Informe Gerencial 1. Use la estadística descriptiva apropiada para resumir cada una de las tres variables de los 40 condominios con vista al golfo Aplicando la estadística descriptiva: 2. Aplique la estadística descriptiva adecuada para resumir cada una de las tres variables de los 18 condominios sin vista al golfo Aplicando la estadística descriptiva: 3. Compare los resultados. Analice cualquier estadístico específico que ayude al agente de ventas inmobiliarias...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la asignatura de Estadística Aplicada hemos aprendido distintas formas de resolver problemas de probabilidades. Esta tarea tiene como objetivo aplicar el conocimiento adquirido en estas clases, respecto a las variables aleatorias discretas y sus distintos tipos de distribución. Para esto se ocuparan diferentes herramientas matemáticas, graficas y de programación; utilizando el programa MATLAB. Problema 1 El primer momento de una variable aleatoria se define como la esperanza o valor esperado...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ESTADÍSTICA (Aportaciones) • John Graunt Se considera el primer demógrafo, el fundador de la bioestadística y el precursor de la epidemiología. sus actividades sociales en la ciudad de Londres le permitieron acceder a los boletines de mortalidad (Bills of Mortality) que fueron la base documental sobre la que estableció sus investigaciones estadísticas, actuariales y demográficas • Kaspar Neumann Estuvo a cargo del primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE LA ESTADISTICA Adolph quetelet Adolphe Quetelet era un belga, nacido en Gantes, en 1796, interesado en las bellas artes. Se dedico a la pintura, escribió poesías, e incluso escribió una ópera. Pero después desarrolló una ¡inclinación a las matemáticas, que lo llevó a interesarse por el estudio de la teoría de la probabilidad y su aplicación a los fenómenos sociales. Es así como contribuyó a impulsar la realización del primer censo nacional en Bélgica y Holanda, e hizo esfuerzos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigación y procedimiento estadístico Si tuviésemos que resumir en un esquema el desarrollo de una investigación en psicología, un modelo gráfico adecuado sería el siguiente: Planteamiento de problema Marco teórico Hipótesis Diseño de investigación Recolección de información Análisis Informe de resultados Hipótesis estadísticas Muestra Desarrollo inicial de investigación relación modelo de investigación y procedimiento estadístico • Dos esquemas de método estadístico: Planteamiento del...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENTÍFICOS QUE APORTARON A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL Godofredo Achenwall Cientista político y estadístico alemán, 1719-1772. En 1760 acuñó la palabra estadística, del italiano statista (estadista), del latín status, estado o situación. Pensaba, y con razón, que esta nueva ciencia serían el aliado más eficaz del gobernante. Galileo Galilei Físico y astrónomo italiano, 1564-1642. Girolamo Cardano físico italiano, 1501-1576. Habían hecho cálculos de probabilidades numéricas, de diversas combinaciones...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FECHA: Viernes, 19 de Julio de 2013 TEMA: BIOGRAFIA DE SAINT SIMON Y SUS APORTES MATERIA: Ética Jurídica PROFESOR: ALUMNO: Christian Eduardo Presa Méndez SAINT SIMON Saint-Simon nació el 16 de Julio del año 1760 en la ciudad de París , en el seno de una familia aristocrática, pero que por diferentes situaciones había perdido su valor económico; Saint-Simon era el sobrino nieto del duque Louis de Rouvroy, destacado por las memorias que redactó acerca...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAllport - Biografía Gordon Willard Allport. Nació el 11 de noviembre de 1897 en Montezuma, Indiana, fue el último de los cuatro hijos de John E. Allport un vendedor que se graduó en medicina, y de Nellie Wise Allport una maestra de escuela. Cuando tenía seis años su familia se había mudado varias veces hasta establecerse en Cleveland (Ohio). Como era muy joven para jugar con sus hermanos mayores, Allport empezó a aislarse, construyendo lo que el definió como su propio círculo privado de actividades...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Biografía y Aportes de Abraham Maslow Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. Para satisfacer a sus padres, primero...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Biografia: Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel, fue el mayor de tres hermanos y único varón. Su padre era un respetado historiador que le transmitió el gusto por el conocimiento y la reflexión. Piaget finalizo sus estudios universitarios de ciencias naturales realizados en la universidad de Neuchatel con la defensa de su tesis doctoral sobre la clasificación de moluscos. Continuo su formación en la universidad de Sorbona, en parís donde trabajo durante años en el laboratorio...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDON BOSCO VIRTUAL TUTORA LIC. Natali Archila ALUMNO: VICTOR DOMINGUEZ 2° AÑO SECCION “E” ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACION: SOBRE LA BIOGRAFIA DE CHARLES COULOMB Y SUS APORTESCIENTIFICO Y LEY DE COULOMB FECHA DE ENTREGA 15/6/”2012 TRABAJO DE INVESTIGACION: SOBRE LA BIOGRAFIA DE CHARLES COULOMB Y SUS APORTESCIENTIFICO Y LEY DE COULOMB. Introducción: ...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación De Filosofía Nombre: ... Año: 12º Fecha: 3/7/14. 1. Investigar la biografía de Sócrates y sus aportes a la mayéutica. Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco —motivo por el que en su juventud lo llamaban, de profesión cantero, y de Fainarate, comadrona, emparentados con Arístides el Justo. Según Plutarco, cuando...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre la vida de Charles Hockett que fue uno de los más importantes lingüistas estadounidenses, que fue un profesor y escritor que aporto al estructuralismo del lenguaje, entre otros aportes, también algunas de sus obras más reconocidas que tuvieron una gran importancia en lo que el decía. Así el desarrollo muchas ideas influyentes en el mundo del lenguaje. Biografía: Hockett nace el 17 De enero de 1916, fue un lingüista estadounidense que desarrolló muchas ideas influyentes en la estructura...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEUCLIDES (330 a.C. - 275 a.C.) Matemático griego. Poco se conoce a ciencia cierta de la biografía de Euclides, pese a ser el matemático más famoso de la Antigüedad. Es probable que Euclides se educara en Atenas, lo que explicaría con su buen conocimiento de la geometría elaborada en la escuela de Platón, aunque no parece que estuviera familiarizado con las obras de Aristóteles. Enseñó en Alejandría, donde alcanzó un gran prestigio en el ejercicio de su magisterio durante el reinado de Tolomeo I...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Y PRINCIPALES APORTES Antonio Nariño (1765/04/09 - 1823/12/13) Político, militar e ideólogo colombiano Nació el 9 de abril de 1765 en Santafé de Bogotá. Cursó estudios en el Colegio de San Bartolomé. En el año 1794, por traducir Los derechos del hombre, fue condenado a diez años de cárcel, confiscación de bienes y extrañamiento perpetuo de su tierra. En el año 1796, escapa de las cárceles españolas de Cádiz y se refugia en Inglaterra y Francia, donde solicitó ayuda para la causa...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía y aportes Viktor Lowenfeld Viktor Lowenfeld (1903–1960), cuando Alemania invadió Austria en 1938, la familia Lowenfeld huyó a Inglaterra y más adelante a los Estados Unidos, donde conoció a Victor D´Amico, el director de educación en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Gracias a él, Lowenfeld entró en contacto con los círculos de la educación artística de la ciudad. Durante los años de guerra, Lowenfeld dio clase de Psicología en el Instituto Hampton de Virginia. En 1945 se...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoseph Juran Biografía y Aportaciones Joseph Juran Joseph Juran fue uno de los más renombrados autores quien tratara sobre el Control de la Calidad. Nació en Rumanía el 24 de Diciembre de 1904. Publicó 15 libros y más de 200 artículos sobre el tema de la Calidad. Una de sus obras más renombradas fue el llamado “Manual del Control de la Calidad”, publicado en 1951. Escribió su autobiografía a la que tituló “Architect of Quality". En 1986 nos entregó su obra “Trilogía de la Calidad” Su concepción...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO NUMERO UNO FREDYS ARIEL RODRIGUEZ ALVAREZ COD. 77.095.726 GRUPO_283 TUTOR ROBERTO MARIO DE LEON PROGRAMA COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – VALLEDUPAR 2012 INTRODUCION El análisis de la información en el proceso investigativo, obedece a la perspectiva y al tipo de investigación que se haya elegido, como también de los objetivos que se hayan trazado. La estadística se instituye como un ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWilliam Edward Deming (14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993) Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Fue un excelente consultor, ingeniero y apostador administrativo. Los 14 puntos de Deming Los puntos se presentaron por primera vez en su libro "Out of the Crisis" ("Salir de la Crisis"). 1.- Crear constancia...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentregar su tesis a la Universidad de Altdorf y obtuvo su doctorado en cinco meses. Declinó después la oferta de un puesto académico en Altdorf y dedicó el resto de su vida al servicio de dos prominentes familias de la nobleza alemana. OTRAS APORTACIONES: Concibió un sutil y original sistema de filosofía, combinó los descubrimientos matemáticos y físicos de su tiempo con las concepciones orgánicas y religiosas de la naturaleza heredadas del pensamiento clásico y medieval. Leibniz consideraba el...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLópez Martínez, Sonia Filosofía de ciencia Breve biografía y aportaciones de los pensadores modernistas Nicolás de cusa Nacido en 1401, medieval en el que predominan fuentes platónicas, ingresa a la edad de quince años a la Universidad de Heidelberg. Inicia en 1417 el estudio del derecho civil y eclesiástico en la Universidad de Padua. Para 1423 se graduó como Doctor decretorum. Desde su juventud tuvo interés por el estudio de la lógica y la geometría ocupándose del análisis de la infinitud...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Biografía de Galileo Galilei: Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa, actual Italia y murió en Arcetri en 1642. Dedicó su vida al estudio de la Hidrostática, la Astronomía y al movimiento y equilibrio de los cuerpos; así mismo se le considera el fundador de las ciencias de la dinámica y la resistencia de materiales. Se dice que fue el padre de la metodología de la Ciencia y por su forma de escribir se le considera uno de los mejores prosistas de la Italia del siglo XVII. Su...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Evangelista Torricelli (Faenza, actual Italia, 1608-Florencia, 1647) Físico y matemático italiano. Se atribuye a Evangelista Torricelli la invención del barómetro. Asimismo, sus aportaciones a la geometría fueron determinantes en el desarrollo del cálculo integral. Su tratado sobre mecánica De mutu (Acerca del movimiento), logró impresionar a Galileo, en quien el propio Torricelli se había inspirado a la hora de redactar la obra. En 1641 recibió una invitación para actuar como asistente...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN DE POISSON En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta. Expresa la probabilidad de un número k de eventos ocurriendo en un tiempo fijo si estos eventos ocurren con una tasa media conocida, y son independientes del tiempo desde el último evento. La distribución fue descubierta por Siméon-Denis Poisson (1781-1840) que publicó, junto con su teoría de probabilidad, en 1838 en su trabajo Recherches sur la probabilite...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFERENCIA ESTADISTICA TRABAJO COLABORATIVO No 2 Presentado por: Presentado A: JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENERIAS BOGOTA- 2014 INTRODUCCION Esta actividad está enfocada a conocer los pasos de la prueba de hipótesis, saber en qué consiste el ANOVA con unos datos obtenidos de tres entidades bancarias, en las que realizaremos los cálculos pertinentes...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Estadística y probabilidad 1 Módulo 4 DISTRIBUCIÓN PROBABILÍTICA DE POISSON Las distribuciones probabilísticas binomiales para probabilidad de éxito (p) menores de 0.05 (algunos autores sostienen que hasta 0.1) podrían calcularse, pero esto tomaría demasiado tiempo (en especial cuando n es muy grande, es decir mayor de 100). La distribución de probabilidades se volvería cada vez mas sesgada conforme la probabilidad de éxito fuera más...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Probabilidad y Estadística POISSON | La distribución de Poisson. Su uso: La distribución de Poisson se utiliza para describir cierto tipo de procesos, entre los que se encuentran la distribución de llamadas telefónicas que llegan a un conmutador, la demanda (necesidades) de los pacientes que requieren...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuerzas operativas medios para ajustar el proceso de conformidad con los objetivos. * Transferir responsabilidad de control a las fuerzas operativas para responsabilizarlas de mantener el proceso y la conformidad del producto mediante análisis estadísticos. Los principios de control son la esencia del control de calidad, pues si queremos que un proceso entregue al cliente lo que este necesita, además de conocer y anticipar sus necesidades, los procesos deberán tener la capacidad de desempeñarse...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE POISSON Probabilidad y Estadística Profesor: Cesar Hernández Vargas Integrantes: Contreras Avalos Ricardo García Salazar Isamar Muñoz Gaeta Cecilia Rojas Suastes Ana Velázquez Luna Ma. Teresa Grupo: 2IV36 INDICE Introducción ……………………………………… 3 Definición ...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocual expone un dramático cambio de mentalidad profesional. En este libro, que le valió el reconocimiento como uno de los 24 estrategas del siglo, se basa en la dinámica de sistemas para definir a la organización que aprende como la meta a alcanzar y aporta los conocimientos para las organizaciones para transformar las jerarquías rígidas. Se le atribuye la creación de una revolución en el mundo de los negocios. Desde su publicación, más de un millón de copias se han vendido. En su libro más reciente...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Aplicaciones en la Ingeniería de la función de distribución Poisson de variables discretas CURSO : ESTADISTICAS Y PROBABILIDADES I PROFESOR : VICUÑA GALINDO EDER INTEGRANTES : SILVA QUISPE, YASAN FRANCISCO TEJADA HUAYHUALLA, VICTOR RAMON TEJADA OBREGON, CRISTOPHER SHITOKU ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconceptual, la relación entre el lenguaje y el pensamiento, la psicología del arte, el juego entendido como un fenómeno psicológico, el estudio de los trastornos del aprendizaje, el desarrollo humano anormal (rama que era denominada defectología. Los aportes de Vigotsky a la Psicología, constituyó su insistencia en el notable influjo de las actividades con significado social en la conciencia. El pretendía explicar el pensamiento humano en formas nuevas. Rechazaba lo doctrina de la introspección y formuló...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoisson La Distribución de Poisson se llama así en honor a Simeón Dennis Poisson (1781-1840), francés que desarrolló esta distribución basándose en estudios efectuados en la última parte de su vida. En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa la probabilidad que un determinado número de eventos ocurran en un determinado periodo de tiempo, dada una frecuencia media conocida e independientemente del tiempo discurrido...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropios escritos, no podía reconocer que él fuera el autor. Murió el 10 de enero de 1778 en Hammarby. En el momento de su muerte, era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa. Aportaciones a la ciencia Linneo está considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía. Desarrolló un sistema de nomenclatura binomial (1731) que se convertiría en un clásico, basado en la utilización de un primer término, con la...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiempre un reacción igual; o en otras palabras, las acciones mutuas de dos cuerpos entre si siempre son iguales, y dirigidas a partes contrarias” Otras aportaciones fueron: La descomposición de la luz blanca en 7 colores, haciéndolas pasar a través de un prima en un cuarto obscuro y este fue su resultado: Newton hizo aportaciones al campo matemático con el binomio de newton mostrado y publicado en 1865. Isaac Newton finalmente falleció el 27 de marzo del año de 1727 a la edad de 87...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. Concretamente, se especializa en la probabilidad de ocurrencia de sucesos con probabilidades muy pequeñas, o sucesos "raros". Fue descubierta por Siméon-Denis Poisson, que la dio a conocer en 1838 en su trabajo Recherches sur...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOISSON Supongamos que estamos investigando la seguridad de una peligrosa intelección de calles, los registros policíacos indican una media de 5 accidentes mensuales en esta intersección. El departamento de seguridad vial desea que calculemos la probabilidad de que en cualquier mes ocurran exactamente 3 accidentes. Analizando el problema, este situación se ajusta a un proceso de Poisson, hay una secuencia de llegada (por mas que exista un choque múltiple, siempre hay uno que choca primero)....
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- DISTRIBUCIÓN DE POISSON. Distribución de Poisson En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta. Expresa la probabilidad de un número k de eventos ocurriendo en un tiempo fijo si estos eventos ocurren con una frecuencia media conocida y son independientes del tiempo discurrido desde el último evento. Características: En este tipo de experimentos los éxitos buscados son...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiméon Denis Poisson (1781-1840) Matemático, astrónomo y físico francés. Fue alumno de Lagrange y Laplace en l’École Polytechnique, donde comenzó su actividad docente como ayudante de Fourier. Miembro de la Academia de Ciencias, presidente del Bureau des Longitudes y profesor de mecánica de la Facultad de Ciencias, para Poisson “la vida es trabajo”. De su esfuerzo continuado a lo largo de su vida surgieron más de trescientas obras que recogen importantes aportaciones a la física (elasticidad...
2649 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN DE POISSON POISSON Siméon Denis Poisson, (1781-1840), astronauta francés, alumno de Laplace y Lagrange, en Recherchés sur la probabilité des jugements...., un trabajo importante en probabilidad publicado en el año 1837, la distribución de Poisson recién aparecía. La distribución de Poisson describe la probabilidad como un acontecimiento fortuito ocurrido en un tiempo o intervalo de espacio bajo las condiciones que la probabilidad de un acontecimiento ocurre es muy pequeña, pero el...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa distribución de Poisson • Introducción • La distribución de Poisson • Propiedades • Ejemplos • Aproximación gaussiana Técnicas experimentales de Física General 1/10 Bombas volantes V2 II Guerra Mundial: bombardeo de Londres desde Calais con bombas volantes V1 y V2 Los alemanes, ¿apuntaban o disparaban al azar? Técnicas experimentales de Física General 2/10 Area de Londres de 144 Km2 dividida en 576 cuadrados de 0.5 km2 cada uno. El número total de V2 que habían...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolateralmente. Simeón Poisson fue un físico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad, también hizo publicaciones sobre la geometría diferencial y la teoría de probabilidades. • El coeficiente de Poisson corresponde a la razón entre la elongación longitudinal y a la deformación transversal. El coeficiente de Poisson puede calcularse a partir de los módulos de elasticidad longitudinal y transversal: • Relación de Poisson: v=-Elat / Elong ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las distribución de Poisson parte de la distribución binomial: Cuando en una distribución binomial se realiza el experimento un número "n" muy elevado de veces y la probabilidad de éxito "p" en cada ensayo es reducida, entonces se aplica el modelo de distribución de Poisson: Se tiene que cumplir que: " p " < 0,10 " p * n " < 10 La distribución de Poisson sigue el siguiente modelo: Vamos a explicarla: El número "e" es 2,71828 " l " = n * p (es decir, el número de veces " n " que se realiza...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDistribuci´n de Probabilidad de Poisson o Daniel Paredes Moreno Estad´ ıstica I Departamento de Estad´ ıstica-FACES-ULA 18 de Diciembre de 2013 Daniel Paredes Moreno Estad´ ıstica I Introducci´n o La distribuci´n de Poisson es el nombre que recibe la funci´n de o o masa de probabilidad de una variable aleatoria que puede surgir de un experimento como el descrito a continuaci´n: o En el experimento aleatorio interesa observar un evento dentro de una unidad f´ ısica definida...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIST. DE POISSON VIVIAN GALINDO ANGGIE GRANADOS DIANA C. REY DISTRIBUCION DE POISSON VIVIAN ESTEFANY GALINDO 20092167050 ANGGIE CATHERINNE GRANADOS 20091167049 DIANA CAROLINA REY 20092167028 DIST. DE POISSON VIVIAN GALINDO ANGGIE GRANADOS DIANA C. REY DISTRIBUCION DE POISSON Llamada así en honor de Simeon Denis Poisson, probabilista francés del siglo XIX. Es una distribución discreta de probabilidad en que la variable aleatoria representa el número de eventos independientes que ocurren...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 3 EJERCICIOS RESUELTOS 6 TEMA: Distribución Binomial y Poisson. En los ejercicios 1-7 determine, si los experimentos son binomiales. Para los que no sean binomiales, identifique al menos un requisito que no se satisfaga. 1. Lanzar un dado 50 veces. No es binomial porque se tienen más de dos resultados posibles 2. Lanzar una moneda predispuesta 200 veces. Es binomial 3. Encuestar 1000 consumidores estadounidenses preguntándole a cada uno si reconoce la marca NiKe. Es binomial ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCION DE PROBABILIDADES DISCRETAS, BINOMIAL O DE BERNOULLI Y DE POISSON. 1.- ¿Qué es la distribución Binomial? La distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que mide el número de éxitos si la variable es una variable aleatoria discreta, es decir, sólo puede tomar los valores 0, 1, 2, 3, 4, ..., n suponiendo que se han realizado n pruebas. En las empresas tenemos muchas situaciones donde se espera que ocurra o no un evento específico. Éste, sólo puede ser...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUA PRIETA SONORA DISTRIBUCION DE POISSON Introducción En este trabajo se describe el uso de la distribución de Poisson para obtener la probabilidad de ocurrencia de sucesos raros cuyo resultado lo representa una variable discreta. Se recomienda haber estudiado y tener claro primero los módulos de las Reglas de probabilidad, el de Distribución normal y luego el de Distribución Binomial para mejor entendimiento de dicho tema. Esperamos...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUABC Facultad de administración y contabilidad Distribución de Poisson Ing. Raymundo Casillas Echeverría M.E Grupo 631 Ferrel Frausto Joel AgustinMorales García Cynthia Alejandra Osorio Hernandez Dalia JazminRodrigues Espinosa Marcos Salgado Torres Giovanna Tijuana Baja California a 27 Octubre del 2015 -Introducción La distribución Poisson es, junto con la distribución binomial, una de las más importantes distribución de probabilidad para variables...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode probabilidad Poisson. Distribución de POISSON. • • Es el resultado de un experimento hecho por Siméon Denis Poisson (1781-1840). Es una distribución de probabilidad discreta. Para qué tipo de problema se aplica la distribución de POISSON?. Cuando estamos ante problemas que se refieren a: • Cantidad de eventos que suceden por una unidad de tiempo. • Cantidad de eventos que suceden por unidad de área. Ejemplos de situaciones en los que se aplica la distribución de POISSON?. • Cantidad de...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicar la distribución de Poisson ya que es una de las más importantes distribuciones de variable discreta. Sus principales aplicaciones hacen referencia a la modelización de situaciones en las que nos interesa determinar el número de hechos de cierto tipo que se pueden producir en un intervalo de tiempo o de espacio, bajo presupuestos de aleatoriedad y ciertas circunstancias restrictivas. P O I S S O N La distribución de poisson se llama así en honor a su...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6 Distribuciones de probabilidad Distribución binomial – de Poisson – Hipergeométrica y normal EJERCICIOS RESUELTOS Se presenta el desarrollo de los 210 ejercicios que tiene este capítulo 1. Solución: [pic] [pic] [pic] (exactamente dos caras) 2. Solución: [pic] [pic] [pic] [pic] (exactamente 3 caras) 3. Solución: [pic] [pic] [pic] [pic] (exactamente dos cincos) 4. Solución: a) [pic]...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÒN DE POISSON Esta distribución es una de las más importantes distribuciones de variable discreta. Sus principales aplicaciones hacen referencia a la modelización de situaciones en las que nos interesa determinar el número de hechos de cierto tipo que se pueden producir en un intervalo de tiempo o de espacio, bajo presupuestos de aleatoriedad y ciertas circunstancias restrictivas. Otro de sus usos frecuentes es la consideración límite de procesos dicotómicos reiterados un gran número...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Ingresar al blog del curso que se encuentra en el tópico: contenidos del curso, buscar LABORATORIO (diagramas estadísticos) EXCEL y realizar los 3 ejercicios que se encuentran al final del laboratorio EJERCICOS: 2.1) El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuación se presentan los resultados obtenidos: Pecho Mariposa Espalda Pecho Pecho Mariposa Libre Pecho Espalda...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreducir la fatiga por las tareas. En 1924 Frank murió de un ataque al corazón, prosiguiendo Lillian los trabajos de investigación y consultoría, convirtiéndose finalmente en catedrática de administración en la Universidad de Purdue. Principales aportaciones Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas). Fueron pioneros en utilizar al tecnología del cine para analizar tareas. Henry...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo7 Velocidad 7 Aceleración 8 Movimiento Uniformemente Variado 8 Movimiento Uniformemente Retardado 9 Movimiento Uniformemente Acelerado 9 Graficas Físicas 10 Material Utilizado 11 Procedimiento Experimental 11 Tablas y Gráficas Estadísticas 12 Discusión de Resultados 14 Conclusión 15 Bibliografía 16 Introducción El movimiento rectilíneo uniformemente variado describe una trayectoria en línea recta este movimiento que recorre espacios diferentes en tiempos iguales. Además...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA COMPLEJA ESTADISTICA COMPLEJA APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 2 FAVIO NELSON RODRIGUEZ CODIGO: 7726371 GRUPO 301014_2 TUTOR ALVARO JAVIER ROJAS BARACALDO UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD: NEIVA HUILA PROGRAMA PSICOLOGIA OCTUBRE 2011 EJERCICIO No 1: El peso medio de las frutas de un gran cargamento es de 15,00 onzas, con una desviación estándar de 1,62 onzas; si sus pesos están distribuidos normalmente, ¿qué porcentajes de frutas tendrá un peso entre 15,00...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este trabajo describiremos el uso de la distribución de Poisson para obtener la probabilidad de ocurrencia de sucesos raros (evento que ocurren con poca frecuencia) cuyo resultado lo representa una variable discreta. En teoría de la probabilidad y la estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa la probabilidad de que un determinado número de eventos que ocurren en un intervalo fijo de tiempo y/o espacio si estos eventos se producen...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN DE POISSON ORIGEN * Sánchez (1996) dice que el matemático francés Poisson dedujo la fórmula para alcanzar la probabilidad de que ocurra exactamente un número x de eventos, cuando estos se presentan a razón de λ (lambda) repetidos eventos en unidad de tiempo. DEFINICIÓN * Devore (2008) dice que una variable aleatoria x tiene una distribución de Poisson con parámetro λ ( λ > 0) aleatoria si la función masa de probabilidad de x es px;λ=e-λλxx! * Mendenhall (2008)...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCIÓN DE POISSON INTRODUCCIÓN En esta práctica se realizan (n) pruebas idénticas que tienen dos resultados posibles (éxito o fracaso) y la probabilidad de éxito (p) permanece constante de prueba en prueba. Las características anteriores nos indican un experimento binomial. ABSTRACT The Poisson distribution expresses the probably that a certain number of events occur in a period of time, given a known average frequency and independently of the time run since the last event. The...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo