“Werther” – Análisis de la Carta del 16 de Junio – Libro I El cometido de esta carta es hacer saber a Guillermo que ha conocido a Carlota en un baile, la impresión que ella le ha causado y que este es un amor imposible ya que está comprometida con Alberto. En su estructura se pueden distinguir cuatro momentos: introducción, Werther conoce a Carlota, el baile, la tormenta, el juego y la conclusión. Desde el inicio, el estilo de la carta muestra la inseguridad y la intensa vida interior...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO LITERATURA- Carta del 16 de Junio. Werther. La carta comienza con una pregunta, dirigiéndose a quien seria en receptor de esa carta, q lo define como uno de los mayores sabios de la tierra, utilizando signos de exclamación, propios del estilo romántico del autor. En el romanticismo hay una clara liberta de expresión, individualización de la persona y también de confesión como ya se empieza a notar al principio de la carta. En el principio de esta, ya confiesa q ha conocido algo q toca...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo16 de Junio El otro día te conté que había conocido al mayordomo S… y que me había rogado que fuera a visitarle. Hace poco caso de su invitación y tal vez nunca hubiese hecho caso de ella si el azar no me permite descubrir el tesoro oculto en aquel apacible retiro. Los jóvenes habían organizado un baile campestre y accedí a tomar parte de él. Tome como pareja a una señorita de esta comarca, gentil, bonita, si bien bastante insignificante. Se convino que yo la llevaría el umbral en coche al punto...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarta del 16 de Junio La obra “Las desventuras del joven Werther ” fue escrita por el poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe. Esta novela es una obra muy importante dentro del movimiento del Sturm und Drang en la literatura alemana. Este trabajo es uno de los pocos que Werther escribió antes de empezar el movimiento clásico de Weimar, además, influyó profundamente en la literatura del romanticismo. En la obra Werther tiene mucha introspección, es como una especie...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “Las desventuras del joven Werther” Johann Wolfgang Von Goethe Biografía Johann Wolfgang Von Goethe nació el 28 de Agosto de 1749 en Francfort del Meno, Alemania. Hijo del abogado y consejero del imperio, Johann Caspar Goethe y Katharina Elizabeth Textor. Goethe es conocido como uno de los grandes en la literatura. Fue un crítico, pintor, filósofo y director de teatro. Escribía cuentos cortos o grandes y obras de teatro. Realizo varias contribuciones a la historia, biología y...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Werther” – Análisis de la Carta del 16 de Junio – Libro I El cometido de esta carta es hacer saber a Guillermo que ha conocido a Carlota en un baile, la impresión que ella le ha causado y que este es un amor imposible ya que está comprometida con Alberto. En su estructura se pueden distinguir cuatro momentos: introducción, Werther conoce a Carlota, el baile, la tormenta, el juego y la conclusión. Desde el inicio, el estilo de la carta muestra la inseguridad y la intensa vida interior del...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis lingüístico-literario. Fragmento de la Carta del 16 de junio de 1771. El texto es un fragmento de la novela de Goethe, Las aventuras del joven Werther. Esta novela epistolar se centra en las cartas que Werther le envía a su amigo Wilhelm; concretamente este fragmento es el que da comienzo a la carta en la que Werther cuenta a su amigo cómo conoció a Lotte y su instantáneo loco enamoramiento. Centrándonos en el texto que tenemos que analizar, Werther desordenadamente...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Infortunios del Joven Werther: Analisis Literario Goethe nos brinda una obra literaria que ilustra la fatalidad de un amor imposible. Nos presenta una serie de temas claves que nos va enredando a través de triángulos amorosos llevando esto a un amor en enfermizo, conflictos inspirados entre los anhelos y la realidad, el dominio de las pasiones sobre la inteligencia cegando la lógica, la lucha contra lo establecido introduciendo al personaje en una situación paradójica, el conflicto consigo...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo19 JUNIO DE 1764 NATALICIO DEL GENERAL DON JOSE GERVASIO ARTIGAS PRIMER JEFE E LOS ORIENTALES PRIMER ESTADISTA DE LA REVOLUCION DEL RIO DE LA PLATA MAXIMO HEROE DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARBOL GENEALOGICO JUAN A. ARTIGAS IGNACIA J. CARRASCO FELIPE P. ARNAL MARIA C. RODRIGUÉZ MARTIN J. ARTIGAS FRANCISCA A. ARNAL MARTINA ANTONIA JOSE NICOLAS JOSE GERVASIO MANUEL FRANCISCO PEDRO ANGEL CORNELIO CIPRIANO José Gervasio Artigas nació en Montevideo...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsagró su dulce vida”… Concluyo que quien no acepta el dolor tal vez no puede amar. En “Los Sufrimientos del joven Werther”, Goethe mostrará al muchacho perdidamente enamorado y va a caracterizar la pasión que siente el personaje como ese sentimiento que puede llegar hasta la muerte, cuando el alma se llena de gozo y la razón desaparece. En el siguiente pensamiento de Werther se puede observar esa pasión desbordada, enferma por momentos: “Mira al ser humano en sus limitaciones, cómo influyen en...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl conocer el pasado podemos acercarnos de otro modo al presente, comprender y resignificar algunos aspectos, entender su génesis y devenir. Ese pasado deja huellas que se pueden recuperar. Distintos elementos testimonian sus existencias: libros, cartas, pinturas, relatos, películas, objetos antiguos, monumentos, sitios históricos, entre otros. La propuesta de esta unidad ofrece a los chicos oportunidades de contacto con estos testimonios que aportan información sobre el pasado y le dan entidad...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Werther, de Johann Goethe Peña Jonathan El amor no es como siempre lo pintan. Mas tampoco lo son las expresiones sublimes que obligan a describir esta novela. Es cierto que las ultimas acciones de este enamorado podrían considerarse poco aprobables, pero no debemos olvidar el carácter del joven Werther, un joven veleidoso, inquieto, apasionado de la vida y por supuesto enamorado del amor. Es quizá lo mas remarcable el hecho de que sea joven, probablemente es esto lo que...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 1278 DE JUNIO 19 DE 2002 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD ARTES Y HUMANIDADES CUCUTA 2012 OBJETO. * Garantizando que la docencia sea ejercida por educadores idóneos, partiendo del reconocimiento de su formación, experiencia, desempeño y competencias. * Busca con ello una educación con calidad y un desarrollo y crecimiento profesional de los docentes. FUNCIÓN DOCENTE * La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprometido Alberto es el prometido de Lotte, un hombre muy amable y comprensivo al principio de la relación entre Werther y Lotte, pero con el tiempo se enfada un poco porque se da cuenta de que se gustan. Werther lo describe como un hombre honrado y amable con el que hay que ser bueno, es un hombre muy comprensivo ya que no hace muchas muestras de amor delante de Werther por no molestarle. Werther le tiene envidia ya que está con Lotte y aparte de tratarlo muy bien a él deja que ellos queden a solas sin...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Almirante José Prudencio Padilla” Cátedra: Literatura Curso: 4to año Sección: “B” Análisis Hamlet Docente: Alumno: Madeline Conde Jhoan Ramírez La California, 16 de marzo de 2012 ...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollegar se echó la gorra raída sobre la frente y se acuclilló en el umbral de una de las puertas. Dobló la mano izquierda, fingiéndose manco, y extendió la derecha con la palma hacia arriba. Luego que obtuvo los cuatro centavos, dobló el papel de su carta, compró un sobre y un sello y se la envió a su madre. José Luis González Escritor puertorriqueño. Marxista militante, partidario activo de la independencia de Puerto Rico, su producción narrativa refleja los problemas de las clases menos favorecidas...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Título y Semblanza breve del autor. “La Carta al Padre” de Franz Kafka Franz Kafka nació en Praga en 1883. Fue un escritor checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho. Pronto empezó a interesarse por la mística y la religión judías, que ejercieron sobre él una notable influencia y favorecieron su adhesión al sionismo. La existencia atribulada y angustiosa de Kafka se refleja en...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL EURO EN EL MES DE JUNIO Las miradas del mundo están puestas en España, el país más comprometido por la crisis europea después de Grecia. Pero para Emilio Botín, presidente a nivel mundial del Santander, el tercer banco del mundo en términos de beneficios antes de provisiones, lo peor de la crisis ya pasó. "Estamos justo en el momento en que [la economía] va a empezar a subir", sentenció el ejecutivo, que dialogó con un grupo de periodistas de América latina en la imponente ciudad...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Escuela Secundaria Técnica N° 33 Asignatura: Confección del Vestido e Industria Textil Grado y Grupo: 1° “F” Bimestre: _V__ PLANEACIÓN SEMANAL Semana del 15 al 19 de junio de 2015. Ciclo escolar: 2014-2015 Turno: MATUTINO BLOQUE V APARTADO PROPÓSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS El proyecto de producción artesanal Acercamiento al trabajo...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabrazarla y besarla. Aquella misma noche, Werther se suicida de un tiro en la cabeza. Descripción de Werther y Carlota Werther se describe como un joven apuesto. Pero lo que realmente se describe y dibuja, es mas su perfil psicológico. Se nos presenta como un joven de naturaleza muy irracional en sus sentimientos. Es apasionado, sentimental, inconstante, fatalista, febril, rebelde, crítico, obsesivo, idealizador, contradictorio... podriamos resumirlo en una sola palabra: un romántico extremo...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono lo han hecho se los recomiendo muchisimo “Werther” se desarrolla en cuatro actos, en la localidad alemana de Wetzlar (cercana a la ciudad de Frankfurt) entre los meses de junio y diciembre del año 1772. Acto primero Jardín de la casa del alcalde de Wetzlar, donde éste enseña villancicos navideños a sus niños más pequeños. Lo interrumpen unos amigos y juntos planean reunirse más tarde en la taberna del pueblo. Aparece el poeta Werther, un joven visitante que ensalza la belleza del lugar...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela empieza con una carta del 4 de mayo de 1771, en la que cuenta que a llegado a una nueva ciudad y está muy contento, en sus propias palabras: “La ciudad propiamente dicha es desagradable; pero en sus cercanías brilla la naturaleza con todo su esplendor.” Allí le aceptan y poco a poco empieza a relacionarse con gente que se acercan a él para conocerle. Conoce al juez S. Y le invitan a una fiesta a la que asisten los jóvenes del pueblo. Él paso a buscar a la chica con la que iba de pareja...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen de Werther La novela empieza con una carta del 4 de mayo de 1771 que Werther le envía a su amigo Wilhelm donde le cuenta que llego a una nueva cuidad y está muy contento, en sus propias palabras: “La ciudad propiamente dicha es desagradable; pero en sus cercanías brilla la naturaleza con todo su esplendor.” Allí le aceptan y poco a poco empieza a relacionarse con gente que se acercan a él para conocerlo finalmente conoce...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo21 de agosto de 1771En esta misiva Werther habla de sus sueños con Lotte de como la busca en la cama y como aldespertar se derrumba entre lagrimas al no estar junto a ella.Le dice también a su amigo que no tiene ganas de nada y que le gustaría ser un jornalero paratener un motivo por el que levantarse cada mañana.Luego comenta que al ver a Arbelt ocupado con su trabajo siente envidia y que ha pensado en 21 de agosto de 1771 En esta misiva Werther habla de sus sueños con Lotte de como la busca...
5200 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completonovela escrita en forma de cartas, a travs de la cual se muestra la evolucin de unos personajes (Werther, Carlota y Guillermo principalmente). En esta novela podemos distinguir varias partes, y en cada cual resalta algo caracterstico del narrador. En las primeras partes observamos como Werther es quien escribe a su amigo Guillermo. No he podido resistir. He tenido que ir a su casa y ya he regresado, mi querido Guillermo. Cenar mi manteca mientras te escribo (16 de junio). Es un narrador autobiogrfico...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS DESVENTURAS DEL JOVEN WERTHER (Wolfgang Goethe) TERRIBLE TRAGEDIA. BASTA DECIR QUE EN UNA ÉPOCA LLEGÓ A PROHIBIRSE PORQUE FOMENTABA EL SUICIDIO. El argumento de la obra es el siguiente: Werther es un joven alemán que marcha lejos desu hogar llorando la separación de una amiga y conoce a Carlota, una mujer de la quedaprofundamente enamorado nada más conocerla. El problema principal con el que seencuentra el protagonista es que Carlota está comprometida con Alberto, quien seencuentra lejos...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecuperación de literarios antiguos. III ANALISIS DEL CONTENIDO 1- Argumento: La novela de Werther trata sobre varias cartas las cuales se la escribe a Guillermo, ya que Werther había llegado a un lugar nuevo y poco a poco se fue adaptando al ala gente de esa ciudad, un amigo lo invito a una fiesta en la que conoció a su amada Carlota, pero el amor de Carlota hacia Werther no era correspondido ya que que ella esta comprometida con Alberto y a casusa de eso Werther decide trabajar con el embajador,...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1. Aspectos generales de la obra analizada. 1.1.1. Genero La obra Werther es una novela epistolar romántica, porque este tipo de novela se caracteriza porque su final es trágico, ya que la pareja jamás terminan unidos. 1.1.2. Movimiento. Werther, obra escrita en el año 1774 inicia el Romanticismo ya que este movimiento abarca el siglo XVIII y XIX. 1.1.3. Fuentes. La fuente principal es la historia misma del autor, cuando un amor no le correspondió y lo tuvo sufriendo por dos años, también...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWerther Werther es una ópera en cuatro actos con música de Jules Massenet y libreto en francés de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann, basado en la novela epistolar Los sufrimientos del joven Werther (Die Leiden des jungen Werthers) de Goethe. Es uno de los papeles capitales para la tesitura de tenor y uno de los más difíciles, se lo llama "El Tristán francés" como comparación a las dificultades vocales presentadas por Tristán e Isolda de Richard Wagner. Historia Composición Es un proyecto...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentarios al Decreto 19-2013 Desde el 21 de diciembre entró en vigencia el Decreto 19-2013, que en aspectos generales hace modificaciones específicas al Código Tributario en cuanto a que deben ser habilitados los libros contables y no únicamente autorizarse. Este artículo hace referencia a las infracciones sancionadas con el cierre temporal. Un cambio significativo en la Ley de Actualización Tributaria es el del artículo 8, que hace referencia a los costos y gastos deducibles de la renta bruta...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas cuitas del joven Werther Portada de la primera edición. WertherLotte.jpg Lotte an Werthers Grabmal.jpg Las cuitas1 del joven Werther, Las desventuras del joven Werther o Las aventuras del joven Werther (en alemán, Die Leiden des jungen Werthers) es una novela epistolar y una novela semiautobiográfica de Johann Wolfgang von Goethe, publicada en 1774. La escena principal muestra fundamentalmente la traducción alemana de Goethe de una porción del ciclo de poemas Ossian que, aunque originalmente...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CONTEMPORÀNEA UGARTECHEA BERLANGA DIEGO JUICIOS ORALES 18 DE MARZO DEL 2010 ANÀLISIS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL PENAL DEL 18 DE JUNIO DEL 2008 El 19 de junio de 2008 se publicó una extensa reforma penal en materia de seguridad pública, justicia penal y delincuencia organizada. Quizá sea la reforma penal de mayor alcance desde 1917. Se reforman 10 artículos de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, / artículos en Materia Penal (16-22), uno sobre facultades...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARTA MAGNA Clase de texto: Político Origen: Político Destinarios: Comunidades (los arzobispos, obispos, abades, condes, barones, jueces de bosques, sheriffs, gobernadores, oficiales, y a todos los alguaciles y a los demás fieles súbditos). Autor: Anónimo. Cronología: 15 de Junio de 1215 Localización: Inglaterra Análisis temático: * la Carta Magna es una serie de concesiones involuntarias del rey Juan Sin Tierras a sus rebeldes barones en el 1215 en la que se comprometía a respetar a los...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGINECOLOGIA Y OBSTETRICIA: Gori Jorge: GINECOLOGÍA DE GORI 2da Edición. Editorial El Ateneo Schwarcz R.: OBSTETRICIA. Editorial Ateneo PEDIATRÍA: Nelson: TRATADO DE PEDIATRIA: 19ª Edición Editorial Elsevier Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 CIRUGIA GENERAL Abdomen agudo Abordaje del nódulo tiroideo y cáncer de tiroides Abordaje y manejo de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA CARTA MAGNA DE 1215 La Carta Magna de 1215 es un escrito Ingles firmado por el Rey Juan I de Inglaterra, conocido también como Juan sin tierra, que otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215. La aceptación del rey se debe a la unión de los habitantes y al clero, quienes por medio de los Barones lograron vencer al monarca sublimándose. Esta Carta Magna se elaboró en las reuniones de Runnymede. Este documento entre sus 63 disposiciones protege los derechos de la aristocracia...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la carta de Jamaica Documento que Simón Bolívar escribió en Kingston el 6 de septiembre de 1815 , y el cual estaba dirigido a un inglés quien se presume pudo haber sido Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica En ella analiza Bolívar en una primera parte, cuales habían sido hasta ese momento los sucesos históricos en todo el continente americano en la lucha por la libertad. En términos generales, era un balance del...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la Carta Magna • Clasificación del Texto: Político. • Origen: Político-Religioso • Destinatarios : Juan Sin Tierra, Lord de Irlanda, Duque de Normandía y Aquitania , Conde de Anjou, a sus arzobispos, obispos, abades, condes, barones, jueces, gobernadores forestales , corregidores, mayordomos y a todos sus bailios y vasallos. • Autores: Enrique y Esteban(Arzobispos),Pedro, Hugo, Jocelino, Guillermo y Walter.(Obispos),Guillermo Salisbury, Guillermo Marshall, Guillermo Warren, Guillermo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario a las Cartas de Schiller. 19:27 4 comments Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Comentario: Cartas sobre la educación estética del hombre. Johann Christopn Friedrich Schiller. Las Cartas para la educación estética del hombre, representan la obra filosófica de mayor importancia de las redactadas por Schiller, en ella se ponen de manifiesto tanto su pensamiento estético, como la importancia que da a la educación de esta...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Español I Sección: 13 Grupo: 1 “Análisis y resumen sobre La carta robada” Miguel Ocumares, Natalia Lara Julio Cuás, Huáscar Cruz, Alba López y Luis Vásquez 13-0028, 13-0179, 13-0339, 13-0369, 13-0375 Y 13-404 Lunes 8 de octubre de 2012 La Carta Robada Es un cuento de género policial el cual transcurre en París, en los años 1880. Allí el narrador el cual nunca conocemos su nombre nos relata la historia de una importante carta que pertenece a la Reina de Francia, la cual contiene...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción Carta de un león a Otro de Juan Carlos Baglietto Objetivo General Realizar análisis integral de la obra “Carta de un león a otro” de J.C Baglietto. Objetivos Específicos • Analizar la historia de la problemática a la que se dedica la obra musical. • Investigar aspectos biográficos del autor de la canción. • Describir el contexto histórico en el que se desarrolla la obra. Análisis Histórico La canción se basa en la vivencia de los años 70 en Argentina, época cúlmine...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANALISIS LITERARIO (NARRATIVA) I- DATOS GENERALES 1- Titulo de la obra: Werther 2- Autor: Wolfgang Johan Von Goethe 2.1- Noticia biográfica: Johann Wolfgang von Goethe fue un escritor, científico, filósofo y político alemán que nació en Frankfurt el 28 de agosto de 1749 y que falleció en Weimar el 22 de marzo de 1832. Educado en casa por su padre, un consejero y abogado retirado, con 16 años se trasladó a Leipzig para estudiar en la universidad, donde escribió sus primeros poemas. Aficionado...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE TRABAJO LAS DESVENTURAS DEL JOVEN WERTHER 1.- Escribe una descripción física y moral de Carlota y de Alberto, su prometido. Carlota es una chica atractiva, culta, sabe hablar, tiene una gran vitalidad y es muy romántica. Cuida de sus hermanos pequeños. Esta confundía por los sentimientos que han surgido entre ella y Werther, pero ella esta comprometida con Alberto. Alberto es el prometido de Carlota, Un hombre honrado, amable, sensible, bastante confiado y con poco carácter. Por lo...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Carta de Pativilca | |El discípulo agradecido le escribe al maestro | Bolívar, siendo ya un triunfador, sabe que su maestro Simón Rodríguez está en América, se llena de recuerdos y emociones, hace gala de un gran reconocimiento hacía él y le escribe: “¡Oh mi Maestro! ¡Oh mi amigo! ¡Oh mi Robinson!, Ud. en Colombia, UD...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode julio del 2011San Pedro Sula –Cortés. | Introducción. El siguiente trabajo presenta un ensayo crítico personal basado en la carta V. Rolston, una carta llena de intereses extranjeros hacia nuestro país, y de muchas ofensas hacia nuestro pueblo. Esperando cumpla con las exigencias de lo pedido por el catedrático. Análisis de la carta Rolston En esta carta escrita en el año 1920 podemos apreciar como el empresario Hillyer V. Rolston con sus supuestas buenas intenciones de desarrollo a...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCartas de Juan. Análisis CAPITULO 1 DIOS ES LA LUZ , CAMINEMOS EN LA LUZ testimonio personal de Juan respecto a lo que había visto, oído y palpado de Nuestro señor Jesucristo v 1-4 Nos exhorta a que caminemos con nuestro señor Jesucristo en la luz, como Él está en la luz., a tener comunión con otros, para ser limpios por la sangre de Jesús V. 5-7 Que seamos verdaderos en reconocer y confesar nuestros pecados nuestra condición de pecadores V 8-10 CONCLUSIÓN Estar fuera...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoterminología. ANALISIS DE LA OBRA Biografía del autor Antoine de Saint- Exupéry: (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito, nacido en una familia noble de Lyon.1 Quedo huérfano de padre a los 4 años. Su infancia transcurrió en compañía de sus tres hermanas, su hermano y su madre, Marie de Fonscolombe. Datos relevantes: El 30 de diciembre de 1935, después de un viaje de 19 horas...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOBRE Werther: Las cuestiones fundamentales a tener en cuenta deberían ser las siguientes: a) Género y movimiento en el que se inscribe (Sturm un Drug). b) Resumen del argumento. c) Temas principales y secundarios. d) Personajes principales y secundarios. e) Estructura interna. f) Forma y Estilo. g) Tiempo. h) Conclusión: importancia de la obra. • Repercusión. • Vida y ficción. • Origen del Romanticismo. • Reflejo de una época. • La Literatura en Werther. a)...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo74, está narrada en forma de cartas fechadas, destinadas a su amigo Wilhelm. Al principio se abre la historiacon un marco externo, en el cual se especifica que es una recopilación de epístolas plasmadas con las vivencias de este joven. En ellas cuenta que le sentó muy bien alejarse del lugar donde vivía, ahorase siente en calma y a gusto con la soledad, en palabras del propio Werther “la soledad de este lugar es un bálsamo delicioso para mi alma”. Con la sensibilidad romántica busca abandonar la...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacundo Umpiérrez Análisis Las cuitas del joven Werther Romanticismo es el nombre con el que se denominó a la corriente ideológica que tuvo origen durante el SXVIII, siendo procedente de Alemania y Reino Unido. Surgió contrastando al racionalismo que predominaba en la época con la idea de una nueva prioridad: el sentimiento. Los artistas y filósofos querían dejar de lado lo formal y estructurado para dar lugar a una expresión de total libertad personal, donde cada cuál sintiera la naturaleza...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWerther. En ésta pequeña novela, Johann Wolfgang von Goethe trata de transmitirnos la desesperación y los sentimientos de un joven, Werther, quien no es correspondido por la chica a la que ama. Goethe fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, quien se caracterizó en sus obras por colocar elementos tanto del Romantisismo como del Clasismo, también se caracterizó por ser un literario original y tener un pensamiento científico presente, aunque fuera en mínima parte, en sus obras....
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPadecimiento de Werther: En la serie de cartas enviadas a un amigo llamado Guillermo, el joven Werther nos cuenta el amor que siente hacia Carlota desde la primera vez que la ve , a pesar de su compromiso con Alberto , el no pierde las esperanzas de conquistarla. La aparición de Carlota cambia totalmente el tranquilo rumbo de su vida, que a partir de allí vio la vida de una manera diferente. Este disfrutaba de los días floridos, los bellos amaneceres de la época primaveral y la belleza del ambiente...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de la Carta de Jefferson Pérez Quezada Su carta dedicada a cada uno de nosotros los ecuatorianos indica su compromiso y la gran oportunidad de representar a nuestro país además de poder hacer su mejor esfuerzo en cada competición tomando en cuenta que él es, va a ser y será un ejemplo para muchas jóvenes y adultos en lo pasado, presente y futuro. Además de él querer aportar con su granito de arena en el progreso de nuestro país, motivar y dar esa pauta para que más personas tenga...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS ANÁLISIS Y PLANEACIÓN DE MENÚ PRIMER PARCIAL ANÁLISIS DE MENÚ Y CARTA INTEGRANTES DE EQUIPO: Edna Karyna Mendoza Chavira Evelyn Serna Higuera Claudia Edith Serrano Euan Joaquín Eduardo López Santana Manuel Gerardo Valenzuela Hurtado Oscar Javier Jiménez Verdugo MAESTRO: Jorge Dante Rodríguez Cd. Obregón, Son, A 04 de Febrero de 2014 Análisis de Menú y Carta 1. Plaza. Cd. Obregón, Sonora, México. 2. Establecimiento...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTORMENTA DE PASION Werther es el prototipo de la novela romántica, movimiento del romanticismo alemán de fines del S XIII, cuyos referente fueron Schiller y el prototipo Goethe, la naturaleza como reflejo del hombre, como espejo de su alma, habría que señalar la particular estimación de la religión que cultivaron los románticos, una religión de la naturaleza donde los caminos se unen al creador. Goethe cotidianamente realizaba sus largos paseos por el valle de Lahn y solo interrumpía...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoherencia y que en breve tendrá noticias suyasFinaliza la carta diciéndole que esta muy a gusto y que es feliz lejos de la ciudad. Temas : En esta carta se puede apreciar temas como los sentimientos, cuando se refiere al corazónroto de Leonor, y la naturaleza al describir el paisaje del lugar donde él se encuentra.El individualismo, la personalidad individual de Werther aparece en esta carta.10 de mayo de 1771En la siguiente carta, werther le comenta a su amigo que se siente en armonía y le describecomo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN JAIVER DAYAN HERNANDEZ TABARES INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS Villavicencio – Meta 2013 ANALISIS LITERARIO DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN JAIVER DAYAN HERNÁNDEZ TABARES LIC. MARITZA PORRAS RELIGION INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS VILLAVICENCIO – META 2013 MATERIAL DE INTRODUCCIÓN AUTOR: 1. El apóstol Juan. 2. El estilo...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoesta escrita en forma de diálogo. El autor plantea conflictos diversos. Identificar a los personajes relevantes de la obra y su trascendencia en la misma. • El prefecto de la policía. Es el que induce a Dupin y su amigo a resolver el caso de la carta robada de las habitaciones reales, esta puede afectar si el contenido es divulgado. • Dupin. Es una persona inteligente quien le aconseja al prefecto que rebise otra vez la casa del ladrón a pesar que el prefecto le explico que la revisaron cuidadosamente...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA CARTA DE JAMAICA El Libertador durante su exilio en Jamaica, ninguno tan importante ni detanta trascendencia como su carta de fecha 6 de septiembre de 1815, conocidacon el nombre de CARTA DE JAMAICA. Este documento aparece en las obrasde El Libertador bajo el título de "Contestación de un americano meridional a uncaballero de esta isla"; y aunque durante muchos años se creyó que eldestinatario había sido un personaje imaginado por Bolívar, una meticulosainvestigación ha dejado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS A LA CARTA DE JAMAICA. El 6 de setiembre de 1815, en Kingston, donde se hallaba asilado, Bolívar escribe la célebre Carta de Jamaica, dirigida a «un caballero de esta Isla». En esta profética carta, Bolívar analiza la situación de Venezuela y atisba el futuro de toda América con una fidelidad asombrosa, producto de sus claros conceptos sociológicos, por lo que ha sido llamado «el primer sociólogo americano de su tiempo». Era necesario en aquellos momentos, abrir perspectivas...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis semiótico de la Carta robada Bienvenidos al blog Semiótica de la vida cotidiana. Ahora con una análisis semiótico literario. Análisis semiótico de Carta Robada Edgar Alan Poe Por Magdalena Avila El mundo de la actividad policial y detectivesca es el mundo de las huellas, de las pistas, de los indicios y de los interrogatorios. No creo que exista una práctica social con tal carga de formas sígnicas y procesos semióticos como esta de la que les hablo. A mí, en particular me gusta mucho...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo