Planificaci n de los Recursos Humanos
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Facultad de Administración y Ciencias Contables
Sección: C1
Planificación de los Recursos Humanos
Curso: Gestión de Talento Humano
Ciclo: 5to Ciclo
Aula: 104
Profesor: Espinoza Espinoza, Rosmeri
Integrantes: Balbin Huzco, Franklin
Farias Grimaldo, HéctorAndré
Huatuco Dueñas, Cinthia Rocio
Jayo Tacuri, Juan Carlos
Osorio Salas, Juan Marcos
Lima, Septiembre del 2014
Esta monografía se la
dedicamos a nuestros padres,
familiares y amigos, cuya fe y apoyo
nos han impulsado a crecer y creer
en nosotros mismos para así
cumplir con nuestros objetivos
ÍNDICE GENERAL
Resumen 1
Introducción 2
Planeación delos Recursos Humanos 3
Planificación vs Programación 3
Planeación de Recursos Humanos 4
Propósitos 5
Ventajas 5
Fines 6
Objetivo de la Planificación Estratégica 7
Beneficios de la Planeación de Recursos Humanos 7
Los Beneficios Financieros 9
Los Beneficios No Financieros 10
Objetivos de la Planificación de Recursos Humanos 11
Fases del proceso de planificación de los RR.HH. 12
El papel delDepartamento de RR.HH. 13
Importancia de la planeación de recursos humanos 14
Proceso general de planificación 15
El Modelo de la Planeación Estratégica 15
Interrelación entre Planificación Estratégica Empresarial y Planificación Estratégica
de Recursos Humanos 17
La Planificación de Recursos Humanos ligada a la Estrategia 19
Vinculación de la PRH con la Estrategia de la Empresa. (Medidas que sepueden adoptar). 20
Marco Temporal. 21
Misión y elementos de la planeación de recursos humanos 22
Elementos de una Planeación Eficaz de Recursos Humanos 22
Proceso de la planificación estratégica de los RR.HH. 23
Fases del Proceso de Planificación de Recursos Humanos 24
Pasos del Proceso de Planificación de Recursos Humanos... 25
Conclusiones. 27
Recomendaciones. 28
Bibliografía. 29
RESUMEN
Laplaneación ha sido siempre un proceso esencial de la administración, se torna especialmente crítico cuando las organizaciones proyectan realizar funciones, ubicar plantas, recortar personal o clausurar instalaciones de operación. Los objetivos de la administración de Recursos Humanos se derivan de las metas de la empresa completa, los cuales, en toda organización, son la creación o distribución dealgún producto o servicio. El principal objetivo es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de forma que sean responsables desde el punto de vista estratégico, ético y social. El éxito a largo plazo de una organización depende definitivamente en lograr tener las personas adecuadas en los puestos adecuados y en el momento adecuado.
ABSTRACT
Planning has always been akey management process, becomes especially critical when organizations plan to conduct functions, locate plants, cut staff or close facilities operation. The objectives of HR management are derived from the goals of the entire company, which, in any organization, are the creation or distribution of any product or service. The main objective is to improve the productive contribution of personnel tothe organization, so that they are liable under strategic, ethical and social. The long-term success of an organization depends on achieving definitely have the right people in the right jobs and the right time.
INTRODUCCIÓN
La planificación estratégica de la empresa dirige el rumbo de ésta desde una visión abierta y adaptativa.
Por ello durante este tema se desarrollarán los conceptosfundamentales sobre planificación, necesarios para entender ésta, tanto desde un punto de vista social como empresarial.
PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Planificación vs Programación
En el lenguaje cotidiano, se emplean de forma indistinta y esto no es del todo correcto, ya que:
Planificar: tiene un sentido más amplio, en la medida que implica diseñar un proyecto y definir...
Regístrate para leer el documento completo.