Analisis Del Congreso De Panama ensayos y trabajos de investigación

Análisis Del Congreso De Panamá

El Congreso Anfictiónico de Panamá en 1826 El 7 de diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, que selló la libertad de América del Sur, el Libertador formuló la Invitación a los Gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala a formar el Congreso de Panamá con la esperanza de conformar una confederación americana, solicitando a dichos gobiernos la designación de representantes plenipotenciarios. Los objetivos de tan importante evento eran colaborar en...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Congreso Anfictiónico De Panamá Catedra

Análisis del Congreso Anfictiónico de Panamá 22 DE JUNIO DE 1826 Con la finalidad de buscar la unión de los pueblos iberoamericanos, el 22 de junio de 1826, El Libertador, Simón Bolívar, convocó, desde Lima, una asamblea en Panamá denominada Congreso que debía fundamentar una gran nación que, por extensión, población y riquezas naturales jugaría un papel de primer orden en el mundo, con la intención de oponerse a las intenciones colonialistas de las potencias extranjeras. La idea de un congreso...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Congreso de panama

Kingston el 6 de septiembre de 1815 donde hace reflexiones sobre la opresión que sufren los pueblos del continente sometidos aún al poder despótico de los españoles. Bolívar hace un análisis de la situación crítica que vive y plantea estrategias para dar libertad a los oprimidos. “Los Estados del istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizás una asociación… Nueva Granada se unirá con Venezuela, si llegan a convenirse en formar una república central, cuya capital sea Maracaibo o una nueva ciudad...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Congreso De Panama

Análisis sobre El Congreso de Panamá 1826 Márquez Mirtha   INTRODUCCION En 1813, el insigne venezolano Simón Bolívar se convierte en "El Libertador" por aprobación de sus compatriotas. Dirigente político, militar e ideológico, además de promotor del movimiento panamericanista, Bolívar luchó por la independencia, la libertad y la unidad de los Estados Americanos, concibiendo dentro de sus esquemas de defensa colectiva, la mejora de las condiciones de la vida social y económica de...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

congreso de panama

El Congreso de Panamá. Designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua, fue una asamblea que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocada por el libertador venezolano Simón Bolívar. Objetivo: Con el objeto de buscar la unión o confederación de los estados de América, sobre la base de los anteriores virreinatos hispanoamericanos, en un proyecto de unificación continental, como lo había ideado el precursor de la independencia hispanoamericana...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congreso de panama

CONGRESO ANFICTIÓNICO DE PANAMA El 7 de diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, Bolívar convocaba desde Lima, a los gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala. El documento llamaba a un Congreso Americano en Panamá, el cual no debía ser postergado ya que sería un crimen "privarnos de las ventajas que produciría aquella Asamblea desde su instalación". El Libertador, admirador de las instituciones griegas, a las que se refiere en numerosos documentos...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

congreso de panama

federación de los países recién liberados de España. La reunión se realizó en Ciudad de Panamá en junio y julio de 1826. Contó con representantes de Gran Colombia, Perú, México, y las Provincias Unidas del Centro de América. Argentina, Chile y Bolivia no estuvieron presentes. El Perú fue representado por Manuel Pérez de Tudela y Manuel Lorenzo de Vidaurre. Los principales acuerdos del Congreso de Panamá fueron: la creación de una liga de repúblicas americanas, un pacto de mutua defensa y una...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congreso de panamá

del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo Lara Barquisimeto, octubre de 2010 Hace 184 años, entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, se reunió en Panamá el Congreso Anfictiónico, el cual tenía el gran objetivo de crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina. Era el momento cumbre de las revoluciones independentistas hispanoamericanas. Simón Bolívar y el mariscal...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Congreso de Panamá

Bolívar envía la invitación al Congreso de Panamá, en nombre de Perú, el 7 de diciembre de 1824, dos días antes de que ocurriera la Batalla de Ayacucho. Como objetivos de este Congreso se encontraban la creación de una instancia protectora de las soberanías por venir, preservar el régimen republicano en toda Hispanoamérica, convertir a ésta en actor internacional capaz de salvaguardar los intereses de sus pequeños estados y afianzar la capacidad estratégico militar de la región. Originalmente,...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

congreso de panama

Conclusion Este trabajo fue realizado con la intencion de poder aprender un poco mas de simon bolivar,y tambien nos ayuda mucho para nuestro aprendizaje estudiantil . Bilivar fue nombrado precidente de la republica en 1819 en el congreso de angostura . El se marcha a liberar la nueva granada para crear la union de venezuela y la nueva granada en una sola republica llamada Colombia. Bibliografia ♥Catedra Bolivaruana 9º Educacion basica ♥Año...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

congreso de panama

Colección Antecedentes Históricos del ALBA Volumen II. La propuesta CONVOCATORIA DEL CONGRESO DE PANAMÁ. Simón Bolívar. Invitación a los Gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata. Chile y Guatemala, a formar el Congreso de Panamá Lima, 7 de diciembre de 1824. Excmo. Señor Grande y buen amigo: Después de quince años de sacrificios consagrados a la libertad de América, por obtener el sistema de garantías que, en paz y guerra, sea el escudo de nuestro nuevo destino, es tiempo ya de que...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congreso De Panama

INTRODUCCION. CONGRESO DE PANAMA. 1. PROPUESTA DEL MENSAJE CONSTITUYENTE EN 1826. 2. EL DESARROLLO DE LA POLITICA EXTERIOR DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. 3. EL CONGRESO DE PANAMA DE 1826. 4. RESULTADOS DEL CONGRESO DE PANAMA. CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA. [pic] El desarrollo de la presente investigación tiene como finalidad dar a conocer aspectos relacionados con el Congreso de Panamá, en tal sentido se...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Congreso de panama

CONGRESO DE PANAMA El 22 de junio es la efeméride del Congreso Anfictiónico (nombre referente a la alianza de las ciudades griegas, tomado por el Libertador como metáfora de la unión hispanoamericana), celebrado en el Istmo de Panamá entre esa fecha y el 15 de julio de 1826, hace ciento ochenta años. Fue la manifestación más cercana del desiderátum supremo de Bolívar y al mismo tiempo el inicio de su caída bajo la acción de los mismos enemigos que históricamente sucedieron al dominio español...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congreso anfictiónico de panamá

Barquisimeto Cátedra Bolivariana Congreso Anfictiónico de Panamá Febrero 2010 Sin duda uno de los más importantes arquitectos de la unidad de América Latina y el Caribe es el Libertador Simón Bolívar El 7 de diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, que selló la libertad de América del Sur, el Libertador formuló la "Invitación a los Gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala a formar el Congreso de Panamá" con la esperanza de conformar una confederación...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congreso Anfictionico De Panama

Congreso Anfictionico de Panama. Convocatoria. Paises asistentes. Principales conclusiones. Opinion de Bolivar. El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocado por el Libertador venezolano Simon Bolivar, con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América. El congreso se llevó...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Congreso Anficitónico De Panamá

DE LA REZA, Germán A. (Comp.) Documentos sobre el Congreso Anfictiónico de Panamá, estudio introductorio, notas y documentación, Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho y Banco Central de Venezuela, Caracas, 2010 (CVI + 307 p.). El libro aquí reseñado ofrece una interesante colección de sesenta y cinco documentos que le dieron sustento a la iniciativa de creación de una confederación política, económica y militar en la mayor parte de lo que había sido el imperio español en el continente americano...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congreso Anfictionico de Panama de 1826

 Congreso anfictiónico de Panamá de 1826 Antecedentes: El 15 de septiembre de 1815, Simón Bolívar estableció las bases de la unión Americana en la célebre Carta de Jamaica, considerada por muchos como el más grande documento profético del Libertador. Esta iniciativa pertenece a Miranda y su propaganda y desarrollo al Libertador. En la Carta de Jamaica, después de que describiera su idea de una confederación de todo el Nuevo Mundo, dice: “Que bello seria que el istmo de Panamá fuese para nosotros...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

congreso anfitiotico de panama

Congreso Anfictiónico de Panamá. Convocatoria.    El 7 de Diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, el Libertador Simón Bolívar, desde Lima, envio una invitación a los gobiernos americanos para realizar un congreso  en la Ciudad de Panamá con la finalidad de constituir una federación de Estados americanos  capaz  de defender y garantizar la independencia conquistada. El Congreso de  Panamá  se instalo el 22 de junio  de 1826.  Países asistentes Chile    El gobierno...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Congreso de Panamá

Resumen del Congreso de Panamá Fue convocado por Simón Bolivar y su ministro José Faustino Sánchez Carrión desde Lima, el 7 de diciembre de 1824. Su objetivo era coordinar la defensa continental ante la posible amenaza de la Santa Alianza europea, y sentar las bases de la unión o federación de los países recién liberados de España.  La reunión se realizó en Ciudad de Panamá en junio y julio de 1826. Contó con representantes de Gran Colombia, Perú, México, y las Provincias Unidas del Centro de...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congreso antifictionico de panama

HISTORIA AMERICANA CONTEMPORANEA DEL SIGLO XIX PROFESOR: ALUMNAS: TRABAJO PRACTICO Nº 1"ESTUDIO DEL CONGRESO ANFICTIONICO DE PANAMA" 1) Comparar el ensayo de Gerardo Bra( observar el articulado de las conclusiones del congreso).La carta de Monteagudo a Bolívar de 1824 y los fragmentos americanistas de la carta de Jamaica de 1815 alusivos a la unidad americana y extraer tres conclusiones fundamentadas con citas del texto que lo fundamenten. Deben existir coincidencias entre las fuentes adoptadas...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Congreso Anfictiónico De Panamá

Congreso Anfictiónico de Panamá. Convocatoria.    El 7 de Diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, el Libertador Simón Bolívar, desde Lima, envio una invitación a los gobiernos americanos para realizar un congreso  en la Ciudad de Panamá con la finalidad de constituir una federación de Estados americanos  capaz  de defender y garantizar la independencia conquistada. El Congreso de  Panamá  se instalo el 22 de junio  de 1826.  Países asistentes • Chile    El gobierno...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Congreso Anfictiónico De Panamá

El Congreso Anfictiónico de Panamá La proclamación de la Doctrina Monroe se sintetiza en la siguiente frase “América para los americanos”, la cual no fue vista con buenos ojos por algunos líderes políticos y militares de América Latina. Simón Bolívar pensaba que dicha política era una justificación para que Estados Unidos interviniera en los asuntos internos de los países latinoamericanos. Bolívar tuvo la idea de integrar los países recién independizados de España, la cual se entendería como un...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Congreso De Panama

se sublevó contra el dominio español. Formaron en Caracas una Junta de Gobierno integrada por criollos que reemplazó a la Capitanía General. Bolívar, López y Andrés Bello partieron a buscar apoyo a Inglaterra.  En 1811, se realizó en Caracas un Congreso Nacional convocado por la Junta, y constituido por 44 miembros.  El debate duró días y fue arduo. Pero triunfaron las ideas emancipadoras, y el día 5 de julio de 1811 se proclamó la Independencia y se consolidó la emancipación tan anhelada por Simón...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raul porras barrenechea y el congreso de panamá

Raúl Porras Barrenechea y el Congreso de Panamá | viernes,, 14 de mayo del 2010 | La vida de Raúl Porras Barrenechea fue una verdadera vía crucis, cargada de penalidades y sufrimientos. Se inició “bajo el signo de la tragedia” con la muerte de su padre; en adelante sólo contó con el amparo y cuidado de su amantísima madre.  “Su infancia no conoció más alegrías que el cariño maternal y el gusto prematuro de los libros, cuyo deleite le compensaba la falta de juegos y de risas”. El destino le...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Congreso De La Republica

LEGISLACION LABORAL ANALISIS DEL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. INTRODUCCION La Constitución de la República le da la potestad legislativa al Congreso de la República, que está compuesto por diputados electo por el pueblo bajo un voto secreto, el periodo de los diputados dura cuatro años, como lo afirma el artículo 157. El Congreso por medio de sus diputados son los encargados de crear leyes y aprobarlas, la estructura del Congreso está compuesto por...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Congreso De Angostura

ANALISIS DE CONGRESO DE ANGOSTURA Inaugurado el 15de febrero de 1819 por nuestro libertador simón bolívar en angostura (hoy ciudad bolívar), represento el segundo congreso constituyente de Venezuela. Se llevo a su instalación luego de bolívar exponer en 1818 antes el consejo de estado, se vio en la necesidad de elecciones para celebrar un congreso nacional que diere una salida a la constitucional a la inestabilidad política de país. Único congreso republicano de Venezuela entre 1811 y 1812...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis del congreso de angostura

 ANÁLISIS CRÍTICO Y BREVE DEL DISCURSO DE ANGOSTURA Discurso pronunciado por Simón Bolívar el 15 de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, con motivo de la instalación del segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela en San Tomé de Angostura (hoy Ciudad Bolívar). En relación al proceso de elaboración de dicho texto, el mismo se llevó a cabo fundamentalmente en su residencia de Angostura durante los últimos meses de 1818. Asimismo, no vaciló Bolívar en confiar los originales...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Breve análisis al congreso de angostura

ANALISIS DEL DISCURSO DE ANGOSTURA Simón Bolívar además de buen militar, fue un político integral. Sus prácticas y sus palabras dan fe de un líder comprometido y cumplidor con las grandes demandas de su hora. Si bien no fue un teórico puro de sistemas ideales, su experiencia en los campos de batalla, su formación intelectual y su vocación de liderazgo, lo orientaron en el ejercicio realista de la política. El Manifiesto de Cartagena de 1812 y la Carta de Jamaica de 1815, son expresiones de su...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pérdida De Panamá Análisis

La Pérdida de Panamá: Cien Años El desmembramiento de la Gran Colombia, en lo que es hoy el Istmo de Panamá marcó la historia de los colombianos, dejando una herida, y nos atrevemos a decir, que no ha sanado del todo a pesar de que ya se han cumplido 106 años de vida “republicana y soberana”. Analizando los hechos es notorio que la situación se le escapó de las manos al gobierno, tras las firmes intenciones de los Estados Unidos de abrir el Canal por Panamá. Enfocándonos desde el punto de...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Congreso Constituyente Analisis

Universidad Marista de Mérida Escuela de Derecho Garantías individuales y sociales Cuarto semestre “A” Diario de los debates del congreso constituyente Nombre del alumno Namen Charruf La lectura se trata de una sesión en el congreso constituyente donde se habla de varios artículos que deben ser reformados de la constitución de 1857, tales como el artículo 20 que señala las garantías que todo acusado debe tener en un juicio criminal, artículo 21 que daba a la autoridad...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la educación superior en panama

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR EN PANAMA COCLÉ, SEPTIEMBRE DEL 2012 Desarrollo del sistema de educación superior de Panamá La educación superior en Panamá, pertenece al subsistema regular y es un proceso de educación permanente que se realiza una vez terminada la educación media. Abarca las modalidades de educación superior universitaria, educación superior no universitaria y postmedia. (Artículo 60 de la Ley Orgánica de Educación)...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de las Políticas de Gobierno de Panamá

Análisis de las Políticas de Gobierno de Panamá Siempre se ha dicho que Panamá tiene una de las economías más estables de América. El crecimiento del producto interno bruto ha ido en ascenso desde 1989, es decir, la economía del país ha crecido sostenidamente en los últimos 25 años. El producto per cápita, según las últimas estadísticas, es de US$13,090.00. Las tasas de desempleo, ronda el 4.5%. Pero alguna vez nos hemos preguntado, que políticas han implementado los diferentes gobiernos...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de los supermercados en panama

local en Costa del Este a principio de año y planes de construir 10 más en el resto de país, el Súper 99 aventaja a otras cadenas de supermercados como Rey y Riba Smith en sus planes de expansión comercial, motivada por el crecimiento económico de Panamá, el cual ha traído aparejado un incremento del consumo por parte de la población. La expansión comercial ha caracterizado la trayectoria del empresario Ricardo Martinelli, quién compró en la década de 1990, los supermercados Gago y más recientemente...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Socioeconómico de Panamá 2012

ANALISIS SOCIOECONÓMICO DE PANAMÁ 2012 Los principales puertos en movimiento de TEUs de LATAM. La segunda zona libre del mundo. El Centro Financiero Internacional. La terminal aeroportuaria de Tocumen que es una de las principales de LATAM (Hub de Las Américas). El ferrocarril transístmico. El liderazgo mundial en abanderamientos de naves. Liderazgo en recepción IED a nivel centroamericano. Y el boom turístico que vive el país. Deuda pública: Es importante señalar que, al cierre de la...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Congreso C Paz

posición, sino analizar la movida del 5. Puedo estar equivocado, pero es mi modesto análisis, acotado al mínimo por mi habitual pereza frente al teclado puede no ser muy claro. Charlando en persona soy mejor comunicador. Mi cerebro parece funcionar de la siguiente manera, primero intuye, con muy pocos elementos, y luego juntando más piezas como en un puzzle, analiza a posteriori, y por lo gral. los resultados de ese análisis corroboran la intuición primitiva. Desde que me enterá del encuentro en C Paz...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del congreso de angostura

Dirección: Teléfono: IV. Motivo de consulta: V Antecedentes de enfermedad actual: (Diagnósticos y Tratamientos anteriores) VI. Datos medio ambientales: Entorno: VII. Historia medica Constantes fisiológicas: Temperatura Frecuencia respiratoria 2. Análisis por sistemas: Piel y anexos: Lesiones: Lesiones Primarias Macula Pápula Pústula Habón Vesícula Placa Nódulo Tumor Quiste Frecuencia cardiaca Pulso Nutrición: Estilo de vida: Si No Lesiones secundarias Comedón Collarete epidérmico Escama...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Auditoría Ambiental Panamá

ANÁLISIS DEL DECRETO EJECUTIVO Nº57 DEL 10 DE AGOSTO DEL 2004 SOBRE AUDITORÍAS AMBIENTALES Y DERECHO COMPARADO CON LA LEGISLACIÓN DE…. ANTECEDENTES El Decreto Ejecutivo Nº57 del 10 de agosto del 2004, publicado en la Gaceta Oficial Nº25,115 del 13 de agosto del mismo año, “Por el cual se reglamentan los artículos 41 y 44 del capítulo IV del Título IV, de la Ley 41 de 1 de julio de 1998, General de Ambiente de la República de Panamá”. Este reglamento regula el proceso de las Auditorias Ambientales...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Congreso Bolivariano E Intentos Separatistas De Panama Decolombia

El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocado por el Libertador venezolano Simon Bolivar, con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América. El congreso se llevó a cabo en 1826 en el antiguo convento de San Francisco, hoy Palacio Bolívar de la ciudad de Panamá. El salón donde...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Himno Nacional De Panama

independencia de Panamá de España; sin embargo, una serie de aspectos fundamentales que no han sido analizados, es la razón que me mueve a hacerlo en este trabajo. 3 De Noviembre La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República de Colombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá. Fueron...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Legislacion Tributaria Panama

Universidad Latina de Panamá Facultad de Administración Legislación Tributaria y Mercantil Preparado por: Gian Stagnaro Las Autoridades que regulan las actividades jurídicas en Panamá son los Notarios, el Registro Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Autoridad de la Competencia, Jurisdicción Laboral, Civil, Penal y de Comercio, Municipio de Panamá. Cada uno de estos entes trabaja de manera independiente y tienen sus áreas de acción...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la desercion escolar en panama

Deserción escolar, competitividad y futuro Publicado el 18 April 2011 por Capital • Sin Comentarios Panamá está viviendo una época dorada. Con proyecciones de crecimiento arriba de un 7%, con una tasa de desempleo inferior al 6% y con un ambicioso plan de inversiones públicas y privadas, no hay temor para decir que el país marcha por buen camino. A pesar de que la inflación se cierne como la principal amenaza, no hay dudas que hay más puntos positivos que negativos en el escenario actual...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del congreso nal. de seguridad social

ANALISIS DEL 2DO CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL  1) LUGAR Y FECHA DEL EVENTO: La Paz 26, 27, 28, 29 de junio. 2) DOCUMENTO DE CONCLUSIONES: Consta de un informe de la Comisión de Seguros a Largo Plazo, se analiza y debate las problemáticas de la Ley de Pensiones No. 1732 referente a la Jubilación. 3) CRITICAS: Que la actual ley no es solidaria por tanto da lugar a las demandas sociales de los trabajadores afiliados a la COB. Temas como la insalubridad y los trabajos penosos también han...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LUCIERNAGAS DE LA MUERTE HISTORIA DE PANAMA

 UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA FACULTAD DE NEGOCIOS GERENCIA FINANCIERA Y BANCARIA TRABAJO DE: HISTORIA PERTENECE A: TEMA DEL TRABAJO: ANALISIS DE LA NOVELA: LUCIERNAGAS DE LA MUERTE ENTREGADO A PROFESOR: CRISTIAN MORENO FECHA DE ENTREGA: JUEVES 31 DE OCTUBRE DEL 2013 Análisis de la novela Luciérnagas de la muerte En esta novela se relata claramente tal y como paso la invasión. Iniciando este análisis vamos a comenzar comunicando lo que el autor quiso decir. A mi opinión el autor ha...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de comisión de reformas electorales de panamá

Análisis de la Comisión Nacional de Reformas Electorales” Materia: Ciencia Política. -febrero 2010- La comisión nacional de reformas electorales fue creada por el decreto 28 del 9 de diciembre de 2009 y fue establecida el 14 de enero de 2010. Su misión es preparar un proyecto de ley de reformas electorales de cara a las elecciones generales de mayo del 2014. La comisión está conformada por miembros con derecho a voz y a voto como: Tribunal Electoral (que solo podrá votar en caso de...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El congreso de panamá

El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América. El congreso se llevó a cabo en 1826 en el antiguo convento de San Francisco, hoy Palacio Bolívar de la ciudad de Panamá. El salón donde fue celebrado dicho congreso recibe el nombre de salón...

2676  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Congreso de Panamá

Congreso de Panamá Monumento en la ciudad dePanamá en honor al Libertador Simón Bolívar por el Centenario del Congreso Anfictiónico. El Congreso de Panamá, designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua, fue una asamblea diplomática que tuvo lugar en 1826 en la ciudad de Panamá. El congreso fue convocado por el libertador venezolano Simón Bolívar con el objeto de buscar la unión o confederación de los estados de América, sobre la base...

3385  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Congreso De Panama

Congreso de Panamá Monumento en la ciudad de Panamá en honor al Libertador Simon Bolivar por el Centenario del Congreso Anfictiónico El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocado por el Libertador venezolano Simon Bolivar, con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América...

3242  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Congreso De Panamá

Congreso de Panamá El Congreso de Panamá, designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua, fue una asamblea diplomática que tuvo lugar en 1826 en la ciudad de Panamá. El congreso fue convocado por el libertador venezolano Simón Bolívar con el objeto de buscar la unión o confederación de los estados de América, sobre la base de los anteriores virreinatos hispanoamericanos, en un proyecto de unificación continental, como lo había ideado...

3791  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

congreso de panamá

DOCENTE:ALUMNA: El Congreso de Panamá, fue una asamblea realizada en Panamá, por el libertador Simón Bolívar, con el objetivo de buscar la unión de los estados de América, sobre la base de los anteriores virreinatos hispanoamericanos, en un proyecto de unificación, como lo había ideado el prócer venezolano general Francisco de Miranda. El congreso se realizo en 1826 en el antiguo convento de San Francisco hoy conocido como el Palacio Bolívar en la ciudad de Panamá. Este congreso fue realizado en el...

2596  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Congreso De Panamá

CONGRESO DE PANAMÁ El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso convocado por Simón Bolívar, desde Lima, el 7 de diciembre de 1824, con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América Antecedentes Ya la idea de crear una gran nación cuya extensión abarcara lo que hoy es Hispanoamérica venía desde Francisco de Miranda,...

3734  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Congreso De Panama

El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de laLiga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América. El congreso se llevó a cabo en 1826 en el antiguo convento de San Francisco, hoy Palacio Bolívar de la ciudad dePanamá. El salón donde fue celebrado dicho congreso recibe el nombre de salón...

2088  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

congreso de panama

21.072.631 Maracay, junio del 2012 Congreso de panamá El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la Liga Anfictiónica de Grecia antigua) fue un congreso que tuvo lugar en la ciudad de Panamá, convocado por el Libertador venezolano Simón Bolívar, con el objeto de buscar la unión o confederación de Hispanoamérica, lo que antes fueron los virreinatos españoles en América. El congreso se llevó a cabo en 1826 en el antiguo convento de...

1951  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Análisis económico del ultimo quinquenio en Panamá

En Panamá hemos avanzado en la dirección de los preceptos del desarrollo sostenible, logrando disminuir la pobreza y prevenir enfermedades e inequidades a través del suministro de agua potable, entre otros logros de desarrollo. Sin embargo, reconocemos que hace falta profundizar las acciones para que se promulguen políticas generales de Estado, para desarrollar programas y proyectos integrales que permitan a los ciudadanos participar activamente en la construcción de su bienestar. El Consejo Nacional...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

congreso

fijado y publicitario”. (Getz 1997) “Un momento único en el tiempo celebrado con una ceremonia y un ritual que satisfaga las necesidades específicas”. (Goldblatt, 2005). Para efectos de este libro se utiliza el término evento para hacer referencia a congresos, seminarios, convenciones, conferencias, foros, coloquios y reuniones, diferenciándolo del término exposición, que se entiende como la instalación, promoción, comercialización, operación y administración de un grupo de módulos para promocionar productos...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de congresos y conferencias sobre sistemas distribuidos

Introducción Toda la información de este trabajo se basa en el análisis realizado sobre las publicaciones llevadas a cabo durante los últimos cuatros años en las siguientes conferencias y congresos relacionados con el campo de los sistemas distribuidos: • ICDCS: International Conference on Distributed Computing Systems. • ICPADS: International Conference on Parallel and Distributed Systems. • CCGRID: Cluster Computing and the Grid. • CLUSTER: Cluster Computing. • DISC: International Symposium...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Congreso anfitrionico de panama

CONGRESO ANFITRIONICO DE PANAMA” Oswaldo Sandoval C. Barinas, Diciembre de 2009 INTRODUCCIÓN El Congreso Anfitrionico de Panamá es una fuente referencial de gran importancia para conocer en detalle uno de los más grandes proyectos de Simón Bolívar: La Unión de las nacientes Repúblicas de nuestra América frente al peligro que representaba las ambiciones neocoloniales del imperio Norteamericano, cuya filosofía se podría resumir en su bicentenaria expresión: “América para los Americanos”. Ante...

7391  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Congreso de Angostura (Cátedra Bolivariana 3er año)

Interpretación del Congreso de Angostura como Proclama Constituyente 1. ¿Cuál era la opinión de Bolívar sobre el Poder Ejecutivo aplicado en Venezuela? Bolívar hablaba con respecto con el Poder Ejecutivo de la siguiente manera: “Cualquiera que sea ciudadano que llene estas funciones, se encontrará auxiliado por la Constitución: autorizado para hacer bien, no podrá hacer mal, porque siempre que se someta a las leyes, sus Ministros cooperarán con él; si por el contrario pretende infringirlas...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación de Panamá

Análisis de la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación de Panamá TITULO I y II El presente análisis es sobre la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, fue modificada y adicionada por la Ley 34 de 6 julio de 1995, Ley 50 de 2002 y por la Ley 60 del 2003, en forma de texto único, con una numeración corrida de los artículos. El Titulo I, que establece las Disposiciones Fundamentales que cuenta con un sólo capítulo que es Principios, Fines y Normas de la Educación, en donde se reconoce el derecho a...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONGRESO

Congreso Anfictiónico de Panamá. Convocatoria.    El 7 de Diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, el Libertador Simón Bolívar, desde Lima, envio una invitación a los gobiernos americanos para realizar un congreso  en la Ciudad de Panamá con la finalidad de constituir una federación de Estados americanos  capaz  de defender y garantizar la independencia conquistada. El Congreso de  Panamá  se instaló el 22 de junio  de 1826.  Países...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

congreso A

Maracay. Congreso Anfictiónico de Panamá. Bachiller: Profesor: Maracay, Septiembre de 2015. Convocatoria. El 7 de Diciembre de 1824, dos días antes de la Batalla de Ayacucho, el Libertador Simón Bolívar, desde Lima, envió una invitación a los gobiernos americanos para realizar un congreso en la Ciudad de Panamá con la finalidad de constituir una federación de Estados americanos capaz de defender y garantizar la independencia conquistada. El Congreso de Panamá se instalo el...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS