universitario

Páginas: 2 (449 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013


Concepto Javier Ruiloba Santana
Todos los arquitectos creen tener absolutamente claro a que nos referimos cuando hablamos de “tipología arquitectónica”.
La tipología interior del edificioel resultado formal de las características que creemos proyectar libremente, pero con modelos posibles y sociológicamente aceptados.
Aún más claro está, cuando el edificio proyectado debe obedecer auna ordenación urbanística predeterminada, donde se establecen por zonas las conocidas y convencionales tipologías de: unifamiliar aislada, unifamiliar adosada o en hilera, edificación colectiva:abierta (en bloques, torres o composición libre) o cerrada en manzanas urbanas, con o sin patio de manzana, etc. O bien además cuando en la ordenación urbana, aparecen variantes de tipologías mixtas o condisposiciones excepcionales o singulares.
Importancia
Es la responsable de la percepción de las distintas partes de la ciudad, identificables como zonas urbanas que se distinguen de otras partes dela ciudad, por la similitud de su arquitectura, y en consecuencia la “tipología urbanística” pasaría a ser  “un calco” de la tipología arquitectónica.
ALFREDO VERA BOTI
Conceptos
Tipo-logía es ladisciplina que estudia los tipos, de modo análogo a como la zoo-logía se ocupa de los animales o la filo-logía de las lenguas.No obstante, hay una tendencia bastante generalizada a confundir ladisciplina con el objeto, que no sirve más que para confundir las ideas.
• TIPOLOGIA
Concepción académica cuya finalidad es la de generar un instrumento de análisis y de clasificación de los tipos. Latipología se ocupa sobre todo de la búsqueda de similitudes o vínculos estructurales entre las cosas tratando de establecer raíces etimológicas comunes que enmarcan diferentes fenómenos.
IMPORTANCIAAyuda a comprender la arquitectura como hecho histórico, permite la identificación, simplificación y ordenamiento de datos en los cuales, permiten su descripción.

MANUEL MARTIN HERNANDEZ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS