principios pedagogicos y biologicos del entrenamiento

Páginas: 8 (1808 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013



____________________________________________________

Principios Pedagógicos y Biológicos del Entrenamiento Deportivo

Principios Pedagógicos:
1. PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIZACION

• Respetar edad cronológica y biológica – sexo.
• Grado de complejidad- características.
• Experiencia motriz de los participantes.

2. PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y A LA ACTIVIDAD

• Valoración delos ejercicios.
• Preparación cognitiva para tareas complejas, explicaciones.
• Adquisición de conocimientos y capacidades en forma consciente.

3. PRINCIPIO DE SISTEMATIZACION

• Planificación del entrenamiento a largo plazo.
• Progresión adecuada, sexo, nivel, edad.

4. PRINCIPIO DE ADAPTACIÓN

• La función forma al órgano heredado, lo conserva y desarrolla.
• La función cambia alórgano.
• La función constante y demasiado fuerte debilita al órgano.
LE ROUX 1881

• Los ejercicios suaves excitan levemente no producen mejoras psico-fisiológicas.
• Los ejercicios fuertes y dosificados producen fenómenos de adaptación, desarrollo de cualidades.
• Los ejercicios demasiados fuertes e intensos sin pausa adecuada producen daños.
SCHUZ Y ARNOLD
5. PRINCIPIO DE AUMENTOPROGRESIVO DE LA CARGA 
FÍSICA

• Aumento constante y progresivo respetando la recuperación.
• Desarrollo constante de la capacidad del rendimiento.
• Fijación de hábitos, estabilidad de la técnica, adquisición de experiencia.

6. PRINCIPIO DE LA ONDULACIÓN DE LA CARGA 
(SOBRECARGA)

• Alternación sistemática de micros, distribución de carga y descanso.
• Elevación gradual de la carga, volumene intensidad, complejidad, nivel de tensión psíquica.

7. PRINCIPIO DE LA UNIDAD ENTRE PREPARACION FÍSICA GENERAL Y ESPECIAL.

8. PRINCIPIO DE LA TOTALIDAD

• Características fisiológicas e interacción de los órganos y sistemas del cuerpo.
• Cualidades volitivas y motrices.
• El hombre es un todo y tiene que ser preparado en los aspectos cognitivo, socio afectivo y motriz.

9. LEY DESUPERCOMPENSACION

El principio de la sobrecarga según VOLKOV, estipula que la adaptación funcional del cuerpo ocurre solamente cuando la carga es suficiente, para causar una activación considerable de energía y cambios celulares relacionados a síntesis de nuevos tejidos.
Estas adaptaciones suceden en el organismo durante el entrenamiento físico y son defendidas por la naturaleza de la sobrecarga,intensidad volumen y tiempo de recuperación, así mismo todo estímulo a un movimiento causa un consumo de sustancias que lleva al organismo a una reposición por encima del nivel anterior.

Principios Biológicos:
Principio de la Individualidad
Determinado por las características morfológicas y funcionales del deportista. Cada persona es un todo, respondiendo de forma diferentes ante las mismascargas, siendo necesaria que la aplicación de los esfuerzos en el entrenamiento, requieren una estricta individualización de los medios a emplear. Esta individualización no debe basarse sólo en datos subjetivos y observaciones; para que sea suficientemente concreta y proporcione una ayuda práctica al entrenador ha de estar controlada por especialistas en fisiología del esfuerzo, biomecánicos, etc.Principio de la Unidad Funcional
En la planificación del entrenamiento debemos considerar la totalidad de la persona, es decir, que el organismo funciona como un todo indisoluble. Cada uno de sus órganos sistemas está interrelacionado con el otro hasta tal punto, que el fallo de cualquiera de ellos hace imposible la continuidad del entrenamiento.
Es necesario prestar una atención general a laevolución y desarrollo de las propiedades morfológico-funcionales de los diferentes sistemas (circulatorio, respiratorio, aparato endocrino, etc.), partiendo siempre del criterio de que el desarrollo de las cualidades y sistemas no ha de hacerse de forma escalonada, sino de forma simultánea y paralela, con el énfasis sobre una u otra función o sistema de acuerdo con factores tales como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios Biologicos Del Entrenamiento
  • Principios Pedagógicos Del Entrenamiento Deportivo
  • Principios de entrenamiento
  • Principios del entrenamiento
  • Principios del entrenamiento
  • QUE SON LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
  • entrenamiento y principios
  • Principios de Entrenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS