“EL BUHO QUE NO PODÌA ULULAR”Robert Fisher and Beth Kelly PALABRAS CLAVE Habiendo llevado a cabo la lectura del cuento, encontramos las palabras clave que son las siguientes: Intolerancia, comprensión, prisa, dinero, mentira, éxito y libertad Dentro de este cuento podemos observar cómo el autor se preocupa por expresar claramente los problemas que enfrenta la sociedad actual y el cómo estigmatiza a las personas y organizaciones cuando no siguen las reglas establecidas por convencionalismos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoincalculable, que sin ellos estamos incompletos porque siempre están ahí, en buenos y malos momentos para levantarnos los ánimos, para ayudarnos a confiar en nuestro Yo Superior. El Buho Que No Podia Ulular ROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada;...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomillones de ejemplares por todo el mundo y se ha visto acompañado de otros éxitos como El caballero silencioso y otros relatos, El búho que no podía ulular y El gato que encontró a Dios (escritos en colaboración con su esposa Bath Kelly). Falleció el 26 de septiembre de 2008. Características de las acciones principales de las obras En el Búho que no podía ulular es que debía encontrarse a si mismo ya que era distinto a sus amigos, en su viaje con el amigo el pato los presidentes les dan las...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completol búho que no podía ulular Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR” El búho que no podía ulular trata la historia de un búho y de un pato, todo comenzó cuando mama búho empollaba a bebe búho, cuando él nació como era el primer hijo sus papas estaban muy orgullosos de su hijo, entonces cuando mama búho le hablo a bebe búho le dijo”<who>” que significa en ingles quien y se pronuncia ju, pero bebe búho tenía miedo de contestar y el dijo”<why>"que significa en ingles ¿Quién? Y se pronuncia uai. Cuando papa búho lo escucho...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDIA JORNADA “LARA” BARQUISIMETO – LARA Alumna: Wendy Jiménez Grado: 6to “D” Profesora: Heddy Salas Barqto, 10/03/2008 Aspectos Formales Titulo de la Obra: El búho que no podía ulular Año de Publicación: La obra fue publicada en el año 1.999 Siglo al que pertenece: Pertenece al Siglo XX Autores: Robert Fisher El mundialmente conocido autor de EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA comenzó su carrera como guionista...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLic. Pedro Ayala Filosofia 18-03-2013 El libro ‘’el búho que no podía ulular’’ es mas que todo sobre un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocupaban mucho por el porque solo podía decir ‘’why’’ y no ‘’who’’ como todos los demás. En un tiempo más adelante le toco reunirse con el búho mayor de la comarca y este al ver el problema de este búho bebe que no podía decir el who como los demás, fue expulsado de la región y separado...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular El Búho que no podía ulular”, nos quiere recordar valores fundamentales de la existencia humana, reflejándolos en animales. Estos cuatro cuentos nos dejan enseñanzas que nos quieren cambiar nuestra opinión sobre la vida, que hay que pensar en disfrutar nuestra vida y ser felices También se utilizan valores como igualdad, libertad y equidad que son fundamentales...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Resumen. Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación:...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] “Reporte de lectura” [pic] [pic] [pic] [pic] El libro del búho que no podía ulular se compone de cuatro historias; “El búho que no podía ulular”, “La cuclilla que no quería cantar cucu”, “La más pequeña de las mariposas”, “La perrita preocupada y el grillo consciente”, las cuales me parecieron interesantes, aquí doy mi punto de vista, de los libros: 1.- “El búho que no podía ulular” Esta historia al principio me pareció que seria muy interesante, por lo que...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODIA ULULAR AFIRMACIÓN * Papá Búho estaba sentado sobre una rama cercana y miraba a su hijo con el mismo orgullo. * Bebé Búho la miro con ojos interrogadores. * Mamá Búho y Papá Búho miraron desconcertados a Bebé Búho. * Todos sabemos que un búho tiene que decir “who” * Mamá Búho y Papá Búho parpadearon mirándose desesperados. DECLARACIÓN * Yo estuve empollando ese huevo durante tres semanas. * Más vale Búho en mano que dos en un arbusto. * Te lo...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl búho que no podía ulular. El búho que no podía ulular es un libro que posee 4 cuentos o fabulas, este es un libro que autoayuda o de superación personal, en los cuales se presentan, digo esto debido a que en cada cuento los personajes se encuentran enrollados en diversas situaciones, de las cuales logran salir de ellos con la ayuda de sí mismos, teniendo FE en que ellos pueden desarrollar ese valor y ese carácter interno para afrontar la situación. El primero de los cuentos se titula el...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl búho que no podía ulular Era un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular – Robert Fisher & Beth Kelly Es una recopilación de cuatro cuentos escritos como fabula, los cuales nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su mensaje es: si llenamos nuestra botella con amor, no dejaremos espacio para el odio o el miedo. El Búho Que No Podía Ulular Era un búho que no podía decir “who” que era el canto que lo identificaba. Sus padres estaban preocupados porque lo único que podía decir era “why”. Más tarde...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro cuenta la historia de una pareja de búhos que eventualmente tienen un hijo, el problema radica en que el bebe búho no puede hacer un “who” que es el sonido característico de los búhos, solo y por mas intentos de los padres por enseñarle a su hijo a ulular de forma adecuada el bebe búho solo conseguía un inútil “why”. Los padres estaban mas que preocupados, pues había una reunión cada determinado tiempo con los búhos mas sabios de la comunidad, en la cual presentaban a los nuevos integrantes...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte del libro “El búho que no podía ulular” Resumen: El primer cuento trata sobre un búho y un pato que no se adaptaban a lo que su sociedad esperaba de ellos, primero trataron de aprender a hacer los sonidos pre establecidos, pero al no lograrlo, fueron expulsados y comenzaron a buscar su lugar entre los humanos; en el museo de historia natural encontraron quien les dijo que no se preocuparan por ser diferentes, que ellos eran libres sólo por haber decidido no ser un búho y no ser un pato;...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Búho Que No Podía Ulular • Bebé Búho dijo, no sé decir ‘’who’’. Se esforzó desesperadamente por conseguir la palabra, pero no lo logró. Por mucho que lo intento, siempre me sale ‘why’. Tenemos algo en común. Yo no soy capaz de pronunciar lo que se supone que un pato hade decir. ¿No sabes decir ‘cuac’?, el pato dijo: así es. Por mucho que me esfuerzo, no me sale. Inspiró profundamente y, con un gran esfuerzo, dijo: cuic. (pág.5). • ‘’Aprendiendo a amarte a ti mismo’’, Y en la medida en que...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAFIRMACIONES Mamá búho descansaba sobre la rama de un árbol en el bosque El pato le dijo al búho: “El granjero tiene mucha puntería con la escopeta” Paine dijo: “Cuando una persona está llena de amor, no hay lugar para el miedo” Los primeros rayos del día despertaron a Tallulah la Cuclilla. Los ojos de la pequeña mariposa se abrieron maravillados Torpón, el divo del bosque, descansaba apoyado contra un árbol “Soy demasiado guapo para morir tan joven” dijo la pequeña mariposa ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclasificar según: Género Naturaleza Número Forma Según su género Sustantivos Masculinos: Generalmente los nombres que se refieren a personas y animales masculinos son de género masculino. Ejemplo: el toro, el hombre, el pato, el padre ,el búho. En general los sustantivos que terminan en las letras: n, o, r, s, e, l (NORSEL) son masculinos. Ejemplo: el galón, el puente, el perro, el general. Excepciones: la fuente, la imagen, la nube. Los sustantivos que terminan en ma, pa, o ta que...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEra un búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que lo identificaba como tal. Sus padres se preocuparon mucho para que lo aprenda pero solo le salía “why”; más adelante les toca reunirse con el Búho Mayor de la Comarca y éste, inconforme con la respuesta del bebé búho le expulsa de la región y por tanto tiene que abandonar a sus padres para buscar un nuevo sitio donde vivir. Viajando por ahí se encontró con un pato que tenía la misma situación: no sabía decir “cuac” sino “cuic”...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULOS DEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Primera parte: El búho que no podía ulular Era un bebe búho que tenía problemas para decir “who” que era el canto que identificaba como a los búhos. Sus padres se preocuparon mucho, al ver que por más que tratara bebe búho solo conseguía decir “why”, ellos practicaron mucho con bebe búho para que pudiera decir “who” porque en poco tiempo tendrían que reunirse con los demás búhos y bebes búhos pues en esa reunión los padres...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo**Datos generales de la obra** Nombre del libro: “El Búho que no podía ulular” Autor: Robert Fisher y Beth Kelly. Nº páginas: 99 págs. Lengua: CASTELLANO. Nº Edición: 1ª. Año de edición: 2003. Plaza edición: BARCELONA, OBELISCO. [pic] Robert Fisher: Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de más de 400 programas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUlular o no ulular he ahí el dilema. Ensayo el búho que no podía ulular. Vivimos rodeados de costumbres raras, a veces sin sentido; costumbres que llevamos acabo ignorando incluso el por que las hacemos, son costumbres que seguimos “por que si”, sin preguntarse el por que continua con estas costumbres que muchas veces no tienen sentido aparente, ¿por que ser igual al resto del mundo?, ¿por costumbre? Esta situación desata innumerables situaciones consiguientes, a veces cosas buenas a veces...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio américa Bimestre 4 El búho que no podía ulular Beatriz Daniela Martínez Pérez 3° de Secundaria “A” Español Reyna Villagrán Ruiz Calificación: 15 de Abril del 2013, Tula de Allende, Hgo. L I T E R A T U R A “El búho que no podía ulular” Bebe Búho dijo: <<Todo es muy confuso, Nadie parece divertirse trabajando a menos que estén de vacaciones >> Índice Biografía del autor.............................. Prologo...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODIA ULULAR... Vaya vaya como son las cosas.... He interrumpido mi lectura del libro que me estoy leyendo para leer este..... Ya se que parece un poco infantil y demás, pero leído y guiado por alguien que da un buen consejo. Yo estaba pasando unos días uifff... Lo típico absurdo que siempre decimos que no hay que importar lo que diga la gente ni piense de nosotros, pero en el fondo a todos nos afecta... a naide nos gusta estar en rumolorologías sin haber hecho nada... pero...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ANALISIS DEL LIBRO EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR TEMA Ser Humano y Su Contexto ASIGNATURA Mariela Capellán NOMBRE 10-4238 MATRICULA Verónica Lora FACILITADOR 11 Agosto 2012 Santiago, Rep. Dom. ARGUMENTO DEL LIBRO EN GENERAL “EL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR” Trata de un búho que no podía decir lo que los demás búhos decían, que era decir who; por más que mama búho y papa búho insistieron por enseñarle hablar como búho solo podía decir why y por esa misma...
6495 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoEL BÚHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher & Beth Kelly 1999 [pic] www.formarse.com.ar EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR es una recopilación de cuatro cuentos con que Robert Fisher y Beth Nelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro...
16994 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada; Ricard Magrané © by Robert Fisher and Beth Kelly (Reservados todos los derechos) © by Ediciones Obelisco, Sí. 1997 (Reservados todos los derechos para la presente edición) Edita: Ediciones Obelisco...
17111 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completoreconocerlos. El momento de aceptar tales aspectos nos ayudan a ver detalles en la vida que no logramos obser ar mientras estamos cegados por los problemas. Asi como podemos deducir en las diferentes historias que nos expone el libro EL BUHO QUE NO SABIA ULULAR, mostrandonos desde diferentes relatos pero que conllevan al los mismos puntos a trabajar si queremos ser personas de exito, puntos que se encuentran implìcito en todos los textos. Las historias que se nos exponen se comprenden de la siguiente...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROBERT FISHER Y BETH KELLY EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR Colección Nueva Conciencia EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR Robert Fisher y Beth Kelly 1º edici6n: febrero de 1999 18 edición; septiembre de 2001 Título original: The 0wl who didn’t give a hoot Traducción: Verónica d´Ornellas Diseño portada; Ricard Magrané © by Robert Fisher and Beth Kelly (Reservados todos los derechos) © by Ediciones Obelisco, Sí. 1997 (Reservados todos los derechos para la presente edición) Edita: Ediciones Obelisco S.L. Pere...
17149 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completo¿Qué enfermedades son más propensas en el Perú? 1. HEPATITIS. Es una enfermedad muy conocida esta afecta el hígado. Su causa puede ser infecciosa, toxica, inmunitaria. Existen clases para esta enfermedad para la “A, B, C“se clasifican como los más peligrosos, los “D,E” con menos auge y para los “F,G” son los menos estudiadas. 2. GRIPE. Conocida como “Gripa o influenza” Es una enfermedad muy común mayormente en los niños, esta ataca las vías respiratorias, es similar a un resfriado y trae fiebre...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN TRAYECTO III TRIMESTRE VII SECCIÓN: 1103 ALUMNA: LA BARBERA KAROL CI: 16.525.022 ENSAYO Top of Form 1 Bottom of Form 1 En cada apartado del libro se dejan claras muchas ideas y consejos importantes para la vida de cada individuo, aquí cito algunas: “Imagina que eres una botella de leche...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BUHO QUE NO SABIA ULULAR En el libro se dejan claras muchas ideas y consejos importantes para la vida de cada individuo que puedes adaptarlo ya sea en lo personal o laboral, uno de ellos es el hecho de tratar de no dejar lugar para sentimientos negativos, logrando de esta manera llenarse de amor y no dándole cabida a nada más, ya que si tengo amor por mí lo tendré también para los demás, haciendo a un lado el odio, el rencor y los resentimientos que lo único que hacen es causar frustración y...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalternativa a la visión más tradicional según la cual la naturaleza y la vida no humana constituyen recursos naturales pasivos sin producción propia. Se equipara así el capital natural al capital productivo. Es una expresión utilizada fundamentalmente en análisis económicos destinados a tener en consideración los objetivos de un desarrollo sostenible. Es un concepto ligado al de huella ecológica y ecoeficiencia. Los estudios muestran que ciertos componentes del capital natural mundial decrecen desde hace...
8088 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoEs una recopilación de cuatro cuentos con que hacen recordar al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la vida. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita atemorizada por todo, estos cuentos nos ayudan a identificar...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotan común ver la unión de todos estos elementos y debemos estar preparados para identificarlos y enfrentarlos con sabiduría. Debemos de ser conscientes que en nuestro trayecto hemos de encontrar todo tipo de personas con buenas y malas intenciones: “búhos veteranos” y “ardillas irritadas” que son los encargados de juzgarnos y criticarnos a simple vista sin darse la oportunidad de conocernos los suficiente como para darse cuenta de los equivocados que están, y no solo eso también se encargan de imponer...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistribución igualitaria del trabajo entre todos sus acompañantes. Colon lanzo tres larga campañas militares entre 1494 y 1495 para someter a las poblaciones aborígenes al vasallaje español. En los cursos de esas compañas Colon descubrió que podía ahorrar dinero si daba indios esclavos a sus trabajadores a cambio de sus salarios. Esas campañas malquistaron a los indios del centro de la isla, quienes huyeron hacia los montes para escapar a la violencia de los españoles. En medio de aquellos...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3er Parcial. Mtra. Martha Patricia Gaytán Cortes. Alumna. Perla Verónica León Ortiz. 1° “A” ANÁLISIS LITERARIO. El Caballero De La Armadura Oxidada. Robert Fisher. TRAMA. El Caballero de la Armadura Oxidada es una obra de fantasía que simboliza nuestro recorrido por la camino de la vida. Nos identificamos...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario El Caballero de la Armadura Oxidada Biografia del autor Robert Fisher nació en Long Beach, California. Con 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Ha sido el autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el premio Emmy por la serie "Danny Thomas", además de los premios Sylvania y St. Christopher en el género "Mejor comedia...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Don Bosco Tania Salazar Alva 3°C NL. 22 Español Análisis Literario. Biografía del autor. Verónica Murguía. Nace en CD. De México en 1960. Los libros más destacados con Aulifa y Fuego verde. Situados en la edad media. La historia sucede en el Bosque de la hadas en Normandía. Luned es el personaje principal que vivirá experiencias con seres mitológicos. LUNED Era una niña desgarbada y risueña. Nació bajo un abedul, cerca del otoño en una gran cama de hojas....
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Bestiario de Julio Cortázar 1- Autor: Julio Cortázar Julio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, Francia, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual nacionalizado argentino y francés nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIVAN ¨ANALISIS LITERARIO¨ TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 30 DE ABRIL DEL 2010 INDICE Introducción………………………………...3 Desarrollo………………………………......4 Poema…………………………………...….4 Conclusión………………………………….7 Bibliografía…………………………………7 INTRODUCCION En este trabajo abordare el análisis literario que la profe nos enseño a ser pero utilizando el poema que elaboramos en este mismo periodo de evaluación. Poniendo en practica estos elementos se puede decir que aprendimos a elaborar un análisis literario...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de mujeres en conquista Análisis de forma 1. Formas de elocución Generales: En los edificios del centro la gente salía de sus apartamentos y corría por los pasillos empujándose frenéticamente en su desesperación por alcanzar las escaleras. El caos hizo presa de toda la ciudad. Especiales: Narración: Su corazón latía con tanta fuerza que estaba cerca de sufrir un infarto. Descripción: En la fachada había un discreto anuncio luminoso que en esos momentos estaba apagado...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario (parte dos) *Personajes: Principales: Hunahpú e Ixbalanque: Ambos eran traviesos debido a que siempre cargaban con ellos su cerbatana; eran hombres nobles puesto que sus hermanos mayores se aprovechaban de ellos y no respondían a sus abusos; poseían ciertos poderes mágicos, ya que no fueron fácilmente derrotados por los de Xibalbá . Secundarios: -Los señores de Xibalbá: Eran dioses egoístas pues no tenían compasión de los hombres a los cuales mataban, incitaban al mal...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Contextualización de la obra: Marco histórico, Corriente literaria y valores. ´´Meter el diablo en el infierno´´ es un relato extraído del ´´Decamerón´´ que es un libro constituido por cien cuentos desarrollados en el siglo XIV (entre los años de 1351 y 1353). Esta y el resto de las obras del ´´Decamerón´´ pertenecen a la corriente literaria del humanismo. En conjunto el ´´Decamerón´´ tuvo una gran influencia en la literatura universal. Su influencia es notoria en obras como 'Los cuentos de...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN En este trabajo se presenta el libro “Ojitos de Ángel” con el cual se busca realizar un análisis de la historia que muestra. En este análisis se realiza a partir de la lectura del libro “Ojitos de Ángel” del autor Ramón Fonseca Mora, el cual nos narra información útil para argumentar dicho análisis. ANÁLISIS LITERARIO Biografía de Ramón Fonseca Mora De nacionalidad Panameña, es un licenciado en Derecho y Ciencias Políticas que nació el 14 de Julio de 1952, es conocido...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario del libro el ciclista de san cristobal Nombre: Romina Valdivia Peters Fecha: 20 de junio del 2011 * Resumen de la Obra: Un joven ciclista sufre junto a su padre por la enfermedad de su madre y siente una gran impotencia al no contar con dinero suficiente para poder llevarla a una clínica donde tendría atención inmediata. Por ahora sólo debían esperar al médico que pasaría a verla al día siguiente, mientras la fiebre no dejaba descansar a la mujer. El hijo participa...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1.1. Título de la obra: Redoble por Rancas 1.2. Autor: Manuel Scorza Torres Época :Contemporánea Movimiento literario :Indigenismo (Neoindigenismo) Generación literaria :De los 50 Género literario :Narrativo (Novela), Épico-Lírico Calificativo :La filiación indigenista Obra representativa :Redoble por Rancas Obras Inconclusas: • Segundo Movimiento • Retablo Ayacucho . Género literario: Narrativo . Especie literaria: Novela T cronológico 12 añs Histórico...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO 1-Título de la Obra: “Memorias de Adentro’’ 2-Autor .Breve biografía y obra: Mario Halley Mora nació el 25 de setiembre de 1926 en Coronel Oviedo. Este notable y prolífico autor es protagonista de una variada y fecunda carrera literaria que le ha valido prestigio y honores. Como dramaturgo, contribuyo al teatro paraguayo con piezas que son, algunas, antologías del Paraguay.- Se inicia en 1956 , con la comedia dramática en busca de María , luego le seguirían un medio...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Tema; ¿Qué onda con el sida? Autor; Blanca Rio y Patricia Uribe Personajes; Isabel, Arturo, Carlos, Verónica, Toño, Tía de Isabel, Doña Rosa, Max, Francisco, Jorge, Irma, Lorena y doctores Ambiente; escuela, casa de Isabel, hospital, casa de Carlos, parque. Tiempo; Espacio; Valores; responsabilidad, humildad, amor, respeto y tolerancia. Momento Fantástico; El momento más interesante del libro fue cuando la joven se enteró que su ex novio estaba contagiado de sida a causa de la...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE PRESENTADO A: LIC. FATIMA BUESAQUILLO JUAGIBIOY INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Lengua y literatura 1. Realizar un Análisis literario sobre el cuento leído en clases. No oyes ladrar a los perros es una obra literaria creada por Juan Rulfo. Juan Rulfo fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, que se lo caracterizaba por sus cuentos o novelas que tenían como género la tragedia. En sus obras se caracterizaban por ser rusticas, tener una combinación de realidad con fantasía y tener mucho que ver con los pueblos y campos de México además casi todas sus obras hablan...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPRESION ORAL Y ESCRITA ANALISIS LITERARIO SOBRE LA OBRA: “LA TREGUA” PROFESOR: Los Mochis, sin. a 29 de julio de 2012 ANLISIS LITERARIO: “LA TREGUA” NOMBRE DEL PERSONAJE PRINCIPAL: Martin Santome NOMBREDE PERSONAJES SECUNDARIOS Laura Avellaneda, Blanca, Jaime y Esteban Santome Mario Vignale, Anibal AMBIENTE SOCIAL EN QUE SE DESARROLLA LA OBRA: La obra se desarrolla en la clase media a finales de los 50 en la ciudad de Montevideo urugay. ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL PERSONAJE...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LIETRARIO DE PACO YUNQUE INTRODUCCIÓN.- Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. Paco Yunque (hijo de un campesino) es un criado maltratado por Humberto Grieve (cuyo padre representa la oligarquía, gente de gran poder político y económico), mientras el otro Paco (Fariña) es un defensor de clase, que trata de remediar la injusticia; mientras el maestro (que representa...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario del Libro “Los muchachos no escriben historias de amor” de Brian Keaney Análisis Literario Género: Novela Subgénero: Drama-Comedia Historia en General: El libro se centra principalmente en la vida de un niño llamado Mateo Paton el cual 13 años. La historia comienza cuando Mateo se encuentra viendo unas fotos de cuando él era más pequeño. Mateo estaba buscando una camisa blanca que estuviera limpia pero no encontró y tuvo que ponerse una azul. Su familia por las...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.115 (CETIS 115) Lectura expresión oral y escrita. Análisis literario de “Hush, Hush” Rodríguez Ortiz Pablo César Prof. Ángel David Legaría Bueno 2I Electrónica Lunes 11 de mayo del 2015 Titulo: Hush, Hush. Datos del autor Becca Fitzpatrick (nacida el 3 de febrero de 1979) es una escritora estadounidense, conocida por haber escrito uno de los best sellers del New York Times: Hush, Hush. Escritora americana, Becca Fitzpatrick...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BARAJAS REYES MARIBEL 2IV5 ANÁLISIS LITERARIO ESPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | ANÁLISIS LITERARIO NIVEL INFORMATIVO 1,- AUTOR Y SU OBRA Julio Cortázar, escritor argentino. Nació un 26 de Agosto de 1914 en Bruselas, trasladándose muy pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta,...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo