reingenieria

Páginas: 15 (3572 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
4.1 REINGENIERÍA
Posmodernismo Administrativo

* Reingeniería (BPR: BUSINESS PROCESS REENGINEERING)

Corriente o escuela del pensamiento administrativo, producto del postmodernismo industrial. Tiene como planteamiento fundamental superar los supuestos tradicionales sobre como hacer las cosas en las organizaciones, con énfasis en los negocios, para encontrar mejoras que les permita alas empresas desarrollar ventajas competitivas difícilmente superables, o recuperarse ante las crisis económicas por falta de competitividad.

La reingeniería hace un replanteamiento general de las empresas para modernizarlas, esto implica “reinventar” las organizaciones, sin detener la marcha de la empresa.

Respecto a la división del trabajo, Hammer y Champy, dicen que es la causa que hadetenido el desarrollo tecnológico de la administración de las empresas, ya que este principio ha actuado en forma de paradigma incuestionable.

Este cambio busca: reducir el tiempo de respuesta al cliente, el número de almacenes y costo de mala calidad, aumentar la productividad, el servicio a los clientes, y tener una mayor participación en el mercado.

La BPR busca rehacer el proceso. Noreorganizarlo (la reorganización es una técnica de la administración tradicional, a través de la simplificación del trabajo).
4.1.1 CONCEPTOS
La Reingenieria: es el replanteamiento general de todo el funcionamiento de las empresas, para modernizarlas, es importante realizar rediseños en las empresas con el fin de obtener mejoras en cuanto al diseño, rendimiento, costo y calidad de servicios.
Es muyimportante generar cambios, reinventando y descubriendo nuevas estructuras, mejorando de esta forma el trabajo en equipo.
McHugh, joahsson, pendlebury, y wheeler dicen que la reingeniería es: “el metedo mediante el cual una organización puede lograr un cambio radical de rendimiento medio en costo, tiempo de ciclo, servicio y calidad, aplicando herramientas y técnicas enfocadas a negocios yorientadas hacia el cliente en lugar de la estructura departamental”.
Hammer y champy ; reingeniería es la revicion fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas criticas de rendimiento
Como es notorio esta definición tiene 4 palabras claves
1. Fundamental: La reingeniería determina primero que debe hacerse y como debe hacerse. Se olvida por completo delo que es y se concentra en lo que debe ser.
2. Radical: La base de esta palabra viene del latín radix que significa raíz rediseñar radicalmente llegar hasta la raíz de las cosas; no efectuar cambios superficiales, sino abandonar lo viejo; descartar todas las estructuras existentes y crear nuevas formas de realizar el trabajo.
3. Proceso: es un conjunto de actividades que reciben uno o másinsumos y crea un producto de valor por el cliente. Esta es la palabra que más trabajo da a los gerentes corporativos. Las tareas individuales son importantes en un proceso, pero no tienen ninguna de ellas importancia por el cliente si el proceso global no funciona.
4. Espectacular: La reingeniería no es cuestión de hacer mejoras marginales, sino de dar saltos gigantescos en rendimiento.
Según MarkWeisz, un consultor en sistemas de información alguna vez escribía en una revista técnica que la reingeniería de procesos es similar al sexo en la adolescencia. Esta en la mente de cualquiera todo el tiempo, todos hablan de ello en todo momento, todo el mundo piensa que cualquiera puede hacerlo, casi nadie esta realmente haciéndolo y los pocos que lo hacen, lo están haciendo pobremente, no lopractican de manera segura y están convencidos que la próxima vez saldrá mejor.

4.1.2 RELACION CON LA MEJORA CONTINUA
La reingeniería es un cambio brusco tecnológico en el que tarde o temprano las empresas deben participar. La mejora continua es una técnica de avance lento” pero seguro. Se dice que la reingeniería es un cambio a saltos, mientras que la MC es un cambio paso a paso.

4.1.3 FASES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • reingenieri@
  • Reingeniería

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS