Articulacion Esfenovomeriana ensayos y trabajos de investigación

articulacion

ARTICULACION ESCAPOHUMERAL La articulación escapulohumeral o glenohumeral. Normalmente llamada articulación del hombro tiene forma de cabeza y casquete para permitir al hombro la rotación y el movimiento en todas direcciones separándolo del cuerpo. Está formada por la epífisis proximal de húmero o cabeza humeral unida con la cavidad glenoidea, es la parte en forma de disco del borde externo de la escápula en la cual encaja la cabeza. Esta articulación dispone...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

Articulación coxofemoral o articulación de la cadera: Es una articulación diartrosis del tipo enartrosis. Articulación de la rodilla: Es un ginglímo o tróclea que une el fémur a la tibia y a la rótula. Las superficies articulares son: el extremo inferior del fémur, el extremo superior de la tibia, los meniscos articulares y la Rótula. Es una articulación diartrosis del tipo tróclear. Extremo superior del fémur: presenta anteriormente la cara rotuliana y posteriormente la superficies condíleas...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

limitar varios de estos seis grados de libertad. Según su diseño anatómico y el movimiento que realizan sobre los tres planos anatómicos de referencia, las diartrosis han sido divididas, de forma clásica, en seis grandes grupos: Artrodia La articulación artrodia esta constituida generalmente por la unión de superficies articulares planas, el movimiento que originan es el de deslizamiento. Este movimiento transcurre, según la anatomía clásica, sin posser un eje determinado de referencia, pero...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

articulacion

 mtro: david huchim trejo Materia: anatomia equipo: 3 Introducción El siguiente trabajo se encontrara la información acerca de las articulaciones, mencionando que la articulación es el conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos; de igual manera se explica los diferentes tipos de articulaciones que se clasifican según el tejido que las une en varias categorías ya sean fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias, y también se menciona...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

rodilla. * Articulaciones en pivote: Son articulaciones donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida a un pivote y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo la articulación del cuello, del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal), de la base craneal o la existente entre el húmero y el cúbito. Articulaciones Multiaxiales: Permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos: * Articulaciones esféricas o enartrosis:...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La articulacion

sus conocimientos y habilidades para llevar a cabo una articulación integral. Objetivo General Proponer talleres educativos para los docentes de preescolar que permitan fortalecer sus conocimientos y habilidades para llevar a cabo una articulación integral en el paso de preescolar al primer grado. Objetivos específicos • Diagnosticar en los docentes de preescolar sus conocimientos y habilidades pedagógicas. • Establecer una articulación integral en el paso de preescolar a primer grado. ...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulación (anatomía) Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Fronto-parietal, Sutura Biparietal y Sutura Parietooccipital. b).-Sutura Escamosa: en esta articulación, los dos huesos (se superponen) cortados a bisel en su punto de contacto. Ejemplo: articulación del hueso Parietal con la Concha del Temporal. C.-Sutura Armónica: Los huesos presentan bordes lisos y encajan de manera exacta, una respecto a la otra. Ejemplo: articulación de los huesos Nasales entre sí, articulación del hueso Nasal, con la rama ascendente del maxilar superior, etc. d).-Esquindilesis:...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion

de las superficies articulares. Es la articulación que une a los huesos frontal, occipital, parietal, esfenoides y etmoides (articulaciones fronto-parietal; parieto-parietal; parieto-occipital; fronto-etmoidal; fronto-esfenoidal) y articulaciones con el macizo facial (fronto-malar; fronto-nasal, etc.). las suturas escamosas surgen de la unión de superficies rugosas y "talladas a bisel". Es la articulación témporo-parietal. la esquindilesis es la articulación del vómer (cara) con el esfenoides (cráneo)...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulación

Modo y punto de articulación La fonética agrupa los sonidos, o fonos, según ciertos parámetros. Un parámetro importante se basa en un articulador (como la punta de la lengua) y una zona (punto de articulación) donde se articula el sonido (como los dientes). Otro parámetro es el modo de articulación. Algunos sonidos, como f o s, son fricativos porque al aire, al salir, se le opone una obstrucción parcial, lo que provoca una fricción audible. Otros, como p o k, son oclusivos, porque se producen...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion

ARTICULACIÓN TIPO DE ARTICULACIÓN MOVIMIENTOS MÚSCULOS PRINCIPALES ORIGEN INSERCIÓN EJES Y PLANOS LIGAMENTOS (TENSAN) Art. Esternoclavicular. Diartrosis. Sinovial. Celar = silla de montar. Biaxial. Elevación Depresión Trapecio porción superior Trapecio porción inferior. Trapecio: Línea curva occipital superior. Apófisis espinosas de la 7 vértebra cervical y todas las dorsales. Borde posterior de la clavícula acromion y espina del omoplato Plano frontal. Eje...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

articulacion

anatómica pasiva del sistema locomotor, mientras que los músculos actúan en forma activa. Como vínculo entre huesos y músculos está el sistema articular, que interviene en la unión de diversas estructuras a través de las articulaciones. Se denomina articulación al grupo de tejidos que unen a dos o más huesos por sus extremos o por partes laterales, ya sea para mantenerlos fijos o para realizar movimientos reducidos o muy amplios. Para su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos enormes clases: ...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

se conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos: a) Articulaciones inmóviles o sinartrosis Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento. Las sinartrosis constituyen...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulaciones Una articulaciỏn es la unión de dos huesos del cuerpo. Los huesos pueden ser fijos e inmóviles, como sucede en las uniones de los del cráneo. Estas articulaciones, también llamadas , se forman en los lugares en los que se fusionan o fijan dos huesos antes o poco después del nacimiento. Pueden ser ligeramente móviles, como la unión de los huesos de la parte frontal de la pelvis. Estas, también denominadas , disponen de una capa cartilaginosa entre ellas y se mantienen unidas por...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ARTICULACION

LA ARTICULACIÓN La respiración es muy importante y comprende dos fases: a) INSPIRACIÓN.- Ingreso del aire a los pulmones. b) ESPIRACIÓN.- Salida del aire por la boca. La pronunciación se realiza con impulsos espiratorios. Veamos como se produce la articulación: El aire sale de los pulmones a través de los bronquios y pasa por la tráquea hasta la laringe. En la laringe se encuentran dos músculos gemelos, elásticos, llamados cuerdas vocales. La presión del aire espirado hace que estas cuerdas...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

(octubre) – día de la tradición (noviembre)- ¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?Þ A los alumnos de la Escuela “De los cien años” Nº 1.295 y los alumnos de los Jardines más cercanos a la escuela (de la zona más próxima) ¿QUIENES LO VAN A HACER?Þ Para que esta articulación sea efectiva debe involucrar todos los aspectos intra-institucionales que permitan superar esta instancia, y a los actores de NUESTRA INTITUCIÓN y de todas las Instituciones de Nivel Inicial involucradas en el proyecto (son tres las que están más...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

articulación s. f. la palabra articulación viene del latin , articulatio, con el mismo significado sus componetes léxicos son :articulus (coyuntura de los huesos ) mas el sufijo ción (acción y efecto ) 1 Entre dos Unión Piezas rígidas Que permite Cierto Movimiento Entre Ellas: la articulación de la Dirección del hire está estropeada. 2 Unión, generalmente movible, de Dos o más Los Huesos. Coyuntura. 3 Unión de distintos Elementos Que Forman Conjunto de las Naciones Unidas ORDENADO: Debes...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulación de la rodilla y su mecánica articular   La articulación de la rodilla es una  trocleartrosis que une el fémur a la tibia y la rótula, de modo que por su especial construcción reviste una importancia medular en el proceso de marcha, carrera y salto, a la vez que le corresponde una función estática de primer orden.  En el presente trabajo se revisan  los aspectos de la mecánica articular, pues la rodilla es uno de los elementos más complejos del cuerpo humano, debido a su diseño, y su...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

más habituales y permiten movimientos libre entre los huesos que unen. Son articulaciones de locomoción típicas en casi en todas las articulaciones de los miembros. 1.3.1 Suelen estar reforzadas por ligamentos accesorios: que son externos a ala articulación (extrínsecas) o constituyen un engrosamiento de una parte de una capsula articular (intrínsecas) 1.3.2 Algunas de estas presentan otras características distintivas, como un disco articular o menisco fibrocartilaginoso; que está presente cuando...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

ARTICULACIONES. CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. ESTRUCTURA DE LA ARTICULACIÓN SINOVIAL. TIPOS DE MOVIMIENTOS. Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago, o entre tejido óseo y los dientes. Clasificación Según su conformación, se clasifican en: 1fibrosas: con tejido fibroso (con abundantes fibras colágenas) y sin cavidad articular. 2Cartilaginosas: la unión ósea se hace por cartílagos, y no poseen cavidad articular. 3Sinoviales: los huesos se mantienen...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

ARTICULACION Por articulación entendemos la pronunciación clara y distinta de las palabras y tiene que ver con la posición de los órganos de la voz para la pronunciación correcta de una vocal o consonante. Un problema bastante frecuente, entre los que se inician en el campo de la oratoria, lo constituye la articulación; muchos llegan con una serie de incorrecciones que tienden a desvirtuar el mensaje pronunciado. La mala pronunciación de consonantes o vocales, o una pronunciación a medias, dan como...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

• 1. PROYECTO DE ARTICULACIÓN: Años: 2004-2005-2006 “ Incorporación de las NTIC (*) en la articulación interdisciplinaria entre el área de las Ciencias Naturales y la de Informática, con alumnos de Nivel Medio. (*) Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación ” Coordinador: Lic. Malleret, A. Darío Docentes Participantes : GROSS MERCEDES, SEGOVIA ADRIANA-PARED CLAUDIA- OLIVA JORGE Alumnos Nivel Medio: 3º-4º-5º-Colegio A. Carbó Concordia Entre Ríos- • 2. INTRODUCCION Lo que se persigue a través...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

 Articulación Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

ARTICULAR Norma Aguirre Sánchez Benjamín González Carbajal Aidee Lucero Pareja Sofía Pichardo Herrera ARTICULACIÓN Articulaciones • Unidad funcional constituida por un conjunto de elementos que permiten a dos o más huesos estar unidos entre si, ejerciendo una función elemental que es el movimiento. Por su movimiento se clasifican • 1.-sinartrosos o articulación fibroso. • Son articulaciones inmóviles que a su vez se dividen en función del tejido de unión: • A) sinartosis ...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

La articulación coxofemoral es la articulación de la cadera y relaciona al hueso coxal con el fémur. Es de la familia de articulaciones diartrosis, de tipo enartrosis: la enartrosis más perfecta del cuerpo humano (junto con la articulación del hombro), uniendo el tronco con la extremidad inferior. La articulación está recubierta por una cápsula y tiene membrana y líquido sinovial. Junto con la enorme musculatura que la rodea, soporta el cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas. Superficies...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La articulacion

La articulación es el proceso mecánico por medio del cual “dibujamos” con movimientos de los labios, la lengua el maxilar inferior el velo del paladar y mejillas la palabra que será expresada. Son aquellos órganos que nos permiten un libre movimiento para poder expresarnos mediante el flujo de aire que viene impulsado desde los pulmones con la ayuda del diafragma Para una buena articulación es necesario: -Hablar con suficiente aire en los pulmones -abrir la boca para dejar salir claramente los sonidos...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion

tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el codo, articulación húmero-cubital (húmero-ulnar), la rodilla, fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las falanges proximal y medial y falange medial y distal. Articulaciones planas, deslizantes o artrodias: Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas. Articulaciones...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Elabore individualmente un breve texto en donde explique cómo se logra la Articulación Curricular de la Educación Básica. Considere para ello, los Estándares Curriculares, periodos escolares, Campos de Formación, etc. La vida actual requiere de personas que se puedan desenvolver al ritmo que esta demanda, donde los cambios, la tecnología, nuevos descubrimientos, etc., implican conocimientos y habilidades que hagan del individuo , que le puedan hacer frente a la sociedad cambiante donde se...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARTICULACION

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR La ATM es una de las articulaciones más complejas del organismo. Permite el movimiento de bisagra en un plano sagital por lo que puede considerarse una articulación ginglimoide, y al mismo tiempo permite movimientos de lateralidad, lo cual la clasifica como una articulación artrodial. Técnicamente se la ha considerado como una articulación ginglimoartrodial. Se utiliza al masticar, hablar, tragar, bostezar, etc. Por ello, es una de las articulaciones más usadas...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

Reveer los criterios de evaluacion de alumnos y docentes . | Gestionar tiempos institucionales , y reorganizar las actividades de algun momento especifico, en funcion de la concretizacion de la evaluacion.Abiertas a cambios y autoevaluacion. | LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL | Conocimiento precario de las propuestas pedagogicas y de la propuesta curricular | Mayor acercamiento a fin de conocer las propuestas.Organizar tiempos y espacios de discusión de ambas propuestas. | ACTIVADAD Nº 5 Siempre...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

La articulación: Los sonidos que producimos al hablar se diferencian unos de otros por la acción de diferentes movimientos musculares llamados articulaciones. La fonética estudia la producción de los sonidos y las articulaciones de los fonemas. ¿Dónde se produce la articulación de los sonidos? La mayor cantidad de articulaciones se produce en la cavidad bucal. Cada vez que acercamos nuestros labios, colocamos la punta de la lengua detrás de los dientes o cerramos la dentadura se producen modificaciones...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Alpes Trabajo Final Física Articulación Juan Camilo Jiménez Vásquez Décimo Profesor: Cristian Martínez 2013 INTRODUCCION Nuestro cuerpo está formado de músculos, huesos, venas, arterias, órganos, articulaciones, y muchas más cosas que conforman nuestro cuerpo. En este trabajo hablaremos de las articulaciones, donde hace que nuestro cuerpo se divida y no sea todo lo mismo con las mismas funciones, cada articulación tiene una diferente función que...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARTICULACION

ARTICULACION: JARDÌN 911 “MARIA ELENA WALSH”- ESCUELA Nº 6”JOSE DE SAN MARTIN” FUNDAMENTACION: La ley de Educaciòn Provincial Nº 13.688 dictada en consonancia con la Ley de Educaciòn Nacional Nº 26.206, establece entre sus principales metas la continuidad y obligatoriedad de los estudios, la franja va desde los 4 a los 17 años. Teniendo en cuenta esta ley, buscamos facilitar los procesos y permanencias entre los distintos niveles con aprendizajes de calidad. De este modo buscamos garantizar los...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion

pueden ser: a) Macrotraumatismo: que es una fuerza súbita aplicada a una articulación, como por ejemplo una caída o un accidente de tráfico, lo que puede provocar la elongación de los ligamentos discales. Pueden ser a boca abierta, donde serian más nocivas, y a boca cerrada donde diminuiría el riesgo de lesión debido al contacto dentario. b) Microtrumatismo: son pequeñas fuerzas aplicadas a una articulación en forma repetidas durante un tiempo prolongado, por ejemplo hiperactividad muscular...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulación (anatomía) Articulación típica. ilustración de una articulación sinovial (diartrosis). Para otros usos de este término, véase Articulación. Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ARTICULACION

Articulación Una propuesta curricular de más tiempo de aprendizaje en pro de la formación integral y excelencia académica para la educación inicial básica y media fortalecida. Que busca la articulación de los tres niveles educativos en los cuales en 12 grados y divididos en 5 ciclos. Educación inicial Para niños y niñas de 0 a 5 años garantiza la atención en salud, nutrición, protección contra peligros físicos y educación inicial. Potencia el desarrollo armónico e integral, crea ambientes enriquecidos...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

Tema: Articulación Fundamentación Cada vez que caminamos hacia la escuela, practicamos algún deporte, salimos a bailar y escribimos en la carpeta, el sistema locomotor está actuando de manera coordinada. Estos movimientos son posibles porque los huesos del esqueleto no trabajan aisladamente, si no que se asocian unos con otros de manera específica. Esta asociación se hace a través de las articulaciones, las cuales permiten que nuestro cuerpo se mueva de diferentes maneras. Es por eso que...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Articulación

Ejemplo de articulación ----------------------- Unidad II: Mundo Atómico Subunidad: “El Núcleo Atómico” Contenidos mínimos obligatorios CMO CMO 1: Dimensiones del núcleo en relación al átomo. Protones y neutrones. Su masa, carga eléctrica y espín. Isótopos. CMO 2: Descripción fenomenológica del decaimiento radiactivo...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Articulacion

Horacio Buj CI: 19.469.317 ¿A qué llamamos “buena articulación”? A la pronunciación clara de las palabras. Que los demás puedan oír y distinguir bien todo lo que decimos. Por costumbre o pereza, algunas personas hablan con la boca muy cerrada, casi sin mover los labios. Otros, por timidez, adoptan un tono...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulación educación preescolar – básica La Articulación Preescolar Básica se define como la continuidad de técnicas, experiencias e Instrumentos que respeten al niño como ser único e irrepetible, porque el niño que ingresa al Primer Grado sigue siendo el mismo niño, con interés en jugar, pintar, explorar, en trabajar con material variado, de diversos colores formas y tamaños, un salón de clase con un ambiente que lo invite a experimentar. Perfil del niño y las niñas egresado de la educación...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

ENSAYO DE LA ARTICULACIÓN En diferentes investigaciones se ha abordado la relación existente entre el nivel de preparación del niño al ingresar a la escuela y su aprendizaje en los primeros grados de la educación primaria. El estudio de esta relación responde al criterio referido a la necesaria continuidad que debe existir entre la educación preescolar y la escolar como dos eslabones de un proceso educativo único, lo cual está determinado esencialmente por el nivel cada vez más complejo y elevado...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulacion

Articulación (anatomía) Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo,...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

articulacion

ARTICULACIÓN ¿QUE ES? Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. ¿CUALES SON LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES? Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion

Importancia de la Articulación entre la Educación Inicial y la Educación Primaria La entrada del niño a la escuela constituye un momento fundamental de su vida, va a iniciar el proceso de aprendizaje sistemático de los fundamentos de las ciencias, comienza una actividad seria y responsable: el estudio, que durante toda la vida escolar va a constituir la actividad fundamental y por su cumplimiento será evaluado por los maestros, padres, coetáneos y por la sociedad en general. Este hecho refleja la...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARTICULACIÓN

para disfrutar en contacto con los niños y niñas en forma auténtica, y tener una actitud de respeto y confianza por la capacidad del niño de preescolar sabiendo que cada niño es un Ser Único e Individual. Finalmente, el papel de los padres en la articulación Educación Inicial y Primaria, es mantener una comunicación permanente con el docente para que de manera consensuada, establezcan estrategias las estrategias que facilitan el transitar del niño y la niña de un nivel en el sistema educativo. También...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Articulacion Tibioperoneoastragalina

ARTICULACIÓN TIBIOPERÓNEOASTRAGALINA La articulación tibioperóneoastragalina es una articulación compuesta. Está constituida a su vez por dos articulaciones: a) La articulación tibioastragalina. b) La articulación peróneoastragalina. | | Articulación tibioastragalina | TIPO: diartrosis (sinovial) GÉNERO: troclear. PLANO: SagitalEJE: transversal SUPERFICIES ARTICULARES: Tróclea AstragalinaGarganta Astragalina o Mortaja Tibioperonea: cara inferior del maléolo tibial hacia...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conceptos De Articulación

Concepto de Articulación -Articulación: Unión, juntura o enlace entre dos o más partes.   Ámbitos de la Articulación   - Articulación entre las instituciones educativas del nivel de Transición   -Articulación entre niveles de transición y Enseñanza Básica   - Articulación entre el centro educativo y la familia.   Equipo de Articulación de la unidad educativa    El equipo de articulación está compuesto por:     -Directivos     -Educadores y Docentes     -Familia(padres y apoderados Algunos...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulación pedagógica

AULA CONJUNTA PREESCOLAR - PRIMER GRADO UNA EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA Universidad Pedagógica Experimental Libertador IMPM-Táchira RESUMEN La incorporación del niño de preescolar al primer grado, ha sido durante muchos años un problema que ha despertado preocupación en el ámbito educativo, existe un cambio brusco de escenario y de estrategias de enseñanza. El objetivo fue crear un aula conjunta con niños y niñas de preescolar y de primer grado. La modalidad investigativa...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Articulación Temporomandibular

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR La ATM es la articulación entre el cóndilo mandibular, la fosa mandibular y el tubérculo articular del hueso temporal. Las superficies de la ATM están revestidas por fibrocartilago (principalmente colágeno y algunos condrocitos). La ATM es una articulación sinovial bicondilar. Permite el movimiento de bisagra en un plano, y puede considerarse, por tanto, una articulación ginglimoide. Sin embargo, al mismo tiempo también permite movimientos de deslizamientos, lo...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulación del hombro.

de la articulación del hombro. Accidentes óseos, articulaciones, ligamentos, planos, ejes y movimientos, músculos comprometidos, etc Se espera explicar los movimientos: Flexión, Extensión, Abducción, Aducción, Rotación lateral, Rotación medial, Circunducción. OBJETIVOS • investigar y reconocer las generalidades de la articulación del hombro o glenohumeral. • conocer la fisiología del hombro. • reconocer los medios de unión, ligamentos y músculos que refuerzan la articulación del hombro...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de articulación

Proyecto de Articulación entre el Jardín y la Escuela Primaria 2010 • Respondiendo a la necesidad de articular el Jardín de Infantes Nº 68 y la Escuela Primaria Nº 44, • Favoreciendo la comunicación de doble vía. • Poniendo la mirada no solo en la necesidad que tiene el niño de culminar el Nivel Inicial con éxito e iniciar la E.G.B. con seguridad y sin temor. • Pensando también en la continuidad del niño que ha egresado del nivel inicial...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Articulacion Escapulohumeral

ARTICULACION GLENOHUMERAL O ESCAPULOHUMERAL La articulación escápulohumeral o glenohumeral es la articulación del hombro, perteneciente al grupo de las enartrosis trocoide, variedad de diartrosis, cuyas superficies articulares son la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula, ambas recubiertas de cartílago articular hialino. Superficies articulares (Imagen 2) Estando el sujeto de pie, con los brazos caídos a lo largo del cuerpo, la cabeza humeral, hemisférica y lisa, está dirigida...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la articulacion temporomandibular

SECCION: LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Es una articulación entre el huso temporal y la mandíbula y es una de las más importantes del cuerpo humano al permitir movimientos funcionales necesarios para la alimentación y el habla. Existen dos articulaciones una a cada lado de la cabeza que funcionan sincrónicamente. Es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza. ...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulación Temporomandibular.

Articulación temporomandibular. Es el área en donde se produce la conexión de la mandíbula con el cráneo. Está formada por dos superficies articulares una del cóndilo del hueso de la mandíbula y otra superficie articular o cavidad ileonoida del hueso temporal ambas superficies están separadas y protegidas por un disco articular. Como la superficie maxilar es muy convexa y la superficie temporal es a la vez cóncava y convexa, las dos superficies no se corresponden. La concordancia se establece...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulacion tmpmx

ARTICULACION TEMPOROMAXILAR La ATM es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca. Y dónde la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo, delante del oído y en cada lado de la cabeza. Se utiliza al masticar, hablar, tragar, bostezar, en diversas gesticulaciones faciales, etc. Por ello, es una de las articulaciones más usadas en el cuerpo. La ATM se puede localizar fácilmente poniendo los dedos delante de cada oído y presionando firmemente al abrir y cerrar la boca: el movimiento...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulación del hombro

Articulación Escapulohumeral o Del hombro La articulación del hombro es una Art. Esferoidea que une el húmero a la escápula. Superficies Articulares Cabeza del húmero: Representa la tercera parte de una esfera de 30 mm de radio, ligeramente más extensa en sentido vertical que anteroposterior. Está revestida por una capa uniforme de cartílago de 2mm de espesor aproximadamente. La cabeza humeral está orientada hacia arriba, hacia dentro y hacia atrás; su eje forma con el del cuerpo...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulacion Radiocarpiana

ARTICULACION DE LA MUÑECA O RADIO-CARPIANA La articulación de la muñeca es una condílea: une el antebrazo a la mano. Se llama radio-carpiana porque de los dos huesos del antebrazo sólo el radio se articula directamente con el carpo; el cúbito está separado del cóndilo carpiano por el ligamento triangular. SUPERFICIES ARTICULARES Estas superficies son: por parte del antebrazo una cavidad glenoidea, por parte del carpo, un cóndilo 1. Cavidad glenoidea antebraquial: Esta cavidad, formada...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Articulación temporomandibular

Es la articulación ubicada entre el cóndilo de la mandíbula y el hueso temporal, fundamental para la masticación y la oclusión dental. La complejidad de la ATM consiste en que es ginglimoide, por tener un movimiento en un solo plano, en consonancia con la articulación contralateral, que tiene las mismas características y funciones. Anatómicamente destacan varias zonas: 1.- FOSA MANDIBULAR: O cavidad glenoidea es la zona articular correspondiente al hueso temporal, presenta una cara articular...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto de articulacion

PROYECTO DE ARTICULACION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN MATEMATICAS AÑO LECTIVO: 2013 INTRODUCCION Esta propuesta tiene el propósito de ofrecer actividades, especialmente seleccionadas, pasa que los alumnos reflexionen acerca de conocer sobre lo que ya han trabajado para asegurar su disponibilidad en la escuela secundaria. En matemática los saberes claves para favorecer una mejor transición al nivel educativo son los siguiente: Las propiedades de las operaciones para poder alcanzar un trabajo...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articulacion temporomandibular

la deglución, la degradación inicial de los hidratos de carbono y la deglución. Integra y se coordina otros sistemas para realizar las actividades funcionales como: respiración, bostezo, suspiro, etc. Componentes Articulación Temporomandibular (ATM) Definición: es una articulación sinovial del genero bicondilar formado por el temporal y la mandíbula las superficies articulares que corresponden al temporal son la fosa mandibular del proceso articular y la superficie articular que corresponde a...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS