2 Escenas Que Sean Tragicas Y Comicas En La Nona ensayos y trabajos de investigación

Lo trágico y cómico

Lengua y Literatura 'Bloque 2 : 'Lo Trágico y lo Cómico' TRAGEDIA Expresión artística que se representa los problemas de la condición humana Los personajes se enfrentan a dioses o al destino Desenlace fatal: representado por la decadencia (muerte, locura, pobreza, etc.) Esquilo: las suplicantes. La Orestea, Prometeo, etc. Sófocles: Edipo Rey, Áyax, Antígona, Las Triquina Características de la tragedia. La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La nona como comico-grotesco

ufeff Materia: Literatura Titulo del trabajo: “Cossa y su marca cómica-grotesca” Año de cursada: 6to Naturales Cossa y su marca cómica-grotesca El grotesco como género surge en el siglo XX producto de un escritor dramaturgo italiano. Luigi Pirandello, que apuntó a la crítica social utilizando el humor. Para este autor el humor se convierte en un elemento que moviliza su contrario y según el grotesco “es la expresión...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escena De Navidad Cómica

tarde sale corriendo Acto 2: Entra los Mi reyes Magos  Rey 3 Héctor: *entra cantando inspirado* (Tonada del niño del Tambor). Eeeeeeeeeeeel Caminooooo que lleva a Beléeeeeeeem, estaaaaaa bien largo y yo…. ¡YA ME CANSEEEEEE! Rompom pom pom rom rom pom pom pom............ Rey 2 Carlo: ¡Cállate Hector!   Rey 3 Héctor: corrigiendo ¡Mi Rey Mago por favor! M.I R.EEEEEE.Y, aunque te cueste  paps Rey 1 Lalo: ¡Bueno ya los dos, no sean gatos y cierren la boca!  Rey 2 Carlo: ¡¿YO, GATO?! Pffff… Por...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La nona

• el grotesco (presenta una exageración premeditada, una reconstrucción desfigurada de la naturaleza, una unión de objetos imposible en un principio; se fusiona lo trágico con lo cómico, tratando personajes y situaciones trágicas, desde una óptica humorística). 1.b) ¿qué son los actos, los cuadros y las escenas? • La obra dramática posee una estructura especial, es decir, está construida en forma particular y propia. Está dividida en actos, que normalmente son tres y...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la nona

La nona Cuestionario: 1. ¿Por qué este texto es un texto dramático? 2. ¿Qué situación plantea el conflicto? 3. ¿Cómo reaccionan estos personajes ante ese conflicto? Carmelo; Chicho. 4. ¡qué situaciones señalan la decadencia progresiva de la familia? 5. ¡En qué lugar transcurre la acción? 6. ¿En qué época transcurren los hechos? ¿a través de qué elementos te das cuenta? 7. Identificar situaciones que hacen irreal a la Nona. 8. La nona no es un personaje real, es un símbolo que representa...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la nona

Trabajo Práctico ‘’La Nona’’ de Roberto Cossa 1. ¿Qué es lo grotesco? 2. ¿Qué relación tiene el grotesco con la inmigración argentina? 3. ¿Qué es una obra dramática y cuáles son sus características? ¿En qué se diferencia de la narrativa y de la lírica? 4. Realizar una biografía del autor y enumere las principales obras. 5. Confeccionar una síntesis del texto en general. 6. Organizar un árbol genealógico con los personajes. Dar las características de cada uno...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nona

Trabajo Practico “La nona” Integrantes: Jordi Sarazola Juan Guerci Profesora: Guadalupe zampatti 1. Analiza en la nona: a) Tema principal, subtemas que se desprenden b) Diferencias entre el primer y segundo acto c) Análisis de la escenografía y el espacio. d) Animalización del personaje de la nona 2. Elección de una escena grotesca y explicar donde reside lo grotesco en esa situación. 1. a El grotesco tiene como argumento principal el dinero. En la obra se trata este tema...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presentacion Comic 2

EL CÓMIC El Cómic o Tebeo o Historieta • Objetivo: conocer sus componentes y su historia HISTORIETA EN EL MUNDO • Los antiguos egipcios representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos en papiro • Las bandas que rodean las columnas romanas conmemorativas • La de Marco Aurelio. • Los retablos medievales: explicaban al pueblo historias y crímenes. Las Aucas y Aleluyas, para instruir niños y adolescentes. • Francia,1820. • Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escena 2 Despertar de primavera

Escena 2 En la escuela. Los muchachos sentados erguidos en cada uno de sus pupitres, recitando la Eneida de Virgilio. Se ponen de pie, uno tras otro para recitar. Herr Sonnenstich camina por los pasillos entre ellos, escuchando. HERR SONNENSTICH: Una vez más. OTTO: (recitando) …Vi superum saebae memorem Iunonis ob iram… HERR SONNENSTICH: Mejor, Herr Lammermeier. Continúe Herr Zirschnitz. GEORG: … multa quoque et bello passus, dum conderet urbem. HERR SONNENSTICH: Herr Rillow. Desde...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la nona

Guía para el análisis literario de “La Nona”, de Roberto Cossa 1) Investigar algunos datos del autor. Mencionar otros títulos publicados. Explicar a qué se llama “grotesco” en el teatro. 2) Una vez leída la obra completa, buscar información y definir el género dramático, transcribirlo en su carpeta. 3) La estructura de una obra teatral es: presentación del conflicto, desarrollo del conflicto y resolución del conflicto. Resumir las acciones principales según las tres partes de la estructura...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nona de cossa

caracteriza por la presencia de elementos extravagantes, bufonescos y caricaturescos. En general se aplica a las escenas o gestos ridículos, chabacanos, vulgares o absurdos. El grotesco (presenta una exageración premeditada, una reconstrucción desfigurada de la naturaleza, una unión de objetos imposible en un principio; se fusiona lo trágico con lo cómico, tratando personajes y situaciones trágicas, desde una óptica humorística). b. ¿Qué relación tiene el grotesco con la inmigración argentina? El proceso...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Nona TP

 Trabajo Práctico Individual: El grotesco criollo. La Nona. El teatro es literatura. Mucho de lo que se puede decir de él se aplica en la literatura en general, más su propio y característico género. Está en la raíz de toda cultura por su misma esencia: pueblo y teatro constituyen una unidad de emociones, conflictos, inquietudes y aspiraciones compartidas, ya que en muchas obras teatrales están reflejadas situaciones cotidianas o representan, en algún punto, algún momento...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Nona

1. Es un género mixto, en el cual los distintos elementos mantienen un equilibrio inestable entre lo risible y lo trágico, y suponen todo el tiempo a su contrario. También ha sido definido como una desfiguración de la norma, una unión de objetos incompatibles tanto en su naturaleza como en la experiencia cotidiana del receptor. Los procedimientos del grotesco consisten en la creación de “matrices características y monstruosas de objetos y fenómenos en un contexto bastante ordinario sin completamente...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guion Hamlet 2 escenas

Guion de la obra Hamlet Primera escena (Francisco está en su puesto, luego entra Bernardo dirigiéndose a él) Bernardo: ¿Quién vive? Francisco: ¿Bernardo? Bernardo: el mismo Francisco: llegáis muy puntal a vuestra hora. Bernardo: ¿Ha sido tranquila vuestra guardia? Francisco: ni un ratón se ha movido Bernardo: está bien, retírate y si halláis a Horacio y Marcelo, decidles que se den prisa Francisco: Me parece oírlos. ¿Quién está allí? (Entran Horacio y Marcelo) Francisco y Marcelo: vasallos...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La nona y esperando la carroza

TRABAJO PRÁCTICO SOBRE “LA NONA”, DE ROBERTO COSSA Elementos teóricos: Grotesco, Tragedia, Figuras retóricas. 1. Indique en La nona las escenas en que los personajes son desenmascarados por otros personajes. 2. Analice, la escena final, ¿Qué simboliza para Vos, el desenlace de dicha obra teatral?. Para eso vas a tener que trabajar con el concepto de grotesco. 3. Realice una comparación entre los personajes de la nona y Mamá Cora, partiendo de la base de que el motivo de angustia...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La nona

Trabajo Práctico de lengua de Ivan Videla _______________________________________________________________ La nona se va a devorar todo hasta fundirnos El autor del gran éxito de “La Nona”,  Roberto Cossa, uno de los dramaturgos clave de la literatura argentina, nació el 30 de noviembre de 1934 en el barrio de Villa del Parque, Ciudad Buenos Aires. Se describe como actor frustrado. Comenzó a actuar a los 17 años en un teatro de barrio de San Isidro, pero pronto abandonó para escribir. "Muchas...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la nona

Trabajo Practico “La Nona” A- Definición de Grotesco: Lo grotesco se llega a relacionar con objetos artísticos. Es un género mixto en el cual hay una relación entre lo trágico y lo risible; se define también como una contrariedad a la norma y además el arte de este es exagerado y se caracteriza por la unión de objetos incompatibles. La brusquedad y la sorpresa que provoca en el receptor son parte esencial de lo grotesco y su resultado puede ser cómico y/o terrorífico. Lo grotesco implica...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La nona

Práctico “La Nona” Roberto Cossa Trabajo Práctico La Nona. 1. ¿Quién es el autor? Trascribí su biografía. No olviden detallar la fuente. 2. Género literario al que pertenece. Justificar su respuesta. 3. Composición de la obra (externa e interna). 4. Nombren y caractericen a cada uno de los personajes. 5. ¿Por qué esta obra se considera dentro del “grotesco”? Amplíen 6. ¿Cómo se evidencia la decadencia en la obra? 7. ¿Cuáles son los elementos cómicos en el texto?...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COMIC 3 GamerCat Parte 2

Reparto GamerCat: Neutral. Sweet: Marionic. Nyan y Gata con manchas: JKPfandub (YO). Hermana de Sweet: Rihsy. Gata café: An. Glitch: Joaquín. Comic 3 Parte 2 GamerCat: Okey, pequeño ¡Hoy me ayudaras a impresionar a unas lindas gatitas! Glitch: ¿Por qué? GamerCat: ¡Tienes una inocencia natural que las chicas aman! Si les gustas, entonces me querrán a mí también. Glitch: No lo sé… GamerCat: ¡Hola! ¡Mi nombre es GamerCat! ¿Cómo te va en este lindo día? Gata Café: Oh ¡Hola!.....Bien, Gracias. GamerCat:...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sisntesis de los actos 1 y 2 de la nona

trabaje en sus horas de descanso o que su tía Anyula ayude. Luego, dice que la nona es quien debería trabajar para solucionar los problemas ya que ella los causaba por comer todo el día. Propone cosas como que la nona salga a realizar cobranzas, jubilarla de profesora de italiano, llevarla a que la revise un médico y le diga cuanto tiempo de vida le quedaba; María y Carmelo la acompañan al hospital y descubren que la nona vivirá por mucho tiempo más y seguiría comiendo mucho. Entonces, Chicho vuelve...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico de la pelicula La nona

La nona ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA Acuña Sebastian | Lengua y Literatura | 11 de mayo de 2015 1.-Biografia y características del autor Roberto CossaRoberto "Tito" Cossa , uno de los dramaturgos clave de la literatura argentina, nació el 30 de noviembre de 1934 en el barrio de Villa del Parque, Ciudad Buenos Aires. Se describe como actor frustrado. Comenzó a actuar a los 17 años en un teatro de barrio de San Isidro, pero pronto abandonó para escribir. "Muchas veces me pregunté qué me pasó a...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario Luces De Bohemia - Escena 2

texto dialogado en dos partes: -Primera parte (primera y segunda acotación): presentación de la escena y de la actitud de cada personaje. +Exposición del enfado de MAX ESTRELLA, de la cobardía de DON LATINO y de el desentendimiento de ZARATUSTRA. -Segunda parte (tercera acotación): +Trama de la estafa de ZARATUSTRA y DON LATINO contra MAX ESTRELLA. +Desquicia de MAX ESTRELLA con el librero. 2.Tema y Resumen TEMA: Visión de una sociedad española sumida en la miseria moral y económica...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"La nona" de Roberto Cossa

“La nona” de Roberto Cossa. Autor: Manuel Pose. Materia: Literatura. Profesor/a: Gabriela Rodríguez. “La nona” es una obra literaria que presenta características del grotesco por la presencia simultánea de lo cómico y lo trágico. El grotesco se caracteriza por la mezcla, por la indeterminación de los límites tanto de su temática como de sus personajes, el lenguaje utilizado por los personajes. Los protagonistas del Grotesco, son italianos que nunca han abandonado la lengua madre sino que...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La nona 1

quimeras y follajes (grutescos). El dramaturgo italiano Luigi Pirandello utilizó el término como sustantivo para su propio estilo teatral naturalista que refleja una realidad entre cómica y trágica. El teatro del grotesco exhibe el rostro obsceno de toda realidad, devela las máscaras, evoca a la vez lo trágico y lo cómico, apela a la risa que se ahoga al nacer entre la angustia o el dolor. La versión criolla del género signa los inicios de la gran actividad teatral en el país y remite al mundo del...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario 2 ultimas escenas "La casa de Bernarda Alba"

 LA CASA DE BERNARDA ALBA. Ultima escena. Federico García Lorca El dramaturgo y poeta español Federico García Lorca fue un dramaturgo de las cimas del teatro español del siglo veinte. Fue matado en 1936, durante la sublevación militar de la Guerra Civil Española. Su último trabajo fue la obra teatral “La casa de Bernarda Alba”, escrita 2 meses antes de su ejecución y publicada 9 años después de su muerte. Esta obra pone en escena una casa donde permanecen soló mujeres, una viuda...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Nona

OTROS PERSONAJES) La Nona: Nacionalidad italiana, no es afectiva y su accionar sólo se manifiesta a través del "comer" no piensa en otra cosa, todo el tiempo tiene hambre. Es muy anciana, tiene 100 años, pero su salud es excelente. Carmelo: Es el jefe de familia; un hombre honrado, ingenuo,madrugador y trabajador. Siempre ha sido el sostén económico y tiene expectativas de progreso, pretende independizarse. Marido de Maria, padre de Martita, sobrino de Anyula y nieto de la nona. Chicho: Es el "artista...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Nona Actividad

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Se trabajará con un compañero/a que tenga el mismo promedio o bien hasta un punto de diferencia. La resolución de las preguntas quedará en la carpeta de cada uno. Guía para el análisis literario de “La Nona”, de Roberto Cossa. Intertextualidad con la puesta escenográfica de “El sepelio”, de Steinhardt. 1) Investigar algunos datos del autor. Mencionar otros títulos publicados. Explicar a qué se llama “grotesco” en el teatro. * Roberto Cossa es uno de los dramaturgos...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nona

Nona es un ejemplo de la especie dramática conocida como grotesco criollo. Investigar en queconsiste esta especie, significado de su nombre, características propias y temáticas que abordan. 3) Buscar datos sobre el actor y época en que fue escrita “La Nona”. 4) ¿En qué lugar y tiempotranscurre la obra? ¿A través de qué elementos se da cuenta de esa información? 5) Indique quienes son los protagonistas y caracterícelos. 6) En el primer acto se plantea el conflicto que se desarrolla a lolargo...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el grotezco en la nona y esperando la carroza

extraño, que sin un propósito determinado, mezcla elementos incompatibles. En el siglo SXVIII durante el neoclasicismo se definía al grotesco como aquello que se desvía de la norma. El término es usado en sentido peyorativo siendo lo grotesco algo cómico y ridículo. En el grotesco criollo (creado por el dramaturgo argentino Armando Discepolo) el motor de acción es la búsqueda de comunicación por parte del sujeto (máscara involuntaria) su falta de conciencia le impide comunicarse. No tiene devolución...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La nona

Trabajo Práctico: “La Nona” 1) Contar el argumento de la obra. 2) La Nona es un ejemplo de la especie dramática conocida como grotesco criollo. Investigar en que consiste esta especie,significado de su nombre, características propias y temáticas que abordan. 3) Buscar datos sobre el autor y datos sobre la época en que fue escrita “La Nona”. 4) ¿En qué lugar y tiempo transcurre la obra?¿A través de que elementos se da cuenta de esa información? 5) Indiqué quienes son los protagonistas y caracterícelos...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la nona

Trabajo Practico: “La Nona” 1) Indicar género literario y explicar mencionadas características y estructuras. 2) La Nona es un ejemplo de la especie dramática conocida comogrotesco criollo. Investigar en que consiste esta especie, significado de su nombre, características propias y temáticas que abordan. 3) Buscar datos sobre el actor y época en que fueescrita “La Nona” 4) ¿En qué lugar y tiempo transcurre la obra? ¿A través de qué elementos se da cuenta de esa información? 5) Indique quienes...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nona

dramaturgo, guionista y periodista. Entre otras, es autor de las obras de teatro "La Nona", "Los días de Julián Bisbal", "No hay que llorar", "Gris de ausencia", "Ya nadie recuerda a Fréderic Chopin", "Yepeto", "El sur y después" y "Años difíciles". Varias de sus obras fueron llevadas al cine. Recibió el Premio Konex en 1984 y 1994. 2. Lo grotesco en el genero teatral es una representación que tiene dos aspectos uno cómico y otro dramático. El objetivo del grotesco es la crítica a la...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"La nona"

Trabajo Practico “La nona” Nombre Apellido: Jesús Serrano. Curso: 6to. 1ra. Turno Mañana. 1. a). Expectativa Frustrada: (...)CARMELO. —Entonces voy a tener que hablarle al pescadero. CHICHO. — ¡Pará... pará! Estas cosas hay que pensarlas bien. No hay que apurarse. (Toma el diario y Se pone a leer los avisos clasificados.) Algún laburo 19 Tranquilo tiene que haber. Carmelo mira a María y le hace un gesto de satisfacción. CHICHO. — ¿Ves? Aquí hay uno. (Lee.) «Persona adulta se necesita...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artes escénicas

Introducción: Las artes escénicas son un instrumento fundamental, en una formación integral, ya que abarca diferentes manifestaciones socioculturales, sino que también permite expresar la creatividad y la imaginación por medio de las artes, la música y el teatro como armas fundamentales de la expresión humana. Uno de los principales objetivos es comprender las características fundamentales de las diferentes formas en que se puede representar la música y el arte, estimulando el desarrollo de las...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El comic

El comic En el  trabajo Fundamentos teóricos del análisis  de contenido en  la narración secuencial mediante  imágenes  fijas:  el  cómic  de  el  profesor  Jesús  Castillo  Vidal  se  pretende formular un  modelo  teórico  para  el  análisis de contenido  de los  cómics.  El autor empieza por  exponer  la problemática en la que se encuentra el comic al ser uno de los documentos más olvidados dentro del ámbito de la investigación científica. Jesús Castillo Vidal afirma que el comic "desvinculado tanto del éxito masivo como ...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comic

En base a este comic, puedo analizar, que es un comic complejo, en donde tiene una estructura de continuidad, en algunas de las viñetas se pueden ver enfoques de picada (viñeta 2), macros (viñeta 4), enfoque amplio de profundidad de campo (viñeta 21), y bastantes enfoques de cara, donde a la protagonista se la puede ver mas grande, mas poderosa, y en algunos casos hasta como sumisa, indefensa. Haciendo hincapié en las formas, (entendidas estas como, las líneas, planos, texturas, encuadres, puntos...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de LA NONA-Roberto Cossa

Análisis de “La Nona”, de Roberto Cossa La presente monografía constituye una serie de reflexiones sobre uno de los textos dramáticos de Roberto Cossa (La nona, de 1977), en relación con el género grotesco criollo. A continuación se expondrán las principales características de dicho género a partir del texto en cuestión y su vinculación con el contexto histórico y cultural de las tres primeras décadas del siglo XX en la Argentina (el fenómeno inmigratorio y su fracaso), y las posteriores luchas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Comic

EL COMIC HISTORIA EL COMIC HISTORIA YELLOW KID NACIMIENTO DEL PERSONAJE: 1895 CARACTERISTICAS: El Chico Amarillo era un niño con los dientes desaliñados y una tonta sonrisa, que vistiendo una camisa de dormir amarilla compartía un callejón con otros personajes igualmente desarreglados. Rara vez hablaba, siendo su lenguaje una jerga marginal, típica de gueto. TINTÍN NACIMIENTO DEL PERSONAJE: 1929 IDEOLOGIA: Se ha escrito mucho acerca de la ideología de la serie Las aventuras de...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Comic

es el comic? El cómic, historieta o conocido en España como tebeo (de la publicación TBO), es una narración de una historia mediante viñetas, personajes, escenarios y bocadillos. Se podría decir que su origen se remonta en la prehistoria donde los hombres de las cavernas dibujaban sus batallas contra los grandes mamíferos en las paredes de las cuevas. O los más elaborados jeroglíficos de las pirámides y las representaciones de dioses en las tumbas de los faraones. Sin embargo el cómic tal como...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La NONA

1º secuencia: SÀTIRA Y PARODIA Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. 1) Define “sátira”. Describe sus orígenes y sus características. Explica la función de la ironía. Ofrece ejemplos actuales de sátira. 2) Define “parodia”. Describe sus orígenes y sus características. ¿Qué relaciones intertextuales establece? Ofrece ejemplos actuales de parodia. 3) ¿Por qué El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha es una parodia? Relaciónalo con el argumento general...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Comic

EL COMIC 1.- Introducción.- En este trabajo queremos plasmar unas ideas generales sobre el cómic. Desde una breve explicación sobre su historia pasando por una definición, características, partes... etc., hasta llegar a unos ejercicios prácticos sobre el cómic en el aula que afiancen el aprendizaje de los alumnos. La información que se presenta en este trabajo no constituye, lógicamente, el guión de los contenidos a desarrollar con los alumnos. No se pretende que el profesor "cuente"...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la nona

una espaciosa cocina, donde hay una mesa para ocho personas, sillas, un aparador y una enorme hel a dera. A la derecha, la pieza de Chicho: una camita, un ropero y otros datos del típico «bulín» 1 porteño. A la izquierda se insinúa la pieza de la Nona, una cueva por donde este personaje aparecerá y desaparecerá constantemente. El espectador tiene que tener la sensación de que, fuera de esos ambientes, la casa posee otros cuartos, un fondo etc. Oportunamente, la acción se trasladará a la...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comic

  1. elementos morfológicos    2. Estilo      3. 4. 5. 6. ANGELA Y LUCIANA GIUSANNI   contexto social  estereotipos y arquetipos  público al que se dirige y obras similares        1. Elementos morfológicos      Los elementos morfológicos son una serie de características que definen el estilo de  una obra, en este caso, del cómic Diabolik. Dos de los aspectos importantes de los que  componen los elementos morfológicos son los planos visual y textual. Los planos, o  encuadres de la viñeta, más utilizados son:  ...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nona

produce el conflicto entre los personajes principales. Desenlace. Resolución del conflicto. Estructura externa Actos. Partes en que se divide la obra. Cada acto desarrolla un episodio que ocurre en un mismo lugar y tiempo. Escenas. Los actos se dividen en escenas, que coinciden con las entradas y salidas de los personajes. Personajes. Principales. Protagonista y antagonista. Secundarios. Técnicas. Diálogo. Medio expresivo habitual. Monólogo. Habla sólo un personaje. Aparte. Un...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nona y el grotesco

 “La Nona” y el grotesco. Introduccion: El objetivo del ensayo será describir las características del grotesco en la obra citada, La nona. Esta es una obra teatral dirigida por el argentino Roberto Cossa. Se estrenó en 1977, en lo más duro de la última dictadura militar y cuenta la vida de una familia argentina de origen italiano que convive con una abuela, conocida por todos como La Nona. A pesar de su avanzada edad, La Nona come sin parar, mientras la familia lucha con las cuentas para alimentarla...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cómic

Trabajo del 2º Trimestre 1-Tema del cómic: Va a tratar de amor y también va a ser trágico porque un chico se enamora de una chica y salen juntos pero un familiar de la chica se interpone entre los dos ya que es el mejor amigo del chico y a partir de ahi las cosas se empiezan a complicar. 2-Descripción de personajes : Valentina:Es una chica muy inteligente,guapa,simpática,es morena con ojos verdes y de estatura normal. Lucas:Es un chico encantador al que le gustan mucho los caballos,es moreno...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el comic

breve historia del comic, así por igual la elaboración del mismo y la importancia que este tiene para el desarrollo de lectura comprensiva en las personas que participan de este. También podremos ver la realización de nuestra historieta basada en personajes reales, ya capacidad de entretenimiento que el comic causa en el lector. Objetivos. Desarrollar la creatividad literaria y la imaginación con la producción de nuestro propio cómic. Conocer los elementos...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Nona

1) Resumen de “Tiempo de gitanos” La película se centra en la vida de Perhan, un gitano adolescente con poderes telequinéticos, que vive una trágica aventura al salir de su pobreza teniendo éxito como gánster. Perhan vive en el sur de Yugoslavia con su devota abuela Haditza, su alocado tío Merdzan y su hermana Danira, enferma. Perhan está enamorado de Azra, pero la madre de ésta lo desprecia por su pobreza y por ser el hijo de un esloveno no gitano. Un día Ahmed el "jeque de los gitanos" solicita...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comic

Historia del Comic Nace en Bolonia en el siglo XVI, en la casa de arte de los familia Carraci, cuando los alumnos dibujaban a los visitantes de forma graciosa. Historia del comic en México Nace a principios del siglo XX, por José Guadalupe Posadas con la Catrina. Definición del Comic: Es una estructura narrativa que implica la utilización de imágenes, diálogos y códigos de información que facilitan la lectura y comprensión dependiendo del publico al cual van dirigidos. Componentes: lenguaje...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es El Cómic?

¿QUE SON LOS COMICS? El cómic, historieta, es una narración de una historia mediante viñetas, personajes, escenarios y bocadillos. Se podría decir que su origen se remonta en la prehistoria donde los hombres de las cavernas dibujaban sus batallas contra los grandes mamíferos en las paredes de las cuevas. O los más elaborados jeroglíficos de las pirámides y las representaciones de dioses en las tumbas de los faraones. Sin embargo el cómic tal como lo conocemos hoy en día apareció en los...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuerpos En Escena

EL CUERPO EN ESCENA: UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO DE PINA BAUSCH. Marta Schinca. <<…los ritmos de una composición no deben venir desde fuera sino dictados por la emoción y la necesidad interior del artista, y las formas de los movimientos deben ser engendrados a partir de los gestos cotidianos <<de trabajo>> o <<de las pasiones>> y no ser una combinación de movimientos ya codificados previamente. […] Lo que pretende la Expresión Corporal es […] crear una verdadera poética escénica en la que el...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nona

la casa de sus hermanas. Carmelo entra a su casa, encuentra a la Nona comiendo las flores que el debía vender para subsistir y en un intento de golpearla, cae muerto de un ataque. En el final, solo queda Chicho con la Nona y cuando esta comienza a reclamar nuevamente por la comida, este termina suicidándose. 4- La Nona es madre de Anyula y del padre de Chicho y Carmelo, María es esposa de Carmelo y tienen una hija (Marta). La nona: Es la madre de Anyula y del padre de Chicho y Carmelo, su única...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La nona

La Nona Profesora: Raffaeli Verónica Alumna: Prudencio Florencia Curso: 6º 1ra Naturales Materia: Literatura Preguntas: 1) Biografía del autor. 2) Repercusión de la obra y su representación. 3) ¿Que es ser grotesco? ¿Por qué puede decirse que La Nona pertenece al género grotesco criollo? Utilizar citas del texto que ejemplifiquen tu respuesta. 4) ¿Qué diferencia se representa entre la película y la obra? 5) ¿Qué connotación...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la nona

d) Los actos son la subida y bajada de telón y las escenas es la entrada y salida de los personajes. 2. Roberto Cossa reside en su natal Buenos Aires desde su nacimiento en 1934. Una de sus obras más famosas es La Nona, cuyo estreno en 1977 en Argentina causó polémica. Algunas de sus obras son: Yepeto, El viejo criado, Gris de ausencia, Los compadritos, Nuestro Fin de Semana y Tute Cabrero. 3. PRIMER ACTO: La obra comienza con la Nona comiendo pochoclo y María y Anyula tomando mate. Al rato...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra "La Nona", Contexto Histórico Y Significado De Grotesco

OBRA “LA NONA” DE ROBERTO COSSA La nona es una obra de teatro del dramaturgo argentino Roberto Cossa. Se trata de una de las obras más importantes del teatro argentino. Esta fue llevada al cine en una película argentina homónima de 1979 dirigida por Héctor Olivera, la cual fue escrita por Cossa y Olivera y protagonizada por Pepe Soriano en el papel de "La nona". En una familia argentina, de origen italiano, hay una abuela de avanzada edad. La nona come sin parar, en tanto que la familia se va...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PASTORELA INFANTIL COMICA Primaria 2 Version Final

PASTORELA-INFANTIL COMICA   PASTORELA INFANTIL Las pastorelas fueron una actividad que realizaron los Franciscanos al llegara nuestro País con el fin de convertir a las personas a su religión. NARRADOR:____ __________ Muy bueno días a todos. Vamos a presenciar una divertida pastorelamexicana por el grupo de 3 “B. Caminaremos por montañas y pueblosvenciendo las tentaciones de los diablillos. (Los pastores se sientan abrazando sus ofrendas en actitud de pensar y estar tristes) PASTOR Los veo tistes...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ADAPTACION DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA ESCENA 1 Y 2

Concepción” 4to año “Humanidades” Literatura ADAPTACION DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA Integrante: Nicolás Bahna María Alejandra Cruces Manuel De Barros Andrea De Oliveira María Fernanda González Valentina León Valentina Linares ACTO IV – ESCENA I Celda de Fray Lorenzo Fray Lorenzo: ¿dices el jueves? Es muy pronto París: Así lo queremos Capuleto y yo Fray Lorenzo: ¿y la novia? ¿Sabes si ella quiere? Mala manera de hacer las cosas, digo yo. París: ¡bah! Lo único que hace es llorar por Teobaldo...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la Nona

Trabajo Práctico de Lengua y Literatura: Resumen de “La Nona” de Roberto Cossa. Alumna: Flores, Sofía Andrea Fecha de Entrega: 22/06/15 La nona es una obra teatral dirigida por el argentino Roberto Cossa. Se estrenó en 1977, en lo más duro de la última dictadura militar. Se trata de una de las obras más importantes del teatro argentino, con características del grotesco: un teatro que es espejo de costumbres, la falta de dinero, de la necesidad y de la formación de una nueva identidad nacional...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la música en las artes escenicas

danza: “expresiones y breve historia”. Punto 2: La música presente en el teatro: “obras que incorporen la presencia musical”. Punto 3: La expresión gestual en la música y el arte en general. Punto 4: Origen de las relaciones entre música y artes escénicas. Expresiones y breve historia. Antigua Grecia: Danza encargada de la musa Terpsícore en honor al culto Dionisiaco, baile con divisiones en trágico propio de la seriedad y tristeza, baile cómico acompañado de posiciones indecentes y atrevidas...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COMIC

 EL COMIC Es una sucesión de imágenes gráficas de los cuentos, una historia puede ser impresa o digital. El comic es un medio de comunicación de masa por excelencia: Llega a todos los niveles sociales. Fácil de entender o identificar. Es más fácil hacer un comic que un programa de TV. Cualquiera puede hacer un comic. El comic es una herramienta cultura, educativa comunicacional y artística. Educativa.- Mediante el uso de gráficos y textos, las personas pueden aprender algo nuevo. ...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS