universitario
El derecho para Carlos Agudelo no está definido como tal ya que para el es difícil definirlo ya que las normas las leyesplasmadas en códigos no satisficieran las penas establecidas para cada acción que no esté de acuerdo el estado , para el el derecho está concebido como acuerdos y convenciones pero nunca comoacuerdos universales como afirmar que 2 +2 =4 ; ya que en derecho no hay acuerdos universales ni posturas universales acerca de un tema en específico siempre habrá controversias y descontentos pornormas aprobadas en conclusión en la lectura nos dice que el derecho es una construcción lingüística que los hombres crearon para comunicarse ,tratar de comprenderse y vivir en el mundo2. ¿Cuál es el problema jurídico que deja ver este artículo?
El problema jurídico que deja ver este artículo es que si el derecho no es una verdad matemática entonces q tipo de verdad es?Estamos en frente del deber ser que es donde se encuentra las normas jurídicas que nos plantea la lectura
El problema jurídico consiste en que estamos frente a que no han podido definir elderecho como tal y esto conlleva a varias situaciones que son los vacíos jurídicos falta de discrecionalidad de partes de los jueces pero esta nos lleva lo que es para el juez es bueno paramí no y nos remontamos una vez mas que es derecho? Por más que han tratado de hacerlo diferentes tratadista ; pero no lo han conseguido un gran debate en si, lo que se podría plantear seriaunos principios del derecho universalmente aceptados
3. De la presente lectura, sustraiga dos preguntas o ideas que usted considera importante debatir en clase.
si el derecho no seha podido definir cómo es posible que constantemente creamos normas, leyes y reglas para vivir en sociedad ?
Debemos crear y legalizar unos principios universalmente aceptados?...
Regístrate para leer el documento completo.