C. Licenciatura en Psicología Administración de Personal Profesora Nidia Arciniega Castellanos Ana Isabel Verde Cassou 75438 María Fernanda Manteca Gómez 75448 9 de marzo de 2011 I. Filosofía En La Cruz Azul compartimos las mismas creencias, propósitos y aspiraciones, como consecuencia de vivir y ser educado en una misma tradición cultural; es así como logramos una identidad común, base de nuestra filosofía. Misión Está encaminada a procurar el...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS VISITA INDUSTRIAL COOPERATIVA CRUZ AZUL, S.C.L. Equipo 4 David Ochoa Cecilia Quezadas INDICE. 1.- Antecedentes históricos. 2.-Equipo de seguridad. 3.-Norma de calidad. 4.-Equipo mas grande de la planta. 5.-Operaciones y Procesos. 6.-Compromiso social. 7.-Procesamiento de materia prima. 8.-Manejo de residuos. 9.-Organigrama. 10.-Vulumen de producción anual . 11.-Conclución ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cruz Azul Fútbol Club,[2] también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del Distrito Federal. Su camiseta es azul con vivos blancos...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoángulos principales en los que se fincó la Cooperativa Cruz Azul: la historia se remonta al año de 1881, cuando era una sociedad mercantil extranjera bajo los auspicios del inglés Henry Gibbon, y que el 2 de noviembre de 1931, es decir 50 años después, se convierte en sociedad cooperativa mexicana con 192 socios fundadores. El 21 de mayo de 1932, el Gobernador del Estado de Hidalgo, Bartolomé Vargas Lugo, decreta la expropiación de La Cruz Azul. El 10 de diciembre de 1953, Don Guillermo Álvarez...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcía Treviño Gerente de Nuevos Proyectos 8Ing. Wilfrido Arroyo Reynoso Gerente General Fábrica Cruz Azul, Hgo. Grupo Cruz Azul Con la finalidad de ofrecer a sus integrantes más y mejores oportunidades de empleo y desarrollo, La Cruz Azul ha creado empresas en diversos ámbitos o ramas mercantiles no necesariamente relacionadas con la producción del cemento. Es así como nace el Grupo Cruz Azul, que actualmente cuenta con empresas dedicadas a la fabricación de ropa, de concreto premezclado...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRUZ AZUL El Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul A.C., también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División de México. Juega sus partidos como local en el Estadio Azul, localizado al sur de la Ciudad de México. Los celestes se mudaron ahí en el Torneo de Invierno de 1996, después de muchas temporadas de jugar en el Estadio Azteca. En Primera División cuenta con: 8 Campeonatos de Liga, 5 Campeonatos...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndoni Villarreal Real Cooperativa La Cruz Azul S.C.L historia Es una empresa 100% mexicana, su historia comienza en 1881 cuando el empresario Henry Gibbon alquila una fracción de la hacienda de jasso (En México) donde se construye una fabrica de cal hidráulica, en 1889 se crea una ley para favorecer la creación de cooperativas y regular su funcionamiento. 1890 Gibbon se asocia con Joseph Watson y forman Cementos Portland, en 1906 quiebra la sociedad y pasa a manos del empresario Fernando...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopúblico objetivo. Capacitar aun más el personal en el tipo exclusivo de administración de la empresa. Siempre seguir el protocolo de procesos en el cual figura un aseguramiento de tiempos y calidad en los servicios Cuando uno hace el análisis del entorno y sectorial uno debe identificar aquellas variables, actuales o potenciales, podrán tener un impacto en la idea de negocios como el crecimiento del PBI, las tendencias del tipo de cambio, las políticas comerciales del país, los avances...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] ----------------------- HOY ES 20 DE NOVIEMBRE DE 2010 HAN PASADO TRECE AÑOS DESDE Q EL EQUIPO CRUZ AZUL NO GANA NINGUN CAMPEONATO EN EL TORNEO MEXICANO Y TAMPOCO GANA EN TORNEO INTERNACIONAL. LES VOY A REDACTAR BREVEMENTE LA HISTORIA DE PARA MUCHOS UN EQUIPO GRANDE, PARA OTROS EL EQUIPO DEL YA MERITO, Y PARA MI EL MEJOR EQUIPO MEXICANO (EN GUSTO SE ROMPE GENEROS) EN LOS AÑOS SETENTA Y OCHENTAS OBTUVO...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Cruz Azul no es sólo fabricación de cemento, es la búsqueda y la preocupación constante por encontrar formas o procedimientos para la solución de problemas sociales y de manera especial para el bien de las personas que viven junto a nosotros. Los avances que hemos logrado están fincados en el cooperativismo y nuestra unidad” La Responsabilidad Social de la Cooperativa La Cruz Azul, está fundamentada en una clara visión social y enfoque de negocios, sustentados en valores y una ciudadanía...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cruz Azul Fútbol Club,2 también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División de México y es el actual campeón de la Copa MX. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del Distrito...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAchille Emana, jugador camerunés, es oficialmente nuevo refuerzo de Cruz Azul luego de haber superado los exámenes médicos, anunció el equipo esta mañana. El mediocampista ofensivo había sido un elemento que La Máquina celeste analizaba desde hace algunas temporadas, reconoció el Presidente del club, Guillermo Álvarez, al resaltar la historia de quien llega del futbol de los Emiratos Árabes. "Además del curriculum y toda su trayectoria en Europa, habla español, francés, muchos años en el Betis...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHoras | Pregunta Orientadora | Aspecto a Observar | ¿Quién? R/Un grupo de trabajadores, que Ante las circunstancias y necesidad de empleo y de bienestar para su familia y ellos mismos, través del cooperativismo fundaron hace más de 75 años la cruz azul.Sus asociados, cuentan con un nivel educativo bastante bueno gracias a los programas educativos y sociales, que a través de su área social no solo motivan, sino que además apoyan a todos y cada uno de sus asociados en su capacitación educativa...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia mercadotecnia@cementocruzazul.com.mx ¿POR QUE ELEGIR CONCRETO CRUZ AZUL? Porque en Concretos Cruz Azul sabemos que no hay dos proyectos iguales y que por eso, cada obra requiere de diferentes tipos de concreto cuyo desempeño debe ser el que especifique su constructor. Porque los concretos que producimos en Concretos Cruz Azul no están en una lista de precios. Cada concreto que hacemos en Concretos Cruz Azul se elabora para cumplir con las especificaciones de cada unos de nuestros...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopoder identificar las oportunidades ya que esta seria el principal paso e la etapa de iniciación, y esto también conlleva a la etapa exploratoria para ver los alcances de su proyecto que sea competitivo y económicamente posible. Para hacer este análisis también ha que ser muy racional en el sentido de observar las necesidades de la sociedad, las debilidades de la competencia, los mercados disponibles, y por supuesto los cambios tecnológicos, sociales, políticos o culturales, etc. Por otra parte...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así: -No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre. Consolarás a los vivos y acompa- ñaras a los muertos. https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120422150823AA8Z6Jj (yahoo) Conseguido: 20\8\14 El Asno y El Hielo Era invierno, hacía mucho frío...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodríamos llegar a constatar ruidos o simples garabatos sin sentido alguno. 24. ¿en qué consiste la metodología jurídica? R= es un instrumento de suma importancia en la formación del jurista. En sus estudios, le permite tomar el camino adecuado para el análisis y la sistematización de los materiales jurídicos. En la práctica profesional, le posibilita abordar el estudio de casos con sistema de precisión. Como juzgador le brinda la oportunidad de desarrollar procedimientos y dictar sentencias de manera...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEJORES” | ensayo: cooperativa la cruz azul | INRODUCCION. Salimos con destino a la fábrica de cemento la Cruz Azul, ubicada en ciudad cooperativa Cruz Azul. Por motivos de seguridad se nos proporciono un casco y unas gafas de protección. Igualmente por motivos de seguridad nos vimos obligados a portar vestimenta especial: botas industriales, pantalón de mezclilla y camisa. Se nos informo de todo el proceso de fabricación del cemento Cruz Azul. El cual detallare a continuación. ANTECEDENTES...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUFACTURERA DE CEMENTO PORTLAND LA CRUZ AZUL S.C.L La Cooperativa La Cruz Azul, es una empresa de soluciones para la industria de la construcción. Es una empresa con una responsabilidad social de origen y esfuerzo común de cuatro generaciones que por más de 80 años, han dejado un legado importante a la sociedad en la que se desempeña. Cuenta con cuatro plantas, dos son constituidas como Cooperativas y las otras dos constituidas como Sociedades Anónimas de Capital Variable, denominada CYCNA (Cementos y Concretos...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA “CLUB AMERICA” FORTALEZAS * Club de Fútbol América, es un equipo de fútbol profesional de México, es históricamente uno de los equipos que mas títulos de liga ha ganado con 10 trofeos en sus vitrinas * Es un equipo muy grande y por lo consiguiente tiene millones de aficionados esparcidos en lo ancho y largo del país e incluso en la unión extranjera que apoyan fervientemente a su equipo en cualquier lugar donde jueguen. * Es propiedad de una de la industria de televisión...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomemoria. La ausencia de memoria histórica provoca desesperanza y confusión, porque nos deja sin referentes, sin paradigmas, sin ejemplos que seguir. Trabajar día a día, con empeño y convicción ha sido la línea histórica de La Cruz Azul desde sus orígenes. La comunidad Cruz Azul ha tenido siempre un proyecto ético, fundado sobre la verdad, la dignidad y el trabajo, con un sistema de principios y valores sociales que le han dado sentido a su hacer; revisar nuestra historia nos trae el horizonte al presente:...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCooperativa Cruz Azul Zuriel Olivares Ortiz Grupo Cruz Azul Con la finalidad de ofrecer a sus integrantes más y mejores oportunidades de empleo y desarrollo, La Cruz Azul ha creado empresas en diversos ámbitos o ramas mercantiles no necesariamente relacionadas con la producción del cemento. Es así como nace el Grupo Cruz Azul, que actualmente cuenta con empresas dedicadas a la fabricación de ropa, de concreto premezclado, de administración de personal, de construcción hotelera, de servicios...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Cooperativa Cruz Azul preserva una forma de vida fundamentada en la verdad, la dignidad y el trabajo arduo, que ha demostrado su protagonismo en el presente y su prospección para el futuro. La historia de la Cooperativa Cruz Azul comienza a partir del año de 1881 por el empresario Ingles Henry Gibbon, tiempo después se asocia con Joseph Watson con el nombre de PÓRTLAND, en 1906 quiebra la sociedad y esta pasa a monos del empresario Pimentel y Fagoaga, pero el Banco Central asumen el control...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode cal hidráulica constituida por el inglés Henry Gibbon, posteriormente en los años venideros, se asocia con otro inglés, Joseph Watsson para formar una fábrica productora de cemento portland. 1909 • Se constituye la Compañía Manufacturera de Cemento Portland La Cruz Azul S.A. de C.V. 1931 El COMIENZO.. La Cruz Azul es vendida el primero de marzo por la cantidad de 1 millón de pesos y se fija como fecha de entrega el 15 de octubre de aquel año, los antiguos dueños debían entregar la fábrica...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoángulos principales en los que se fincó la Cooperativa Cruz Azul: la historia se remonta al año de 1881, cuando era una sociedad mercantil extranjera bajo los auspicios del inglés Henry Gibbon, y que el 2 de noviembre de 1931, es decir 50 años después, se convierte en sociedad cooperativa mexicana con 192 socios fundadores. El 21 de mayo de 1932, el Gobernador del Estado de Hidalgo, Bartolomé Vargas Lugo, decreta la expropiación de La Cruz Azul. El 10 de diciembre de 1953, Don Guillermo Álvarez Macías...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL PARA CEMENTOS LIMA El marco general de política ambiental en el Perú se rige básicamente por el artículo 67° de la Constitución, en el cual se señala que el Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de sus recursos naturales. La política ambiental de la actividad privada y la conservación del ambiente está expresado por el artículo 49º de la Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada - D. Leg. Nº 757, del 13-11-91. Dicho artículo señala...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobeneficio por encima de las empresas de la competencia; es por esto que el análisis foda en la planeación estratégica a logrado que muchas empresas exploten sus potenciales al máximo y les permitan desarrollar todas sus habilidades correctamente así como sus debilidades con el objetivo de resolver problemas como lo encontraremos en las siguientes situaciones empresariales. Como bien lo veremos a continuación este análisis sirve para poder crecer con las fortalezas y oportunidades además de resolveré...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cruz Azul Fútbol Club , también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División de México. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del distrito federal. Su camiseta es azul celeste...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC, también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol Mexicano que compite en la Primera División de México. Juega sus partidos como local en el Estadio Azul, localizado al sur de la Ciudad de México. Los celestes se mudaron ahí en el Torneo de Invierno de 1996, después de muchas temporadas de jugar en el Estadio Azteca. En la historia del futbol mexicano es el único equipo que —con 44 años...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon mayor probabilidad llevaran a cabo los rivales? Seguimiento a la estrategia de los competidores y Predicción sobre los movimientos inmediatos de los competidores Los competidores son embotelladoras locales, regionales y nacionales, para este Análisis, cada cual con su marca para el rubro de Gaseosas Carbonatada Negras, tenemos a dos principales competidores Embotelladora Rivera (Hoy propiedad de la Transnacional AMBEV) con la Marca PEPSI, y Embotelladora Don Jorge Latina con PERU . PEPSI - AMBEV ...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Resultado Análisis de ratios Efectos competitivos Conclusión Introducción En este informe podrán conocer más sobre la empresa AZUL AZUL S.A la cual administra uno de los más importantes clubes deportivos de nuestro país: “Universidad de Chile”. Además tendrán una breve reseña de lo que ésta empresa realiza, un análisis a través de la Matriz BCG, además de Balance General, los Estados de Resultados y con un breve análisis de Ratios. También...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Análisis AODF es una variante de la clásica herramienta de negocio FODA. AODF y FODA son distintas siglas para las mismas palabras: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Mediante el análisis del ambiente externo (oportunidades y amenazas), y del ambiente interno (debilidades y fortalezas), puede utilizar estas técnicas para pensar en la estrategia de toda la organización, un departamento o un equipo. También puede utilizar a pensar en un proceso, una campaña de marketing, o incluso...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFODA El foda es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y los negativos. En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables. Las Fortalezas son todos aquellos elementos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoING. EN SISTEMAS COMPUTACIOALES. PROFESOR: LA. ISIDRO ENRIQUE GÍL CRUZ. MATERIA: TALLER DE ADMON. TEMA: ANALISIS FODA. ALUMNA: ROSA ISELA AGUILAR LÓPEZ. HUATABAMPO SON. MÉX. LUNES 25 / 10 / 2010. INTRODUCCIÓN. Este trabajo trata sobre los análisis FODA donde te indica los diferentes casos que se muestra en cualquier empresa. Por ejemplo: las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, por medio de estos conceptos nosotros podemos darnos cuenta como y de que forma...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo……………12 Los elementos de la identidad 12 Los elementos de identidad cooperativa 13 Los símbolos de la identidad cooperativa son comunes 13 Los valores cooperativistas 14 Elementos de la Identidad Cooperativa Cruz Azul 14 Símbolos de la Identidad Cooperativa Cruz Azul 15 VALORES…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..16 ESTRUCTURA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS……………………………………………………………………………………………17 Núcleo Cooperativo 17 Área Social 18 Logros Sociales 18 Educación...
3536 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoAutoanálisis FODA Este autoanálisis de FODA es un proceso de estudio, con detenimiento, de nuestras características de personalidad (actitudes, puntos fuertes y débiles, hábitos, logros, aptitudes, etc.. Es necesario conocernos bien para poder ofrecer al mercado laboral las soluciones que esperan de nosotros. Conocer nuestros puntos fuertes y débiles, saber cómo nos ven los demás, es conocerse a si mismo; y esto facilitará definir claramente nuestro perfil tanto a nivel personal como...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA OBJETIVOS OBJETIVOS PERSONALES: 1- Mejorar mi forma de ser para agradarle más a mis compañeros. 2- Encontrar una novia para apoyarnos uno al otro. 3- Ser una persona ejemplar para tener el respeto de los demás. OBJETIVOS PROFECIONALES: 1- Esforzarme estudiando para sacar las mejores calificaciones del semestre. 2- Concluir mi carrera técnica en el Conalep para poder calificar a la universidad. 3- Finalizar mis estudios profesionales para poder tener un buen trabajo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFoda Cemento Polpaico Fortaleza: Una de las fortalezas de la empresa es que entrega el mejor producto y servicio, teniendo contacto directo con los clientes, de hecho una condición para ser parte del equipo, es poseer mínimo dos años de experiencia en la actividad. Otra fortaleza es en el área de programación y despacho centralizado, favorece enormemente la logística y las decisiones operacionales día a día. Polpaico ha logrado obtener una buena reputación en cuanto a la calidad de servicio...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “La Técnica al Servicio de la Patria" Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas PROFESORA: Cruz Maldonado Eva. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Generación de Negocios. SECUENCIA: 3-AM-63 NOMBRE: Zepeda Saldaña Angélica Lilian. Beatriz Noriega. Garduño Arellano José Antonio. Ríos Castillo Alan. López Bonilla Abraham. CARRERA: Administración Industrial...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la enseñanza y contenidos de la clase AMENAZAS La locomoción es escasa debido a la ubicación del colegio. Escasos recursos de los padres para comprar la vestimenta adecuada para la clase de educación física. Camarines pequeños ANALISIS F.O.D.A Coordinación y Equilibrio. La semana de observación en la escuela básica Huanchaca, pude observar un déficit mayoritario en las habilidades motriz básica coordinación y equilibrio, las actividades que indicaba la profesora...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos choferes y brindar pasajes económicos en épocas de fiestas a los pasajeros. | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACEDEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOSIONS INTERNACIONALES TEMA: ANALISIS FODA PROFESOROR: LIC. SANDRO ALVARADO RUESTA ALUMNO: CHAPILLIQUEN CRUZ JHONY TUMBES- PERÚ 2011...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL EQUIPO CRUZ AZUL El Cruz Azul Fútbol Club,[2] también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del Distrito Federal....
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Cruz Azul Fútbol Club,2 también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul, de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del Distrito Federal. Su camiseta es azul con vivos blancos...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE CLUB CRUZ AZUL La historia del equipo de Cruz Azul data desde el 22 de mayo de 1927, cuando los trabajadores de la compañía cementera "La Cruz Azul"organizaron un equipo de fútbol. Sus fundadores fueron Guillermo Alvarez Macías y el Dr. Carlos Garcés. Por ello el nombre de los "cementeros".Guillermo Alvarez, quien llegó a ocupar la presidencia de la compañía que bajo su dirección adopto la razón social de Cooperativa Cruz Azul.El equipo del Cruz Azul inició sus funciones a partir...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL SECTOR AMENAZA DE INGRESO El ingreso de nuevas empresas en un sector industrial determinado aporta capacidad adicional, y deseo de obtener una notable participación en el mercado. La amenaza de ingreso depende de manera directa de las barreras de ingreso, es decir de la reacción de los competidores existentes. Se concluye que las amenazas de ingresos son media alta ya que si es verdad que el ingreso de nuevas empresas al mercado cruceño como competencia de las ya existentes...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Porra del Cruz Azul Cruz Azul es pasionnnn... locura de mi corazonnn.... te sigo a donde vassss... y cada día te quiero massss... los técnicos se vannnnn... los jugadores pasarannn.. la banda quedaraaa.. y siempre te alentaraaa... vamos Cruz Azullll... Que tenemos que ganarrr... Que vamos a darle la vueltaaa.. A este monumentall... Barra Cruzados-Deskontrolados DF - Mexico somos de la realeza pues llevamos en las venas sangre azul una fortaleza que apoya y venera ...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Azul Figuras Literarias Ocupa muchas figuras de la retórica que las hace muy singulares y las hace ver muy originales. Emplea dos estilos de escritura; el florido y el poético. El Florido lo encontramos más durante todo el trayecto de sus breves cuentos, ya que busca adornar mucho las acciones de cada uno de los personajes, los espacios, el...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompetencia Con el análisis de Azul, de Rubén Darío se puede desarrollar la competencia número 4, en la cual se desarrollan conocimientos literarios y de distintos tipos de lenguaje ya que Distingue el lenguaje literario frente a otros tipos de lenguaje, de acuerdo a sus funciones. Datos del autor Rubén Darío nació en 1867 en Nicaragua. Su obra Azul publicada en 1888 es considerada la más representativa del modernismo. Esto se debe a sus variaciones temáticas, el uso de recursos estilísticos...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS FODA ANÁLISIS DE FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o ANÁLISIS DE FODA F.O.D.A. Es una HERRAMIENTA muestra SITUACION ACTUAL DE LA ORGANIZACION Se obtiene DIAGNOSTICO PRECISO En base a él SE TOMAN DECISIONES ACORDES CON LOS OBJETIVOS ANÁLISIS DE FODA...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Análisis FODA” “Análisis FODA” Que es? Cuales son sus elementos? Cuales son sus propiedades Como se construye? Como se usa? Cual es su contexto? “Análisis FODA” Que es? Cuales son sus elementos? Cuales son sus propiedades Como se construye? Como se usa? Cual es su contexto? El análisis FODA es una herramientas que ayuda al proceso de planeación estratégica, ya que proporciona información para establecer acciones y medidas correctivas para ser una mejor organización La palabra FODA se construye...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE FRESNILLO DIRECCIÓN Y LIDERAZGO EL ANÁLISIS FODA L.A.E. Francisco Casas Ramírez Página 1 El análisis FODA es una herramienta que permite estudiar elementos internos o externos que provocan una situación particular de la empresa, organización, programa o proyecto, a través de ella se obtiene un diagnóstico preciso que permite tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Este tipo de análisis se utiliza para examinar la interacción entre las características...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: analisis foda Análisis FODA En la década que inicio en 1970 la planeación tuvo un gran auge; su autor más representativo es Igor Ansoff (1970); a partir de su propuesta se han desarrollado diferentes modelos, pero en esencia todos parten del análisis FODA. (Munch, 2008) La formulación de la estrategia, denominada con frecuencia planeación estratégica se ocupa del desarrollo de la misión, los objetivos, las estrategias y las políticas de una corporación. Comienza con el análisis de la...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Taller de Liderazgo José Manuel Fuentes Guerrero ¿Qué es el Análisis FODA? • El análisis FODA, Es una técnica ideada por Kenneth Andrews y Roland Christensen hace más de 20 años y se utiliza para comprender: - La situación de una empresa u organización - Desempeño profesional o académico - Posición ante una negociación - Forma en que se realiza una venta • El objetivo de esta herramienta es ayudarlo a diagnosticar para, en función de ello, poder decidir. Definición de...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA El análisis FODA es una técnica ideada por Kenneth Andrews y Roland Christensen hace más de 20 años y se utiliza para comprender la situación actual de una empresa, organización, producto o servicio específico, desempeño profesional o académico, tomar una mejor posición ante una negociación, estudiar la forma en que estamos realizando una venta y en muchas otras situaciones. El objetivo de esta herramienta es ayudarlo a diagnosticar para, en función de ello, poder decidir. FODA viene...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA Se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analiza los factores positivos y los negativos. En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables. Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. Las Oportunidades son aquellas situaciones externas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ensayo de Análisis FODA” Cabe destacar que dentro de un entorno empresarial se necesita algo básico y muy útil para la empresa y eso es lo que conocemos como el análisis FODA. Para comenzar debemos contestar ¿Qué es el análisis FODA? Pues es una herramienta utilizada para conocer la situación en la que se encuentra una empresa o proyecto y planificar estrategias para el futuro. Esta se realiza cada seis meses para conocer la situación de la empresa en un tiempo no muy largo ni...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Escamilla Echegoyén María Alejandra Cta. 19252303 18 de mayo de 2009. “ANALISIS FODA” ANALISIS FODA El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades,...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA. Nombre:. Curso:. Profesor:. Introducción: Es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas y externas. Viene de la sigla SWOT en ingles (streghts, weaknesses, oportunities, threats). Este recurso fue creado a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. Dentro del mundo de las microempresas, el análisis FODA es una herramienta de gran envergadura...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Foda Introducción Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica FODA, sin duda se constituye en un sistema que nos proporciona ejecutar estrategias adecuadas en las decisiones adoptada por el gerente o jefe administrativo. FODA es una sigla que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es el análisis de variables controlables (las debilidades y fortalezas que son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTIBILIDAD – REEMPLAZO DE EQUIPOS ELECTRICOS CRÍTICOS” ANALISIS FODA Rev A (documento en proceso elaboración con observaciones de cliente) JMD-RAYO OBJETIVO ANTECEDENTES DEL PROCESO El objetico del presente análisis dice relación con una análisis FODA de las distintas alternativas técnicas que posee el mercado para satisfacer los requerimientos del proyecto «Reemplazo de equipos críticos» de Codelco Chile Division Andina. Este análisis entre otras considera los siguientes aspectos: 1-...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo