Principios pedagogicos
Cada grupo, guiado uno por la educadora y el otro por la técnico, comienzas sus actividades relacionadas con el reconocimiento de las personas que integran la familia.
En el momento que ambos grupos terminan sus respectivas actividadesla educadora toca una campanita para que los niños entiendan que es momento de rotar de escenario. En ese momento o de los niños guiados por la tecnico no queria pararse de su puesto, se veia inquieto y la tecnico tuvo que acudir a la educadora. La educadora se acerco al niño y le dijo a la tecnico que mientras cantara una cancion con los niños.
La educadora se agachó para poder conversar con elniño afectado, le pregunto qué le pasaba a lo que el respondio que se habia hecho "pipi" y se puso a llorar, a lo que la educadora respondio tomandolo de la mano y diciendole que se quedara tranquilo y que esto seria "un secreto", asi que no le diera verguenza. Tomó al niño en brazos y silenciosamente salio con el hacia la sala de mudadores, cambio al niño y conversó de manera muy calmada y a vecesgraciosa de que tiene que avisarle a ella cada vez que sienta la necesidad de ir al baño, no importando que esten en alguna actividad. El niño salió contento de la sala de mudadores y regresó a su sala a seguir con las acitividades.
Principio de actividad: En una actividad enfocada en el reconocimiento de los animales de la granja la educadora pone distintos animales (vacas, gallinas,chanchos, caballos, ovejas) en una caja sensorial llena de semola. Escondió a los animales enterrandolos en ella y la actovidad consistia en que cada niño meteria la mano en ella para encontrar algun a animal, al momento de sacarlo tenia que nombrarlo y hacer su sonido caracteristico.
Cuando le tocó al tercer niño sacar un animal, este se sorprendio ya que al momento de desenterrarlo se dio cuentaque era un león. La educadora se dio cuenta de que ese animal habia quedado ahí de una actividad anterior y los niños comenzaron a preguntar por el, ¿que es? Pregunto uno de los niños, a lo que otro niño respondio ¿es un león, no te acuerdad?, en ese momento todos se dieron cuenta de que realmente era un leon y ahora se preguntaban por qué el leon estaba en la caja. La educadora les hizo la mismapregunta a ellos y uno de los niños le respondio que no deberia estar ahi porque el leon es un animal de la selva. La educadora lo felicito y les recordo a los niños que el leon era un animal de la selva, les recordo tambien su sonido y le dijo a uno de los niños que lo llevara a la caja donde estaban sus amiguitos de la selva.
Principio de singularidad: En una actividad enfocada en el nucleologico- matematicas, la educadora se da cuenta que a un par de niños les cuenta mucho reconocer el concepto dentro-fuera, por lo que intenta ayudarlos para que lo logren mediando diferentes actividades que sirven como refuerzo para ellos.
Principio de potenciacion: En una actividad de grupos de diferentes escenarios, la educadora divide a los niños en 2 grupos de igual numero. Un grupo es guiadopor la técnico y el otro por la educadora. Las actividades estaban enfocadas en el reconocimiento de los colores primarios.
El grupo guiado por la educadora termino primero que el grupo guiado por la tecnico su respectiva actividad, la cual consistia en clasificar unos ositos de goma pequeños echandolos en un recipiente de acuerdo a su color, rojo, azul y amarillo. Como ya habian terminado unode los niños tomo el frasco de donde la educadora saco los ositos y encontro en el mas ositos, pero verdes y morados. El niño reconocio con facilidad el color verde, y los demas niños preguntaron que color era el otro a lo que la educadora respondio que ese es el color morado, luego motivo a los niños a clasificar los ositos verdes y morados por color, igual que con los anteriores, y, aunque se...
Regístrate para leer el documento completo.