Preguntas caso sw airlines

Páginas: 18 (4282 palabras) Publicado: 6 de julio de 2011
| | | |
| | | |
| || |

I. ANTECEDENTES GENERALES:

El caso de SW Airlines, se presenta a inicios de la década del 70 en Estados Unidos, el cual expone, en términos generales, la introducción de una nueva aerolínea al mercado que ofrece como alternativa al nicho disponible generado por 02 empresas locales que operan desde Houston y Dallas.
Eneste ingreso al mercado, la principal estrategia de la empresa estuvo centrada en la incorporación de capital humano especializado proveniente de la competencia con vasta experiencia en rubro del mercado de pasajeros aéreos.
Por otro lado, su estrategia de ingreso al mercado, se basó en la venta de tickets aéreos de bajo costo lo que le permitió su subsistencia al cabo del primer año deoperación.

II. PREGUNTAS ASOCIADAS AL CASO

1. ¿Cuál fue la estrategia inicial de SW Airlines y cuáles fueron sus adaptaciones posteriores?

DIAGNÓSTICO ACTUAL
(INTERNO Y EXTERNO)

El escenario externo de ingreso de SW Airlines, al mercado del transporte aéreo comercial, se realiza por la existencia de un nicho de negocios abierto por las empresas Braniff y Texas International, lascuales no satisfacían los requerimientos de este mercado, ya que no contaban con capacidad disponible en reservas y se suspendían muchos de sus vuelos, además, las bases de operaciones de los vuelos de Braniff y Texas International eran Dallas y Houston respectivamente, lo que generaba que, ante fallas mecánicas de las aeronaves, en reiteradas oportunidades, el vuelo no se realizaba. De igual forma,el tramo comprendido entre las ciudades San Antonio y Houston se constituía en un tramo de difícil obtención de pasajes para los habitantes de San Antonio, por cuanto los aviones de Braniff, iban completos a pesar de su frecuencia cada 1 hora.
Con todos estos antecedentes, los directivos de SW Airlines deciden ingresar al mercado para ofrecer el servicio de vuelo de Dallas-San Antonio yDallas-Houston, sin considerar inicialmente el servicio de San Antonio-Houston.
Finalmente, en lo relativo al servicio a bordo y atención al cliente, la empresa seleccionó a las aeromozas mejor certificadas por la FAA, lo que era sinónimo de profesionalismo y conocimiento de la tripulación de los aviones de SW Airlines.
En cuanto a los procesos que señalaban una diferencia con la competencia,estaba el hecho de incorporar boletos electrónicos a los pasajeros, lo que constituía una mejora sustancial a los emitidos manualmente por la empresa Braniff y TI.
Asociado a un estudio efectuado a los pasajeros de la cuidad de Houston, se obtuvo que los usuarios preferían el aeropuerto de W.Hobby, antes que el aeropuerto internacional de Houston,el cual se encontraba más lejano a la ciudad,lo que generó una readaptación del modelo inicial de transporte, incorporando este terminal al itinerario ofrecido por la Compañía. Esta modificación trae consigo menor tiempo de desplazamiento de los pasajeros, en consecuencia, mayor tiempo disponible para los usuarios de la compañía, esta mejora en el servicio, atrae a la competencia a operar nuevamente en este aeropuerto.
TIPO DE NEGOCIOLa empresa ofrece vuelos comerciales en el sureste de Estados Unidos, para realizar conexiones entre las ciudades de Dallas-San Antonio y Dallas-Houston, con una frecuencia de 6 y 12 vuelos respectivamente.

El producto de la empresa consiste en la venta de pasajes comerciales a un costo menor que la competencia entre estas ciudades. Las capacidades operativas del avión B737-200 le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Singapore Airlines
  • Caso american airlines
  • Caso southwest airlines
  • CASO SOUTHWEST AIRLINES
  • Caso: Southwest Airlines
  • CASO DE ESTUDIO AMERICAN AIRLINES
  • Caso Lan Airlines
  • Caso Continental Airlines

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS