responsabilidad compartida
*Ambos desean favorecer el adecuado
y completo desarrollo del niño, del
adolescente o del joven.
*Para los padres/madres se trata de
su hijo, para el maestro o el profesor
se trata desu alumno.
*OBJETIVO COMÙN: La
familia y el colegio.
* Cuatro hábitos
a trabajar!!!
*Hábitos de ESTUDIO
*Hábitos de CLASE
*Hábitos de
ALIMENTACION
*Hábitos de HIGIÈNE.
*Hábitos de Estudio
1.- Tratan de no estudiar demasiado cada vez.
2.- Planifican horarios específicos para el estudio.
3.- Tratan de estudiar a las mismas horas cada día.
4.- Se fijan metas específicaspara sus horarios de estudio.
5.- Empiezan a estudiar en los horarios programados.
6.- Trabajan de primero en la asignación que encuentran más
difícil.
7.- Repasan sus notas antes de comenzar unaasignación.
8.- Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus
horas de estudio.
9.- Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con
una asignación.
10.- Repasan su trabajo escolar elfin de semana.
* Hábitos de Clase
Hábitos: Comportamientos que se hacen a diario. Reglas
atractivas para los niños:
1.- Puntualidad.
2.- Prestar atención al maestro.
3.- Respetarse unos aotros.
4.- Orden y disciplina en el salón de clases.
5.- Trabajar con empeño y entusiasmo.
6.- Levantar la mano para participa.
7.- Limpieza de útiles escolares y salón de clases.
8.- Cumplir contareas.
9.- No interrumpir el trabajo de otros
* Hábitos de Alimentación
Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida
que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dietaequilibrada,
variada y suficiente, acompañada de la práctica de ejercicio físico
es la fórmula perfecta para estar sanos
* Hábitos de Higiene
La higiene es el conjunto de conocimientos ytécnicas que
aplican los individuos para el control de los factores que
ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La
higiene personal es el concepto básico del aseo, de
la limpieza y...
Regístrate para leer el documento completo.