Planificacion y diseño educativo de la capacitacion

Páginas: 60 (14955 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
Módulo 2
Unidad 3
Lectura 2

Materia: Estrategias y Métodos de Capacitación
Profesor: Esteban J. Cocorda

LECTURA N° 2
Unidad 3. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
EDUCATIVO DE LA CAPACITACIÓN
Etapa 2: Planificación y diseño educativo de la
capacitación
3.1. Aproximaciones al problema del diseño de la capacitación
En el libro Diseño Educativo, un camino para responder a las necesidades
deformación, al comenzar el capítulo Nº 1, denominado “Aproximándonos
al problema del diseño en Capacitación, Blake expone que muchos
aprendizajes se plantean de manera no intencional, no planificada, de
manera casual y sin un proceso ordenado. “Con frecuencia escuchamos
hablar de la “Universidad de la calle” y el valor que tiene en el campo de
los aprendizajes laborales, pero no se puede dejar deapreciar que “quien
asiste a la Universidad esta mejor preparado, la aprovecha mejor”.
(Blake, 2001:5).
Estableciendo una conexión más profunda con el tema que nos compete, es
decir la capacitación de RRHH, el autor le atribuye una función, un para
qué a la función de capacitación que se encuentra en estrecha relación con
lo que plantea en el Módulo 1 sobre el diagnóstico de necesidades decapacitación; “…la función de la capacitación, como lo conocemos
habitualmente, es poner a las personas en condiciones de hacer lo que se
necesita que hagan…” (Blake, 2001:6).
En lo que respecta a la vida laboral, se advierte que debido a la complejidad
y la velocidad con que se desarrollan las nuevas tecnologías, se requiere
cada vez más que las personas involucradas en ciertos procesosestén en
condiciones de afrontar los comportamientos y habilidades que demanda
cierto nivel de desempeño en la producción. Para profundizar este planteo,
Blake (2001), menciona y describe brevemente los cuatro problemas que se
presentan en el mundo de las organizaciones respecto al proceso educativo
que se inserta en las mismas:
El primer problema es asegurar que lo que se enseña sea algo que
senecesita.
Las organizaciones no se hicieron para enseñar, pero en ciertas
instancias deben enseñar para alcanzar los objetivos, por lo cual
deben recurrir a alguna forma de aprendizaje.
El segundo problema a resolver es asegurar que aquello se enseñará
porque se necesita que sea aprendido.

Estrategias y Métodos de Capacitación
Esteban J. Cocorda
|2

El área a cubrir para que unaprendizaje real ocurra es complejo, y lo
es más, cuando está relacionado con procesos laborales cargados de
condiciones que lo obstaculizan.
El tercer problema a resolver es asegurar que lo aprendido se
traslade a la tarea.
El aprendizaje adquiere su verdadera dimensión cuando la persona
que debía hacer algo y no podía hacer por no saber cómo (ahora lo
sabe). En el mundo real existen másconflictos que el simple “no
saber” que conspira para que algo que debe ser hecho sea hecho.
Finalmente el cuarto problema es asegurar que aquello que se
aprendió sostenga su vigencia en el tiempo.
Lo que alguna vez se hizo satisfactoriamente, con el tiempo llega a
estar desactualizado por diversos factores.
3.1.1. Definición de diseño educativo
¿En qué consiste la disciplina que llamamos “Diseñoeducativo” en
capacitación? Es trazar el camino y generar medios para poder “viajar”
desde el punto en el que se detecta la necesidad hasta que se llega al punto
de desempeño deseado. Esto se logra a través de “…la selección, de
“saberes”, procesos, períodos y recursos expresa que articulados de
manera sugerente proporcionan la llegada segura a ese desempeño...”.
(Blake, 2001:9). A travésdel tiempo y la experiencia, se han establecido las
diferencias entre capacitación, educación formal, aprendizaje informal y
otras tantas formas de aprender.
La educación que brinda el sistema educativo formal pone el acento, el
énfasis, en los “saberes”, mientras que la capacitación y formación laboral
para el puesto de trabajo, pone el acento en el “hacer”. Todo proceso
educativo no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planificacion y diseño
  • Planificación y diseño
  • Diseño y planificación
  • Planificacion Educativa
  • Planificacion Educativa
  • Planificacion educativa
  • planificación educativa
  • Planificacion Educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS