Profesor
Una variable, como todo conjunto, puede definirse por extensión o por comprensión.
Las variables que fueron consideradas en la matriz para plantear hipótesis; y, quehayan sido definitivamente aprobadas, al superar positivamente los criterios de eliminación o aprobación de variables; ahora deben ser definidas.
-DEFINICION POR EXTENSION
Definirpor extensión una variable, consiste en mencionar, uno a uno, cada uno de los dtos de su dominio.
Al definir se empieza por el prefijo...pertenecen al domino esta variable… y luego se mencionantodos los datos del dominio de esa variable.
Este tipo de definición solo es conveniente en los casos en que son muy pocos los datos a mencionar.
*EJEMPLO DE DEFINICION DE VARIABLE POREXTENSION
Variable A3=Ejecutivos (de la pequeña palabra xxx ).
Pertenecen al dominio de esa variable todos los datos relacionados con los cargos de Gerente, Subgerente Administrativo ySubgerente de Operaciones de la pequeña empresa xxx.
-DEFINICION POR COMPRENSION
Definir por comprensión una variable, consiste en precisar la característica, propiedad o atributo que tiene quetener un dato para pertenecer al demonio de esa variable; y, para hacer esto, con base, se debe citar la fuente o informante de donde se tomo la definición de cada palabra con sentido propio queinterviene en la definición.
*Procedimiento para definir variables por comprensión
Pasos:
1. Buscar en libros o publicaciones especializadas, la definición de cada palabra con sentidopropio, que interviene en el nombre de la variable.
2. Elaborar una ficha de la definición, de cada palabra con sentido propio, que se haya encontrado. Esa ficha debe tener los datos completos:Apellido, nombre del autor; titulo del libro; editorial, número de edición, ciudad, año y numero de página.
3. En base a la definición(es) de la(s) ficha(s), determinar si lo que tienen en común...
Regístrate para leer el documento completo.