Análisis de la Película El Discurso del Rey 1. ¿Quién es la persona que tiene que dirigirse a una audiencia? El protagonista Albert, Duque de York, hijo del Rey Jorge V. Quien luego es el rey Jorge VI. 2. ¿De qué trata el discurso principal? De que el rey Jorge VI, tiene que dar un mensaje a todo su pueblo ya que Gran Bretaña le ha declarado la guerra a la Alemania Nazi y se aproxima la segunda guerra mundial. Además de que Inglaterra entra oficialmente en guerra y es imprescindible de que...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película El Discurso del Rey Al iniciar la película vemos al duque de york a punto de dar un discurso mandado por el REY era la primera vez que daba un anuncio mandando a alguien tan importante a decirlo públicamente a través de la radio pero el duque no puede ya que tartamudea demasiado no termina el discurso, hay encontramos mucha falta de seguridad de su parte y tiene barreras de comunicación al no estar seguro de lo que va a decir BARRERAS PSICOLIGICAS Y FISICAS. Al ver al...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL DISCURSO DEL REY” 1. RESUMEN Firth interpreta al rey Jorge VI, que después de la polémica abdicación de su hermano Eduardo VIII, se convierte en rey pero tiene dificultades para gobernar debido a que es un tartamudo, para superar este problema, decide recurrir a Lionel Logue, un terapeuta del habla poco ortodoxo interpretado por Geoffrey Rush. Los dos hombres se convierten en amigos a medida que trabajan juntos, y después de la abdicación de su hermano, el nuevo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: 1. ¿Cómo describiría al protagonista al inicio de la película? ¿Qué cambios ocurren en su autoestima? ¿Por qué ocurren dichos cambios? Bertie era una persona insegura, temerosa, con actitud negativa hacia sí mismo, predispuesto a fallar, con baja autoestima, sin control de su inteligencia emocional, ignorante de su voz interior. En el transcurso de la película el descubre su voz interior gracias al apoyo de su esposa y el de su terapeuta quien logra que Berti mejore...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Es una película con tintes dramáticos debido a las limitaciones que el Rey tiene desde un inicio y que no le permiten desarrollarse bien como persona, sin embargo el deseo de auto superación y el vencimiento de temores y traumas de la infancia nos dejan observar que la superación personal con un poco de ayuda y con el deseo puede realizarse. 2. El Mensaje que nos deja es positivo, porque podemos superar nuestros miedos, traumas y obstáculos para ser mejores y lograr los objetivos que nos hemos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del discurso del rey El primer doctor que trató al duque de york hizo mucha presión, pareciera que el doctor le da autoridad y poder al duque porque lo trataba con un gran respeto, lo trataba como su excelencia y al darle ese poder el duque se sintió con el derecho y autoridad de poder negarse a lo que el doctor le pedía o le decía, el duque podía hacer lo que quisiera. Entonces es así como el duque rechaza la presión que recibía del doctor. Y en contraste con Lionel, él lo trataba...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTras la muerte de su padre, el rey Jorge V y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII, Bertie afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue .A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del personaje de la película “El discurso del rey”. El duque de York (hijo del rey Jorge V), el que más tarde sería el rey Jorge VI, tras la muerte de su padre y abdicación de su hermano mayor, tenía un problema de tartamudez, lo que dificultaba el ejercicio de sus funciones, entre las cuales se encontraba la problemática tarea para él de llevar a cabo discursos. Tras pasar por las manos de muchos expertos, recibió la ayuda de un logopeda llamado Lionel Logue, el cual, utilizando...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: EL DISCURSO DEL REY INTRODUCCIÓN El discurso del rey, una película que sin lugar a duda ha dejado a todos un buen sabor de boca; nos describe la historia de un amor devoto, la amistad incondicional, pero sobre todo la necesidad de superación, describiendo el camino que comienza el monarca en búsqueda de su voz y su autoridad. Es por eso que este ensayo tratara de analizar a groso modo los principios de aprendizaje que el duque Alberto de York emprende hasta lograr el discurso final...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl discurso del rey. Cuestionario: 1) Realizar una síntesis del argumento de la película, teniendo en cuenta los momentos más significativos para cada integrante del grupo. 2) Hacer un breve perfil de las actividades de los personajes principales 3) Después de haber realizado el punto 2, leer a "Carpio" capítulo 4. ¿Qué personaje se acerca al sofista propuesto por Sócrates? Fundamente con cita. 4) Relatar un breve comentario sobre el contexto socio- político y económico en donde se desarrolló...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInterrogantes a resolver: 1- ¿Cuál es el tema de la película? (Puede ser más de un tema)- Qué significa el título de la película en relación al contenido? 1ª. ¿Cuál es su opinión de la película – Qué sentimientos, emociones o sensaciones despertó en usted la película? 1b. ¿Cuál es su opinión sobre la música y la imagen con respecto al color, la iluminación y el encuadre? 2. Describa brevemente sin interpretar la película. 2ª. ¿Es una historia: real o fantástica? 3...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 1”A” ¿Qué aprendí del caso del discurso del rey? Que el tartamudeo no es un problema psicológico solo es cuestión de tener autoestima y autoconfianza. ¿Cuál es la importancia de un discurso? Transmitir una idea o pensamiento del cual se generan opiniones soluciones o argumentos, hacia un tema específico. La importancia es la objetividad con la que se aborde el tema a tratar, planteando de manera sólida, las bases en las que se centra el discurso para llegar, de una manera eficaz, a una...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Discurso del Rey Consignas de trabajo: 1. Construí una ficha técnica a partir de las siguientes consignas: • Averiguar datos del productor y/o director, sus antecedentes, sus ideas políticas; también, si la película esta basada en una novela o un guión original. • Determinar el género de a película: drama, musical, comedía, documental, etc. • Busca una breve biografía de los actores protagonistas. • Investiga el hecho histórico o la época recreada. • Realiza una síntesis del...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ALUMNO: N.24 PROFESORA: TEMA: RESEÑA DE LA PELICULA “EL DISCURSO DEL REY” EL DISCURSO DEL REY Alberto (Bertie), desde siempre ha tenido un serio problema de tartamudeo, ha acudido a varios logopedas, pero sin éxito para remediar su problema. Su mujer contacta a un logopeda, Lionel Logue, sin embargo este sujeto tiene...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY (PELICULA) En la película “El discurso del rey” encontramos que el duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI, tras la muerte de su padre el rey George V y la renuncia de su hermano mayor Eduardo VIII. La historia comienza cuando George V le pide a su segundo hijo el Duque de York que de, el discurso de cierre en exhibición colonial del imperio en el estadio de Wembley - Londres en 1925, con la invención de radio los reyes y en este caso el rey...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy donde se desarrolla la película? En la época de la 2da Guerra Mundial , Inglaterra, 1939 Que papel juega el asesor del protagonista? Es quien ayuda a bertie para su problema con el lenguaje y el tartamudeo, ayuda a tener confianza en el mismo, gracias a sus consejos , rutina y exigencias logra salir adelante y finalmente se convierte en rey. Cual es el clima de opinión en el 1er mensaje que da el protagonista siendo bertie y el segundo mensaje que da siendo el Rey Jorge VI? En el primer mensaje...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna intensa búsqueda para mejorar dicho problema tratándose con diversos especialistas, se encuentra con Lionel Logue, quien tras varios intentos por saber que fue lo que causó la tartamudez en el rey logra entender. El origen del problema comienza cuando el rey tenía entre 4 y 5 años, edad en la cual el rey sufrió distintos tipos de violencia, dentro de las cuales estaban las burlas, el favoritismo que una de las empleadas tenía hacia su hermano mayor, haciendo diversas cosas para que Jorge VI resultara...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY APRENDIZAJES 1. Albert era el menor de 2 hermanos. Cuando su padre muere, su hermano ocupa el lugar de su padre como Rey. Al poco tiempo, éste abdica ya que sus intereses personales no congeniaban con los que requería llevar como Rey de Inglaterra. El aprendizaje que tengo en este tema es la lealtad, que Albert siempre estuvo pendiente y ocupado de los asuntos de su padre como Rey, y a pesar de que él sabía que el primero en suceder a su padre sería su hermano, se mantuvo...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de El discurso del rey Lectura fílmica 1. ¿qué formas de relación se establecen entre los personajes? En El Discurso del Rey se establecen dos tipos de relaciones entre los personajes: una a partir de la formalidad en la que se relacionaban (respeto, soberanía) y otra basada en los elementos comunes que los relacionaban. 2. ¿qué formas de relación se establecen entre los personajes y el espacio? La relación entre los personajes y el espacio esta basada en la forma como los personajes...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Ficha teórica: a) Nombre película: “El discurso del rey”. b) Nombre del director: Tom Hooper. c) Nombre del o los actores principales: Jorge VI, Rey de Inglaterra. Lionel logue, terapeuta. d) Nombre de dos actores secundarios: Eduardo VIII, Hermano de Jorge VI. Elizabeth Bowes Lyon, esposa del rey Jorge VI. e) Año de producción: 2010. 2) Resumen del argumento. Jorge VI es el Duque de York, hijo del rey Jorge V y tiene un hermano mayor llamado Eduardo VIII. Jorge VI es llamado...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELACION DE CARRERA 2S -2015 TALLER N°2: UNIDAD 2: COMUNICACIÓN ESCRITA Análisis de la película “El Discurso del Rey” I INSTRUCCIONES: 1. Escriba un ensayo personal (reflexivo) de cinco párrafos sobre la película “El Discurso del Rey” 2. Luego de ver la película, y antes de redactar el ensayo, realice la Ficha de Observación. Los datos obtenidos les ayudara a redactar dicho ensayo. 3. Extraiga un subtema de la película para realizar su ensayo 4. Utilice las ideas de relación-reflexión y aplicación...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo de análisis de película: “El discurso del Rey” Carla Fernández Paulsen Fonoaudiología 1er año Sección 1 1. Realizar una síntesis de la problemática de la película fundamentada teóricamente: La película trata del rey Jorge VI, que tras la muerte de su padre, el rey Jorge V, y tras la escandalosa abdicación del rey Eduardo VIII, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita un líder, por lo que su...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL DISCURSO DEL REY” TALLER DE LIDERAZGO M.A. MARTA GEORGINA CANDELAS RAMIREZ ING. INDUSTRIAL LUIS RODOLFO PUENTES CASTRO N.C: 11130872 6 DE MARZO DEL 2012 RESEÑA DE LA PELICULA EL DISCURSO DEL REY Esta película nos habla del hijo del Jorge el V de Inglaterra el cual tenia problemas del habla (tartamudeaba al intentar una conversación y se hacia mas notable si había publico) el cual fue provocado por algo que paso en su infancia lo cual nos menciono...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El Discurso Del Rey” (The King's Speech) La película se centra en el rey Jorge VI, el cual asume como tal luego de una controversial abdicación por parte de su hermano Eduardo VIII (para casarse con una mujer doblemente divorciada llamada Wallis Simpson) y de su lucha por superar un síntoma que es su marcada tartamudez ya que esta le ocasionaría problemas para gobernar. El contexto histórico en el cual se desarrolla la película es Inglaterra de mediados del siglo XX...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis “El discurso del rey” La película narra la historia del rey Jorge V. el cual tiene un problema de tartamudez desde que era niño. La raíz del problema de tartamudez viene de cuando, siendo niño, la empleada del palacio que lo cuidaba no le daba de comer como una forma de castigo. Siendo esto la posible razón del problema, creando en él una seria dificultad para poder hablar ante un público (un discurso) lo cual le causó mucha dificultad desde temprana edad y de cierta manera aislado por...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl discurso del rey La presión como síntoma y la transferencia como cura. La película “El discurso del rey” muestra la historia del duque de York, Jorge, quien se ve obligado a desempeñar el rol de rey luego de la muerte de su padre y la abdicación al trono por parte de su hermano. El problema radica en el momento de dar los discursos necesarios para el buen mandato de un rey, pues Jorge presenta un serio problema de tartamudez. Obsesionado con solucionar su problema, busca ayuda de fonoaudiólogos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi análisis “El discurso del Rey” narra una pequeña anécdota histórica sucedida en un momento especialmente relevante de la historia reciente. La voz de un rey, como la de cualquier figura política, es su mejor arma para comunicar, convencer y liderar a su pueblo. Un rey que tartamudea puede parecer un líder débil, una figura endeble. En mi opinión, el gran hallazgo de la película es mostrar que este defecto del habla que en otra persona y/o en otro momento hubiera resultado irrelevante, resultaba...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJECUTIVA EN DIRECCION DE PROYECTOS TEMA: Análisis de la película: El Discurso del Rey PRESENTADO POR: Diego Cando (2002-0929) Dahiana Jiménez (2003-1370) Pedro J. Morillo (2004-0045) Mariel García (2004-0422) INTEGRANTES DEL GRUPO 1 ASIGNATURA: MPY-673-T Técnicas de Comunicación Efectiva PROFESOR: JOSE BRETON SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA 25 de Junio del 2015 COMPORTAMIENTOS RELEVANTES. La forma en que el Sr. Logue trataba al rey Jorge VI, aunque era una realeza, no hacía...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO “El discurso del Rey” Introducción El príncipe Albert, Duque de York, es el hijo del Rey Jorge V, Duque de York tenía dificultades de habla, y motivo por el cual no podía pronunciar un discurso, por indicaciones de la familia real, había ensayado de distintas formas y con distintos doctores, así llamados por sus conocimientos en comunicación. Pero de ninguna manera podía quitar su tartamudez. Su tartamudez, que constituía siendo un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl discurso del Rey “El discurso del Rey” narra una pequeña anécdota histórica sucedida en un momento especialmente relevante de la historia reciente. La voz de un rey, como la de cualquier figura política, es su mejor arma para comunicar, convencer y liderar a su pueblo. Un rey que tartamudea puede parecer un líder débil, una figura endeble. El gran hallazgo de la película es mostrar que este defecto del habla que en otra persona y/o en otro momento hubiera resultado irrelevante, resultaba de...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY SINOPSIS A la muerte de su padre, el rey Jorge v, y tras la escandalosa abdicación del rey Eduardo VIII, Bertie, afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel, la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda (experto en problemas del lenguaje) llamado Lionel Logue. A pesar del choque...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Comunicación Persuasiva. El discurso del Rey. | Carlos Abiram Higareda Beltrán | COMUNICACIÓN | El discurso del rey es una película basada en hechos reales, que muestra la problemática que sufre un miembro de la realeza, el Duque de York, sobrellevando el tartamudeo que desde pequeño padece. La comunicación persuasiva está claramente representada desde las primeras escenas, pues aparecen entre la interacción entre los personajes transacciones simbólicas intencionales. La escena...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL GUIÓN DE “El discurso del rey”. 1. El mundo ordinario: En los primeros compases se nos presenta la esencia del personaje principal, el duque de Windsor, en el cual confluyen dos características que constituyen su naturaleza esencial, dos rasgos exteriores que lo definen y que a la vez son incompatibles; por un lado, se trata de un personaje público, el más público que puede haber, por el otro, es tartamudo. Ambas características son inherentes a él y forman parte de su mundo habitual...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película El Rey León La película El Rey León no es solo una de las películas de Disney más vista por los niños, si no también por los psicólogos. La película cuenta la historia de un pequeño León (Simba) que sufre la pérdida de su padre en la niñez y le hacen sentir culpable por el acontecimiento. Luego huye de su reino para no enfrentarse al problema. Conoce a Timón y Pumba, los cuales lo ayudan a crecer, pero con una mentalidad que no era correcta para un León. Al final de la...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN PSICOLOGIA JURÍDICA GUÍA DE ANÁLISIS DE LA PELÍCULA Laura Páez Pulido 422173 Observe la película teniendo en cuenta que su visión, no corresponde a un espectador cualquiera, ubíquese en el campo jurídico desde allí, determine e identifique los siguientes elementos: 1. Determine que delitos se comenten en la película. (Tipifíquelos). Delitos contra la vida y la integridad personal. Artículo 103.- el que matare...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY (the king’s speech) “El discurso del rey”, basada en la historia real del rey Jorge VI, describe el camino del monarca en busca de su voz y su autoridad. La película comienza con el príncipe Beltie, tartamudeando durante su discurso de clausura de la exposición del imperio británico, afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo. Beltie recurre a muchos médicos especialistas para que lo ayuden y tras varios intentos sin éxito, su esposa lo convence de que vea a Lionel...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY El rey Jorge VII tiene dificultad al gobernar ya que este sufre de tartamudez; En su primer discurso ante una audiencia, si no mas recuerdo se trataba en un estadio, al intentar a dar su discurso puede notar que este sufre de un ataque de nervios y como consecuencia su tartamudez se nota más y te da a inferir que este no puede dar el discurso y esto da como consecuencia que las personas se pongan impacientes. Tras haber acudido con varios doctores para tratar de acabar con...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal punto del no retorno y es posible que abandone el proceso porque toma conciencia de que él es el responsable de sus vivencias y experiencias. Fluidez: Es la descripción de la persona que funciona plenamente. “El Discurso Del Rey” El príncipe Bertie en su primer discurso para la clausura de la exposición del Imperio Británico no lo puede recitar porque empieza a tartamudear. El príncipe ya había visitado expertos en traumas del habla, pero no habían tenido existo con los métodos que se aplicaban...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA JURÍDICA Película El Rey León 1 Identificar los componentes de la conducta punible así como los conceptos que se desarrollaron en la clase de fundamentos de derecho. Universidad Católica de Colombia Nota del Autor Este informe fue realizado por: Facultad de Psicología, Universidad Católica de Colombia 1. Identifique qué delitos se cometen en el desarrollo de la película (tipifíquelos de acuerdo al Código Penal Colombiano). En la película se evidencia...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis del film “El discurso del rey” enfocado en las RRPP Iniciando es una película que inicia en los años de 1925 donde el Duque de York, luego siendo el Rey Jorge VI, tiene problemas arrastrados desde que era un niño los cuales lo han dejado tartamudeando cada vez que quiere hacer un comunicado. Nos adentra en el drama personal y político que enfrentó el Rey de Gran Bretaña. Personal, porque aun en contra de sus deseos tuvo que asumir la corona, luego que el heredero en línea, su...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del discurso Elegí el fragmento de la película donde el entrevistador de televisa le pregunta a Alonso Lujambio sobre la compra-venta de plazas y este le dice que no hay compra de plazas que eso se termino a pesar de que su rostro se torna algo inseguro sobre lo que dice, en la escena siguiente se ve al entrevistador hablando con Elba Esther Gordillo y ella le confirma que si existe la venta de plazas e incluso la falsificación de certificados de normal, ella se torna hasta cierto punto...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELÍCULA DESDE LA OPTICA DE FOUCAULT Me gustaría empezar mi análisis con una pregunta textual de Michel Foucault: “¿Cómo entra el sujeto a formar parte de una determinada interpretación, representación de verdad?” (“Hermenéutica del sujeto” M.Foucault) Es precisamente esta pregunta la que guió mi atención a lo largo de esta película, donde dos sujetos, constituidos desde realidades absolutamente distintas se encuentran y se conjugan dentro del marco de existencia de uno...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LINGÜÍSTICO Y COMUNICACIONAL DE LA PELÍCULA TRAFFIC. Traffic (2000) es una película estadounidense dirigida por Steven Soderbergh que relata varias historias sobre distintos personajes relacionados con el mundo de las drogas y el narcotráfico entre México y Estados Unidos. Está protagonizada por Michael Douglas, Benicio del Toro y Catherine Zeta Jones. A partir del siguiente extracto de la película, analizaremos las principales características lingüísticas y comunicacionales. Me...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película demuestra los diferentes obstáculos que una persona puede encontrar al momento de enfrentarse a una situación la cual puede cambiar nuestra vida y además de cómo puede influenciar en las demás personas que nos rodean, al igual que en la administración se deben buscar estrategias o acciones que nos permitan llegar a desarrollar mecanismos que nos permitan lograr el cumplimiento de un objetivo, siempre se van encontrar situaciones que no nos permitirán llegar a lo que buscamos en los tiempos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Modernidad y Justicia Social”…… Para el Pueblo La Película “Ley de Herodes” nos muestra de manera cómica como el poder puede llegar a corromper a un ser humano en su máximo esplendor. El personaje principal Juan Vargas es un “político” el cual el partido al que pertenece lo toma como primera opción para ser Presidente municipal de San Pedro de los Saguaros este es un pueblo de mala muerte el cual nadie esta interesado en gobernar por lo riesgoso que es, ya que su ultimo Presidente fue decapitado...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE PELÍCULA “EL DISCURSO DEL REY” Decálogo del Diagnóstico de Comunicación FACILITADORA Lissette Almonte SUSTENTANTE Brunilda Alt. Santana Holguín MATRÍCULA 1985-0619 Santo Domingo, R.D. Mayo 2011 DECÁLOGO DEL DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS DEL FILM THE KING SPEECH (El Discurso del Rey) INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Lo primero que debo apuntar antes de desarrollar los aspectos contenidos en el Decálogo y alinearlos con el argumento de película, es la relación...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDesarrollo El Discurso del Rey es una película británica de drama histórico, dirigida por Tom Hooper y escrita por David Seidler. La película nos muestra la vida del Duque Alberto antes de ser nombrado rey de Inglaterra, ahora conocido como Jorge VI. Se centra en los años de 1934 a 1939. Jorge, llamado por su esposa Bertie, padecía de tartamudez o disfemia, le costaba mucho trabajo hablar en público y cuando se tocaban temas que le causaran miedo. Elizabeth su esposa lo apoya en todo momento...
2147 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocalle V. PELICULA: “EL DISCURSO DEL REY” Consignas: Luego de mirar la película “El discurso del rey” se analizaron las siguientes categorías, teniendo en cuenta para ello la bibliografía sugerida: Tipo de familia que subyace División sexual de roles y funciones en la familia Las generaciones y la herencia Cooperaciones y conflictos SINAPSIS. En la trama del filme, el rey Jorge VI, de igual manera que sus hermanos...
3051 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCRÍTICA CINEMATOGRÁFICA EL DISCURSO DEL REY Esta historia contada por Tom Hooper representa de manera dramática la biografía de Albert, conocido como el Rey de Gran Bretaña Jorge VI, abordándola desde su dificultad para hablar en público. En 1925 cuando su padre, el rey Jorge V, le pide que dé un discurso en su nombre para el cierre de una feria es el momento en que inicia el relato y se termina cuando él mismo, siendo el rey, debe pronunciar su primer gran discurso, aquel en el que se dirige...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel párrafo se presenta como el único responsable de la estructura global del texto. • Se encarga de marcar los diversos puntos de que consta un tema, de dis2nguir las opiniones a favor y en contra, o de señalar un cambio de perspec2va en el discurso. De esta manera, el párrafo llega a asumir funciones específicas dentro del texto: se puede hablar de párrafos de introducción, de conclusión final, de recapitulación, de ejemplos o de resumen. ¿Cuál de las páginas siguientes os parece que ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis pragmático lingüístico y discursivo “En el nombre del padre” A continuación, se pretende dar una aproximación en el análisis lingüístico y discursivo de la película irlandesa perteneciente al género: drama político, llamada “En el nombre del padre” del director Jim Sheridan, basada en casos reales de once personas que hacían parte de los grupos llamados “los cuatro de Guildford y los siete de Maguire”, donde se devela de forma clara, la injusticia de una de las historias más representativas...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de personajes: “El discurso del rey” Rey Jorge VI (Colin Firth) Se trata de un personaje que sufrirá gran evolución a lo largo de la película, esta será posible gracias al apoyo de su mujer Elizabeth, así como su terapeuta de trastornos del habla, Lionel. En un principio parecerá un personaje muy cerrado, tanto por sus miedos como por su posición, pero poco a poco irá abriéndose, ganando confianza en sí mismo, así como con la gente que le rodea. En parte esta liberación se producirá por...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode hacer: según la teoría de los actos de habla hay palabras que cambian la realidad, que introducen nuevos estados de cosas. En cierta manera, El discurso del rey viene a darle la razón a Austin: cuando tenemos problemas con el lenguaje, podemos hacer menos cosas. Como por ejemplo, asumir las funciones propias de un monarca: cómo va a llegar a ser rey, el que es incapaz de dirigirse a su pueblo. Algo que a primera vista parece impensable, y que sin embargo ocurrió realmente poco antes del comienzo...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DISCURSO DEL REY Las competencias comunicativas encierran un mundo inmenso de factores interactivos que determinan la manera de involucrarnos en un mundo social determinado por un ambiente en particular en donde las emociones se hacen variantes como resultado de una exigencia externa; dicho acontecimiento lo podemos observar en el contexto en el que se desarrolla la película: el discurso del Rey, en donde su voz como la de cualquier figura política, es su mejor arma para comunicar, convencer...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES “FRANCISCO GAVIDIA” ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Tarea en pareja: El discurso del Rey. DOCENTE ENCARGADO: LICDA. BELKY MORALES HERNÁNDEZ ALUMNAS: CAMILA MARIA CHAVEZ ROMERO FABIOLA NINETH ARAGON CARDONA MATERIA: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN SAN SALVADOR, 03 DE AGOSTO DE 2014 Comentario sobre El límite de nuestro lenguaje es el límite de nuestro mundo Sobre el tema, lo que...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel reyEL DISCURSO DEL REY PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA CASTRO ROSERO FUNDAMENTOS LINGUISTICOS UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYAN 2012 COMENTARIO SOBRE EL DISCURSO DEL REY El discurso del rey es una película dirigida por Tom Hooper, esta película es realizada en el Reino Unido en el año 2010, el tema principal de la película es como el príncipe, hijo menor de el Rey del Reino Unido pasa a ser el nuevo Rey y como a la hora de enfrentarse a este importante cargo presenta algunas dificultades...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl discurso del rey. La película nos narra la historia de un rey el cual desde pequeño comienza a mostrar problemas del habla, como la lectura muestra, el conocimiento acerca de las reglas que rigen la comunicación y el lenguaje se dan entre los tres y cuatro años cuando el niño ingresa a la escuela, todo este conocimiento ligado a sus experiencias e interacciones que ha tenido en su hogar con los adultos. Pues esto no funciono asi con el rey ya que las expectativas era puestas hacia su hermano...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película “El discurso del Rey”, es una historia en lo personal, increíblemente buena, nos representa la manera de como el Duke de York, tiene un problema de la lengua, que es el tartamudeo, y él tiene que prepararse para poder dar discursos a toda su gente, él tiene que aprender a controlar ese problema que se le desarrolló desde los 5 años aproximadamente; en toda la etapa que vive antes de ser Rey, intervienen personas que quieren ayudarlo, entre ellos su esposa la Sra. Johnson y el señor Lionel...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl discurso del rey La película habla acerca del Rey Jorge VI de Reino Unido que debido a que su hermano Eduardo VIII renuncio tuvo que reinar él. Pero un gran problema que tenía el rey, era que era tartamudo , por lo tanto su esposa como el, decidieron buscar soluciones para este problema. Él se mostraba ya cansado de no encontrar una solución hasta que encontraron a un terapeuta que era algo fuera de lo normal. Bueno al analizar la película se podría estar narrando toda la película ya que...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ANÁLISIS DE PELÍCULAS: EL DISCURSO DELREY (spoilers)Por Daniel Castro (Guionista en Chamberí)“El discurso del Rey” ha sido la gran triunfadora este año enlos Oscars, llevándose los premios más importantes.Siguiendo el modelo de otros posts, voy a hacer unpequeño análisis de su guión.A partir de aquí, todo está lleno de spoilers.Si sigues leyendo, te la juegas.Breve resumen:Jorge, duque de York, que está aquejado de una severatartamudez, trata de superarla, con ayuda de un logopeda,mientras los...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo