Aportaciones Que Hicieron Los Arabes Hindues Y Chinos A La Evolucion De La Quimica ensayos y trabajos de investigación

Literatura hindú, asiria, china y árabe

Literatura Hindú El hindú se ha visto influenciado y enriquecido por idiomas como el turco, el persa, el árabe, el portugués, el inglés y las lenguas dravídicas. Es una lengua muy expresiva que no necesita una terminología especial para transmitir emociones. También es válida para razonamientos científicos. La tradición literaria hindú es básicamente oral y en verso. La prosa llegó más tarde a la escena literaria, el primer trabajo reconocido fue la novela fantástica Chandrakanta, escrita por...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ingenieria En Las Civilizaciones Antiguas: Los Arabes Y Los Hindues

ANTIGUAS: LOS ARABES Y LOS HINDUES INTRODUCCION El incansable instinto de supervivencia, y la búsqueda de satisfacer las necesidades básicas nos ha llevado a buscar el máximo aprovechamiento de los recursos, el hombre ha desarrollado la capacidad de ingeniar métodos y herramientas para buscar beneficio teniendo en cuenta su entorno. Esta capacidad ahora la conocemos como ingeniería, y ha venido desarrollándose a la par de las nuevas necesidades que se han creado por la misma evolución. Se dice...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de los arabes

Aportaciones de los árabes Después de sus conquistas en Europa, partiendo de España, y en Asia hasta la India, los árabes comenzaron a interesarse tanto por las civilizaciones de Occidente como por las de Oriente, a tanto que manifestaron la ambición de heredar la aportación grecorromana. Al-Manzor fue el primer emperador que estimuló esta ambición, pues hizo traducir al árabe todos los libros de los griegos y fundó en Bagdad una especie de universidad, que comprendía una importante biblioteca...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes árabes al mundo occidental

 Aportes hechos a España, Europa y la humanidad España a sido desde tiempo remotos invadido por diferentes pueblos, civilizaciones e imperios, tales como los Iberos, Celtas, Cartagineses, Romanos, Árabes, Judíos, visigodos y griegos entre otros, gracias a estas invasiones podría deshice que España logró formar su carácter y su civilización. Estos pueblos invasores lograron un impacto cultural en España, siendo así mas que una fuerza opresora, un aporte a su cultura. Al comienzo de la...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura china e hindú

dispuestas en ángulo recto, por las que circulaban cómodamente carros tirados por bueyes, caballos y transeúntes.  Destacaban en ellas sus templos y palacios finamente ornamentados y una eficiente red de canales y alcantarillas que garantizaban el aporte de agua potable y la expulsión de aguas servidas. Rodeaban a las ciudades un importante muro sobre los cuales había edificadas torreones y habitaciones destinadas a la defensa y la vigilancia.  Una cosa que llamó poderosamente la atención de los...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aportes arabes

los arabes aportaron los numeros indo arabigos que es la numeracion que utilizamos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,0 esta numeracion suplio a los numeros romanos I, II, III, IV, V,VI,VII.VIII.X Esto ocurrio por q con los numeros arabigos pueden hacer operaciones decimales y los romanos no, tambien aportaron el algebra que es la representacion de numeros con letras por ejemplo 3x(2x+3y) en la literatura aportaro al español las palabras almuada, alaja, algebra y todas las palabras que ampiezen con al. espero q...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes de los arabes

APORTES DE LOS ARABES CIENCIA: Fueron grandes estudiosos de la óptica, el vidrio y el comercio. Prosiguiendo el sueño de los egipcios, los árabes dirigieron sus esfuerzos hacia la alquimia. Prepararon ciertas aleaciones y amalgamas y encontraron numerosos ácidos y alcoholes. En el campo de las matemáticas fueron amplios científicos y pioneros: inventaron el sistema que actualmente usamos para la numeración: 1, 2, 3, 4, 5... [Numeración arábiga]. ASTRONOMIA: Los astrónomos árabes trataron...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biodigestores chinos e hindu

Panamá Facultad de Mecánica Ingeniería Mecánica Contaminación del Agua Título: Biodigestores tipo Chino e Hindú Profesor: Félix Henríquez José A. Castillero R. 8-873-1416 Grupo: 1-IM-242 Jueves, 20 de noviembre de 2014 Tabla de contenidos Introduccion Biodigestores Características de los biodigestores Clasificación de los biodigestores Biodigestores de tipo Chino Biodigestores de tipo Hindú Bibliografía Introduccion La contaminación ambiental es un mal que afecta a la población mundial...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biodigestores tipo chino e hindu

tratamiento anaerobio elimina los malos olores y la proliferación de moscas. Una de las características más importantes de la biodigestión es que disminuye el potencial contaminante de los excrementos de origen animal y humano, disminuyendo la Demanda Química de Oxigeno DQO y la Demanda Biológica de Oxígeno DBO hasta en un 90% (dependiendo de las condiciones de diseño y operación). Se deben controlar ciertas condiciones, como son: el pH, la presión y temperatura a fin de que se pueda obtener un óptimo...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medicina china e hindu

Medicina China e Hindú La medicina energética china o india incluyen reglas de dieta muy estrictas como base de la salud, a tal punto que el médico chino daba consejos a la gente que le pagaba sólo cuando había recuperado la salud. En caso de enfermedad, el paciente dejaba de pagar al médico hasta que se recuperaba. Esto tiene una gran lógica: por desgracia, la medicina moderna y su ciencia están basadas sobre el estudio de las enfermedades y la lucha contra ellas, pero hay muy pocas referencias...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de china

APORTES DE CHINA, AL MUNDO [pic] ð EL PAPEL: · En la antigüedad, se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera, o de papiro, piel de oveja, o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos, inventaron el papel hace dos mil años, moliendo y prensando pelusa de lana, o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel, fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar, e imprimir libros. ·ð LA IMPRENTA: ¨ Hace más de 3 mil...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de China

placas de barro, hojas de palmera, o de papiro, piel de oveja, o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos, inventaron el papel hace dos mil años,moliendo y prensando pelusa de lana, o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel, fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar, e imprimir libros. ð PAPEL RECORTADO arte especialmente desarrollado en la China, con el cual representan, a través de delicados y finísimos cortes de papel hechos con tijera, miles de figuras...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Los Arabes A La Lengua Castellana

APORTE DEL ARABE A LA LENGUA CASTELLANA. “Las palabras habladas son símbolos o signos de las afecciones del alma; las palabras escritas son signos de las palabras habladas. Al igual que la escritura, tampoco el lenguaje es el mismo para todas las razas de los hombres. Pero las afecciones mentales en sí mismas, de las que las palabras son primariamente signos, son las mismas para toda la humanidad, como lo son también los objetos, de los que esas afecciones son representaciones, semejanzas, imágenes...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes De China a La Humanidad

APORTES DE CHINA, AL MUNDO ð EL PAPEL: · En la antigüedad, se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera, o de papiro, piel de oveja, o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos, inventaron el papel hace dos mil años,moliendo y prensando pelusa de lana, o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel, fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar, e imprimir libros. ð PAPEL RECORTADO arte especialmente desarrollado en la...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comida china y árabe

COLEGIO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA. VISZCAÍNAS CIENCIAS III. QUIMICA MAESTRA: IRAÍS VALDEZ ANAYA VENTAJAS Y DESVENTAJA DE LAS DIETAS CHINA Y ARABE. INTRODUCCIÓN En la cultura china, la comida parece ser el núcleo de todos los acontecimientos significativos, como: Los nacimientos, bodas, muertes, año nuevo, etc... Todos son honrados con comida. La comida china ha sido celebrada desde los tiempos antiguos. En la corte...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones chinas

Principios de china Los primeros pobladores aparecieron en la cuenca del rio amarillo donde surgen las dinastías Xia y Shiang, empezando con cultivar arroz y ya poco después con la domesticación de animales; desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea la cultura china se inaugura con los tres emperadores: Fuxi, Shennong y el Emperador Amarillo Huang, este último considerado como el verdadero creador de la cultura, ya que se le consideraba como conquistador, juez, inmortal, dios de...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de China al Mundo

COLEGIO ALEMAN 1C APORTACIONES DE CHINA AL MUNDO CAMILA SALAZAR Y MATEO GONZALEZ Con que aporto China al Mundo ? La Pólvora . La pólvora es una elemento que combustión, produce llama sin explosión, se usa normalmente como propulsor de balas en las armas de fuego y para producir sonido intenso en los fuegos pirotécnicos. La pólvora que se produce comercialmente, es la pólvora negra , su composición tiene distintos porcentajes de azufre , carbón y nitrato de potasio . La mas conocida...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Invento de los arabes y chinos

Invento de los Arabes * Cirugía Alrededor del año 1.000, el celebrado doctor Al Zahrawi publicó una enciclopedia ilustrada sobre cirugía que fue usada en Europa como referente médico durante los siguientes 500 años. Entre sus múltiples invenciones, Zahrawi descubrió el uso de los puntos de sutura autodisolventes para cerrar las heridas – antes de esto, se necesitaba una segunda operación para eliminar las suturas. También fue el primero en reportar una operación de cesárea, y creó el primer...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCION DE LA QUIMICA

EVOLUCION DE LA QUIMICA La evolución de la química moderna La química moderna, que se inició a fines del siglo XVIII, necesitó cientos de años para desarrollarse. La historia de su desarrollo puede dividirse aproximadamente en cinco periodos. 1. Las artes practicas (-hasta 600 A.C.). La producción de metales a partir de minerales, la elaboración de cerámicas, la fermentación, el horneado de pan y la preparación de medicinas, tinturas y drogas son artes antiguas. Las evidencias arqueológicas demuestran...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Quimica

Química Antigua Desde el inicio del Universo existen los componentes esenciales que forman toda la materia. Desde ese momento los elementos para el desarrollo de la Química estaban fabricados. Faltaba desarrollar dicha ciencia para comprender el Universo que nos rodea; Pero se podría decir que es una ciencia reciente; ya que en épocas muy antiguas se desarrollaban procesos químicos sin tener conciencia de lo que hacían. El hombre ha convivido con procesos químicos desde su existencia; sin embargo...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura Arabe, China, Japonesa, Hindu

LITERATURA ÁRABE Para los antiguos árabes, el lenguaje era el principal vehículo del arte, y tanto la poesía como la prosa estaban destinadas a ser oídas. Todavía hoy, la poesía y la oratoria despiertan pasión y entusiasmo entre los árabes. EPOCA MEDIEVAL Un ejemplo más destacado de la literatura árabe es el Corán, libro que, según los musulmanes, Dios reveló en el desierto de Arabia a su profeta, Mahoma, en el siglo VII. Representa el libro sagrado del islamismo, del mismo modo que la Torá...

1751  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

1.1 Ensayo - Aportaciones De Los Chinos a La Ingenieria

Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero desde antes de los tiempos de los romanos. Austria e India fueron los dos centros siderúrgicos principales cuando estaba en su apogeo el Imperio Romano. Más tarde, los forjadores sirios usaron lingotes de acero indio en Damasco para forjar las hojas de espadas damasquinas. Era uno de los pocos aceros...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA HINDÚ Y APORTES CULTURALES AL MUNDO

 CULTURA HINDÚ Y APORTES CULTURALES AL MUNDO ¿Por qué razones la civilización Hindú es considerada como sincretismo y pluralismo cultural en el mundo? En el presente ensayo tiene la finalidad de explicar los aportes y aspectos culturales, sociales, económicos y religiosos más importantes de la civilización Hindú las cuales se desglosaran y analizaran con los argumentos y contraargumentos del mismo conforme se vaya desarrollando este mismo, para así obtener más conocimientos sobre la cultura...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la quimica

Hombre primitivo No hay duda que la Química debía nacer con la conquista del fuego por el hombre, y que sus orígenes deberán encontrarse en las artes y oficios técnicos del hombre primitivo, de los que tenemos idea por los materiales usados por él y encontrados en los restos de las civilizaciones desaparecidas. Los artículos normalmente encontrados son de metal, cerámica, vidrio, pigmentos y telas teñidas, por lo que la extracción de los metales de sus menas, la fabricación de vidrios y cerámica...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura hindu y aportes culturales al mundo

Cultura Hindú y Aportes Culturales al Mundo La cultura de la India es marcada por un alto grado de sincretismo y pluralismo cultural. Ha manejado preservar tradiciones establecidas mientras que absorbe nuevos costumbres, tradiciones, e ideas de invasores y de inmigrantes. La música india cubre una amplia gama de tradiciones y de estilos regionales. La música clásica parte principalmente de las tradiciones del indio del norte Hindustani y el indio del sur Carnatic. Las formas altamente regionalizadas...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolución del sistema jurídico hindú

Gobierno de la Unión y los Gobiernos estatales: consta de 40 entradas entre las que destacan Planificación Económica y Social, Energía, Ley Criminal, Trabajo, Control de Población, Divorcio y Matrimonio. Conclusión El Derecho Hindú ha pasado por un proceso de evolución a lo largo de su historia, en un principio la fuente principal del derecho fue la religión, esta era tan importante para los indios que hasta la clasificación social se basaba en la religión, dicha clasificación social se caracterizaba...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes a La Quimica

Consulta de Química Demócrito * Vivió entre los años 460 al 370 a. c. * Carácter extravagante, ya que según relatos solía reír muy a menudo. * Viajó por Egipto, caldea y Persia y que incluso llegó a la india . * 70 obras sobre ética, física, matemática, técnica e incluso música * Considerado un autor enciclopédico. Aportes * La materia está compuesta por una única sustancia, repartida en partículas de distintas formas, no divisibles, eternas e inalterables, que llamó...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APORTACIONES DE LA QUIMICA

APORTACIONES DE LA QUIMICA. GASOLINA: La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión (DiesOtto), así como en estufas, lámparas, limpieza con solventes y otras aplicaciones. JABON: Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene de la combinación de un álcali...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCION Y APORTES

Aportes de las variaciones y la evolución en la actualidad Cerebración. La cerebración tanto como la corticalización son fenómenos biológicos muy anteriores a la aparición de los homínidos, sin embargo en éstos, y en especial en Homo sapiens, la cerebración y la corticalización adquieren un grado superlativo. El cerebro de Homo sapiens, en relación a la masa corporal, es uno de los más grandes. Además, consume un 20% de toda la energía metabólica corporal. Lo más interesante es su estructura: el...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportaciones quimicas

PRINCIPALES APORTACIONES DEMEXICO A LA QUIMICA CIERTOS CIENTIFICOS Y SUS APORTACIONES EDGARDO VASQUEZ   Un suero contra picaduras de alacrán desarrollado por científicos mexicanos, es reconocido por investigadores de la Universidad de Arizona, quienes lo prueban para certificar su eficacia; será el primer fármaco antialacránico hecho en México que se comercializará en Estados Unidos. En entrevista con Crónica, la directora del Centro de Información de Venenos y Drogas de la Universidad...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de los arabes al derechos

Aportes De Los Árabes En El Derecho  Comercial Nunca se podría comparar la influencia del derecho árabe musulmán como lo hizo el derecho romano ni siquiera el germánico, los árabes ocuparon a España por siete siglos y dieron su aporte importante al derecho español e hispanoamericano. La institución del Alcalde, es herencia arábiga, en igual forma se cree que ocurrió con la sociedad en comandita y con el albacea, cuyo nombre, por lo menos es típicamente árabe. Finalmente una seria de vocablos castellanos...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones En La Quimica

¿Qué es la química? Se define como el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Es parte central de nuestro estilo de vida; a falta de ella, nuestra vida sería más breve, sin electricidad, automóviles, ni muchas otras comodidades modernas Aunque la química es una ciencia antigua, la química moderna empezó con la teoría atómica de Dalton, que establece que toda la materia está compuesta por partículas pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Sus fundamentos modernos se remontan...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de la química.

 Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia: Principales avances de la química. El principio del dominio de la química es el dominio del fuego. Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del Homo erectus, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. 1. Época moderna: Experimentos matemáticos. Leyes de Mendel: Primera ley, o Principio de la uniformidad: "Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportaciones de quimica

Aportaciones de química Aristóteles (384-322a.E) quien además de no estar de acuerdo con la existencia de átomos, apoyo la idea de que toda la naturaleza estaba formado por 4 elementos, que eran: el agua, tierra, aire y fuego relacionados a través del calor, frio, sequedad, y humedad. Alberto Magno (1193-1280), quien consideraba al mercurio, el azufre y la sal como los elementos esenciales (los llamaba la Tría Prima) Paracelso (1493-1541) quien rescato muchos conocimientos de diversas alquimistas...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones A La Quimica

Aportaciones a la creación del modelo atómico. * 1808 - Modelo atómico de Dalton. La evolución del modelo de Dalton apuntaba ya al átomo moderno pero como una sola partícula; si bien al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo o una molécula. 1811 - AMADEO AVOGADRO El italiano Amadeo Avogadro, gracias al estudio de los gases, formuló en 1811 una importante ley que lleva su nombre: LEY DE AVOGADRO Esta ley afirma que: Dos volúmenes iguales de gases diferentes...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes de china e india

Aportes de China EL PAPEL: En la antigüedad se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos inventaron el papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros. LA IMPRENTA: Hace más de 3 mil años en China se utilizaba el sello que se...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones de china al mundo

Aportaciones de China al mundo Hubo grandes aportaciones de China al mundo unas de ellas son: EL PAPEL: · En la antigüedad, se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera, o de papiro, piel de oveja, o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos, inventaron el papel hace dos mil años, moliendo y prensando pelusa de lana, o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel, fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar, e imprimir...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica En Mesopotamia. China Y Egipto

elementos de la química, física, metalurgia, astrología y arte; lo que hoy en día podemos reconocer como Química La Alquimia fue descubierta por los egipcios, chinos, Árabes y griegos. Todos estudiaban sobre, perfumes, pan y vino. La Alquimia fue la precursora de la ciencia moderna La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. Química en Egipto ...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes tecnologicos de los chinos

APORTES DE LOS CHINOS AL MUNDO: • ð EL PAPEL: En la antigüedad se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos inventaron el papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros. • ð PAPEL RECORTADO, arte especialmente...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de los chinos al mundo

APORTES DE LOS CHINOS AL MUNDO 2. EL PAPEL En la antigüedad se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo. Los chinos inventaron el papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros 3. IMPRENTA Hace más de 3 mil años en China se utilizaba el sello...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones Ala Fisica De China

CHINA La brújula. La brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C. Su adaptación y reconocimiento en Occidente tuvo lugar cerca de 1500 años después. Las primeras brújulas chinas no utilizaban agujas. Los "indicadores" tenia la forma de concha, de pez o de tortuga, aumentando la precisión de la lectura la introducción de la aguja. Fue en esa época en la que los chinos introducirán los primeros marcadores e indicadores, elementos fundamentales de la ciencia moderna. Esto aconteció en el siglo...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que ah aportado méxico a la química

¿Qué HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? | PROYECTO 2 | | | | | 01/06/2011 | | ¿Qué ES LA QUIMICA? Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733). Las disciplinas de la química...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de la Química

1. LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA INTEGRANTES: MELANY YARELI MEDINA CORTEZ ANETH ALESSANDRA DEL CAMPO RODRIGUEZ GRUPO: 156 Aportaciones de la Química en la Medicina. EL DESARROLLO DE NUEVOS MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN SUSTANCIAS QUE ACTÚAN DE FORMA ESPECÍFICA AL AGENTE INFECCIOSO Y ESTO HACE QUE NOSOTROS NO SALGAMOS PERJUDICADOS AL INGERIRLO. LA QUÍMICA HA APORTADO A LA MEDICINA EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: FUNDAMENTOS QUÍMICOS SALUD Y MEDICINA LA QUÍMICA MEDICINAL...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportaciones de la quimica

 ¿Qué aportaciones a la Química se han generado en México?  Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones de México a la química. El Hule es un ejemplo de esto. Otros ejemplos son, los metales como el Oro, la Plata; específicamente, la Plata fue importante durante la época de la colonia, y hoy en día, siguen existiendo minas de Plata.  La química, como parte de la ciencia, es un patrimonio universal. El vanadio lo descubrió Manuel Del Rio en 1801,  como resultado del...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes A La Quimica

North American College APORTES A LA QUÍMICA MODERNA Naresh Futalef 3 Medio E Robert Boyle (1627 -1691) Químico inglés, nacido en Irlanda. Pionero de la experimentación en el campo de la química, en particular en lo que respecta a las propiedades de los gases, los razonamientos de Robert Boyle sobre el comportamiento de la materia a nivel corpuscular fueron los precursores de la moderna teoría de los elementos químicos. Aún niño, Robert aprendió a hablar latín, griego francés, siendo enviado,...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la quimica

Contribuciones de la química A nivel industrial: La industria química fabrica los productos que garantizan nuestra calidad de vida. Desde las necesidades más básicas, como la salud, la alimentación, o la higiene, hasta aquéllas que nos permiten disfrutar de un mayor bienestar. Sin las aportaciones de la química, nuestra esperanza de vida apenas superaría los 40 años, y es esta ciencia la que cura nuestras enfermedades, multiplica el rendimiento de las cosechas y nos permite disponer de agua...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los aportes de la quimica.

integradora Química I Primer semestre. Maestra. Edith Verónica Hilario M. Integrantes del equipo: Jennifer Ivonne Guerrero Ramos. Frida Daniela Macías Medina. Brenda Anahí Zamora Trejo. Preparatoria 1 Colegio Civil. Aportaciones a los alimentos • En la producción agrícola ha aumentado con el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y variedades mejoradas de semillas. Los refrigerantes preservan grandes cantidades de productos alimenticios, porque de otro modo se echaron a perder. La química también...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones a la quimica

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 111 QUÍMICA APORTACIONES A LA QUÍMICA PROFESORA: GUADALUPE HOYO TROCONIS ALUMNO: MARTÍNEZ PÉREZ JORGE ENRIQUE N°L: 31 GRADO: 3° GRUPO: “A” INTRODUCCIÓN. La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes de la quimica

Aportes de la vida y mejoramiento de nuestra vida En el hogar: Alimentación: El KNO3 (nitrato de potasio) es un inhibidor de la salmonella que es agregado en todas la carnes empacadas. Casa: Los productos de aseo son generalmente básicos (con pH>7) porque sus propiedades son ligeramente corrosivas, rompen la piel del agua y permiten que esta penetre en los tejidos y fibras llevándose la suciedad. 1- Producción del gas licuado (gas de cocina) 2- Producción de...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes A La Quimica

Aportes de la Química Es indudable que los aportes de la química en el mundo, son relevantes en la industria productora tanto en medicamentos como en metales y diversos materiales, todos aquellos que espesamos a ver las titulaciones sabemos lo importante que estas son. Más aun cuando a la mente nos viene la época de estudiar esta materia y reconocer los ácidos y bases, y diversas sustancias que estudiamos. Desde el descubrimiento de los protones y átomos el mundo a ido en un permanente avance...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la química

John Dalton fue un químico y físico británico, que desarrolló la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna. Su contribución más importante a la ciencia fue su teoría de que la materia está compuesta de átomos de diferentes masas, que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos. Esta teoría, que Dalton formuló primeramente en 1803, es la piedra angular la ciencia física moderna Friedrich Wöhler (1800-1882), que consiguió realizar en 1828 la síntesis de la urea...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evolucion de la quimica

objetivo del proyecto es que se conozca y se reconozca la importancia de la evolución de la química, como se mostrara a continuación… La química siempre ha estado presente desde la antigüedad, hasta ahora, como sabemos la química esta siempre a nuestros alrededores, y es importante que se conozca un poco de su historia y de cómo ha llegado a lo que es ahora, en este trabajo hablaremos de ello de la “Evolución de la Química” que está elaborado por las integrantes del equipo. Esperando obtener una...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones A La Quimica

Materia: Quimica II. Maestra: Ing. Irma Gabriela Hernández Sanchez. Fecha de entrega: Paraíso Tabasco a 2 de marzo de 2015 Índice: Introducción……………………………………………………………………… 1 Robert Bruce Merrifield ………………………………………………….. 2 Georg Wittig…………………………………………………………………….. 3 Herbert Charles Brown………………………………………………………. 4 Bibliografía……………………………………………………………………….. 5 Introducción. La característica principal del trabajo es conocer algunos de los químicos que dieron sus mayores aportaciones a la química...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica y evolucion

QUE ES LA QUÍMICA: Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. HISTORIA Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de la quimica

 Ciencias 3 Química Número de lista: Nombre del proyecto: Aportaciones de México a la Química 5to Bimestre Lunes 16 de junio de 2014 Aportaciones de México a la Ciencia México no sólo ha dado al mundo el tequila, los mariachis o los tacos, también ha aportado importantes inventos que van desde sistemas para cimentar mejor los edificios, la píldora anticonceptiva y hasta la ya vieja televisión a color. La única aportación conocida...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes Quimicos

Aportes Químicos de Jacob Berzelius.- * Trabajó a cabo la técnica moderna de la fórmula de notación química, y junto con John Dalton, Antoine Lavoisier, y Robert Boyle, considerado el padre de la química moderna. * Escribió un libro de texto de química para sus estudiantes de medicina, donde con sus experimentos descubrió la ley de las proporciones constantes, y mostró que las sustancias inorgánicas están compuestas de diferentes elementos en proporciones constantes en peso esto dio lugar...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De La Quimica

La química, es una ciencia que estudia la materia, su composición y sus cambios provocados por energía. La química se divide en: *Química General. *Química inorgánica. *Química orgánica. *Química analítica. Estas satisfacen las necesidades de alimentación, vestido, habitación, salud y transporte que dichas necesidades se relacionan con las matemáticas, la bilogía(bioquímica), la física(fisicoquímica), la astronomía astro química) y la geología(geoquímica). Desde los tiempos más remotos...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones fuera de la media luna fértil (hebreos, persas, hindúes, chinos)

Civilizaciones fuera de la Media Luna fértil (Hebreos, Persas, Hindúes, Chinos) EL PUEBLO HEBREO ORIGENES E HISTORIA Hacia el año 2000 a. de C., un hombre de origen sumerio, llamado Abraham, se traslado de la ciudad de Ur (cerca al golfo Pérsico) , hacia Palestina, en la costa del Mediterráneo. Iba en cumplimiento de una orden de Yave, su Dios. La tierra escogida por Abraham para su pueblo se convirtió rápidamente en paso obligatorio de las rutas comerciales entre Egipto y Mesopotamia, lo que...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones de la quimica

 Aportaciones de la química en la medicina La química influye en todo sobre la medicina, ya que para realizar un diagnostico clínico es necesario saber los mecanismo que llevan al cuerpo a desarrollar alguna enfermedad o trastorno, además, depende de la química junto con otras ciencias el desarrollo de nuevos medicamentos para la cura para las diferentes enfermedades no solo del ser humano, todo en nuestro cuerpo son mecanismos químicos y bioquímicos, para entenderla bioquímica también es necesario...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la quimica

 Aportes de la química al Aportes de la química en el hogar: Los Jabones y detergentes: son productos químicos de origen sintético cuya función es “arrastrar” la suciedad aumentando su solubilidad en agua, a través de un ingrediente principal llamado “tensoactivo”. Dado que hay diversos tipos de suciedad, así mismo hay diversos tipos de jabones y detergentes: unos suaves y otros fuertes. Dentro de los suaves podemos nombrar los shampoos, jabones cosméticos...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS