personas) Consigna: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (El campo grupal – Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1) Ana María Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs Sociedades; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita sostener la tensión singular – colectivo”. Orientación para el análisis: a) a que se refiere con el “criterio...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA. ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA SÍNTESIS DE LA PELÍCULA. Machuca es una película chilena, esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. A lo largo de la película Machuca e Infante comparten...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA MACHUCA Respecto del contexto social y educacional se puede observar que se centra en el gobierno de la coalición de izquierda de la Unidad Popular que se encontraba bajo la presidencia de Salvador Allende, específicamente sobre la historia de un colegio de clase alta denominado San Patrick, donde un sacerdote estadounidense decidió la entrada de estudiantes de clases populares para que compartieran con los estudiantes del colegio. Los hechos ocurren durante el año 1973...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis didáctico del film “Machuca” I) Análisis didáctica de la experiencia educativa representada en película “Machuca” A) En torno al cuerpo de conocimiento disciplinares 1. ¿Que se enseña? R.- Según lo visto en la película “Machuca” y habiendo realizado un análisis reflexivo Hemos considerado que , el film pretende enseñar una educación igualitaria para toda la sociedad Chilena de la época, para esto enfrenta r y clases sociales y políticas, lo que se enseña es: - A socializar...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Machuca Clasificación: SAM13 m Sinopsis Ficha técnica: Con “Machuca”, Wood reconstruye aquellos hechos y aquellos años (1973) a través de la mirada de un par de niños. Película de recuerdos, probablemente basada en muchas de las experiencias personales de su director, “Machuca”, que fue coproducida entre Chile y España. Wood se muestra más que diestro en la descripción de personajes, logra articular un brillante trabajo de reconstrucción histórica (nada más complicado...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película. La película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. En esta película según mi punto de vista se muestra la guerra de clases, por un lado el ploretariado que venia siendo la gente mas pobre del país la cual apoyaba al gobierno de salvador allende ya que este era un gobierno socialista, y el cual tenia ideas que eran perjudiciales para los mas ricos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI._ item : ficha de la pelicula. -Nombre de pa pelicula: ¨Machuca¨. -Nacionalidad: Chile. -Año en la cual sale: año 2004. -Protagonistas: -Gonzalo infante ( Matias Quer). -Pedro Machuca ( Ariel Mateluna). -Silvana ( Manuela Martelli ) -Padre Mc Enroe ( Ernesto Malbran) -Director: Andres Wood. -Reparto: Ariel Mateluna como Pedro "Peter" Machuca. Matías Quer como Gonzalo...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis en informe de la película “Machuca”. La Guerra Fría es un conflicto indirecto entre la potencia capitalista Estados Unidos y la potencia socialista Unión Soviética, provocando una bipolaridad del mundo, es decir, un bloque oriental comunista y un bloque occidental capitalista. Sus constantes conflictos traspasaron las barreras de ambos países, influenciando en distintos lugares del mundo, múltiples enfrentamientos y la creación de diversos...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautoobservación. 4. ¿Con cual de los niños te identificas y por qué? Me identifico con el niño que es mas alto y crespo, uno moreno que entra en la misma sala con machuca. Me identifico con el por que es uno de los niños mas “tranquilos” y que no destaca mucho en la película, no es alguien revoltoso como lo era machuca o alguien tan pasivo y que llevaba un mediano estilo de vida con la madre como lo fue Gonzalo Infante, ese niño era de bajo perfil que no molestaba a nadie y si lo hacia lo...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA COMO “HECHO SOCIAL” Podemos observar en sucesivas escenas el despliegue de fenómenos sociales factibles de ser comprendidos. Estos fenómenos sociales pueden ser evidenciado claramente en varias de las escenas de la película. Por ejemplo, cuando Pedro y Silvana toman la bicicleta de Gonzalo, luego de haber compartido toda la tarde, y comienzan a correr (todo esto en forma de broma). Sin embargo, Gonzalo reacciona de forma agresiva presumiendo que Pedro y Silvana estaban robando...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. “Machuca”, largometraje chileno dirigido por Andrés Wood. La historia comienza en la ciudad de Santiago de Chile en el año 1973, en las instalaciones del colegio privado St. Patrick, dirigido por el Padre Mc Enroe. Allí mismo es donde Gonzalo Infante y Pedro Machuca se conocen: a través de una iniciativa del Padre por integrar a niños de clases empobrecidas al sistema educativo. A lo largo del largometraje esta amistad, de dos personas totalmente distintas, se va ir encontrando y desencontrando...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode igualdad, equidad y diversidad" 9Serra Silvia "La pedagogía y los principios de igualdad, equidad y diversidad" 10Serra Silvia "La pedagogía y los principios de igualdad, equidad y diversidad" Conclusión personal: Lo que trata esta pelicula es que existe una educación que es desigual, discriminatoria por pertenecer a una clase social distinta. En la cuál pierde el más debil, que es el pobre, quedando excluido de la sociedad, sin tener posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 1 – ANALISIS DEL FILM “MACHUCA” Consignas: 1) Mirar el film y resolver la guía que se encuentra en las fotocopiadoras designadas 2) Analizar el texto de Southwell, teniendo en cuenta las características principales del mismo, en función de los conceptos de adolescencia, juventud y educación. 3) Elegir una escena de la película, describirla y relacionarla con el texto de Southwell.. 4) Elegir una escena de la película, describirla y establecer la relación...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMachuca la película. 1.- Describa y analice las representaciones sociales y culturales de la infancia evidenciadas en la cinta según el momento histórico en que se sitúa (previo a la Convención de los Derechos del Niño) y como afectaban a los niños/as de la película. Mencione al menos 3 análisis. Podemos referirnos que el contexto histórico, social y cultural de 1973 se ve teñido por fuerzas que escapan a la voluntad e inocencia de pedro y Gonzalo. Pienso que Machuca y Gonzalo representan...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMcEnroe entre la escena de presentación a Pedro Machuca en el colegio y la escena de la piscina cuando los compañeros se ríen de él por no tener traje de baño, se debe a la variable diafásica, porque en el primer momento se dirige a la clase de manera coloquial, mientras que en la segunda escena les habla de manera formal. d) Las palabras “Momios”-“Upelientos”, etc. Corresponden a la variable diacrónica, porque representan al tiempo de la película, es decir, palabras arcaicas. 2. ¿Cuáles son...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Consignas: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (el campo grupal- Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1. Ana Maria Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs. Sociedad; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita sostener la tensión singular - colectivo”. Orientación para análisis: a) a que se refiere con el “criterio...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode 1973, a Salvador Allende en Chile. La historia está contada desde los ojos de un chico de clase baja, Pedro Machuca, que ingresa a un colegio para chicos adinerados, por un nuevo proyecto que se había realizado para que todos los niños tuvieran una educación igualitaria. Durante este proyecto Pedro se encuentra con Gonzalo Infante que proviene de una familia con un buen pasar económico, pero a pesar de sus diferencias se hacen amigos. Lo que el director trata de mostrar es como para dos niños...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre la película “MACHUCA” 1) Sintetice las influencias políticas, sociales y económicas. (contexto educativo) 2) Explique las clases sociales representadas en los personajes protagonistas 3) Escriba un ejemplo de escenas solidarias y escenas conflictivas 4) Analiza algún texto del modulo las formas de supervivencia de los sectores populares 5) Chile en el año 1973 tenia conflictos con la educación para todos…aun hoy los arrastra. Explica lo que ocurre en la película con la educación...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico:´´Lo educativo en las sociedades actuales´´ Película elegida:´´Machuca´´(Andres Wood, 2004) Puntos a desarrollar: 1)Las culturas y la comunicación 2)Los referentes educativos(o espacios referenciales) educativos 3)Las interpelaciones 4)Las identificaciones 5)Conclusión grupal Desarrollo de dichos puntos: 1)Existen dos espacios culturales bastantes distantes entre sí, ilustrados por la caracterización de los personajes de Gonzalo y de Machuca.En el caso del primero...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Se centró en el agitado escenario político que desembocó en el golpe militar de septiembre de 1973. En el aspecto la película se encuentra en un caos, un caos que afecta mucho a la población pero como siempre los que tienen el poder hacen las cosas solo por su beneficio y no les interesa los demás, ahí podemos ver como matan a la gente sin necesidad alguna y nadie puede hacer nada, la injusticia y la falta de apoyo para el pueblo se hacen notar. Por estas razones, al no haber escuelas públicas...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMachuca :la historia política de la dictadura chilena narrada con calidad. El séptimo arte es una disciplina de larga data cuyos orígenes se remontan a las míticas escenas de obreros saliendo de una fábrica, realizada por los hermanos Lumiére a fines del siglo XIX. Si bien en dicha producción el único audio disponible es la melodía de un piano, lo cierto es que de igual forma dicho registro audiovisual desea retratar una realidad precisa y no necesita de mayores diálogos para dejar patente...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(anónimo). 1. Qué tienen en común ambos poemas. Ambos poemas tienen en común que en ellos se valora la esencia de la vida, aprender a disfrutarla y también aprender de los errores que cometemos. 2. De qué manera se relacionan los poemas con las películas. La Lengua de las mariposas con los poemas se relaciona en cuanto a la forma de enseñar a disfrutar la vida en el caso del profesor con sus alumnos, y en particular con Moncho. Lo que buscaba el profesor era demostrar que la escuela no debe ser...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachuca Encontré la película Machuca estar muy fuerte con emoción y la habilidad de mostrar la desavenencia dentro de la sociedad chilena durante la caída de Salvador Allende y durante el golpe militar de Agusto Pinochet. La película enfocó la amistad de dos jóvenes, Pedro Machuca un joven que vive en un barrio pobre y Gonzalo Infante un joven que vive en un barrio rico. La amistad entre ellos es conmovedor y a través de la película se puede ver cómo los niños crecen individualmente por sus nuevas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme De Pelicula Machuca Nombre: Marcelina Identificación: Nombre Pelicula: MACHUCA Director/Año:Andres Wood/1973 Protagonistas/Edades:Matias Quer (Gonzalo Infante), Ariel Mateluna (Pedro Machuca) Edades De Ambos 11 Años Caracteristicas Tecnicas: Año de realización: 2004 Genero: Drama Director: Andres Wood Guión: Roberto Brodsky, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción: Gerardo Herrero, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción Ejecutivo: Nathalie Trafford, Juan Carlos Arriagada...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Realidad Nacional. Índice 1. Introducción……....…………….……………… 3 2. Ficha técnica del film………..………… 4 - 5 3. Análisis interno del film….….. 6 – 7 – 8 4. Desarrollo……………… 9 – 10 – 11 - 12 5. Conclusión y bibliografía…………..… 13 Introducción: Este es un trabajo de análisis de la película “Machuca”, este film que retrata muy bien la realidad chilena en la pre-dictadura de los años 70, que destaca una gran virtud que reluce con gran belleza esta obra:...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. Esta película revela los problemas sociales que tenia la gente de esa época y como la brecha de desigualdad era muy grande entre los ricos y los pobres. Como se puede ver los problemas de ese entonces era el abastecimiento de la gente, ya que según los comerciantes no había alimentos, y la gente para poder obtener sus...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GRUPAL PELÍCULA “MACHUCA” 1) ¿Cuáles son las características del macrosistema social en el cual está ambientada la película? Las características del macrosistema social en la cual esta se desarrolla la película "Machuca" , Se puede observar claramente la desigualdad económica que existía en ese al igual q en nuestros días, donde ^^edro machuca es el niño pobre y Gonzalo su amigo es el hijo de una familia acomodada, donde gozaba de variados lujos ,como autos, un techo acomodado ,buena...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “MACHUCA” 1). Sintetice brevemente el contenido de la película. La película comienza situada en un aula del Colegio St. Patrick (Santiago de Chile, Chile), un colegio de clase alta, donde la educación era dirigida para la elite. Entran a este colegio, unos niños que provenían de la clase baja de la población, acceden al mismo por medio del padre McEnroe, quien era el director. En esta aula, es donde se conocen dos niños, Gonzalo Infante y Pedro Machuca, ambos pertenecían...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En 1970 en Chile asume al gobierno el doctor Salvador Allende (con el partido político llamado Unión Popular) quien establece un gobierno de carácter socialista, y establece relaciones cordiales con la URSS. La sociedad queda dividida en dos sectores la izquierda y la derecha. A esto se lo llama polarización de la sociedad. El gobierno de Allende pudo mantenerse en el gobierno gracias al apoyo popular y un sector del Ejército que era “legalista” (significa que respetaba las normas...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachuca: Una reforma educacional que pudo haber cambiado la historia Por : Rodrigo Martínez Peric en Opinión Publicado: 01.07.2014 CompárteloPublícaloSuscríbete a "Opinión"La OpiniónComentarios (18) El médico Rodrigo Martínez fue uno de los ex alumnos del colegio Saint George que en 1973 vivió un experimento inédito de integración social, que años después sería retratada en la película Machuca, de Andrés Wood. En esta columna recuerda cómo fue la experiencia educativa que obligó a niños...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: El análisis económico y la política ambiental Autor: Guillermo Rudas Lleras Abstract: El análisis económico es de vital importancia para comprender los problemas ambientales y orientar la toma de decisiones de política en este terreno. El presente artículo recoge una síntesis de las reflexiones centrales con especial énfasis en los siguientes temas: el concepto de las externalidades ambientales, el papel de los instrumentos económicos como parte integrante y potenciadora de una política ambiental...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpresa | Análisis político, económico y social. | | 15 de septiembre de 2011 | Equipo: Gisela Gisela_loya@hotmail.com Paula Paulaes_95@hotmail.com Maru Pochaco_968@hotmail.com Samantha Sammy-licious@hotmail.com Grecia Grecialeon-@hotmail.com Michelle Michelle-garibay@hotmail.com Equipo: Gisela Gisela_loya@hotmail.com Paula Paulaes_95@hotmail.com Maru Pochaco_968@hotmail.com Samantha Sammy-licious@hotmail.com Grecia Grecialeon-@hotmail.com Michelle Michelle-garibay@hotmail...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis político Del Perú Loayza, (2013), establece que el Perú es una república constitucional de representación democrática con un Sistema multipartidario. Bajo la actual constitución de 1993, el presidente es el Jefe de Estado y de Gobierno. Es elegido cada cinco años y no puede postular a una re-elección inmediata. El presidente designa a su Primer Ministro y a los miembros del Consejo de Ministros. Existe un congreso unicameral de 130 miembros elegidos por un periodo de cinco años. Las propuestas...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCADEO Y PUBLICIDAD SEMIOTICA Sinopsis de la Película Machuca Presentado por: Sandra Liliana Guzmán Delgado Mayo 5 de 2012 Argumento, Historia de la película Machuca Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en uno humilde poblado ilegalmente. La película comienza en la sala del colegio St. Patrick, un colegio de clase alta, el director del colegio religioso privado, el padre...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl análisis económico de la política El objetivo de este capítulo es valorar la contribución del austriaco Joseph A. Shumpeter a la ciencia política contemporanea y establecer su influencia en el análisis económico de la política, tambien conocido como public choice o elección racional. En el libro Capitalismo, socialismo y democracia, Schumpeter pretendió ofrecer una interpretación global de los procesos políticos que podrían conducir al colapso del capitalismo y a la emergencia de un mayor...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos está compuesta por 136 artículos divididos en nueve Títulos, los cuales se encuentran subdivididos en Capítulos. La Constitución está conformada por dos partes conocidas como dogmática y orgánica. En la dogmática quedan consignadas las Garantías Individuales y se reconocen derechos y libertades sociales. La parte orgánica corresponde a la división de los Poderes de la Unión y el funcionamiento fundamental de las instituciones del Estado. ...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Machuca recrea el clima turbulento que vivió Chile en el período final del gobierno de Salvador Allende. Derrocado por una junta militar al mando de Pinochet y apoyada ideológica y económicamente por facciones de ultraderecha y de Estados Unidos. La película se desenvuelve en una época en que la situación social era crítica y tensa, la diferencia de clases se hacia patente en el vivir diario, siendo los grupos mas acomodados los más favorecidos por la situación política del país y siendo por...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de la Sabana Entorno Económico Andrés Vernazza Ángela Patricia Alarcón León _________________________________________________________________ ECONOMIA COLOMBIANA 2006-2014 Durante el gobierno de Alvaro Uribe (2006-2010), se presentó una inflación de 4,96 por ciento, una tasa de desempleo del 11,5 por ciento, un crecimiento economico del 4,22 por ciento conllevando a un indice de sufrimiento economico del 12,24 por ciento. Es importante mencionar que durante el segundo periodo de gobierno...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolíticoinstitucional, hace entrever que aquellas selecciones serán un punto de inflexión para la continuidad de la agenda política y de las políticas sociales que este país viene realizando desde el año 2006 y que, de cierta forma, han contribuido al progreso continuado de algunas de las variables de su índice de desarrollo humano (PNUD, 2010; PNUD, 2010a; Arauz, 2010). 2. Marco económico y social Nicaragua encara sus próximas elecciones presidenciales, noviembre de 2011, en un entorno macroeconómico...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Película Machuca 1. ¿Qué problemas sociales muestra la película? ¿Cómo esos problemas podrían convertirse en problemas sociológicos? Como problemas sociales se pueden mencionar la pobreza y la visible segmentación social en que vivían los personajes principales, donde Gonzalo y su familia gozaban de un buen pasar económico viviendo en un barrio acomodado, siendo la realidad de Pedro un contraste a la de Gonzalo, ya que este vivía en un poblado humilde en la periferia de Santiago. Otro...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE SALUD “Película Machuca” “Perspectiva Ciclo Vital de Duvall” INTRODUCCIÓN Machuca es una película Chilena, la cual se basa en una período de la historia que corresponde a la dictadura militar, la cual abarca entre los años 1973-1989. La Historia principal se centra en Santiago de Chile, durante el golpe de estado que ocurre en el gobierno del Presidente Salvador Allende y tiene como protagonistas a dos adolescentes: Pedro y Gonzalo. La película se basa en un...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalgo gasto gubernamental y una politica socialista por lo que el gobierno no cumple con sus tres funciones basicas: proteger la libertar, hacer cumplir las leyes y el fomento de mercados competitivos. Pese a que EE UU es un pais rico existe una gran similitud con Hong Kong y mostrando un mayor gasto por parte del gobierno lo cual no logra producir efcientemente sus recursos. (Friedman, 1998). EEUU ha sido conocido como un pais con alto indice de libertad economica, sin embargo y acorde al ultimo...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad película “Machuca” 1.- Caracterice el contexto histórico de la película en los ámbitos; Político, económico, social y educacional. La película se desenvuelve en la época en que Salvador Allende se encuentra al poder, época en que el ambiente era crítico y tenso. En lo cultural se logra evidenciar una "cultura popular" capaz de defender sus ideales y luchar por ellos ya que ellos apoyaban la igualdad para todos por lo que se encontraban a favor del presidente Allende. Por otra parte...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCritica de Machuca, por Roberto Pizarro. *ex ministro de Planificación Machuca es de una estética deslumbrante, con una ambientación sorprendente y una historia que justifica reflexiones inevitables. El talento de Andrés Wood nos hace revivir ese intenso periodo de nuestra historia en que los humildes creyeron ser dueños de su propio destino. Pero, lo que trasciende, lo que universaliza la película, son las relaciones humanas entre dos niños, que desnudan la sociedad chilena, donde el conflicto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo ¡Tú eres mejor que yo! Alguna vez te has preguntado qué pasaría si no existirían los estratos sociales, alguna vez te has preguntado si la discriminación o el racismo se suprimiera del pensamiento humano, y te has preguntado porque el poder económico invita a las persona a menospreciar a otra y hasta despreciarlo, te has preguntado porque el ser humano necesita sentirse superior al otro. Te has preguntado… Los años pasan y las sociedades dicen que progresan, que la ciencia avanza, que la tecnología...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película muestra una realidad que no es ajena para ninguna de aquellas personas que nos hemos dirigido alguna vez, con toda la esperanza, a un Banco para pedir un crédito, ya sea de consumo, hipotecario, etc. Los Bancos no aceptarían jamás que nos acercáramos a pedir un crédito con las manos vacías, como es el caso del villano Gru, que sólo se dirige con un proyecto en mente y que obviamente es rechazado por esta institución, a menos de que tenga una garantía que asegure el éxito del plan. ...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelícula “Machuca” Machuca1, una película chilena basada en contexto social de importancia en el año 1973, en cual el gobierno era socialista y el presidente Salvador Allende. En este periodo se da la amistad entre dos niños Gonzalo Infante y Pedro Machuca, los cuales provienen de realidades sociales distintas, Gonzalo de una clase acomodada y Pedro de clase baja de escasos recursos que vivía en una población humilde. Esta amistad se genera en el colegio Saint Patrick, por un proyecto de inclusión...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿La exclusión social limita a la sociedad? La exclusión social es el tema fundamental de la película, un tema que observamos constante y diariamente en nuestras vidas y que se da a nivel mundial, ¿Cuál es el propósito de este? ¿Dónde quedan los demás? ¿La igualdad social nos llevara por el camino correcto? , responderemos estas preguntas basándonos en la película que nos muestra una idea firme y clara de las desventajas que conlleva esta idea errónea y latente en nuestra sociedad. La idea del...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas Clases Sociales La película chilena “MACHUCA” fue dirigida por Andrés Word, el mejor director que radica en nuestra patria. La historia transcurre en Santiago en 1973 y representa los hechos reales de esa época del gobierno socialista de Salvador Allende en el colegio denominado Saint George, se enfoca principalmente en las clases sociales de la gente de clase alta y la gente de clase baja .Se estrenó en 2004 .Algunos de sus personajes son Ariel Mateluna ( Pedro Machuca), Matías Quer (Gonzalo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Formación Docente N:1 MATERIA:PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICO DIDÁCTICA PROFESOR: LEONARDO MOLINA TEMA :ENSAYO Y DESARROLLO TEÓRICO SOBRE EL FILM “MACHUCA” ALUMNO :GUSTAVO CAZENEUVE CURSO :3°9° 1°Marco histórico En primer lugar , la similitud de los procesos históricos, es sorprendente . Encuentro necesario hacer esta salvedad y definir dos elementos fundamentales para poder reflexionar...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el año 2004 se estrenó la controversial película Machuca, pionera en el formato de alta definición en Chile. Escrita y dirigida por Wood. Narra la vida de dos jóvenes de diferentes estratos sociales, que mediante una particular sucesión de hechos llegan a ser grandes amigos. La cinta de Wood fue controversial por mostrar la realidad del Chile de los años setenta, una cruda realidad producto del enfrentamiento social, por un lado de la Unidad Popular y por el otro extremo la derecha conservadora...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología del aprendizaje “MACHUCA`` Identidad de los personajes en el contexto Social y cultural. Por : yorya calich MACHUCA LA HISTORIA SE DESARROLLA En un contexto histórico en torno a la vida de dos niños de once años que viven en Santiago de Chile, Gonzalo Infante y Pedro Machuca ambos viven una época muy...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de Enseñanza Abierta Análisis político social económico y tecnológico. ACTIVIDAD Clase II Maestro: Morales Villanueva Felipe Alumno(a): Marín Herbert Elidet Xalapa de Enríquez Ver; Diciembre 2012 1. Que el estudiante parafrasee los conceptos de Estado, Economía y Política y que explique cómo se relacionan entre sí. Todo esto por escrito. El estado es una entidad jurídicamente organizada, soberana y políticamente, para satisfacer los intereses...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Políticas económicas Argentina 2003-2015 Alumnos Funes Camila Florencia 880968 Gil Denisse Ailen 880975 Lentis Daniela Mastrangelo Bruno 880183 Palma Gervasio 879873 “La decada desperdiciada” 2003- 2015 Analizando las políticas económicas implementadas en el país en estos últimos 12 años de gobierno kirchnerista, consideramos que esta fue una década desperdiciada. Para llegar a esta conclusión realizamos el análisis dividiendo al periodo en dos etapas. La primera de ellas desde...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMACHUCA NARRACION. Historia. Refleja los días previos al golpe de estado que derrocó, en septiembre de 1973, a Salvador Allende en Chile. Nos muestra como los personajes son atravesados por la cultura, por su condición social. Ellos, más allá de su individualidad, actúan como ser colectivo en los momentos críticos de su vida. La situación del país iba de mal en peor Socialistas y comunistas contra los golpistas. Podemos decir entonces que, más allá de la historia narrada, puede realizarse...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROSPECTIVA EMPRESARIAL Análisis Económico, Político y Social de México Economía Después de una fuerte recuperación en 2010, el ritmo de crecimiento de la economía mexicana está perdiendo fuerza, producto de la desaceleración del comercio internacional y de la producción industrial norteamericana. No obstante, los sólidos fundamentos y las políticas macroeconómicas adecuadas deberían ayudar a evitar una caída pronunciada. Actualmente, el consenso prevé un crecimiento cercano al 4% en 2011...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL ENTORNO I. Entorno Económico Global De acuerdo a estimaciones del FMI, este 2015 se espera que la economía mundial crezca alrededor de 3.6%, acelerándose desde el 2.9% observado el año anterior. El principal motor de esta aceleración lo proveerán los países desarrollados, elevándose en su conjunto 2.0%, mientras que los países emergentes crecerán 5.0%. Se espera que la economía norteamericana consolide el proceso de recuperación moderada por el que se distinguió durante el 2013. Se...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPorfiriato: Análisis Político, Económico y Sociales“ El objetivo de este ensayo es evaluar los efectos positivos y negativos del Porfiriato en el campo político, económico y social que esta, dejo a la sociedad mexicana de aquel tiempo, así como un análisis general de el gobierno de Porfirio Díaz , explicando su modo de pensar, ideales y el modo de pensar de la sociedad en este tiempo, 1876 hasta 1911, que para muchos fue una época en la que México paso de ser un país con una situación política devastada...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Político, Económico y Social de Sudamérica Analizar, en sus grandes magnitudes, los aspectos económicos, políticos y sociales de los diez principales países de América del Sur. Los países que integran Sudamérica no han sabido cómo alcanzar el desarrollo económico, ni generar las ventajas sociales y políticas de las naciones desarrolladas. Los problemas internos y entre los países han frenado el crecimiento de las naciones y de la región. México tiene un fuerte vínculo con los países...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis económico, político y social de México INTRODUCCION Los estudios de prospectiva permiten la identificación, anticipación y proyección de tendencias en los campos sociales, económicos y tecnológicos, utilizando métodos interactivos y participativos de debate, a fin de forjar nuevas redes sociales. Para ello es crucial identificar una visión estratégica que no resulte utópica sino que reconozca y explique sus implicancias para las correctas decisiones y acciones del día de hoy. ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo