Jean Le Boulch, es el autor de “La educación por el movimiento en la edad escolar” y dice que el esquema corporal o imagen del cuerpo se define como intuición global o conocimiento inmediato de nuestro propio cuerpo. A partir de esto se pueden elaborar sensaciones: Propioceptivas: Son las contracciones y relajaciones que percibe cada uno de su cuerpo. Interoceptivas: El estado de las visceras. Exteroceptivas: Son los estimulos recogidos por el sentido de la vista y el tacto. El esquema corporal...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean Le Boulch 28 de enero de 1924, en Brest, capital de la Bretagne (Francia) - 27 de mayo de 2001, en su biblioteca. Comenzó sus estudios de maestro en la Escuela Normal de St-Brieuc. Era Atleta y jugador de baloncesto. En 1945 se prepara para acceder a la École Normal Supérieur d’Education Physique de París. En 1947 se incorpora como profesor del Centro Regional de Educación Física y Deporte en donde comienza a cuestionarse el modelo de Educación Física establecido, caracterizado por la “gimnasia...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Le Boulch (1924-2001) estudió magisterio y fue atleta y jugador de baloncesto. En 1947 se incorpora como profesor al Centro Regional de Educación Física y Deporte. Imparte cursos, prepara a los maestros para los concursos, trabaja con niños y disminuidos, y comienza a cuestionarse el modelo de Educación Física establecido, caracterizado por la gimnasia constructiva y por los ejercicios naturales, opciones que dividían los contenidos, mientras que a él le interesaba la unidad de la Educación...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ASIGNATURA: Introducción a la educación física TRABAJO: Reseña, Jean Le Boulch DOCENTE: Nancy Esperanza Ramírez PRESENTA: Grupo: De Jean Le Boulch. FECHA: Bogotá D.C. 24 DE OCTUBRE DE 2011. Reseña, Jean Le Boulch Jean Le Boulch nos plantea , su manera de pensar sobre la educación física , nos enseña diferentes métodos , como la educación psicomotriz y la educación física trabajando...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Estudio sobre Le Boulch Biografía Jean Le Boulch (1924-2001) nació en Brest, capital de Bretaña (Francia). Estudió magisterio, fue atleta y jugador de baloncesto. Fue profesor de educación física durante 18 años. En 1954, inició los estudios de Medicina y Psicología en la Universidad de Rennes, dónde realizó su tesis Doctoral en Medicina: “ Les facteurs de la valeur motrice”. También ejerció como médico. En 1969 se unió al equipo de investigación pedagógica de la Cámara...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Born 17-02-1938 Biografía: Jean-Francois Steiner Nació 17 de febrero 1938 en la región de París. Su padre, un Judio, murió en la deportación. Su madre, ansiosa por dar a sus hijos la educación que ellos querían se volvió a casar con un médico judío. Después de sus estudios de música clásica en el Liceo Louis-le-Grand, Jean-Francois Steiner pasó un año y medio en Israel. Tenía entonces diecisiete años, descubre la vida en un kibutz y se dio cuenta de un mundo que inspira un interés...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA JEAN PIAGET JACKSON Diana Huertas “Jean Piaget es un suizo francófono, que bien pudo haber terminado ejerciendo de pastor protestante, psicoanalista, filósofo y epistemólogo, psicólogo e incluso poeta”[1] Empiezo el presente análisis histórico de la biografía de Jean Piaget Jackson con esta frase, ya que considero que resume la vida de este personaje, que podemos catalogar como “multidisciplinar”. Para esta biografía se utilizaron diferentes fuentes de información, siendo...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Biografia Jean-Marie Simon tenía 26 años cuando pisó por primera vez Guatemala, en diciembre de 1980. Venía contratada por Amnistía Internacional (AI) para tomar fotos del Palacio Nacional, que ilustraría un informe sobre cómo los asesinatos políticos se ordenaban desde el Ejecutivo. La joven estadounidense también se propuso hacer un ensayo fotográfico de la situación política y social de Guatemala. Simon incursionaba en la fotografía y recién había terminado de estudiar lingüística en...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JEAN CLAUDE PASSERON Nacido en Niza en 1930, Jean-Claude Passeron estudia filosofía en la École Normale Supérieure en los años 50. Allí seguirá con interés las clases del joven Michel Foucault, entre otros, y coqueteará levemente con la psicología antes de obtener la agregación y orientarse definitivamente hacia la sociología. En los años 60 da clases en un instituto durante un tiempo, antes de convertirse en asistente de Raymond Aron en la Sorbona. Trabaja entonces con Pierre Bourdieu...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean William Fritz Piaget (1896-1980) Fue un Psicólogo y Pedagogo suizo, conocido por sus trabajos pioneros sobre el desarrollo de la inteligencia en los niños. Sus estudios tuvieron un gran impacto en el campo de la psicología infantil y la psicología de la educación. Nació en Neuchâtel, Suiza, y falleció en Ginebra. Estudió ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel en donde se licenció y doctoró en 1918 y, después de doctorarse a los 22 años y después se interesa por la psicología...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean-Jacques Rousseau Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712-Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un polímata:escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado, a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Jean Paúl Sartre nace en Paris el 21 de junio de 1905. Con los oficios de filosofo, dramaturgo, novelista y periodista político es uno de los principales representantes del existencialismo, en el año de 1906 muere su padre de fiebres, por tal motivo abandonan su lugar de residencia para instalarse en la casa de su abuelo, después de pasar el duro examen de secundaria pudo entrar en la École Nórmale Supérieure, lugar en el que saco a lucir su inteligencia, aunque esta no lo era todo ya...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Margaret Jean Harman Watson nace en el año 1940 en Virginia Occidental, Estados Unidos y crece en la paqueña ciudad de Welch en un nucleo familiar constituido por 8 hermanos siendo ella la menor de ellos. Comienza su etapa educacional y vocacional en el año 1958 ingresando a la Escuela de Enfermería “Lewis Gale” en Virginia y se licencia 3 años después junto con contraer matrimonio con quién sería su esposo para toda la vida, Douglas. En el año 1963 nace su primera hija llamada Jennifer...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía. Su nombre completo es Jean Paul Charles Aymard Sartre, nació en París Francia el 21 de junio de 1905, falleciendo el 15 de abril de 1980 Hijo de Jean-Batiste Sartre, un oficial naval, y Anne-Marie Schweitzer. Su padre murió de fiebre cuando él tenía apenas quince meses, y su madre lo crio junto con su abuelo, Charles Schweitzer, quien mientras el niño crecía le enseño matemáticas y lo introdujo en la literatura clásica. Desde muy niño empezó como lector de clásicos franceses, en...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografia Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia,2 de julio de 1778) fue un polímata: escritor, filósofo, músico, botánico y naturalistafranco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Martin Charcot nació en noviembre de 1825 en París en una familia procedente de la Champagne. Desde joven, Charcot se había interesado por la pintura y por la medicina, decide estudiar medicina. Charcot es un reconocido neurólogo francés. Se licenció de medicina en la Universidad de Paris en 1853, antes de esto Charcot ya había estado en contacto con la Salpêtrière , una de las instituciones médicas más importantes de Europa y de las primeras en el tratamiento científico de las enfermedades...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo. Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Sin apenas haber recibido educación, trabajó como aprendiz con un notario y con un grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar Ginebra en 1728. Fue entonces acogido bajo la protección de la baronesa de Warens, quien le convenció de que se convirtiese al...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Jean Theophile Desaguliers. Nacio en la ciudad Francesa de la Rochelle capital del departamento Carente-Maritime a orillas de Atlantico un 13 de marzo de 1683era hijo d un Pastor Protestante de la comunidad de Aytre, ahora llamada Faubourg de la Rochelle. Debido debido alas persecuciones ordenadas por el rey francés lui XIV “el Grande” o “el Rey Sol” contra las reformas & las diferencias religiosas, sus padres familiares salieron de Francia destino a Inglaterra, donde se refugiaron...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA JEAN PAUL SARTRE http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=619 Filósofo y escritor Nació 1905 Murió 1980 Uno de los más brillantes pensadores de este siglo, personalidad primerísima del movimiento existencialista. Expresó gran parte de su doctrina en obras dramáticas y novelas que han alcanzado resonancia universal. Como filósofo reflexionó sobre la soledad, la angustia, el fracaso, la muerte... Sostuvo que la existencia precede a la esencia, que el infierno son...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Vygotsky. Nace en Orsha el 12 de Noviembre de 1896. En 1915 escribe un ensayo sobre Hamlet. Se matricula en medicina y después en leyes en la universidad de Moscú. Termino en 1917 las dos carreras y se gradúa en 1918. Vuelve a la ciudad de Gómel, con un objetivo: enseñar psicología y literatura. En ese momento, cuando, debido a la revolución de octubre, quedan abolidas todas las discriminaciones contra los judíos y a partir de este hecho, Vygotsky comienza a vincularse a la actividad...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JEAN JACQUES ROUSSEAU Un gran defensor del naturalismo, escritor, músico y filósofo suizo. Obras costumbres: El contrato social, Discurso sobre lasciencias y las artes. Nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. Viajó a París en 1741, donde ofreció a la Academia un nuevo sistema de notación musical, pero fue rechazado. Años después alcanzó el éxito con el estreno de su ópera Las musas galantes (1 745). En 1750 publicó su Discurso sobre las ciencias y las artes, premiado por la Academia...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JEAN PIAGET. Nació en suiza en 1896 fue un niño pequeño que se interesó en la mecánica, pájaros, fósiles y conchas. Publico su primer escrito científico a los 10 años "Sobre un Gorrión Albino". Fue asistente de un museo de historia natural, allí aprendió sobre los moluscos de los cuales también escribió. Piaget continúo sus estudios científicos y escribió una tesis sobre los moluscos para su doctorado; entonces emprendió el estudio del Psicoanálisis, la Psicología y la Filosofía....
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Tras el cierre de la primera Gran Guerra Mundial, se sellan los tratados de parís negociados por los países vencedores, siendo el desafio la restauración de las estructuras democráticas dejando un nuevo panorama a todos los ámbitos del mundos, desde religión hasta ciencia. Los primeros años de los años 30 del siglo anterior inspiraron agrupaciones radicales comunistas y socialistas, donde Janet aparte y Henry Piéron jugaron un nuevo papel para la psicología al crear el primer Instituto...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Bibliografía (1986-1980) Nombre: Jean Piaget. Lugar y fecha de nacimiento: Neuchatel, Suiza el 09 de agosto de 1896. Lugar y fecha de muerte: Ginebra. 16 de septiembre de 1980 Estudios Realizados: Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Neuchatel. Estudió problemas relacionados con el desarrollo de la inteligencia en el laboratorio de Alfred Binet. Estudió en sus propios hijos el desarrollo de la inteligencia, desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Jean Franco De Marchi Actor Venezolano. Jean Franco De Marchi nació el día 5 de Febrero de 1985 en la ciudad de La Victoria. Su padre, Eduardo Orta, es asesor en ciencias actuariales y su madre, Anna lisa De Marchi, es ama de casa. Cursó estudios en la Unidad Educativa Colegio Inmaculada Concepción de La Victoria y posteriormente Ingresó en el IUTLV para estudiar Electricidad. Carrera que abandona para dedicarse al estudio de Artes Escénicas en el Taller Nacional de Teatro de la Fundación Rajatabla...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiographie de Jean Cocteau (1889-1963) |1889 |Jean Cocteau est né à Maisons-Laffitte, le 5 juillet 1889. Il est issu d'une famille de la grande bourgeoisie parisienne. Il est le fils de| | |Georges Cocteau, Avocat devenu rentier et d'Eugénie Lecomte. Il a une sour et un frère : Marthe (12 ans) et Paul (8 ans). | |1898 |Il est âgé de neuf ans lorsque son père se suicide dans son lit d'une balle dans la tête. « Le tragique restera l'une des préoccupations...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl francés Jean Le Boulch (1924-2001) fue formado como profesor de Educación Física en el Centro Regional de Educación Física en Dinard en 1947; como deportista y por el interés en profundizar en el movimiento humano, estudió medicina y se especializó en kinesiología, también fue licenciado en psicología Le Boulch fue especialista en kinesiolología y creador desde 1966 del método de la Psicokinética. Orientó cursos de psicomotricidad en el Instituto de Perfeccionamiento para Trabajadores sociales...
2943 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoJEAN-JACQUES ROUSSEAU En la ciudad de Ginebra, Suiza, día 28 del mes de Julio del año 1712, nace JEAN-JACQUES ROUSSEAU (Juan Jacobo Rousseau), fue unos de los filósofos, escritores, músico, botánico, teóricos, político, social y romántico más elocuente de su tiempo y de toda Europa, siendo un gran ilustrado a pesar de las profundas contradicciones que le separaron de los grandes representante de la ilustración.- Procedía de una familia de artesanos de Ginebra. Suzanne Bernard...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Bodin Jean Bodin, Nació en 1530 en la cuidad de Angers, fue un destacado intelectual Francés que desarrollo sus ideas en el campo de: Filosofía, Derecho, Ciencias Políticas y Economía. Sus aportes a la Teoría de Estados bajo el concepto de Soberanía, han sido de gran importancia en la modernidad y conservan en gran medida su valor. Su primer texto sobre teoría monetaria fue una respuesta a Monsieur de Malestroit, que había pretendido negar la subida de los precios...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean-Paul Sartre (París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como «una traición») lo obligó a trasladarse a La Rochelle; hasta 1920 no regresó a París. En 1924 inició sus estudios universitarios en la École Normale Supérieure, donde conoció a Simone de Beauvoir...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean-Jacques Rousseau (28/06/1712 - 02/07/1778) Jean-Jacques Rousseau Filósofo y botánico franco-helvético "Todo es perfecto al salir de las manos del Creador y todo degenera en manos de los hombres" Jean-Jacques Rousseau Nació el 28 de junio de 1712 en *Ginebra* (*Suiza*). Es bautizado el 4 de julio del mismo año. Fue educado por sus tíos tras la muerte de su madre pocos días después de su nacimiento. Trabajó como aprendiz de grabador a los 13 años. A los 16 escapa de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJEAN-PIERRE ASTOLFI (1943 - 2009) Jean-Pierre Astolfi es profesor de Ciencias de la educación para la Universidad de Ruán. En el marco del Instituto nacional de investigación pedagógica (INRP), Jean-Pierre Astolfi condujo investigaciones en didáctica de las ciencias, con numerosas publicaciones. Jean-Pierre Astolfi trabaja más ampliamente sobre la cuestión de los aprendizajes escolares y colabora desde hace mucho tiempo en el estudio Cuadernos pedagógicos. Jean-Pierre Astolfi ha muerto este...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Jean Bodin) Pensador francés nació en una familia burguesa en Angers, 1530. Estudió y enseñó derecho romano en la Universidad de Toulouse. Bodin se sintió atraído por las enseñanzas rabínicas, así como por la corriente reformada de Juan Calvino. Ocupó diversos cargos en la época en que Francia se desangraba por las guerras civiles entre católicos y protestantes. Aunque había apoyado anteriormente a la Liga católica, acabó reconociendo como rey al hugonote navarro Enrique IV, cuya conversión...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfancia y juventud Sibelius nació en Hämeenlinna (en sueco Tavastehus), perteneciente entonces al Gran Ducado de Finlandia de Rusia. Si bien su familia lo llamaba Janne, durante sus años estudiantiles comenzó a usar Jean, una forma francesa de su nombre original, permaneciendo así hasta el presente. Casa natal de Sibelius en Hämeenlinna Pese a que su familia hablaba sueco, decidió enviarlo a una escuela de habla finlandesa, contra lo que podía esperarse en el contexto impuesto por el movimiento Fennoman...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomediante una breve bibliografía. *Lista de sus obras relevantes. *Caracteristicas de su producción literaria (ver por ejemplo, aspectos del genero). *Lectura expresiva de pasajes significativos de sus obras. El autor elegido para trabajar es Jean de la Fontaine, nacido el 08 de Julio de 1961 en Francia. Inició sus primeros estudios en Reims y posteriormente teología en el seminario de Saint-Magloire. Cursó estudios de Derecho en París. En 1683 ingresó, tras varios intentos fallidos, en la...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de psicologia Jean Piaget Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel suiza A causa de su inestabilidad familiar se centro en los problemas del psicoanálisis y de la psicologia patológica , ha preferido el estudio de los casos normales y el funcionamiento del intelecto , al de las malicias del inconsciente Los estudios realizados con moluscos fueron la base para su formación científica . El libro “ la filosofía de la religión fundada...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicólogo suizo nacido en Neuchâtel (suiza), Su padre, Arturo Piaget, era maestro docente de la literatura medieval con un interés en historia local. ¡Su madre, Rebecca Jackson, era inteligente y enérgica, pero Jean la encontró un neurótico del pedacito -- una impresión que él dijo conducido a su interés en psicología, pero lejos de la patología! El más viejo niño, él era absolutamente independiente y tomó un interés temprano en naturaleza, especialmente el recoger de cáscaras. ¿Él publicó su primer...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber” Aristóteles § 1. J ean Le Boulch en la Psicomotr icidad, método Psicokinética El francés Jean Le Boulch (19242001) fue formado como profesor de Educación Física en el Centro Regional de Educación Física en Dinard en 1947; como deportista y por el interés en profundizar en el movimiento humano, estudió medicina y se especializó en kinesiología, también fue licenciado en psicología. Le Boulch fue especialista en kinesiolología y creador desde 1966 ...
8397 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoEl Boulch Biografía Jean (1925-2001) El Boulch Jean nació 28 de enero 1924 en Brest, y aquí él asistió a la escuela para los maestros, a continuación, forzado por la guerra para continuar sus estudios de all'Ecol instituteurs normales en el departamento vecino de Saint-Brieuc. De 1945 a 1947 estudió en la École Normale Supérieure de Educación Psysique (ENSEP). De 1947 a 1969 fue profesor en CREPS-Centro Regional de Educación Popular et d'Dinard Deportes-Bretagne, donde se realizaron talleres de...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Estudio sobre Le Boulch JEAN LE BOULCH: • Historia Jean Le Boulch nació el 28 de enero de 1924, en Berts, capital de la Bretagne ( Francia). Se formó como profesor en el Centro Regional de Educación Física (CREPS) en Dinard . Su curiosidad por estudiar el movimiento humano le impulsó a estudiar medicina y se especializó en Kinesiología y se licenció en Psicología. Le Boulch entiende la educación motriz “como aquella educación que aunque se centra en la edad escolar...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Este trabajo nos lleva a un pequeño viaje recorriendo la vida de el gran filosofo, escritor de obras literarias, novelas y ensayos, Jean Paul Sartre. Realizando este trabajo conoceremos mas sobre este gran personaje, siguiendo de cerca cada logro que llevo a cabo durante su vida y asimismo engrandecer nuestros conocimientos, sobre lo que para el significo el existencialismo, libertad y responsabilidad, sin perder su punto de vista tanto religioso, ético y humano. Sin dejar de...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaños al estudio del cuerpo: fue profesor de educación física durante 18 años. •También ejerció como médico, en París. •Trabajó en el Servicio Recherches des Ecoles Techniques de la Chambre de Commerce et d’Industrie. et d’Industrie. JSegún Le Boulch… •El movimiento es una de las dimensiones de la conducta. •Al emplear el movimiento como medio de educación se obtendrán beneficios que se extienden a médicos, psicólogos y estudiosos de la ciencia del hombre. Es de su experiencia en las escuelas...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUESTRA PROGRESION METODOLOGICA EN EDUCACION PSICOMOTRIZ La Psicocinetica toma la forma de una educacion psicomotriz cuando se aplica a la edad escolar y a la Enseñanza General Basica. Aspectos relacionales y desarrollo funcional. Tanto el niño como el adolescente, depende del medio humano en el que su nacimiento le emplaza. La importancia de la relacion es general. Ciertamente, a lo largo de la primera infancia, su calidad tiene una influencia determinante sobre la orientación del temperamento...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES Y DEPORTIVAS. 1. Caracterice las diferentes etapas de la adquisición de habilidades motrices desde la infancia a la adolescencia según el libro “El movimiento en el desarrollo de la persona” de Jean Le Bouch. * La actividad intencionada y la exploración del entorno: De 7-8 meses a 3 años; * Exploración correspondiente a la investigación de nuevos estímulos y exploración intencionada del entorno. * Diálogo afectivo:...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCharles-Jean Baptiste Bonnin Bonnin, Charles-Jean Baptiste (Francia, 4 de octubre de 1772 - † ? octubre de 1846) Pensador político y social, autor progresista de la Revolución Francesa y de la primera mitad del siglo XIX, y padre fundador de la ciencia de la Administración Pública.1 Se desprende de la obra escrita de Bonnin una gran actividad política e intelectual. Su trabajo académico lo acredita como precursor del derecho público, del derecho constitucional y del derecho administrativo. Incluso...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean-Paul Charles Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibíd., 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor,novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta2 a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Sartre Jean-Paul (1905-1980) Jean-Paul Charles Aymard Sartre, nacido en París, 21 de junio de 1905 fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Es considerado como uno de los grandes pensadores del siglo XX, artífice de la corriente filosófica del existencialismo y cuya obra mereció el reconocimiento del Premio Nobel de Literatura en 1964, pero lo rechazó explicando...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JEAN-PAUL SARTRE (París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como una traición) lo obligó a trasladarse a La Rochelle; hasta 1920 no regresó a París. En 1924 inició sus estudios universitarios en la École Normale Supérieure, donde conoció a Simone de...
2776 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoJean Genet Saltar a: navegación, búsqueda Jean Genet | Jean Genet, el 19 de diciembre de 1983, en el Hotel Imperial en Viena (Austria). | Nacimiento | 19 de diciembre de 1910 Francia, París | Defunción | 15 de abril de 1986 75 años Francia, París | Ocupación | novelista, poeta, dramaturgo y ensayista | Nacionalidad | Francesa | Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - París, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJean-Jacques Rousseau Para otros usos de este término, véase Rousseau (desambiguación). Jean-Jacques Rousseau Jean-Jacques Rousseau a la edad de 41 años, pintado alpastel por Quentin La Tour. Nombre de nacimiento Jean-Jacques Rousseau Nacimiento 28 de junio de 1712 Ginebra, Suiza Defunción 2 de julio de 1778 (66 años) Ermenonville, Francia Nacionalidad Suiza Ocupación Escritor, filósofo y músico Período Ilustración Lengua de producción literaria Francés Lengua materna Francesa ...
7031 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoÍndice * 1 Biografía * 2 Teoría * 2.1 Definición de conceptos básicos de las teorías de Piaget * 3 Proceso de Equilibración * 4 Teoría cognitiva * 4.1 División del Desarrollo Cognitivo * 4.1.1 Período estadio edad * 4.1.1.1 Etapa Sensoriomotora * 4.1.1.2 Etapa Preoperacional * 4.1.1.3 Etapa de las Operaciones Concretas * 4.1.1.4 Etapa de las Operaciones Formales * 4.2 Tipos de Conocimientos * 5 Los estadios de desarrollo...
7053 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completosencillo, por práctico, por su docilidad para mutar según lo que cada una (o uno) se ponga encima, el jean es esa prenda que merece un sincero homenaje, ya sea a sus cinco bolsillos o a las múltiples posibilidades que los diseñadores saben proponer con esa tela, en un país que, como la Argetina ha resistido todo tipo de olas importadoras. Si alguien hubiese pronosticado a fines de siglo XIX que el jean iba a convertirse 130 años después en una prenda de sofisticación, diseño y “alta moda”, nadie lo...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 - ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean-Baptiste, Pierre, Antoine de Monet, chevalier de Lamarck (Bazentin, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829) fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica,1 en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Nace en...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean-Jacques Rousseau Biografía Filosofo suizo que nace en Ginebra el 28 de Junio de 1712. Al ser huérfano de madre a temprana edad, Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Sin haber recibido una buena educación, trabajo como aprendiz con un notario y con un grabador, quien lo sometió a maltratos por esta razón es que decide abandonar Ginebra en 1728. Llego así a donde la baronesa de Warens quien lo convenció de volverse católico; es así como se instalo...
4760 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSena PROBLEMAS MAS COMUNES QUE SE PRECENTAN EN UNA RED Trabajo presentado por: Jean Carlos cruzado Suarez Miguel Rosales Curso: Mantenimiento de Equipos de Cómputo Fecha: 14/10/2010 Soledad/Atlántico Los problemas de red más comunes Esto son los problemas más comunes que encontramos en una red: Configuración de TCP/IP erróneas: un error de configuración TCP/IP en algún punto de la red puede causar verdaderos dolores de cabeza, siendo muy difíciles de detectar. Puede ser...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJEAN-BAPTISTE MAUNIER Jean-Baptiste Maunier es un cantante y actor francés (22 de diciembre de 1990 Brignoles (Var), Francia). Se hizo famoso actuando en la película Los chicos del coro (francés, Les Choristes). Jean-Baptiste Maunier nació el 22 de diciembre de 1990, en Brignoles (Var), Francia. Actualmente vive solo en París, Francia. Jean-Baptiste asistió a la escuela privada católica Saint-Marc. Cuando llegó a sexto curso, le dieron varias actividades de donde elegir una. Escogió el canto coral...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean Cocteau. Artista francés surrealista que resumió la necesidad del arte con la siguiente paradoja.”La poesía es indispensable pero me gustaría saber para que” Mondrian.”El arte desaparecerá a medida que la vida resulte más equilibrada. Fischer. El arte no solo ha sido necesario en el pasado, sino que lo será siempre, su función cambia al cambiar la sociedad. Bertoir Brecht. Dramaturgo alemán que sostiene que nuestro teatro debe fomentar la emoción de la comprensión y enseñar al pueblo el placer...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean piaget Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Piaget ejerció sucesivamente los cargos de profesor de Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias. En 1955 Piaget creó el Centro Internacional de Epistemología Genética que dirigió hasta su muerte. Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Psicólogo y lógico suizo Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años. Su interés por losmoluscos se desarrolla después de la adolescencia. Antes de terminar sus estudios secundarios Piaget será un malacólogo de renombre. Cursó estudios en la Universidad de Neuchâtel, donde obtuvo su doctorado en biología. Posteriormente...
3872 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo