Supervisor Vs Lider

Páginas: 7 (1690 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2011
1

CARIBBEAN UNIVERSITY RECINTO DE BAYAMÓN ESCUELA GRADUADA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ARTES EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR

MONOGRAFÍA:

LÍDER VS SUPERVISOR

COMO REQUISITO DEL CURSO EDUC 642 LIDERAZGO TRANSFORMADOR DEL DIRECTOR ESCOLAR DR. ALBERTO LÓPEZ SOMETIDO POR ALBA I. RUIZ MANGUAL #EST. 87147 14 DE ABRIL DE 2011

2

Tabla de ContenidoIntroducción Desarrollo Conclusión Referencias 3 5 .. 10 13

3

INDRODUCCIÓN

4

¿Es lo mismo supervisor y líder? Al iniciar las lecturas que nos permitiría discutir el tema presentado nos encontramos con que generalmente no discernimos si el hecho de que una persona ocupe una posición de supervisión, gerencial o administrativa la hace necesariamente un líder. Constantemente pensamos que es unenunciado bicondicional: Si una persona es un supervisor, entonces es un líder; por tanto si una persona es un líder entonces es un supervisor. Nada tan lejos de la realidad, al avanzar en las fuentes consultadas podemos percibir que este binomio no necesariamente es real para todo escenario, para todo caso ni para toda persona. Discriminar entre un supervisor (incluso un buen supervisor), y unlíder verdadero resulta en ocasiones una tarea ardua y no siempre asertiva. En ocasiones, un buen líder tiende a actuar puramente como un supervisor. En otros escenarios vemos supervisores que nunca han sido líderes entre sus subalternos y en muchas ocasiones vemos subalternos siendo mejores líderes que sus supervisores. En este escrito intentamos mostrar nuestra visión, basada en las lecturasconsultadas, de cuáles deben ser las características de un líder efectivo que en ocasiones, en la idealización del gran liderazgo nos lleva a la búsqueda interminable de figuras heroicas capaces de salvarnos a los demás de instituciones recalcitrantes, no competitivas (Senge, 2000). Esto no siempre resulta ya que los no siempre se posee las herramientas necesarias para liderar efectivamente en losdiversos escenarios que enfrentamos diariamente. Intentaremos plantear si el liderazgo es una conducta aprendida o innata, si todo supervisor es o puede ser líder, si el liderazgo implica posiciones de jerarquía y cuáles debe ser las características de un buen líder.

5

DESARROLLO

6

El liderazgo es un tema grandemente tratado en los diversos campos de estudio y altamente documentado a travésde la literatura. Entre los aspectos más comunes que podemos encontrar, expresa Cortés (1999) citando a Callahan et al.(1986); Kouzes y Posner (1990); Northouse (1997); Robbins (1994); Yukl (1989), está el reconocimiento al liderazgo como uno de los procesos organizacionales más importantes para influenciar y orientar el desempeño de grupos de personas hacia el logro de metas determinadas. Apartir de esta conceptualización básica se han desarrollado distintas teorías e investigaciones sobre el tema. Entre los enfoques tradicionales de liderazgo, los principales son la teoría de los rasgos, las teorías conductuales y las teorías de las contingencias (Cortés, 1999). La teoría de los rasgos ha intentando descubrir una lista consistente de características genéricas de personalidad,inteligencia y otras habilidades que poseen los líderes efectivos. Las teorías conductuales que buscaban identificar aquellas conductas concretas que diferencian a los líderes efectivos de los que no lo son, las cuales, a diferencia de los postulados de la teoría de los rasgos, podían ser desarrolladas y aprendidas. Las teorías de las contingencias, las cuales comenzaron la búsqueda de aquellos factoressituacionales que hacían que un estilo conductual del líder fuera efectivo en una circunstancia determinada y no en otra, tales como el grado de estructura de la tarea, la calidad de la relación líder-supervisado, autoridad del líder y madurez de los empleados (Yukl, 1989 citado en Cortés, 1999). Las teorías de las contingencias al perecer son las que gozan de gran aceptación, entre ellas hay una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Supervisor vs. lider
  • Lider Vs Supervisor
  • Diferencias y similitudes entre un lider y un supervisor
  • Lider Mesianico Vs Lider Integral
  • LIDER VS TIRANO
  • gerente vs lider
  • LIDER VS JEFE
  • Jumbo Vs lider

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS