Ventas
|Fecha |Versión |Descripción |Autor |
|10/11/2011 |1.0 |Versión preliminar como propuesta de desarrollo. |Angela Gabriela Mayhua Quispe |
| | || |
| | | | |
| | | | |
| | || |
| | | | |
| | | | |
Tabla deContenidos
1. Introducción 4
1.1 Propósito 4
1.2 Alcance 4
1.3 Resumen 4
2. Vista General del Proyecto 4
2.1 Propósito, Alcance y Objetivos 4
2.2 Suposiciones y Restricciones 5
2.3 Entregables del proyecto 5
2.4 Evolución del Plan de Desarrollo del Software 6
3. Organización del Proyecto 6
3.1 Participantes en el Proyecto 6
3.2 Interfaces Externas7
3.3 Roles y Responsabilidades 7
4. Gestión del Proceso 8
4.1 Estimaciones del Proyecto 8
4.2 Plan del Proyecto 8
4.2.1 Calendario del Proyecto 8
4.3 Seguimiento y Control del Proyecto 9
5. Referencias 9
Plan de Desarrollo de Software
Introducción
Este Plan de Desarrollo del Software es una versión preliminar preparada para ser discutida conlos jefes de cada equipo del proyecto además este documento provee una visión global del enfoque de desarrollo propuesto.
1 Propósito
El propósito del Plan de Desarrollo de Software es proporcionar la información necesaria para controlar el proyecto. En él se describe el enfoque de desarrollo del software.
Los usuarios del Plan de Desarrollo del Software son:• El jefe del proyecto lo utiliza para organizar la agenda y necesidades de recursos, y para realizar su seguimiento.
• Los miembros del equipo de desarrollo lo usan para entender lo qué deben hacer, cuándo deben hacerlo y qué otras actividades dependen de ello.
2 Alcance
El Plan de Desarrollo del Software describe el plan global usado para el desarrollo del “Sistema dePersonal para la Cooperativa Alto Selva Alegre”.
3 Resumen
Después de esta introducción, el resto del documento está organizado en las siguientes secciones:
Vista General del Proyecto — proporciona una descripción del propósito, alcance y objetivos del proyecto, estableciendo los entregables que serán producidos y utilizados durante el proyecto.
Organización delProyecto — describe la estructura organizacional del equipo de desarrollo.
Gestión del Proceso — explica los costos y planificación estimada, define las fases e hitos del proyecto y describe cómo se realizará su seguimiento.
Vista General del Proyecto
1 Propósito, Alcance y Objetivos
La Cooperativa Alto Selva Alegre como cualquier empresa, cuenta con personas quelaboran para lograr los objetivos que se ha propuesto. Es por ello que se requiere tener un control del personal, con respecto a las asistencias y al llenado de las planillas para emitir los pagos respectivos. Los cálculos para el llenado de las planillas se realizan de forma manual, al igual que el control de las asistencias; la Contadora y la Jefa de Personal son quienes realizan esas funciones,...
Regístrate para leer el documento completo.