riego
“AÑOS DEL CEBER CIUDADANO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO
DEPARTAMENTO ACADÉMICO AGROSILVO PASTORIL
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ASIGNACIÓN : RIEGOS Y DRENAJES
TÍTULO : SISTEMAS DE DRENAJE
INTEGRANTES : GÁRATE NAVARRO MAR ASUNCIÓN
BARTRA PEREA JO´SE MIGUEL
HUAMÁN CACHIQUE ROSALIN
OLIVEIRA RÍOS CHRISTHJIAM
ARCEPAREDES CIRO
PESO VALLES ABEL
SAAVEDRA ALVA HARRY
DOCENTE : ING. ELÍAS TORRES FLORES
SEMESTRE : 2007 - I
TARAPOTO – PERÚ
2007
I.- INTRODUCCIÓN
El drenaje es extracción del agua superficial o subterránea de una zona determinada por medios naturales o artificiales. El término drenaje suele aplicarse a la eliminación del exceso de agua concanales, desagües, zanjas, alcantarillas y otros tipos de sistemas para recoger y transportar agua con ayuda de bombas o por la fuerza de la gravedad. Los proyectos de drenaje llegan a suponer operaciones a gran escala de recuperación y protección de pantanos, tierras sumergidas o expuestas a inundaciones frecuentes. Estos proyectos suelen consistir en sistemas de zanjas y diques de drenaje, y amenudo se emplean bombas para elevar el agua hasta la red de drenaje.
En drenajes a gran escala, en los que resulta esencial el buen funcionamiento de las salidas de agua para proteger las propiedades cercanas, es frecuente ampliar los canales naturales de la corriente para conseguir una capacidad de desagüe suficiente, y excavar drenajes principales y laterales, como zanjas o canales abiertos, paraconducir el agua drenada por los sistemas de desagüe de los campos a estos canales ampliados. En este sistema, los drenajes conectados siguen las vías naturales de desagüe de la superficie de la zona, interceptando la escorrentía superficial que tiene lugar en periodos de grandes lluvias.
Los granjeros y agricultores suelen practicar drenajes a pequeña escala para extraer el agua de lasuperficie de sus campos de labranza o para aumentar la cantidad de agua en el suelo. Un buen sistema de drenaje puede ser eficaz para prevenir la erosión y la acción del agua sobre las laderas, deteniendo el agua superficial antes de que alcance las zonas en desnivel. Otro objetivo de los drenajes es evitar una acumulación excesiva de sales solubles en la tierra, que pueden perjudicar el crecimientonormal de las plantas
Para diseñar los elementos de una red de drenaje es necesario conocer el origen y la magnitud de los caudales máximos que pueden llegar a la red.
En este artículo se tratará del drenaje. Se hará una descripción de los factores que generan los caudales, y se presentarán procedimientos de cálculo para la determinación de caudales de creciente. Posteriormente, se hará un análisissobre las obras de drenaje y se darán recomendaciones para su diseño.
II.- GENERALIDADES
2.1.- Drenaje
En geología, un drenaje es cualquier medio por el que el agua contenida en una zona fluye a través de cursos fluviales y de infiltraciones en el terreno.
2.2.- Sistema de drenaje
El sistema de drenaje permite la circulación de las aguas estancadas en elterreno, a causa de las depresiones topográficas y controla la acumulación de sales en el suelo, ya que esto puede disminuir la productividad. Si en un terreno no se instala un sistema de este, cuando ocurra estos fenómenos topográficos el agua estancada provocara daños graves a la agricultura. Ahora bien existe otros orígenes de estas aguas como es por la elevación de las aguas subterráneas, a causadel riego en exceso, o, por la elevación de las aguas del rio, otra causa es por el escurrimiento superficial y por la precipitación en el área. El sistema de drenaje conduce las aguas apozadas a otra parte por medio de tuberías o de una red de canales, es importante tener en cuenta que debemos llevar una limpieza periódica en este sistema, debemos eliminar el fango y malezas los cuales podrían...
Regístrate para leer el documento completo.