Resumen Porter

Páginas: 23 (5632 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
Capítulo 1: Estrategia Competitiva: Los Conceptos Centrales.

La estrategia competitiva en la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial lugar donde ocurre la competencia (…) 2 factores dieron la elección de la estrategia competitiva: la primera es el atractivo del sector industrial en cuanto a las utilidades que este sector proporciona a la organización. La segundason los determinantes de una posición competitiva relativa dentro de un sector industrial. Ambas cuestiones con cambiantes.

Análisis Estructural de los sectores Industriales

En cualquier sector industrial se encuentran las 5 fuerzas competitivas. El poder de estas fuerzas varía de industria a industria. Estas fuerzas determinan la utilidad del sector industrial ya que influencian losprecios, costos y la inversión requerida de las empresas en un sector. El poder del comprador influye en los precios y el poder de negociación de proveedores determina el costo de insumos y materias primas. Una empresa a través de su estrategia puede influir de buena o mala manera en las 5 fuerzas alterando la estructura del sector industrial. Las acciones de los líderes de una industria pueden tenerefectos importantes en la estructura de la industria es por esto que los líderes estarán mejor tomando decisiones para mantener o proteger el sector industrial que buscando nuevas ventajas competitivas para ellos.

Estructura del Sector Industrial y las Necesidades de los Compradores.

El satisfacer las necesidades del comprador es un pre requisito para la viabilidad del sector industrial yde las empresas pertenecientes. Los consumidores pagarán un precio superior que el costo de producción del producto para que el sector industrial sobreviva a largo plazo.

Estructura del Sector Industrial y el Balance Oferta/Demanda.

Las utilidades del sector industrial son una función del balance entre la oferta y demanda: Aunque existan fluctuaciones a corto plazo, entre oferta demandaafectando la utilidad a corto plazo, la estructura del sector industrial mantiene la utilidad a largo plazo.

Estrategias Competitivas Genéricas

La posición relativa de una empresa en un sector industrial es una cuestión importante en la estrategia competitiva. La ubicación determina si la utilidad esta bajo o sobre el promedio del sector. Las estrategias genéricas llevan a empresa lograr undesempeño por sobre el promedio de un sector. Las 3 estrategias genéricas son:

1) Liderazgo de Costos: Las fuentes de ventajas en costos son variadas y dependen del sector industrial y su estructura. Algunas son tecnología propia, acceso preferencial a materias primas, etc. Si una empresa logra sostener el liderazgo en costo general estará sobre el promedio de su sector. Sin embargo un líder encostos no puede ignorar las bases de la diferenciación, ya que si su producto no es aceptable por los clientes este líder en costos se verá obligado a bajar aún más los precios para lograr ventas. Esto anula los beneficios de su posición favorable en costos.

2) Diferenciación: Una empresa busca ser única en su sector industrial potenciando algo que sea valioso para los compradores. Ladiferenciación no sólo puede bajarse en el producto mismo, sino también en el sistema de estrategia del producto, el enfoque de mercadotecnia, etc.
3) Enfoque: Esta estrategia consta de un enfocador quien selecciona un grupo o segmento del sector industrial y ajusta su estrategia para servirlos con la exclusión de otros. La idea del enfocador es lograr una ventaja competitiva en segmento blanco yuna ventaja competitiva general. Esta estrategia posee 2 enfoques: El enfoque de costo, que busca una ventaja a costo en su segmento blanco y el enfoque de diferenciación en su segmento blanco.

Atrapados a la Mitad

Este concepto apunta a que una empresa desarrolla las 3 estrategias genéricas sin encontrar una ventaja competitiva por ende compite en desventaja en contra empresas que tienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Portes
  • Resumen 5 fuerzas de porter
  • RESUMEN DE PORTER E INDUSTRIA
  • Resumen analítico ¿Que es estrategia? de Porter
  • resumen de ventaja competitiva porter
  • Resumen Porter cap 14
  • Porter Capitulo 6, resumen
  • RESUMEN SOBRE DIAMANTE PORTER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS