REGLAMENTO INTERIOR

Páginas: 24 (5775 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO.

CAPITULO I.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1º.- El presente Reglamento Interior de Trabajo contiene las disposiciones obligatorias para la Empresa y su personal en el desarrollo del trabajo, conforme a lo estipulado en el Artículo 422 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

ARTÍCULO 2º.- Para la debida interpretación yaplicación de este Reglamento Interior de Trabajo, las partes establecen de común acuerdo los siguientes términos convencionales:

I.- La Empresa, el empleador o el patrón, a ________________________
II.- El personal, al empleado o trabajador que presta sus servicios personales en favor de la persona moral denominada _____________________

III.- Contrato Individual, al Contrato Individual deTrabajo, celebrado entre la Empresa y el empleado.

IV.- Contrato Colectivo, al Contrato Colectivo de Trabajo, celebrado entre la Empresa y el Sindicato.

V.- Reglamento, al presente Reglamento Interior de Trabajo.

VI.- Area de trabajo, es la ubicación estructural dentro de la Empresa, esto es, dependencia, Dirección, Gerencia o Departamento en que el personal labora.

VII.- Puesto,unidad laboral impersonal constituida por el conjunto de tareas, atribuciones, responsabilidades y requisitos de ocupación.

VIII.- Plaza, número de veces en que se repite un puesto.

IX.- Tabulador, el documento donde aparecen los salarios por grados y rangos.

X.- Salario, el que corresponda de acuerdo con el puesto ocupado.

XI.- Representante de la empresa, es toda aquella personafísica a la que ésta le haya conferido ese carácter otorgándole facultades de dirección, inspección, fiscalización y vigilancia dentro de las áreas de trabajo.

ARTICULO 3º.- Todo empleado por el sólo hecho de ingresar a prestar sus servicios personales a la Empresa, estará obligado a conocer y cumplir estrictamente este Reglamento y en ningún caso podrá ser razón de infracción al mismo elsupuesto desconocimiento a sus disposiciones; al efecto, la Empresa lo colocará en un lugar visible en el interior de las áreas de trabajo y además entregará copia simple a cada uno de los empleados, teniendo la obligación éstos de firmar para constancia de su recibo.

El personal de la Empresa vigilará la debida observancia del presente Reglamento, acatando las disposiciones que se establecenen el mismo.


CAPITULO II.- DE LOS REQUISITOS DE INGRESO Y DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.

ARTICULO 4º.- Para ingresar a la Empresa, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos:

I.- Tener como mínimo 16 años de edad, salvo en los puestos en los que manejen fondos y valores de la propia Empresa, en cuyo caso deberán tener como mínimo 18 años. En caso de tratarse deun menor de edad, este deberá presentar una carta de autorización de los padres.

II.- Ser de nacionalidad mexicana, salvo en los casos previstos en las Leyes aplicables en la materia.

III.- Tener la escolaridad requerida para el puesto que se solicita.

IV.- Gozar de buena salud y no tener algún impedimento físico o mental para el desarrollo del trabajo.

V.- Presentar solicitud en laforma que autorice la Empresa.

VI.- Presentar y obtener calificación aprobatoria en los exámenes establecidos por la Empresa.

VII.- Presentar una copia fiel del acta de nacimiento y comprobante de domicilio, así como dos cartas de recomendación.

VIII.- Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes o cumplir con los trámites administrativos correspondientes.

IX.- Otorgarla fianza que en su caso se requiera, por cuenta de la Empresa.

X.- Las demás que le sean impuestas por la Ley y el Reglamento.

Los requisitos anteriores deberán comprobarse con los documentos correspondientes o con los medios que la Empresa estime pertinentes.

ARTICULO 5º.- Por relación de trabajo se entiende la establecida entre la Empresa y el personal, siempre y cuando se reúnan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento interior de trabajo de transportistas
  • Reglamento Interior De Trabajo
  • reglamento interior de trabajo
  • Reglamento interior de trabajo
  • Reglamento Interior De Trabajo
  • Reglamento interior de trabajo
  • Reglamento Interior De Trabajo
  • Reglamento Interior De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS