6 A Que Se Debe Segun Los Pitagoricos La Docil Sumision De Todas Las Cosas A Las Matematicas ensayos y trabajos de investigación

Matematicas Cosas que debes saber

RAZÓN  Los resultados de observaciones o medidas deben compararse a menudo con algún valor normal para que tengan algún significado. Por ejemplo, decir que un hombre puede leer 400 palabras por minuto tiene poco significado así como se lo establece. Pero cuando esta relación se la compara con las 250 palabras por minuto que lee un lector medio, se puede ver que aquél lee considerablemente más rápido que el lector común. ¿Cuánto más rápido? Para determinarlo, esta relación se divide por la relación...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras y las matematicas

Filósofo y matemático griego (582 - 500 antes de Cristo), cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 antes de Cristo se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El sistema solar según pitagoras

SISTEMA SOLAR SEGÙN PITÀGORAS. Se dice de Pitágoras que es el primer matemático puro y también uno de los primeros astrónomos de quien se tiene información. Vivió entre los años 569 a 475 a.C., en Samos, y dedicó su vida al estudio de la ciencia, filosofía, matemáticas y música. Se educó adecuadamente estudiando la lira, la poesía y recitó a Homero. Los filósofos que influenciaron su pensamiento fueron Tales y Anaximandro, ambos de Mileto. Tales contribuyeron al interés matemático y astronómico...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

50 Cosas Que Todo Joven Cristiano Debe Saber

50 cosas que todo joven cristiano debe saber 1. El mundo está harto de personas que hablan sin saber de qué rayos hablan. Sé mejor que eso. 2. Cuando un hijo de Dios ve que algo está mal, decide ser el cambio que quiere ver. Cuando un crítico ve que algo está mal, se va a Internet. 3. No necesitas tener la razón. 4. Dios no escuchará tus oraciones por tus méritos, sino por los de Cristo. 5. La voluntad de Dios no siempre es como crees que será. No metas a Dios en una caja y déjate sorprender. 6...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

50 Cosas Que Todos Deben Sabercómo Hacer

clave vital para vivir una vida sana y productiva. Para ser autosuficientes uno debe dominar un conjunto básico de habilidades, más o menos que los convierte en aprendiz de todo. Al contrario de lo que ha aprendido en la escuela, un aprendiz de todo es mucho más preparados para lidiar con la vida de un maestro especializado de uno solo. Si bien no es totalmente completa, aquí está una lista de 50 cosas que todos deben saber cómo hacerlo. 1. Construir un fuego - El fuego produce calor y luz...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cinco cosas que todo comerciante debe saber

Cinco Cosas que todo comerciante “Negocio a Negocio” (B2B) debe saber acerca de las redes sociales. Por Jeremy Victor Como usted está planeando implementar el uso de las redes sociales, a continuación cinco cosas a considerar. 1. No es una píldora mágica o remedio que cure sus dolencias. Sus problemas seguirán siendo sus problemas. Las redes sociales pueden ayudar, pero si usted está luchando para generar clientes potenciales o tener tiempos de respuesta cortos en su centro de contacto, las...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 Cosas Que Todo Disen Ador Debe Saber

10 cosas que todo diseñador debe saber 1. Busca buenos clientes. Aquellos que pagan. Buenos proyectos vendrán de buenos clientes. Los buenos clientes son aquellos que aprecian lo que haces y esto quiere decir pagar lo que uno se merece. Puede ser que el buen cliente seas tu mismo y que tu futuro esté en crear tus propias obras (publicar tus propios libros o crear tus propios productos para vender al público)*. Por otro lado, puede ser que te guste trabajar para otros y que dependas de buenos clientes...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cuerpos Dociles Segun Foucault

Ensayo cuerpos dóciles según Foucault Foucault en su texto de cuerpos dóciles plantea que el hombre a principios del siglo VXII tiene valores y principios tan marcados que pueden ser expresados gracias a la comunicación corporal; sin embargo a través del tiempo esta figura se fue transmutando hasta encontrar lo siguiente, hombres que perdieron la capacidad de razonar y reflexionar, esto que igual que en el siglo XVII se ve reflejado en la expresión corporal. En el transcurso de la edad media se...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La escuela pitagórica: el formalismo matemático.

ESCUELA PITAGÓRICA: EL FORMALISMO MATEMÁTICO. Pitágoras Samios, nació en la isla jónica de Samos, hacia el año -570. Su vida está envuelta en leyenda y se cuenta de él todo tipo de milagros y leyendas aunque se sabe con cierta seguridad que viajó por Egipto, Persia y Babilonia en busca de conocimientos para finalmente recalar en Crotone, pequeña polis del sur de Italia de la que llegó a ser gobernante y a constituir una escuela de seguidores y discípulos que extendería sus doctrinas por toda la Hélade...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitagóras y la importancia de las matemáticas

Pitágoras y la importancia de las matemáticas Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 adC - 507 adC, en griego: Πυθαγόρας ο Σάμιος) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras (En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos.) Su escuela de pensamiento afirmaba que la estructura del universo era aritmética y geométrica, a partir de lo cual las matemáticas se convirtieron en una disciplina fundamental...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Deber Matematica

Escuela Superior Politécnica Nacional Nombre: Daniel Gavilanes Fecha: 13-07-2015 Función Techo En matemática, las funciones de parte entera son aquellas funciones: F= R→Z Que toma un numero real y devuelven un numero entero mayor o menor a ese numero. Las funciones mas conocidas son la función piso y función techo. La función techo se aplica a un número real x y devuelve el mínimo número entero que no inferior a x: Propiedades 1. Para cualquier número real se cumple que 2.El número real...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Deber De Matematicas

Deber de Matematicas Nombre: Juan Ramírez Curso: Décimo B Manos milagrosas Esta película habla de Ben Carson niño que no tenía muchas oportunidades. Creció en un hogar pobre, humillado por sus compañeros de clase, lo menospreciaban por ser de color y descuidado en los estudios, sus calificaciones eran muy bajas. Todos le decían tonto, bobo que no podía hacer nada bien. Su Madre viendo su mal rendimiento en la escuela, lo observó y se dio cuenta que no podía ver bien, necesitaba lentes, le compró...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matematicas teorema de pitagoras, funciones trigonometricas, identidades trigonometricas

Teorema de pitagoras El teorema de Pitágoras ha merecido la atención de muchos matemáticos, especialmente de la antigüedad. Actualmente están registradas unas 370 demostraciones de este teorema. Pitágoras (580-500 a C) nació en la isla de Samos, que era una colonia griega sobre el mar Egeo. Se dice que aprendió matemática en la juventud, durante sus viajes por Egipto Babilonia. Más tarde se traslado a la ciudad de Crotona ( en el sur de Italia) y fundo su famosa escuela Pitagórica. Los pitagóricos...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyo de manera significativa en los avances de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivados particularmente de las relaciones numéricas y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidos. Fundo un movimiento con propósito religioso, político y filosófico conocidos como pitagorismo; se interesaba en la medicina, cosmología, filosofía, ética y política. La filosofía de Pitágoras se conoce solo a...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Deber de matemáticas

DEBER DE MATEMÁTICAS Ana Cristina Viteri Ing. Ricardo King UNAQ – Ciencias Administrativas y Económicas 1er Semestre SUMA DE POLINOMIOS 1.- (2a+3b-c) + (-3a+2b+c) + (a-2b-2) 2a + 3b - c – 3a +2b +c + a - 2b - 2 = 3b – 2// 2.- (x4 – 2x3 + x2 + 3x – 2) + (x4 – 5x3 – 2x2 +6x +4) X4 – 2x3 + x2 + 3x – 2 + x4 – 5x3 – 2x2 + 6x +4 = 2x4 -7x3 – x2 +9x +2// 3..- (a2 – 2ax + x2) + (3a2 + ax – 2x2) + (-a2...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitagora

Castro # 6 3er año sección “E” CUMANA ENERO DE 2011 Introducción Las matemáticas continúan creciendo a un paso acelerado, expandiéndose a nuevos campos y creando nuevas aplicaciones en su búsqueda nueva he infinita. Diversos factores, como el crecimiento de la tecnología, el aumento de aplicaciones, el impacto que ha sido las computadoras, y la manera en que han ido creciendo las matemáticas se combinan...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Pitágoras de Samos Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 a. C. - 507 a. C., en griego: Πυθαγόρας ο Σάμιος) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemáticas, y estudió y clasificó los números. Biografía Pitágoras nació en la isla de Somos en el año 582 a. C. Siendo muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto (también...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

EL PENSAMIENTO DE PITÁGORAS El pensamiento de Pitágoras lo dividiremos en dos secciones: 1. Aspecto místico de su doctrina. 2. Aspecto científico de su doctrina. El aspecto místico de la doctrina pitagórica abarca los tres niveles siguientes: 1) Doctrina de la transmigración de las almas. 2) Parentesco de los seres vivos. 3) Reglas de abstinencia y otras prohibiciones. 1. DOCTRINA TRANSMIGRACIÓN DE LAS ALMAS: Los textos parecen ser muy claros. De todos modos se ha sugerido que la...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Silva Ramos Curso : 5º año A Sector : Taller de Matemática Profesora: Brenda Orozco Silva Fecha : 09 de Noviembre del 2009 ¿CONOCES A PITÁGORAS? Un genio de primera  magnitud parece haber sido predestinado para trasplantar al occidente la tierna planta que había brotado en Mileto: Pitágoras, de cuyo valor y trascendencia no nos hemos dado cuenta todavía.  Pitágoras era de Samoa a poca distancia de Mileto; su padre era joyero, que supo...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Introduccion Pitágoras vivió alrededor del 500 a. de C. pero puede que el teorema que lleva su nombre fuera conocido antes de su tiempo. La animación que se ve cuando se pulsa el botón "Euclides" pretende mostar una idea intuitiva de la demostración que da Euclides en su libro "Los Elementos". Euclides vivió en Alejandría hacia el 300 a. de C. Hermann Baravalle publicó en 1945 una demostración más del teorema de Pitágoras. Es muy bonita, como podrás imaginarte si pulsas el botón "Baravalle"...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cosa de matematica

raros, ocultaba algo en su mirada. 2. El pueblo santiagueño estaba abandonado, sucio, tenía una calle única que tiene la invariable dirección del viento y nunca termina de asentarse el polvo. Casi toda la población tenía sangre india, en los alrededores vegetaban algunos obrajes o sea que durante toda la semana el pueblo, es un verdadero pueblo fantasma donde prevalece la falta de fisonomía, la no vida y lo informe. 3. Los domingos el panorama se animaba, llegaban los hacheros que para ellos (comisarios)...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografias de matematicas, Pitagoras, Tales y Ruffini

Pitágoras de Samos  ( Nacio 569 a. C. y murio.475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Pitágoras nació en la isla de Samos[->0] hacia el año 582 a. C. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona. Siendo muy joven viajó a Mesopotamia[->1] y Egipto[->2] (también fue enviado por su tío, Zoilo, a Mitilene[->3] a estudiar con Ferécides de Siros[->4] y tal vez con su padre, Badio de Siros). Tras regresar a Samos...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matematica 6

Universidad abierta para adultos (UAPA) Asignatura: Matemática I Tema: Ecuaciones Cuadráticas Facilitador: Diógenes José Tavares Tineo Participante: Marcos Antonio Adames Rosario Matricula: 12-5599 Santiago de los caballeros Estamos llegando al final de este curso, en esta semana vamos a investigar acerca de las ecuaciones cuadráticas y a escribir un resumen, máximo de dos páginas incluyendo la presentación, que contenga la siguiente...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo Matemático En Platón, Pitágoras Frente A Descartes Y Galileo.

como Pitágoras pensaban que las matemáticas eran limitadas, puesto que decían que el universo tenía límite y el universo eran las cosas, así que los números también tenían límite pues eran los que contaban las cosas. Ellos decían que solo existen los números para contar algo, no como pura especulacíon mental, o para el uso de los signos. Platón, que para el no es hombre quien no conozca los números, se preguntaba si el número no era esencialmente ilimitado, Platón dudaba de si la matemática era infinita...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tales, Euclides, Y Pitagoras. Los Matematicos Griegos

introdujo entre los griegos el interés por las matemáticas que el mismo había adquirido a raíz de sus viajes a Egipto y Babilonia. Se conoce poco con certeza de su vida; nació en mileto, en el Asia Menor, hacia el 620 antes de nuestra era, y murió a los setenta y ocho años. Destaco en su juventud como hombre de negocios y participo en la vida pública, abandonando al parecer esas actividades en la madurez para dedicarse a los estudios filosóficos y matemáticos. Se atribuye a Tales el enunciado de diversas...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cosa de todos

La cosa de todos. Por Heroldo Gaxiola. A propósito de los dimes y diretes en las ultimas semanas, en relación a las alianzas políticas que son contra natura, el agua y el aceite, la izquierda y la derecha. Y bueno buscando en la historia del mundo, no es tan contradictorio, la izquierda y la derecha han hecho alianzas estratégicas en todas las épocas, la necesidad de sacar del mando a quien tiene en la miseria al pueblo, y en la injusticia, ha llevado a hacer mezclas tan antinatura. ...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cosas de todos

Emilio Sojo, reconocido pedagogo y factor aglutinante de la incipiente agrupación, para establecer los cimientos de la que habría que ser la institución más firme creada en toda la historia musical de Venezuela hasta esa fecha. El 24 de junio de ese mismo año la orquesta celebró su primera presentación pública dedicada, según reza el programa de mano: "... a los altos funcionarios del Estado, a los artistas, literatos y a la muy culta sociedad caraqueña..." En la década de los sesenta y principios...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitágoras y Los Pitagóricos

Vida 2. COMUNIDAD PITAGÓRICA 3. PENSAMIENTO PITAGÓRICO Vertiente místico-religiosa Vertiente matemático- científica 1. Vida La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas, y son pocos los datos verificables que se encuentran sobre su vida. Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) fue un filósofo-matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras y thales

PITAGORAS PITAGORAS Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 a. C. - 507 a. C.) Fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemático, y estudió y clasificó los números. Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 a. C. - 507 a. C.) Fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitágoras

 Biografía La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C. Se le atribuyen viajes a Egipto y Babilonia. La tiranía de Polícrates le hizo abandonar Samos, trasladándose a Italia y estableciéndose en Crotona. Allí creó una secta filosófico-religiosa, inspirada en el orfismo, cuyos miembros vivían en comunidad de bienes, participando de un conjunto de creencias y saberes que permanecían en secreto para los no iniciados. Se llamaban a...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Trabajo De Filosofía: Pitágoras de samos Nombre: Constanza Labraña Lira Asignatura: Filosofía Curso: 4ºA Profesor: Gonzalo Murillo Fecha de entrega: martes 30 de abril del 2013 Introducción: A continuación en este trabajo dare a conocer las grandes obras que tubo pitagoras de samos en el periodo cosmológico Biografía de Pitágoras de Samos: Se dice que Pitágoras nació en Jonia, en la isla de Samos aproximadamente en el año 572 a.C. al parecer...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

lo legendario. Nació en la Isla de Samos, junto a Mileto, hijo de Menesarco rico comerciante. Fue un filosofo griego responsable por importantes progresos en Matemáticas, Astronomía y Música Se pueden distinguir en su vida tres etapas de acuerdo con los viajes realizados: a la India es donde entró en contacto con los saberes matemáticos y religiosos ,a Egipto donde estudia Geometría y Astronomía y a Babilonia es donde aprendió la media aritmética, la geométrica y la armónica Al regresar a Samos...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

las cosas -Tales de Mileto: Teoría del Agua (el origen de todo provenía del agua) -Anaxímedes: Teoría de lo Indefinido (No había definición para algo "un poco antigua su teoría) -Anaximandro: Teoría del aire (El origen provenía del aire, cada partícula, cada cosa) Heráclito: Teoría de todo fluye (En pocos términos hablaba que todo era...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

PITÁGORAS         Pitágoras nació en la isla de Samos (Grecia), en el 570 a. C. y murió en Metaponto en el 469 a. C., hijo de Mnesarco. Fue discípulo de Tales  y de Fenecidas de Siria, estudió en la escuela de Mileto. Viajó por Oriente Medio (Egipto y Babilonia). Sufrió el exilio para escapar de la tiranía del dictador Samio Polícrates, por lo que vagabundeó hasta establecerse  en el 531 a. C. en las colonias italianas de Grecia donde fundó su famosa escuela pitagórica en Crotona al sur de Italia...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

 El Teorema de Pitágoras David Palomino Alva En su obra The World as Will and Idea el filósofo Arthur Schopenhauer, realiza un ataque contra el método de Euclides para la demostración de proposiciones. En particular, comenta con ironía la demostración de la proposición 47, que es el número con que aparece el teorema de Pitágoras en los Elementos. Schopenhauer plantea que es risible y compleja por demás la forma en que esta proposición es demostrada por Euclides, primero realizando...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PITAGORAS

PITAGORAS INTEGRANTES: ANDRES FELIPE CUASTUMAL TOBON • • BROTHMAN FELIPE SALAS LEMUS • DANIELA GUERRERO LUNA JHON EDWARD SANTIUSTI CAICEDO • • JOHAN ADOLFO HIDALGO ZUÑIGA BIOGRAFIA DE PITAGORAS Isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.), Filósofo y matemático griego, fue hijo de Mnesarco y la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

de Samos en el año 582 a. C. Siendo muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto (también, fue enviado por su tío, Zoilo, a Mitilene a estudiar con Ferécides de Siros y tal vez con su padre, Badio de Siros). Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios, según Diógenes Laercio con Hermodamas de Samos y luego fundó su primera escuela durante la tiranía de Polícrates. Abandonó Samos para escapar de la tiranía de Polícrates y se estableció en la Magna Grecia, en Crotona alrededor del 525  a. C., en el sur de...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

aportaciones de Pitágoras a la ciencia Pitágoras, hijo de Mnesarco, grabador de anillos, , Nació aproximadamente 580 En Samos una isla en el mar egeo Famosa isla en la antigüedad por su fertilidad y riqueza Fue discípulo de Tales  y de Fenecidas de Siria, estudió en la escuela de Mileto.dondeTales ejercio una fuerte impresión en el joven Pitágoras, interesándolo por las matemáticas y la astronomía, y aconsejándole visitar Egipto para interiorizarse más sobre estas cuestiones  Entonces pitagoras en el...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

deseos." Pitágoras de Samos Benjamin Acosta Colegio Santa Cruz 2012 IVºB Pitagoras fue hijo de Mnesarco de Tiro y Pythais de Samos, Pitágoras vivió los primeros años de su vida en Samos con su madre y viajo mucho con su padre, este lo llevaba a Tiros y allí comenzó sus estudios con hombres instruidos de Siria. Se menciona que Pitágoras tuvo dos...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PITAGORAS

PITAGORAS ORIGEN DEL MUNDO BIOGRAFIA (. 580 a. c.  495 a. c.), fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Pitágoras desarrolló la idea de que la esencia de toda realidad consiste en los números. los números...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las cosas y los bienes según el derecho

LAS COSAS Y LOS BIENES Las cosas son generalmente, la materia de las relaciones jurídicas. Cuando los individuos ejercen derechos sobre las cosas, en realidad están estableciendo vínculos jurídicos con otros individuos a través de las propias cosas. Un bien, cosa material o inmaterial susceptible de producir algún beneficio de carácter patrimonial. Los bienes antiguamente, la doctrina jurídica llamaba cosa, solamente a los objetos que podían ser percibidos por medio de sentido del tacto, sin...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitágoras

PITÁGORAS EXPONENTES: Rosa Chaparro H. Jackeline Mendoza C. BIOGRAFÍA La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C. y, al parecer, conoció a Anaximandro de Mileto. Se le atribuyen viajes a Egipto y Babilonia. La tiranía de Polícrates le hizo abandonar Samos, trasladándose a Italia y estableciéndose en Crotona. Allí creó una secta filosófico-religiosa, inspirada en el orfismo, cuyos miembros vivían en comunidad de bienes...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La escuela pitagórica

LA ESCUELA PITAGÓRICA “Biografía: Los antiguos misterios órficos y la doctrina de Anaxímenes encontraron a su más grande continuador en Pitágoras de Samos (580-497 a. C.). Conoció en su juventud a los milesios y, por consejo de éstos, viajó a Egipto en donde entró a la casta sacerdotal. Hecho prisionero por Cambises, fue llevado a Babilonia, en donde se encontraban sabios egipcios, caldeos y judíos, de los cuales asimiló las enseñanzas. Emigra finalmente a Crotona, en donde la facción aristocrática...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Pitágoras Pitágoras de Samos fue un filosofo y matemático griego que se considera el primer matemático puro, nació en Samos alrededor de 530 a.C. y muere e principios del siglo v a.C.. Viajo a Egipto donde conoce los misteriosos caldeos y magos. También entra a los santuarios donde aprende teología egipcia. Cuando vuelve a Samos y lo encuentra bajo tiranía de Policrates, se muda a Crotona, Italia. Allí fue donde trabajo la mayor parte de su vida, de allí es donde las doctrinas pitagóricas se...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitágoras

     Pitágoras      Nació en la isla de Samos hacia el año 580 a. de C. fue instruidos en las doctrinas de los primeros filósofos griegos, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Tras varios años dedicados a viajar por distintas partes del mundo antiguo (parece que visitó Egipto y otros países de Oriente), emigró a la Magna Grecia (sur de Italia), estableciéndose en Crotona, hacia 530 a. de C., donde desplegó su actividad como maestro y fundador de una escuela o, más bien, una especie comunidad filosófico-religiosa...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pitagóricos

Los pitagóricos El nacimiento y la pervivencia del pitagorismo es uno de los fenómenos más interesantes en la historia de la ciencia y de la cultura en general. Surgió, se desarrolló y se expandió como un modo de vida religioso. Su armazón intelectual consistió en una visión del universo como un cosmos, en contraposición al caos, es decir como un todo ordenado y organizado de acuerdo con leyes asequibles a la razón humana. El mismo impulso religioso conducía hacia la búsqueda y contemplación de...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pitagora

BIOGRAFIA: Pitágoras nació en la isla de Samos (Grecia), en el 570 a. C. y murió en Metaponto en el 469 a. C., hijo de Mnesarco. Fue discípulo de Tales y de Fenecidas de Siria, estudió en la escuela de Mileto. Viajó por Oriente Medio (Egipto y Babilonia). Sufrió el exilio para escapar de la tiranía del dictador Samio Polícrates, por lo que vagabundeó hasta establecerse en el 531 a. C. en las colonias italianas de Grecia donde fundó su famosa escuela pitagórica en Crotona al sur de Italia...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pitagoras

Pitágoras Sobre el año 600 a.C. vivió el gran Tales de Mileto, a quien se considera generalmente como el primer matemático demostrativo del que se tiene noticia. La siguiente figura importante de las matemáticas griegas fue Pitágoras, nacido en Samos en el año 572 a.C. Pitágoras vivió en en la parte sur de la actual Italia, en la ciudad griega de Crotona, y allí fundó una sociedad secreta de estudios que conocemos con el nombre de escuela pitagórica. Los pitagóricos vivían en comunas y se regían...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PITAGORAS

Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

PITAGORAS Filósofo griego nacido en el 570 en la Isla de Samos. Se lo considera el primer matemático puro, aunque no haya quedado ninguno de sus escritos. La sociedad que lideró estaba regido por códigos secretos que hace que su figura sea muy misteriosa. La figura de Pitágoras está envuelta en un hato de Leyenda, misticismo y hasta de culto religioso. Y no es tan extraño si pensamos que fue contemporáneo de Buda, de Confucio y de Lao-Tse estos fundadores de las principales religiones orientales...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Nutridos de ella (la matemática), creyeron que su principio fuera el de todas las cosas. Ya que los números por su naturaleza son los primeros que se presentan en ella, les pareció observar en los números semejanzas con los seres y con los fenómenos, mucho más que en el fuego, o en la tierra o en el agua y como también veían en los números las determinaciones y las proporciones de las armonías y como, por otra parte, les parecía que toda la naturaleza estaba por lo demás hecha a imagen de los números...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Todo De Matematica

ay=4cos(2t) m/s2. En el instante t=0, el móvil se encontraba en x=0, y=-1 m, y tenía la velocidad vx=2, vy=0 m/s. * Hallar las expresiones de r(t) y v(t). * calcular las componentes tangencial y normal de la aceleración en el instante t=p/6 s. 6. Un bloque de 0.5 kg de masa de radio comienza a descender por una pendiente inclinada 30º respecto de la horizontal hasta el vértice O en el que deja de tener contacto con el plano. * Determinar la velocidad del bloque en dicha posición. ...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Pitágoras de Samos (aproximadamente 582 - 507 a. C.) fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no solo a Pitágoras. Su escuela afirmaba «todo es número», por ello, se dedicó al estudió y clasificación de los números. Biografía Pitágoras nació en la isla de Samos hacia el año 582 a. C. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Pitágoras nació en la isla de Samos en Grecia en el 582a.C. fue educado con los principales pensadores del momento como el filósofo Tales de Mileto, Anaxímedes o Anaximandro, posteriormente en el 530 a.c. y ya consagrado como un brillante matemático se instaló en una colonia Griega del sur de Italia llamada Crotona para poner en marcha una nueva escuela matemática, la escuela Pitagórica, en la que acogió a numerosos alumnos interesados por sus doctrinas, no obstante era una institución que en algunos...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL SER COMO PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS

El ser como principio de todas las cosas "La sabiduría se preocupa en ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones". Confucio La filosofía cuenta con dos grandes divisiones que son: La ontología (la teoría del ser ), la gnoseología ( la teoría del saber o conocer). En la ontología se toma al ser en general por eso se debe hacer la pregunta de ¿Qué es el ser?, al hacer esta pregunta se debe tener en cuenta que hay conceptos que cubren mas una parte de la realidad, a esto se le...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pitagoras

Biografía El nombre completo de Pitágoras era: Pitágoras de Samos, debido a que provenía de la isla de Samos, Grecia. Nació e el 572 A.C., y murió en el 476 A.C., en Metaponto (Italia) Pitágoras fue un filósofo y considerado el primer matemático puro debido a que contribuyo de manera significativa en el avance de las matemáticas de su tiempo como por ejemplo en la geometría, aritmética, la astronomía e incluso la música. Pitágoras quien había nacido en la isla de Samos , la abandona por no ser...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Pitagoricos

Los Pitagóricos Los pitagóricos eran aquellos miembros seguidores de la escuela pitagórica, una organización griega de astrónomos, músicos, matemáticos y filósofos, que creían que todas las cosas son, en esencia, números. El grupo mantuvo en secreto el descubrimiento de los números irracionales, y la leyenda cuenta que un miembro fue ahogado por no mantener el secreto. El pentagrama (estrella de cinco puntas) fue un importante símbolo religioso usado por los pitagóricos, que lo denominaban "salud"...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS