Jorge Luis Borges Cosas El volumen caído que los otros Ocultan en la hondura del estante Y que los días y las noches cubren De lento polvo silencioso. El ancla De Sidón que los mares de Inglaterra Oprimen en su abismo ciego y blando. El espejo que no repite a nadie Cuando la casa se ha quedado sola. Las limaduras de uña que dejamos A lo largo del tiempo y del espacio. El polvo indescifrable que fue Shakespeare. Las modificaciones de la nube. La simétrica rosa momentánea...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El Aleph de Jorge Luis Borges Como bien es sabido el universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. En el caso del cuento llamado “El Aleph” escrito por el literato argentino Jorge Luis Borges nos muestra el significado del universo de una forma interesante con un estilo complicado y laberíntico por así decirlo. Para empezar, el narrador esta en Primera...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ESTRUCTURAL LA NOVELA NOMBRE DE LA NOVELA. Biografía del autor Emilio Salgari nació en Verona el 21 de Agosto de 1862. Fue un escritor y periodista italiano que escribió infinidad de novelas de las cuales se inspiraba de los lugares que visitaba. Comenzó sus estudios en el Real Instituto Técnico en 1878. Su primera publicación fue un relato breve llamado “I selvaggi della Papuasia” que apareció en el periódico “La Valigia” en julio de 1883. Una de sus novelas más exitosas fue...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis : “El Sur” (Jorge Luis Borges) Al leer este texto es inevitable no leerlo como una autobiografía del autor, ya que utiliza analogías (Francisco Flores - Francisco Borges) y juega con sus dos familias del personaje, Dahlmann: Alemán-Argentino para Juan, y Ingles-Argentino para Jorge Luis. Francisco Borges murió en el frente de batalla en la guerra con el Paraguay (un tipo de muerte que Borges admiro), y no por pura casualidad Francisco Flores fallece...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1964, Jorge Luis Borges I Ya no es mágico el mundo. Te han dejado. Ya no compartirás la clara luna ni los lentos jardines. Ya no hay una luna que no sea espejo del pasado, cristal de soledad, sol de agonías. Adiós las mutuas manos y las sienes que acercaba el amor. Hoy sólo tienes la fiel memoria y los desiertos días. Nadie pierde (repites vanamente) sino lo que no tiene y no ha tenido nunca, pero no basta ser valiente para aprender el arte del olvido. Un símbolo,...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonografía de “Los tigres azules” Título (Literal o no literal): “Los Tigres Azules”, no es un título literal sino es un título simbólico por en realidad no existen los tigres de color azul sólo es una representación de pequeñas piedras circulares del mismo azul que se multiplican y dividen ajenas a cualquier ley matemática y que librarse de las piedras representa renunciar a lo fantástico, a lo maravilloso y desconocido que puede aparecer en nuestras vidas, y abrazar la rutina, la seguridad y...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento de Borges, "Ragnarok 1) En el primer párrafo del cuento queda delineado el esquema que luego se desarrolla en los párrafos subsiguientes. Éste se basa en explicaciones dentro de explicaciones que se cierran formando un círculo. El narrador explica (es decir, escribe, ya que el narrador parece ser Borges) que Coleridge escribe (explica) que los hombres explican su horror a partir de un objeto que sueñan. Y uno de los hombres, de esa generalización, que en el texto está expresada...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento “El Muerto”, Jorge Luís Borges. Mediante el presente, intentaré abordar un análisis del cuento el Muerto, en el cual es posible ver cómo interactúan diversos símbolos que permiten una apreciación e interpretación del mismo. El cuento tiene como personaje principal a Benjamín Otálora, un compadrito de Buenos Aires, quien se encuentra con la dicotomía del ser y el parecer (...“el forastero agauchado que está queriendo mandar demasiado”…). Un hombre de suburbio que no logra comprender la...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu muro? Jorge Luis Borges. AFTERGLOW Siempre es conmovedor el ocaso por indigente o charro que sea, pero más conmovedor todavía es aquel brillo desesperado y final que herrumbra la llanura cuando el sol último se ha hundido. Nos duele sostener esa luz tirante y distinta, esa alucinación que impone al espacio el unánime miedo de la sombra y que cesa de golpe cuando notamos su falsía, como cesan los sueños cuando sabemos que soñamos. Jorge Luis Borges. ¿Qué es la realidad...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomas de Artiagoitia 3A AJEDREZ En el soneto titulado Ajedrez, Jorge Luis Borges relata su vista frente a unos de los juegos de mesa más antiguos como el ajedrez. Este habla de la oposición que se genera entre los jugadores que participan, desafiados en un campo de batalla. A través de sus descripciones podemos inferir que el autor se basó en el juego y las emociones que se genera en una persona a la hora de jugarlo. Con respecto a la estructura externa el poema está compuesto por dos sonetos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Literatura y Cine PROFESOR: Jaime García Saucedo ALUMNA: Ana Marcela Vélez Quiceno SEMESTRE: I El cuento “La intrusa” de Borges, es un cuento directo pero no sencillo, cuenta la historia de los hermanos Nilsen, quienes “defendían su soledad” y tenían una relación muy estrecha e idílica que no estaban dispuestos a compartir con nadie, sin embargo un día el hermano mayor –Cristian- lleva a Juliana Burgos, que era una cosa, a vivir con él. El titulo del cuento, ya nos avisa que un...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootras, anulares, se repetían.” Opinión personal: La historia me agradó mucho, aunque me pareció complicada de entender al tener que decodificar pensamientos extremadamente personales de otro, obligándome a leerla varias veces. La manera de escribir de Borges es lo que cautiva siempre, creo yo, la creatividad que tiene al redactar sus ideas y crear un mundo nuevo en el que nos sumergimos a través de sus palabras. Lo vivido por el protagonista se encarnó en mí al momento de atravesar el cuento, lo infinito...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS POR COPELACIÓN: REACTIVOS: * Ácido Nítrico (NO3H), densidad: 1,20 gr. /cc, 33 % NO3H (fracción de peso), con un contenido suficientemente bajo de halogenuros (comprobar con la prueba de nitrato de plata). * Ácido Nítrico (NO3H), densidad: 1,30 gr. /cc, 49 % NO3H (fracción de peso), con un contenido suficientemente bajo de halogenuros (comprobar con la prueba de nitrato de plata). * Plomo, calidad de laboratorio, libre de metales preciosos y bismuto, en papel, perlas o tabletas...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA VARIABILIDAD DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL ORO (1900-2009) 1.- INTRODUCCION. De todos los commodities, el Oro, que es uno de los más demandados por los inversionistas, es el que cuenta con la peculiaridad de ser el más “monetario”, por la influencia que tiene en los procesos inflacionarios en relación a las políticas monetarias y las necesidades de liquidez de las economías, lo cual determina en gran medida la variación de su precio en el mercado. Por esta relevante importancia...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA ORO, SULFURO Y MUERTE- MÉLIDA GARCÍA INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo indaga el analisis de la novela Oro, Sulfuro y Muerte, de la escritora Melida García; la cual presenta a través de sus personajes, la existencia de un Cementerio Pueblo Cibaeño, donde se encuentra el enfrentamiento dramático con la poderosa empresa de la mina, la cual ha causado daños irreparables a las comunidades cercana. Las Grandes Contaminaciones que produjo la Empresa Minera con sus graves consecuencias...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “El escarabajo de oro” Edgar Alan Poe Jorge Alexis Fraymann Oechler Instituto Tlalpan Grupo 5010 Grado 5° Literatura Universal 9/2/2011 Análisis Literario “El escarabajo de oro” Análisis Externo Autor Edgar Alan Poe fue un escritor estadounidense del siglo XIX de estilo romanticista que escribió varios poemas, criticas, cuentos detectivescos y ciencia ficción, incluyendo las “historias cortas” de las que fue el primer autor de ese estilo en su país. También...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscribió esbozos Su vida acaba el 22 de diciembre de 1870 pero sus obras siguen con vida. ANALISIS DE LOS PERSONAJES Pedro Alfonso de Orellana: El es el hombre que ayuda a su amor María Antúnez a conseguir la ajorca de oro y enloquece. FISICO: nace y vive en Toledo. PSICOLOGICO: , supersticioso y valiente. María Antúnez: Es la mujer del protagonista principal le pide a Alfonso la ajorca de oro que tenìa la Virgen. FISICO: hermosa, muy hermosa, nace y vive en Toledo. PSICOLOGICO: caprichosa...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SERPIENTE DE ORO (FICHA DE ANALISIS) Autor: Ciro Alegría Bazán Género: Novela Subgénero: Novela Indigenista - Estructura: A. INTERNA: El gran peruano Ciro Alegría Basan nació el 4 de noviembre de 1909 en la hacienda Quebas en Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. B. EXTERNA: 19 Capítulos. - Resumen o argumento de la Obra: La novela nos cuenta la vida de una comunidad chola del valle de Calemar. El rio Marañón, la “Serpiente de Oro”, que se ve desde...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Francisco Isidoro Luis Borges Ajedrez Jorge Luis Borges I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores las formas: torre homérica, ligero caballo, armada reina, rey postrero, oblicuo alfil y peones agresores. Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habrá cesado el rito. En el Oriente...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis del cuento: El sapo de oro A. Título: El sapo de oro El título del cuento es simbólico porque se refiere a Madame la esposa de Don Pepe, la cual él trataba como animal. También se refiere al sapo por éste representar tristeza y amargura. B. Argumento El cuento trata de un joven negro y huérfano en la época en que en Puerto Rico había esclavitud y el mal tiempo. El joven negro comienza a trabajar en una hacienda cuidando a los animales y a la esposa de su jefe Don Pepe. El esclavo...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESCARABAJO DE ORO ANÁLISIS Tema Principal. A través del Escarabajo de oro. Poe nos quiere enseñar que la confianza y la persistencia son la base para lograr el triunfo, pero siempre apoyadas en la sabiduría y la amistad. La característica más lograda de este cuento es que sumerge al lector en el propio relato, haciéndolo parte de las aventuras, del ambiente y del misterio. Tema Secundario. El protagonista parece estar siempre al borde de la locura y la vertiente detectivesca, que se manifiesta...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Borges Jorge Luis Borges «Borges» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Borges (desambiguación). Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universales y que ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis e Interpretación de datos. En el capítulo que se expone a continuación, se presentan los resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados a las diferentes personas que conforman la Aldea Bola de Oro. Ubicada en el departamento de Chimaltenango y municipio de Chimaltenango. El tamaño de la muestra fue de 50 encuestados. Entre la población encuestada se reportó un 75% de participación de parte del género femenino y solo el 25% del género masculino. Haciendo un cálculo en la edad de los...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL TEXTO SIGLO DE ORO SIGLO DE ORO El siglo de oro comprende el periodo del Renacimiento y el Barroco en la cultura española, el nombre de siglo de oro proviene por los sucesos entre los siglos XVI Y XVII los cuales produjeron un desarrollo cultural muy grande en la literatura, poesía, teatro, filosofía y otras disciplinas. AMBIENTE (Renacimiento (CARLOS V Y FELIPE II) Barroco (Felipe III, Felipe IV, Carlos II) AMBIENTE DURANTE ELRENACIMIENTO (REINADO DE CARLOS V) Durante el siglo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Película "JAULA DE ORO" I Ésta película nos hace ver la problemática que existe en la actualidad en diferentes zonas de nuestro país el cual decidimos ignorar o no sabía yo en lo personal que pasaban este tipo de cosas, insisto en que parte de ésta problemática es la pobreza extrema la necesidad que existe en diversos estados, como de Guatemala buscan oportunidades viajando en la “bestia” una salida mas para muchos adolescentes señoras señores con el sueño de cruzar la fontera...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocumental Antropología Social y Cultural Económica y Ecológica 1.Análisis del documental a través de las lentes de visión. -Visión Escalar: En el vídeo podemos encontrar con claridad esta visión, de lo global hasta lo local, ya que en todo momento va mostrando como cada elección o cada actuación que tienen los países occidentales y más concretamente las multinacionales o empresas cafeteras, la central dónde se decide el precio del café tanto en Londres como en EE.UU., seguidamente...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMartin Pelliza Análisis del poema “Ajedrez” de Jorge Luis Borges NOVIEMBRE, 2011 Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto 1899 en Buenos Aires, Argentina. Él fue Bilingüe desde la infancia, tanto así que a los 9 años traduce del inglés “El príncipe feliz” de Oscar Wilde. 1914 se muda a Ginebra con su familia y termina el bachillerato, en 1919 se muda a Barcelona, España y en 1921 retorna a Argentina. Él fue consideren Jefe de la más joven vanguardia en 1925. No fue famoso ni reconocido...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAparición de muchas estrellas fugaces en determinada región del cielo. ~ de oro. 1. f. C. Rica. Variedad de orquídea de flores pequeñas y amarillas. ~ meona. 1. f. Llovizna, calabobos. 2. Busca al menos 3 tipos de composiciones de diferentes autores en los que la lluvia dorma parte del tema o asunto tratado en él. ( una de las composicones será: poema "la lluvia " de J.L.Borges en "el hacedor") Jorge Luis Borges La lluvia Bruscamente la tarde se ha aclarado Porque ya cae la lluvia minuciosa...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento “El Otro” Jorge Luis Borges “El otro” es el primero de los cuentos que constituyen El libro de arena, que Jorge Luis Borges publicó en 1975. Jorge Luis Borges narra un acontecimiento que le sucedió en una banca frente al rio Charles en Cambridge, Boston, en febrero 1969, ya mayor de edad, él estaba pensando en el día anterior cuando, de repente, siente una presencia a su lado de un otro. Esta persona empieza a silbar una canción que él conoce y lo hace recordar un...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Película "JAULA DE ORO" I Ésta película nos hace ver la problemática que existe en la actualidad en diferentes zonas de nuestro país el cual decidimos ignorar o no sabía yo en lo personal que pasaban este tipo de cosas, insisto en que parte de ésta problemática es la pobreza extrema la necesidad que existe en diversos estados, como de Guatemala buscan oportunidades viajando en la “bestia” una salida mas para muchos adolescentes señoras señores con el sueño de cruzar la fontera...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis Obras Museo de Botero Estructura, secuencia, ritmo, contraste, analogia, relacion simetria y asimetria, fondo- forma, encuadre y ubicación, textura, tension o direccion y jerarquia. Valeria Giraldo Rodriguez Composicion Visual Bogotá D.C Estructura transversal determinado por el brillo del lado izquierdo el cual inicia el recorrido visual del óleo Simetría determinada por el balance entre los árboles a cada lado de la figura humana y el reflejo de esta en...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"La Intrusa" "La Intrusa" es un cuento escrito por Jorge Luis Borges, reconocido escritor argentino del siglo XX, que da pasó en sus obras para análisis e interpretaciones desde muchos puntos de vista. La historia trata de el lazo entre dos hermanos, Cristian y Eduardo Nilsen, quienes eran unos gauchos muy temidos pero muy unidos. Un día Cristian se casa con Juliana, una mujer bien parecida pero que el decía le serviría como sirvienta y otras cosas. Al principio Eduardo intenta ignorarlo...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ruinas circulares Jorge Luis Borges: Análisis: En el cuento "Las Ruinas Circulares", de Jorge Luis Borges, el tema del cuento es básicamente los sueños; mejor dicho de un sujeto con un propósito sobrenatural, alguien que "Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad". La acción principal se puede decir es soñar . es una historia de carácter fantasioso y la única a característica del personaje principal es un ser mágico, el personaje llega a las...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalderón Luna A01420482 Primer Trabajo Parcial MARCO DE REFERENCIA | Instrucciónes | Información | Valor | Imagen | | 5 pts. | Datos técnicos:Autor, título, fecha, técnica, lugar de origen, estilo o periodo | Daniel Lezama, La Muerte del Tigre de Santa Julia, 1999, Óleo sobre tela, estilo Naturalista definido así por el mismo autor. | 15 pts. | Autor:biografía en relación con el contexto histórico y con la obra | Daniel Lezama es un pintor mexicano nacido en 1968, el trabajo del artista...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra: La abuela y El Puente de oro. Autor: Claribel Alegria. Estudio del Autor Claribel Alegría Claribel Alegría Nombre completo Clara Isabel Alegría Vides Nacimiento 12 de mayo de 1924, 89 años Estelí, Nicaragua Ocupación Escritora Nacionalidad Nicaragüense Lengua materna Español Premios Premio de Poesía Casa de las Américas, Orden Gabriela Mistral, Ordine della Stella Della Solidarieta’ Italiana con el grado de Commendatore. Argumento La historia se trata sobre...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉl, siendo muy joven, se dio a la tarea de conocer y entender los ritos religiosos mientras vivía en Grecia y en donde además ejerció esporádicamente una larga temporada el oficio de ser abogado, tal como se describe Lucio en el libro “El asno de oro”. Por todas las desventuras que eligió vivir de forma muy temprana, Apuleyo cayó muchas veces derrotado en el error y por la obsesión de querer conocerlo todo defraudó sus principios y fue ahí cuando entendió que lo que hacía no estaba bien, ciertamente...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El reino del dragón de oro” Isabel Allende Descripción externa: Esta obra es una novela que está compuesta por 333 páginas divididas en 19 capítulos, así mismo toda la novela está dividida en 1,832 trozos que a su vez están constituidos de 1 a 20 renglones. Por lo que la estructura se encuentra algo variada. (También tomamos como trozo cada línea de conversación) Breve relación bibliográfica: El reino del dragón de oro es la segunda parte de una trilogía llama “Memorias del Águila...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinversión de un millón de euros, destinados básicamente a la transformación de una máquina de la serie 3400 en un prototipo movido por hidrógeno. ¿De dónde viene el oro de la Tierra? Una serie de grandes impactos aleatorios podría haber proporcionado los elementos afines al hierro como oro, renio y osmio a los mantos de la Tierra, pero también de la Luna y de Marte, según un estudio del Instituto de Investigación Southwest y el Instituto de Ciencia Lunar de la NASA en Boulder...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl documental narra la situación actual de la minería en Argentina, donde el director traza un paralelismo entre la colonización española en América y el saqueo del oro, y las grandes mineras como la Barrick Gold, enfocándose en el daño medioambiental producto de la mega minería, la corrupción, la opinión de los pobladores y proponiendo el uso de una minería sustentable. La situación planteada principalmente es la contaminación de la minería a cielo abierto y sus consecuencias en el medio ambiente...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencuentran y se acompañan aunque su relación se va tornando poco sincera. También la miseria y los efectos de la misma en el alma de las personas se hacen presentes, así como el rencor, que en este caso funciona como un motor para cambiar. En El Gallo de Oro se tratan temas universales, ambientados en el México rural, en el que los personajes, al principio entrañables, con el desarrollo de la historia se van transformando hasta que llegan a la decadencia total....
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de DOBLE ENTRADA Fecha: 26/01/12 Nombre del estudiante: Castinaldo Guerrero Mendoza Libro: Solo Oro Lado Izquierdo Lado Derecho |Resumen del Libro |Opinión personal y aplicación | | | | |Las buenas relaciones la influencia. Y la amistad es la relación...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) TITULO: Los tigres de Mompracem I 2) AUTOR: Emilio Salgari 3) NACIONALIDAD DEL AUTOR: italiana 4) GENERO: narrativo 5) SUBGENERO: aventura 6) CORRIENTE LITERARIA: narrativa contemporánea 7) ARGUMENTO: Sandokan espera el regreso a Mompracem de Yáñez, que está en Labuan 8) TEMA: aventura 9) INTRODUCCION: Kammamuri se dirige hacia Sarawack, acompañado por el contramaestre Bill, para salvar a su amo Tremal-Naik. Pero inesperadamente llegan a la isla de Mompracem y Kammamuri se encuentra con...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOEMA DE LOS DONES Autor: JORGE LUIS BORGES Para el poeta, Dios es el autor de esta “magnífica ironía”, la de dar “a unos ojos sin luz” una “ciudad de libros”. Ironía que se enfrenta con los sueños en una actividad trabajosa, peligrosa, y que deja similar sensación de libros perdidos, aquellos que aparecieron en Alejandría”. La idea se refuerza con la imagen del “vano día”. Si no hay luz en los ojos, el día no existe. En el Poema de los dones, el gozo de la lectura, como alimento, hace referir...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo del cuento: ”Historia del guerrero y de la cautiva” Tema: Desarraigo, cultura, civilización/barbarie Género: cuento Argumento: En este cuento Borges cuenta dos historias distintas pero con destino o fin compartido simbólicamente. La primera, se trata de un guerrero proveniente de Ravena, llamado “Droctulft”, que entra a atacar a Roma. Sin embargo, queda anonadado al ver tal ciudad, que decide dejar a los suyos para unirse a la cuidad. De esta manera, toma hábitos, costumbres, cultura y hasta...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Borges y yo Borges y su identidad. Las personas tercera edad, que han vivido lo suficiente ven su pasado como un sagrado recuerdo, ya que pudo haber tenido todo, como no. Pero hasta que punto se puede llegar a vivir con ese recuerdo, es decir vivir en el pasado o vivir en sus recuerdos. El poema “Borges y yo” vemos cierta conexión con aquello, ya que Borges escribe sobre su presente y su pasado, el vive en sus recuerdos...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Jorge Luis Borges (24/08/1899 - 14/06/1986) Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Escritor argentino Nació el 24 de agosto de 1899 a los ocho meses de gestación en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno, en la calle Tucumán, Buenos Aires. Hijo de Jorge Guillermo Borges y Leonor Acevedo. Bilingüe desde la infancia, aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen inglés. La familia del escritor viaja a Europa y, tras recorrer Londres...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasi total, el padre se jubila y decide pasar una temporada con la familia en Europa. Debido a la guerra, se instalan en Ginebra (suiza) donde George escribirá algunos poemas en francés mientras Borges y su hermana Norah. estudió el bachillerato (1914-1918). En el 1916 toda su familia Borges se desplaza a España. Estancias en Barcelona y Palma de Mallorca Pronto empezó a publicar poemas y manifiestos en la prensa literaria de España, donde reside desde 1919 hasta 1921 que Regresa a Buenos...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Jorge Luis Borges Borges es sin duda el escritor argentino con mayor proyección universal. Se hace prácticamente imposible pensar la literatura del siglo XX sin su presencia, y así lo han reconocido no sólo la crítica especializada sino además las diversas generaciones de escritores. Nace en Buenos Aires, el 24 de Agosto de 1899. Escritor argentino. Jorge Luis Borges procedía de una familia de próceres que contribuyeron a la independencia del país. Su padre, Jorge Borges Haslam, se empleó...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohay rostro que no esté por desdibujarse como el rostro de un sueño. >> Borges “El Inmortal” pág. 10 << Todo entre los mortales tiene el valor de irrecuperable y de lo azaroso. Entre los inmortales, en cambio, cada acto y cada pensamiento es el eco de otros que en el pasado lo antecedieron, sin principio visible, o el fiel presagio de otros que en el futuro lo repetirán hasta el vértigo. >> Borges “El Inmortal” pág. 10 << No hay cosa que no esté como perdida entre infatigables...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BORGES La fama internacional de Jorge Luis Borges oculta a veces lo que, más allá de la fruición, sus escritos pueden ofrecer como estímulo a nuevos Horizontes de investigación. Borges nos ha legado una literatura prolífica, que se distingue paradójicamente por su nacionalismo y por el amor nostálgico de algunos lugares míticos o mínimos: Buenos Aires, el Sur, Islandia, Inglaterra, el Lejano Oriente, ciertos patios, ciertas esquinas.Profundamente filósofo de la poesía y poeta de la filosofía, presenta...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge Luis Borges Nació en Buenos Aires el 24 de Agosto de 1899 en una familia culta y muere el 14 de junio 1986, fue uno de los escritores mas desatacados de la literatura del siglo xx, es muy reconocido gracias a sus ensayos, cuentos y poemas. La relación de Borges con la literatura comenzó a muy temprana edad, siendo que a los cuatro años ya sabía leer y escribir. Borges fue incorporado a la Academia Argentina de la Letras el 28 de diciembre de 1955. Poesía Obras Importantes Fervor de Buenos...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(primera persona). “EL FIN” de Jorge Luis Borges. 1)- Creo que esta buena la idea de hacerle un final a un personaje tan reconocido como lo es Martin Fierro. Pero en lo que estoy en contra, es en el final que se le dio al gaucho; ya que para mi Fierro no habría peleado contra el moreno porque con el pasar de los años, sus valores sobre la vida ya habían cambiado y no seguía siendo el mismo criminal que era cuando tenía menos años. 2)- Borges no le da la voz a Martin Fierro para que narre...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de: “La muerte y la brújula” El cuento “La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges, presenta una estructura del género policial. El relato, como principal acción detectivesca, constituye la resolución de un caso criminal protagonizado por un detective, haciendo sus investigaciones para llegar a la verdad y descubrir el autor del crimen. Toda la persecución conlleva a diversas observaciones dentro del texto y varias comparaciones que incluyen: la relación entre el detective y el asesino...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste trabajo trata de ''El Milagro secreto'' (1944) de Borges. La historia ocurre en Praga durante la Segunda Guerra Mundial. El personaje, Hladík, que es escritor, es arrestado por la Gestapo y condenado por sus trabajos, que son demasiado judaizantes, porque él mismo era judío. Entonces está en la cárcel, condenado a muerte, pero ya que no ha terminado de escribir una de sus obras, le pide a Dios el tiempo necesario para poder terminarla. Dios le da a entender a través de un sueño que un año le...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de cuento policial Emma Zunz (El Aleph 1949) Jorge Luis Borges Borges (1899-1986) es uno de los escritores más importantes del siglo XX, no solamente a nivel nacional en Argentina, su país de origen, sino mundialmente. Su obra incluye cuentos, ensayos y poemas. Sus ideas políticas fueron muy polémicas, lo cual se cree que conspiró en contra de que obtuviese el Premio Nobel de Literatura. De todos modos cosechó numerosos premios en el mundo, como el Cervantes en España. Entre sus poemas...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Luis Borges, nació en Buenos Aires el 24 de Agosto de 1899 y murió en Ginebra, el 14 de junio de 1986. Fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificacion y excluye cualquier tipo de Dogmatismo (posición filosófica respecto a la posibilidad del conocimiento)...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Francisco Isidoro Luis Borge[s ] (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. Borges consideraba que había heredado...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completominuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.2 Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, dramas teológicos, invenciones geometrías y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Biografía de Jorge Luis Borges. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899–Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universales y que ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. Es...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo dedogmatismo Es considerado uno de los eruditos más...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo