Analisis Psicoanalitico De La Pelicula La Vie En Rose ensayos y trabajos de investigación

Analisis de pelicula "ma vie en rose"

Psicología de la Personalidad Esc. Humanidades Ángela D. Torres López Prof. Carlos Alberto PSYC. 321/ Secc. 565 Corto Análisis de “Ma Vie en Rose” La identidad es la constante búsqueda de nuestros gustos, ideas etc. Es la cualidad personal, la cual nos individualiza de los demás. Haciéndolas nuestras, cuando las hallamos a través de experiencias diarias. Lo que no sabemos o entendemos...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película La Vie En Rose Dirigida Por Oliver Dahan

verdad que se puede decir que es una película impactante. Del director Olivier Dahan la película la vida es Rosa o La Vie en Rosea es fascinante ver como expresa o resaltan cada sensación, cada cualidad y cada característica de Edith Piaf. En vez de hacer una auténtica biográfica, la película se centra en momentos clave de conmoción emocional en la vida de Piaf haciendo que uno como el público sienta y perciba esas emociones de cada momento clave de la película. Es muy interesante ver como a...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis la vie en rose

U.E. Colegio San José de Tarbes Castellano y Literatura LA VIE EN ROSE La Vie en Rose (La vida en rosa) fue la canción insignia de la cantante francesa Édith Piaf. La letra hace referencia a un hombre del que está enamorada y de las sensaciones que le produce cuando la abraza o cuando le susurra «palabras de amor» y de cómo todo eso hace que sus «penas se vayan». Al comparar el imaginario romántico presente en ésta canción y en el amor cortés se puede encontrar una semejanza principal...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula mi vida en rosa

DANIEL SANCHEZ UMAÑA MI VIDA EN ROSA Ma Vie en Rose Director: Alain Berliner País: Francia- Bélgica- Reino Unido Año: 1997 Género: Drama Reparto: Michael Laroque (Hanna) Jean Philippe Ecoffey (Pierre) George Du Fresne (Ludovic) SINOPSIS DE LA PELICULA Ludovic conocido como Ludo, de 7 años, es el hijo menor de una familia francesa, junto a sus dos hermanos y una hermana se van a vivir a un...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula en nombre de la rosa

Análisis de la película l. Titulo: En nombre de la rosa ll. Director: Jacques Annaud lll. Productor: Bernad Eichinger lV. Año en que se filmo: 1986 V. Actores principales: Sean Connery-Guillermo Baskerville Christian Slater-Adso de Melk Helmut Qualtinger- Remigio de Varagine Feodor Chaliapin Jr.- Jorge de BurgosValentina Vargas- La chica Vl. Personajes: Adso de Melk aprendis de Guillermo Guillermo de Baskerville fraile que llega a investigar los asesinatos el abad líder del monasterio ...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PELICULA EL NOMBRE DE LA ROSA

Técnica) Título Original Der Name der Rose (El Nombre de la Rosa) País donde se Filmó Alemania Occidenta, Francia, Italia Año de Filmación 1986 Género Crimen, Drama, Thriller, Intriga Duración 130 minutos Dirección Jean-Jacques Annaud. Director Francés que debutó a mediados de los 70´s, siendo su primera película: Blanco y Negro en Color (1976); película con la que ganó un oscar como mejor película extranjera. Dirigió también las siguientes películas: “Je suis timide… mais je me soigne”...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de ma vie in rose

resultados sobre los síntomas de sus pacientes a partir de una estructura llamada, inconciente, la cual permitió aclarar el significado de un fenómeno que era incomprensible: el sueño. Freud rompió esquemas en la psicología de la conciencia y creó un análisis epistemológico. El psicoanálisis establece que el hombre no es dueño de su propio pensamiento si no que estos están determinados por una estructura invisible durante los primeros a~os de vida....

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula el nombre de la rosa

 ANALISIS DE LA PELICULA Trata de los debates que se hacían en la abadía entre los monjes franciscanos y los papas, en donde hablaban de experiencias compartidas que es el conocimiento acerca de la vida de cristo y la biblia, es asi en donde Schraamm entra, ya que el dice que la fuente y el destino tienen que tener experiencias compartidas en este caso franciscanos y papas son de ordenes religiosas dedicados a dar la vida a Dios. En este caso cada uno de los monjes tenia voz y voto...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película En El Nombre De La Rosa

Trabajo práctico : Análisis de la película El nombre de la rosa de Umberto Eco. Actividad: * Observación sociocultural de la época. * Características del libro, la biblioteca, y el bibliotecario de la época. * Evaluación de los mismos en la actualidad * Características e identificación del maestro y el discípulo * ¿Por qué se llamará El nombre de la rosa? La película El nombre de la rosa basada en la novela...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula en nombre de la Rosa

 Análisis de la película en nombre de la Rosa El nombre de la rosa es una película ambientada en el siglo XIV que trata de dos monjes franciscanos, (Guillermo de Bakerville junto a su discípulo) que se acercan a un monasterio benedictino ubicado en lo alto de un cerro, atraídos por sucesos que giraban en torno a unos misteriosos libros y las extrañas muertes que sucedieron por causa de ellos. Adso vendría a ser el personaje principal ya que es el narrador de la historia, aunque aparece...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula mi vida en rosa

Adriana Zapata G 2°F Análisis de la Película “Mi vida en Rosa” Una persona es el resultado de la historia que lo constituyó. Es todo eso que le fue transmitido, no sólo genéticamente sino sobre todo culturalmente. Su lenguaje, la forma de ver el mundo, sus creencias, sus valores, su forma de amar y vivir, todas las contradicciones de la gente que lo rodeó, todos los deseos inconscientes y conscientes de quienes lo fueron conformando. Todo esto determina lo que uno es y la mayoría se encuentra...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula: el nombre de la rosa

Análisis de la Película: “El Nombre de la Rosa” DIEGO BAYON Marzo 2009 Expresiones plásticas Película basada en el libro del escritor Humberto Eco. La historia se desarrolla en 1327 en un monasterio de los hermanos benedictinos, un sitio aislado. Destaca el arte románico. Arquitectura: El monasterio era un edificio cerrado, hecho de grandes bloques de piedra, con torres al borde de un precipicio y rodeado de rocas. Los pasillos eran...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula mi vida en rosa

Mi vida en rosa Síntesis: Ludovic tiene siete años y le gusta vestirse con ropa de mujer. Sus padres se preocupan cuando ven que lo que creían un juego parece ser más serio para el muchacho, que habla de convertirse en mujer y de casarse con el amigo que vive a la par. Las ideas del pequeño les causan problemas a él y a toda su familia. Análisis de la película desde la diversidad sexual La vida sexual en Costa Rica “no existe” antes de los 18 años y existe la idea de que cualquier información...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula "mi vida en rosa"

PRESENTA: LUCIA LOPEZ JUAREZ PROFESORA: PSIC. GRACIELA SANCHEZ HERNANDEZ Puebla, Pue. Mayo de 2009 Introducción El siguiente trabajo es sobre el análisis realizado a la película “Mi vida en Rosa” donde nos muestran muchos de los factores que llevan a las personas a responder a la influencia social, donde las presiones actúan sobre nosotros y que son difíciles de resistir ya que el que se inconforma o se niega a seguir...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la película el nombre de la rosa

Análisis: El Nombre de la Rosa (1986) El Nombre de la Rosa, de Jean-jacques Annaud, es la adaptación cinematográfica de la obra literaria del mismo título publicada en 1980 por el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco. Está protagonizada por el actor escocés Sean Connery el estadounidense Christian Slater. La película narra una serie de misteriosas muertes de monjes en una abadía benedictina de Italia. Tras la muerte del primero, se pide a un monje franciscano llamado William de Baskerville...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película"En nombre de la rosa"

Sociología l Análisis de la película “El nombre de la rosa”. La novela histórica de Umberto Ecro, transcurre en una abadía benedicta del norte de Italia hacia fines de 1327. La novela tiene un trasfondo político-religioso decisivo de la Edad Media, y a la vez, es una clara alusión al oscurantismo propiciado por esto mismo, con respecto...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de película "En el nombre de la Rosa"

"El Peligro De Saber" Análisis de "En el nombre de la Rosa" “En la sabiduría hay penas y aquel que aumenta su conocimiento aumenta su aflicción también.” La película dirigida por el Director Jean-Jacques Annaud, estrenada en 1986 y basada en el libro del mismo nombre de Umberto Eco, se ambienta en la Italia del siglo XIII/XIV en una importante abadía del norte del país, donde viven monjes benedictinos y acuden importantes monjes Franciscanos, entre ellos se destaca William de Baskerville y...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula en nombre de la rosa

El nombre de la rosa La película está basada en el libro El Nombre de la Rosa, escrita en el año 1980 por el escritor italiano Umberto Eco. La película del mismo nombre fue dirigida por Jean-Jacques Annaud, en 1986. Esta película es de origen Alemán, Francés e Italiano. Sus actores principales son: Sean Connery………………. William of Baskerville Christian Slater………………Adso von Melk Helmut Qualtinger………….. Remigio de Varagine Feodor Chaliapin Jr…………. Jorge de Burgos Valentina Vargas...............

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula EN EL NOMBRE DE LA ROSA

PROYECTO: ANAISIS DE LA PELICULA ¨EL NOMBRE DE LA ROSA¨ En esta película nos damos cuenta de como eran las creencias antes respecto a la religión, los monjes no eran del todo buenos ya que también cometían crímenes y pecaban, trataban de lavarse las manos con la divinidad con que según son hechos del diablo y que hay algo malo en ese lugar, para meter miedo en los monjes, para que creyeran que la iglesia era su única salvación y de esa forma tener a todos bajo su dominio tanto como en...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Pelicula El Nombre De La Rosa

REPORTE PELICULA “NOMBRE DE LA ROSA” 27 FEBRERO, 2012 1.1 En la película podemos ver características de los principios de la Baja Edad Media. Según Juan Delgado y Juan Gutiérrez (1998), se había planteado un pensamiento aristotélico donde la Naturaleza era estrictamente cualitativa y dudosa. Baskerville es muy fiel a los pensamientos y libros publicados por Aristóteles, aunque al mismo tiempo está promocionando otro pensamiento matemático, de origen platónico, que en ese tiempo apenas se...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis pelicula el nombre de la rosa

Trabajo Práctico Psicoestadística Película: El nombre de la rosa. Adriana Tossi 1) ¿En qué periodo de la ciencia se desarrolla la película? 2) ¿Quién es la autoridad y cómo la ejerce? 3) Ubique si existe algún tipo de conflicto en la concepción de la que se considerada ciencia 4) A su criterio ¿prevalecen ciencias inductivas o deductivas? 1- L a película se desarrolla en el período medieval, fines de 1327 (norte de Italia), momento en el cual el sistema político era el feudalismo y...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Pelicula "El Nombre De La Rosa"

¿representa a un pensador cuyo paradigma intelectual es propio de la Edad Media?, o por el contrario , ¿considera Ud. Que este personaje es atípico en la forma en la que interpreta los fenómenos que acontecen en la Abadía? Tomando como base la película “El nombre de la rosa” se logra notar como el personaje principal llamado Guillermo de Bakersvile tiene una manera de pensar muy distinta a la que debían tener en la edad media (edad donde se desarrollan los hechos). En la edad media las personas tenían...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula El nombre de la Rosa

Trabajo Práctico “El nombre de la rosa” Historia y Filosofia de las Ciencias Alumna: Rocio Lago Curso y división: 4° 1° TM La pelicula comienza en el año 1327 en una Abadia al Norte de Italia, esto quiere decir que la historia ocurre durante la Edad Media, un periodo durante el cual la humanidad se encontraba bajo el poderio de la Iglesia Católica. Esta entidad le pedia a la gente lo que no tenia en el nombre de Dios y gozaban de estos ingresos por que creian merecerlos al ser “hombres...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Película En El Nombre De La Rosa

1- En el nombre de la Rosa: La película se desarrolla a fines de la edad media (1327) también denominada como la etapa “oscurantista”, donde el poder de la Iglesia y su manejo del conocimiento comenzaban a ser discutidos. Aquí hay dos grupos claramente identificados: Franciscanos y Dominicos. A la abadía en la que se llevan a cabo los asesinatos llega Guillermo de Baskerville para preparar un encuentro referido a la política y religión. La llegada de Guillermo, acompañado de Adso de Melk, su...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de película "mi vida en rosa"

Por Cristian Alberto Arreaga González. 313619. Película: Mi vida en rosa La película muestra las experiencias vividas por su personaje central, Ludovic. Este niño de apenas 7 años se ve obligado a enfrentar la incomprensión y desesperación de sus padres, así como el rechazo de la sociedad pues vive convencido de que un día se transformará en una mujer. Respecto a esto no podemos asegurar que mentalmente sea una niña, pues él mismo asevera desde un principio que se convertirá en una...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula el nombre de la rosa

EL NOMBRE DE LA ROSA: La película comienza en un Monasterio, en el cual aparece un Muerto. Para investigar este caso la Santa Inquisición envía a Guillermo y a su Ayudante Adso. Conforme Guillermo y adso van investigando el caso, Van apareciendo más Muertos, todas estas muertes Provocan que los demás monjes se alteren y se preocupen por si les llega a pasar eso, y comiencen a atribuir las muertes con diferentes profecías relacionadas con el diablo, pues los muertos aparecen con las mismas características:...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicodinamico de la pelicula mi vida en rosa

MI VIDA EN ROSA: UNA MIRADA PSICOANÁLITICA AL CASO DE LUDOVIC. La homosexualidad ha sido sinónimo de controversia durante el siglo XX y comienzos del siglo XXl, generando diversas opiniones, actitudes, y creencias que han dado como resultado un rechazo social y grupal en los niños sobre todo en las escuelas y en las relaciones con los compañeros de clase. Frente a la homosexualidad, que hoy en día se trata como si fuese un tema tabú, más no como una serie de alteraciones genéticas y del desarrollo...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La vie en rose

La película se sitúa en un barrio común en Francia, cuando al vecindario llega una familia que pareciera común y corriente, debido a esto se celebra una fiesta para darles la bienvenida al vecindario, el padre comienza presentando uno a uno a los miembros de la familia y diciendo algo que los caracteriza, hasta que por ultimo presenta a Ludovic quien para sorpresa del vecindario sale al patio de la casa vestido de mujer, rápidamente para evitar una vergüenza frente al resto del nuevo vecindario presenta...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis película "El Nombre de la Rosa"

 Explique el tema principal de esta película, analice en él, el uso de la ciencia. Esta película narra la historia de dos monjes franciscanos que se aproximan a un monasterio benedictino situado en lo alto de una colina. Ellos, son los primeros en llegar a una reunión de cumbre de clérigos que se celebraría en ese lugar. Posterior a su llegada, en el monasterio se produce una muerte súbita en circunstancias sospechosas, por lo que el Abad le solicita al hermano Williams que trate de descubrir...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la película el nombre de la rosa

Hace veinticinco años que apareció Il nome della rosa (1980), traducido poco tiempo después al castellano y a tantas y tantas lenguas. Lo leí en 1983. Me lo había recomendado un compañero de la mili, un tipo refinado y al que imaginaba cultísimo, aquel que se ocupaba de mantener abierta la escueta biblioteca de la sección en la que yo mismo servía al Rey. Mientras un servidor se ocupaba de archivar notas de prensa y de transmitir a los periódicos inverosímiles crónicas de juras de bandera y de renovación...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicosocial de la pelicula mi vida en rosa

TECUAPACHO GARCIA ANALISIS DE LA PELICULA: “MI VIDA EN ROSA” PROFESOR: GRACIELA SANCHEZ HERNANDEZ PUEBLA, PUE. Mayo de 2010 INTRODUCCION En el presente trabajo es expuesta nuestra perspectiva con respecto al tema de la Influencia Social, en relación con la trama de la película “Mi Vida En Rosa”, tema que ya hemos visto en este curso. Dicha película cuenta con un contenido que nos permite realizar un análisis seccionado y específico de cada uno de los...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Analisis De La Pelicula En Nombre De La Rosa

Análisis de la película en el nombre de la rosa Pues la película en lo particular me pareció muy interesante viéndolo con unos ojos filosóficos como hemos visto en esta materia, en un principio de la película encontramos lo que es la estética (esta disciplina se encarga de estudiar el fenómeno de la belleza especialmente en el arte) pues en esta parte encontramos mucho lo que es el arte las esculturas la cual un monje adora a una virgen tanto por su belleza y por su poder. En esta película...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicologico de la pelicula "el nombre de la rosa"

dándole nombre a todo otro pensamiento, que para esa época era irracional, como Herejía. Por ejemplo, el interés por darle explicación a los hechos que la iglesia dejaba en duda y/o no sabía responder claramente, tal como se demostraba en la película “El Nombre de la Rosa”. En este filme se puede señalar notoriamente la presión que siente la sociedad por parte de la iglesia, sobre todo los pensadores, artistas y reveladores que ponían en duda todo lo ya planteado acerca de la concepción de la vida. ...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la vie en rose

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN: ALDEAS INFANTILES El grupo 5 elegimos como tema las iniciativas solidarias que han surgido debido a la crisis desde la perspectiva del donante. A raíz de este tema hemos decidido plantear las siguientes preguntas de investigación: ALDEAS INFANTILES: Laura García y Sara Sangil -¿Cuál es la motivación del donante?  En primer lugar, lo que motiva a los donantes es ayudar a la causa, es decir, intentar disminuir el problema que está sufriendo un sector de...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ma Vie En Rose

Ma vie en rose “Ma vie en rose” es una película franco-belga-británica que salió para el año 1997 y fue dirigida por Alain Berliner. Esta película se basa de problemas personales o sociales que cualquiera puede tener, como lo es el qué dirán o problemas de identidad de un niño. Durante su desarrollo vemos cómo la familia trata de resolverlos para el bien de todos pero, no se dan cuenta que lo único que han creado es intolerancia hacia un niño que solo esta confundido. La película trata sobre...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Aparato Psíquico & Edipo De Ludovic [Ma Vie En Rose]

Análisis de “Ma vie en rose” Ludovico es u niño de 6 años que piensa que es una niña, tanto así que dice muchas ideas disparatadas como que su “x” se perdió y le dieron una “y”. En Ludovico podemos observar que su “ello” es muy flexible, pues él disfruta vestirse y hacer cosas de niña [como jugar con muñecas], lo que deprime al “superyó” porque para la sociedad un chico no hace cosas de niñas y transgrede las normas establecidas por la sociedad [por ejemplo, el salir con un vestido de niña...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA EXORCISMO DE EMILY ROSE 1

Análisis de la película exorcismo de Emily Rose Argumento de la película (mensaje ulterior, subliminal) Pienso que el mensaje subliminal es de analizar la realidad en la que vivimos, si estamos solos o hay otros seres existentes alrededor denuestra vida, si hay seres sobrenaturales que se pueden apoderar de las personas o simplemente son cosas naturales como las enfermedades y que hace falta mucho por explorar y realizar avances en losestudios de lo que puede padecer un ser humano y se creen otras...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Psicoanalitico De La Pelicula: El Cisne Negro De Darren Aronofsky

El Cisne Negro de Darren Aronofsky Es una interesante película, aunque oscura e intrincada donde hay juegos de engaños o intentos de engaño (por parte del director de la película), donde muchas situaciones no quedan claras a excepción de la locura de la protagonista. No se necesita prehistoria para darse cuenta del proceso que está viviendo el personaje de Nina Sayers, interpretado por Natalie Portman muy exitosamente y por el cual gano el Oscar a la mejor actuación. Donde rápidamente puede leerse...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ma Vie En Rose

• Activitats..........................................................................................pàg.2-6 Pel·lícula: La meva vida en rosa FITXA TÈCNICA Nacionalitat: França, 1997 Títol original: Ma vie en rose Direcció; Alain Berliner Actors principals: Michèle Laroque, Hélène Vincent, Jean-Philiooe Escoffey, George du Fesne Durada: 85 minuts ARGUMENT El Ludovic, el fill petit d’una família acomodada...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Contexto Social En El Que Se Desarrollo La Película "El Nombre De La Rosa"

Análisis del contexto social en el que desarrollo la película “El nombre de la Rosa” La Edad Media Se caracteriza por su mentalidad religiosa. Todo gira en torno a la religión y a Dios: el arte, la cultura, la música, la filosofía, las ciencias, las fiestas, los nacimientos, las bodas, etc. Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la sociedad. En la Edad Media...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del espacio arquitectonico de la pelicula En el nombre de la rosa

INFORME No. 1 Nombre: Carolina Galarza Fecha: 09 – Oct- 2013 Asignatura: Historia del Mueble TEMA: Análisis de la arquitectura románica de la película ‘’ EL NOMBRE DE LA ROSA’’ OBJETIVOS: 1. Reconocer los elementos arquitectónicos de la arquitectura de la época. 2. Analizar los espacios y detalles de la arquitectura de la Abadía. CONTENIDO: La abadía está situada en lo alto de una colina, en un lugar frío y siniestro, La fachada de la iglesia es de piedra, de una gran altura...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de "Oscar y Mamie Rose", pelicula y obra escrita.

niño de diez años enfermo terminal de leucemia llamado Oscar. Las cartas que Oscar escribió las encontró Mamie Rose “La Dama de Rosa” que iba a visitarlo al hospital de niños. En el cuento se describen los doce últimos días de vida de Oscar, doce días originales y poéticos, llenos de personajes divertidos y conmovedores. Estos doce días serian quizás los últimos pero, gracias a Mamie Rose serian días de leyenda. El autor nos brinda un prodigioso cuento sobre el sufrimiento y la cobardía, un cuento...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ma vie en rose y los derechos humanos

Autora: Cristina Alvarado Derechos reservados La película “Ma Vie en Rose”, “Mi Vida en Rosa” es la historia Ludovic, el es un niño con la concepción de una niña. Para Ludovic cambiar su género es algo completamente normal, es la solución ideal para su vida. Ilusionado, perceptivo y tranquilo, él cree de verdad que un milagro va a transcurrir, el será una ella, Ludovic está enamorado de Jerome, su compañero de la escuela, y el hijo del jefe de su padre. La familia de Ludovic se comienza a preocupar...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS JURIDICO DEL LA PELICULA EL EXORCISMO DE EMILY ROSE

ANALISIS JURIDICO DEL EXORCISMO DE EMILY ROSE En el presente análisis jurídico del filme, es necesario tener en consideración los hechos que llevan a los organismos judiciales de EE,UU a enjuiciar al acusado por su responsabilidad penal, mediante un juicio por la muerte de una joven cuyas anomalías mentales ( desorden psicótico- epiléptico ) le producían una incapacidad absoluta, la cual le imposibilitaba para llevar una vida normal, por lo que el acusado mediante un ritual romano conocido...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo pelicula mi vida en rosa

Instituto Irapuato Castro Muñiz Lizeth 1° Psicología educativa Introducción a la psicología científica Raul Martínez Córdoba Ma vie en Rose (mi vida en rosa) Ma vie en rosse, es una película francesa-belga-británica dirigida por Alain Berliner, producida en 1997. La historia narra la vida de ludovi, un niño que cree que será una niña en un futuro. La familia Fabre, se muda a un vecindario, el cual es el mismo en donde vive el jefe de Pierre(el padre de la familia Fabre)....

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicoanalitico

Análisis psicoanalítico de Dolores Preciado En la obra “Pedro Páramo” de Juan Rulfo se presenta la travesía de Juan Preciado en busca de su padre, Pedro Páramo, en el místico pueblo de Comala. Esta búsqueda no sólo de una persona, sino también de una identidad, se ve obstaculizada por el hecho de que Comala era un pueblo fantasma donde sus habitantes ya habían fallecido pero que aun así tenían la capacidad de relacionarse con Juan Preciado. La razón de dicha búsqueda nace de las palabras de Dolores...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo película "mi vida en rosa"

Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara José Marcos Vergara Pío Robles A01221954 Cine, literatura y cultura 5 de abril de 2011 “MI VIDA EN ROSA” Dentro de los fenómenos culturales más importantes que se han dado a lo largo de la historia de la humanidad, dos han sido los que han marcado la pauta o han representado un “quiebre” dentro de nuestra sociedad, ya que se han revelado la verdadera cara de la humanidad y se ha mostrado el lado “obscuro de la humanidad” al mostrar la intolerancia...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La vida en rosa psicoanalitico

PSICOANÁLISIS DE LA PELÍCULA “MI VIDA EN ROSA” Homosexualidad que llega a un punto difícil de aceptar como normal dentro de un niño de apenas 7 años de edad en búsqueda de su personalidad, para él lo único que el tiempo podría darle o en su caso sanar era su masculinidad. Su madre al parecer siempre tenía una excusa, o no se daba cuenta pudiendo decirlo de otra mejor manera se resguardaba en el mecanismo de defensa de la negación, y de la racionalización. Un padre protector que al parecer...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La vie en rose - vida de edith piaf

“La vida en rosa” “La vida de Edith Piaf” Edith Piaf fue una talentosa mujer, cuyo verdadero nombre era  Édith Giovanna Gassion. Nació el 19 de Diciembre de 1915, en Belleville, Paris. Durante su infancia tuvo muchas carencias, una infancia muy pobre y era una niña enfermiza, su madre quien se decía a si misma cantante y artista, se ganaba la vida cantando en las calles, y envuelta en desesperación llevó a Edith a vivir con su abuela (su madre) por un tiempo, mientras ella (su mamá)...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la pelicula "La Rosa Púrpura del Cairo" a partir de la Teoría Culturológica

TEMAS SELECTOS DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO” A PARTIR DE LA TEORÍA CULTUROLOGICA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 Fecha de estreno : 1985 Titulo Original: The Purple Rose of Cairo Director: Woody Allen Guión: Woody Allen Música : Dick Hyman Fotografía: Gordon Willis La película tiene lugar en la década de los 30 en Estados Unidos, bajo el contexto de la Gran Depresión, la cual hundió a américa en una gran pobreza, en donde se perdieron...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Psicoanalítico Del Cisne Negro

El Cisne Negro…..Película Método de análisis: Psicoanálisis La película del cisne negro es una excelente película para ser analizada desde la teoría psicoanalista, va por demás comentar que el director y escritor es una mente maestra. La historia se centra en la vida de Nina, ellas es una joven que ha dedicado su vida entera al ballet y por tanto es sobresaliente, comenzando con el análisis es de vitalicia importancia mencionar que la madre de Nina fue en su juventud una bailarina, más se ve...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicoanalítico de la pelicula el maquinista

“EL MAQUINISTA” Análisis Psicoanalítico Por: Virginia Gutiérrez López Lic. en Psicología El maquinista (2004). Dirección: Brad Anderson. Guión: Scott Kosar. Producción (España) Julio Fernández. Trevor Reznik (Christian Bale), operario de una máquina en una fábrica, no logra conciliar el sueño; no obstante no se trata de un insomnio común puesto que Trevor no duerme desde hace un año. La fatiga provocada le ha ocasionado deterioro de su condición física y su salud mental; disgustados por...

2644  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicoanalitico de la pelicula la pianista

ANÁLISIS CARACTEROLOGICO DE LOS PERSONAJES DE LA PELICULA L A P I A N I S T A. La Pianiste (2001) Austria / Francia. Director: Michael Haneke. Intérpretes: Isabelle Huppert, Benoît Magimel, Annie Girardot, Anna Sigalevitch, Inicio el comentario de esta película a partir de una cita del Dr. E. Fromm de su libro anatomía de la Destructividad Humana: Las motivaciones principales del hombre son sus pasiones racionales e irracionales: su ansía de amor, de ternura de solidaridad, de libertad y...

4729  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Analisis psicoanalitico de las peliculas equus. te doy mis ojos y las naranja mecanica

Película equus Psicoanálisis Alan de 17 años es internado en un hospital psiquiátrico por haber cegado a 6 caballos con una oz. Viene de una familia donde el padre y la madre no se pusieron de acuerdo en su educación, por un lado la madre, ultra religiosa le inculca desde pequeño la fe cristiana y le lee la biblia todas las noches, mientras su padre no esta de acuerdo con esta practica. Hay un evento particularmente traumático en si niñez. Alan encontrándose en la plaza con sus padres , mientras...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de película

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La pelicula de mi vida en rosa

| Análisis del filme: “Mi Vida en Rosa” | | | Análisis del filme “Mi Vida en Rosa La película “Mi Vida en Rosa” nos muestra como un niño se siente en su interior como una niña, aunque en su exterior no lo sea. Realmente no se sabe porque una persona puede llegar a confundir su sexo, unos dicen que puede ser por cuestiones genéticas y otros por la educación que se le dé al niño. Pero lo que es verdaderamente evidente es que esto ocurre a menudo y más en la época de hoy día. La...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pelicula Analisis

PRUEBAS ESTRUCTURADAS DE LA PERSONALIDAD LICDA. KEILA ELISA MORALES Guía Cuatrimestral Ref. 2012 NOMBRE: Cristina Amparo Pion. MAT.: 2010 - ANÁLISIS DE PELICULA/DOCUMENTAL CON PERFIL PSICOLOGICO 1. NOMBRE DE LA PELÍCULA Y GENERO DE LA MISMA: Un método peligroso Drama con una trama científica 2. ARGUMENTO DE LA PELÍCULA: Se trata de la historia de una joven llamada Sabina, esta es llevada a una clínica para ser tratada por problemas psicológicos y es atendida por el Doctor...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de peliculas

ANÁLISIS DE PELICULA. a) Nombre de la película, año y director : Munich , 2005 , Steven Spielberg b) Situación, hito o proceso histórico tratado en la cinta: matanza indiscriminada judía en los juegos olímpicos de münich. c) Situación tiempo-espacial : en israel , 1972 d) Síntesis de la película :El comando mossad dirigido por un joven israelí , se le encarga una misión. La misión consiste en buscar , encontrar y asesinar a 11 palestinos que supuestamente pertenecen a la...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía de película : El nombre de la rosa.

El nombre de la Rosa Análisis 1- ¿Cuál es la relación de la iglesia con las Ciencias según la película? En la película se muestra un marcado desprecio hacia las ciencias por parte de los monjes. Los libros científicos y filosóficos eran apartados a un lugar donde solo unos pocos tenían acceso, lo que aseguraba que nadie los pudiera analizar. Los fenómenos como la muerte eran vistos como obra de las fuerzas del mal y no como algún hecho natural y científicamente comprobable. 2- ¿Cómo...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Pelicula En El Nombre De La Rosa

GUADALUPE GUTIERREZ ALVAREZ 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS. “EN EL NOMBRE DE LA ROSA” FRANCISCO JAVIER GARCIA RAMIREZ. ENSAYO GENERAL DE LA PELICULA DE EN EL NOMBRE DE LA ROSA: Una vez realizado el análisis óptico de la película de título en el NOMBRE DE LA ROSA, escrita en el año 1986 (mil novecientos ochenta y seis), por JEAN JAQUES ANNAUD. En la que se desarrolla de manera extractada y trasparente, una pequeña...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS