Mario J. Molina De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Mario Molina | Fotografía de Mario Molina en el Senado de México en 2008. | Nacimiento | 19 de marzo, 1943 Ciudad de México, México | Residencia | Estados Unidos | Nacionalidad | Mexicano Estadounidense | Instituciones | UC San Diego, UC Irvine, JPL en Caltech y MIT | Alma máter | Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Friburgo, Universidad de California, Berkeley | Supervisor doctoral...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMario J. Molina Mario Molina Nacimiento 19 de marzo, 1943 Ciudad de México, México Residencia Estados Unidos Nacionalidad Mexicano Estadounidense Instituciones UC San Diego, UC Irvine, JPL en Caltech y MIT Alma máter Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Friburgo, Universidad de California, Berkeley Supervisor doctoral George C. Pimentel1 2 Conocido por Investigación de la amenaza de los CFCs para la capa de ozono en la estratosfera. Premios destacados Tyler Prize...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Investigación de Mario Molina Biografía José Mario Molina Pasquel y Henríquez nació en Ciudad de México el 19 de marzo de 1943 es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. En 1960 ingresó a la Facultad de Química de la UNAM para estudiar ingeniería química. En 1965, después de graduarse, prosiguió sus estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo en Alemania, donde pasó...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. FICHA BIBLIOGRÁFICA. Titulo: El señor del cero Autora: Mª Isabel Molina Editorial: Alfaguara Tema principal El tema principal es la discriminación de las personas por su religión Este libro cuenta la historia de José, un chico mozárabe que vivía en el Califato de Córdoba y estudiaba en una escuela musulmana, sus compañeros de clase lo llamaban Sidi Sifr porque tenía una capacidad asombrosa para el cálculo matemático. A raíz de este don despierta la envidia de uno de ellos de...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Molina “Los científicos pueden plantear los problemas que afectarán al medio ambiente con base en la evidencia disponible, pero su solución no es responsabilidad de los científicos, es de toda la sociedad.” Nació el 19 de marzo de 1943 en la ciudad de México. La tesis presentada en 1974, en el sentido de que, el cloro contenido en los compuestos CFC (clorofluorocarbonos) se libera en la estratosfera provocando la destrucción de la capa de ozono a alturas superiores a los 30 km, lo llevó...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentendidas mis ideas. Mario José Molina Henríquez nació en Veracruz, México, en 1942. Desde muy temprano, como estudiante de preparatoria, se sintió llamado a la investigación científica al contemplar por primera vez un protozoo a través de su microscopio de juguete, vaya momento cuando sintió a la curiosidad abrir sus alas y dar sus primeros cantos dentro de él. Más tarde, solo un poco más tarde, fascinado por la química, en vez de jugar a soldados o a armar rompecabezas, el joven Molina transformó el baño...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy es utilizado por algunas formas de vida como un centro activo de las enzimas. El vanadio(eritronio) es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. JOSE MARIO MOLINA PASQUEL José Mario Molina Pasquel y Henríquez n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943 .Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. En 1960 ingresó a la Facultad de Química...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHace algún tiempo que no leía la biografía del científico Mexicano Mario Molina, que muestra y llama la atención por su descubrimiento del “agujero en la capa de ozono”. Esta biografía fue narrada en tercera persona, exponiendo sus atribuciones al conocimiento de la naturaleza química de la atmosfera terrestre y con esto llamando la atención de algunas personas, el narrador se percata de presentarlo bien (nombre, fecha de nacimiento, edad, logros creas durante su crecimiento, y por ultimo su fallecimiento)...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario J. Molina Mario Molina | Fotografía de Mario Molina en el Senado de México en 2008. | Nacimiento | 19 de marzo, 1943 Ciudad de México, México | Residencia | Estados Unidos | Nacionalidad | Mexicano Estadounidense | Campo | Química | Instituciones | UC San Diego, UC Irvine, JPL en Caltech y MIT | Alma máter | Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Friburgo, Universidad de California, Berkeley | Supervisor doctoral | George C. Pimentel[1] [2] | José Mario...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Molina José Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943).1 Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Molina. Científico mexicano, descubridor del agujero en la capa de ozono Desde hace unos años, insistentes campañas ecológicas alertan a la humanidad sobre una de las causas más graves del deterioro ecológico: el agujero en la capa de ozono. Las emisiones de ciertos gases -los clorofluorocarburos (CFC)- que emanan de algunas fábricas están acabando con un filtro indispensable para mitigar los efectos dañinos que las radiaciones ultravioletas de los rayos solares pueden provocar sobre la...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que hizo Mario Molina para merecer el premio nobel de química? Ha realizado diversas investigaciones en el ámbito de la química ambiental sobre el problema del ambiente. En 1974, Rowland y Molina daban cuenta de los resultados de sus investigaciones en un artículo publicado en la revista Nature. En él advertían de la creciente amenaza que el uso de los gases CFC suponía para la capa de ozono, aviso que en aquel momento fue criticado y considerado exagerado por un sector de investigadores. Sin...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo07-JUNIO-2011 Proyecto de química Maestro Jorge Flores Jesús Flores Mario Molina El Profesor Molina nació en la Ciudad de México en 1943. Posee el grado de Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México (1965), un posgrado en Cinética de Polímeros de la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley (1972). El Doctor Molina fue profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en el periodo 1989-2004;...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMario Molina Henríquez Nació el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, siendo uno de los siete hijos del especialista en Derecho y diplomático, Roberto Molina Pasquel, y de Leonor Henríquez Verdugo. Convirtió todo un baño en un laboratorio donde pasaba horas jugando con la química cuando tenia corta edad A La edad de 11 años renuncio a su carrera como violinista y decidió ser investigador químico. Fue uno de los primeros en alertar al mundo sobre el peligro que representan para la capa...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Molina José Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943) es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Mario Molina-Pasquel Henríquez (Ciudad de México, 19 de marzo de 1943). Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor (junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland) del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría Moliner La semana pasada fue el día de la mujer. Entonces quiero hablaros de una mujer española. Una mujer importante e inteligente, pero desconocida. Esta mujer tuvo mucha influencia en el desarrollo de la lengua española y debería haber sido la primera mujer aceptada en la Real Academia si no hubiera sido tantos machistas en el consejo. Como se llamo – María Moliner; Y Qué hizo de extraordinario? Pues, es la autora del Diccionario de uso del español. Un poco sobre su vida: ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943).1 Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones de Mario Molina. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. Aportaciones de Luis Ernesto Miramontes. La obra científica de Luis Miramontes es muy extensa, abarca numerosas publicaciones escritas y cerca de 40 patentes...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Tirso de Molina Tirso de Molina, cuyo nombre real era fray Gabriel Téllez, fue un dramaturgo y poeta español nacido en Madrid el 24 de marzo de 1579 y fallecido el 12 de marzo de 1648 en Almazán, Soria. Considerado uno de los mayores dramaturgos del Siglo de Oro español, ingresó siendo muy joven en la Orden de la Merced (en el monasterio de San Antolín de Guadalajara) y, tras una etapa en Santo Domingo, en América, se asentó en la ciudad de Toledo, donde se ordenó sacerdote, aunque...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Virgen María nació en Nazaret. Sus padres fueron según la tradición, San Joaquín y Santa Ana. María era de familia sacerdotal, descendiente de Aarón; ya que Isabel, madre de Juan y esposa del sacerdote Zacarías, era su prima (Lc 1,5; 1,36). María y José eran de modestas condiciones económicas, pero ricos en santidad y virtud cumplidores de la Ley como lo prueba el Evangelio según San Lucas (Lc.1,22-24). Ella Maria es la madre de Jesus nuestro salvador que dio el Sí a Dios para...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaría Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, Premio Nacional de Literatura 2010, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004.[2] Autora de superventas, la tirada total de sus libros alcanza 57 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas; está considerada como la escritora viva de lengua española más leída del mundo. [ Biografía Hija del diplomático Tomás Allende Pesce y de Francisca Llona Barros,...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIografia de CORONEL ARTURO ARMANDO MOLINA CORONEL ARTURO ARMANDO MOLINA (Salvadoreño) Gobernó como PRESIDENTE: 1° julio 1972 al 9 de noviembre de 1972. 9 noviembre 1972 al 20 diciembre 1972. 23 diciembre 1972 al 10 enero 1973. 11 enero 1973 al 1° julio 1977. El Coronel Arturo Armando Molina, nació en San Salvador, el 6 de agosto de 1927. Sus padres: Teniente Coronel Mariano Molina (falleció) y doña Matilde Barraza de Molina (fallecida). ...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Isabel I de inglaterra INTRODUCCION Ella es Isabel I de inglaterra hija de enrique VIII y ana bolena desde su niñez sufrió mucho para poder conseguir el trono de Inglaterra pero ese sufrimiento la hizo valerse de grandes virtudes como inteligencia, la prudencia, la desconfianza y el alto sentido de la autoridad que encarnaba. Fue una reina muy amada por su pueblo por los pocos pero muy renombrados avances que hizo en la cultura como mandar a hacer el primer teatro publico de Inglaterra...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode casos de cáncer de la piel a nivel mundial y perjudicar la producción agrícola. Sin embargo podemos cobrar ánimos, ya que ha motivado a la comunidad internacional a acordar medidas prácticas para protegerse de una amenaza común. El Profesor Molina nació en la Ciudad de México en 1943. Posee el grado de Ingeniero Químico de la Universidad Nacional Autónoma de México (1965), un posgrado en Cinética de Polímeros de la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y un doctorado en Fisicoquímica de...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Molina Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor (junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland) del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. En 1974, Rowland y Molina publicaron su...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMario Molina y los CFC Mario Molina, quien sería el primer —y hasta el momento, único— premio nobel de química mexicano, resalta por ser pionero en el estudio y tratado de la capa de ozono estratosférica, previniendo una posible catástrofe ecológica y a quien se toma como una verdadera institución en el campo de la química. Egresado de la Universidad Nacional, a sus 31 años de edad descubre la peligrosidad de los CFC, en el desarrollo del ozono. Introducción: Mario José Molina-Pasquel Henríquez...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo: 208 T.V. Tarea: 4 Mario J. Molina Molina es el hijo de Roberto Molina Pasquel, abogado y diplomático que pasó a servir como embajador jefe de Etiopía , Australia y Filipinas en 1923,[ 1 ] y Leonor Henríquez de Molina. Como un niño que convirtió un cuarto de baño en su propio pequeño laboratorio, utilizando microscopios de juguete y juegos de química. Él también miró a su tía Esther Molina, que era químico, y quien le ayudó con sus experimentos. Después...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuien era Mario Molina? José Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943) es un ingeniero químico mexicano destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. Fue correceptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiudadano REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN CON SEDE EN LA CIUDAD DE SANTA ANA DE CORO. Su Despacho.- Yo, María Isabel Rúa Piñango, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cedula de identidad Nº V-16.103.528, suficientemente facultada para este acto según Cláusula Décimo Novena de las Disposiciones Transitorias del Documento Constitutivo-Estatutario de NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, ante Usted con el debido acatamiento ocurro...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Una biografía de María (madre de Jesucristo)” Grabar artículo Imprimir artículo Escribir comentario Enviar a un amigo 5:44 PM - Hermanos y amigos que el Dios verdadero (Padre, Hijo y Espíritu Santo) les bendiga a todos, Mateo 28:19; en esta oportunidad expondremos el tema: “Una biografía de María, (madre de Jesús)”, según la Biblia, esperando que sea orientado e informado de quien fuera en vida este personaje bíblico. Bien, comenzamos diciendo que María es digna...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMario Molina Resumen 13-Oct-09 Nació el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México. Uno de los 7 hijos del abogado y diplomático Roberto Molina Pasquel y de Leonor Henríquez Verdugo. Cursó la escuela elemental en la Ciudad de México, y a los 11 años sus padres lo enviaron a estudiar a Suiza. Ingresó a la Facultad de Química de la UNAM para estudiar ingeniería química. Luego de graduarse, prosiguió sus estudios de postgrado en la Universidad...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDr. Mario José Molina Henríquez (1943 - xxxx) Nació el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México. * 1960 ingresa a la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar Ingeniería Química. * 1965 Realiza un posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania. Donde realizó investigaciones en Cinética de Polimerizaciones. * 1968 Ingresa a la Universidad de Berkeley en California, EUA en el programa de doctorado en Fisicoquímica. Obtuvo...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario J. Molina José Mario Molina-Pasquel Henríquez (*Ciudad de México, 19 de marzo de 1943). Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue un co-receptor (junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland) del Premio Nobel de Química en 1995 por su papel en la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra y de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS BIOGRÁFICA DE LA MADRE ISABEL JUANA ISABEL TOMASA DE JESÚS LAGRANGE ESCOBAR 1855 - 1933 Sus padres: Juan Bautista Lagrange, natural de Orthez, Francia. Inmigrante y Comerciante. Rita Escobar de Lagrange, natural de Caracas. Recia de carácter, culta, sensible buena esposa y madre. Sus hermanos: 1ª. Anita; 2ª. María Rita; 3ª. Amalia; 4ª. ISABEL; 5º.Benjamín; 6º. Juan; 7º. Enrique; 8ª. María; 9ª.Vicenta. 10º. Francisco y 11ª. Ana Teresa. Fecha y lugar de nacimiento: Caracas, 21...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencontraban esperando una combinación de vuelos en el aeropuesto de Tocumen, Panamá. El señor Gamio era socio-director de una firma peruana de importaciones llamada IDEMSA pero era también co-dueño de la Hacienda "María Isabel" que producía pisco de excelente calidad. La finca María Isabel es una finca situada cerca de la ciudad de Lima, capital de Perú. Sus dueños son los hermanos y cuñados del señor Gamio y su administracion está en manos del señor Federico Barraza. Otros productos de la Hacienda...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“María la boba” de Isabel Allende. La cultura popular como material narrativo: La autora de este cuento, toma como base para su creación las leyendas populares de una comunidad en particular, en este caso sitúa su historia en alguna isla del Caribe. De manera que, este texto tiene la estructura de una leyenda basada en la tradición oral, en el sentido que se narra una historia a partir de testimonios transmitidos por medio de la oralidad y por lo tanto del lenguaje. En el inicio...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENUNCIACION - María Isabel Filinich ( Resumen) Antecedentes: Austin y Searle • Performatividad del lenguaje. • Actos: 1. Locucionario. 2. Ilocucionario. 3. Perlocucionario. Antecedentes: Benveniste • Contra la concepción instrumental del lenguaje. • Fundamentación lingüística de la subjetividad: 1. Polaridad de las personas. 2. Indicadores de la deixis. 3. Expresión de la temporalidad. Enunciado / Enunciación Enunciado / Enunciación (Greimas) • Lo enunciado constituye el objeto...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordinadora de la Mujer, representada por su Secretaria Ejecutiva, Mónica Novillo Gonzales, con domicilio en la Avenida Arce Nº 2132, Edificio Illampu, piso 1 Oficina A de la ciudad de La Paz (en lo sucesivo simplemente CONTRATANTE); y, por otra, la Lic. Maria Isabel Caero Padilla, con C.I. No. 810278 Cbb, de profesión Arquitecta, con domicilio en la ciudad de Cochabamba, (en lo sucesivo simplemente CONSULTORA), con sujeción a las siguientes cláusulas: PRIMERA.- La CONTRATANTE en el marco de las actividades...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTirso de Molina. Tirso de Molina (pseudónimo de fray Gabriel Téllez), (Madrid, 24 de mayo de 1579- Almazán, (Soria), 12 de marzo de 1648), fue dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco. Destacó principalmente por su autoría teatral. Su dramaturgia abarca la comedia de enredo. Biografía Sus padres eran humildes al servicio del Conde de Molina Herrera. Tirso de Molina fue discípulo de Lope de Vega, a quien conoció en Alcalá de Henares. El 4 de noviembre de 1600 ingresó en la Orden de la Merced...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaria Isabel Allende Bussi Nació el 18 de enero de 1945, en Santiago. Es hija de Mercedes Hortensia Bussi Soto y de Salvador Allende Gossens, presidente, senador y diputado de la República. Es madre de dos hijos: Gonzalo Meza y Marcia Tambutti. Fue casada con Sergio Meza y posteriormente, con Luis Romilio Tambutti Retamales, de quien está divorciada. Su instrucción primaria y secundaria la realizó en los colegios La Maisonnette y Dunalastair. Posteriormente, ingresó a estudiar Sociología en...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografia Isabel Allende, chilena, nació en Lima en 1942 mientras su padre cumplía funciones diplomáticas en ese país. De niña quiso ser bailarina. Desde los diecisiete años ha trabajado infatigablemente, primero como periodista en la revista Paula y en programas de televisión en Santiago de Chile. Ejerció también el periodismo en Venezuela, ya en el exilio, y más tarde se dedica por entero a la literatura. La escritora afirma que su futuro como tal se decidió en 1973, con el golpe militar en el...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Proceso de Planificación María Isabel Ramírez Contreras Fundamentos de la Administración Instituto IACC 02/10/2015 Desarrollo Usted quiere formar una PYME con su familia, desde pequeño se ha dedicado a la confección de volantines artesanales, y si bien en un principio solo lo hacía por hobbie, ahora ha pensado seriamente dedicarse a esto. Su principal preocupación es que si bien ahora hay un boom por el tema “hand made” (hecho a mano), los volantines tienen más bien una época estacionaria...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIsabel Allende Biografía: La famosa y conocida mundialmente, Isabel Allende Llona ha nacido un 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, siendo considerada como la novelista iberoamericana más popular, por haber vendido sobre 35 millones de copias y su trabajo ha sido traducido a más de 27 idiomas. Sus padres se separan cuando la niña contaba con tan solo tres años, retornando su madre a Chile con ella y sus dos hermanos donde vive hasta 1953. Y es a partir de este año que su familia ha residido...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsabel Allende Llona ( escuchar) (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942)2 es una escritora chilena, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004.3 Se adjudicó el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Autora de superventas, la tirada total de sus libros alcanza 57 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas. Es considerada la escritora viva de lengua española más leída del mundo.4 Biografía[editar] Familia y estudios[editar] Hija del...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Carmelita Molina (MARÍA DEL CARMEN MOLINA RIVERO) María del Carmen Molina y Rivero nació un 13 de agosto, en un barco que navegaba por las aguas del Golfo de México.A la temprana edad de 12 años, la Mtra. Eulalia Guzmán, antropóloga, le enseñó a escribir a máquina y hacer copias de los códices que iba analizando, y al año siguiente el Mtro. Eduardo Hernández Moncada se encargó de que ingresara a la Escuela Superior Nocturna de Música, y de esta manera entró al universo musical para siempre...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en Perú y es la mayor de los tres hijos del matrimonio (sus hermanos menores son Juan y Francisco).5 7 Isabel Allende es de ascendencia vasca por parte paterna y de ascendencia portuguesa, vasca y castellana por parte materna.7 Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó con Isabel y sus dos hermanos a Chile, donde vivió desde 1946 hasta 1953. Entre 1953 y 1958, su familia residió en Bolivia —donde asistió a una escuela estadounidense...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Isabel Allende Isabel Allende Llona, nació un 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, donde su padre, Tomás Allende, primo hermano de Salvador Allende (presidente de Chile de 1970 a 1972), ejercía como funcionario diplomático de la embajada de chile en Lima. Su madre, Francisca Llona, es hija de Isabel Barros Moreira y Agustín Llona Cuevas. Isabel es la primogénita del matrimonio, y tiene dos hermanos, Juan y Francisco. Por parte de la familia Llona, proviene de una familia vasca, y de españoles...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4 Su padre era primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970-1973 (en algunas publicaciones se les cita erróneamente como hermanos).5 6 Isabel Allende es de ascendencia vasca por parte paterna y de ascendencia portuguesa, vasca y castellana por parte materna.4 Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó con Isabel y sus dos hermanos a Chile, donde vivió entre 1946 y 1953. Entre 1953 y 1958, su familia residió sucesivamente en Bolivia y Beirut (Líbano). En Bolivia frecuentó...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLlona Barros, nació en Lima mientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en el Perú. Su padre era primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970-1973 (en algunas publicaciones se les cita erróneamente como hermanos).2 3 Isabel Allende es de ascendencia española (concretamente, vasca) por padre4 y de ascendencia portuguesa y española (vasca y castellana) por parte materna.5 Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó a Chile con ella y sus dos hermanos, donde vivió...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsabel Allende Para otros usos de este término, véase Isabel Allende (desambiguación). Isabel Allende Llona Isabel Allende presentando La suma de los días Nacimiento 2 de agosto de 1942 (69 años) Ocupación Novelista Nacionalidad Chilena Estadounidense Movimientos Realismo mágico Cónyuge Miguel Frías (1962) Willie Gordon (1988) Descendencia Paula (1963-1992), Nicolás Premios Premio Nacional de Literatura de Chile (2010) Sitio web oficial Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIsabel II nació el 10 de Octubre de 1830 hija de Fernando VII y de María Cristina de Borbón. Su nacimiento provocó problemas dinásticos, ya que hasta entonces el heredero era el hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, que no aceptó el nombramiento de Isabel como princesa de Asturias y heredera del trono. Al poco tiempo, en octubre de 1833, cuando sólo contaba con tres años de edad, sucedió en el trono de España a su padre Fernando VII. Sin embargo, su tío Carlos María Isidro no reconoció la...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReina Isabel I El reinado de la reina Isabel I se refiere a menudo como La Edad de Oro de la historia Inglesa. Se convirtió en una leyenda en su propia vida, famosa por sus notables habilidades y logros. Sin embargo, alrededor de Isabel como persona, sabemos muy poco. Es un enigma, y fue un enigma para su propio pueblo. Nació el 07 de septiembre 1533 en el Palacio de Greenwich. Su nacimiento fue posiblemente la mayor decepción de la vida de su padre; él quería un hijo para que fuera su heredero...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaria estela de peron Biografía[editar] María Estela Martínez es la hija menor de Carmelo Martínez (1893-1938) y de María Josefa Cartas (1898-1965). Nació en La Rioja el 4 de febrero de 1931. Su padre, un empleado bancario porteño, se hallaba destinado en esa ciudad. La futura presidente pasó su infancia en Buenos Aires, donde cursó sus estudios primarios y luego de danza. Huérfana de padre en 1938, María Estela se distanció de su familia y adoptó el nombre artístico de Isabel, sumándose a una...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JOSE MARIA ARGUEDAS Nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de enero de 1911. Su padre fue un abogado viajero que al enviudar se casó con una terrateniente ayacuchana. Esta señora maltrató mucho al pequeño José María que se refugió en el cariño de los indios peones de la hacienda. En 1931 ingresó a la universidad San Marcos de Lima en la facultad de Letras. Poco después comienza su carrera de escritor indigenista publicando obras como "Agua" (cuentos) y Yawar fiesta (su primera novela)...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante de la historia llamada, María. Elegida muy joven como madre del Hijo de Dios tomando una decisión tan importante, la más importante con su SI acepto la voluntad de Dios. Para aprender más sobre la mujer más increíble se le invita a leer el siguiente informe. Biografía de la Virgen María La Virgen María nació en Nazaret. Sus padres fueron según la tradición, San Joaquín y Santa Ana. María era de familia sacerdotal, descendiente de Aarón; ya que Isabel, madre de Juan y esposa del sacerdote...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé María Arguedas Altamirano (Biografía) José María Arguedas Altamirano nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, Apurímac. Fue hijo del abogado cusqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano. Su madre, Victoria Altamirano Navarro, murió cuando él tenía tres años. En 1915 el padre fue nombrado juez de primera instancia de Lucanas y en 1917 contrajo matrimonio con doña Grimanesa Arangoitia. Ese mismo año José María viajó a Puquio e inició sus estudios en este pueblo. Al año siguiente, viajó a Lucanas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Mario Benedetti fue un escritor, poeta y ensayista de origen uruguayo, integrante de la “Generación del 45”. Es considerado como uno de los poetas más importantes de la literatura latinoamericana de todos los tiempos. Publicó más de 40 libros, de los cuales varios han sido traducidos a diferentes idiomas. Biografía: Recuerda su infancia y adolescencia con amargura, una infancia fue traumatizante. Siendo su padre propietario de una farmacia y con una situación económica familiar...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Romero Jorge Iván Grupo: 407 Antonio Muñoz Molina Estudió en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) durante la infancia, y luego bachillerato en el colegio salesiano Santo Domingo Savio y en el instituto San Juan de la Cruz de Úbeda. Siguióhistoria del arte en la Universidad de Granada y periodismo en la deMadrid. En los años ochenta se estableció en Granada, donde trabajó como funcionario y colaboró como columnista en el diario Ideal; su primer libro es una recopilación...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1: BIOGRAFIA DEL AUTOR( Jose maria Arguedas) José María Arguedas Altamirano nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de «cólicos hepáticos»; pasó entonces a vivir a la casa de su abuela paterna...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo