Proyecto De Matematica
PERTERNECE A:
CARLOS EDUADO RUBIO TORRES
AÑO: 1 ERO
CURSO: MERCADOTECNIA
AÑO LECTIVO
2012-2013
QUE SON ANUALIDADES
Se aplica a problemas financieros en los que existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo regulares.
Aplicaciones típicas:
· Amortización de préstamos en abonos.
· Deducción de la tasa de interés en una operación de pagos en abonos· Constitución de fondos de amortización
Tipos principales de anualidades
Vamos a distinguir dos tipos de anualidades:
Anualidades ordinarias o vencidas cuando el pago correspondiente a un intervalo se hace al final del mismo, por ejemplo, al final del mes.
Anualidades adelantadas, cuando el pago se hace al inicio del intervalo, por ejemplo al inicio del mes.
Ambos tipos de anualidadespueden aplicarse en un contexto de certeza, en cuyo caso se les llama anualidades ciertas o en situaciones caracterizadas por la incertidumbre, en cuyo caso se les conoce como anualidades contingentes. .
Para el caso de una anualidad ordinaria de n pagos, el despliegue de los datos en la línea del
Tiempo es:
Pagos de valor
R R R R R R
|________|________|________|__. . .___|________|
| 1 2 3 n-1 n
Inicio fin
y para el caso de una anualidad anticipada de n pagos:
Pagos de valor
R R R R R R
|________|________|________|__. ..___|________|
| 1 2 3 n-1 n
Inicio fin
En estos problemas se supone que el conjunto de pagos es invertido a interés compuesto hasta el fin del plazo de la operación. Esta consideración es fundamental para definir el Valor futuro o monto de una anualidad y el Valorpresente de la anualidad.
Valor futuro de una anualidad ordinaria
Responde a la pregunta: ¿Cual es el monto o valor futuro de una suma de pagos iguales distribuidos de manera uniforme a lo largo del tiempo?
El valor futuro de un conjunto de n pagos vencidos de valor R cada uno es:
|
R = valor del pago regular.
i = tasa de interés para cada uno de los intervalos de tiempo en que se hadividido el plazo completo.
n = número total de intervalos de la operación.
Valor presente de la anualidad.
Responde a la pregunta: ¿Cuánto vale hoy un conjunto de n pagos iguales a realizar a intervalos regulares en el futuro?
La fórmula que responde a la pregunta es:
|
Ejercicios:
4.2. Una empresa tiene en su cartera de activos 10 pagarés de $ 200 cada uno y con vencimientosmensuales consecutivos. El primero de ellos vence dentro de un mes. La empresa necesita liquidez y planea venderlos a un banco, el cual ha aceptado la transacción considerando una tasa de interés de referencia del 24% anual (2% mensual). ¿Qué cantidad recibirá la empresa si se realiza la operación? En otras palabras, ¿cuál es el valor presente de estos pagarés?
Datos: R = 200, i = 0.02, n = 10Aplicando (1.2):
¿Qué son amortizaciones?
Termino económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.
Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de un activo y la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor, con una duraciónque se extiende a varios periodos o ejercicios, para cada uno de los cuales se calcula una amortización, de modo que se reparte ese valor entre todos los periodos en los que permanece.
Amortización de pasivos
Cuando tenemos un préstamo o hipoteca, debemos un dinero (capital) y dicho dinero hay que ir reintegrándolo en una serie de pagos. Cada uno de esos pagos está compuesto...
Regístrate para leer el documento completo.