Personajes: El Hombre Pálido Elvira Carmen (madre de Elvira) El negro (Cómplice del Hombre Pálido) Acto 1: Se desarrolla en la cocina en un rancho en el campo. Escena 1: (Ruido de lluvia, truenos y 1 perro que ladra) Elvira: (Mirando para afuera de la ventana) -¡León! ¡León! ¡Fuera! Entre para acá Carmen: - ¿Quién es? (revolviendo la olla) Elvira: -No lo conozco. Escena 2: (Entra el hombre pálido, viste un poncho y un sombrero mojado por la lluvia) Hombre pálido: - Buenas tardes....
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “El hombre pálido” (Espínola) Trabajo realizado por la Prof. Paola De Nigris Introducción Este cuento pertenece al autor caracterizado por la generación del ’20 en el Uruguay. Esta si bien está muy cerca de la generación del ‘900, ya presenta características diferentes en su escritura. Convengamos que en los primeros años de este siglo XX uno de los mayores horrores que impactó al hombre fue la Primera Guerra Mundial. Su impacto se produjo por dos hechos que hasta el momento...
5213 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE RODRÍGUEZ DE FRANCISCO ESPÍNOLA El cuento Rodríguez es un cuento que pertenece al género narrativo porque en el mismo se cuenta una historia donde participan uno o más personajes en un tiempo y espacio determinado. El título de este cuento es epónimo porque el mismo hace referencia a uno de los personajes que intervienen en la historia, en este caso Rodríguez. El mismo está narrado en tercera persona, posee un narrador omnisciente, que sabe todo lo que sucede en la historia...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotambién en movimiento.., y se le apareó. Desmirriado era el desconocido y muy, muy alto. La barba aguda, renegrida. A los costados de la cara, retorcidos esmeradísimamente, largos mostachos le sobresalían.A Rodríguez le chocó aquel no darse cuenta el hombre de que, con lo flaco que estaba y lo entecado del semblante, tamaña atención a los bigotes no le sentaba.-¿Va para aquellos lados, mozo? - le llegó con melosidad.Con el agregado de semejante acento, no precisó más Rodríguez para retirar la mano de...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Hombre de la Máscara de Palo La literatura occidental ha ido tomando su impacto desde que las antiguas grandes civilizaciones han existido. Claros ejemplos de que la literatura ha estado presente desde el inicio del ser humano son las civilizaciones hebreas, mesopotámicas, griega, romana, etc., unas con mayor influencia sobre otras, pero en cuanto se habla de la literatura nacional, se entra a un ámbito muy mezclado, con adopciones de varias culturas que hacen de obras interesantes. Han pasado...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra Médico a Palos. El medico a palos es la comedia que consiste en un género gramático y que se caracteriza porque los personajes protagonistas de la novela se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. Estructura: Sus escritos pueden clasificarse en: a) Farsas: que son una especie de continuación del teatro bufo de la Edad Media, por ejemplo: “Los enredos de Scapin”...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofestín de piedra, 1665 El misántropo, 1666 El médico a palos, 1666 El avaro, 1668 El burgués gentilhombre, 1670 Las trapacerías de Scapin, 1671 El enfermo imaginario, 1673 Está obra cuenta la historia de un leñador, cuya esposa cansada de tanto maltrato busca venganza, e inventa que su esposo es médico, pero que sólo admite su profesión al ser apaleado. De aquí sale el nombre de la obra “Médico a Palos” Cuando dos sirvientes de un hombre potentado, requieren de un médico para atender a la Hija...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos Antecedido esta obra se da el inicio de la edad media en el siglo V con Constantino, comenzando el feudalismo. Moliére escribió esta obra en pleno desarrollo de la edad media atacando el poco avance tecnológico que existía en su época. En el transcurso de los años se da la caída del imperio Romano del Oriente dando fin a la edad media. El francés habla en su obra de la vida cotidiana, de la venganza y del rencor, del amor entre pareja, hace una burla y muestra su odio hacia la...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVirgilio Domínguez Maldonado 505 Literatura Universal El médico a palos 1. Define los conceptos de comedia y farsa Comedia se define como un género dramático en el que sus personajes se enfrentan a situaciones de la vida cotidiana que resultan graciosas provocadas por la esencia de la debilidad humana, tiene origen en el mundo griego. Su desenlace es feliz. El personaje principal no tiene características extraordinarias, sino que es común y corriente además de representar un...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComentario de “Rodríguez” de Paco Espínola. Básicamente Rodríguez es un cuento de Francisco Paco Espínola. Francisco Espínola nació en San José el 4 de octubre de 1901. Fue el último cuento que escribió y se publicó por primera vez en la revista Asir en 1958. Fue novelista e incursionó en la dramaturgia. Sus obras son de ambiente rural. El autor perteneció a la corriente del neorrealismo. La necesidad de plasmar historias de la vida cotidiana, vividas en primera persona, tanto por los escritores...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Identificación Titulo: “El Hombre” Autor: “Juan Rulfo” Nacionalidad: “mexicano” Narrador: se presentan distintos tipos de narrador en la historia; primero comienza con un narrador omnisciente, ejemplo: Le viene en la mente ideas de algún miembro de su familia y por ello quiere regresar, La voz que lo regaña no descansa, Lo sigue por todo el camino. Luego cambia a narrador testigo cuando el borreguero comienza a contar la historia, ejemplo: Se metió otra vez al río, en el brazo de en medio...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del entorno. El proceso productivo y el desarrollo de las operaciones en Telares de Palo Grande C.A, se ve afectado por muchos factores tanto internos como externos que van a condicionar ciertos aspectos como su posicionamiento en el mercado, el captar nuevos clientes, tener la preferencia del consumidor, entre otras cosas que a través del análisis de las cinco fuerzas de Porter permitirá conocer detalladamente el entorno de esta empresa. Poder de negociación de los compradores o clientes...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCésar vallejo “un hombre pasa con un pan al hombro” Versos pariados un grupo de estrofas que tienes dos líneas(una oración y una pregunta). En general hay personajes identificados con personajes de la cultura occidental, está a nivel de lo sucede con gente de la calle con gente intelectual. 1er verso una oración afirmativa, frase nominal, frase verbal que representa una situación. Una representación del mundo. Afirma algo del mundo. “un hombre pasa con un pan al hombro”, en un poema las palabras...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancisco Espínola Historia Nació en San José el 4 de octubre de 1901 y murió en Montevideo el 26 de junio de 1973. Fue un escritor, periodista y docente uruguayo perteneciente a la “Generación del centenario”. Realizó en San José sus estudios primarios y liceales, y en Montevideo inició sin completar el bachillerato de Medicina. Luego de esto sus padres lo inscribieron en el liceo San José de la Providencia. Se inició en el periodismo colaborando en publicaciones de su ciudad natal...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “Un hombre pasa con un pan al hombro” en Poemas humanos de César Vallejo por Nicolás Vescio y Luciano Kevin Pokoracky Quintero A continuación se estudiará el poema "Un hombre pasa con un pan al hombro" incluido en Poemas humanos del poeta, narrador y periodista peruano César Vallejo (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938). Para hacerlo comenzaremos exponiendo acerca del libro y el autor. Dicho libro se publicó póstumamente en 1939 a cargo de su viuda...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalorativa, y que el mundo sensible , estaba atada a ellas porque la realidad era imperfecta y teníamos que hacer “juicios” sobre las cosas , hechos o personas para poder organizarnos Después de esta introducción , analizaremos el video DEPENDE –JARABE DE PALO (1998, que fue producido por Joe Dworniak conocido en España por su trabajo con Radio Futura) El video en en el minuto 2.36 muestran dos parejas de homosexuales besandose, y una abuela escandalizada por el hecho : podemos analizar de que el contexto...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl suceso que cambio el rumbo de la obra fue cuando la Sra. Jourdain llega a la casa y crea un alboroto a causa de la cena a escondidas, luego llega Covielle de disfrazado de noble y llega a la casa del Sr. Jourdain para decirle que su padre fue un hombre importante y que perteneció a la nobleza; también para decirle que el hijo del gran turco estaba enamorado de su hija y quería el matrimonio. El Sr Jourdain se queda encantado ya que por fin pertenecerá a la nobleza. 6. Clímax: Es cuando el...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra: Hijo de Hombre (Augusto Roa Bastos) Capítulo 1: Hijo de hombre A. Interpreta los mensajes transmitidos en las obras literarias de autores nacionales. 1. Explica la semántica del título. Fundamenta con el pasaje de la obra que hace alusión al mismo. Se llama Hijo de Hombre, pues fue creado por las manos de un hombre: Gaspar Mora, a su imagen y semejanza, a diferencia de Aquel que fue creado por Dios. Lo creó para hacerle compañía en su soledad, carcomida por la lepra. “Le sobrevivía apaciblemente...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la canción Pal Norte de el cantautor Rene Pérez: Me pidieron un ensayo sobre una canción que me guste. Además de hablar sobre la canción que me gusta también les hablare sobre un artista que muchos juzgan y no saben nada sobre el. La canción de las que les hablare se titula Pal Norte, el titulo proviene de las personas que van hacia otros países sin ‘’visas’’, que emigran. La letra de la canción es un poco fuerte, critica las fronteras, el gobierno, la iglesia, entre otros temas...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHombre light ANÁLISIS INTRODUCCION: El libro es un llamado de atención, al hombre moderno, a reconsiderar su escala de valores y a evaluar su conducta. Las ideas del autor, invitan al lector a volver a los "viejos" y "buenos" valores de antaño. Concuerdo en muchos aspectos del libro con el autor, sin embargo, no estoy del todo de acuerdo, con varias de las ideas y planteamientos. A continuación, expondré mi análisis del libro, abordando todos los aspectos mencionados con anterioridad en mi compacto...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el siguiente documento se presenta el análisis de la película “12 Hombres en Pugna” la cual se basa en el juicio a un joven norteamericano de 18 años por el asesinato de su padre el cual se le incrimina a él, en la época de los años 50. A partir de esto, se delega a un grupo de 12 hombres como jurado de este caso para que ellos confirmen la sentencia o la rechacen. Este análisis se relaciona con los temas vistos en clases sobre las técnicas para la toma de decisiones, proceso...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “Los Hombres de Muchaca Índice 1.- Presentación 2.- Dibujo y mensaje 3.- Índice 4.- Introducción 5.- Biografía 6.- Análisis Literario (I – V) 7.- Análisis Literario (VI) 8.- Análisis Literario (VII – IX) 9.- Análisis Literario (X – XII) 10.- Análisis Literario (XIII – XIV) -03- Este trabajo plantea de qué trata la lectura de los “Hombres de Muchaca”. Los puntos principales que tratare en este trabajo son lo que son los datos importantes (Título...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA “TIERRA DE HOMBRES” [pic] SITUACIÓN ACTUAL DE LA MUJER “ANALISÍS” El presente análisis, tiene como objetivo bosquejar la situación actual de la mujer, en nuestra sociedad en particular, puesto que históricamente los conceptos Sexo y Género han generado situaciones de disgregación social, política y económica; en donde mencionaremos a autores como Adam Smith y sus aportes desde una perspectiva capitalista; a Sigmund Freud, desde la perspectiva del desarrollo de género...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Analisis Critico INSTRUCCIÓN: Realiza un análisis crítico de “El hombre bicentenario” El cuento “ El hombre bicentenario” fue escrito por Isaac Asimov , escritor de cuentos de ciencia ficción y bioquímico de nacionalidades rusa y estadounidense ,es considerado uno de los 3 grandes escritores de ciencia ficción tuvo grandes premios y reconocimientos, además se nombró un asteroide en suhonor, el 5020 ASIMOV . “El hombre bicentenario” es uno de sus mejores...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El hombre bicentenario” Ficha técnica Año: 1999 Director: Chris Columbus Guión: Nicholas Kazan Protagonista: Robin Williams País: EEUU Género: Ciencia ficción Esta película trata de la vida de un robot o androide llamado Andrew que se va con una familia (la familia Martin) para diferentes realizar los trabajos de la casa ya que es una nueva tecnología. El robot se va dando cuenta de algunas particularidades del ser humano y al mismo tiempo comienza a experimentar...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del video del origen del hombre En el presente escrito planteare las preguntas esenciales que le dan forma y estructura al video el origen del hombre. Este documental tiene como objetivo principal desarrollar la primordial incógnita del hombre a través de la historia, ¿Que nos hace ser diferentes a las demás especies del reino animal?, con este gran interrogante nos introducimos en un mundo de enigmas históricos desconocidos que a medida de que estos eran descubiertos, iban labrando un...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS BIOMECANICO DE HOMBRO Pte con iníciales M.G.J.B de 23 años refiere haberse dislocado y presentado en ese instante una subluxación del hombro derecho motivo por el cual fue intervenido a una cirugía pos QX marcándole en la cara anterior del hombro una cicatriz y limitando las AVD (vestirse, peinarse, bañarse, sostenerse del tubo de las rutas, etc.) es por eso que el hombro es la articulación mas móvil de todas las articulaciones, en lesiones hay daño en la capsula articular, ligamentosa...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4. Análisis Psicológico de la película “El Hombre Bicentenario” El Hombre Bicentenario es una película dirigida por Chris Columbus en 1999, la cual es un análisis de los sentimientos humanos contado desde un punto de vista no humano, y narra la historia de un Robot llamado Andrew que con el paso del tiempo (200 años) logra adquirir emociones humanas. A través de la película vemos que Andrew es contratado como sirviente, por la familia Martins. A partir de ese momento el empieza con su larga lucha...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PELÍCULA “NORTH COUNTRY” O “TIERRA FRÍA” VANESSA CÚJAR RÍOS ID. 310 686 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEMINARIO REGIONAL II FACULTAD DE DERECHO BUCARAMANGA 2015 ANÁLISIS PELÍCULA “NORTH COUNTRY” O “TIERRA FRÍA” La película cuenta el drama de una mujer que representa la historia de muchas a lo largo de la historia. Evidencia cómo la cultura marca los roles de género y limita a los seres humanos a seguir determinados patrones de comportamiento. La violencia de género...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios Acelerados para Adultos Escuela de Adultos Profesionales Universidad Metropolitana Análisis del poema “Hombres Necios” María De Los Angeles Jiménez Profesor Ricardo Rodríguez SPAN 213 Hombres necios que acusáis Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHombres necios. Sor Juana Inés de la Cruz Datos del autor. Su nombre completo es Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana aunque es más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. Nació en San Miguel Nepantla el 12 de noviembre de 1651 y murió a causa de una epidemia en la Ciudad de México el 17 de abril de1695. Fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la importancia...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del autor El autor del presente libro es julio cesar de mello e Souza (1895-1974), fue profesor y es considerado el mejor y destacado matematico brasileño de todos los tiempos. Escribió bajo los pseudónimos de "Malba Tahan". De el se conocen 69 libros de cuentos y 51 de matemáticas entre otros. Su obra mas famosa fue el hombre que calculaba” el cual según varios autores es donde describe la personalidad del autor de un matematico y de acuerdo al analisis parece esgrimir su fascinación...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Proceso de Análisis Hombre Elaborado por: xxxxxx Método: actual Lugar y fecha: san Pedro sula 16/4 /10 Distancia Tiempo Simbología Descripción 60s Cocina el pollo en la plancha 6s Picar el pollo en la plancha y ver que ya este sofreído 2s Aplicar el aceite 2s Aplicar adobo 2s Aplicar salsa ranch 3s Agregar quesillo 4s Agregar cebolla y chile dulce 4s ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestatua griega andrógina. Al verlo la gente comenzó a acercársele, primero apreciaron la belleza, luego principalmente los hombres, comenzaron a manosearlo y besarlo de manera agresiva la teta de Agustin. Verónica se siente identificada en su dolor y saca a la gente de la galería, salen de madrugada; el dice que se siente usado y verónica le dice que no llore, que los hombres no lloran. Autor: Carlos Oriel Wynter Melo Narrador: omnisciente Modo de expresión: prosa Tipo de cuento: real fantástico...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE VIKTOR FRANKL A Frankl se le fue incrementando poco a poco la suerte. El fue trasladado desde trabajos en el exterior a las cocinas y posterior se presento voluntariamente para trabajar en un campo destinado a enfermos de tifus desempeñando tareas sanitarias. Los prisioneros anhelaban la soledad. Los prisioneros Vivian en una comunidad impuesta, no tenían ocasión de estar a solas consigo mismo. Frankl encontró un lugar destinado a ello cuando lo trasladaron a un campo de reposo. Pero...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LA VENTAJA MECÁNICA Y ELECTRÓNICA DE LA HERRAMIENTA HOMBRE-SOLO DE LÁMINA. Análisis mecánico Después de desarrollar el QFD mediante el cual se determinan los objetivos hacia donde se busca dirigir la herramienta, de realizar el análisis estático y dinámico de toda la herramienta. Se llega a la conclusión que la pieza denominada “Unión” es la encargada de romper la fuerza infinita ejercida por el mecanismo, por este motivo se determina que es la pieza clave y sobre la...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO DE HOMBRE-DIOS RELIGIÓN Y POLÍTICA NÁHUATL PRIMERA EDICIÓN: 1973 SEGUNDA EDICIÓN: 1989 DR © 1989, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CIUDAD UNIVERSITARIA 04510, MÉXICO, D, F. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SEGÚN EL AUTOR ES SABER EL VERDADERO ORIGEN DE QUETZALCÓATL YA QUE SI BIEN RECORDAMOS HAY DIFERENTES TEORTIAS DE SU ORIGEN COMO EL QUE TAL VEZ...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Del hombre Bicentenario Colegio Lausana Filosofía Alejandro Ortiz Arevalo Luis Ernesto Ruiz Decimo B Análisis: En relación filosófica con la película tengo un punto de vista en el cual veo que el protagonista tiene el deseo de ser humano siendo una maquina o robot entonces empieza a cambiar y a sintetizar a crear partes del cuerpo humano y empieza para mí una transformación del alma, empezó desde un punto en el cual él tiene un alma sensitiva la cual es propia de los...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO Reflexiones sobre el libro "El hombre en busca de sentido" por Viktor. E. Frankl El libro titulado El hombre en busca del sentido por el escritor Viktor Frankl, representa una etapa de su vida, el cual, fue enviado a un campo de concentración nazi en Auschwitz develando así, de una forma u otras las diferentes anécdotas, hechos y vivencias del autor y los demás reclusos judíos que le acompañan en sus experiencias. De esta forma el autor...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “El hombre, es demasiado grande. El hombre, es demasiado fuerte.” Extracto de la canción The man´s too strong, de Dire Straits. En este trabajo quería empezar por rever el concepto de humano. Pero, ¿a qué se debe esta duda? El humano es dentro de todos los animales el más desarrollado en la cadena evolutiva, de cierta forma. Claro lo dejo Darwin cuando nos hablaba de nuestra conexión con los monos, de nuestros pasados y nuestros parecidos. Pero el humano no se quedó en los instintos que...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoria General Del Derecho II Prof. Walter Hernandez Joselyn Azofeifa Análisis de la Película “12 hombres enojados” La película “12 angry men” nos muestra desde el principio una lección y más bien una crítica del sistema judicial estadounidense, mostrando también un extremo y profundo desprecio por la pena de muerte. Sabiendo que el sistema judicial estadounidense tienen como primera fuente de derecho la costumbre, es aquí donde se tiene un jurado de doce personas quienes son las encargadas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus monarquías, mientras gobernaban mis días- aliteración, Pase a media noche al mar, y arda en amorosa llama Leandro por ver a su dama- metáfora. Conclusión.- Esta actividad me permitió conocer más sobre el poema, me facilitara para realizar otro análisis con otros poemas, aun que se me dificulta en los géneros liricos y en las figuras literarias pero poniendo atención puedo identificarlos más fácilmente. Soneto 126 Autor.- Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635 )...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: DANIEL dominguez GRUPO _5__ CASO n° __2_ GUIA DE APRENDIZAJE PELICULA “12 HOMBRES EN PUGNA” El propósito de las preguntas siguientes es ayudarte a analizar las dinámicas que se presentan en la reunión del jurado de la película “12 Hombres en Pugna”, dirigida por Sydney Lumet y protagonizada por Henry Fonda. La película puede ser vista personal o grupalmente, y puede ser discutida entre varios. Esta guía de aprendizaje debe, sin embargo, ser respondida individualmente, y debe ser...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYessica Rubio “El Hombre en busca de sentido” Frankl Viktor El libro se llama “ El hombre en busca de sentido” debido a que está argumentado desde un hecho histórico que permitió al autor, el médico Viktor Frankl poder descubrir las diferentes facetas que complementan al hombre, conocer qué es en realidad el hombre a través de un suceso que ha tenido mucho peso a lo largo de la historia, me refiero a la década de los 40 en Austria donde ya para ese entonces la persecución nazi estaba latente,...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA EL HOMBRE VIERNE Al inicio se muestra el antiguo dominio de la iglesia en el ámbito político cuando Robinson lee la biblia y dice: ¨dominad sobre los peces en el mar sobre las aves en el cielo y sobre todo lo que vive y se mueve en la tierra ¨REVISAR. Se ve muy marcado el esclavismo, tanto para Viernes como para Robinson pues por un lado Viernes finge ser un prisionero acto que de una u otra forma denota que conoce lo que es ser cohibido de la libertad así mismo muestra obediencia...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller Teoría Psicoanalítica Taller 7: El Hombre de las ratas: la pulsión, el padre, la amada. Sexualidad infantil y pulsión. El tormento y el complejo paterno. La amada y la ambivalencia. Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología Teoría Psicoanalítica El trayecto libidinal en un caso de neurosis obsesiva El siguiente trabajo desarrollará la satisfacción pulsional que se libra en el Hombre de las ratas en torno a su fantasía de las ratas. En primer...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo un trabajo que puede ser muy util “Los Hombres de Celina” Mario Halley Mora Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926, 28 de enero de 2003) fue periodista, dramaturgo, narrador y poeta. Hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, curioso, fantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJair Andres Rivera Mariño Cód. 91112237 Gerencia de Talento Humano Grupo 02 12 HOMBRES EN PUGNA Perfil de cada uno de los miembros del jurado. Jurado 1: Presidente. Asume su rol como autoridad decretada, propone reglas y, salvo algunos inconvenientes, logra el respeto por las normas asumidas. Jurado 2: Inseguro, tímido, influenciable inicialmente. Jurado 3: Personaje duro con serios problemas emocionales que salen a flote al final. Jurado 4: Analítico, autoridad informal, enérgico, creíble. Jurado...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY SU INFLUENCIA EN TRABAJO SOCIAL ANALISIS: EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO (Viktor E. Frankl) SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION El libro “El hombre en busca del sentido” relata la vida y la experiencia de Víctor Frankl de lo que paso en los campos de concentración como prisionero y que también lo llevo a descubrir la logoterapia; los campos de concentración era una total tortura para los prisioneros ya que los trataban muy mal cargándoles a los hombres un trabajo muy pesado pero quienes tenían...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL INSTINTO SEXUAL DEL HOMBRE CON EL DEL ANIMAL AUTORES: * L. S. S. G * R.B.M * J.G.D * S.B.J * C.R.V * M.L.Z * A.R.E.P RESUMEN El ser humano es un individuo de naturaleza racional, un ser por excelencia pensante el cual se caracteriza por tener cuerpo y alma, ser un sujeto individual y a su vez social. El ser humano, así mismo, es un mamífero y por tanto pertenece al reino animal, lo que lo incluye entre otros animales. A diferencia de estos...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis :“Todos los hombres del presidente”: En el desarrollo de la película dos periodistas, evidentemente apasionados por su trabajo, emprenden un desafío que no sólo pondrá en juicio su veracidad sino que también deja en evidencia el profesionalismo con el cual llevan a cabo su trabajo. En una época donde la tecnología era casi inexistente como herramienta o recurso para facilitar los procedimientos de la investigación, acortar los tiempos (o por ejemplo, guardar en archivos los fehacientes...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocente: Carrera: Asignatura: Daniela Silva Higuera. Claudio Acuña. Psicología. Psicología Social. Ensayo de la película: “Doce Hombres en Pugna” La película trata de doce hombres que son parte de un grupo de jurados de un tribunal de justicia, estos están a cargo de un caso de homicidio, donde se acusa a un joven de 18 años de haber asesinado a su padre. Estos hombres tienen que llegar a una resolución, declarando culpable o inocente al joven en cuestión. Los argumentos para ser acusado eran dos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS BIENES TERRNALES DEL HOMBRE Podemos encontrar la historia proveniente de la economía que mueve a mundo actualmente, empezando desde los remotos tiempos del trueque hasta la aparición de los metales preciosos (oro y plata), pero con la entrada de esta forma de pago, aparecen los pro y contra de la sociedad en desarrollo de la economía, creándose así agrupaciones de personas que, quieren obtener más de esta riqueza, como lo hicieron; la iglesia, los nobles, y los siervos. Los nobles...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHombres necios Sor Juana Inés de la Cruz Arguye de incosecuentes el gusto y la censura de los hombres , que en las mujeres acusan lo que cuasan. Hom/bres/ ne/cios/ que a/cu/sáis/ = 8 sílabas (7 + 1) Opinión ninguna gana ,a/ la/ mu/jer/ sin/ ra/zón,/ = 8 sílabas (7 + 1) pues la que...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿será realmente en su beneficio tanta atención a las formas que moldea su codicia, cuando deja de ver al otro?, ¿no es capaz de ver al otro como a un igual que padece de los mismos dolores?, esa es el estado sano, cuando se olvida al otro.” Análisis de filme “Hombre mirando al sudeste” Seres enfermos en su mayoría, con la apariencia de seres “normales” y “sanos” con una cuestionable evolución que llego tan lejos se escapó de las manos, convirtiéndonos en seres deshumanizados, enfermos resignados a...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS ÉTICO “EL HOMBRE BICENTENARIO” Analizado desde “CARTA A MENECEO” El hombre bicentenario es una historia donde se exalta la virtud del hombre como ser mortal y sensible, que tal vez para muchas culturas, esto esté muy lejos de ser una virtud. Tambíen recalca la individualidad del ser, pero en éste caso, la individualidad dada gracias a la capacidad de adaptación de Andrew, siendo ésta individualidad, el origen y motivo del recorrer de la existencia...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparte de la tarea Análisis del cuento el hombre de la rosa: personajes: según su importancia Personajes principal , su descripción física y psicológica: Hombre brujo: -Físico: Alto esbelto, moreno de movimientos nerviosos, de corta barba negra terminada en punta, ojos negros, nariz fina y labios delgados -Psicológico: Era un hombre misterioso, de hablar correcto, humilde. Personajes secundario , su descripción física y psicológica: Padre Espinoza: - Físico: Era un hombre de 45 años, alta...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE SIN ROSTRO ° Ficha técnica. Título original: The Man Without a Face Año: 1993 Dirección: Mel Gibson Producción: Bruce Davey, Dalisa Cohen Guión: Malcolm MacRury Música: James Horner Fotografía: Donald A. McAlpine Montaje: Antony Gibbs Reparto: Mel Gibson, Nick Stahl, Margaret Whitton, Fay Masterson, Gaby Hoffmann, Richard Masur, Geoffrey Lewis País: Estados Unidos Duración: 114 min. Idioma: Inglés Distribución: Warner Bross Presupuesto: $ 25 millones Género: Drama Sinopsis:...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del libro “El hombre en busca de sentido” (Víctor Frankl) (Mínimo 12 páginas). El hombre en busca de sentido es una especie de autobiografía y mucho más, trata de descubrimientos psicológicos que han cambiado la manera de ver del ser humano, el mismo autor fue quien experimentó en los campos de concentración, descubre el sentido de la vida y logra sobrevivir, encontrando una libertad desconocida para la gran mayoría de las personas. Víctor Frankl en su obra “El hombre en busca de sentido”...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nava Rosales Víctor Hugo Desarrollo humano Análisis: El Hombre en Busca de Sentido Prof. Dante J. Torres Rios En este libro el autor nos relata cómo pudo superar los distintos problemas, que nunca permitieron que se rindiera. En la primera parte de la narración de este libro el autor pone como centro de la narración la pregunta ¿Cómo incidía la vida diaria de un campo de concentración en la mente del prisionero medio? El no trata de ser muy llamativo...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo