Antagonista De La Obra La Mala Hora ensayos y trabajos de investigación

La Mala Hora

periódico liberal El Universal, que había sido fundado el mes de marzo de ese mismo año por Domingo López Escauriaza. . En Italia  fue alumno del Centro experimental de cinematografía. Gabriel García Márquez ha sido relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario. Gabriel García Márquez es famoso tanto por su genio como escritor, como por su habilidad de usar este talento para compartir sus...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mala hora

resumen de la obra la maña hora En La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre laviolencia colectiva. Al pueblo ha llegado «la mala hora» de los campesinos, la hora de ladesgracia. La comarca ha sido «pacificada» después de tanta guerra civil. Han ganado losconservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversariosliberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Ángel se dispone a celebrar la misa,suena un disparo en el pueblo. Un comerciante...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mala Hora

En “La mala hora” el motivo principal se expone desde el principio con la finalidad de enganchar al lector en una trama que irá más allá de este motivo: En un pueblo una serie de pasquines colocados cada noche por alguien desconocido en las puertas de las casas se dedican a contar los secretos de los que viven dentro que se ven consolidados por un papel en una puerta. La confirmación de un rumor lleva pronto al primer asesinato: César Montero mata a Pastor, el músico del pueblo, porque una mañana...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

SEMINARIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LA MALA HORA • EXPLICAR CUÁLES SON LOS TEMAS DESARROLLADOS EN LA OBRA Básicamente se narran tres historias - la aparición de unos pasquines que publican secretos de varios habitantes, secretos por cierto bien conocidos - un diluvio que anega al pueblo y hace que los pobres de las tierras bajas se muden a los altos del municipio, delata el fraude, y ante todo la codicia del alcalde, que se apodera...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

ACADEMIA MILITAR DEL VALLE LENGUA Y LITERATURA RESUMEN DEL LIBRO “LA MALA HORA” KDTE. JARAMILLO BRENDA LIC. PACHECO MIGUEL SEGUNDO BACH “A” “LA MALA HORA” “RESUMEN” La novela La mala hora comienza con el despertar del Padre y termina con el intento de dormir del padre. Por otra parte, la mala hora puede simbolizar ese tiempo de violencia y sufrimiento que el pueblo vive. Se presentan una serie de pasquines que expresan la opinión publica y como dicen varios personajes:...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

LA MALA HORA Uno de los antiguos pobladores del distrito de Curibaya, quien desea permanecer en el anonimato cuenta esta amarga experiencia; sería cuando él aproximadamente tendría 14 años, edad temprana en la que se iniciaba como conductor, era agosto mes que se festeja la fiesta patronal a la Virgen Asunta. Su padre había libado abúndate licor producto de la fiesta, al punto de no poder conducir su camioneta, seria aproximadamente a media noche en que la familia retornan a su domicilio distante...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mala hora

ser cultivadas y posteriormente comercializadas. ARGUMENTOS A FAVOR La tecnología genética ha hecho posible que los alimentos sean más nutritivos, introduciendo ciertas características de plantas y animales, por lo cual se espera que disminuya la mala nutrición de muchos seres humanos e incluso algunos creen que gracias a los alimentos transgénicos, se erradicará el hambre mundo, pues los frutos serán más nutritivos y grandes. Las plantas serán más resistentes tanto a plagas como a insecticidas...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De "La Mala Hora"

Leve interpretación de La mala hora En el siguiente texto, se abordaran los temas presentes en la novela La mala hora, con el fin de lograr la adecuada comprensión de esta. La forma en la que se logrará lo mencionado, no tiene más complicación que “desmenuzar” el contenido de la novela, para poder así, estudiarlo cuidadosamente y hacer una debida comparación con el contexto en el que fue escrita la obra literaria. Por consiguiente se partirá de un hecho simple contenido en el libro y se buscará...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mala hora resumen

Resumen de la Mala Hora La obra transcurre, al igual que "La Hojarasca", "El coronel no tiene quien le escriba" y "Los funerales de la Mamá Grande", y en la novela que le hiciera famoso, "Cien Años de Soledad", en el pueblo de Macondo. La guerra civil es del futuro, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales, en forma solapada los asedian constantemente...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Texto comparativo de La Mala Hora

Texto Comparativo La Mala Hora En este texto escrito se pretende comparar tres textos, estos se llaman: ¨La Violencia Bipartidista se convierte en Violencia Subversiva¨ por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¨Dos o Tres Cosas sobre la novela de la Violencia¨ el cual es un fragmento tomado de ¨De Europa y América¨ Escrito por Gabriel García Márquez, y el libro ¨La Mala Hora¨ también por Gabriel García Márquez. Estos tres textos se relacionan comunicativamente, el primer y segundo texto...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mala hora del planeta

FL MALGO¡ITE]|TÍ) Amalahoraelplaneta Paco Gómez Nadal paco@prensa.com I planeta ha tenido mala suerte. Llega al límite de su capacidad cuando el ser humano está en otras cosas. Que sus caxnes se hayan puesto olravez de moda cuando pensaba é1, ingenuamente, que lo sintético le daría un alivio. Durante unos años (pocos), el tema del calentamiento global y de la necesidad de poner freno aI frenesí consumista e industrial global parecía tomar cuerpo. La Cumbre de Río de 1992 parecía ...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA MALA HORA Análisis

novela tradicional de violencia busca narrar los hechos tal y como pasaron. La representación de la violencia entra a jugar un papel fundamental y es allí, donde se puede abordar una novela unánimemente catalogada como “una novela de violencia”: La Mala Hora nos va a mostrar otra forma de representación de la Violencia desde la ausencia. Es decir, en la narración sabemos que hay liberales y conservadores porque el mundo se nos presenta en binario. El pueblo está dividido en dos bandos, y con pocas alusiones...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la mala hora y de el amor y otros demonios

La mala hora: La guerra civil es del futuro, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales; de manera solapada los asedian constantemente, lo que probablemente generará continuar el conflicto armado. César Montero, un vecino del lugar, acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de su mujer. La causa para tal especulación:...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro el niño malo

El niño malo Personajes: Doctor y Narrador (Luis Azael Munguia Madrigal) Juan (Cristian Damian Cruz Esquivel) Maria (Jose Eduardo Rangel) Jose (Jose Luis Vasquez) Concha (Andres Escamilla) Gabriela (Alejandro Reyes Reyes) Trama: Esta obra nos habla de cómo un niño que tenia un daño cerebral tras sufrir un accidente en el auto cuando acompañaba a su mama a comprar el madado trata de salir adelante en sus estudios y se esfuerza por llevar una vida como la de todos. El tiene a sus papas juan...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Teatral - Hora de aprender

escribir y así puedas empezar conmigo… Rodrigo: ¿en serio? ¿Me esperara? Entrenador: Siempre y cuando digas la verdad a tus padres! (Rodrigo y el entrenador se van donde los padres de Rodrigo) Mama: Rodrigo no lo puedo creer! Papa: Hijo, lo hiciste muy mal…pero que bueno que viniste a decir la verdad Rodrigo: Lo siento papa y mama… es que pensé que eso del colegio no era importante Entrenador: Bueno, la buena noticia es que ya Rodrigo sabe que es necesario leer y escribir… y cumplir con los deberes de...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Es el mal una obra de Dios?

¿Es el mal una obra de Dios? Existen muchas maneras de explicar el origen del mal ya sea desde un punto de vista emperico, mitológico, religioso o filosófico, pero según nuestro juicio es algo relacionado con los propósitos de Dios. En primer lugar se debe partir desde el momento en que se comezón a diferenciar e identificar el bien y el mal. Luego que Dios padre crea al ser humano advierte a Adán y Eva (meteorización de los seres humanos) que no deben comer del fruto prohibido, es decir, no entrar...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra "lima mala"

EN LA CUIDAD La venganza: Aldo, al llegar a su casa ve desde lejos que su papa estaba conversando con Doña Carlota, vieja metiche, la más chismosa del barrio, su padre hace que Aldo entre de mala manera a su casa,le advirtió que no vuelva a molestar a la señora, recibió un manotazo y fue mandado a su cuarto. Aldo les pide ayuda a sus dos amigos, Lucho y Pacho, para que lo ayuden en la venganza que estaba tramando en contra de Doña Carlota, un viernes por la noche, se reunieron en casa de Lucho...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la mala hora Gabriel García Márquez

principales que el clima y la situación del Pueblo en su conjunto, es decir que en esta gran obra el personaje principal es el clímax y todo ello por su persistencia. Pero si de personas hablamos el principal es el Padre Ángel. Personajes secundarios que en el caso de esta obra no siempre son personas aisladas sino que a veces agrupan a varias. "El Poder Golpista", absolutamente expeditivo y caprichoso a la hora de lograr el sometimiento del pueblo, pero sin objetivo claro de para que hacía aquello...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLANIFICACION DE HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA

PLANIFICACION DE HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA Las condiciones internas determinaran si es factible o no relacionar la producción planificada para un departamento productivo con las horas de la mano de obra directa. De modo similar , los factores internos determinaran el enfoque más práctico para planear las horas de mano de obra directa. Se pueden aplicar cuatro métodos en la planificación de los tiempos estándar de mano de obra directa: 1.-Estudio de tiempo y movimientos. 2.-Costos...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reflexión sobre la obra "Mal de Escuela"

REFLEXIÓN DE LA OBRA "MAL DE ESCUELA". Mal de escuela es el título de un interesante libro autobiográfico en el que Daniel Pennac indaga sobre la mirada que tiene de la escuela un mal alumno que saca malas calificaciones, que no logra comprender. Pennac mezcla así recuerdos autobiográficos y sus reflexiones acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre el dolor de ser un mal estudiante y la sed de aprendizaje, sobre el sentimiento de exclusión y el amor a la enseñanza...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

Índice Introducción. Índice. La Mala Hora. I Parte II Parte III Parte IV Parte Conclusión. Introducción. A continuación trataremos la interesante obra “La Mala Hora”. La cual presenta un texto de una excelente calidad literaria, de tan espectacular profundidad, que ocupa un lugar prominente en la literatura mundial que solo García Márquez ha podido lograr. Es una obra en la cual el autor narra sin contar, podemos mencionar un gran ejemplo y es, cuando muera...

1768  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

ESTRUCTURA Y TEMÁTICA DE LA MALA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ HORA La mala hora es la tercera obra de Gabriel García Márquez, autor colombiano que actualmente es uno de los escritores latinoamericanos más renombrados por su obra maestra Cien años de soledad (1967). La mala hora, que se ganó el premio literario Esso en Colombia en 1961, se publicó por primera vez en Madrid en 1962. Aquella edición fue desconocida por el autor en una nota aclaratoria incluida en la edición que aparece en México...

4252  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

La Mala Hora

En La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado «la mala hora» de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido «pacificada» después de tanta guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversarios liberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Ángel se dispone a celebrar la misa, suena un disparo en el pueblo. Un comerciante de ganado, advertido por...

2427  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Antagonistas

Antagonista H2 Un antagonista de los receptores de la H2 o antagonista H2 es un medicamento usado para el bloqueo de las acciones de la histamina a nivel de los receptores sobre las células parietales en el estómago, conllevando a una disminución en la producción de ácido del jugo gástrico. Son medicamentos indicados en el tratamiento de la dispepsia, aunque su uso ha disminuido desde la aparición de los más efectivos inhibidores de la bomba de protones. Al igual que los antagonistas de los receptores...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El grafitero y su obra son la encarnacion del mal,Verdad o mentira

¡El grafitero y su obra son la encarnación del mal! ¿Verdad o mentira? Desde sus inicios el grafitero y su obra han sido blanco fácil de prejuicios y estereotipos que van desde anarquía absurda, hasta violencia y una monstruosa falta de moral, pero en realidad ¿Quién le atribuye este estereotipo de bandalismo al grafitero y su obra?, y aun más importante ¿Por qué le afectaría a alguien que una persona se manifieste mediante un lenguaje icónico-verbal?. Lo anterior da pie a que en este trabajo...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la mala hora

 ENSAYO LA MALA HORA GABRIEL GARCIA MARQUEZ ALUMNO: URIEL GONZALEZ MENA DOCENTE: M. DE D. MARTHA HERNANDEZ ORNELAS MODULO: 1 LIC. EN DERECHO. INTRODUCIÓN La mala hora es una novela escrita por Gabriel García Márquez, en esta historia narra la hora de la desgracia que llego a un pueblo que había vivido en tranquilidad. El pueblo pierde su tranquilidad cuando por todo el pueblo comienzan a aparecer anónimos con rumores que afirmaban situaciones embarazosas,...

2928  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

la mala hora

Reseña: La mala hora de Gabriel García Márquez. El tema principal de esta historia se basa en la desconfianza y los conflictos que existen en este pueblo, que son causados por los pasquines, estos dejan ver secretos de las personas creando descontrol. ¿Quién es el autor de colocar estos papeles en el pueblo de Macondo? Nadie sabe, lo único que pueden hacer es esperar que el protagonista del conflicto se revele. Comienza cuando una mañana, el padre Ángel, quien había cumplido 61 años establece...

1900  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Mala Hora

RESEÑA DE LA MALA HORA Comienza cuando una mañana, el padre Ángel, quien había cumplido 61 años establece una charla con Trinidad sobre la hermosa música que tocaba todos los días Pastor con su clarinete, la cual podía modificar los sentimientos de los habitantes de Macondo. Pág. 17 Un poco más alejado de la parroquia se encontraba Cesar Montero, nuestro principal personaje, despidiéndose de su mujer. Pág. 16 Montero tenia un punto fijo, se dirigía hacia Pastor con la única finalidad de matar...

1852  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Antagonista Ideal

final de la obra de teatro. La importancia esta muy variada entre muchos temas del teatro y sus aspectos. Indiscutiblemente, el antagonista es una de las principales piezas para una obra de teatro buena. En muchas obras, el antagonista tiene un carácter que afecta de manera contundente a los otro personajes de la obra. Bernarda Alba de la obra de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba, es un ejemplo de un antagonista. Su carácter fuerte y manipulativo la hacen el perfecto antagonista en el mundo...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mala hora

Ejemplo: Resistencia al pandeo de columna articulada con arriostramientos intermedios HOJA DE CÁLCULO Documento Ref: SX002a-ES-EU 1 Título Ejemplo: Resistencia al pandeo de columna articulada con arriostramientos intermedios Eurocódigo Ref EN 1993-1-1 Hecho por Matthias Oppe Fecha Junio 2005 Revisado por Christian Müller Fecha Junio 2005 Hoja de 4 Ejemplo: Resistencia al pandeo de columna articulada con arriostramientos intermedios Este...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mala hora

Planta heliofita (Necesita sol) con un promedio de 12 horas luz por día. Para esta exigencia nuestra zona no tiene ningún problema. Altitud: La Malanga se cultiva en alturas desde 200 ha 2,300 msnm, siendo las mejores de 200 a 1,000 msnm. VII. PREPARACION DE SUELOS. Antes de realizar la preparación de suelos debemos de realizar la chapia y acondicionamiento del terreno, esta la debemos hacer con anticipación para evitar retrasos a la hora de establecer el cultivo. Gradeo: Gradeo Se...

2933  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

la mala hora

Era Octubre y el padre de Ángel escuchaba las campanas , abrió la puerta y logro mirar la maquinaria de las campanas. En el lugar habían mosquitos y uno se le paro en la nuca y lo aplasto con su mano, se limpio con la cuerda de una campana; la hizo sonar y en su interior puro sentir la resonancia del sonido, el ya era un poco viejo pues ya tenía 61 años. Ese mismo día Trinidad había colocado trampas para ratones y al entrar a la casa de ella se encontró con una desagradable pero grata sorpresa;...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antagonismo

de las fotografías en sub-categorías. En general, el proceso de reconocimiento es posible siempre y cuando el tiempo transcurrido entre la presentación del estímulo y la verbalización o rememoración de lo observado no sea muy largo. Al cabo de 4 horas los sujetos manifestaron haber olvidado la mayoría de las fotografías observadas, sólo guardaban en su memoria las que les resultaron más significativas, o las que para ellos tuvieron una mayor saliencia, indiferentemente de factores como el estado...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antagonismo

TAREA SEGUNDA PRÁCTICA Experimento N°4: Antagonismo Calcio-Magnesio RESUMEN Se utilizó un conejo de 4 Kg. de peso, cuyas características sean normales, se inyectó por vía intravenosa y muy lentamente sulfato de Mg. al 20 % hasta que el animal presente manifestaciones de depresión: flacidez muscular, incapacidad para mantenerse de pie, pérdida de reflejo antigravídico y de enderezamiento; por lo general bastan de 3 a 4 ml. de la solución indicada. Previo a la administración del Sulfato...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antagonismo

Tú, Yo…NOSOTROS?. El Antagonismo puede ser una profunda experiencia de aprendizaje cuando nos lleva a comprender que las diferencias no tienen que producir rupturas. En realidad, todas las fuerzas aparentemente opuestas resaltan las cualidades únicas, los puntos fuertes así como los débiles de cada uno. Generalmente, definimos la tristeza como lo opuesto a la alegría, la oscuridad como lo opuesto a la luz, la muerte como lo opuesto a la vida. Pero desde una perspectiva más amplia, estas...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

antagonismo social

Antagonismo social del movimiento de estudiantes normalistas en Michoacán: panorama actual En la actualidad, se pueden identificar distintas perspectivas para analizar los antagonismos sociales en México; el bien y el mal es una de esas perspectivas. Si bien es cierto que los conceptos del bien y el mal son inherentes a los seres humanos, también es cierto que representan una de las principales confusiones para los mismos; creando así luchas y discrepancias entre personas y grupos. ...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo lenguaje la mala hora

Marcelo Tripodi 09-1773 Lenguaje II U.S.B La Mala Hora Verdades y mentiras ocultas en un pueblo La mala hora es una obra donde el autor Gabriel García Márquez narra sin contar o dar demasiadas explicaciones sobre lo que ocurre, por esto es difícil entender al momento lo que acontece pero a medida que se logra sumergirse en la lectura es más fácil entender muchos puntos de la novela. Así por ejemplo se nos hace fácil entender más adelante por qué los altos muros del pequeño patio del cuartel...

1839  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

la mala obra

Vocabulario  Apacible: dulce, de trato agradable y poco irritable. Ningún político colombiano es apacible.  Arpa: Instrumento de música, de forma triangular. Mi madre siempre quiso tocar arpa  Angosta: Estrecho, reducido. La entrada a mi casa es muy angosta.  Botonadura: conjunto o juego de botones en una prenda de vestir o destinados. La pijama de mi hermana es toda una botonadura.  Lánguida: Desanimo, triste. La hinchada verde es toda una lánguida por la derrota de su equipo...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horas de lucha

HORAS DE LUCHA: 1) INTRODUCCIÓN: En esta obra de Manuel Gonzáles Prada plasma su creciente imaginación porque trata de una historia entorno a las Horas de Lucha que da el nombre a este ensayo en el cual esto sucede en el departamento de Lima porqueros da a conocer como el ser humano es el esclavo de los políticos y que nos falta para ser más que otros países. Y como los otros países avanzan en su tecnología y nuestro país cada día se está quedando Llamado el anarquista, por su llamado a la sedición...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horas

equipo nuevo llamado cpres que queda por minuta al realizar apertura y cierre con la presencia de la auxiliar de enfermería como se están realizando obras dentro de C.P.O .se está reforzando la seguridad .en la salida de elementos y funcionarios de la obra. Los diferentes cambios de consultorios son de la siguiente manera. Gastro pasara al segundo piso torre 1 Administración paso al 2 piso torre2 en donde se realiza apertura a las 07 am y cierre a las 19 pm y estamos pendientes de la construcción...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

antagonistas b

 Fármaco} Grupo al que pertenece} Receptor/ Blanco enzimático} Propanolol, pindolol Antagonistas adrenérgicos b inespecíficos Receptor B/ CYP2D6 Mecanismo de Acción} Farmacocinética} Disminución de la activación de la adenililciclasa por lo que hay disminución de ATP en cAMP. Disminución de la afluencia del calcio a través de la membrana celular de los miocitos = disminución de la frecuencia de la contracción. Disminuyen la contractilidad miocárdica Reducen el gasto cardiaco y aumentan...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la mala hora libro completo

LA MALA HORA - GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ El padre Ángel se incorporó con un esfuerzo solemne. Se frotó los párpados con los huesos de las manos, apartó el mosquitero de punto y permaneció sentado en la estera pelada, pensativo un instante, el tiempo indispensable para darse cuenta de que estaba vivo, y para recordar la fecha y su correspondencia en el santoral. «Martes cuatro de octubre», pensó; y dijo en voz baja: «San Francisco de Asís.» Se vistió sin lavarse y sin rezar. Era grande, sanguíneo...

49241  Palabras | 197  Páginas

Leer documento completo

Antagonista H2

Antagonista H2 Cimetidina, el prototipo de losantagonistas de los receptores para la H2. Un antagonista de los receptores de la H2 o antagonista H2 es un medicamentousado para el bloqueo de las acciones de la histamina a nivel de los receptoressobre las células parietales en el estómago, conllevando a una disminución en la producción de ácido del jugo gástrico. Son medicamentos indicados en el tratamiento de la dispepsia, aunque su uso ha disminuido desde la aparición de los más efectivosinhibidores...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra

ESTRUCTURA DE UNA OBRA TEATRAL Aristoteles en su Poetica sento los fundamentos de la estructura dramatica, que, a traves de los años, han sido reelaborados por los por los teóricos, sin que estos hayan podido, escapar de los conceptos básicos por el vertidos. Estructura dramatica Externa: Escenas – Actos – Acotaciones Interna: Accion – Situación – Tema y argumentos. Conflicto – Personajes – Espacio – Tiempo. Estructura Externa Escena Es el núcleo de accion dramatica que, en principio, esta...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra Horas De Lucha

PASTA PORTADA PORTADA INTERIOR INDICE DEDICATORIA INTRODUCCION FRASE GUIA CAPITULO I DATOS BIBLIOGRAFICOS 1. LITERATO 5 1.1. BIOGRAFIA 5 1.2. PRODUCCION LITERARIA 6 1.3. ESCUELA LITERARIA 6 1.4. VALORACION 7 2. LA OBRA 7 2.1. TITULO 7 CAPITULO II ANALISIS DE FONDO 1. ARGUMENTO 8 2. TEMAS 9 2.1. TEMA PRINCIPAL 9 3. AMBIENTACION 9 3.1. GEOGRAFICA 9 3.2. SOCIAL 9 3.3. CULTURAL 9 CAPITULO III ANALISIS FORMA 1. GENERO 10 ...

1975  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El antagonista de aquiles

EL ANTAGONISTA DE AQUILES La obra de la Ilíada está llena de acciones memorables, pero con la intención de referirnos específicamente a los pasajes descritos en los cantos del VI al X, lo que nos llamo la atención, fue que aquí podemos encontrar presente la humanización de los héroes; los cuales son capaces de sentir temor, desasosiego, sed de venganza, arrogancia, rebeldía, a si como infinidad de sentimientos que nos ayudan a enfatizar mas nuestro punto de interés. Este tema podemos verlo muy...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANTAGONISMO NECESARIO

mundo moral se pueden satisfacer y explicar algunas relaciones que se presentan dentro de este plano. Según la “ley de la oposición necesaria” oantagonismo necesario” el mal o el pecado es el resultado normal y opuesto de una fuerza ya existente llamada “el bien”. Según algunos filósofos la cuestión no radica en cuestionar la existencia del bien o del mal, sino en el por qué de la existencia de cada uno y según esta teoría filosófica el pecado no tiene nada de diabólico, más bien es un mero producto...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra La Hora Azul

pensara así de una chica como ella (Miriam). Yo daba explicaciones generales de mi cansancio, sin embargo, en realidad, yo empecé a estar de muy buen humor. Estar con Miriam era como abrirme a un espacio enorme, por el que podía caminar durante muchas horas. -Episodio diecinueve Creo que nuca le dije a Miriam que me atraía, o que la necesitaba o que la quería. Otros sentimientos que yo encuentro en el personaje es la cólera cuando se entera que chacho lo engaño en complicidad de su tía Vilma Agurto;...

3006  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La Hora

Don DNI Domicilio Tel. Email Doa DNI Domicilio Tel. Email Fecha del evento Lugar del convite Hora EXTRAS Por el presente documento se contratan los servicios profesionales de AMALGAMA Comunicaciones S.L. para realizar los trabajos solicitados. Ambas partes se comprometen a no anular los servicios contratados salvo por causa de fuerza mayor o de mutuo acuerdo. Si el presente contrato se rescindiera durante los 6 meses anteriores a la fecha de celebracin del acto En caso de que fuera AMALGAMA Comunicaciones...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antagonismo farmacologia

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FARMACOLOGIA SEDE CHORRILLOS FECHA…04…./…04……/…2014………. MONOGRAFIA DE INVESTIGACION TEMA: ANTAGONISMO COLINÉRGICO (Pilocarpina-Atropina) PRACTICA N° Nº 2 INVESTIGACION FORMATIVA APELLIDOS Y NOMBRES DELALUMNO NEGRON CUBA ANA RESUMEN (ABSTRACT) Los neurotransmisores colinérgicos se sintetiza en el terminal nervioso por la asociación de acetil enzima A y la colina mediante enzima colino acetilo...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la hora

La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio. Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes. Dado que desde 1967 el segundo se mide a partir de propiedades atómicas muy precisas, para mantener los estándares de tiempo cercanos al día solar medio se utilizan segundos intercalares. En castellano el término hora no tiene...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horas

La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio. Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes. Dado que desde 1967 el segundo se mide a partir de propiedades atómicas muy precisas, para mantener los estándares de tiempo cercanos al día solar medio se utilizan segundos intercalares. En castellano el término hora no tiene abreviatura...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antagonistas adrenérgicos

Antagonistas adrenérgicos También conocidos como simpaticolíticos. Son fármacos que se unen reversibles o irreversibles al adrenorreceptor, lo que impide que éste resulte activado por las catecolaminas endógenas Antagonistas adrenérgicos alfa (a) Estos fármacos ejercen una intensa influencia sobre la presión arterial. El bloqueo de estos receptores reduce el tono simpático vascular, con disminución de la resistencia periférica que ocasiona taquicardia refleja por el descenso de la presión arterial...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las horas

| Las horas Stephen Daldry 2002 Todos sabemos que el titulo nos da siempre la primera impresión de una película, y lo cual muchas veces el factor de si la queremos ver o no, “Las horas” nos hace pensar automáticamente en el tiempo, para los seres humanos una de las cosas más valiosas en este mundo es el tiempo por lo cual nos intriga a pensar muchísimas situaciones de la que puede tratar esta película. Una obra cinematográfica que engloba tres casos distintos de mujeres que buscan un sentido...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hora

En el pasado se consideraba como hora a la doceava parte del tiempo que transcurre desde la salida del Sol hasta su puesta. Como consecuencia, durante el verano las horas eran más largas que durante el invierno. Los egipcios dividían el día en veinticuatro horas, doce con luz solar y doce nocturnas, sería este sistema el que adoptaron los griegos y los romanos. Estos últimos, primero aplicaron el sistema de doce horas diurnas y más tarde al cómputo de la noche, tiempo transcurrido desde la puesta...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra

En esta obra pudimos apresiar principalemente enun entorno de “risa” lo que es y era la sociedad de hoy y de algún modo entender los planes e ideas que tenían los Cientificos, Filosofos o hasta la misma sociedad del entorno en el que estaban viviendo. Los Personajes eran: -Doctor -Novia del Doctor -Oliver -Frankenstein Frankenstein; un reflejo del hombre y de la sociedad. En la obra Frankenstein, de Mary Shelley, se observa cómo la autora desarrolla una historia en la que no sólo se ve reflejado...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hora

La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la veinticuatroava parte de un día solar medio. Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes. Dado que desde 1967 el segundo se mide a partir de propiedades atómicas muy precisas, para mantener los estándares de tiempo cercanos al día solar medio se utilizan segundos intercalares. En castellano el término hora no tiene...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la hora

anexo 1), que causo la muerte de diez reos en el penal colina II, debido a un problema entre bandas rivales. Según esta investigación la institución en cuestión se caracteriza por hacinamiento, mala alimentación, falta de rehabilitación, deficiencias sanitarias e higiénicas, aplicación de castigos, malas condiciones para el aislamiento de los internos, e inseguridad y muerte de los reos en la propia cárcel. La fiscal ha hecho ver a las autoridades “ las deplorables condiciones de vida que se aprecian...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las horas

Las Horas. Quien tiene el don de escribir, tiene la llave para abrir puertas hacia un mundo infinito. El poder de crear historias que cobran vida. Las Horas es un tributo a Virginia Wolf en la que se nos cuenta una historia conmovedora, sumergida en un torbellino de emociones tan profundas como un río, observando un paralelismo entre la realidad y la ficción, la vida misma y la literatura. Son las semejanzas entre los personajes de las tres tramas que se narran las que nos inundan con una ola...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mala hora de colombia

Una operación militar se desarrolla cierto Domingo trece en la localidad de Santo Domingo, cerca de Caño Verde. Luego de maniobras y estrategias militares por capturar a Chancho, un jefe guerrillero y a su gente, resultaron muertos 17 personas inocentes entre ellas seis niños. En la operación, los militares colombianos fueron todo el tiempo guiados por los gringos. Como es de suponer, estos últimos fueron absueltos y los “responsables” colombianos enfrentan una condena de 30 años. Después de...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS