Analisis De La Obra La Perfecta Casada ensayos y trabajos de investigación

ANÁLISIS DE LA OBRA LA CASA DE ASTERIÓN

 ANÁLISIS DE LA OBRA LA CASA DE ASTERIÓN Para analizar la obra de Borges se ha seleccionado la teoría de estética de la recepción que analiza la respuesta del lector ante el texto. Este análisis textual se centra en el ámbito de la "aceptación" y "oposición", esto implica que un texto no es siempre interpretado de acuerdo con las motivaciones del escritor, sino que el individuo lo hace basado en su bagaje cultural individual y en sus experiencias. De ahí que algunos acepten ciertas interpretaciones...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra la casa de muñeca

1. Nombre de la obra CASA DE MUÑECAS 2. Autor Henrik Ibsen 3. Biografía Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 in Skien. Era el mayor de cinco hermanos, cuatro chicos y su hermana Hedvig, que tenía tres años menos que él. Desde pequeño mostraba interés por todo aquello que tenía algo que ver con el teatro: ropa, dibujos, muñecas y trucos de manos. La mayoría de los niños de su edad pensaban que era arrogante Después de marcharse de su patria, tenía dificultades en volver al lugar de...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de la obra casa de muñecas

hablar de género, especialmente con respecto a la producción de obras después del modernismo. Debido a que no existen características formales para determinar qué obras pertenecen a determinado género. Por ejemplo, la novela que tuvo una ascensión como obra literaria al finales del siglo XIX en Francia con Gustave Flaubert, y en el siglo XX y comienzos del siglo XXI se ha convertido en la forma literaria por excelencia donde hay más propuestas de escritura, se le denomina a un corpus de obras donde abarca...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis obra casa de locos de Goya

dejó sordo, lo hizo hundirse aún más en sus sentimientos y pasiones. “Casa de locos”, es un óleo sobre tabla, de 46 cm x 73 cm, que Goya pintó entre 1812 y 1819, y que ahora se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ubicado en Madrid, España. Superficialmente sólo vemos una casa de locos, tal como el titulo, pero hubo muchos pintores interesados en retratar la locura (o inmersos en ella, como es el caso de Van Gogh), de hecho, el mismo Goya ya había retratado una años antes...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La perfecta casada

“La Perfecta Casada” Fray Luis de León La Perfecta Casada recoge los parámetros estipulados por Fray Luis de León para el comportamiento idóneo de una mujer según los preceptos cristianos. Este libro toma anécdotas de la época, reprende a la mujer "frívola" y hace resaltar las "virtudes" de la mujer de su casa, "mujer varonil" (según nos dice Fray Luis). Ofrece este regalo de boda a su prima María Varela Osorio, un libro de ejemplos para "aviso" de la mujer, invitándola  a un juego de espejos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una muñeca más en la casa, análisis de la obra casa de muñecas por henrik ibsen.

Por María Victoria Suárez Casa de Muñecas es una obra de tesis escrita por Henrik Ibsen. La obra toma lugar en Noruega, en un hogar burgués económicamente estable donde vive una pareja de esposos con sus hijos. Este libro, como es una obra de tesis, no muestra su conflicto desde el punto de vista de algún personaje en especial, sino más bien muestra el punto de vista de todos dejando que el lector decida por sí mismo la postura con la que está de acuerdo, yo estoy de acuerdo con Nora, y en...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA DOÑA PERFECTA

TABLA DE CONTENIDO 1. ANÁLISIS DE FONDO 1.1. BIOGRAFÍA 1.2. TEMA 1.3. ARGUMENTO 1.4. PERSONAJES 1.4.1. Principales 1.4.2. Secundarios 1.4.3. Evocados 1.5. TIEMPO 1.5.1. Cronológico 1.5.2. Histórico 1.5.3. Ambiental 1.6. ESPACIO 1.7. NARRADOR 2. ANÁLISIS DE FORMA 2.1. MEDIO DE COMUNICACIÓN 2.2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN 2.2.1. Narración 2.2.2. Descripción 2.2.3. Diálogo 2.3. RECURSOS EXPRESIVOS 2.3.1. Metáfora 2.3.2. Hipérbole 2.3.3. Epíteto 2.3.4. Símil 3. OPINIÓN...

3942  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA

ANALISIS DE LA OBRA EL AUTOR Spencer Johnson NACIONALIDAD Estados Unidos BOIGRAFIA Spencer Johnson es un escritor y psicólogo estadounidense que nació en Mitchell, en Dakota del Sur. Se licenció en psicología en la Universidad de California del Sur en 1963, especializándose en el Royal College of Surgeons en Irlanda. Es conocido sobre todo por el éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso? y por El ejecutivo al minuto, un libro dedicado a la gestión personal inspirándose en la gestión...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis doña perfecta

ANALISIS JOSÉ DE REY: Personaje principal. Joven de 34 años, cabello rubio y barba rubia. Hijo de Juan de Rey, sobrino de Doña Perfecta y primo de Rosario. Ingeniero, matemático. DOÑA PERFECTA: Personaje principal. Muy religiosa y conservadora. Todos en Orbajosa la califican de mujer bondadosa y noble, sin embargo, esta es una tela que cubre sus verdaderas intenciones. ROSARIO: Personaje principal. Hija de Doña Perfecta; dulce y delicada de aspecto bondadoso y transparente. Con enormes sentimientos...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria No. 1 Análisis de la obra Nombre de la alumna: Nombre del Profesor: Nombre de la materia: Apreciación del arte ¿Cómo te defines como ser humano? Debido a que el ser humano es un ente eminentemente social yo me ubico a mi misma en cuanto a mi papel dentro de mi familia como una persona servicial, que procura escuchar siempre a los demás miembros de la familia, dentro...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis realista de doña perfecta

de enfoques Liberales y Conservadores en Doña Perfecta. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica. Realismo 1 “¡Que demonio! La gente de este país vive con la imaginación”. En la novela Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós, escritor Español, publicada en 1876 se manifiesta la contraposición de dos ideales, por una parte Doña Perfecta con aquel pensamiento conservador y por el otro...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Habsburgo (1609-1641), c 1630 Peter Paul Rubens Óleo sobre tabla, marco de talla en madera con esgrafiado, 114.3 x 88.4 cm Smirnoff, San Petersburgo, Rusia – Museo Soumaya, D.F., México. Autor: biografía en relación con el contexto histórico y con la obra (10 pts.) Uno de los más grandes exponentes del Barroco flamenco, Peter Paul Rubens (Westfalia, Alemania, 1577-Amberes, Bélgica, 1640); representó en este lienzo al hermano de Felipe IV de España, el cardenal infante don Fdo. Cuando apenas había llegado...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

doña perfecta analisis literario

Análisis literario de Doña perfecta Benito María de los Dolores Pérez Galdós mejor conocido como Benito Pérez Galdós, nación en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid, España el 4 de enero de 1920, fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se trata del mayor representante de la novela realista del siglo XIX en España, y uno de los más importantes escritores en lengua española Su única actividad profesional fue la literatura. Conocía muy bien casi...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis obra

Analisis literario OPERATIVO CORAZON PARTIDO Reseña de la obra: Juan y Edú son los mejores amigos; por ello, cada uno sabe de la vida del otro. Juan ha descubierto el amor y se siente atraído por Jazmín Espinosa, mientras que Edú sueña con juntar dinero para comprarle a su madre un pasaje  de regreso, porque ella se fue a España a trabajar y él la extraña mucho. Aunque en el camino Juan traicione la confianza de Edú, al final la verdadera amistad será lo que prevalezca. Área: Comunicación. Nivel...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de mercados perfectamente competitivos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Introducción a la economía Nombre: Eduardo Felipe Vallejo Carrasco. Paralelo: A. Fecha: 06-04-2011. Carrera: Administración de Empresas. Tema: Análisis de mercados perfectamente competitivos. 1. Conceptos: 1.1. Demanda: Se llama demanda de un bien a la cantidad del mismo que desea adquirir por periodo el grupo de sujetos que lo necesita a un precio determinado. Hay pues: una demanda individual, que es la realizada por un sujeto económico, y una demanda...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

ÍNDICE 1.Introducción 2.Análisis de la obra de arte: A. Análisis de significado      Relaciones Iconicidad Contenido temático Proceso creativo Propósito B. Análisis formal C. Análisis del material 3.Bibliografia 1 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo realizar el análisis de una obra de arte, cuya elección me ha supuesto ciertos hándicaps. Por un lado, el no poder elegir una obra muy conocida, ha ralentizado mi trabajo, ya que he tenido que invertir bastante...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de una obra

en las emociones del espectador. Para esto, en primer lugar se hablará en términos generales del artista, Claude Monet y de su influencia Impresionista en la obra, luego se hablará de la ubicación y la exhibición de esta obra. En segundo lugar, se comentara la obra en términos de la técnica. En tercer lugar se hablará de los colores en la obra, las emociones que esta produce, el uso y la importancia del color en el Impresionismo. Y, por último se darán unas conclusiones personales en cuanto al tema...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de una obra

GUIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Seguiremos el siguiente esquema: 1. Descripción. * Asunto o tema representado. * Técnica: fresco, temple, acuarela, óleo, pastel, cera, gouache, collage, grabado…. * Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio. 2. Elementos formales: * Factura: pincelada o toque (corta, acabada, deshecha, suelta, prieta….); textura: tersa, lisa o pastosa, rugosa, mate o brillante. * Línea: existencia o no de líneas y contornos; su intensidad...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Obra

Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California “Análisis De Un Texto Dramático” Integrantes: Gálvez Rojas Maritza Ornelas De la rosa Tania Torres Vasquez Marisol Grupo: 404 Materia: Literatura II Maestra: Calderón Granados María Ana Fecha de Entrega: 30 de Marzo del 2012 ANALISIS DE UN TEXTO DRAMATICO I. Autor: Federico García Lorea II. Contexto de producción: LORCA Nació en Fuente Vaqueros Granada en 1898, fue un poeta neo popular en España...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBRA el caballero Perfecto

EL PERFECTO CABALLERO PERSONAJES: REY ARTURO – CABALLERO 1 – CABALLERO 2 – CABALLERO 3 – CABALLERO 4 - JOVEN 1 – JOVEN 2 – JOVEN 3 – (En la corte del rey Arturo. Sentados alrededor de una mesa redonda, hay un sitio libre) Arturo: Caballeros (molesto), sir Percival ha traicionado al reino y a nosotros, se ha marchado y se alío con nuestros enemigos, los caballeros de la Luna Negra. Y les dira de todos nuestros planes de batalla y secretos imperiales. Ahora queda una silla...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE OBRA

 ANALISIS DE OBRA Esperando La Carroza Sofia Ramirez y Daniela Aviles ANALISIS DE OBRA: Esperando la carroza 1) ESTRUCTURA EXTERNA La obra está dividida en dos actos los cuales a la vez están divididos en dos cuadros. 2) ESTRUCTURA INTERNA Introducción: Desde el inicio de la obra hasta que desaparece mama Cora. Desarrollo: Desde que desaparece mama Cora hasta que aparece mama Cora. Desenlace: Desde que aparece mama Cora hasta el final de la obra. 3) ARGUMENTO DETALLADO La obra empieza...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

 La obra: Título: Amarillo-rojo-azul. Dimensiones y técnica: 127 cm X 200cm, óleo sobre lienzo Año de realización: 1925 Nombre del artista: Kandinsky Wassily Nace en la ciudad de Moscú, el 4 de diciembre de 1866, su familia era comerciante, de buena posición económica. En 1876 se mudan a Odesa, donde él comienza con sus estudios de música y dibujo y asiste a un colegio humanista. Se gradúa en la facultad de economía y derecho en el año 1892. Poco tiempo después contrae matrimonio con Anja...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

 Análisis de la obra “La dama con el Armiño”, paralelismo con la obra “La Dama” (Van a aparecer los datos o análisis de la segunda, en cuanto a diferencias) El autor de ésta obra es Leonardo Da Vinci. Sus medidas son 54,8 x 40.3, y fue pintada sobre tabla, al óleo, en los años 1488-1490, pleno renacimiento. La obra es un retrato figurativo característico de la época. Los autor de “La dama”, van a ser Res y Constanza Piaggio. Es una fotografía que va a medir 118 x 93 cm, realizada en el...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra

Analisis de Obra: 1)¿Datos bibliografia? 2)¿Brebe biografia del Autor? 3)¿Brebe explicacion del titulo de la obra? 4)¿Cual es el tema de la obra? 5)¿Ecenario Historico de la obra y geografico? 6)¿Argumento? 7)¿Idea central o mensaje del auto? 8)¿Personaje Principales y segundario? 9)¿Identificar figura literario que usa el autor? Respuesta: 1)1981, fue incluida en la lista de la 100 mejores novelas en español del siglo XX, Esta obra fue escrita en Colombia por Gabriel Garcia Marquez...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

Introducción El presente trabajo ha sido elaborado cuidadosamente convirtiéndose en un esplendido material para los lectores. En este material hacemos hincapié en el análisis, a modo de resumen de la importante obra literaria “El PRECIO DEL DESPRECIO”, la cual ha sido creada con episodios ficticios o imaginarios por la genialidad de su autor; aunque claro, basado en la realidad. Nuestro propósito fundamental es fomentar el habito de lectura mejorar la calidad interpretativa y el interés...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO” BIOGRAFÍA DE OSCAR WILDE. Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín .No se encontró ningún dato acerca de la situación académica y económica de sus padres. Wilde estudio el Trinity College en la ciudad de Dublín, Se convirtió al catolicismo el 30 de noviembre de 1900, se cree que cuando empezó a destacarse por sus premios llego a estar en la clase alta, se dice que era un joven tímido y que tenía un tipo vestido excéntrico...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la obra “Ella y su gato” 1) Nombre de la obra: Ella y su gato (Nombre original: Kanojo to Kanojo no Neko) Personajes: La mujer, Chobi (el gato), Mimi (la gata) Director: Makoto Shinkai 2) Pensamiento del autor El director busca expresar a través de elementos realistas, basándose en la relación surrealista de un gato con su ama, el tópico del amor no correspondido. Este desamor está presente en la mayoría de sus obras, al igual que el tema de la soledad. Usa paisajes que se ven en la...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

ANALISIS DENOTATIVO DE LA OBRA. Como todo lenguaje, el visual cuenta con un alfabeto, conformado por elementos o signos que le son propios: punto, linea, forma, color, textura, espacio. “Percibir una imagen visual implica la participacion del espectador, en un proceso de organización. La experiencia de una imagen es asi un acto creador de integracion. Su caracteristica esencial consiste en una experiencia que se configura en un todo organico” afirma Gyorgy Kepes. Los elementos que tienen similitud...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

La obra a analizar será “Mujer mirando por la ventana” de Dalí. El dispositivo de la misma está determinado por los medios y técnicas de producción de las imágenes, su modo de circulación, de reproducción, los lugares en los que son accesibles, los soportes que sirven para difundirlas, entre otras cosas más. Este dispositivo tiene tres dimensiones: la espacial, la temporal y la simbólica tecnológica. Cuando me refiero a dimensión espacial, trato de los elementos plásticos de la imagen, los que...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de obra

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Literatura II Análisis de la obra (Quiéreme Mucho- Gustavo Ott) Profra: María Antonieta Celaya Vejar Alumna: Quintero Benavides Yecsel Neydin Grupo: 406 Mexicali, B.C a 14 de abril de 2014 Nombre de la Obra “Quiéreme Mucho” http://www.gustavoott.com.ar/arc/obrasEs/7_quiereme-rrff.pdf Autor de la obra “Gustavo Ott” Corriente Literaria Expresionismo El expresionismo defendía la libertad...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE OBRA

ANALISIS DE OBRA: JUSTICIA SEÑOR GOBERNADOR SINTESIS El escritor Hugo Lindo, pretende exponer los problemas sociales que se viven en el país, haciendo una retrospectiva hacia el origen: La influencia negativa o positiva que los padres de familia provocan en los hijos. La familia nos forma, es por ello su suma importancia, ya que si una familia está mal constituida, los padres no podrán crear un ambiente favorable para sus hijos y ellos no podrán crecer de manera positiva, al contrario serán...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de una obra

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL LA MESA “ANALISIS DE UNA OBRA” Delgado Reyes Samuel Grupo: 404 Prof. Socorro Ramos 19 de Abril de 2013 ANÁLISIS DE UN TEXTO DRAMÁTICO. 1. Autor y contexto de producción. Alan Rejón 2. Titulo. Juan y el hombre cucaracha 3. Subgénero. El subgénero es la tragicomedia, ya que combina lo trágico que es la vida del hombre y la comedia de cómo la enfrenta. ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO. 4. Personajes. •...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA POR QUE A MI

 ¿Por qué a mí? Dedicatorias: A todas las personas que se sienten identificadas con esta obra, para que sepan que no están solos (as). A todas las personas que creen que tener SIDA las perjudicarían en una vida social para que sepan también que no es así que las personas todas somos iguales y no necesitamos una enfermedad para sentirnos inferiores. ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Un Obra

FICHA DE ANÁLISIS PARA EL MONTAJE DE OBRA TEATRAL | Género dramático:___Comedia _______Título de la obra:______El Médico a palos_________________Dramaturgo:______Jean-BaptistePoquelin ‘Moliere’_________________Grupo académico:__3C___  Núm. de Equipo:__2__________________ Director de escena:_________________ Reparto Actores alumnos ………………………………………………………………… Número de actos/escenas/cuadros 5 Secuencia de las acciones en: Introducción La historia empieza con un matrimonio conformado...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra

ANALISIS DE LA OBRA - ESTRUCTURA Los materiales de los que parte el autor son, básicamente, de origen folclórico y están dispuestos en una estructura narrativa lineal. La obra consta de un prólogo y siete tratados de muy desigual extensión, a través de los cuales Lázaro da cuenta de su nacimiento y de las experiencias vividas con sus sucesivos amos. Con la narración de su vida, Lázaro sitúa al lector dentro de su personal óptica de interpretación de un mundo en el que no hay sitio para la solidaridad...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

ANÁLISIS DE LA OBRA: INTRODUCCIÓN: La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a.C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a.C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DE LA OBRA

ANÁLISIS DE LA OBRA; “Balas Locas” Personaje: La Bala UNIDADES DE ACCIÓN Género: Comedia fársica Estímulos internos y externos: Características de la bala Ella siempre se muestra rebelde y anarquista , le gusta estar en constante movimiento. Es transgresora, va en contra de las reglas y no le preocupa su origen y su destino. Pero siempre se mantiene objetiva con lo único que quiere. Muestra indiferencia hacia los pistoleros y habilidad para no ser atrapada por ellos. Se alegra al ver a sus...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS OBRA

 ANÁLISIS DE TEXTO TEATRAL Taller de puesta en escena de un texto dramático 1- Reseña argumental de la obra: (José Manuel Mora. “Los cuerpos perdidos”.) 1°Acto: El protagonista, profesor universitario de física empieza a hablar sobre una energía oscura que domina el universo a gran escala. Dice que esto nos obligará a replantearnos muchas de las leyes físicas que hasta ahora hemos aceptado de forma dogmática. Basándonos en explosiones de estrellas muy lejanas, y que en base a eso hemos...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso calzado perfecto

datos de la Industria del Calzado en México en 2004 empresas productoras de calzado terminado Podemos observar que la mayoría de las 2,384 empresas son microempresas seguidas por las pequeñas. Esto viene siendo una ventaja para el Calzado perfecto. Los números nos afirman que las empresas grandes son mas estables, los porcentajes de rotación son mucho menores que las micro pequeñas y medianas, creando seguridad dentro de la empresa. Tiene mas posibilidad de quebrar o desaparecerse una empresa...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra

Análisis de la Obra: Raíces de FRIDA KAHLO 1.-Fundamentos de la imagen bidimensional. 1.1.- Descripción Motivo representado: El título de la obra es RAICES y fue realizada en el año 1943. Es un autorretrato en el que la autora vuelve nuevamente al tema de la Naturaleza. Muestra a la artista reclinada sobre un paisaje estéril, desierto y rocoso de resquebrajada sequedad. De su torso salen raíces de las que fluye su sangre como símbolo de la vida. Se muestra como una planta fusionada como parte de la...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de Obra Artista: Silvia Ravetta. Nace en 1969 en Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca., Pcia de Bs. As., Actualmente vive y da clases en Río Gallegos, Pcia. De Santa Cruz. Realizó talleres y seminarios con Tulio de Sagastizabal, Matilde Marín, Julio Sánchez, Héctor Medici, Margarita Paksa, Juan Carlos Romero, Rodrigo Alonso.- En 2002 fue becada por la Fundación Antorchas...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE Profesora: María Dolores Arroyo Fernández Asignatura: Arte Contemporáneo 1º curso: Grado Departamento CAVP II. Facultad de CC. Información, UCM CONSIDERACIONES GENERALES •  •  •  •  SABER VER EVITAR PREJUICIOS Y OPINIONES PREVIAS METODOLOGÍA-TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA LA OBRA: > ANÁLISIS: tema, contenido y forma > ENCUADRE EN: > en el marco histórico (general y local) > en el estilo ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE I. LA OBRA DE ARTE 1. Ficha técnica 2. Fondo 3. Contenido...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra ¿Por qué a mí?

“Año de la promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Colegio: “Integral Class” Curso: Lenguaje Tema: Análisis de la obra “¿Por qué a mí?” Profesor: Michaell Rogers Espinoza Leiva Alumno: Alexis Leonel Rodríguez Castañeda Año: 3° Sección: “A” Trujillo- Perú 2014 Análisis de la obra: “¿Por qué a mí?” 1.- Biografía de la autora: Valéria Piassa Polizzi (São Paulo, 1971) es una escritora brasileña, autora del libro “¿Por qué a mí?”, una...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Obra

Universidad Sagrado Corazón Art- 102-69 Tema: Trabajo Final: Análisis de Obra Museo de Arte de Ponce Ave Las Américas, Ponce, 00717 Visita: 11 de septiembre de 2014 Por: Viviana Alvarado Colón ID#201-40-4738 Introducción En este análisis les voy hablar sobre mi visita al Museo de Arte de Ponce y sobre la obra que mas me impacto. Porque no puede ser la que más me gusto porque hay muchas obras impresionantes que yo nunca antes...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

Análisis de una obra de arte 1. Aproximación a la obra - Nombre del autor: Alexander Rodchenko. - Lugar de origen: San Petesburgo. - Fecha de nacimiento y muerte: 5 de Diciembre de 1891 – 3 de Diciembre de 1956. - Título de la obra: Tríptico monocromo. - Lugar y fecha de ejecución: 1921. - Técnica y soporte: Óleo sobre lienzo. - Ubicación de la firma: no tiene firma. - Dimensiones de la obra: 62,5 x 52,5 cm. 2. Biografía del autor Alexander...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

EL MATADERO EL MATADERO ANALISIS EXTERNO: Nombre de la obra: El Matadero Autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Biografia del autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de un obra

ANALISIS DE UNA OBRA Titulo: El amor sagrado y el amor profano Autor: Tiziano Dimensiones: 118 x 279 cm. Año: 1514 (Renacimiento Italiano) ANALISIS COMPOSITIVO: La composición es totalmente equilibrada se presenta una simetría aproximada en un formato horizontal, es un rectángulo armónico de aproximadamente con una raíz de cuatro de acuerdo a la medida que se establece; con respecto a la proporción se enriquece con la armonía de colores cromáticos, se ubica en una clave media alta, la composición...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisís de la Obra

 Análisis de la Obra: Las Meninas La pintura representa un momento en la tarea cotidiana del taller, la infanta Margarita ha entrado en el estudio seguida de sus meninas, o damas de compañía, y enanos a ver qué hace el pintor. No se sabe si los reyes están o no posando, ellos permanecen ahí, reflejados en el espejo y a su vez fuera de cuadro. Esta obra se destaca por su composición, la cual tiene una correcta interrelación entre las partes que la componen, nada es casual en ella. Lo que contribuye...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento "El Crimen Perfecto"

Si el crimen fuera perfecto, también este cuento debería ser perfecto, ya que quiere ser la reconstitución del crimen. Desgraciadamente, el crimen jamás es perfecto. Por otra parte, en este libro negro de la desaparición de lo real, no han podido ser descubiertos los móviles ni los autores, y el cadáver de lo real jamás ha sido encontrado. En cuanto a la idea que preside el cuento, tampoco ha podido ser descubierta nunca. Era el arma del crimen. Si bien el crimen jamás es perfecto, la perfección, por...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

Velázquez son: Empleo de la perspectiva aérea. Profundidad. Pintura "alla prima", es decir, sin realización de bocetos. Por ello, las correcciones las hacía sobre la marcha y se nota en los numerosos "arrepentimientos" en sus cuadros. ANALISIS DE LA OBRA: EL TRIUNFO DE BACO Tamaño: 1,65 m x 2,25 m Ubicación: Museo del Prado Técnica: Pintura al aceite Fecha de creación: 1626–1628 Género: Pintura de historia El triunfo de Baco es una pintura de tema mitológico del español Velázquez, conservada...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de una obra

Análisis de una obra literaria I. Datos sobre el autor A. Biografía mínima: 1. ¿Dónde nace el autor? ¿Dónde muere? 2. Año en que nace y año en que muere 3. Datos importantes o relevantes que afectaron su vida negativa o positivamente 4. Escuela o tendencias literarias con las que se le asocia 5. Obra que escribió 6. Género en que se destacó 7. Premios recibidos II. Datos sobre la obra B. Fecha de...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra

ANALISIS DE OBRA LITERARIA TITULO: La muerte de los miserables AUTOR: Hernando Alberto Caicedo Rivas BIOGRAFIA: Hernando Alberto Caicedo nació el 13 de junio del 1984 hijo de doña Clara Rosa Rivas y el reconocido biólogo, escritor ensayista antropólogo y periodista Carlos Arturo Caicedo Hernando es bachiller con énfasis en pedagogía de la anormal nacional de Quibdó Y normalista superior en etnoeducación de la anormal superior Manuel cañizales Como docente: trabajo en el centro educativo...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

Análisis de la obra de Adolfo Couve R. . Plástica contemporánea Sin título- Adolfo Couve Adolfo Couve R. es un escritor y pintor chileno que nace en Valparaíso en 1940 y fallece en Cartagena en 1998. Su obra se destaca por ser simple y contener un significado del cual forma parte importantísima su lenguaje pictórico. En este cuadro se utiliza la técnica de oleo sobre tela, con trazos simples, sin mucho detalle, principalmente de luces y sombras. ...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

personal del autor……………………………………………......Pag.03 A quienes vadirigida esta obra…………………………………………….Pag.03 Asunto principal que trata la obra, puntos importantes y principales problemas………………………………………………………………………Pag.04 Alternativas hipotéticas presenta la obra almomento de escribirla. Pag.05 Personajes actuantes en la obra…………………………………………...Pag.05 Cronología de los hechos que presenta la obra………………………...Pag.06 Sentido básico de la obra al momento deescribirlo…………………...Pag.06 La enseñanza para todos nosotros...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra

Análisis de obra: Titulo: El Caballero de la armadura oxidada. Autor: Robert Fisher Índice: 1. El Dilema del Caballero 2. En Los Bosques de Merlín 3. El Sendero de la Verdad 4. El Castillo del Silencio 5. El Castillo del Conocimiento 6. El Castillo de la Voluntad y la Osadía 7. La Cima de la Verdad. Personajes: El Caballero (Sam: su voz interior o su yo verdadero) Julieta (esposa del caballero) Cristóbal (hijo de Julieta y el Caballero) Merlín (el mago) ...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Una Obra

obraANALISIS DE LA OBRA ME DICEN SARA TOMATE.- LOCALIZACION DE LA OBRA. 1.      Realiza la biografía de Jean Ure. Nació en Inglaterra, comenzó a escribir a los 5 años y desde entonces no la ha dejado de escribir. Terminada la escuela pasó 2 años en la academia de arte dramática de Wilber Daglas. Es una afamada escritora inglesa, autora de numerosos libros para niños y jóvenes. Me dicen Sara Tomate es su primera novela para jóvenes traducida al español. En la actualidad vive en Croydon un...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de obra

Análisis de Obra 1-Título: “Pez Koi” Autor: Angélica Atoche Fecha: 2012 Dimensiones: 24,05 cm x 24,05 cm 2-Técnica empleada: Acuarela sobre hoja de 250 grs. con textura A3 3-Color A-Variable de valor: Dominancia de clave media y subdominancia de clave alta B-Variable de tinte: Contraste de colores de valores altos a partir de azul medio y naranja medio C-Variable de saturación: Desaturación con acromático un movimiento hacia el blanco D- Contraste de cormatiocos...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Obra

Aplicar a la obra observada los conceptos estéticos estudiados en la cátedra hasta el día de la fecha. La obra que elegí de Manuel Oliveira se llama “La Condición Humana II”, de acuerdo a lo estudiado en clases puedo observar que hay una relación entre obra y verdad, nos quiere contar algo, pero al mismo tiempo no nos está mostrando todo de esa verdad. Se puede aplicar el concepto de alegoría (Heidegger, la obra habló) por esta cuestión, que si bien nos muestra algo, al mismo tiempo nos oculta...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis de obra

Análisis de una obra del Renacimiento Masaccio y sus obras “El pago del tributo” Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio, Arezzo, 21 de diciembre de 1401 – Roma, otoño de 1428) fue un pintor cuatrocentista italiano. Se considera que fue el primero en aplicar a la pintura las leyes de la perspectiva científica, desarrolladas por Brunelleschi también es el primer representante de la corriente realista del renacimiento. Murió joven, a los 27 años; sin embargo, es uno de los pintores...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra

dirección PROY. LUCIANA Y EMILIANO - VIVIENDA UNIFAMILIAR Los honorarios corresponden a un 8,5% del valor total de obra. Este valor se fija aplicando la unidad arancelaria vigente por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, $ 3.300.- , a los metros cuadrados del proyecto definitivo. Los mismos se dividen según etapas de ejecución: PROYECTO 60% y DIRECCION DE OBRA 40% El proyecto a su vez se divide en: Estudios previos 5% Período preliminar de interpretación del programa...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS