Enrique Laguerre Vélez, fue un novelista, cuentista, maestro, comediante, crítico y columnista puertorriqueño que nació en el pueblo de Moca, un 3 de mayo del 1906. Fue maestro rural mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico, donde desde el 1951, fue parte de la facultad de Estudios Hispánicos. Cultivó varios géneros literarios, siendo de su autoría obras tales como las novelas “La Resaca” (1949) y "La Llamarada" (1955) y el drama "La resentida", escrito para los años 60. En 1975 el Instituto...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuertorriqueño, Brújula, Horizontes, Isla, La Democracia y Paliques, revista de la que fue uno de sus fundadores. Utilizó varios pseudónimos entre los que figuran: Alberto Prado, Luis Urayoán, Motial y Tristán Ronda. En 1935 publica su primera obra La llamarada. Fue columnista del periódico El Mundo, donde mantuvo de 1959 a 1988 una columna semanal llamada “Hojas Libres”. Para el periódico El Vocero de Puerto Rico, escribió una columna titulada “Comentario” desde 1999 hasta su muerte. En algunos de sus...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Enrique Laguerre * Biografía de Enrique Laguerre Datos Personales Nacimiento 3 de mayo de 1906 Moca Muerte 16 de junio de 2005 Murió en su casa de un infarto cardiaco. Padres Juan Nepomuceno Laguerre González (padre) Atanasia Vélez Varga (madre) Preparación Académica Grados Académicos Los cursó en escuelas públicas de Isabela y Aguadilla. Universidad En 1923 ingresó a la Universidad de Puerto Rico para convertirse en educador. Labor Profesional De maestro a periodista...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Enrique A. Laguerre Enrique Arturo Laguerre Vélez, nacido el 15 de julio de 1905 en el Barrio Aceituna de Moca, Puerto Rico. Aunque fue inscrito el 3 de mayo de 1906. Era considerado uno de los novelistas puertorriqueños más prolíficos y brillantes del siglo XX, además de cuentista, maestro, dramaturgo, crítico y columnista. Sus padres fueron Juan N. Laguerre González y Atanasia Vélez Vargas. Enrique contaba con siete hermanos, tres de ellos de otra madre y otros cuatro del mismo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Contenido A. Titulo El titulo de la novela es metafórico. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. B. Asunto La novela trata de Juan...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo: Pienso que el título es literal.Una llamarada es una llama grande que se forma de manera repentina. Manifestación brusca y repentina de un sentimiento o un estado de ánimo.Es exactamente lo que se presenta en la novela, las alucinaciones de Juan Borrás tenían que ver con una llama, al final ocurrió lo que el alucinaba. Así mismo como lo que el mayor sentimiento que se expresa repentinamente en esta novela es el odio. Asunto: La novela empieza cuando Juan Antonio Borrás va de viaje hacia...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de La Resaca I. Título El título es literal porque los sentimientos envueltos son parecidos a los que produce una resaca. II. Asunto La vida de los jíbaros en el tiempo de la revolución republicana y la llegada de los americanos. III. Argumento Parte I. Dolorito está entre dos cosas; trabajar la tierra y ser casi fatalista o sus ansias de aventuras. Va a casa de sus padrinos en La Ceiba, dominada por Monte Grande. Allí viven Juan Gorrión y Rosario...
4908 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoI. Ubicar el cuento en tiempo y espacio: Datos Biográficos de Enrique A. Laguerre: Enrique Arturo Laguerre Vélez nació el 15 de julio de 1905 en Aceituna, Moca, Puerto Rico. Es novelista, cuentista, dramaturgo y periodista. Cursó sus grados académicos regulares en escuelas públicas de Isabela y Aguadilla. La vocación literaria le floreció cuando recién entraba a la adolescencia. En 1923 ingresó a la Universidad de Puerto Rico con miras a convertirse en educador. Sin haber concluido sus estudios...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobra literaria de Enrique Laguerre, La Llamarada donde destacaremos cosas importantes como personajes, la biografía del autor, su ambiente, entre otros. También esperaremos aprender sobre esta obra lo más posible y manejar ese conocimiento histórico y literal para el bien puertorriqueño como nuestro autor. Que a través de su novela redacta la realidad del trabajo y el maltrato en aquella época. Biografía del Autor: Enrique Arturo Laguerre Vélez, nacido el 3...
1761 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnálisis Programas “El Explicador De Enrique Ganem” Alumno: Andrés Bruno González Muñoz Profesor: David Padilla Ramírez Grado:3º Grupo: “A” Escuela: Dr. Ángel María Garibay Kintana El explicador 01 - Sequías - Automóviles eléctricos En este episodio hablo de la alta tecnología y como establecer una mejor relación con la naturaleza de la que dependemos. EL primer subtema que saco fueron “Las Sequias”. Dijo que -muchas de las sequias que ha enfrentado la sociedad humana...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación Seminario de poesía Chilena Profesor: Matías Ayala Informe Nº3: “De un intelectual a una muchacha del pueblo El siguiente informe tiene por objetivo analizar e interpretar el poema “De un intelectual a una muchacha del pueblo” de Enrique Lihn. Para lograr nuestra meta fijaremos nuestra atención en tres puntos clave. El primero de ellos será fijar centrarnos en ver cómo es la visualidad del poema. El segundo, será en distinguir detalladamente el vocabulario y el tipo de lenguaje que...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Llamarada La hacienda Labadie localizada en Moca está mortaliza en La Llamarada como la residencia de la familia Moreau. El escritor puertorriqueño Enrique Laguerre (1906-2005) escribió su primera novela, La Llamarada (1935), durante la década en que se acusó con mayor fuerza el hundimiento de la economía norteamericana. Posiblemente, uno de los lugares donde más impacto causó este arruinamiento del mercado fue en Puerto Rico, donde la crisis se cebó en una agricultura de monocultivos (azúcar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohis is an llamarada de odio. Llamarada Que Se Incendio párr consumir el Alma y Los Sentimientos nobles de las Personas, párrafo volver Cenizas Unos Cuantos ideales. Se reflejan los Deseos de lucha y superación, el Intento de la peonada de dar a Conocer hor Derechos Humanos de Como Seres.En this novela El Problema no Resuelve sí. Al Parecer la Intención del autor era SÓLO hacernos sable las conditions de vida y dar un study los Tratos Que Se le brindaba a la peonada en OEN Tiempos, Tal Vez párr Que...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorebeldes y la muerte del protagonista en el Rio Yukiyu, son la resaca desoladora que apenas atenua las proféticas palabras del autor al final de la novela: “ La falsa divinidad ha de perecer, cuando así, lo queramos, en la corriente de nuestra vida. Enrique Laguerre hace esta novela mas interesante poniendo de narrador al autor llamado Jose Dolores Solares, un alma puertorriqueña que se rebela convirtiéndose en bandido bueno pasando por encima de la ley y asaltando a los malos para darle a los que no tienen...
5699 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoBiografía del Autor Enrique A. Laguerre Vélez nació en Moca el 3 de mayo de 1906. Finalizada su enseñanza secundaria, siguió unos cursos en Aguadilla, dirigidos por la prestigiosa educadora Carmen Gómez Tejera, que lo capacitaron como maestro rural. Ejerció la profesión en una escuela de la zona azucarera de Puerto Rico y, al iniciarse la década de los treinta, prosigue sus estudios de pedagogía en la Universidad de Puerto Rico. A la vez, guiado por sus inquietudes literarias, escribe una serie...
3684 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completocritico-reflexiva de nuestro país.” Entre los miembros que pertenecían a la Generación del 30, está Don Enrique Arturo Laguerre. Enrique A. Laguerre nació el 3 de mayo de 1906 en el pueblo de Moca, Puerto Rico. Es considerado uno de los autores más influyente e importantes de Puerto Rico: “No se puede escribir la historia de la literatura puertorriqueña sin tener en cuenta a Laguerre.” En 1923, ingresó a la Universidad de Puerto Rico, y decide estudiar educación. En 1941, obtiene su maestría...
6412 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoObra: La llamarada Autor: Enrique Laguerre País: Puerto Rico Género literario: Novela Argumento: Esta novela trata cuando Juan Antonio Borrás se dirige a Santa Rosa para buscar trabajo. Juan Antonio era un agrónomo recién graduado con un espíritu de lucha y deseos de triunfar. Durante el viaje le vinieron recuerdos de su vida estudiantil y sus romances con su novia Sarah. Al llegar a Santa Rosa fue recibido por Don Oscar de Mendoza. Juan Antonio de vez en cuando la peonada lo miraba de refilón...
2120 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la letra del vals criollo “Luis Enrique el plebeyo” Cópiela e indique la fuente de información. A continuación la letra de la canción, la cual está completa, con la segunda parte, poco conocida, debido a que en aquella época se recortaban la canciones, para que encajen en los tres minutos de los discos de 78 rpm: La noche cubre ya con su negro crespón de la ciudad las calles que cruzan las gentes con pausada acción. La luz artificial con débil proyección propicia la penumbra que...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo__________________________ Examen Final Tema: La Llamarada I. Escoge la contestación correcta: Valor: 1. El ambiente físico de la obra es: a. Puerto Rico, 1930 b. Puerto Rico, 1493 c. España, 1616 d. España, 1140 2. La siguiente cita pertenece al personaje: “El peón tiene que saber que hay señores y hay peones unos mandan y otros obedecen” a. don Flor b. Miguel c. Juan Antonio d. Maestre 3. El personaje principal de la novela La Llamarada lo es: a. un joven de veintipico de anos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotristeza y angustia la cual nos lleva a un estado de inseguridad que nos amenaza y nos hace sentir insignificantes. Esta situación se ve reflejada en el pasaje lírico “En el banco de un parque “ perteneciente al libro “Arte Poético” escrito por Enrique Badosa. El eje central del poema radica en el tema principal, el cual es la soledad. La razón la cual el lector puede inferir el tema principal, es simplemente porque el individuo protagonista del poema se refiere a la ausencia de alguien especial...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis grafológico PATOLOGIA MARLA IRASEMA ROMAN CASTRO ORDEN. Orden: Desordenada Estabilidad: Desproporcionada. Enfatización: Márgenes: Superior: ausente. Izquierdo: Pequeño 10 % regular. Derecho: grande 20% Inferior: normal 15% DIMENSION Tamaño: grande 3,5 mm y exageradamente grande en su nombre más de 4 mm Anchura: comprimida Altura: Rebajada Espaciamiento: espaciada...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos polinomios de Laguerre son una familia de polinomios ortogonales, llamados así en honor de Edmond Laguerre, surgen al examinar las soluciones a la ecuación diferencial: Desarrollando en serie de potencias se obtiene una relación de recurrencia entre coeficientes consecutivos como la que sigue: Puede verse que siempre que n sea natural se anula el coeficiente de toda potencia mayor (y distinta) que n. Esto es, una de las soluciones linealmente independientes es un polinomio de grado n (polinomio...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA RESACA DE ENRIQUE A. LAGUERRE Primera parte Capítulo 1. DOLORITO SE PONE FUERA DE LA LEY Dolorito está entre dos contradicciones; trabajar el la tierra y ser casi fatalista o sus ansias de aventuras. Va a casa de sus padrinos (Gabriela, y Cristino Cintrón) en La Ceiba, dominada por Monte Grande. Allí viven Juan Gorrión y Rosario (Sarito de 14 años), hijos del matrimonio. Dolorito va a buscar a Juan Gorrión (trovador) para ir a Santa Rita al pago. Frecuentaba la casa de sus padrinos. Juan...
3751 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl que la hace… ¿La paga? Autor: Luis Enrique Délano Análisis del autor Vicente francisco torres nació en la ciudad de México el 5 de abril de 1953. Ensayista y narrador. Doctor en lengua y literaturas prehispánicas de la UNAM. Ha sido profesor, investigador y coordinador de especialización en literatura mexicana del siglo xx en la UAM-A. Desde 1998 es miembro del SNL. Premio internacional de ensayo Alfonso reyes 1997 por la rebambaramba y premio de periodismo cultural INBA 1998 por narradores...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del entorno. Situación del estado de México antes del gobierno de Enrique Peña Nieto. Gobierno de Arturo Montiel. En 1999 fue electo Gobernador Constitucional del Estado de Méxicopara el periodo 1999-2005. Su campaña a la gubernatura fue notoria por anuncios en los que clamaba que los derechos humanos "son para los humanos y no para las ratas". Parte importante de su gabinete fueEnrique Peña Nieto iniciando como Secretario de Administración, enviandolo luego a coordinar a los Diputados...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la obra "La orgia de los 30" de Enrique buenaventura Es una obra irreverente controversial donde se desarrollan unos personajes que buscan de cierta manera reflejar los conflictos inmersos en nuestro país de una manera muy teatral y literaria sin dejar a un lado el fin de esta obra de reflejar la problemática de nuestro país. Lo definiría como un mundo en el cual los personajes tiene comportamiento anormales, esquizofrénicos, ambiciosos, y egoístas, donde prima solo...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepaso Final de español: -Análisis de La Resaca Un análisis consiste en descomponer una obra literaria en sus partes fundamentales. I. Título: Mixto A. Literal – Es literal porque aparecen en varias oraciones dentro de la novela. La resaca es el movimiento de las olas del mar cuando se retiran de la orilla y luego regresan. B. Simbólico – Representa la realidad dolorosa del puertorriqueño en su propio país, que lucha contra la resaca política y social del momento. Es símbolo de la...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen La Llamarada. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Esto es lo de que se trata la Llamarada en si. Pero aquí estaremos enfocándonos más en la tercera parte de esta novela. Esta parte es titulada: Yerba Mala. En Yerba Mala se manifiestan las costumbres...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En el mundo encontramos muchas personas que deambulan por las calles sin tener nada de comer. Algunos aceptan la ayuda que le ofrecen pero otros no lo hacen porque sienten vergüenza y no quieren que le tengan pena. A continuación presento el análisis del cuento “El vaso de leche”, en el cual verán una historia donde un joven para poder sobrevivir deja a un lado el orgullo y la vergüenza y busca la ayuda que necesita para mejorar su vida. II. Preguntas: 1. ¿De qué trata esta lectura...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMedir la hormona LH: La hormona LH tiene la función de producir la ovulación. Cuando esta hormona tiene un brusco ascenso y es detectada en el organismo, pasan 24 horas y se produce la ovulación. Esta hormona se detecta mediante análisis de sangre y también con análisis de orina. La temperatura Basal: Consiste en medir tu temperatura corporal diariamente de preferencia al despertar y sin haber realizado alguna actividad física. Cuando se produce la ovulación, detectarás un incremento de tu temperatura...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa llamarada de Enrique Laguerre: una novela de la tierra Marithelma Costa CITY UNIVERSITY OF NEW YORK CUANDO EN JULIO DE 193 5 sale a la luz La llamarada, es una obra de actualidad que, al igual que las novelas de la tierra de la década anterior, se inscribe dentro del discurso mimético realista y pone de manifiesto la fuerza y unicidad del continente americano, y la lucha del hombre en su entorno natural. Enrique Laguerre sitúa los hechos en un marco espacio temporal sumamente significativo:...
3301 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL DISCURSO DE ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA ENTREGA DE LA CONSTANCIA COMO CANDIDATO. POR: RAFAEL IRIGOYEN Enrique Peña Nieto, el ahora candidato a la presidencia de la Republica Mexicana por el PRI, en su camino al pódium para dar su tan esperado discurso, es recibido en medio de aplausos y destellos de los flashes, como si se tratara de una pasarela. Cada paso firme que da es engalanado con la seguridad y confianza que siempre lo ha distinguido. Es un día importante para aquellos que...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Y ANALISIS DEL 3ER INFORME DE GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO El pasado 2 de septiembre de 2015 se llevó a cabo en Palacio Nacional el Tercer informe de gobierno, y el de la mitad de gestión del presidente Enrique Peña Nieto. Para iniciar, se dirige hacia los legisladores dándoles un mensaje deseándoles un buen desempeño y reconociendo su compromiso. El presidente mencionaría –“La democracia avanza”- Uno de los puntos con los que se comenzaría, sería con una breve mención de “de lo que nos...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LECTURA: “LA INVENCIÓN DEL GÉNERO ACADÉMICO” DE ENRIQUE GIL CALVO El sociólogo español, Enrique Gil Calvo nos presenta a través de su artículo “La invención del género académico”, un replanteamiento de una hipótesis que el mismo formuló hace 15 años, en la que intenta dar respuesta al porque del tratamiento discriminatorio que hace la sociología académica a la categoría sexo/género y a la incursión del estudio del género en la academia. Su hipótesis inicial fue: “que la ciencia...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis: Textos de Serna, Enrique Hombre con el minotauro en el pecho: Comienza contándonos acerca de Picasso y su vida en su ciudad natal, que le gusta estar cerca de la playa en Cannes. Ese día u hombre mando a su hijo para pedirle a Picasso su autógrafo y poderlo vender, al darse cuenta Picasso se vio molesto, fingió estar de acuerdo con ello y pidió al padre que le permitiera llevarse a su hijo para regalarle un dibujo, el niño fue producto del descontento y regresó tatuado con un minotauro...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnrique II de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519 – París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación), coronado rey de Francia en 1547 en Reims. Contenido [ocultar] * 1 Primeros años * 2 Matrimonio y vida * 3 Últimos años y muerte * 4 Descendencia * 5 Enlaces externos [editar] Primeros años Tras la muerte de su padre heredó el trono de Francia. Fue errático en...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás destacables, fue primero el intento de mejorar la recaudación tributaria, la instauración de la educación primaria obligatoria, y algunas obras de irrigación en el norte y centro de nuestro país. I.E 1140 AURELIO MIRO QUESADA SOSA ALUMNO: ENRIQUE MIGUEL HUAMAN C. DOCENTE: ALDO MONTES AREA: CIVICA GRADO: 3° SECCION: F...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparatoria 7 oriente Matemáticas III Actividad de aprendizaje (Conceptos de relación y de función) Prof. José Luis Arriaga Nombre: José Enrique Espino Paz NL. 13 GPO. 306 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD I.1 Etapa 1 1.- Considera las siguientes preguntas. a) ¿Qué es un conjunto?: es la unión de varios objetos bien definidos b) ¿En que formas se representa un conjunto?: personas números colores letras figuras. c) ¿Qué entiendes por variable y por constante...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENRIQUE FERNANDO PÉREZ BARBA SOCIOLOGIA | | Jr San Lorenzo Nº 1086-Surquillo Lima, PERU- Casado Identificación: DNI-08708752 - Edad: 46 Tel. Residencia: 4455244 - Tel. Oficina: Celular: 131*3833 - enrique_pb2007@hotmail.com | | | | | Perfil profesional | | | | | | Bachiller en Sociología, adjunto a la gerencia administrativa, Ventas y Cobranza con años de experiencia en ventas, atención al cliente...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocumentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación 9.756 Documentos Trabajos y Tareas Literatura La llamarada; Enrique A Laguerre Literatura hispanoamericana contemporánea. Escritores hispanoamericanos. Narrativa. Temas. Problemas. Personajes. Vocabulario. Malos tratos. Igualdad Enviado por: Veronica Ivette Colon Serrano Idioma: castellano País:...
5527 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoen la construcción del túnel • Los beneficios no cuantificados son de importancia capital. El proyecto permite atender una sentida y añeja demanda social y armonizar y expandir el potencial de la región. • Sin pretender ser exhaustivos en este análisis, se presentan los argumentos más relevantes que los diversos sectores sociales, económicos y de gobierno han manifestado. • Mejora en el desarrollo urbano de la región al integrarse la congregación de allende (30,000 habitantes) a la ciudad de Coatzacoalcos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVA LAS TIC EN LA EDUCACIÓN COMPARTIR EN: Por: Ernesto Piedras Miércoles 26 12 12 CREDITO: Ernesto Piedras El objetivo principal de incorporar la tecnología en la enseñanza debe ser que los estudiantes logren incrementar la capacidad de análisis. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, que realiza cada año el INEGI, 60% de los mexicanos de entre seis y 18 años utiliza la computadora y 40% accede regularmente a Internet,...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapítulo de Los Simpson: (temporada 3, capítulo 10, “Llamarada Moe”) http://www.simpsonizados.com/45-3x10-Llamarada-Moe.html responda las siguientes consignas: 1- Explicar la idea general del video en relación con los conceptos trabajados en clase (mercado, oferta, demanda, bien, precio, etc.). Graficar. La idea general del video es que: al surgir un bien que solo es ofertado por un productor y que tiene una demanda elevada, “Llamarada Moe” cuya receta es secreta, se genera un monopolio. Entiendo...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolegislación exige al policía arriesgar la integridad física o la vida en forma irracional. Necesidad: En situaciones extremas, se deben tomar decisiones inmediatas, en escenarios a veces inciertos o cambiantes, sin ninguna posibilidad de hacer un análisis profundo de la situación. El uso del arma exige un estado de necesidad en el que exista peligro grave, inminente y actual para la vida de las personas y cuando exista riesgo de afectar la vida humana o su integridad, el policía debe anteponer la...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolocal en beneficio de los intereses de los del norte; cómo se establecen alianzas entre grupos dominantes locales y extranjeros; o cómo la superioridad tecnológica de uso militar ha permitido a Occidente dominar al resto del planeta. Elementos de análisis Conflicto. Opio fue el conflicto que mantuvieron China y Gran Bretaña entre los años 1839 y 1842. El desencadenante del mismo fue la introducción en China de opio cultivado en la India y comercializado por la compañía británica de las Indias Orientales...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LLAMARADA Introducción Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares .Mientras la caña crece: Este...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Llamarada Explicación: Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación ;el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela • Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. • Mientras la...
5426 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoENRIQUE BLANCO: Introducción a su obra Jaime Martín Salgado (4º curso de la asignatura “Composición, Instrumentación y Orquestación”) Tesina fin de carrera para la asignatura “Pedagogía especializada de Composición” Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Profesores: Antón García Abril, Zulema de la Cruz Junio 2001 Enrique Blanco: Introducción a su obra Jaime Martin / junio 2001 ____________________________________________________________ _________________________________ Agradecimiento:...
34366 Palabras | 138 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Llamarada Explicación: Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación ;el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela * Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. * Mientras...
5115 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL POÉTICAS TEATRALES X MARIA TERESA ANÁLISIS “SE HIZO JUSTICIA”- ENRIQUE BUENAVENTURA ÁNGELA ASTRID PASTRÁN RODRÍGUEZ MARZO 28 DE 2011 Las elecciones legislativas de Colombia de 1968, se realizaron en el mes de marzo, siendo la última ocasión en la cual se eligió una Cámara de Representantes para un periodo de dos años. También se eligieron diputados de las Asambleas Departamentales y concejales municipales. En el marco de los acuerdos del Frente Nacional,...
2544 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo2. Escoja un capítulo del libro, discuta: ¿Cómo cree que se hizo?. Breve análisis del capítulo. 4 CAPÍTULO – Dádivas y fé Sonia Nasario cuenta en este capítulo cómo Enrique ha llegado a casi la tercera parte de México arriba del tren. Narra que son los comienzos del año 2000 en los que Enrique pasa por estos lugares. Ese tramo comprende Oaxaca y Veracruz. Especialmente en Veracruz la gente es amistosa con los emigrantes y abunda la generosidad. S. Nasario llama los buenos actos de la gente para...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnrique Krauze De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Enrique Krauze | "Enrique Krauze en la presentación del libro La presidencia imperial" | Nacimiento | 16 de septiembre de 1947 Ciudad de México, México | Enrique Krauze (Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947). Historiador, ensayista y editor mexicano, director de la Editorial Clío y de la revista cultural Letras Libres. Cursó la licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Autónoma...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHijo de inmigrante alemán proveniente de Leipzig, desde pequeño vio cómo "el teatro llegó a él", según le confesara a Yolanda Montecinos en una conversación sostenida en el camarín del Teatro Antonio Varas. Su nombre real era Herman Enrique Heyne Escanilla, pero castellanizó su apellido original Heyne, por Heine. Su voz excepcionalmente profunda junto a su alta estatura lo llevaron rápidamente a ganarse el rol de actor de carácter en las diferentes compañías teatrales de las que formó parte, como...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnrique Pichon-Rivière Enrique Pichon-Rivière Nacimiento 25 de junio de 1907 Ginebra1 Suiza Fallecimiento 16 de julio 1977 (70 años) Buenos Aires Argentina Nacionalidad suizo-argentino Ocupación médico psiquiatra, psicoanalista Cónyuge Arminda Aberastury Padres Alphonse Pichon, Joséphine de la Rivière [editar datos en Wikidata] Enrique Pichon-Rivière (25 de junio de 1907 – 16 de julio de 1977) fue un médicopsiquiatra2 suizo nacionalizado argentino, considerado uno de los introductores delpsicoanálisis en...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Enrique Ángel Angelelli Carletti "No vengo a ser servido sino a servir. Servir a todos, sin distinción alguna, clases sociales, modos de pensar o de creer; como Jesús quiero ser servidor de nuestros hermanos los pobres" Agustina Abriata, Candela Chiarito y Lucía Coutinho Catequesis Enrique Angelelli nació en Córdoba el 17 de julio de 1923 y fue un obispo católico muy reconocido. Sus padres Juan Angelelli y Celina Carletti, inmigrantes italianos, vivían a las afueras de la ciudad dedicándose...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENRIQUE MALES Los cuarenta años de vida artística de Enrique Males nacido en Ibarra en 1942, es presentado por Carlos Naranjo quien pasa por la memoria de este símbolo de la identidad musical ecuatoriana, retratando su vida y recorrido por el arte. Males es un músico autodidacta, oriundo de la comunidad de Quinchuqui, quien a realizado varias giras dentro y fuera del país. . Su música ha sido empleada en diferentes montajes visuales escénicos (cine, video, danza y teatro). Según el antropólogo...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Enrique Becerril Romero Fecha de Nacimiento: 15 Julio 1968 Profesión: Contador Publico Titulado: Si Cédula: 8551602 Nivel de Ingles: Básico Calle México No. 3 Santa Ana Mayorazgo Otzolotepec, Estado de México C.P. 52080 Tel. Casa 01(719) 2-88-60-73 Tel. Recado 01(722) 2-37-81-83 Celular 01(722) 4-13-64-83 D a t o s P e r s o n a l e s Estado Civil: Casado Fecha de Nacimiento: 15 de Julio. De 1968 E x p e r i e n c i a P r o f e s i o n a l Despacho...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENRIQUE LOSA PONCE CASO PARA LA MATERIA DE CAPITAL HUMANO I El grupo empresarial Mr. Pig, una empresa familiar, tenía en 1985 cuatro granjas de cerdos que habían crecido en cantidad de personal en forma que el dueño no tenía idea de una lista de nomina, pero si sabia la cantidad de dinero que tenía que pagar semanalmente y de cuanto ingresaba por las ventas que realizaba. El dueño de la empresa se negaba pagar prestaciones básicas a sus empleados, no había selección de personal, capacitación...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopueden calentar el gas en la atmósfera superior a decenas de miles de grados, lo suficientemente caliente como para que escape de la atracción gravitatoria del planeta gigante. Un proceso similar ocurre, aunque de manera menos sensacional, cuando una llamarada solar golpea la ionosfera de la Tierra, interrumpiendo las comunicaciones. La investigación tiene relevancia no solo para el estudio de planetas similares a Júpiter. Varios descubrimientos recientes de supertierras rocosas cerca de sus estrellas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo