Salmonella
El género Salmonella forma parte de la γ- Proteobacterias encuadradas en el orden enterobacteriales y pertenece a la familia Enterobacteriaceae.
Típicamente son bacilos de corta longitud que se definen como Gram negativos no esporulados, poseen flagelos perítricos, con fimbrias y pillis.
Son bacterias de respiración anaerobia facultativa que se caracterizan por ser oxidasanegativa. Las cepas de este género pueden desarrollarse en un amplio abanico de temperaturas que oscilan entre los 7 °C y los 48°C.
Presentan un PH de crecimiento óptimo entre 3,7 y 9,5 se desarrollan en un ambiente con una actividad de agua del orden de 0,93.
Los microorganismos del género Salmonella se definen como bacterias ubicuas, teniendo como principal reservorio el intestino de los animaleshomeotermos y poiquilotermos. A pesar de no disponer de estructuras de resistencia, manifiestan una elevada capacidad de supervivencia en el medio ambiente. Mantienen su viabilidad y su capacidad infectiva durante varias semanas en el agua e incluso durante años en el suelo.
Asimismo son capaces de infectar al hombre y los animales que pueden persistir como portadores durante un largo período detiempo.
Patogenia:
Su patogenia comienza con la ingestión del inoculo, que puede variar de 15 – 20 células produciendo una infección del organismo vivo. Al ser estas bacterias muy poco resistentes a los medios ácidos, no sobreviven en el estómago. Sin embargo, un pH estomacal artificialmente elevado, poco ácido, reduce enormemente el número de organismos necesario para provocar síntomas.Los organismos que llegan hasta el intestino se topan con otras dos defensas: la rapidez del tránsito intestinal, y la flora bacteriana normal. Los que logran vencer estas defensas, se adhieren a la mucosas y producen, bien un patrón secretor (diarrea aguda acuosa), o bien un patrón invasor (enfermedad clínica conocida como fiebre entérica, fiebre tifoidea o fiebre paratifoidea)
La salmonella puedeacantonarse en la vía biliar una vez pasado el cuadro agudo y eliminarse por heces de manera regular, dando lugar al estado de portador sano, que constituyen un factor importante en la epidemiología de la enfermedad, ya que estos no manifiestan síntomas de enfermedad, pero son capaces de transmitirla.
Salmonelosis Humana
Es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias delgénero salmonella.
Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados, especialmente carnes.
No todas las especies de Salmonella, cepas o serotipos reconocidos tienen igual potencial patogénico. Los principales agentes etiológicos corresponde aSalmonella typhi, Salmonella parathyphi, S. cholerae suis, Salmonella typhimurium y Salmonella enteritidis.
Salmonella typhi o Salmonella paratyphi, fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea o fiebre entérica es una enfermedad infecciosa producida porSalmonella typhi o Salmonella paratyphi A, B o C. Su reservorio es el humano, y el mecanismo de contagio es fecal-oral, a través de agua y de alimentoscontaminados con deyecciones. Las moscas pueden transmitir la fiebre tifoidea en ambientes poco higiénicos transportando las bacterias a la comida y a la bebida.La bacteria ingresa por vía digestiva y llega al intestino, pasando finalmente a la sangre, causando una fase de bacteremia hacia la primera semana de la enfermedad; posteriormente se localiza en diversos órganos y producefenómenos inflamatorios y necróticos, debidos a la liberación de endotoxinas. Finalmente, las salmonellas se eliminan al exterior por las heces.
Salmonella typhimurim – Salmonella enteritidis, gastroenteritis.
Los agentes causales más frecuentes son Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium. Su prevalencia aumenta considerablemente en verano, especialmente en ancianos, niños e inmunodeprimidos.
La...
Regístrate para leer el documento completo.