Biografia De Poetas Paraguayos En Guarani ensayos y trabajos de investigación

biografias de poetas paraguayos

representantes de la Literatura Paraguaya, consideré oportuno realizar una breve enunciación de los temas investigados. Como sabemos Augusto Roa Bastos fue un importante escritor paraguayo al cual se lo reconoció con el premio internacional, con el prestigioso Premio Cervantes. Como Augusto Roa Basto, Emiliano R. Fernández también fue uno de los más prolíficos exponentes de la poesía popular del Paraguay A continuación estarán observando más informaciones acerca de las biografías y poemas de estos...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de paraguay

CLIMA: tres tipos climáticos: Semitropical continental en el oeste del Chaco, Semitropical semiestépico en el área central con eje en el río Paraguay, y Semitropical húmedo en la región Oriental.Paraguay no posee localidades tropicales, pues en toda su superficie se pueden presentar heladas. ECOSISTEMAS: La fauna de Paraguay está formada por 100.000 especies de invertebrados, 230 especies de peces, 46 de anfibios, 100 de reptiles, 645 de aves y 167 de mamíferos. Con respecto a la flora se registran...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Correa - Poeta paraguayo

un poeta paraguayo que escribía versos en idioma guaraní. Correa nació en Asunción (Paraguay) el 30 de agosto de 1890. Su abuelo materno, de apellido Myzkowsky, era polaco. Su padre era portugués. Dejó el colegio muy joven. Comenzó a publicar sus poemas en 1926. Alentado por el poeta Manuel Ortiz Guerrero, empezó a escribir en una sección titulada “Dialoguitos callejeros” del periódico Guaraní, de Facundo Recalde. Su creatividad estalló con la Guerra del Chaco. Sus piezas en idioma guaraní fueron...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias de artistas paraguayos

BIOGRAFIAS FELIX DE GUARANIA Nació en Paraguarí, Paraguay, el 20 de noviembre de 1924. Sus padres eran campesinos pobres que migraron a la ciudad con el objeto de procurar la educación de sus hijos. En 1944 ingresó a la Facultad de Medicina. Había publicado y representado una obra teatral titulada "Mboriahu Rekove". Al cabo de seis meses en el campo de Puesto Muñeca. Félix de Guarania otra vez fue detenido e internado en la Cárcel Pública de Asunción casi dos años, obteniendo su libertad a principio...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Autores Paraguayos En Guarani

Diccionario Contrera | 1997 | Antiplomo. Manual de lucha contra los pesados | 1998 | Tradición y modernidad | 2002 | Carta Política de la República del Paraguay, de Lomborio I, el Breve | 2002 | Trofeos de la guerra y otros cuentos picarescos | 2005 | Plagueos, ensayos y otros divagues | 2006 | Voces del Olimpo I | 2007 | Diccionario del paraguayo estreñido | 2007 | Voces del Olimpo II | 2007 | La hondita impaciente | 2007 | El Cangrejo Inmortal | Jopói ha Kuatia’atã oñeme’ẽva Helio Vera...

5683  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Biografia Del Creador De La Guarania

Aires, 1972) Músico paraguayo creador de la guarania, una forma de canción lenta que constituye el género más característico de la música nacional paraguaya junto con la polca. Aunque su verdadero nombre era el de José Agustín Flores, se le conoció popularmente por José Paraguay o por su nombre artístico de José Asunción. Nacido en el seno de una familia muy humilde que vivía en un destartalado rancho de La Chacarita (poblado marginal de los suburbios de la capital paraguaya), mostró desde su temprana...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Barroco Guaraní En Paraguay

El Barroco Hispano-Guaraní Así como en Europa, en época medieval, las imágenes era una manera de educar a la gente sobre la doctrina religiosa, ya que la mayoría no sabían leer ya por este medio eran enseñados. Una manera de conquista de la iglesia. En América, en la época de la conquista espiritual de los pueblos originarios, también se usaron imágenes para ese fin, pero tuvieron que adaptar las imágenes al imaginario de los indígenas, y estos así puedan ser conquistados. El barroco, cuando nos...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Correa Biografía en Guarani

JULIO CORREA Heñói Paraguay 1890-pe, itúva Eleuterio Correa Portugal-ygua, oúva’ekue ñane retãme Ñorãirõ Guasúrõguare ha opa rire opyta ñane retãme omenda Ña Amalia Mizcowsky-re, Gral. Mizcowsky tajýra, oipysyrõva’ekue ñane retã Curupaytýpe.Julio ha’e ogayguakuéra ipirapire ha ipu’akáva ra’y, péicha itúva omondo chupe Uruguay-pe oñemoarandu hağua ha ndovy’áygui okañy ha ojevy Paraguaýpe. Oguerekóramoguare 10 ary omano itúva ha ovapaite hikuéi Luque-pe peteĩ óga guasu oguerekóvape, opytáva ichupe...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de poetas

Biografía RUBEN DARIO Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes se habían casado en León (Nicaragua) el 26 de abril de 1866, tras conseguir las dispensas eclesiásticas necesarias, pues se trataba de primos segundos. Sin embargo, la conducta de Manuel, aficionado en exceso al alcohol y a las prostitutas,[1] hizo que Rosa, ya embarazada, tomara la decisión de abandonar el hogar conyugal y refugiarse en la ciudad de Metapa, en la que dio a luz a su hijo...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias De Poetas

de la belleza física y de la naturaleza. Imprimió a sus poemas un erotismo que constituye una de las vertientes capitales de su producción. En 1929 fue proclamada "Juana de América" en el Palacio Legislativo del Uruguay, ceremonia que presidió el poeta "oficial" uruguayo, J. Zorrilla de San Martín, y que contó con la participación del ensayista mexicano Alfonso Reyes. Julián Carrillo (Ahualulco, 1875 - San Ángel, 1965) Compositor mexicano. Estudió en México, Leipzig y Gante, dedicándose posteriormente...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias Paraguayas

nadie se imaginaba que ese travieso niño se convertiría en uno de los más notables requintistas paraguayos. Hoy, Juan Cancio Barreto, lejos de aquella escena infantil, presenta un disco con 16 obras inéditas, a través de las cuales va contando su propia historia, incluyendo la de la latona. Danza & Requinto se llama el último CD que Juan Cancio Barreto presenta al público este jueves 30. “Es mi biografía”, dice este connotado requintista cuyo trabajo será distribuido con la edición del Diario ABC...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografias de poetas

Félix Lope de Vega (Félix Lope de Vega Carpio Fernández Flores) Poeta y dramaturgo español a quien Cervantes le apellido “Monstruo de la naturaleza”. Nació en Madrid en la Puerta de Guadalajara el 2 de noviembre de 1562, y murió en la misma ciudad el 2 de agosto de 1635. Sus padres fueron Félix Vega Carpio y Francisca Fernández Flores. En la compañía estudio 2 años en que se hizo dueño de la gramática y de la retórica. Curso 4 años en la Universidad de Alcalá y regresó a Madrid en donde se...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias de poetas

dotados para el dibujo. Valeriano, de hecho, se inclinó por la pintura. Sin embargo el padre murió el 26 de enero de 1841, cuando contaba el poeta cinco años y esa vocación pictórica perdió el principal de sus apoyos. En 1846, con diez años, Gustavo Adolfo ingresa en el Colegio de Náutica de San Telmo, en Sevilla, donde recibe clases de un discípulo del gran poeta Alberto Lista, Francisco Rodríguez Zapata, y conoce a su gran amigo y compañero de desvelos literarios Narciso Campillo. Pero los hermanos...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poetas biografía

lomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. Has admitido, desde esa eternidad que ya es olvido, el amor de la mano recelosa. En otro tiempo estás. Eres el dueño de un ámbito cerrado como un sueño. JORGE TEILLIER (1935-1996) Poeta chileno. Sus poemas arrancan del recuerdo ingenuo y la nostalgia con una cierta esperanza de asir el paraíso perdido, el cual paulatinamente se desintegra y se convierte en pura imagen soñada. La poesía de Teillier se encarna en la polaridad entre...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografías de poetas

Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias Poetas

industrial con destilerías en Argel. Falleció en Boston el 4 de diciembre de 1951, siendo enterrado sin embargo en San Juan de Puerto Rico. Miguel Hernández Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36. Nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía En Guaraní De Mauricio Cardozo Ocampo

Crescencia Cardozo Caballero memby Imitã ha imitã rusu aja Oñepyrũ oñemoarandu purahéi mimby mbopuha Eloy Martín Pérez ndive, itáva heñói haguépe. Ombopypukuve iñarandu Juan J. Rojas ndive ha instrumento ombopu ñepyrũva’ekue hína mimby ha mbaraka. Paraguay, Paraguái táva guasúpema, oike Banda de Policía de la Capital-pe, ha omba’apo mbo’eharakuéra Nicolino Pellegrini ha Salvador Déntice ndive. Hapykuere Oraha purahéi tetã ha táva vusu opytáva yvy gotyo América-pe ha amo ipahápe oguahẽ Buenos Aires...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografias de poetas de oceania

 ARTHUR HENRY ADAMS Arthur Henry Adams (6 de diciembre de 1872 - 4 de marzo de 1936) fue un periodista, poeta y escritor Adams nació en Lawrence, Nueva Zelanda, y estudió en la Universidad de Otago, donde se obtuvo el grado de bachicher en artes y comenzó a estudiar derecho, abandonando las leyes decidió trabajar como periodista en Wellington, donde empezó a contribuir con la poesía en una publicación llamada The Bulletin El Boletín . Se trasladó a Sydney en 1898, y ocupó una posición como...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografías de poetas ecuatorianos

Arturo Borja (Quito, 1892-1912) Poeta ecuatoriano, perteneciente a la llamada Generación decapitada, compuesta por poetas de la aristocracia criolla. En 1907 viajó a París para curarse de una lesión sufrida en un ojo. Allí aprovechó para seguir un curso de Literatura, y leer y establecer contacto con los simbolistas Mallarmé, Baudelaire y Rimbaud, aunque su poeta preferido era Verlaine. A su regreso a Quito se puso a la cabeza de toda aquella juventud que se sentía atraída por la literatura. Formó...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografías De Poetas Dominicanos

2_ Pedro Mir: Poeta, ensayista, historiador, abogado y educador. Parte de su producción poética ha sido incluida de las principales antologías literarias dominicanas y latinoamericanas. Mir es el poeta político-social más aclamado de la lírica dominicana contemporánea. Es autor de tres celebrados poemas: Hay un país en el mundo, Contra-canto a Walt Whitman y Amen de mariposas. (Detalles) 3_ Salomé Ureña: Poeta y educadora. Figura central de la lírica dominicana del siglo XIX y pionera de la educación...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía Poeta Juan Malaver

Escritor & Poeta, nacido en Sogamoso en 1962, actualmente vive en Bogotá, Colombia, donde comparte un techo con sus hijos, Juanita Estefania Malaver, Nichole Paola Malaver, Daniela Fernanda Malaver & Juan José Malaver, junto con su esposa Maribel Grisales & se empeña como Profesor en la Universidad Central, en la que participa como Coordinador en ``Noche de Narradores´´, Es hijo de Abel Malaver & Olga Rodriguez Índice 1 Biografía 1.1 Infancia 1.2 Adolescensia 1.3 Actualidad Biografía Infancia ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Felix De Guarania

------------------------------------------------- Félix de Guarania Félix Giménez Gómez, más conocido como Félix de Guarania (Paraguarí, 20 de noviembre de 1924 - Lambaré, 14 de marzo de 2011), fue un poeta, investigador y escritor paraguayo, militante socialista miembro honorario de la conducción nacional del P-MAS también reconocido como uno de los más importantes estudiosos de la lengua guaraní. De ascendencia indígena, pues sus abuelos maternos fueron mbyaguaraní.1 2 Escribió más de ochenta...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografias de poetas salvadoreños

Hugo Lindo Olivares fue un poeta, novelista, diplomático, político y abogado salvadoreño nacido en el Puerto de La Unión (El Salvador), el 13 de octubre de 1917, dentro de una familia de clase media trabajadora. A nivel personal, estuvo felizmente casado con Dña. Carmen Fuentes C; y tuvieron 7 hijos Falleció en San Salvador, el 9 de septiembre de 1985, a la edad de 68 años. En 2005, la VII Semana de la Lectura de El Salvador estuvo dedicada a su memoria, y en el año 2010 otro homenaje en conmemoración...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografias De Los Poetas De El Salvador

Ángel y El Hombre, Fábula de Una Verdad, Nuestro Pulsante Mundo , entreotros, y un libro en prosa, Tierra de Infancia , de carácterautobiográfico. Claudia Lars , la más importante poetisa salvadoreña, enuno de sus poemas que escribió dice: Poeta soy, y vengo por Dios mismo escogida a soltar en el mundo mi canto de belleza... Ella sabe la altura de su canto, y lo siente como una misión porDios encomendada. Clara es la voz de Claudia, y acude a las palabras y alos arraigos cotidianos. Un...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias De Algunos Poetas

AEsteban Echeverría José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Argentina, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.1 Era hijo de la porteña doña María Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Augusto Roa Bastos (ESCRITOR PARAGUAYO)

Biografía de Augusto Roa Bastos Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción y posteriormente pasó su infancia en Iturbe, un pequeño pueblo de la región del Guaira, en una cultura bilingüe entre el guaraní y el castellano. Regresó a la capital de su país, donde se formó con la lectura de los libros clásicos franceses, de León Tolstoi y de William, Faulkner  facilitada por su tío paterno, el obispo Hermenegildo Roa, hombre de origen catalán, con quien vivió. Era hijo de un hombre...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revitalizacion Sociocultural De Comunidades Ava Guarani De Paraguay

localizada en el distrito de Jasy Kañy del departamento de Canindeyú. Bueno en verdad trataré de responder ‘sucintamente’ lo que conducirían a cualquiera a escribir ‘todo un tratado’ sobre la Cultura de los Avá Guaraní. Bien, en que estaba ¿¡!? Ah! Algunas palabras que escribo en guaraní tendrán el símbolo matemático de = (que sabrán significa es igual) y posterior a eso una especie de traducción al castizo de esa palabra o viceversa. El lugar donde cantan y rezan o  su santuario le llaman indistintamente...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Poetas famosos

Titulo: Cartas a una señorita en parís Autor: Julio Cortázar Datos bibliográficos: Forma parte del libro Bestiario, pertenece a la primera etapa literaria del escritor. “Carta a una señorita en parís” fue publicado en 1951 Biografía: Julio Cortázar nació en Bruselas y era hijo de padres argentinos. Cortázar llega a la Argentina por primera vez a sus cuatro años de edad. Este escritor argentino se desarrolló como escritor desde su juventud. Julio Cortázar se caracterizaba por escribir una...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografias De Poetas Hispanoamericanos

literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad. Esteban Echeverría José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.1 Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de cultores del paraguay

 Víctor Brítez y Juana Martínez Algunas veces nos preguntamos el porqué de investigar sobre ciertas personas, será que alguna vez luego de haber escuchado el nombre de un músico o un escritor paraguayo nos hicimos la pregunta, quién habrá sido esa persona, ni que hizo durante su vida, ni cómo llegó a ser lo que es hoy en día, en este trabajo tendremos la oportunidad de estudiar a estos cultores que hemos escogidos por que creemos son uno de los mejores en...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poetas paraguayos

presentar las diferentes biografías de algunos poetas paraguayos, sus trayectorias, sus estilos y sus poesías Julio Correa Julio Correa Myzkowsky fue un poeta paraguayo que escribía versos en idioma guaraní. Correa nació en Asunción (Paraguay) el 30 de agosto de 1890. Su abuelo materno, de apellido Myzkowsky, era polaco. Su padre era portugués. Dejó el colegio muy joven. Comenzó a publicar sus poemas en 1926. Alentado por el poeta Manuel Ortiz Guerrero, empezó...

1898  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

biografia del poeta Andres Eloy Blanco

l Castillo de San Felipe CONSULADOS POETA DOLORES MEAÑO DE BLANCO 1923 POLITIC ...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de dos Artistas Plasticos Paraguayos

BIOGRAFIA DE DOS ARTISTAS PLASTICOS NACIONALES Félix Toranzos Félix Toranzos (nacido el 30 de octubre de 1962 en Asunción) es un artista plástico, arquitecto y diseñador gráfico paraguayo. Es considerado uno de los más conspicuos representantes de la nueva generación de artistas plásticos de su país. Infancia y juventud Hijo de Luis Toranzos, destacado artista plástico paraguayo y de Angelina Miers, de nacionalidad paraguaya. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su barrio de infancia...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia

Biografía CRISPINIANO MARTÍNEZ GONZÁLEZ ** Nació en Bella Vista, distrito de Luque, el 25 de octubre de 1914. ** Murió en Asunción, el 21 de diciembre de 1977. ** Integró el elenco de Zoilo F. Cantero y Julio Correa. Recorrió el país, como actor e intérprete de poesía. ** Fue fundador y principal libretista y animador del programa de la Asociación de Escritores Guaraníes (ADEG) en Radio Nacional del Paraguay. ** Escribió poesías en guaraní y muchas de ellas fueron musicalizadas...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guaranies

Arte Guaraní Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur), la mayor parte de Paraguay y sureste de Bolivia. Son un pueblo nativo sudamericano, originario de la región amazónica, que se estableció en distintas regiones del continente, especialmente en el Paraguay y en Argentina. Actualmente se...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guarani

Nació en Villarrica en 1940. Doctor en Odontología y rector de la Universidad Católica del Guaira. Poeta y narrador bilingüe. Hombre de saber identificado con su tierra natal. La investiga con rigor, calladamente, sin descuidar detalles y rescatando los zumos de la cultura oral en su literatura que, nos atrevemos a decir, es la más contemporánea y vanguardista. “Sin prisa y sin pausa” como escribiera alguna vez el alemán Goethe, interioriza en su aparente tranquila vida, el drama del acontecer...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura de paraguay

Los estudiosos afirman que la literatura paraguayana es una de las màs desconocidas en América Latina. Sin embargo, en Paraguay hay libros importantes tanto en castellano como en guaranì. Estos escritos aparecen màs en todo el siglo XX que en el siglo XIX,ya que la censura férrea francese ha amordazado a los escritores (ejercitada por un dictador). La situaciòn polìtica, econòmica y cultural ha tenido efecto sobre una gran cantidad y cualidad de la producciòn poètica interna. Habìa una gran persecución...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografías De 6 Grandes Poetas Dominicanos

Es también narradora. En 1994 obtuvo el premio de Cuento de Casa de Teatro por Invy's Paradise. La Editorial de la Universidad de Puerto Rico publicó su colección de relatos Fin de mundo (2000). Manuel Del Cabral Manuel Del Cabral, poeta, escritor y novelista nacido en Santo Domingo, República Dominicana en 1907. Es la figura más importante en la lírica moderna de su país y la que justamente ha logrado una mayor proyección continental. Fue denominado junto a Nicolás Guillén como uno...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Guaraní

Introducción En este trabajo daremos a conocer los principales aspectos sintácticos, léxicos y fonológicos de la lengua indígena “El guaraní”. Aspectos sintácticos El guaraní es una lengua fuertemente aglutinante, de tipo polisintético; es decir, que cada palabra está compuesta de numerosos morfemas encadenados que aportan unidades de significado. Orden sintáctico: En una oración con verbo transitivo que tiene sujeto explícito (S), objeto (O) y verbo (V), el orden más frecuente es SVO y en...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guarani

 Universidad politécnica y artística del Paraguay Trabajo Practico De Expresión bilingüe en guaraní vol.2 Temimbo´e: Amilcar Alejandro Villalba Sosa Mbo´ehara: Mbo´esyry: 2 ary ary 2013-pe Introducción El guaraní (en guaraní: avañe'ẽ) es una lengua del tupi-guaraní hablada por aproximadamente seis millones de personas en Paraguay y lengua materna de unas cinco millones de ellas. Es la lengua nativa de los guaraníes, denominación de pueblos originarios de la...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guaranies

Los guaraníes se establecieron en el territorio que actualmente pertenece al Paraguay. La palabra Paraguay, deriva de un vocablo guaraní, paraguá-y, que significa en el idioma nativo "agua que forma un océano". Se subdividieron paulatinamente en distintas tribus dependiendo de la zona donde habitaban. Los guaraníes se establecieron en el territorio que actualmente pertenece al Paraguay. La palabra Paraguay, deriva de un vocablo guaraní, paraguá-y, que significa en el idioma nativo "agua que forma...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los guaranìes

GUARANIES Los Guaraníes habitan actualmente, al igual que lo hacían en el pasado, el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia y parte de Uruguay. En el pasado su subdivisión de acuerdo al territorio que ocupaban era la siguiente: Guaraníes de las islas o Chandules: se establecieron en las islas del Delta del río Paraná y en ambas costas. Guaraníes del Carcarañá: en la actual provincia de Santa Fe, en la desembocadura del río Carcarañá...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el guarani

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA “El Guaraní y el concepto del tiempo” MATERIA: Comunicación Guaraní. PROFESORA: Lic. Mg. Juana Dávalos Arce INTEGRANTES: - Diana Alelí Benítez Román. - Claudia Alejandra Mendoza Ojeda. - Elena Beatriz Oviedo Colman. - Patricia Noemi Román Franco. - Stefania Udrizar Vallory. CURSO: 1º 3º TURNO: Tarde. CARRERA: Psicología. Asunción - 2013. Techaukaha Ñepyrû………………………………………….1 Hetepy…………………………………………….2,3,4,5...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guaraníes

 Ñande Ypy kuéra Paraguái Mboy parsialidad oikove ñane retã? La población del Paraguay es heterogénea: indígenas de ascendencia guaraní, mestizos y criollos en su mayor parte de ascendencia española, con una pequeña porción de inmigrantes portugueses, italianos y menonitas. De acuerdo al censo indígena 2002 existen 496 comunidades o aldeas habitadas por 19 pueblos indígenas distribuidas por trece departamentos y la capital del país, con un total de 84.061 personas. Mba’éichapa héra...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los guaranies

Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur), la mayor parte de Paraguay, sureste de Bolivia; en cuanto al estado del Uruguay aunque su nombre es de origen guaraní en su actual territorio no vivieron guaraníes sino pámpidos como los charrúas, chanás, arachanes, tapés etc. que entre los siglos XV y...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guaranies

1-PARA QUE SIRVE EL AKANGUA’A? Akangua’a. Corona avá. Procede de Acaraymí, c. 1990. 2- QUE SIGNIFICADO TIENE EL PLUMAJE UTILIZADO? El plumaje de la Calandria común, es similar en ambos sexos,..... Y fueron los guaraníes quienes lo denominaron ñandú o churí. 3-COMO ERA LA INDUMENTARIA UTILIZADA POR LOS PRIMITIVOS? . Los hombres primitivos no eran como los de ahora, ellos no se compraban la ropa,ni se compraban las minifaldas , ni se ponian zapatillas con medias deportivas ni...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guaranies

Guaranies Ubicación geográfica: Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en Paraguay, noreste Argentino (Entre Ríos, Corrientes, y Misiones y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur), pero la mayor parte en Paraguay, sureste de Bolivia; en cuanto al estado del Uruguay aunque su nombre es de origen guaraní en su actual territorio no vivieron guaraníes sino pámpidos como los charrúas, chanás...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografías De Autores Paraguayos

Biografía José Asunción Flores José Asunción Flores | Nombre de nacimiento | José Asunción Flores | Nacimiento | 27 de agosto de 1904 La Chacarita, Paraguay | Fallecimiento | 16 de mayo de 1972 Buenos Aires, Argentina | Nacionalidad | Paraguaya | Área | Música | Premios | Creador de la Guarania | José Asunción Flores (La Chacarita, Asunción, Paraguay, el 27 de agosto de 1904 - Buenos Aires, 16 de mayo de 1972) fue un compositor paraguayo, creador de un singular género musical llamado...

4996  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Los guaranies

Los Guaraníes La palabra GUARANÍ significa guerrero, porque constantemente se hacían la guerra para tomar prisioneros. Las enormes selvas de América del sur fueron el hogar de la gran cultura guaraní. Era una extensión que abarcaba desde las Antillas y Brasil hasta la parte oriental de Bolivia, el Paraguay y las actuales provincias argentinas de Formosa, Corrientes y Misiones. Además, los guaraníes incursionaban en el Río de la Plata, cuando era necesario establecer contactos con otras tribus para...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los guaranies

Los Guaraníes. La mitad oriental de América el Sur los guaraníes lo ocupaban. El núcleo principal estaña asentado en la parte Este del Paraguay y en la Meseta brasileña. Localizar con exactitud el lugar donde tenían sus poblaciones los guaraníes no es posible, no existe visibles de estas, debido a que acostumbraban mudarse de lugares aldeas o tavas con motivo de guerra o a causa de alguna muerte de algún cacique o mburubicha,. Siendo menos nómadas los guaraníes que los pámpidos y tenían una agricultura...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Emiliano R. Fernandezz

Biografía de Emiliano R. Fernández Emiliano R. Fernández, es el seudónimo del poeta y músico paraguayo Emiliano Fernández Rivarola (alteró el orden de sus apellidos en homenaje a su madre). Fue uno de los más prolíficos exponentes de la poesía popular del Paraguay y de la polka paraguaya. Si bien existió una larga discusión sobre el lugar y la fecha de su nacimiento, los últimos y más importantes estudios indican que nació el 8 de agosto de 1894 en la compañía Yvysunú, de Guarambaré, Paraguay....

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guaranies

aves), etc. Plantas: ambay (yuyo medicinal), ananá, carandá (palma), caraguatá (pita), irupé (planta acuática), isipó (bejuco), etc. Mandioca ,abati _maiz Los guaranies era una cultura de milenaria Recetas De Comidas GuaraníEs Estas son las de esa epoca nada mas Chipa Barrero* 250 gms. de grasa 8 huevos500 gms. de queso Paraguay desmenuzado 1 cucharada de anís 1 cucharada colmada de sal gruesa1 taza de leche1250 gms. de almidón Batir la grasa con los huevos y el queso desmenuzado. Agregar...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los guaraníes

HUGARTE, RENZO. Elena Sánchez Solé 1°A FLORIDA URUGUAY 2013 LOS GUARANÍES MISIONEROS EN EL URUGUAY Los guaraníes que ocuparon la parte inferior de río Uruguay se extinguieron tempranamente sin dejar huellas en nuestra cultura, sin embargo, a mediados del S XVII en lo que hoy es Rio Grande del Sur, y que pertenecía a nuestro país se instalaron Misiones Jesuíticas. Hasta ellas llegaron otros guaraníes que se adaptaron a la vida de las misiones y a las exigencias de las mismas. Llegaron...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUARANI

 GUARANI Giselle Fernandez Año 2015 Introducción El primer paso que hay que dar para poder establecer y entender el significado del término bilingüe es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo, descubrimos que procede del latín “bilinguis”, que es una palabra formada por dos claros componentes latinos: el prefijo “bi-“, que puede traducirse como “dos”, y el sustantivo “lingua”, que es sinónimo de “lengua”. En la última década el concepto de bilingüismo se enmarca en el de “multilingüismo”...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los guaranies

Ubicación geográfica: Los Guaraníes habitan actualmente, al igual que lo hacían en el pasado, el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia y parte de Uruguay. En el pasado su subdivisión de acuerdo al territorio que ocupaban era la siguiente: Guaraníes de las islas o Chandules: se establecieron en las islas del Delta del río Paraná y en ambas costas. Guaraníes del Carcarañá: en la actual provincia de Santa Fe, en la desembocadura del río...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Guaranies

Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en Paraguay, noreste Argentino (Entre Ríos, Corrientes, y Misiones y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur), pero la mayor parte en Paraguay, sureste de Bolivia; en cuanto al estado del Uruguay aunque su nombre es de origen guaraní en su actual territorio no vivieron guaraníes sino pámpidos como los charrúas, chanás, arachanes, tapés etc. que entre los...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los guaranies

Guaraníes Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en Paraguay, noresteArgentino (Entre Ríos, Corrientes, y Misiones y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia; en cuanto al estado del Uruguay, aunque su nombre es de origen guaraní, en su actual territorio no vivieron guaraníes sino pámpidos como los charrúas, chanás, arachanes, tapés etc. que entre los siglos XV...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los guaranies

Guaraníes, Misiones y Misioneros | | Las enormes selvas de América del sur fueron el hogar de la gran cultura guaraní. Era una extensión que abarcaba desde las Antillas y Brasil hasta la parte oriental de Bolivia, el Paraguay y las actuales provincias argentinas de Formosa, Corrientes y Misiones. Además, los guaraníes incursionaban en el Río de la Plata, cuando era necesario establecer contactos con otras tribus para  comercializar e intercambiar mercaderías.Multitudes de pueblos compartían...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Guaranies

Los guaraníes La palabra GUARANÍ significa guerrero, porque constantemente se hacían la guerra para tomar prisioneros. Cultivaban y cazaban, cuando se acababa la fertilidad del suelo se mudaban y abandonaban sus aldeas para buscar nuevas tierras para el cultivo. Las aldeas estaban formadas por malocas, casas, que se caracterizaban por su forma alargada, estaban hechas con un armazón de tronco y techadas con ramas y hojas de palmera. En cada casa vivía una familia extensa. También eran muy...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guaranies

GUARANÍES Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos, cuyos habitantes viven en Paraguay, noreste Argentino (Entre Ríos, Corrientes, y Misiones y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia; en cuanto al estado del Uruguay, aunque su nombre es de origen guaraní, en su actual territorio no vivieron guaraníes sino pámpidos como los charrúas, chanás, arachanes, tapés etc. que entre los siglos XV y XVIII...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS