Proyecto sociointegrador

Páginas: 37 (9137 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014
INDICE DE CUADROS.

Resumen.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL AREA DE TALLER CENTRO DE LA EMPREA CORDERO AGREDA, C.A


RESUMEN
El propósito de este proyecto es establecer propuestas para la prevención de riesgos laborales en los ambientes de Cordero Agreda, C.A, para lo cual se diagnosticó la situación actual de la organización en cuanto a Higiene y Seguridad Laboral, paraidentificar los riesgos en el ambiente de trabajo y proponer alternativas de solución, para de esta manera resguardar la salud del trabajador y evitar accidentes o incidentes laborales que pueden perturbar el área y la continuidad del trabajo.
Las técnicas utilizadas para la realización del diagnóstico se basaron en la observación directa, además de las entrevistas realizadas a los trabajadores, para laelaboración de los A.S.T y el mapa de riesgo de la empresa. Se concluye acerca de la importancia del uso adecuado de los Equipos de Protección Personal (EPP) para el trabajo seguro en instalaciones de la empresa. Se recomienda principalmente que los trabajadores cuenten con una capacitación adecuada para el desempeño seguro en su jornada laboral, y la dotación de (EPP), de buena calidad teniendoen cuenta la ejecución del reemplazo de los mismos regularmente y de esta manera resguardar la seguridad y salud del trabajador.

Descriptores: Prevención, Riesgos Laborales, Seguridad Laboral, Ambientes de Trabajo, Inspecciones de Seguridad, Análisis Seguro de Trabajo, Mapas de Riesgo.


PARTE I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
1. Diagnóstico Situacional.
1.1 Descripción del Contexto.
1.1.1Razón Social.
CORDERO AGREDA & CIA, C.A, es una empresa automotriz autorizada por Ford motor de Venezuela, la cual se dedica a la comercialización de vehículos nuevos ensamblados en nuestro país específicamente en la ciudad de Valencia estado Carabobo, en la sede principal de Ford motor de Venezuela, al igual repuestos y accesorios originales de igual manera se encarga de ofrecer a su distinguidaclientela, un excelente servicio automotriz especializado y de alta calidad a vehículos de la misma marca.

1.1.2 Localización geográfica:

La empresa está localizada en estado Lara, municipio Iribarren, Parroquia Santa Rosa, específicamente en la av. Leones con av. Republica, frente al Centro Comercial Paseo, donde limita al Norte con el Centro Comercial Paseo, al Sur con El Impulso, C.A,al Este con el Centro Comercial Los Leones y al Oeste el Centro Comercial Paris.

1.1.3 Historia de vida de la comunidad:

En el año 1939 el Sr. Juan Cordero Agreda Gerente de la Empresa Automóvil Universal, establecida en Maracaibo, decide telegrafiar a la sede principal de la Ford Motor Company en los Estados Unidos de Norteamérica, solicitando la concesión exclusiva para la región, siendo lamisma otorgada en 1940, justo cuando el mencionado país iniciaba su participación en la Segunda Guerra Mundial, originándose por tal razón la suspensión de fabricación de automóviles, toda vez que fueron puestos a disposición del Gobierno norteamericano para la producción de material bélico, no obstante el señor Juan Cordero llevo a cabo su proyecto en el ramo automotriz, puesto que fue para esafecha que la sede principal de Ford Motor Company ubicada en los Estados Unidos de Norteamérica le otorgo la concesión exclusiva para esta región.
La empresa Cordero Agreda & Cia, C.A. inicia sus actividades constituyéndose como una sociedad en comandita simple, ubicada en la calle 16 entre avenidas 5 de julio y calle Aldao hoy carrera 19 entre calles 30 y 31, siendo en ese entonces la empresacon más alta calidad en el ramo automotor llegando a poseer el primer puente hidráulico elevador de automóviles.
En el año 1943 aparece en nuestra ciudad la organización Perfecto Máximum de Servicios, bajo a autorización de Automóvil Universal y dedicada a la construcción de automóviles marca Ford. En el año 1945 se emplearían para la importación, manteniendo el contacto con la sede Ford Motor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto sociointegrador
  • Los proyectos sociointegradores
  • Proyecto Sociointegrador
  • manual de proyecto sociointegrador
  • Propueta proyecto sociointegrador trayecto i
  • MANUAL DE PROYECTO SOCIOINTEGRADOR PNF IUTJAA
  • Sociointegrador Iutet
  • Orientaciones para implementar proyecto sociointegrador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS