Trabajoos

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Cerámicos. Estructura. Propiedades. Aplicaciones.
En general los materiales metálicos y no metálicos no son adecuados para ciertas aplicaciones de ingeniería, por ejemplo,
(a) un aislanteeléctrico que se va a utilizar a altas temperaturas;
(b) losetas para piso que deben resistir derrames, ralladuras y abrasión;
(c) un molde para hornear transparente;
(d) un pequeño cojinete de bolasligero, rígido, duro y que resista altas temperaturas;
(e) las superficies del módulo del transbordador espacial, fabricados de aluminio, cuando su temperatura exterior alcanza los 1450°C (2650°F) aldespegar y al reingresar a la atmósfera terrestre.
Pronto nos damos cuenta que necesitamos materiales con propiedades como resistencia a alta temperatura, dureza, que sean inertes a los productosquímicos, a los alimentos y al entorno; que tengan resistencia al desgaste y a la corrosión, y baja conductividad eléctrica y térmica.
Los cerámicos son compuestos de elementos metálicos y no metálicos.El término cerámicos (de las palabras griegas keramos que significa arcilla del alfarero y cerámicos que significa productos de arcilla), se refiere tanto al material como al producto cerámico mismo.El primer uso de la cerámica lo encontrarnos en la alfarería y en los tabiques, desde antes de 4000 a.C. Los cerámicos han sido utilizados durante muchos años en las bujías de los motores deautomóviles, como un aislante eléctrico y para la resistencia a altas temperaturas.
Los cerámicos se pueden dividir en dos clases generales:
a. tradicionales, como son las vajillas, tejas, losetascerámicas, tubos de atarjea, alfarería, piedras abrasivas, y
b. cerámicos industriales, también conocidos como cerámicos de ingeniería, de alta tecnología o cerámicos finos, como los componentes paraturbinas, automóviles, usos aeroespaciales, intercambiadores de calor, semiconductores, sellos, prótesis y herramientas de corte.
La estructura de los cerámicos.
La estructura de los cristales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajoo
  • Trabajoos
  • Trabajoo
  • Trabajoo
  • Trabajoo
  • El Trabajoo
  • Trabajoo
  • trabajoo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS