Película “Alguien tiene que ceder” Dicha película al pertenecer al género de comedia romántica, se desarrolla en un clima ausente de todo dramatismo. No por ello deja de plantear temas que aquejan a los seres humanos, tales como la comunicación, la soledad, las necesidades básicas, como el relacionarse con el otro y amar y sentirse amado, las ansiedades básicas, como miedo a la perdida y miedo al ataque, y por sobre todo los vínculos. Los distintos personajes, con sus caracteres diferentes y...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Película alguien tiene que ceder Percepción social Género Comedia Romance Director:Nancy Meyers Protagonistas: Jack Nicholson (Harry), Keanu Reeves (Dr. Mercer), Diane Keaton (Erica), Amanda Peet (Marin), Frances McDormand (Zoe). Es la historia alrededor de dos personajes principales Erica y Harry . Particularmente Harry Sanborn tiene más de 60 años es soltero, empresario exitoso y está interesado en mujeres no mayores de treinta años, él expresa lo que significa ser un joven: “son...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “Alguien tiene que ceder” Personajes Harry Sanborn: es el protagonista de la película, le gusta salir con mujeres de 30 años o menos porque “tienen todo en su lugar”, nunca ha estado casado (a pesar de tener más de 60 años). Es dueño de una disquera de música hip-hop. Érica Barry: protagonista de la película, es una famosa escritora de obras de teatro. Es divorciada y tiene más de 50 años. Marin Klein: es hija de Érica y al principio de la película está saliendo con Harry...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA ALGUIEN TIENE QUE CEDER Introducción El presente trabajo tiene como finalidad establecer posibles relaciones entre la biología, los afectos y los sucesos de vida en pacientes con CARDIOPATIA ISQUEMICA AGUDA. Comenzaremos haciendo un breve recorrido por las conceptualizaciones médicas sobre los procesos, las causas biológicas y generación de dicha enfermedad. También indagaremos sobre el origen biológico de las emociones, particularmente el estrés y las repercusiones que...
2762 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAlguien tiene que ceder análisis Personajes principales: Erica Barry: Ella es el personaje principal de la historia, divorciada con una hija de 32 años, escritora de teatro, con una vida solitaria, su estilo de vida esta muy marcado por ciertos patrones de conductas y creencias que permiten que su vida sea tranquila. Harry Sanborn: El es el personaje principal de la historia, un “Soltero famoso” codiciado por su estado civil, coqueto y seductor, propietario de una productora de música hip hop...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos años 1950. Su debut fue en la película The Cry Baby Killer (1958), dirigida por Jus Addiss y producida por Roger Corman. Después de participar en una serie de películas de bajo presupuesto, en las que ejerció en ocasiones de guionista o productor -como la comedia psicodélica HEAD, protagonizada por el grupo de rock-pop The Monkees-, se dio a conocer a partir de su papel en Easy Rider de 1969, lo que le valió su primera nominación al Óscar. En 1963 Nicholson inició su carrera como director con...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo analizaremos algunos hechos mostrados en el film “Mi hijo Jack”, el cual está situado en la primera guerra mundial y trata conceptos históricos tales como el horror que se vivía dentro de las trincheras británicas, la ocupación militar, y los frentes. También a lo largo de esta película se presentan algunos contenidos vistos en clases, como el nacionalismo que presentan los personajes, especialmente Rudyard Kipling que confía plenamente en que su hijo irá a defender el honor de su...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIlustración 1 Jack 1 Ilustración 2 Nicholson 3 Ilustración 3 Wason 5 Jack Nicholson 1 INFANCIA 2 60´s 2 Jack Nicholson C arismático icono interpretativo del Hollywood de las décadas de los 70, 80 y 90, la carrera de Jack Nicholson había dado inicio un tiempo atrás, bajo el impulso de Roger Corman, astuto productor, guionista y director, con el que comenzó a colaborar a finales de los años 50. Ilustración [ 1 ] Jack Tras un largo periodo en películas de bajo presupuesto y mucho entusiasmo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconómicamente D. 1- La película representa claramente la competencia y como es el mercado de compra y venta, te da una idea de los valores que tienen las personas de negocios y las personas que se dedican solo por vocación y no solamente por dinero, y el poder que tienen las personas con dinero y grandes compañías a su cargo. Que la amistad a pesar de que sean muy distintas las personas tengan una relación buena al final, aunque él destruyera su negocio ella lo quiera. La película nunca la había visto...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecurso. “LAGUNA ACTUALMENTE” Hoy en día, la laguna de Ojuelos se encuentra demasiado contaminada. Pudimos observar la gran cantidad de basura que en ella se encuentra, debido a la mala educación y falta de respeto que la gente tiene hacia su propio entorno. La cantidad de peces que habitan en la laguna han disminuido por la pesca inconsciente, químicos y basura que el hombre desecha provocando la muerte de estos. En la COMISION NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) nos informaron que...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo A manera de Introducción… El filme “One flew over the cuckoo’s nest”, conocida en España como “Alguien voló sobre el nido” y en Hispanoamérica como “Atrapado sin salida” dirigida por Milos Forman y protagonizada por Jack Nicholson, es una película estadounidense de 1975 basada en la novela homónima de Ken Kesey. La historia comienza cuando un hombre, de apellido Mc Murphy es enviado a un centro psiquiátrico luego de demostrar que tenía problemas mentales. El piensa que podrá salir de...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMejor Imposible (Analisis) En la película podemos ver en los tres actores principales, hay una problemática en común: referida a la presencia de la figura paterna en la vida de una persona. En Melvin (Jack Nicholson) la severidad de la figura del padre era muy rígida, podemos ver en la escena que el cuenta que el padre le pegaba con una regla cada vez que se equivocaba una nota en el piano. Melvin funciona con sadismo y anulación de los sentimientos. Regula las tendencias sexuales mediante actos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClase: Semiótica Trabajo: Análisis semiótico de "Jack Reacher" Hora: 6:30-7:20 En el siguiente informe se presenta el resumen de la película “Jack Reacher”. En el cual podrán ver que responde las preguntas asignadas por el catedrático. Espero que lo disfruten. 1.-Resumen de la película. Es una película de acción, se trata de un ex militar Estadounidense quien estaba en una misión en Afganistán. James Barr es como se llama en la película él era un francotirador. James...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOPATOLOGIA II ANALISIS SOBRE LA PELICULA “MEJOR IMPOSIBLE” El personaje principal Melvin Udall (protagonizada por Jack Nicholson), Es un escritor famoso de novelas románticas que padece del trastorno obsesivo-compulsivo ya que muestras las características y rituales que muestran las personas. Podemos ver claramente en el personaje síntomas característicos de la enfermedad, como ciertos ritos, su relación con la gente que lo rodea y los mecanismos de defensa que utiliza. La película relata como...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película ALGUNOS HOMBRES BUENOS 1. Haga un recuento general de la película REPARTO Tom Cruise, Demi Moore, Jack Nicholson, Kiefer Sutherland, Kevin Bacon, Kevin Pollak, Cuba Gooding Jr., J.T. Walsh, James Marshall, Wolfgang Bodison, Noah Wyle, Joshua Malina Un marine de la base naval de Guantanamo, Cuba, dirigida por el implacable coronel Jessep (Nicholson), resulta muerto en circunstancias muy extrañas. Dos compañeros son acusados de su asesinato. La comandante Galloway...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA “JACK” | | | | | | | | JACK Empieza en una fiesta de disfraces donde la mamá de Jack está presente, de repente se empieza a sentir mal y la llevan al doctor y le informa que va a tener un bebe, pero a la mamá de Jack se le hace muy extraño que con tan solo dos meses de embarazo ya valla a tener un bebe, cuando nace le hacen pruebas y le informan a la mamá que Jack parece normal pero que su reloj interno va 4 veces más rápido...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “COMENTARIO Y ANALISIS DE PELICULA: MEJOR…IMPOSIBLE” CURSO : Psicopatologia CICLO : VI CICLO - 2012 DOCENTE : Dr. Florencio Flores Gonzáles ALUMNA : Holguín Reyes Estéfani Yanina. Piura, 04 de Setiembre de 2012 “COMENTARIO Y ANALISIS DE PELICULA: MEJOR…IMPOSIBLE” TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO: El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinformáticos a través del análisis de películas Objetivo: Valorar críticamente los dilemas éticos de la informática, colocando la atención en sus aspectos legales, mediante el análisis de películas. Fuente: González Arencibia, M. (2008). Guía de aprendizaje de ética informática: una experiencia aplicable a la gestión empresarial. Edición electrónica gratuita. Resumen: 1. Ética y delitos informáticos: definiciones y tendencias actuales. 2. Presentación y análisis de películas. 3. Razones que explican...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EN EQUIPO Nombre:Gabriela Galarza Fecha:29/01/2009 CUESTIONARIO SOBRE LA PELÍCULA “BLACK JACK”O”21” 1. ¿Qué estrategias se aplicaron para lograr que se lograra trabajo en equipo? * El equipo se basaba en un sistema de comunicación propio que los identificaba, el cual solo podían entender los miembros del mismo para, este se basaba en señales y un lenguaje con palabras particulares para que el resto de personas no pudiera identificarlo. * Cada miembro del equipo desempeñaba...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFERMEDADES CRÓNICAS Análisis de la película: “Antes de Partir” (“The Bucket List”) Preguntas a Desarrollar. 1- Explique el impacto que produjo el diagnóstico sobre la vida de Edward Cole (Jack Nicholson). 2- ¿Cómo se vio afectada la familia de Carter Chambers (Morgan Freeman) con su enfermedad? 3- Identifique y justifique las reacciones emocionales que padecieron ambos personajes. 4- De acuerdo con Livneh explique las condiciones contextuales relacionadas con el paciente que posiblemente...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA “ANTES DE PARTIR PERSOONAJES Carter Chambers (MORGAN FREEMAN) En su primer año de escuela superior, sugirió a sus estudiantes componer una “lista de deseos”, una colección de todas las cosas que ellos querrían hacer, ver y experimentar en sus vidas, antes de morir. Carter todavía estaba tratando de definir sus sueños y planes personales, cuando de repente le llegó la realidad de la vida: el casamiento, los hijos, una cantidad enorme de responsabilidades, un trabajo de...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl señor de las moscas Análisis de la película Psicología social I 14 de Julio del 2010 La película comienza cuando unos niños naufragan en medio del mar debido a un accidente aéreo llegando a una isla desierta arrastrando al capitán Benson herido, después de pasar la noche con hambre y sed, Simon, en la mañana va recorriendo la isla y se topa con un rio que pasa y corre a despertar a Ralph y todos corren a tomar agua y se pasan a investigar la isla, a buscar fruta en los arboles...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA “LOS FOCKERS” A. ANÁLISIS DE LA PELICULA. Los novios Greg y Pam suben a bordo al nuevo todo terreno último modelo (con carrocería reforzada y lunas de plexiglás de 3 cms. de espesor) de Jack para una visita a Isla Foc-ker, donde residen Bernie y Roz Focker (Dustin Hoffman y Barbra Streisand). Es la oportunidad perfecta para que los futuros consuegros se conozcan mejor y, sobre todo, para que Jack tenga la oportunidad de estudiar a los padres...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Integrador Tema: Análisis de la película “Mejor…Imposible” Alumna: Lucía Heredia Curso: 3° Economía y Gestión de las Organizaciones Espacio curricular: Psicología Colegio: Juan XXIII Profesora: Caroll Inostroza Müller Fecha de entrega: Martes 17 de Mayo de 2011 Desarrollo de actividades: 1- FICHA TÉCNICA: Título: “Mejor…Imposible”. Dirección: James L. Brooks. Guión: Mark Andrus y James L. Brooks. Intérpretes: Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear, Cuba Gooding...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS 1. ¿Es necesaria la existencia de jefes? ¿Cuáles deben ser sus cualidades? ¿Cómo ha de elegirse? Sí es necesaria la existencia de jefes porque un grupo de personas, o la sociedad, debe de estar dirigido por una persona que sea capaz, que tenga el conocimiento y las herramientas para conducir a ese grupo hacia el bien. Este jefe debe de estar rodeado de valores para no dejarse llevar por el mal o el camino fácil. Un jefe debe de elegirse...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENA DE MUERTE “PORQUE ALGUIEN TIENE QUE PAGAR” Presentado por:Milena Patricia Loaiza Guzmán Presentado al: Doc. Guillermo Díaz Derecho VII SEM. 2012 - I En el siguiente ensayo, se pretende abordar un tema que genera polémica y diversos puntos de vista de cara al debate, puesto que la opinión pública está dividida, algunas personas están totalmente de acuerdo, otras en desacuerdo, por último un tercer grupo de personas mantienen una postura pragmática al respecto. Ergo a continuación una...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: “El señor de las moscas” La naturaleza humana puede ser considera una respuesta a la pregunta: ¿Qué es el hombre? En si se puede decir que es el conjunto de características distintivas a las cuales los seres humanos las comparten entre sí, siendo alguna de estas características la forma de pensar, de actuar y de sentir. Los personajes principales tienen características muy distintivas: Ralph es uno de los chicos mayores y es el que siempre busca el orden y trata de...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Historia Historia Análisis Integrantes: Francisco Gonzalez Sebastian Jimenez Antonio Marangunic IV ½ A Introducción Después de ver la película “mi hijo Jack” pudimos entender de una mejor forma como vivían y los sentimientos que tenían las personas que vivieron en Inglaterra para la primera guerra mundial, ya que en clases vimos y estudiamos los imperios y luego la primera guerra mundial en la que se podían enfatizar algunos conceptos que en la película se pueden distinguir claramente...
3218 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE PELÍCULA ³The Doctor´ ³La gente quiere a los médicos que quieren a la gente; antes de ser un buen médico, se una buena persona´ (Anónimo). Esta frase creo que encaja muy bien en el contexto de la película, la cual nos fue llevando a lo largo de la misma a través de la vida tanto personal como profesional del Dr. Jack McKee y nos permitió ver cómo un acontecimiento puede cambiar la vida de cada uno de nosotros. El Dr. McKee podría ser el ejemplo de varios médicos que han dejado de costado...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una película Daniel Eduardo Sosa Sanchez Ángel Morales Martínez Grupo: 3010 Matrícula: 2203678 2201807 Tercer semestre Villahermosa, Tabasco a 04 de octubre del 2013 INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin, hacer un análisis observacional de las características y sintomatología que presenta un paciente con TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo) en este caso lo haremos basado en la película Mejor imposible, específicamente hablando del Sr. Melvin Urdall (Jack Nicholson)...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBrooks Actores: Jack Nicholson (Melvin Udall); Helen Hunt (Carol Connelly); Greg Kinnear (Simon Bishop); Cuba Gooding, Jr. (Frank Sachs); Lupe Ontiveros (Nora Manning). Género: Comedia romántica. Duración: 138 minutos. Año: 1997. 2) Relato del argumento. Melvin Udall (Jack Nicholson) es un escritor de novelas románticas que lleva una vida rodeada de obsesiones que lo hacen intratable ante el resto de las personas. Con su humor agresivo y sarcástico, tiene la habilidad de lastimar...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn esta película se muestra la vida del Patólogo Jack Kevorkian, un hombre desempleado de 61 años que vive en una pequeña bodega en Detroit. Jack, recuerda a su madre al observar a una anciana, quien, por su enfermedad se encuentra internada en el hospital, donde a través de varios aparatos es mantenida con vida; el rostro de la anciana refleja sufrimiento y agonía, lo que motiva a Jack a estudiar sobre el tema de la eutanasia (Muerte Asistida). Su hermana Margo lo motiva y el toma la decisión de...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Black Jack” * De qué forma utilizan: Observación: En la película, la observación es una de las principales habilidades que los jugadores de Black Jack deben de tener muy desarrollada. A través de la observación, el individuo analiza una situación u objeto para detectar sus atributos, cualidades, propiedades o características. Para observar se requiere agudizar los sentidos, percibir y prestar atención selectiva para analizar y organizar la información en la memoria....
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mundo Extraño de Jack – Desarrollo de un Producto. Esta película que trata sobre salir de la monotonía y desarrollar ideas innovadoras para un mundo nuevo; puede ser fácilmente relacionada con la producción, pues sus personajes e ideas juegan un papel dentro del ciclo del desarrollo de un producto: Necesidad – Es el inicio de todo un producto nuevo, o el mejoramiento de alguno. En esta parte podemos observar como Jack encuentra un mundo nuevo en donde puede dar sus productos. Estudio...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película el club de la lucha Cuando vemos una película, sea del género o del tema que sea, siempre esperamos un film en el cual a pesar de los efectos especiales que puedan haber en ella, halla un orden de desarrollo en la historia según el modo de vivir y la manera de pensar de la época de las personas, usando algunas de las tecnologías que hasta el momento en el que se lanzó la película estén de moda para atrapar al que la ve. Pero como en todas las cosas de la vida siempre hay...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El extraño mundo de Jack Es una película que se desarrolla es una ciudad llamada Halloween town y su celebridad más famosa, Jack , “El Rey Calabaza”. Vemos como, a pesar de que Jack es amado y respetado por los habitantes de la ciudad, sufre de depresión, ya que se encuentra cansado de celebrar año tras año la fiesta de Halloween. En medio de su desdicha, sale a caminar sin rumbo por un cementerio junto a su perro fantasma, Zero. Después descubre un círculo de árboles que nunca...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTO Sparrow tiene ojos de color marrón oscuro y pelo largo y castaño oscuro tirando a negro, que lleva con trenzas y rastas. Tiene una pequeña barba de chivo que recoge en dos largas trenzas. Lleva varios abalorios colgados del pelo, una moneda colgada en su pañuelo, una cadena de plata y una aguja de hueso. En el lado derecho de su mandíbula tiene una herida abierta, recuerdo de algún roce, por alguna desconocida razón esa herida nunca se cura. Sobre su sucia camisa blanca, Jack lleva un chaleco...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película You Give Got Mail – Tienes un email You've Got Mail, en español tienes un email o un mensaje, dirigida por Nora Ephron nos muestra una sociedad occidental de los años 90 en el cual Kathleen Kelly (Meg Ryan), es la propietaria de una pequeña librería de cuentos infantiles, ve peligrar su negocio cuando una cadena de grandes librerías abre un local al lado de su tienda. Conocerá a Joe Fox (Tom Hanks), el hijo del dueño de la cadena, que le produce una gran antipatía por...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELICULA. a) Nombre de la película, año y director : Munich , 2005 , Steven Spielberg b) Situación, hito o proceso histórico tratado en la cinta: matanza indiscriminada judía en los juegos olímpicos de münich. c) Situación tiempo-espacial : en israel , 1972 d) Síntesis de la película :El comando mossad dirigido por un joven israelí , se le encarga una misión. La misión consiste en buscar , encontrar y asesinar a 11 palestinos que supuestamente pertenecen a la...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Sección: 1A27 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA DEL LIBERTADOR MORALES Prof. Orozco José Autores: Chacon, Sara CI: Indriago Misaida CI: Marcuñez Taniuska CI: 17532561 Rolon Tania CI: Caracas, Julio del 2014 Indice Introducción Análisis sobre la película del Libertador Morales La problemática central de la película se basa en los problemas sociales que vive...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Eva Perón” del director Juan Carlos Desanzo. 1) Realizar una ficha técnica de la película: Año de estreno, personajes, director. 2) ¿Cuál es el nudo problemático central sobre el que gira la película? 3) ¿Qué factores se unen para negarse la vicepresidencia a Eva Perón? 4) Cuestión de la vicepresidencia: A) Postura de CGT y de los trabajadores. B) Militares legales y opositores. ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN CÁTEDRA: LENGUAS ESPAÑANOLAS ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ES LO QUE SOY” REALIZADO POR: CHACIN, ANA Maracaibo, Noviembre 2012 1- Temática de la película. La película es una historia basada en hechos reales que relata la relación entre un excelente profesor y varios estudiantes, de la relación de dichos estudiantes con sus...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosentidos. Este análisis es una buena excusa para hablar un poco más sobre las ciencias cognitivas y la forma en que nuestro cerebro funciona para generar pensamientos y emociones. Riley es una hija única que vive con sus padres, con los que se enfrenta a un cambio repentino en su vida: al mudarse a San Francisco, deja su escuela, amigos y equipo de hockey. Al ir descubriendo este nuevo entorno, experimenta cinco emociones principales: desagrado, temor, tristeza, furia y alegría. En la película, estas emociones...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “La vida de David Gale” Como el título de la película lo indica, la película trata sobre la vida de David Gale, el cual es un profesor de Filosofía que tenía como objetivo abolir la pena de muerte, junto con su colega de la universidad, una mujer llamada Constance, los dos estaban en contra de la pena de muerte por lo que juntos hacían manifestaciones, marchas pacíficas y movimientos con el fin de lograr un sentimiento de conciencia en la gente; hacerles ver que no es la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRÁCTICO N°3 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ESCRITORES DE LA LIBERTAD PROFESORA: LIC. GRACIELA E. RUÍZ ALUMNOS: HAJNER, GUILLERMO LIMA, MARINA MIRANDA, MELISA TELLO, LUCAS CURSO: 2°AÑO DE LENGUA Y LITERATURA. AÑO: 2012 Los jóvenes eran problemáticos y agresivos y veían a la escuela como una pausa fugaz entre sus guerras raciales y vidas criminales. La escuela era dura, racialmente dividida (mexicanos, asiáticos y...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍTULO ORIGINAL My Boy Jack (TV) AÑO 2007 DURACIÓN Trailers/Vídeos 93 min. PAÍS DIRECTOR Brian Kirk GUIÓN David Haig MÚSICA Adrian Johnston FOTOGRAFÍA David Odd REPARTO David Haig, Daniel Radcliffe, Kim Cattrall, Carey Mulligan, Julian Wadham, Martin McCann, Richard Dormer, Rúaidhrí Conroy, Laurence Kinlan, Ciaran Nolan, Nick Dunning PRODUCTORA Ecosse Films GÉNERO Bélico. Drama | I Guerra Mundial. Biográfico Acerca del film: Tema: nos relata la historia de un niño, que recién cumplidos...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE JACK WELCH Y GENERAL ELECTRIC ¿Por qué es importante el Liderazgo? El liderazgo es importante porque nos ayuda a cumplir metas enfocadas en una misión visión y objetivos, tomando en cuenta que las personas se dividen en vagabundos, seguidores, realizadores y los que siguen y ayudan a otras personas que al final llegan a ser los líderes, el líder debe tener una personalidad arrolladora y mucha fuerza de voluntad además tener facilidad de comunicación y motivación con un vasto conocimiento...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis película Nosotros los nobles. Antes de dar el análisis a la película es necesario saber que son los valores y antivalores. Los valores humanos son acciones que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto modo, nos humanizan, por que mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. El hombre sobresale del resto de la creación en la medida en que él mismo reconoce su propia naturaleza, y cuando lo olvida, se hunde más abajo que las bestias...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película El Discurso del Rey Al iniciar la película vemos al duque de york a punto de dar un discurso mandado por el REY era la primera vez que daba un anuncio mandando a alguien tan importante a decirlo públicamente a través de la radio pero el duque no puede ya que tartamudea demasiado no termina el discurso, hay encontramos mucha falta de seguridad de su parte y tiene barreras de comunicación al no estar seguro de lo que va a decir BARRERAS PSICOLIGICAS Y FISICAS. Al ver al...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de película “21 Black Jack” La película comienza con el joven Ben Campbell estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts y ha sido aceptado en la Facultad de Medicina de Harvard, el pide una beca para poder pagar la colegiatura la cual le es denegada por no tener historial trascendente, y necesita tener más de trescientos mil dólares u obtener la beca Robinson, la cual cubre todos los gastos tanto de colegiatura como hospedaje. El siendo un alumno destacado de la clase de ecuaciones...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelícula: “El Resplandor” El resplandor es una película estadounidense de terror psicológico dirigida por Stanley Kubrick en 1980. Basada en la novela homónima del escritor Stephen King (Wikipedia, 2013). Kubrick ha podido impactar al público representando algunas de las escenas más impactantes del cine de terror de las últimas décadas. A través de este escrito se propone redactar el desarrollo de la película, los sucesos y símbolos que la caracterizan por ser una película de terror, y después...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película NO sobre el texto “ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual” un mínimo itinerario nacional de Carlos Andrés Arango Lopera. Primero que todo recordemos que en la película NO, el director nos muestra un discurso, la memoria de una época traída a pantalla, dentro de nuestra sociedad encontramos que el cine, es muy importante ya que nos nuestra una infinidad de manifestaciones, (imágenes que contienes significados para los...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO. GÉNERDO: Drama. ACCIÓN: La acción se desarrolla en Salem, capital de Oregón, en 1962. En una institución de enfermedades mentales. ARGUMENTO: Randle McMurphy (Jack Nicholson), es un delincuente que simula trastornos psíquicos para eludir una condena que lo obliga a realizar trabajos forzados, por lo que es trasladado a un hospital psiquiátrico. Se muestra extrañado por la inflexible disciplina del centro ...
1859 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUbrestoteles Reporte de la película: “Padre de Familia” Durante la película podemos observar muchos valores y antivalores. La historia comienza con la vida de un hombre de clase media con muchas aspiraciones, el acaba de terminar la universidad y al parecer se le ha ofrecido una beca en el extranjero en una Universidad reconocida. Sin embargo para irse estará abandonando a su novia a la cual le ha prometido volver; lo cual nunca sucedió. Diez años después en la secuencia de la película vemos al mismo hombre...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO * FICHA TECNICA: Título: Alguien voló sobre el nido del cuco. Que recuerda una frase de uno de los personajes Chief Bromden. Dirección: Miloš Forman. Producción: Michael Douglas, Saul Zaentz. Productora Fantasy films. Guión: Bo Goldman, Lawrence Hauben. Música: Jack Nitzsche. Fotografía: Haskell Wexler, Bill Butler. Montaje: Sheldon Kahn, Lynzee Klingman. Reparto: Jack Nicholson, Louise Fletcher, Danny DeVito, Christopher Lloyd, Brad Dourif, Will Sampson...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA STONE Genograma JACK MADYLYN LUCETTA STONE CANDECE KATIE Mecanismos de defensa En la película Stone, observamos los siguientes mecanismos de defensa descriptos por Freud: ♦ NEGACIÓN: - Madylyn niega que su pareja anda mal, por miedo y continúa a su lado. - Lucetta niega el cambio de actitud de su marido, Stone. De esta manera, ignora los comentarios de éste y cambia el tema de conversación. ♦ REPRESIÓN:...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COMUNICACIÓN NO VERBAL LIE TO ME analisis de la pelicula CAPITULO 1: "The Core of it'" Introducción: El dr. Lightman trata de averiguar si una mujer con múltiples personalidades es testigo de un asesinato, mientras que Torres interroga a un juez que está siendo considerado para el nombramiento de un Tribunal Supremo. · Al principio del capitulo se puede ver a Lightman en la presentación de su libro. En ése momento, cuando comienza a autografiarlos...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El Señor de las Moscas” Análisis grupal y sus fenómenos sobre la película “El Señor de las Moscas” Para comenzar el análisis de la película "el señor de las moscas" es relevante mencionar que será comentado desde la visión psicoanalítica Freudiana de los textos "Tótem y Tabú" y "Psicología de las masas y análisis del yo". Al comenzar la película en donde un grupo de niños los cuales tenían alrededor de 8 a 16 años quedan varados en una isla tras un accidente aéreo...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo