Aportes De Miguel Jose Sanz Para La Educacion ensayos y trabajos de investigación

MIGUEL JOSE SANZ

http://www.venezuelatuya.com/biografias/miguel_jose_sanz.htm Miguel José Sanz Nace en Valencia (Edo. Carabobo) el 1.9.1756 Muere en Urica (Edo. Anzoátegui) el 5.12.1814 Miguel José Sanz Ilustración realizada por Francisco Maduro Jurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia. Estudió leyes en la Universidad de Caracas, donde se graduó en 1778. En ese mismo año pasó a Santo Domingo para que le fuera conferido por la Real Audiencia de aquella isla el título de abogado. Luego...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miguel josé sanz

Miguel José Sanz Miguel José Sanz (Valencia, Venezuela, 1 de septiembre de 1756 - Úrica, Venezuela, 5 de diciembre de 1814, Urica, Venezuela) fue un jurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia [editar]Biografía Estudió en la Real y Pontificia Universidad de Caracas y obtuvo el grado de abogado, se graduó en 1778, En ese mismo año pasó a Santo Domingo para que le fuera conferido por la Real Audiencia de aquella isla el título de abogado. Luego de esto ejerció su profesión...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de jose antonio anzoategui, pedro zaraza y miguel jose sanz

José Antonio Anzoátegui (Barcelona, Venezuela, 1789 - Pamplona, Colombia, 1819) Militar y político venezolano, prócer de la independencia de Venezuela, para la cual combatió junto aSimón Bolívar y José Antonio Páez. Se incorporó a la lucha por la independencia en 1810. Dos años más tarde formó parte de la Campaña de Guayana, al mando del general Francisco González Moreno. En 1813 fue nombrado capitán, y participó en las batalles de Araure (1813) y en la primera de Carabobo (1814). En 1816 fue ascendido...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes Curriculares Para La Educación En Medios.

Semestre. Aportes curriculares para la educación en medios. Hoy en día, el currículo educacional se presenta con diversos cambios incluidos en el, entre ellos, la inclusión de medios de comunicación, la gran duda es, si efectivamente esta nueva perspectiva curricular promueve el desarrollo y potencia las competencias entre los alumnos. El desarrollo óptimo para el currículo educacional, serio, inculcar valores, democratización, desarrollar habilidades y entregar conocimientos efectivos para que le...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

JOSE MIGUEL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA T.S.U. (INFORMATICA) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Trabajo Como requisito de la materia lenguaje y comunicación Autor: José Miguel Ortegana Profesor: Giovanna Stolfa Nirgua, 17/09/2015 Introducción Por medio del presente trabajo se busca primeramente adquirir conocimientos, aclarar dudas e indagar más a fondo sobre la comunicación e información...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jos Miguel Carrera

 Introducción Desarrollo Jose Miguel Carrera José Miguel de la Carrera y Verdugo nació en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1785. Sus padres fueron el coronel Ignacio de la Carrera y doña Francisca de Paula Verdugo. En 1807, viajó a España y siguió estudios militares. Allí tuvo una destacada actuación en la lucha contra la invasión napoleónica, hasta que en 1811 retornó a Santiago de Chile. En su patria se convirtió en protagonista de la lucha por la independencia...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel

com/2009/12/15/la-guerra-entre-mexico-y-estados-unidos/ http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100209232031AAiQYJR Objetivo: El objetivo de la realización de esta tarea fue para conocer mas acerca de la guerra de México contra estados unidos, identificando las causas tanto internas como externas para así ampliar nuestros conocimientos de dicho tema. Procedimiento: Abrir blackboard leer las instrucciones de la realización de la tarea Buscar información solicitada en las instrucciones ...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jean piaget aportes para la educación y la didáctica

de los procesos cognitivos, mirada epistemológica, sobre cómo se construye el conocimiento y los obstáculos que subsisten en tal tarea -En relación con la educación, hablo de; El cuestionamiento que Piaget expresa sobre la idea de que se mejora la calidad de la educación a partir del establecimiento de exámenes nacionales como instrumentos para medir la calidad. -Circulo vicioso entre sistemas de exámenes y sistemas de enseñanza. -Los procesos cognitivos no son “retención de información”. -Piaget...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel

venezolanos para EEUU y vaya a mi trabajo en un vehículo 100% venezolano; esto si sería revolución. 3.- Votaré por Chávez cuando en Vez de salir a gritar ¡Golpistas! ningún Fiscal, Policía,Guardia Nacional o funcionario público me matraquee, porque el sueldo miserable que tienen no les alcanzan para mantener a su familia o su Status Quo. Esto si sería revolución. 4.- Votaré por Chávez cuando en Vez de salir a gritar ¡Neoliberalismo Salvaje!¡ Los estadounidenses tengan Que pedir visa para poder entrar...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera2013

 Guía de Aprendizaje José Miguel Carrera: “El príncipe de los caminos” Aprendizaje Esperado: Comprender, Analizar y Reflexionar sobre el proceso de Independencia a partir de un personaje relevante como lo es José Miguel Carrera ,a través de un medio tecnológico (video) 1. Pese a que la película se desarrolla principalmente en Argentina, en ella es posible reconocer algunos aspectos de la situación experimentada en Chile entre 1812 y 1821. Describe lo que observaste: ...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

jose miguel

PREPARACION DEL SUELO Este cultivo se presta para trabajarlo con mínima labranza, pero es muy importante efectuar una arada profunda de hasta 20 cm, para asegurar un buen desarrollo de las raíces, ya que es muy sensible a capas endurecidas; además se recomiendan dos pases de rastra antes de la siembra SIEMBRA La distancia idónea es de 70 cm entre líneas y entre 20 a 25 cm entre plantas de una misma línea, para que no haya competencia. la profundidad de siembra es de 5 cm. Se puede recomendar...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel

conectores entre componentes (comunicación, coordinación, cooperación, etcétera) Restricciones que definen cómo se integran los componentes para formar el sistema Modelos que permiten comprender las propiedades de un sistema general en función de las propiedades conocidas de las partes que lo integran Fuente: Pressman (Cap 10) 7 Estilos Arquitectónicos Para todas las arquitecturas (estilos arquitectónicos) mostrados a continuación es necesario preguntarse: ¿Qué ventajas tiene el estilo...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

José miguel carrera y su obra

José Miguel Carrera y su obra: El Instituto Nacional Nombre: Tomas Gutiérrez Lara Curso: segundo año C “La patria vieja y la actual republica Nuestro país nuestra historia Nuestro instituto nacional José Miguel Carrera y yo, Tomás Gutiérrez.” José Miguel Carrera fue el primer presidente de Chile, nació el 15 de octubre de 1785 en Santiago, sus padres fueron don Ignacio de la Carrera y doña Paula Verdugo Fernández y Valdivieso ambos muy bien educados. Se sabe con certeza que la madre hablaba...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LINEA DE TIEMPO DE APORTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA

LINEA DE TIEMPO DE APORTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1_ Antonio De Marchi: nacido el 25/8/1875. En 1895 formo parte de la comisión que contrato Eugenio pini para dirigirla escuela de gimnasia y esgrima del ejército argentino. Desde 1902 presidio la sociedad hípica argentina a la cual transformo en la sociedad sportiva. Murió el 20/2/1934. 2_ Eugenio Pini: fue el director técnico de la sociedad sportiva...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

APORTES A LA EDUCACION

Adolfo Ruiz Cortines aportes a la educación En el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) se consolidaron muchas de las propuestas de los gobiernos anteriores y los servicios educativos crecieron en forma importante. El gasto en educación aumentó, especialmente en subsidios a las universidades y salarios de los profesores. Asimismo, se creó el Consejo Nacional Técnico de la Educación (CONALTE) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV). Modernización...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Miguel Jose Yacaman

Miguel José Yacamán Nanochips: la nueva generación de computadoras Aún cuando pareciera ciencia ficción, el diseño de partículas que no se encuentran ni en estado líquido ni gaseoso, y que ordenadas en forma periódica actúan como un dispositivo electrónico, dará paso a las nuevas generaciones de computadoras. Ese es un proyecto en el que trabaja el doctor Miguel José Yacamán (México, 1946) junto con un grupo de colaboradores del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), donde...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera

 JOSE MIGUEL CARRERA José Miguel Carrera Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785, Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, considerado como uno de los Padres de la Patria de Chile, jefe de gobierno y primer general en jefe del Ejército. Considerado como el primer caudillo en la historia republicana de este país, y uno de los primeros de América...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Golpe De Estado De José Miguel Carrera

batalla de chacabuco y otras cosas más, su gobierno no estaba a la par con las ideas aristócratas de la época, ya que era autoritario y solo el quería mandar sobre el país y no escuchar a su parlamento y al pueblo, incluso eliminando a grandes rostros de ese entonces como los hermanos carrera entre otros y también era muy liberal para su época, por lo mismo entre otros más factores se autoexilia de Chile. Golpe de estado de José miguel carrera: Este golpe se da cuando chile dice que le rendirá fidelidad...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Miguel Carrera

José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 17852 - Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, jefe de gobierno y primer general en jefe del Ejército. Considerado como el primer caudillo en la historia republicana de este país, y uno de los primeros de América.3 Hijo de una familia aristocrática, tras servir a las armas del Rey de España en contra del ejército...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera

 José De San Martin Nombre: Curso: Materia: Historia y ciencias sociales Introducción Muy pocas veces nos preguntamos ¿Cómo es que hoy nuestra nación es lo que es?, esta respuesta cae en muchos años atrás en donde existían represiones de todo tipo, incluso de libertad. A través del tiempo nos damos cuenta de lo importante de aquellos hechos que se llevaron a cabo hace ya muchos años atrás, comprendiendo que la mayoría de estas estuvieron a nuestro favor y que hoy nos benefician...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Simón Rodríguez Y Andrés Bello En La Educación

APORTES DE SIMÓN RODRÍGUEZ Y ANDRÉS BELLO A LA EDUCACION VENEZOLANA: SIMÓN RODRÍGUEZ (1771-1854): Este ilustre venezolano nace en Caracas por los alrededor del año 1771, fecha y lugar con la que concuerdan los investigadores que han trabajado sobre la vida de éste educador americano. Una de las características más sobresalientes de su personalidad universal; fueron sus revolucionarios aportes a la educación popular, si consideramos el marco social y político que prevalecía en el régimen...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera Verdugo

José Miguel Carrera: Nació en Santiago el 15 de octubre de 1786 y murió en 1821. Su padre fue IGNACIO DE LA CARRERA Y CUEVAS y su madre PAULA VERDUGO Y FERNANDEZ. Estudio en el convictorio carolino y se desempeñó como cadete del regimiento de milicias disciplinadas de caballería de El príncipe. La familia carrera quería que José miguel se dedicara al comercio, pero su fuerte personalidad lo hizo revelarse, además de involucrarse con criminales ante lo cual su padre lo envió a lima, donde vivió...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose miguel carrera- heroes

José Miguel Carrera... El príncipe de los caminos. Con tan solo 17 años José Miguel Carrera viaja a Lima y luego a España donde lucha defendiendo al rey contra la invasión de Napoleón y es condecorado por su valor en combate. Al regresar a Chile se pone a la cabeza del movimiento independentista. En 1812 es jefe de gobierno y comandante del ejército, tiene solo 26 años. Cuando Carrera ingresó al ejército español, él firmó la libertad de vientres que consiste que los hijos de esclavos nacidos...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

José Miguel Carrera

José Miguel Carrera “El príncipe de los Caminos” -José Miguel es descendiente de una familia española muy acomodada. -Santiago de Chile de 1794, José Miguel era adolecente y tenía una actitud muy caballerosa. -A los 17 años José Miguel viaja a Lima y luego a España. Allí lucha defendiendo al Rey contra la invasión de Napoleón y es condecorado por su valor en combate. -Al regresar a Chile se pone a la cabeza del movimiento Independentista. Hijo de una de las familias más acaudaladas del reino...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tesis Jose Miguel Gomez

Propuesta de Tesis: LA GEOPOLÍTICA COMO HERRAMIENTA IDEOLÓGICA Y TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA Y LAS REDES SOCIALES Autor: José Miguel Gómez. Al presentar la geopolítica como temática principal de investigación, pretendo abarcar el campo del saber en donde confluyen diferentes disciplinas, ciencias sociales y de la comunicación, que permiten aportar un análisis multidisciplinario e interdisciplinario de la relación de los seres humano con el espacio en el cual habitan, es decir, trato de analizar...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose miguel carrera

José Miguel de la Carrera Verdugo nació en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1785. Sus padres fueron el coronel Ignacio de la Carrera y doña Francisca de Paula Verdugo. Fue político y militar. En 1807, viajó a España y siguió estudios militares. Allí tuvo una destacada actuación en la lucha contra la invasión napoleónica, hasta que en 1811 retornó a Santiago de Chile. Una vez en Chile, José Miguel Carrera, en compañía de sus hermanos Juan José y Luis, dio un golpe de Estado, el 4 de septiembre...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jose miguel carrera

José Miguel Carrera «José Miguel de la Carrera» redirige aquí. Para Teniente General del Reino de España, véase José Miguel de la Carrera y Elguea. José Miguel Carrera Verdugo José Miguel Carrera Coat of arms of Chile (1812-1814).svg Presidente de la Junta Provisional de Gobierno 16 de noviembre de 1811-8 de abril de 1812 Predecesor Tribunal Ejecutivo de 1811 Sucesor José Santiago Portales Presidente de la Junta Repersentativa de la Soberania 6 de diciembre de 1812-30 de marzo de 1813 ...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose miguel carrera

José miguel carrera José Miguel Carrera Verdugo nació en Santiago de Chile en 1785 y murió en Mendoza, Argentina en 1821. Fue un Militar y político chileno y una figura destacada, participando en las guerras de independencia, también considerado como uno de los Padres de la Patria de Chile, jefe de gobierno y primer general en jefe del Ejército. Considerado como el primer caudillo en la historia republicana de este país, y uno de los primeros de América. Hijo de una familia aristocrática, tras...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Persojes Que Aportaron A La Educación En Guatemala

Gálvez, para darlo en adopción. Dicha familia lo adoptó, le dio su apellido y educación. Las fechas de su nacimiento son calculadas entre el 29 de agosto de 1790 y el 26 de mayo de 1794, pero sin ninguna seguridad exacta. Sus estudios primarios fueron en el Colegio San José de los Infantes y su doctorado fue terminado el 16 de diciembre de 1819. Su nombre principia a sonar en las reuniones políticas previas a la firma del acta de independencia el 15 de septiembre de 1821. Aportes a la educación guatemalteca ...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Miguel Carrera

JOSE MIGUEL CARRERA José Miguel Carrera Verdugo nació en Santiago de Chile, el año 1785 y murió en Mendoza, Argentina el año 1821. Él era militar y político chileno, figura destacada en el proceso de independencia del país. Perteneciente a una familia de alta posición social. Fue enviado a proseguir sus estudios a Lima y posteriormente a España. Se radicó en Cádiz, desde 1806 hasta 1808, época en la que conoció a José de San Martín. Sediciosos: Alzamiento colectivo y violento contra un poder...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Jos Vasconcelos

Aportaciones de José Vasconcelos José Vasconcelos fue un gran personaje en la historia de México, debido a que hizo grandes aportaciones a la educación mexicana, fue el primer director de la SEP creada en 1921, organizo los tres campos en los que se dividía esta institución que eran las escuelas, hizo más escuelas elementales, apoyo las escuelas rurales y técnicas, creó escuelas preparatorias. El estilo de la escuela debe ser tal, que represente un significado de cultura tomando en cuenta la puerta...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia jose miguel carrera

José Miguel Carrera (José Miguel Carrera Verdugo; Santiago de Chile, 1785 - Mendoza, Argentina, 1821) Militar y político chileno, figura destacada en el proceso de independencia del país. Perteneciente a una familia de alta posición social, su padre, Ignacio de la Carrera Cuevas, le hizo estudiar en el Colegio de San Carlos, en Santiago. Luego fue enviado a proseguir estudios a Lima y posteriormente a España. Se radicó en Cádiz, desde 1806 hasta 1808, época en la que conoció a José de San Martín...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose ingenieros y su aporte a la criminologìa

trabajo intentará dar cuenta de los aportes que introdujo José Ingenieros en la radicación de la criminología clínica o psiquiátrica en la Argentina. Por tal motivo iniciaremos enmarcando el contexto histórico en el cual surge esta disciplina, para entender así por qué es que surge en este país tan tempranamente. Luego daremos cuenta de algunos pioneros en el estudio de esta ciencia, y por último haremos hincapié en los cambios introducidos por el multifacético José Ingenieros, nacido en 1877 en Italia...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera

se miguel carreraJOSE MIGUEL CARRERA (José Miguel Carrera Verdugo; Santiago de Chile, 1785 - Mendoza, Argentina, 1821) Militar y político chileno, figura destacada en el proceso de independencia del país. Perteneciente a una familia de alta posición social, su padre, Ignacio de la Carrera Cuevas, le hizo estudiar en el Colegio de San Carlos, en Santiago. Luego fue enviado a proseguir estudios a Lima y posteriormente a España. Se radicó en Cádiz, desde 1806 hasta 1808, época en la que conoció a José...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

JOSE MIGUEL ROSAS LOPEZ

JOSE MIGUEL ROSAS LOPEZ VERSUS EMANUEL ISAAY FUENTES GONZALEZ EXPEDIENTE: 2/2015 SECRETARÍA B MEXICO DISTRITO FEDERAL A CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE Visto el escrito presentado a la oficialía de partes común a los juzgados de lo familiar el día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE, promovida por el Señor JOSE MIGUEL ROSAS LOPEZ, en que solicita el otorgamiento de la resicion del contrato del compra venta celebrado en fecha VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. Regístrese y...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes y sus aportaciones a la educacion

Personajes y sus aportaciones a la educacion Platón 427 a.C. – 347 a.C. El cuerpo es la cárcel del alma inmortal Funda la academia especie de universidad en la que se estudiaba todo tipo de ciencias. Aristóteles 384 a.C. Un hombre engendra a un hombre. Es considerado el Padre de la Lógica. Funda su propia escuela llamada Liceo. Jan Amos Comenius (1952 – 1617) pedagogo y científico. Es considerado el padre de la Didáctica. Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje:...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose miguel carrera

Carrera Verdugo, José Miguel (1785 - 1821)Hijo del vocal de la primera junta de gobierno, Ignacio de la Carrera Cuevas y de Francisca de Paula Verdugo Valdivieso, nace en Santiago el 15 de octubre de 1875. Estudia en el colegio Carolino de Santiago. Abandona los estudios a temprana edad debido a su carácter rebelde. Arrogante y pendenciero, lleva una vida galante y disipada. A los veinte años ha comparecido dos veces ante la justicia y sólo la influencia de su familia le permite sortear la prisión...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Carrera

INTRODUCCIÓN José Miguel Carrera Verdugo nació en 1785 proveniente de una familia acomodada e influyente en el círculo del Santiago colonial. Se educó en el Colegio Carolino, el mejor de la capital y donde fue compañero de quienes estaban llamados a escribir el futuro de Chile. Ya adolescente empezó a forjar el camino que el destino tenía para él, mediante un viaje breve a Lima y después a España, donde se radicó en forma permanente. Ingresó al ejército y llegó a ser mayor del regimiento...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De José Miguel Carrera

Gobierno de José Miguel Carrera En menos de un año el gobierno de J.M. Carrera realizó varias reformas de gran importancia para el proceso de la Independencia nacional, dentro de las cuales, estaban las  siguientes: 1.- Al comenzar el año 1812, J.M. Carrera impulsaba uno de los más grandes adelantos que Chile iba a tener. Por decreto del 16 de enero de 1812, establece la Libertad de Prensa. Para este fin se encargó a estados Unidos, una Imprenta con la cual se publicó: La  Aurora de Chile, el...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aportes de la Educacion

Condorcet y su aporte a la educación   CONDORCET Y SU APORTE A LA EDUCACION   Dr. Nelson Campos Villalobos ____________________________________   Filósofo francés, (1743-1794) que contribuye con sus ideas a la educación durante la Revolución Francesa. Su nombre completo era Marie-Jean-Antoine-Nicolas Caritat Condorcet, marqués de Condorcet. Es interesante tratar de conocer más a una mente  tan especial, pues siendo un aristócrata por origen abjuró de su condición social para contribuir a la...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes A La Educacion

mostrarnos un poco lo que han sido los logros o aportes que Leonel Fernández Reina ha hecho por la educación. Los equipos de gestión son responsables, junto al director del centro, del buen funcionamiento de la escuela. En este año fueron conformados y orientados los 2,696 equipos de gestión del Nivel Inicial, 960 equipos de gestión y 850 redes de innovación de Educación Media y 638 equipos de gestión, redes de centros y grupos pedagógicos de Educación para Jóvenes y Adultos. La característica principal...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la educacion

Autor | Aportaciones a la Educación | Emilie Durkheim | * Redefinió a la sociología como la ciencia que tiene como objeto el estudio de estos hechos sociales. * Definió los hechos sociales en Las reglas del método sociológico como: …”modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen”. * El sociólogo Émile Durkheim estudia los hechos sociales como cosas aplicando métodos sociológicos donde define y agrupa los hechos sociales...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Miguel Ramos Arizpe 

José Miguel Ramos Arizpe (San Nicolás de la Capellanía, Coahuila, 15 de febrero de 1775 - Puebla de los Ángeles, Puebla, 28 de abril de 1843), fue un sacerdote y político mexicano nacido antes de la independencia de México, en la entonces Nueva España. Fue ordenado sacerdote católico en 1803. Se le ha llamado el "Padre del federalismo". El Congreso de la Unión de México lo ha declarado Benemérito de la Patria por su labor en el proceso de independencia y en los primeros gobiernos del nuevo país...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes a la educación

 Escuela Normal de Maestras para Parvulos Dr. Alfredo Carrillo Ramirez computación william patzan Principales Aportes a la Educacion de Maria Montessori Paola Santos Castaneda 5to A-42 ...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aportaciones a las teorias de educacion

“Aportaciones hispánicas a la Teoría de la educación: los europeizantes” Dos tendencias opuestas en la ideología de los teóricos de la educación española: TRADICIONALISTA-enraizada en acendrado catolicismo representada por eclesiásticos laicos católicos de vanguardia. LIBERAL-reaccionario contra la mayoría, estadística de la nación progresista siempre anarquista en ocasiones y de mayor apertura a las novedades europeas. Ambas tendencias han supervivido en la práctica hasta nuestros días. ...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jose Miguel Cruz Vargas

Jose Miguel Cruz Vargas. 402. Interpretación de hechos en estructura social. Adam Smith Fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Este pensador escocés creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes de Francisco jose de caldas

APORTES DE FRACISCO JOSE DE CALDAS A LA INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO EN COLOMBIA INTRODUCCION En la siguiente presentación se dará cuenta de lo que fue la vida académica y de los aportes al conocimiento y la investigación en Colombia del sabio Francisco José de Caldas. Asimismo iremos evaluando el contexto en el cual se desarrollaron cada una de sus conquistas. OBJETIVOS CONOCER LOS APORTES EN INVESTIGACION Y CONOCIMIENTO DE SABIO FRACISCO JOSE DE CALDAS. ...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristobal De Mendoza, Miguel Jose Sanz, Jacinto Convit,Humberto fernanDez Moran

Introducción A continuación se presentara una investigación con Biografías de cuatro personajes importantes para la vida histórica de nuestro país, de la misma manera se estará respondiendo a una interrogante ¿Por qué es considerado importante en mi carrera como estudiante de derecho?. Dicha interrogante será respondida de manera individual para cada uno de los personajes en estudio. Para ello estaremos presentando un análisis detallado de cada uno de ellos, de tal manera que podamos establecer una...

4766  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

aportaciones a la educacion

políticos, etc. Con la reglamentación de los partidos y de las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) se abría una puerta para las distintas corrientes políticas, pero también daba salida a los que no tuvieran un mínimo de adhesiones ciudadanas. También se evitaba que hubiera una sobrerrepresentación mayor al 8%. Cuando un organismo autónomo como el IFE encuentra los mecanismos para poner en práctica las reglas del juego democrático, hay intereses que se sienten lastimados. De forma permanente, durante...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

jose miguel carrera y bernardo ohiggins

alto clero y la aristocracia. En ese estrato social podemos clasificar a Don Ambrosio O’higgins ya que a pesar de ser origen irlandés fue gobernante de chile y virrey del Perú, entonces podríamos decir que era un enviado del rey de España y trabajaba para esta, por lo que de todas formas lo podemos considerar como un realista perteneciente de los peninsulares. 2) CRIOLLOS: Eran hijos de los españoles nacidos en Chile, pertenecientes a la aristocracia, pero a pesar de que pertenecían a esta y podían...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportaciones a la educacion

PSICOLOGÍA ESCOLAR Y PSICOPEDAGOGÍA: SU FUNCIONALIDAD EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Nos planteamos por último cuál es la funcionalidad y operatividad que deberá aportar la Psicología Escolar y Psicopedagogía al campo educativo. Es bien conocida, porque es un hecho muy positivo, la tendencia actual en el sistema educativo español de incorporar psicólogos y psicopedagogos al propio sistema, básicamente en la Enseñanza Secundaria, creando los departamentos de Orientación Psicopedagógica en la mayoría...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose manuel miguel

personales complemento. Son: me (mí/me), you (te/ti), him (le/lo/él), her (le/la/ella), it (le/lo/él/ella/ello), us (nos/nosotros/nosotras), you (les/los/ustedes) y them (les/las/los/ellos). Ejemplos en oraciones: i love Daniela and she loves ME, i know miguel, i work with HIM, i know maria, i live with HER, we know Andres, but he doesn't know US, etc. -Posesivos: indican posesión y son invariables, nunca van precedidos de un artículo. Son: mine (mío/a/míos/as), yours (tuyo/a/tuyos/as), his (suyo/a/suyos/as)...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Jose Maria Luis Mora

Aportaciones del doctor José María Luis Mora. El doctor José María Luis Mora nació en 1794, en Chamacuero, hoy Comonfort, Estado de Guanajuato, hombre de pensamiento ilustrado, periodista, político y estudioso de la realidad nacional. A lo largo de su vida buscó los conocimientos renovadores que permitieran mejorar las condiciones generales del país. La riqueza de sus aportaciones tiene registro en terrenos muy diversos. Baste mencionar: la teología, el derecho, la educación, la administración...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educacion en la epoca de la colonia venezolana, ideas pedagogicas en la venezuela colonial: juan agustin de la torre, padre andujar, simon rodriguez y miguel jose sanz.

presente informe relata una síntesis del acontecer histórico de la educación en Venezuela, desde los mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XIX. Los aspectos relevantes fueron: La educación en la época colonial Venezolana. Las ideas pedagógicas en nuestro país conformado por Juan Agustín De La Torre, el padre Andújar, Simón Rodríguez y Miguel José Sanz. Este aspecto muestra en primer lugar las nacientes manifestaciones de la educación en la época de la colonia, así, como también sus características...

4458  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Los Aportes Del Arte A La Educación

Los aportes del arte a la educación El Cenart ha destinado importantes esfuerzos en los últimos cuatro años para atender, a través del Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, uno de los asuntos educativos prioritarios en el ámbito nacional: la formación de docentes. Ahora cuentan con una publicación editorial que da cuenta de ello. Se entiende que los desafíos que enfrenta la educación en el México actual no son ajenos al Centro Nacional de las Artes...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Historia Jose Miguel Carrera

Introducción: En este informe se relatara sobre un personaje muy importante para el país, su nombre es José Miguel Carrera, un hombre criticado por su soberbia e individualismo, pero muy importante en el periodo de la independencia tanto así que algunos lo consideran el verdadero “padre de la patria”. Detallaremos su vida y acontecimientos importantes para nuestro país, que nos servirá para comprender mejor de la vida y obra de José Miguel Carrera, y además provocar cierta inquietud por saber quién es el verdadero...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra de José Miguel Carrera

 Biografía José Miguel Carrera Infancia y Juventud Nació en Santiago el 15 de octubre de 1785, siendo su padre el coronel de las milicias reales Ignacio de la Carrera y su madre , Paula Verdugo, Miembro de la aristocracia santiaguina. En 1792 ingresó a estudiar en el convictorio Carolino, transformándose ya en esa época en un futuro líder. Pero pronto abandonó el convictorio e ingreso como cadete al regimiento de Caballería a sus 9 años, donde llegó...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de Chile Jose Miguel Carrera

Introducción José Miguel Carrera Verdugo fue un politico y militar chileno Prócer de la emancipacion de chile y destacado participante en las guerra de independencia, considerado como uno de los padres de la patria chilena, jefe de gobierno y primer general en jefe del ejercito. Considerado como el primer caudillo en la historia republicana de este país, y uno de los primeros de america. juventud en España su padre decidió mandarlo a Lima (Perú) después de saber de sus andanzas criminales...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLAZA CACIQUE JOS MIGUEL GUANAGUANAY

PLAZA CACIQUE JOSÉ MIGUEL GUANAGUANAY FUNDACION Lleva su nombre desde el 25 de mayo, según Acuerdo de Cámara Nº 54/2005, del Ilustre Concejo Municipal de Maturín, asignándole la nomenclatura como plaza Cacique José Miguel Guanaguanay en honor al héroe de la gesta emancipadora, por solicitud del Cronista del sector, Profesor Edgar Rondón. El espacio escogido para colocar este monumento fue la plaza más grande que tiene la Parroquia Alto de los Godos y teatro de operaciones del ejército patriota independentista...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones Hispánicas A La Teoría De La Educación : Los Europeizantes

APORTACIONES HISPÁNICAS A LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN : LOS EUROPEIZANTES Dos tendencias opuestas en la ideología de los teóricos de la educación española : TRADICIONALISTA-enraizada en acendrado catolisismo representada por eclesiásticos laicos católicos de vanguardia . LIBERAL-reaccionario contra la mayoría ,estadística de la nación progresista siempre anarquista en ocasiones y de mayor apertura a las novedades europeas. Ambas tendencias han supervivido en la práctica hasta nuestros días . ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS