Gobierno de Marcos Pérez Jiménez El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un gobierno de tipo personalista y dictatorial, en donde la mayoría de las ganancias obtenidas se utilizaron principalmente en la ejecución de un amplio programa de obras públicas, así como también en los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le permitieran mantenerlo en el poder. Esto último lo logro mediante...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcos Evangelista Pérez Jiménez, nace en Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 y muere en Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001, fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la Junta de Gobierno, sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de1953, fecha en que la Asamblea Nacional Constituyente lo proclama Presidente...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 -Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha la Asamblea Nacional Constituyente lo...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoXX de Venezuela. Por un lado se encontraba la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y por el otro, el país había emprendido el camino de la modernización. En paralelo a la eficaz represión política ocurrida en aquellos días, se verifica un auge intelectual que ubicó a Venezuela en el campo internacional a través del fenómeno de la abstracción y el cinetismo. Al hacer revisión de los estudios sobre el régimen militar presidido por Marcos Pérez Jiménez, el investigador encontrará discrepancias más o menos...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGobierno de Marcos Pérez Jiménez (1952 - 1958) Aunque el régimen personalista que presidió Marcos Pérez Jiménez (1952-1958) ha sido el más corto de la Historia de Venezuela, si se lo compara con el Liberalismo Paecista que duró 18 años (1830-1848); el Liberalismo Guzmancista el mismo tiempo (1870-1888); y el Gomecismo, 27 años (1908-1935); durante el mismo se implementaron importantes medidas orientadas a transformar el medio físico venezolano. En tal sentido, en este período se llevaron a cabo...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGobierno del comandante Marcos Pérez Jiménez (1953-1958) El 5 de enero de 1953 se reunió en caracas la asamblea Constituyente con los diputados elegidos por el frente electoral independiente pues lo elegidos por COPEI y URD no asistieron en protestas a la forma como se manejaron los resultados electorales la asamblea en su primera determinación, ratifico al presidente Provisional Pérez Jiménez en el ejercicio del cargo. Luego promulgo la nueva carta constitucional cuya característica resaltante...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCOS PEREZ JIMENEZ Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno»sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez Marcos Evangelista Pérez-Jiménez nació en Michelena, Táchira, Venezuela el 25 de abril de 1914, y murió el 20 de septiembre de 2001 en el exilio en Alcobendas, cerca de la ciudad de Madrid, España. Fue un militar y político venezolano. Presidente 40º de Venezuela entre 1952 y 1958. Pérez-Jiménez se caracterizó por conducir un gobierno de arraigo nacional, autoritario y militarista apoyado ideológicamente en antiguas ideas liberales y positivistas como base de su Nuevo ideal...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducativo en el país. Al gobierno de Gómez no le gustó las acciones del magisterio, razón por la cual el Ministerio de Instrucción Pública ordenó a los maestros a separarse de la SVMIP. Los docentes siguieron luchando en la clandestinidad por el desarrollo de la educación venezolana, hasta la muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936, cuando se convocó una asamblea nacional de docentes en la que se fundó la Federación Venezolana de Maestros. Durante el gobierno del General Isaías Medina...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"http://www.monografias.com/trabajos83/gobierno-marcos-perez-jimenez/gobierno-marcos-<b><i>perez-jimenez.shtml" Gobierno de Marcos Pérez Jiménez (1952 - 1958) Marcos Evangelista Pérez Jiménez fue un militar y estadista, venezolano nacido el 25 de abril de 1914 en Michelena Edo. Táchira y fallecido el 20 de septiembre de 2001 de un ataque al corazón en Alcobendas, España. A los 87 años.. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION L.B. “DR. FERNANDO GARMENDIA YEPEZ” EL TOCUYO EDO. LARA MARCOS PEREZ JIMENEZ 1952-1958 HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS 1999-2013 ALUMNOS: EDWIN TORRES # 5 YENIFER CARRILLO # 21 ANDERSON YEPEZ # 26 HECTOR ESCALONA # 8 DIANA SUAREZ # 20 MARCOS PEREZ JIMENEZ ASPECTO ECONOMICO Los indicadores económicos de Venezuela durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, mostraban un país en crecimiento, con baja inflación y altos niveles de empleo. La producción...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E. Colegio “El Santuario” San Diego – Edo. Carabobo GOBIERNO DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ INTEGRANTES: PAULINA GARCIA. Nº06. SAN DIEGO, 16 DE MAYO DE 2011 ÌNDICE * Introducción………………………………………………………………..Pag3. * Desarrollo…………………………………………………………………….Pag4. * Conclusión……………………………………………………………………Pag7. * Bibliografía…………………………………………………………………..Pag8. INTRODUCCIÓN En 1950 se realizaron...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE MARCOS PEREZ JIMENEZ Forma de llegar al Gobierno de M.P.J El 30 de noviembre de 1952 la Junta llamó a elecciones para elegir una Asamblea Nacional Constituyente que debía sancionar una nueva Constitución y dar fin al gobierno transitorio. Pero cuando los primeros resultados mostraron que el partido URD (Unión Republicana Democrática) iba a ganar las elecciones, el partido oficialista Frente Electoral Independiente (FEI) (de quien Pérez Jiménez era el candidato) desconoció el triunfo...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez (1952-1958) "Llamado por sus enemigos 'tarugo', dada la expresión de un cuerpo bajo y rechoncho. Miope, calvo, discreto, nada hipócrita y menos chistoso, ahorrativo al extremo desde temprana edad, quizás debido a esa gran pobreza de su infancia y juventud, tacaño, según unos, pragmático, realista, astuto, sensible, tímido hasta vacilante, gagueando al hablar, mal orador, amigo de los discursos impresionantes, de las frases clichés, y de eso que se llama las 'masas populares'...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResaltar hechos que caracterice el gobierno M.P.J de una dictadura nacionalista gobierno de Marcos Pérez Jiménez fue una dictadura muy personalista. Se persiguió y encarceló a todos los opositores, principalmente adecos y comunistas, por medio del Servicio Secreto llamado "Seguridad Nacional" dirigida por Pedro Estrada En noviembre de 1957, Pérez Jiménez anunció que en vez de realizar elecciones libres, se convocaría un referéndum para decidir su reelección. La oposición pidió al pueblo que...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo obstante, la delicada situación política, el día 9 de enero se instaló la Asamblea Nacional Constituyente y en ella se aprobó la ratificación en la presidencia provisional de Pérez Jiménez, a pesar de la oposición de COPEI y del URD. El 9 de abril, se anuncia que la Constituyente nombraría al presidente de la República, a los miembros de los organismos legislativos, cortes de justicia y de casación y concejos, pero sólo después de ser promulgada la nueva Constitución Nacional. El 15 de abril...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos politicos de su Gobierno Ha sido notorio durante el gobierno del general Medina Angarita la promulgación de la Ley de Hidrocarburos o Reforma Petrolera del 13 de marzo de 1943, a través de la cual se establecía control y regulación al sistema de concesiones. Los intereses de la nación quedaban salvaguardados, sin perjudicar a las empresas que habían aportado experiencia técnica y capital. Su polítaca estuvo encaminada no sólo a revisar la legislación petrolera, sino también...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade. Dicha campaña militar conocida como la Revolución Liberal Restauradora o la "invasión de los 60", representó la primera participación masiva de los andinos en la política nacional y la finalización de la hegemonía del Liberalismo Amarillo. Previo a su participación en este alzamiento, Cipriano Castro estuvo exiliado durante 7 años en Colombia (1892-1899), desde donde esperaba para asaltar el poder. En este sentido, la crisis política experimentada...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcos Perez Jiménez. Como el de otros dictadores, el gobierno de Pérez Jiménez se caracterizó por su intolerancia al criticismo y la oposición, a quien persiguió despiadadamente. Durante este periodo los protagonistas de lo que sería la actual era democrática de Venezuela serían enviados al exilio. Muchos de los que se quedaron fueron desaparecidos o encarcelados por la llamada Seguridad Nacional, organismo autónomo creado en 1952 y dirigido por Pedro Estrada, al que se responsabiliza por tortura...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Marcos Pérez Jiménez es el autor del proyecto de Nación denominado Nuevo Ideal Nacional. Argumentaba que en Venezuela existía una ausencia de un ideal apropiado que integrara la mística nacional, la convicción conjunta y el empeño colectivo en servicio de la patria. Los objetivos del Ideal Nacional son la transformación progresiva del medio físico y el mejoramiento integral (material, moral e intelectual) de los habitantes. La política del bien nacional...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCaracas 28 de Noviembre de 2010. Análisis de un liderazgo político en Latinoamérica e identificación de rasgos ideológicos así como su impacto en la gente El General Marcos Pérez Jiménez presidente de Venezuela durante 1952, no fue electo sino fue proclamado dictador junto con su partido Frente Electoral independiente y el apoyo de las Fuerzas Armadas al no reconocer el triunfo de URD. Con el nombre de "El nuevo ideal Nacional", y el lema: " la transformación del medio físico y el mejoramiento...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estructura Económica 1948-1958: El gobierno militar de Marcos Pérez Jiménez aceleró el proceso de desarrollo económico que venía dándose en el país desde 1936; las políticas económicas de la dictadura Pérez Jimenista se centraron en la consolidación del sector industrial y en el desarrollo de un gran plan para la construcción de obras de infraestructura a gran escala. El Sector Agrícola 1948-1958: Durante el Gobierno de la Junta Militar que derrocó a Gallegos se dicta en 1949, un Estatuto...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCOS EVANGELISTA OEREZ JIMENEZ Nace en Venezuela Estado Tachira (michelena) el 25 de abril de 1914. muere en España el 20 de Septiembre de 2001. Fue un Militar y Político venezolano. Alcanzo el grado de General de división del ejercito venezolano y como político fue designado presidente provisional de Venezuela por la junta de gobierno desde el 2 de diciembre de 1952 hasta 14 de abril de 1953 donde fue proclamado por la asamblea constituyente como presidente constitucional...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos Importantes del Gobierno de Carlos Andrés Pérez * Salud: * fortalecimiento de programas de salud infantil y de ambulatorios. * consolidar el sistema médico-asistencial. * Deuda Externa Luego del desmembramiento y separación de lo que se conoció como la Gran Colombia, compuesta por Ecuador, Venezuela y Colombia propiamente dicha, la deuda contraída por la nación durante la guerra de independencia fue repartida proporcionalmente entre los tres países que la formaban...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAspecto Político Su gobierno fue una "dictadura" autoritaria y personalista que silenció a las fuerzas de la oposición, prohibió los partidos políticos, como Acción Democrática, Partido Comunista de Venezuela y limitó a Unión Republicana Democrática y COPEI, que a la postre también pasarían a la clandestinidad, cerró medios impresos que le criticaron, e impuso la censura a la radio y la televisión. Durante su gobierno un gran número de sus detractores fueron perseguidos, torturados, asesinados...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación U.E. “Nuestra Señora del Carmen” Cumaná – Edo. Sucre Asig: Historia de Venezuela MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ Realizado por: Orestes Méndez # de lista 10 4to. “B” Cumaná, marzo de 2011 INTRODUCCIÓN Tras la muerte de Gómez los militares andinos continuaron gobernando el país pero bajo la forma de gobiernos no personalistas, respetuosos de la legalidad y de las instituciones. En muchos aspectos estos gobiernos fueron la continuación del sistema institucional gomecista pero por la actividad...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepresión política durante la Dictadura de Marcos Pérez Jiménez Su gobierno fue una dictadura autoritaria y personalista que silenció a las fuerzas de la oposición, prohibió e ilegalizó la mayoría de los partidos políticos como Unión Republicana Democrática (URD), Acción Democrática (AD), Partido Comunista de Venezuela (PCV), cerró medios impresos que le criticaron, e impuso la censura a la radio y la televisión. Durante su gobierno un gran número de sus detractores fueron perseguidos, torturados...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolitica Militar de carrera, Pérez Jiménez ingresa a la vida política, con su participación en el Golpe de Estado de 1945 en Venezuela, contra el gobierno de Isaías Medina Angarita, como líder de UMT y uno de los cabecillas uniformados del movimiento, fue nombrado Jefe de Sección del Estado Mayor del Ejército por la «Junta Revolucionaria de Gobierno» presidida por Rómulo Betancourt. Desde este puesto en 1948, empuja el derrocamiento del presidente Rómulo Gallegos, dando como resultado el fin del...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SU VIDA Marcos Evangelista Pérez Jiménez, Nace en Michelena, Táchira; Venezuela. 25 de abril de1914. Fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha la Asamblea Nacional...
6429 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.B. “Tomas Alfaro Calatravá”. Área: Ciencias Sociales DICTADURA DE MARCOS PEREZ JIMENEZ Profesora: Alumno: Diosana Alvares Gabriel Julio Sección: C.I. 28.462.432 5to “B” Lechería, Febrero del 2012. INTRODUCCION A pesar de los cambios...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos negativos y positivos del 1ª y 2ª mandato de caldera 1ª mandato Caldera pacta con Acción Democrática una reforma en la Constitución de 1961, que impide la elección a cargos públicos a personas con sentencia firme, de más de tres años, dirigida específicamente a inhabilitar políticamente al ex dictador Marcos Pérez Jiménez, quien se pensaba presentar en las elecciones de 1973. Clausura la Escuela Técnica Industrial permanentemente y también a la Universidad Central de Venezuela, esta última...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 -Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha la Asamblea Nacional Constituyente lo proclama...
6715 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoMARCOS PÉREZ JIMÉNEZ (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, 36º Presidente de Venezuela entre 1952 como Presidente Provisional de la República, nombrado por la Asamblea Nacional Constituyente a partir del 2 de diciembre de 1952 en sustitución del presidente de la junta de gobierno Germán Suárez Flamerich para posteriormente ser nombrado por la misma...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOdisa Ramos Cátedra: Historia de Venezuela Año: 2do Año Marcos Pérez Jiménez Integrantes: Génesis Chacón Maracaibo, 22 de Mayo del 2011 Biografía de Marcos Pérez Jiménez: Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, 37º Presidente de Venezuela entre 1952 como Presidente Provisional...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuerto La Cruz.- El 23 de enero de 1958 es parte de esas fechas históricas significativas de nuestra historia política moderna, y que representa un símbolo de los esfuerzos y los sacrificios que tuvo que hacer el país para rescatar y establecer un sistema democrático. Un breve resumen de la jornada cívica del 23 de enero de 1958, mediante la cual concluyó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, nos ubica en diversos acontecimientos: Se iniciaron los contactos cívico-militares en diciembre de...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa caída de la dictadura de Pérez Jiménez, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. Después de el 23 de Enero de 1958 asumió el poder La Junta de Gobierno, que dirigió el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional, la misma estuvo presidida por el contralmirante Wolfang Larrazabal. Los dirigentes políticos principales, quienes habían regresado al país desde el exilio, se reunieron y el 31 de octubre...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez 1953- 1958 El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un régimen de tipo personalista y dictatorial, en el que los abundantes ingresos del fisco se utilizaron principalmente en la ejecución de un amplio programa de obras publicas, así como en la dotación de los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le permitieran mantenerlo en el poder. Esto ultimo lo logro mediante...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDictadura (Presidencia) de Marcos Pérez Jiménez Biografía: Fue bautizado con el nombre de Marcos Evangelista Pérez Jiménez por sus padres, Juan Pérez Bustamante y Adela Jiménez, nace en Michelena Estado Táchira el 25 de abril de 1914 y Muere de un infarto en Madrid el 20 de Septiembre de 2001 a sus 87 años de edad. Inició su carrera militar en 1931, al ingresar a la Escuela Militar de Venezuela, egresando como Subteniente en 1933 con las más altas calificaciones. 1941 realiza cursos de especialización...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la Junta de Gobierno sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953 cuando la Asamblea Nacional Constituyente lo proclama Presidente Constitucional por...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez. Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953, fecha en que la Asamblea lo proclama Presidente Constitucional por...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn 1989, Carlos Andrés Pérez (CAP) ocupa su segundo periodo presidencial, con el apoyo de un caudal de electores quienes recuerdan de su primer periodo presidencial: la bonanza petrolera que permitió la política de pleno empleo, aumentos salariales, subsidios, crecimientos del gasto social, créditos agrícolas, nacionalismo económico, entre otros. Igualmente se había ofrecido en la campaña su imagen de líder tercermundista y hombre dispuesto a enfrentarse a los desmanes que a nuestros países había...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco Pérez Jiménez: Marco Pérez Jiménez nació en Michelena, Táchira el 25 de abril de 1914. Muerte en el exilio en Alcobendas cerca de la ciudad de Madrid, España el 20 de septiembre de 2001. Militar y político venezolano. Presidente de Venezuela entre 1952 y 1958. Bautizado como marcos Evangelista Pérez Jiménez por sus padres. Juan, Pérez Bustamante y Adela Jiménez. Inicio su carrera militar en 1931, al ingresar ala escuela militar de Venezuela, egresando como Subteniente en 1934 y luego...
1951 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMarco Pérez Jiménez y su dictadura: Nace en Michelena estado Táchira el 25 de abril de 1914, fue un militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela, como político fue el 46º presidente de Venezuela, país que gobierno mediante una dictadura que terminó en su derrocamiento en 1958. El fin de su gobierno se considera el inicio de la era democrática del país. Aunque años después de su derrocamiento, los seguidores de Marcos Pérez Jiménez, no han estado...
1943 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMarcos Evangelista Pérez Jiménez fue un mariscal y estadista, venezolano nacido el 25 de abril de 1914 y fallecido el 20 de septiembre de 2001 en Alcobendas, España.La Junta Militar de Gobierno: El gobierno de Rómulo Gallegos, fue derrocado cuando llevaba apenas 10 meses en la presidencia de la República, por un movimiento que fue bautizado popularmente como "golpe frío". Una Junta Militar se encargó entonces del gobierno, presidida por el comanda nte Carlos Delgado Chalbaud, hasta ese momento ministro...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez (1952-1958) Andino de origen humilde y pobre, nació en Michelena (Estado Táchira), el 25 de abril de 1914. Comienza seguido del período de la Junta de Gobierno que presidió el doctor Guzmán Suárez Flamerich. El 2 de diciembre de 1952 el Alto Mando Militar decidió entregarle al coronel Marcos Pérez Jiménez la Presidencia Provisional de la República en sustitución de la Junta de Gobierno. Con la promulgación de la Constitución de 1953, fue proclamado Presidente Constitucional por...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICO Contrariamente a lo esperado por sus detractores, Medina permitió una amplia apertura democrática, permitiendo la confrontación de distintas ideologías y la expresión de criterios diversos en torno a los problemas del país y a sucesos internacionales, incluso durante la Segunda Guerra Mundial. Es precisamente durante el gobierno de Medina, gracias a la legalización de las agrupaciones políticas, cuyos grupos de origen habían tenido una vida política discontinua y accidentada debido a las...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DEMOCRACIA DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ, FUE LA MEJOR DEL MUNDO. EL PATRIOTA Y PROGRESISTA MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ FUE EL PRESIDENTE MÁS DEMOCRATA QUE TUVO VENEZUELA DESDE LOS DÍAS DE SU INDEPENDENCIA. FUE EL VERDADERO CONSTRUCTOR DE LA PATRIA DE SIMÓN BOLÍVAR Y DE LA CARACAS DE ANTAÑO. Escritor Julio Manuel Barreiro Rivas Cuarta Parte. LA CARACAS DE AYER QUE NOS DEJÓ EL GENERAL MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ Si mi muerte contribuye a que cesen los paridos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo...
2670 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMarcos Pérez Jiménez Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la Junta de Gobierno sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953 cuando la Asamblea Nacional Constituyente lo proclama Presidente...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDomingo de Guzmán 2. Nacimiento: 27 de Octubre de 1922 Rubio, Estado Táchira, Venezuela Fallecimiento: 25 de Diciembre de 2010 (88 años) Miami, Estados Unidos Sus padres fueron : Antonio Pérez Lemus y Julia Rodríguez Estudio en el liceo Andrés Bello, graduándose de bachiller en filosofía. Inicia su vida política en año 1938 incorporándose así a las filas del Partido Democrático Nacional, luego Acción Democrática. Contrajo matrimonio en 1948 con su prima Blanca Rodríguez y tuvo 6 hijos. Se separa...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-MENCIONE LOS ASPECTOS NEGATIVOS DEL GOBIERNO DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ: Todo lo hacia a la fuerza y no le importo los derechos humanos de los Venezolanos y con eso se puede decir que fue muy negativa su presencia en la Sociedad Venezolana en general. 2.-MENCIONE LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL GOBIERNO DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ: Realizo grandes obras como autopistas en caracas los desniveles que existen lo hizo el, construyo Hospitales, carreteras, colegios en distintos puntos del país que eran muy...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGobiernos de Alan García Pérez Primer Gobierno de Alan García Pérez El primer período de gobierno del ex y actual presidente Alan García constituyó definitivamente para nuestro país nada más que un vacío en el progreso y el desarrollo. Su falta de estrategia y en general la corta edad del presidente fueron los obstáculos principales que condujeron a la paralización de nuestro país. El mundo por otro lado pasaba por unos tiempos donde el comunismo comenzaba a forjarse estrechamente entre distintos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Diferencias en las políticas económicas entre el primer y segundo gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez. Carlos Andrés Pérez fue electo presidente de la república de Venezuela, por primera vez en la elecciones de diciembre de 1973, bajo una marcada polarización política entre los partidos Acción Democrática y Copei. El presidente Pérez denominó este gobierno como un “gobierno de democracia económica y social ” cuyo lema fue "Administrar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L.N. Dr. Raúl Cuenca Asignatura: Historia contemporánea de Venezuela Marcos Pérez Jiménez. 1953 - 1958 Integrantes: ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Marcos Pérez Jiménez fue un mariscal y estadista, nombrado Presidente Provisional de Venezuela el 2 de Diciembre de 1952, luego a través de un fraude electoral, Presidente Constitucional en el año 1953 hasta el 23 de Enero de 1958. Fue un gobierno marcado por la dictadura. Los hechos que caracterizaron la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, como represión, torturas, encarcelamientos, le trajeron serios problemas, entre ellos: gran oposición al gobierno, la que se manifestó a través...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-2- VIDA Y GOBIERNO DE MARCOS PEREZ JIMENEZ Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue un militar con rango de General de División del Ejército de Venezuela y político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953, fecha en que la Asamblea Nacional...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDictadura de Marcos Pèrez Jimenez Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, Venezuela, 25 de abril de 1914 - Alcobendas, España, 20 de septiembre de 2001) fue militar y político venezolano. Alcanzó el grado de General de División del Ejército de Venezuela; y, como político venezolano, designado Presidente de la República de Venezuela provisionalmente por la «Junta de Gobierno» sustituyendo así a Germán Suárez Flamerich desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 19 de abril de 1953. En esta fecha...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Una dictadura es un método de gobierno desaprobado a nivel social, ya que se trata que el poder político se concentre en torno a un solo individuo, se caracteriza por la inexistencia de una división de poderes y el país es dirigido en beneficio de la minoría que apoya el régimen. En esta ocasión se quiere exponer los beneficios y consecuencias en ciertos aspectos de la dictadura de Marcos Evangelista Pérez Jiménez, con el fin de llegar a una comparación entre los logros sociales...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDictadura de Marcos Pérez Jiménez (1953-1958) En lo político Fue presidente provisional de los Estados Unidos de Venezuela desde 1952 hasta 1953. En Enero de 1953, se instala la nueva Asamblea Nacional Constituyente, sin participación de los partidos, con puros elementos del régimen. El 11 de abril de ese mismo año es aprobada la nueva Constitución de la República de Venezuela, que no es otra cosa que darle el marco jurídico-institucional a la dictadura perezjimenistas, conservando formalmente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO POLÍTICO DE MARCO PÉREZ JIMÉNEZ ANTES DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA Recién estrenada la democracia el 24 de noviembre de 1948, Rómulo Gallegos fue derrocado.. Un año antes del derrocamiento de Rómulo Gallegos, se había realizado elecciones y por primera vez todos los venezolanos hombre y mujeres mayores de 18 años pudieron votar. Postulado por acción democrática fue electo con el 74% de los votos. Fue un año de pugnacidad política lleno de partidos políticos jóvenes y de liderazgos, de fuertes...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode allí: La investigación Y el desarrollo de las competencias socio-institucionales. Pasos para un Desarrollo Regional Sustentable. 1. El primer paso será definir una Política Nacional para el Desarrollo Regional, en base a una estrategia regional de desarrollo, que sea el instrumento central en la articulación de políticas integrales, que canalicen una suma de energías sociales en torno a objetivos compartidos de desarrollo, Estos requerirán de ciertos componentes: a. Organización social y...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo