9 de Julio Declaración de la Independencia • Introducción Hoy la escuela abre sus puertas a la comunidad educativa porque queremos festejar los 195 años de la Declaración de la Independencia Argentina, como un valor que debemos conservar. Al celebrarse un aniversario más de la Declaración de la Independencia, anida hoy en nuestros pechos un sentimiento de patriotismo, esa fuerza, esa ley natural que ata al hombre a la tierra dónde ha nacido. Ése fue...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto :"9 de Julio de 1816" Duración: 10 días (desde el 2 al 13 de Julio) Fundamentación: En Nivel Inicial, los contenidos vinculados con las efemérides y su enseñanza plantean un desafío por las dificultades conceptuales que implican y, a la vez, brindan una enorme variedad de temas para proponer a los alumnos. En este proyecto se espera iniciarlos en el conocimiento de los hechos ocurridos en 1816 mediante una investigación grupal. Esta propuesta intentara acercar a los chicos a nuestra...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Declaración de la Independencia, animados por la esperanza de la libertad los diputados del Congreso de las Provincias Unidas del Rio de la Plata se reunieron en Tucumán para decretar la libertad con la fuerza del derecho. Rememoremos hoy ese 9 de Julio de 1816, no sólo con espíritu de fiesta, sino convencidos también de que nosotros somos protagonistas de la historia y que como tales debemos avanzar resueltos hacia la plenitud de un ideal, en la creencia de que sólo la virtud, el trabajo, y el...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inició un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalabras de bienvenida. En un nuevo año del Nacimiento de nuestra Patria, conmemoramos una fecha que es consecuencia natural de los sucesos de mayo de 1810: el 9 de Julio. Las acciones y los hechos que recordamos se reactualizan cada vez que un habitante de nuestro querido suelo busca el bien de otros y de todos a partir de la justicia y la igualdad en su quehacer cotidiano. Vamos a comenzar nuestro acto proponiendo que, al recordar los hechos y los hombres que lo protagonizaron, asumamos un compromiso...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIAL COMPLEMENTARIO Continuación de las páginas 6 y 7 , “ 9 de Julio”, de la Revista Maestra de Primer Ciclo n.º 203 , del mes de julio de 2015. En esta edición n° 203 de Maestra de Primer Ciclo del mes de julio, en las páginas 6 y 7 te ofrecemos un póster, una gran variedad de actividades y el acto para celebrar el 9 de Julio: Día de la Declaración de nuestra Independencia. ● Aquí te brindamos más fotocopiables para que trabajes con tus estudiantes. En la casa de Tucumán EN 1816, HACE YA...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode cocina). Dramatización de hechos históricos. Desarrollo: Posibles actividades. *Presentación de imágenes de los acontecimientos de la época, relatos de los episodios más sobresalientes, desde el 25 de mayo de 1810, 20 de junio de 1812, y 9 de julio de 1816. Con un relato adecuado a la comprensión de los niños. Con personajes de la época. *¿Cuál es nuestra patria?, ¿Cuándo nació?, ¿Cómo podemos festejar su cumpleaños? ¿A quienes invitamos?, etc. *Se mostrara a los niños el mapa de argentina...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 20 de junio: la bandera Tema: 9 de julio – medio de transportes Fenómeno: Aumento de variedad de transporte Problema: Mayor integración entre pueblos. Hipótesis: Tecnología. Vías de información. Poder adquisitivo. Bibliografía - https://postcard-san-miguel-de-tucuman-11-historic-house-where-swear-the-independence-at-1816-edby-editorial - https://www.google.com.ar/ Diligencia-Chapala-a-Gua.-Coplaur. - https://www.google.com.ar/casa histórica de Tucumán - https://www.google.com.ar/www.elportaleducativo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiego Melgar. 2do año Secundaria. Colegio San Rafael Arcángel 9 de Julio - La Independencia Argentina Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. ¿Por qué el 9 de Julio? El martes 9 de Julio de 1816, no llovía como en aquel 25 de mayo de hacía seis años. El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde Las Provincias Unidas decidieron convocar a un nuevo congreso...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9 DE JULIO DE 1816… DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Historia Breve El Congreso de Tucumán fue una asamblea legislativa y constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actualmente la República Argentina, que sesionó – inicialmente en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y posteriormente en la de Buenos Aires – entre los años 1816 y 1820. Se lo recuerda especialmente por haber sancionado la Declaración de independencia de la Argentina y la Constitución Argentina de 1819...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. En 1814, el rey Fernando VII había regresado al trono de España. Esta situación quitó argumentos de acción a los hombres que habían iniciado...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 9 de julio es el día que se festeja la Declaración de la Independencia de Argentina. Ese día, pero de 1816, Los representantes de las provincias reunidos en asamblea en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, situada a 1.200 kilómetros al norte de Buenos Aires, declararon la independencia de la región. Nacía Argentina como país independiente. Es un día importante para Argentina. En la Ciudad de Tucumán se realizan los actos centrales, pero en todo el país se recuerda, con diversos actos y festejos...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia de actividades: 9 de Julio Posibles actividades: Narrar un cuento sobre el 9 de Julio. Explicar el día de la independencia con hechos de su vida cotidiana, y mientras preguntar que es para ellos. Diferenciar vestimenta, trabajos, transportes, juegos de antes y de ahora. Pintar cajas para crear la casa de Tucumán en tres dimensiones. Observar la imagen del acta de la independencia y contar que estaba sucediendo. Plantear un acta de la sala. Expresión corporal: baile “Pala-pala”...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9 de Julio: Día de la Independencia: Fundamentación: ¿Qué es la independencia? Independencia es en cierta forma un sinónimo de autonomía y libertad. Una sociedad es independiente cuando adquiere la libertad para gobernarse por sus propias leyes. Las colonias españolas en América se acercan a esa independencia a partir de 1810, cuando organizan gobiernos elegidos por el pueblo de cada sociedad colonial. El 9 de Julio de 1816, el Congreso reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, proclamaba...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA Nº 4-167 “SANTIAGO FELIPE LLAVER” ACTO: 9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA ÁREA RESPONSABLE: LENGUA PALABRAS DE BIENVENIDA Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 9 de julio “Día de la Independencia” El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución, de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por realizarse debían coronarse...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9 DE JULIO - Autoridades escolares, sres. padres, alumnos ¡ muy buenos días!. No habría forma más bella de iniciar una fiesta patria, una fiesta en donde se reafirma el sentir de todos los argentinos, el ser por fin libres e independientes que abriéndole paso a nuestra hoy más querida Bandera:... con orgullo es portada por nuestro Abanderado: …….................... y sus Escoltas: ……………………………………………. y ……………………………………; la acompaña la Bandera Bonaerense en las manos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 9 de julio: "Día de la Independencia" Es importante enseñar al niño del Nivel Inicial, acerca de los acontecimientos y hechos sucedidos en épocas anteriores, que conozcan los cambios y permanencias de la sociedad colonial y que logren afianzar el significado de la palabra Independencia. Posibles actividades * Medios de comunicación y transporte de la época: dialogamos acerca de las comunicaciones de la época de la Independencia: ¿Cómo llegarían las noticias a las personas? ¿Cuánto tardaban...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué pasó el 9 de Julio en Tucumán? El Martes 9 de Julio de 1816, no llovía como en aquel 25 de Mayo de hacía seis años. El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del congreso empezaron a sesionar. A pedido del diputado por Jujuy, Sánchez de Bustamente se trató el “proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país”. Y la verdad es que no hubo discusión. Todos estuvieron de acuerdo en declarar la independencia. Ese día no hubo fiestas, pero todos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9 DE JULIO 1806: La Revolución Industrial (Gran Bretaña) Esta Revolución dio el primer paso para que nuevas tecnologías permitieran un incremento evidente de la producción. 1806-1807: Invasiones Inglesas Con la Revolución Industrial y en respuesta al bloqueo de napoleón, Gran Bretaña buscó nuevos mercados e intentó conquistar el Plata. 1807: Cabildo Abierto en Buenos Aires La participación de los criollos en la derrota de las Invasiones Inglesas y el temor ante un nuevo intento británico llevaron...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 9 de Julio de 1816 Día de la Independencia Sra Directora, Sra. Regente, Personal Administrativo, Docentes y no Docentes, Alumnos. Hoy rendimos homenaje a una causa que nos convoca, porque es nuestra y de la GRAN PATRIA ARGENTINA, y, responde a la aspiración de sus hijos, los héroes de ayer, los hombres de hoy y los del mañana. Es la fecha en que recordamos aquel 9 de Julio de 1816, en que representantes de todo el país, reunidos en Tucumán y siguiendo con el compromiso que había sido...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 9 De Julio 1-Hoy, 9 de julio , día pleno de patriotismo, día de valores inalterables, día que nos identifica con los grandes ideales de nuestra Argentina, que nos une con los hombres del pasado, del presente y del futuro en el valiente desvelo por la patria soberana. 2-Recibamos a la patria misma en nuestra bandera, símbolo patente de la Nación, en tierra y alma. 3-Esta es la bandera de nuestra patria, siendo nosotros sus hijos debemos honrarla, amarla y seguirla para continuar con...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIVADO GENERAL SAN MARTIN MATERIA: HISTORIA PROFESORA: GABRIELA YOLANDA ALUCIN. ALUMNO: JUAN BAUTISTA BALTAZAR OVIEDO TEMA: “LA INDEPENDENCIA DEL 9 DE JULIO” 2014 ¿Qué significado tiene la Independencia del 9 de julio? La profesora de historia nos dio como trabajo para investigar en la casa, un tema que en forma permanente se recuerda en todos los ámbitos nacionales, tanto sea educativo, político, social, institucional...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalabras alusivas Acto 9 de julio Comunidad religiosa, autoridades, docentes, alumnos: En este clima del Bicentenario que nos hizo revivir con fervor patriótico nuestra historia de 200 años llenos de luces y sombras, celebramos hoy un hecho trascendente que nos constituyó como Nación soberana e independiente. Luego de varios intentos políticos para consolidar esta primera experiencia revolucionaria fue necesaria que tras, meses de intensas sesiones, el Congreso General Constituyente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ 9 de Julio” 1.- Las Celebraciones patrias tienen que ser días de meditación, de balance , en lo que cada uno considere como cumple su función ciudadana, como actúa dentro de la comunidad. Julio es Libertad,Democracia, creación.- Libertad , en cuanto a la capacidad de resolver nuestro propio destino. Democracia, como un deseo de la comunidad de vivir juntos, de tener las mismas leyes, una justicia independiente y un tejido social solidario e independiente. Creación, porque ante el desafío...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO “9 DE JULIO” Introducción. Ser independientes no es tan sencillo y al pueblo argentino, a través del tiempo, le costó mucho ser y mantenerse independiente. Por eso hoy nos hemos reunido para rendir un merecido homenaje a todas las personas que han luchado y siguen luchando para que nuestro país continúe festejando la Independencia, lograda el 9 de julio de 1816. Entrada de la Bandera de Ceremonia. Si pensamos en Argentina y en la palabra “Patria”, enseguida aparecen los colores de nuestra...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma del Acto 9 de Julio 1816-2003 • Introducción • Entrada de Banderas de Ceremonia y Papal • Himno Nacional Argentino • Palabras alusivas a cargo de un alumno • Palabras alusivas a cargo de un docente • Oración por la Patria • Retiro de Banderas • Cierre del Acto • Despedida del padre Rector • Desconcentración del Alumnado 9 de julio (1816- 2003) 187 Años de la Declaración de la Independencia • Introducción ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohistoria: “La Independencia Argentina”, nuestra afirmación como Nación latinoamericana, la concreción de largos procesos iniciados el 25 de Mayo de 1810, y que se deben ir conquistando y manteniendo constantemente, como individuos y como pueblo. El 9 de Julio de este año se cumplen 196 años de la Declaración de la Independencia del pueblo argentino, acontecimiento que desde entonces se evoca cada año con típicos recordatorios de la “Casa de Tucumán” o de los Congresales y los datos históricos pertinentes...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelato Para El 9 De Julio Hace muchísimos años, allá por 1816, en una provincia muy pequeñita, la más chiquita de Argentina, ocurrió algo muy, pero muy importante. Los representantes de cada provincia se reunirían allí para firmar un Acta donde declaraban la Independencia, querían ser libres del rey de España. Ya se habían dado lo primeros pasos el 25 de mayo de 1810. Los representantes de cada provincia, tuvieron que viajar muchísimo para llegar a Tucumán, en esa época no había aviones ni autosveloces...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo9 de Julio: La Pulpería de 1816. Fundamentación: *Nuestro proyecto está basado en el recorte “La Pulpería”, a través de ello pretendemos ofrecerles a nuestros alumnos conocimientos nuevos, tratando de que los niños vivencien de una forma mas significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones. Toda transmisión de generación en generación nos asegura nuestro sentimiento de pertenencia, pertenencia...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 9 DE JULIO PALABRAS DE BIENVENIDA Al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de nuestra Patria, los invitamos a compartir este sencillo acto uniéndonos en un mismo sentir con la esperanza de continuar acrecentando la libertad lograda por los hombres desde 1816. Por eso nos reunimos hoy aquí para rendirles nuestro homenaje y para recordar que es una tarea de todos hacer efectiva esa independencia ENTRADA DE LAS BANDERAS Símbolo patrio, representativo de nuestra argentinidad...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Unidad 3 |Sociedades y territorios |El ambiente. La minería. El agotamiento del suelo. La | |Junio- Julio | |contaminación hídrica. La desertificación. La biodiversidad. La | | ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojuegos que ellos emplean en la actualidad. Se plasmará todo lo expuesto en una lámina. Jugaremos a alguno de los juegos que los niños juegan en la actualidad. Cuadro comparativo, acerca de los juegos de antes y de hoy. 9. Les Propondré jugar a alguno de los juegos que se juegan ellos en sus tiempos libres, para ello se explicarán las reglas. Los mismos se llevarán a cabo en el sum o en la sala. Una vez finalizados se registrarán las reglas de los mismos para colgarlos...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS EN SUD-AMERICA En la benemérita y muy digna Ciudad de San Miguel del Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos dieciséis: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado, objeto de la independencia de los Pueblos que lo forman. Era universal, constante...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamosa y allí sesionaron durante varios días los Congresales. Narciso Laprida presidió el Congreso. Ahora vamos a hacer mucho silencio porque vamos a ver un acto muy importante en la historia de nuestra Patria. Hada Madrina - En la mañana del nueve de Julio de 1816 se realizó la reunión esperada por todos. Se redactó el Acta de la Independencia que fue impresa en tres lenguas: aymará, español y quechua. Fue firmada por los veintinueve diputados presentes. Escuchemos: (Se lee un fragmento del Acta de...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 9 De Julio "Un día alguien en Tucumán abrió las puertas y el corazón, para que una casa acunara nuestra historia como país. A esta casa no la tenemos que mirar más, como a una figurita, esto será posible si podemos impregnar nuestros recuerdos con sensaciones y olores y rememorar aquel glorioso día en el que una casa, muy parecida a otras, pasó a la historia nada más y nada menos que por ser allí donde se declaró nuestra independencia. El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en el corazón...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 9 de julio: Día de la Independencia. -Introducción Recordamos el 9 de julio como día que se celebra en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. Así se concreta, se afirma y se decide formalmente la existencia como Nación, como Nación Latinoamericana, la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 y que culminó con esta Declaración de la Independencia, que no está de ningún modo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 9 de Julio “Conmemoración de nuestra Independencia” Introducción: Desde el momento en que nacemos, nuestra vida queda expuesta a un proceso de cambio constante. Un cambio que no se produce de un día para otro, sino que se va forjando a través de esfuerzos, compromisos, ideales, formación de valores, opciones, pérdidas y ganancias. A través de este proceso es que vamos creciendo, experimentando, viviendo cada momento de nuestra vida. De esta manera fue gestándose también nuestra Patria, coronando...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosas: 9 y 12 de julio INTRODUCCIÒN: El día de la Independencia es un día muy importante para todos nosotros, porque recordamos que un día 9 de Julio de 1.816, en la casa de Tucumán muchas personas valientes decidieron afianzar nuestra identidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. Hoy, además, conmemoramos un aniversario más de nuestra ciudad la que un 12 de Julio de 1.913 comenzó a sentar sus bases en estas tierras que nos han visto crecer. ENTRADA DE LA BANDERA...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"9 de Julio de 1816" Sala: 5 Fundamentación: En este trabajo nos proponemos abordar el tema de la independencia con el fin de presentarle al niño los acontecimientos ocurridos el 9 de julio de 1816, su importancia para nuestra patria y los cambios que se produjeron en ella. Se hará hincapié en el significado de independencia, el valor y respeto que ésta representa para la vida de cada uno de nosotros. Objetivos: • Conocer los hechos que marcaron la historia de nuestro país. ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción ¡Otra vez estamos de festejo! Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que el 9 de Julio de 1816, un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporque recordamos que un 9 de Julio de 1816, un grupo de personas lograron ponerse de acuerdo y decidir que nuestro país, fuese independiente. Gracias a ellos, los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre. Pero este derecho no lo logramos fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Hoy vamos a evocar esos hechos, reconstruyendo entre todos el proceso que culminó un 9 de Julio de 1816. (entrada bandera) ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo 9 de Julio Al celebrarse un aniversario más de la Declaración de la Independencia, anida hoy en nuestros pechos un sentimiento de patriotismo, esa fuerza, esa ley natural que ata al hombre a la tierra dónde ha nacido. Ése fue el móvil de la Declaración de la Independencia, animados por la esperanza de la libertad los diputados del Congreso de las Provincias Unidas del Rio de la Plata se reunieron en Tucumán para decretar la libertad con la fuerza del derecho. Rememoremos hoy ese 9 de Julio...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inicio un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis. Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | Acto Escolar : 9 de Julio "Día de la Independencia Argentina" | |Inicio El...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL 9 DE JULIO La patria es el lugar donde vivimos, trabajamos, estudiamos, sufrimos y gozamos. La patria es el pueblo que lucha día a día por ser un poco mejor, más inteligente, más participativo, con igualdad de oportunidades para todos. La patria tiene fechas que nos recuerdan que esa lucha lleva muchos años, 192 años exactamente en que el pueblo dio los primeros pasos en la búsqueda constante de hacer grande a nuestra Patria. Hoy nos reunimos para conmemorar aquel 9 de julio de 1816...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ACTO “9 DE JULIO – DÍA DE LA INDEPENDENCIA” AÑO 2003 1- Introducción al motivo del acto. 2- Entrada de la Bandera de Ceremonias. 3- Invitación para entonar el Himno Nacional Argentino. 4- Alocución por parte de un alumno. 5- Retiro de la Bandera de Ceremonias. 6- Palabras de cierre del acto. DESARROLLO 1- El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ACTO: 9 DE JULIO” 1- INTRODUCCIÒN En este día nos reunimos para conmemorar un nuevo Aniversario de la Declaración de la Independencia que cambio la historia de nuestro País. De este modo damos inicio al Acto del 9 de julio, presidido por la Directora del Jardín y en colaboración de las docentes y niños de las salas de 3 y 4 años. 2- IZAMIENTO DE LA BANDERA La independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevabas. El hecho más importante del Acontecer Argentino y...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GLOSAS ACTO 9 DE JULIO INTRODUCCIÓN Faltando un año para el Bicentenario de Nuestra Independencia, volvemos a recordar que hace 199 años nuestro país se declaraba políticamente libre. Después de aquel 25 de Mayo de 1810 donde un grupo de hombres determinara un nuevo rumbo para una Nación que comenzaba a gestarse, basado en ideales y voluntades de un pueblo que reclamaba libertad para forjar su propio destino; el 9 de Julio evoca la jornada en que un conjunto de representantes de las Provincias...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservaciones en el Acto del 9 de Julio En este foro, cada uno de ustedes deberá cumplimentar 3 puntos: 1. Transcribir su observación realizada el 9 de julio (que debe ser única y original) En el acto del 9 de Julio que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº, donde pude observar lo siguiente: Este acto se llevó a cabo en el patio interno, el cual tuvo su parte protocolar, con la entrada de las insignias patrias, entonación...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA Introducción El personal directivo y docente del jardín de infantes de nuestra querida escuela “Prof. Francisco H. Tolosa” los saluda afectuosamente y les da la más cálida bienvenida. Hoy se cumple un aniversario más de aquel 9 de Julio de 1816, cuando se declaró la Independencia de nuestro país. Para recordar este acontecimiento y la lucha para asegurar la independencia latinoamericana, nos hemos reunido en este sencillo pero sentido homenaje. Entrada de la...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA-2006 El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello y la decisión de gobernarse por sí mismos. Hoy, en otro 9 de Julio, volveremos a revivir esos momentos trascendentes en nuestra vida, para afianzar nuestra identidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. Recibamos a nuestra bandera de Ceremonias con la misma alegría y orgullo...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo IDEAS VARIAS PARA EL ACTO DE 9 DE JULIO Palabras alusivas Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte. El 9 de julio es la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos. En las aulas se respira un aire excitante y los salones se decoran con metros y metros de cintas celestes y blancas. Los balcones se unen al festejo y en casi todas las ciudades una banda militar...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA (CONMEMORACIÓN DEL 9 DE JULIO DE 1816) Presentación: Hace 196 años atrás, el 9 de julio de 1816, una provincia argentina llamada Tucumán, le abrió sus puertas a los congresales de todo el país. Ellos se reunieron en el Congreso y le declararon al mundo entero que éramos una Nación libre e independiente. Hoy, nuestra querida escuela también abre sus puertas para recibirlos a ustedes y recordar juntos aquel momento de nuestra historia nacional. Entrada...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 9 DE JULIO Locutor Nº 1 Julio es el mes de las palomas que surcan el firmamento, fortaleciendo los ideales de Mayo de 1810 y proclamando una independencia deseada por todos los argentinos. El 9 de julio de 1816 es una fecha nuestra, es un día de los argentinos, es gloria, es historia. En Tucumán, la más pequeña de las provincias, así se afirmó el espíritu de la libertad y la nación argentina rompió para siempre los vínculos que la unían a España. Locutor Nº 2 Salud...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 9 DE JULIO AÑO 2008 ...................Si buscamos en el diccionario la palabra nación, hallaremos la siguiente definición: "conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno". Separadas sólo por unos renglones, muy cerca una de otra, encontramos el término nacer, que significa "empezar una cosa desde otra, como saliendo de ella". Estas dos palabras representan claramente los ideales de aquellos patriotas reunidos en Tucumán el 9 de Julio de 1816, que deseaban fervientemente...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ACTO 9 DE JULIO DE 1816 DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA JULIO DE 2015 1. 2. Acto correspondiente al 9 de Julio día de la Independencia Argentina. “POR UNA ARGENTINA CON OJOS DE ESPERANZA” 1) Bienvenidos a todos, agradecemos la presencia de: DIRECTORA GENERAL: Sra. Graciela Milani de Robledo. DIRECTORA: Sra. Mónica Teresa Moyano de Cabrero. VICEDIRECTORA: Sra. Daniela Abregó VICEDIRECTORA: Sra. Claudia Gómez Personal docente, no docente, alumnos y...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo alusivo al 9 de Julio Palabras iniciales: Señora Vice – Directora, colegas, señores padres, alumnos, público presente… A 196 años de la declaración de la independencia nacional, vuelve hoy a la memoria del pueblo argentino ese grupo de patricios que supo despertar el sentimiento de nacionalidad en el corazón de sus hijos, de una nación joven que surgiera de la vida acariciada por los rasgos del sol de mayo de 1.810. A pesar de contrariedades que rodeaban a la patria en ese instante...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ACTOS 6 Y 9 DE JULIO INTRODUCCIÓN: Dos acontecimientos importantes para la historia y la memoria como cordobeses y argentinos, debemos recordar. Por un lado, los cordobeses celebraremos un nuevo aniversario de la FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA y por otro, como parte de este PUEBLO ARGENTINO, podemos celebrar otro año más de INDEPENDENCIA NACIONAL. No son motivos menores para tener en cuenta, sobre todo en esta realidad social tan cambiante…a veces conflictiva… donde políticos...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO 9 DE JULIO. DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 1- El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello, y la decisión de gobernarse por sí mismo. Hoy, en otro 9 de julio, volveremos a revivir esos momentos trascendentes en nuestra vida, para afianzar nuestra dignidad nacional y continuar en el camino de la libertad y la independencia. (SUENA CON VOLUMEN BAJO… LIBRE-...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo