Álvaro Salom Becerra fue un escritor, magistrado, diplomático y periodista colombiano. Nació el 18 de abril de 1922 y falleció en el año 1987 en Bogotá (Colombia). Es uno de los más prolíficos representantes de la narrativa moderna colombiana, escogió ya en la madurez el camino de la literatura. Sus libros se caracterizan por la crítica mordaz e inteligente que hace de la política y la clase dirigente colombiana, a través del parangón que logra establecer entre las diferentes clases sociales; demuestra...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Salom Becerra (Bogotá, Colombia, 1922-1987) es uno de los más prolíficos representantes de la narrativa moderna colombiana. Magistrado, diplomático y periodista, escogió ya en la madurez el camino de la literatura. Escribió los siguientes libros, publicados por Tercer Mundo Editores en numerosas reimpresiones: Un tal Bernabé Bernal. Don Simeón Torrente ha dejado de... deber. Al pueblo nunca le toca. El delfín. Un ocaso en el cenit: Alzate Avendaño. Sus libros se caracterizan...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña Salomé Ureña de Henríquez (21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una reverenciada poetisa y educadora dominicana, siendo una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en su país. Alumna aventajada de Eugenio María de Hostos, sus obras se centran en el amor a la patria y en su entorno familiar. Aunque no escribía muy a menudo, logró llamar la atención de gran parte de Latinoamérica por la profundidad de sus obras. Entre...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalome Ureña nació en Santo Domingo, República Dominicana el 21 de octubre de 1850. Era hija del abogado y también escritor Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León, quien dio a su hija sus primeras lecciones educativas. A temprana edad, Salomé fue influenciada también por la literatura. Su padre le enseñó las obras clásicas del mayor y franceses que ayudaron a la joven Salomé a desarrollar su propia carrera. == Comenzó a escribir sus versos a los quince años de edad, publicando posteriormente...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosintió una profunda inclinación por la creación literaria. Por todas sus obras recibió el Premio “AURELIO ESPINOZA POLIT” en el año 2009.Jorge Becerra además de autor de una treintena de textos para la educación en Lengua y Literatura es novelista su primera novela es Camas Calientes. En 2010 aparece memorias de un calavera. Una cuarta novela de Jorge Becerra es Historia de una infamia. * CARACTERIZACIÓN DE MEMORIAS DE UN CALAVERA * Las aventuras, o mejor dicho, las desaventuras por las que atraviesa...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ariel Barría Alvarado: Ariel Barría Alvarado (Las Lajas, Panamá, 1959). Licenciado en Humanidades y Profesor de Español por la Universidad de Panamá, es profesor de Lengua y Literatura en la Universidad Católica Santa María La Antigua y en la Universidad Tecnológica de Panamá. Labora, además, en la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía Nacional. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Panamá. Desde 1973 ha ganado varios concursos nacionales...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlvaro Salom Becerra Al pueblo nunca le toca Título original: Al pueblo nunca le toca Alvaro Salom Becerra, febrero de 1994. Ilustraciones: El nombre del ilustrador Diseño/retoque portada: El diseñador Editor original: Editor1 (v1.0 a v1.x) Segundo editor: Editor2 (v2.0 a v.2.x) Capítulo I Baltasar y Casiano eran buenos amigos a pesar de todo lo que los separaba. Aunque nombres como los suyos hacen innecesario el apellido, el del primero era Riveros y Pardo el del segundo...
57606 Palabras | 231 Páginas
Leer documento completoBiografía de Álvaro Obregón Origen y juventud de Álvaro Obregón Álvaro Obregón nació el 19 de Febrero de 1880 en la hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora. Cursó sus estudios primarios en Huatabampo y Alamos. En su juventud, Álvaro Obregón se dedicó al cultivo de la tierra en su finca Quinta Chilla, y durante algún tiempo fue profesor de primaria en Moroncárit. En 1911, Álvaro Obregón resultó elegido presidente municipal de Huatabampo; en 1912, al mando de 300 indios yaquis y con el grado...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Siza Nombre: Curso: Índice 1.- Biografía 2.- Obras más representativas 3.- Premios 4.- Exposiciones 5.- imágenes 6.- Conclusión 1.- Biografía Álvaro Siza nació en Matosinhos, puerto pesquero próximo a Oporto. Quiso ser escultor, pero se matriculó en Arquitectura para no contrariar a su padre, principalmente tras visitar Barcelona al final de la década de 1940 y ver las obras del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Licenciado en Arquitectura por la vieja...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar] Colom es hijo de Antonio Colom Argueta y Yolanda Caballeros Ferraté, y sobrino de Manuel Colom Argueta, antiguo alcalde de Ciudad de Guatemala que fue asesinado por los militares en 1979 justo después de la creación de su partido político. También es padre de Antonio Colom Szarata, bajista de la banda de pop rock Viento en Contra. Estudio toda su Primaria y Secundaria en el Liceo Guatemala "Colegio de la Orden Católica Marista" Tras titularse de ingeniero industrial en la Universidad...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLisandro Alvarado Biografía Hijo de Rafael Alvarado y Gracia Benigna Marchena. Nació en vísperas de la Guerra Federal. Estudió en el Colegio La Concordia fundado por su padrino Egidio Montesinos en El Tocuyo. Luego pasó a Trujillo, donde en 1871 se graduó de Bachiller en Filosofía en el Colegio Nacional de Varones. La falta de recursos económicos lo obligó a suspender sus estudios para trabajar como dependiente de una farmacia en Barquisimeto. En esta época José Gil Fortoul fundó en El Tocuyo,...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Álvaro Carrillo Álvaro Carrillo nació el 2 de diciembre de 1919 en la Primera Sección de San Juan Cacahuatepec en casa de su madre la Señora Candelaria Morales. Sus padres fueron don Francisco José María Carrillo Jiménez, originario de Cacahuatepec Oaxaca, y doña Candelaria Morales, mulata, originaria de Juchitán, Guerrero,2 quien falleció cuando Álvaro Carrillo era todavía un niño. Después de la muerte de doña Candelaria, don José María Carrillo se trasladó a Cacahuatepec y contrajo...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografia (Piura, 1910 - Lima, 1977) Militar y político peruano. Juan Velasco Alvarado cursó sus estudios secundarios en el colegio San Miguel de Piura. Ya en Lima, ingresó en la Escuela Militar de Chorrillos, y lo consiguió tras aprobar los exámenes respectivos. En 1934 egresó como subteniente de infantería. Como militar, recorrió la entera geografía peruana, y, además, fue agregado militar en Francia. En enero de 1968, bajo la presidencia de Fernando Belaúnde, fue nombrado comandante general del...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISCURSO POLÍTICO E IDEOLOGÍA EN LA OBRA “AL PUEBLO NUNCA LE TOCA” DE ÁLVARO SALOM BECERRA JHONMER HINESTROZA RAMÍREZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “Diego Luís Córdoba” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESPAÑOL Y LITERATURA QUIBDÓ 2009 TEMA Discurso e Id l D Ideología. TÍTULO Discurso político e ideología en la obra “Al Pueblo Nunca le Toca” de Álvaro Salom Becerra. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuáles ¿C l son llas principales características d i d d un análisis crítico...
2064 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoALVAR ALTO Arquitecto y diseñador Finlandés nacido en 1898, graduado con honores de la Universidad Politecnica de Helsinki en 1921. En sus obras se pueden ver reflejados los valores principales del modernismo: Claridad en la forma, proporciones elegantes y poca ornamentación. Fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo participando activamente en la evolución de la arquitectura moderna a lo largo de sus 54 años de carrera. Fue uno de los primeros arquitectos modernos en surgir en Escandinavia...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el año de 1936 Ciénaga, Magdalena le da a Colombia uno de sus hijos más importantes para el periodismo nacional, Álvaro Cepeda Samudio, reconocido por sus grandes obras literarias y por su fe a la narrativa de ficción en esa época, Cepeda Samudio se caracterizó por sus cuentos y novelas en donde reflejaba sus más profundos saberes y sentimientos. Este reconocido periodista costeño cursó sus estudios en el colegio americano en la ciudad de Barranquilla, pasados unos años decide viajar a los estados...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Hugo Scaramelli Escalona (3 de septiembre de 1965 en Santiago, Chile) es un compositor, teclista y cantante chileno. También es director del centro de salud Innerlife. Índice [ocultar] 1 Infancia 2 Trayectoria Musical 3 Terapeuta 4 Discografía 5 Enlaces externos [editar]Infancia Scaramelli nació en Santiago de Chile el 3 de septiembre de 1965. El segundo de tres hermanos, desde pequeño se caracterizó por sus inquietudes varias y creatividad hiperquinetica. Cerca de los 12 años...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLisandro Alvarado. Nace en El Tocuyo (Edo. Lara) el 19.9.1858 Muere en Valencia (Edo. Carabobo) el 10.4.1929 Ilustración realizada por Francisco Maduro. Médico, naturalista, historiador, etnólogo y lingüista. Fueron sus padres Rafael Alvarado y Gracia Benigna Marchena. En el colegio La Concordia de El Tocuyo, regentado por Egidio Montesinos, recibió la influencia de los clásicos literarios y el conocimiento del latín, aspectos que serán decisivos en su vida intelectual. En 1871 viajó a Trujillo...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNatalicio de Álvaro Obregón. | | |SABÍAS QUE… | |Siquisiva, hacienda de Navojoa, Sonora, fue el lugar donde nació el general Álvaro Obregón, el 19 de febrero de 1880. | |Cuando Obregón trabajó en el ingenio azucarero de Navolato, entró en contacto con la problemática de los obreros. | |En 1911, en plena efervescencia revolucionaria, Álvaro Obregón...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALVARO MUTIS (1923) Poeta y narrador colombiano. Nació en Bogotá aunque pasó parte de su infancia en Bélgica y desde la década de 1960 reside en México. Empieza muy joven a colaborar en revistas literarias y publica su primer libro de poemas, La balanza, en 1947, en colaboración con Carlos Patiño. Los elementos del desastre (1953) es un poemario donde aparece por primera vez su emblemático personaje Maqroll el gaviero, uno de los grandes hitos de la literatura en lengua española de este siglo...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Méndez Leal nació en la ciudad de Santa Ana, el 13 de marzo de 1931. Ingresó a la Escuela Militar “General Gerardo Barrios”, de la cual fue expulsado cuando cursaba el tercer curso (1952), debido a un poema "subversivo" que publicó en La Prensa Gráfica. Ingresó a la redacción de El Diario de Hoy (enero de 1953), rotativo en el que colaboraba desde 1950. En agosto de 1953, fue detenido y fichado en el cuartel central de la Policía Nacional, acusado de conspirar contra el régimen del teniente...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDomingo Moreno Jimenes Biografía Nació en Santo Domingo el 7 de enero de 1894. Poeta y educador. Fruto del matrimonio formado por Domingo Moreno Arriaga y María Josefa Jimenes, hija de Juan Isidro Jimenes, quien fuera presidente de la República Dominicana en 1899 y 1914. Cursó su educación básica en la escuela primaria San Luis Gonzaga y se graduó de Maestro Normal de Segunda Enseñaza en la Escuela de Bachilleres de Santo Domingo dirigida por Federico Henríquez y Carvajal. Se inició muy...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Peso colombiano Peso colombiano | 50.000 Pesos Colombianos con la imagen de Jorge Isaacs. | Código ISO | COP | Ámbito | Colombia | Símbolo | $ | Fracción | 100 centavos | Billetes | 1.000(Hasta 2013), 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 pesos | Monedas | 50, 100, 200, 500, 1.000 pesos. | Emisor | Banco de la República de Colombia | Tasa de cambio 13/03/20122 | USD$1.00 = COP$1,767.84 EUR€1.00 = COP$2,357.771 PAB฿1.00 =...
2644 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoJOSÉ CARLOS BECERRA José Carlos Becerra (Villahermosa, Tabasco; 21 de mayo de 1936 - Bríndisi, Italia; 27 de mayo de 1970) fue un poeta mexicano. En 1953 obtuvo el primer lugar en un concurso estatal a nivel preparatorio con el texto titulado "Apología de Hidalgo". A partir de 1954 publicó en la prensa de Villahermosa cuentos y artículos varios. En un concurso estatal de cuento, celebrado en 1956, obtuvo el tercer lugar con "El ahogado" (tema que reaparecerá en dos textos de distintas épocas y...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomurió en Santa Marta, Colombia. Sin embargo éstos hechos que deben ser motivos de unión entre los dos países, ha sido de poco interés para el último gobierno, tanto para el de Venezuela como el de Colombia. Los presidentes HUGO CHAVEZ FRÍAS y ALVARO URIBE VELEZ, respectivamente, en los últimos años han convertido sus cargos en campos de batalla, ofendiendo y maltratando a los pueblos en un ir y venir de palabras que lo único que han logrado es dividir aun más la hermandad existente. Desafortunadamente...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl malvavisco,1 masmelo,2 nube,2 esponjita,2 jamón[cita requerida] óbombón,[cita requerida] también llamado a veces por su nombre inglés,marshmallow,3 4 es una golosina que en su forma moderna consiste en azúcar ojarabe de maíz, clara de huevo batida, gelatina previamente ablandada con agua,goma arábiga y saborizantes, todo ellos batido para lograr una consistencia esponjosa. La receta tradicional usaba un extracto de la raíz mucilaginosa de laplanta de malvavisco, un arbusto, en lugar de gelatina...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMIÓTICA LEYENDAS EL BECERRO DE ORO EL BECERRO DE ORO ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN Los mensajes de la obra es básicamente que las riquezas no son de desperdiciarlas ni tampoco guardárselas con avaricia ya que no se es rico el que más tiene sino el que más disfruta con lo poco que tiene. Los valores de la obra que nos deja son: la solidaridad, la humildad, la comprensión y el compañerismo Lo que emplee en mis ilustraciones son Ícono e Índice, el icono lo utilicé cuando el toro aun...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalomé, hijastra del tetrarca de Judea e hija de su mujer Herodías, se enamora perdidamente de Jokanaan, el misterioso profeta a quien su padrastro tiene cautivo en una cisterna y quien predica un destino terrible para la realeza de Judea. Al ser rechazada por Jokanaan, Salomé desata un juego cruel de venganza y erotismo que involucra a su madre y al tetrarca con tal de obtener la cabeza de su amado. Cuando Salomé se da cuenta de que el joven sirio, está ahí y tiene deseo por ella, aprovecha...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGNAT DE SALOMÓ Salomó va ser un dels reís més importants de l'Antic Testament, a part de: Saül i David. Era el segon fill de David, rei de Judà i Bernabé. Salomó apareix, com el més savi dels savis i com un personatge capaç de dirigir els esperits del món invisible. Apareix en un lloc destacat de la història i de la literatura com a creador del temple de Jerusalem. Va ser nomenat rei pel seu pare cap a l'any 970 aC tot i les pretensions del seu germà gran Adonis. El naixement de Salomó Un dia...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: En 1893 se editò la primera edición de Salomé, en francés, lengua en la que la había plasmado Wilde, y solo un año después la edición inglesa, vio la luz traducida por Lord Alfred Douglas, con las majestuosas ilustraciones de Aubrey Beardsley. La obra subiò a escena por primera vez en París, en 1896, en momentos en que el autor se hallaba en prisión. Salomé es uno de los màs sobresalientes textos de Wilde y sin duda el más decadente. Los personajes son emblemas de pasión y morbosidad, y el...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosalome La otra gran Salomé de que nos habla la Biblia era una mujer de extremada belleza y atractivo, que tenía cautivo el corazón del rey Herodes. Pero resulta que era la hija que de un matrimonio anterior había tenido Herodías, que en aquel momento era la mujer legítima de Herodes. Eran de dominio público las relaciones del rey con la madre y con la hija, cosa que prohibía la ley de Moisés, que por otra parte era inequívocamente poligámica. San Juan Bautista no se cortó lo más mínimo en condenar...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASES DE OBLIGACIONES Puras y simples Sujetas a modalidad (plazo-condicion) Genéricas Especificas Facultativas Alternativas De sujeto complejo Divisibles Indivisibles DEFINICION OBLIGACION: vinculo entre 2 sujetos en el cual uno le puede exigir a otro una conducta de dar, hacer, o no hacer FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 1. Las obligaciones nacen del concurso de las voluntades de 2 o más personas ( los contratos o convenciones) 2. de un hecho voluntario...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBECERROS El ternero recién nacido es un individuo tomado por sorpresa ¿ Se imaginan salir de un ambiente caliente, amortiguado y suave para caer en un ambiente caluroso, duro y sucio?. Por mas que se condicione el nacimiento aun es traumático. La madre naturaleza con su sabiduría ayuda al ternero a reducir el trauma. Similarmente el hombre con su sabiduría ha aprendido a tomar ventaja de aquellos que asiste y ha adicionado algo de su propio ingenio. Tan pronto nazca el becerro hay que atenderlo...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola soc ocie ieda dad. d Además de denunciar a loss adversarios electoraale les, s dice el autor, la políticca de debe b examinar profundament nte por quué la palabra masiva quedó sujeta a tanta concentración me m diática. Por Martín Becerra * Aunque la regulación de las industrias culturales, y en particular de los medios de comunicación, conforma el paisaje de las políticas públicas en el Siglo XX, es tras el cambio de siglo que se fue acentuando la importancia de las reglas...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENTREVISTA CON EL ESCRITOR LONGINO BECERRA *La presente entrevista fue realizada por un grupo de alumnos de la clase de Español IV (catedrático Jorge Luis Oviedo), en el mes de marzo de 2009. En ella se diversos tópicos de la vida del escritor; además el opina sobre la génesis de algunos de sus libros, entre ellos: Cuando las Tarántulas Atacan, Moral para Niños, El Cabullador, Ideas Pedagógicas de Morazán, Morazán Revolucionario y Copán para Niños. ¿De dónde era originario su padre y por...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 02/11/2.012 Taller final de contabilidad. Nombre: Salomé Muriel Salgado Numero: 28 - Grado: 6*e 1. ¿Que es contabilidad? 2. Escribir 3 objetivos de la contabilidad 3. ¿Qué es ganancia? 4. ¿Qué es perdida? 5. ¿Qué es descuento? Y dar un ejemplo 6. ¿Qué es interés? Y dar un ejemplo 7. ¿Qué es regla de 3? Y dar un ejemplo 8. Realizar una tabla de contabilidad de la siguiente empresa”distrohogar” Meses Ingresos Egresos Abril 12.`548.320 9.`801.631 G ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Salomé Ureña De Henríquez, la más insigne de nuestras poetisas, descendía de dos familias dominicanas muy antiguas: la familia Ureña y la familia Díaz. Ambas eran familias empobrecidas a causa de las vicisitudes de la Isla de Santo Domingo. Todos los antecesores de Salomé eran dominicanos, excepto unos que vinieron de Canarias en el siglo XVIII. Quizás los Ureña procedían de Santiago de los Caballeros. Francisco Ureña, padre de Nicolás Ureña de Mendoza, era hijo de Carlos de Ureña...
2862 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción…………………..1 Biografía………………………..2 Vida Personal…………………3 Instituto de Señoritas……….4 Muerte & Legado……………..5 Obras…………………………….6 Conclusión …………………….7 Biografía Ureña nació en Santo Domingo, República Dominicana el 21 de octubre de 1850. Era hija del abogado y también escritor Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León, quien dio a su hija sus primeras lecciones educativas. A temprana edad, Salomé fue influenciada también por la literatura...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña Salomé Ureña Salomé Ureña.jpg Nombre completo Salomé Ureña Díaz Nacimiento 21 de octubre de 1850 Santo Domingo, Bandera de la República Dominicana República Dominicana Defunción 6 de marzo de 1897 (46 años) Santo Domingo Seudónimo Herminia Ocupación Escritora, pedagoga Período 1867-1881 Lengua materna Español Género Poesía Cónyuge Francisco H. y Carvajal (1880-1897) Salomé Ureña de Henríquez (nombre de nacimiento Salomé Ureña Díaz; 21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía También conocido como Pepe Milla, sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, Jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. José Milla, firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Nació en una familia bien establecida, probablemente propietaria desde la época colonial de heredades en el actual departamento de Jutiapa. Su padre, nacido en Honduras (entonces parte de la Capitanía General de Guatemala), ejerció las armas. Durante su juventud...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComandante General del Ejército, lideró la Junta Militar que derrocó al presidente Fernando Belaúnde Ferry, con un golpe de estado el 3 de octubre de 1968. ▪ Biografía Nació en Castilla, un anexo de la ciudad de Piura, el 16 de junio de 1910 en el seno de una familia trabajadora. Hijo de Juan Francisco Velasco Gallo y de Clara Luz Alvarado, cursó estudios escolares primarios en el Centro Escolar N° 21 y secundarios en el Colegio San Miguel, ambos en su ciudad natal. En 1929, emigró a Lima, donde...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJORGE BECERRA Nació en Quito en 1944. Se doctoró en Lengua y Literatura en la Universidad Central y ejerció la cátedra durante treinta y dos años. Desde muy joven sintió una profunda inclinación por la creación literaria. Durante sus años de universitario integró el grupo poético Promoción Diez, con el que publicó el poemario Testimonio. Al concluir sus estudios superiores, el Ministerio de Educación publicó su tesis doctoral, Novela y Cultura en Latinoamérica, un ensayo en el que habla de las raíces...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE DIEGO RIVERA Diego Rivera (Guanajuato, 8 de diciembre de 1886 — Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957) fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, y en otras ciudades mexicanas como Cuernavaca y Acapulco, así también algunas otras del...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGONZALO BECERRO: El riojano Gonzalo de Berceo se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla ("en Sant Millán de Suso, fue de niñez criado") y llegó a ser un clérigo secular que trabajó primero como diácono (1221) y luego como preste o presbítero (1237), maestro de los novicios y, según Brian Dutton, notario del abad Juan Sánchez en el citado monasterio de San Millán de la Cogolla. Tuvo un hermano que, como él, era también clérigo. Recibió una educación muy esmerada, pues se formó entre 1222...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportantes o títulos que hayamos acumulado. http://www.es.josemariaescriva.info/seccion/biografia_san_josemaria http://www.vidasejemplares.org/santossantojosemariaescriva.htm El 16 de octubre, víspera de su muerte, recibió una carta de Mons. Álvaro del Portillo, Prelado del Opus Dei. Cuenta su hijo: “Se la trajo don Antonio Rodríguez Pedrazuela hacia el final de la tarde. Ya no podía hablar, pero le reconoció enseguida y le fue expresando sus sentimientos con las manos y la mirada, mientras...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTICULO SOBRE LA VERDAD DE ALVARO URIBE VELEZ Joseph Contreras, editor regional para América Latina de las revistas Newsweek, resucitó el debate entorno al pasado narcoparamilitar de Álvaro Uribe Vélez, con la publicación de un artículo que cuenta que Álvaro Uribe Vélez, presidente de la oligarquía burguesa colombiana, aparece en el puesto 82, en la lista de los narcotraficantes más peligrosos de los EE.UU. Contreras dijo que el documento fue desclasificado como secreto por el archivo de...
3181 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAlvaro Obregon Datos Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924. Partido Político: Partido Laborista Lugar y fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1880 en Siquisiva, Álamos (lo que actualmente es Navoja), Sonora. Lugar y fecha de fallecimiento: 17 de julio de 1928 en la Ciudad de México. Nombre de periodico: El Imparcial Origen Social Fue el hijo de un agricultor llamado Francisco Obregón y de Cenobia Salido, nació en la hacienda de Siquisiva, Sonora, el 19 de febrero...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁlvaro es un niño que vivía en el planeta Tierra, como todos nosotros. Vivía feliz con sus padres, jugaban e iba al colegio. Pero no podía imaginar la gran aventura que iba a vivir. Un día una nave de otro planeta se dirigió a la Tierra. Le pareció un planeta muy bonito, tan azul, con tanto mar, que decidió aterrizar en él. Nuestro amigo extraterrestre o se parece en nada a nosotros. Tiene dos ojos en lo alto de la cabeza, el cuerpo verde y las manos de color violeta. Muy diferente a...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Uribe Vélez (nacido el 4 de julio de 1952 en Medellín, Antioquia) es un político y abogado colombiano que actualmente ejerce como presidente de la República de Colombia por el período 2006-2010. Fue reelegido para dicho cargo tras su anterior administración (2002-2006) después de que presentara un acto legislativo que modificó la constitución. Uribe intentó modificar la Consitución colombiana para hacerse reelegir, pero la Corte Constitucional falló en su contra, imposibilitándolo para ser...
3594 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCopa chile querida campeonato en jarana ahora agarrense el culo que el Cacique no para ♥ Arqueros (1) Francisco Prieto (12) Álvaro Salazar (24) Renny Vega (25) Ignacio González Defensores (2) Christian Vilches (3) Luis Mena (4) Álvaro Ormeño (6) Leandro Delgado (15) Pablo Contreras (23) Bruno Romo (28) Manuel Bravo (31) Matías Gutiérrez Mediocampistas (-) Juan Guillermo Domínguez (8) Fernando De La Fuente (9) Mathías Vidangossy (10) Facundo Coria (11) Gonzalo Fierro ...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁlvaro Obregón Salido nació Sonora en 1880. Sus padres fueron Francisco Obregón y Cenobia Salido. Estudió en su pueblo, y trabajando varios años adquirió una finca de Sonora llamada "Quinta Chilla", adquiriendo así una posición económica algo acomodada. La Revolución Mexicana estalló en 1910, al año siguiente Obregón apoyó a Francisco I. Madero para derrotar a Pascual Orozco. En 1913, Madero fue asesinado y Obregón se unió a Venustiano Carranza para combatir al tirano Victoriano Huerta. ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña y familia Alfredo Alzugarat | | | | | | |Desde la muerte de su madre, Camila Henríquez quedó predestinada a conservar su memoria a perpetuidad. Fue en ese día fatal que | |su tía Mon le enseñó a hacer la señal de la cruz recitando:...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña de Henríquez (21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una reverenciada poetisa y educadora dominicana, siendo una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en su país. Alumna aventajada de Eugenio María de Hostos, sus obras se centran en el amor a la patria y en su entorno familiar. Aunque no escribía muy a menudo, logró llamar la atención de gran parte de Latinoamérica por la profundidad de sus obras. Entre sus trabajos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoda vida a Pastoral de la Tierra es la Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal “El Clamor por la Tierra”, publicada en febrero de 1988. En la Diócesis de San Marcos ese año se realizó un cambio de obispo, y un año después asume el cargo Monseñor Álvaro Ramazzini. Su ministerio episcopal lo inicia con una visita pastoral de reconocimiento a todas las parroquias del obispado, lo que le permite conocer las condiciones de extrema pobreza, marginalidad, control político- militar, así como los efectos...
2538 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo-Salomé – Richard Strauss Strauss is the genius of bad taste – Strauss es el genio del mal gusto. Utilizando la reciente obra de Oscar Wilde, Strauss incrementó el nivel de disonancia y cromatismo y llevó a la orquestra a nuevos extremos. La obra Salomé de Wilde se estrenó en Paris en 1896 en francés, su debut en alemán se hizo en 1901 y antes que Strauss la viera representada en Berlín en 1902 ya había decidido que la usaría en su próxima ópera. En vez de escribir su propio libreto o colaborar...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña Salomé Ureña y Díaz de León ( Santo Domingo, 21 de octubre de 1850 † 6 de marzo de 1897) fue una educadora y poetisa dominicana. Nació en Santo Domingo, Fue hija del también escritor y preceptor Nicolás Ureña. Sus primeras lecciones las tomó de su madre Gregoria Díaz. Más tarde su padre la llevó de la mano en la lectura de los clásicos, tanto españoles como franceses. Debido a ello, la joven Salomé alcanzó una educación y formación intelectual y literaria que ayudaría a codearse...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA los 28 días del mes de Diciembre de 1964, nació en Guatemala JUAN CARLOS ALVARADO, quien unos años mas tarde seria uno de los pioneros de la música de alabanza & adoración en América Latina. Juan Carlos, desde muy niño sintió una gran inclinación por la música, lo que le llevo a integrar la banda musical infantil del Liceo Guatemala, de la ciudad de Quetzaltenango. A los 17 años de edad, y ya siendo un ejecutor del piano y los sintetizadores, integro una de las bandas de rock juveniles...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBartolome Salom: Nace en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) el 24.8.1770 Muere en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) el 30.10.1863 General en Jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y en acciones de años subsiguientes. Era el tercer hijo del matrimonio de Gabriel y María Magdalena Borges. Antes de los sucesos del 19 de abril de 1810, se desempeñaba como comerciante en su ciudad natal, actividad que abandonó para cerrar filas por la causa independentista. En mayo de 1810 ya ocupa el...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalomé Ureña de Henríquez (21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una reverenciada poetisa y educadoradominicana, siendo una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en su país. Alumna aventajada de Eugenio María de Hostos, sus obras se centran en el amor a la patria y en su entorno familiar. Aunque no escribía muy a menudo, logró llamar la atención de gran parte de Latinoamérica por la profundidad de sus obras. Entre sus trabajos...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo! ! ! ! ! ! ! ! ! MMV / Salome La tragedia “Salome” de Oscar Wilde. Profesor: Diego Barrera Alumno : Marcel Molina Valenzuela MMV / Salome Imagen Cero MMV / Salome Referencias, inspiración ! Roman Polanski Nació el 18 de agosto 1933 , París, Francia, es un director de cine polaco, productor, escritor y actor. Tiene películas realizadas en Polonia, Gran Bretaña, Francia y los EE.UU., se le considera uno de los pocos cineastas verdaderamente internacionales. ! Jörg Buttgereit (nacido...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo