Calaveras para maestros: A la maestra Selene A la maestra Selene le escribo esta calavera pa´decirle que la quiero aunque sea sin su melena. Muy bonita se miraba con su cabello muy largo yo no se lo que pensaba cuando decidió cortarlo. Cuando sus alumnos vieron que el pelo se había cortado en su corazón sintieron como un chuchillo clavado. Pelucas debe comprar de colores sugirieron para volverla a mirar tan bonita, le dijeron. No se preocupen por esto, que solo es por unos días. Ayer soñé que la...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalavera literaria para maestros Con un libro en la mano la Catrina entró al salón; preguntando a la maestra Alejandra como se conjuga amor. La maestra asombrada, por esa inquietud: le pregunta en que tiempo quiere la conjugación. ¡Aprendan muchachos! comparaba la maestra nunca es tarde para aprender y ustedes no quieren, por nada del mundo leer. Los niños renegaban, ante aquella comparación, hasta que la directora llegó e hizo que le pidieran perdón. Todos obedecieron...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual le pide consejos de cómo le hizo para poder embarazarse y la mujer se niega a contestarle en el mismo camino cuando ella venia de regreso se encuentra a dos muchachas, una de ellas le trata de abrir los ojos diciéndole que no es algo indispensable el tener un hijo que al contrario para ella no era importante un embarazo, ella se niega completamente. En otra ocasión ella va con la misma muchacha a un lugar donde una señora de nombre Dolores, ase conjuros para que las personas queden embarazadas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalavera a mis maestros…!! Estaba la Maestra Lucio sentada en el salón Cuando llega la calaca con una alegre canción La calaca muy alegre le dice: ¡Vámonos al panteón! Ella le dice: ¡No porque ocupada estoy! La calaca enojada salió del salón Encontrando a Fabricio jalándolo del pantalón Este se resistía pues aun no le tocaba ir al panteón De tanto jalarlo este se tropezó. Después en el laboratorio con Omar se encontró La calaca le dijo: ¡Vivo no sales hoy! Temeroso le dijo: ¡Llévate...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLo elevo 10 metros al cielo Sus cosas cayeron al suelo Lo lanzo con fuerza al panteón Donde en una gran fosa de sentonazo cayó. Los del w contentos estaban Cuando la muerte desapareció Todos juntos gritaban ¿Y ahora que fue lo que paso? Y para desgracia de los que ahí estaban El de física apareció. ¡Ya entren alumnos a clase! ¿Qué no recuerdan que hay examen? Todos se tranquilizaron Y al salón sin querer entraron. -no profe, no haga examen- Todos exclamaron ¿No sabe que la parca...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencontró y la tarea de las silabas toda le rayó. Ay malvada calavera él pensó; pero ahora que llegue a mi casa tu ofrenda te esconderé yo. A la Directora Mary Por rumbos del kinder “Las Rosas”, dicen que anda la muerte, con gran cantidad de ganas y con muy poco de suerte. En los salones del Kinder son muy afortunados, pues dicen que la muerte les hace los mandados. Al panteón de la ciudad, a las maestras se llevaron y a Mary la directora, sin estudios la ha dejado ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn Andalucía, un joven pastor pasea por las llanuras contemplando la naturaleza. El joven pastor Santiago tiene un sueño repetido mientras descansa con sus ovejas en un pasto andaluz, por lo que decide acudir a una gitana para que le interprete el sueño. Después de quedar descontento con la respuesta que recibe, se sienta en un banco de la plaza a leer un libro y conoce a un anciano que dice ser el rey de Salem. Tras tener una conversación con él, en la que le deja claro...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChateando estaba la muerte buscado a quien atrapar ella se sentía con suerte un chico empezó a contestar ¿dónde te puedo encontrar? óscar te dices llamar a mi casa te quiero invitar para poder platicar es un placer encontrar una dama para platicar siempre podemos chatear pero tu casa no e de pisar por las bunas no quisiste por las malas vas a ir tímido me saliste y te vas arrepentir 2 Llega a la escuela Maricela dispuesta a dar filosofía claro que esta no es su materia...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El maestro es lo más grande que existe. El maestro es nada menos que aquel, que no solo vive para sí mismo sino que vive para sus alumnos. Vive con sus alumnos. Vivirá en sus alumnos, aún después de morir el maestro. El más grande maestro es Cristo. Él es, para los maestros cristianos, el modelo único. Cristo no vivió para sí mismo. Vivió por nosotros. El vino al mundo para vivir con nosotros. Y, finalmente nos dejó su cuerpo y su sangre para vivir en nosotros. Cristo nos enseñó que ser...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiez pasos para hacer una calavera Uno. La tradición de escribir “calaveras” no se pierde en la noche de los tiempos, como gusta decir a los folcloristas. Se trata más bien de un desquite satírico que por lo regular se compone de uno o más cuartetos rimados, dirigido a un personaje específico y reconocido por la comunidad a quien su lectura va dirigida. Y como el nuestro es un país donde la “libertad de expresión” se continúa escribiendo entre comillas, la fecha de la festividad de Muertos y Todos...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADVERTENCIA: SI USTED NO ESTA DISPUESTO A ESCUCHAR LA REALIDAD Y TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, MEJOR NO LEA ESTO Y TIRELO A LA BASURA. Apreciable director creo que a la mejor este papel no es lo mas adecuado o prudente para expresarle mis ideas y pensamientos. Mas sin embargo creo que ya he llegado hasta un limite, me desespera ver como nuestra generación de alumnos, se va al precipicio y lo peor de todo es que ustedes lo saben y no hacen nada al respecto; SI creo que sabe de lo que estoy hablando:...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALAVERAS Estaba el profe Arriola sentado en el salón, cuando apareció la huesuda y le dijo vamos para el panteón el profe Arriola asustado le dijo no quiero ir Estaba Miguel estudiando llega la muerte jugando miguel se va saltando y la muerte se queda bailando Estaba el profe Arriola Sentado en el sillón Llega la muerte y le dice Ya vámonos para el panteón. Estaba el profe Abdón sentado en un barranco y llega la muerte y le dice: vámonos que te alcanzo. El profe Úrsula desesperándose...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HOZ A todas las maestras con carácter gris. Ahí estaba la muerte, en su casa aburrida, pensando inteligente a quien quitaba vida. Entre tanto recordó aquella maestra que conoció y que también advirtió, aquella con que acordó. Esa maestra prometió llevar la parca a París, y la muerte aceptó disculpar su carácter gris. Ella muy agradecida ya que perdonó su vida le regaló la hoz y le cantó con linda voz. La parca con tentación de tener en manos la hoz anunció con muy...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose movió La calaca salió Y a todos espantó. Niños niños no se asusten es la parca no hace nada esa flaca, solo es alta. Para don Toni Estaba don Toni Sentando en la dirección. Pasó la parca y dijo ¡Este señor se está quedando pelón! El profe Raúl Estaba el profe Raúl comiendo meloncito llega la calaca y dice vámonos a lo oscurito. Maestra Madi Estaba la maestra Madi bailando reggaetón Cuando llegó la Catrina y le bajó el pantalón. Edwin el llorón Ya estaba Edwin el llorón comiendo...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CALAVERAS FUENTE: http://www.calaverasliterarias.net/ EJEMPLOS: Calaveras chistosas Tras mucho tiempo por los campos vagar la muerte comenzó a reflexionar que en sus años de juventud no conoció a un huesudo con diferente actitud. Siempre los huesos le vieron pero por no tener carne se fueron dejándola sola en el abandono para convertirse lentamente en abono. Calaveras largas Chateando estaba la muerte buscado a quien atrapar ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALAVERAS Estaba la Calavera Muy sentada en la escalera Esperando a Miss Estela Que temprano apareciera, Pero después de Español, Geografía e historia, la Calavera enfadada muy triste A su panteón regresaba.. Ya murió Don Víctor lo llevaron a enterrar, él fue de todos amigo al fin descansa ya. En su tumba se escribe con afecto muy sincero aquí descansan los restos de nuestro director inquieto. La parca muy abusada a Dámaso se llevó a trabajar en la estadística...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa los maestros se llevaron y a los alumnos de la escuela, sin estudios los dejaron. Madre Tuty muy preocupada estaba pues ahora ¿quién les educaba? ya no llores le dijo la calaca ya hable con Diosito y te los prestaré otro ratito. En un día como cualquiera la calaca decidió ir a la escuela se sentía preocupada y nerviosa pero de aprender estaba ansiosa… Se preparó con anticipación para así aprender su lección todo iba bien ese día pero la suma no le salía la maestra la dejó castigada ...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALAVERAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 Supervisora Carmelita A la supervisora carmelita, la muerte se la llevó,por ser tan exigente al panteón la transportó.pero ella como es tan inteligente, ante la parca se reveló, argumentando que sus maestros no eran del CNTE, porque todos están en su salón, ahora la zona 24 se encuentra triste, porque la muerte a su supervisora les devolvió. . Profesor Freddy A los niños de cuarto la calavera les dijopor favor retírense del salón .Que a su profe...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstaba la maestra de español Esperando sentada en el escalón Cuando de repente llego La muerte y le dijo: Te llego la hora Y la maestra respondió Claro que no por que Tengo muchos alumnos A la MAestra // Oct 24, 2008 at 8:27 pm LA MAESTRA ESTABA SENTADA A LA ORILLA DE UNA BARDA Y ENTONCES LLEGA LA FLACA Y Y LE FUE DE LA FREGADA LA PARKA AL PANTEON LLEVARSELA YA QUERIA Y LA MAESTRA ASUSTADA QUE LE DA UNA CACHETADA ENTONCES LA CALACA ENOJADA QUE LE METE UNA PATADA Y ASI SE LA LLEVARON...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste año la Calaca tiene una gran misión: de maestros y maestras llenar un gran panteón. “Debo realizar bien mi labor y todo lo que me compete, pues un gran trabajo yo tengo que es elaborar bien mi PETE”. Esos pensamientos se hacía la Parca astuta y perversa, y a Alvarado con valentía se dirigió sin mayor reserva. La zona diecinueve estaba justo en su mira y como nada la conmueve empezó a matar con ira. A las primeras que encontró la Calaca en sus caminos, fue a Águeda...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas mejores Calaveras Andaba la pobre muerte angustiada por los salones porque otra vez modesta le dio malas calificaciones era tanta la molestia que a la muerte le afligia que pidio unas vacaciones llevandose a la maestra para que le sirviera de guia. - Los alumnos se murieron no es difícil de entender se murieron de tristeza porque no pudieron aprender. - Los alumnos brincan contentos finalmente lo han conseguido han muerto sus maestros por hacer bilis tan seguido. - La...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MUERTE EN EL LICEO ANDABA LA MUERTE MUY ESTUDIOSA Y POR EL LICEO SE PASEABA BUSCANDO UNA VICTIMA MÁS PARA PODER DESCANSAR EN PAZ. ELLA MUY INQUIETA BUSCO Y BUSCO Y POR LA SECCIÓN PRIMARIA EMPEZO PERO ALGO NO LE GUSTO, Y ES QUE AHÍ NO ENCONTRÓ A UN INQUIETO PANZÓN. SE FUE DIRECTO A LA CALLE DE ALLENDE A BUSCAR A UN MEJOR CLIENTE YA QUE LE DIJERON QUE HAY MUCHA GENTE Y EN LA SECCIÓN SECUNDARIA ES EVIDENTE. SIN EMBARGO LA MUERTE FLACA Y TILICHA NO ENCONTRABA LO QUE BUSCABA ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Mary ross Maestra de profesion oficio de sus ancestros tenia su propia aficion sus compañeros maestros Con singular alegria A todo mundo enseñaba jamas imaginaria que a la muerte se acercaba quiso verse muy valiente ante aquella operacion la calaca indiferente fue a llevarsela al panteon aquel verano pasado una operacion sencilla aunque un poco dolorosa le quebraron las rodillas pero no fue por las piernas por que mary ross muriera fue por tanto hacer corajes que la muerte...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Principio del formulario Final del formulario NARRADOR: muchos ......CRITICAN A LOS DOCENTES POR MILES DE MOTIVOS QUE MIRÁNDOLOS MÁS A FONDO NO SON JUSTOS., verdad ? Un maestro falleció y como se esperaba se fue directo a las puertas del...cielo... Pues, sabido es que los docentes por su ser y hacer siempre van al cielo. En el cielo una fila de personas que se pelean por entrar y San Pedro los reprime. San Pedro buscó en su archivo, pero últimamente andaba un poco desorganizado y no...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO PARA EL DÍA DEL MAESTRO Como presidenta de la sociedad de alumnos de este ciclo escolar, me tomé la libertad de hablar por cada uno de nosotros, sus alumnos. No solamente el 15 de mayo recordamos a quienes marcaron nuestra vida en las aulas, frente a un pizarrón o sentado en un escritorio impartiendo clase en las distintas disciplinas propias de la educación escolar. Recordar a nuestros profesores es a menudo parte de nuestra vida. Puedo agradecer, este día, a aquellos maestros que nos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completote enseña, un maestro es del que aprendes” “Enseñando aprendemos” (Séneca) “Enseñar es aprender dos veces” (Joseph Joubert) “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” (Pitágoras) “El secreto de la educación está en el respeto al discípulo” (Ralph W. Emerson) “Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo” (Rchard Whately) “El principio de la educación es predicar con el ejemplo” (A.R.J. Turgot) “Un profesor trabaja para la eternidad: nadie...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA: RESPUESTAS PARA MAESTROS. Tres son los grandes peligros que amenazan al maestro: En primer lugar, no es buena la práctica de los maestros que trabajen solo con un grupo de edad así que es importante que el maestro conozca a niños de todas las edades. El buen maestro ve cada fase de la niñez en función de lo que vendrá después. En segundo lugar: el trabajar en una proximidad estrecha con los niños favoreció a cierta pérdida de perspectiva a la relación con el mundo del niño con el mundo...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustentante: Brenda Rivero La educación del pasado y del presente. El documental dirigido por Juan Carlos Rulfo, y el periodista Carlos Loret, ponen en jaque el sistema educativo de México, enfocando la poca labor docente, los escasos recursos para impartir la educación en el país, la sucia gestión del sindicato y sobre todo el bajo nivel académico a nivel mundial, Pero no es algo de que impresionarnos, no es algo nuevo, durante años la educación se ha venido manejando en una deficiencia tradicional...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alfonso Reyes www.uar.edu.mx Licenciatura de la Enseñanza del Idioma Inglés (LEII) Materia: Motivación y Aprendizaje Tema: Motivación para maestros Nombre: Ivan Eleazar Rodríguez Rodríguez Catedrático: Marlene Martínez Garza Matrícula: L-10550 No cabe duda que, por el hecho de ser maestros debemos nosotros de tener una vocación que nos inspire a dar lo bueno y mejor de nosotros a los niños y niñas con quienes compartimos la jornada escolar y cuya educación está en nuestras...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuevos criterios para afiliar a maestros RESUMEN.- La afiliación de los maestros al IMSS origina diversos cuestionamientos, aun cuando se sabe que ésta se deriva de la existencia de una relación laboral entre estos sujetos y las instituciones educativas, lo cual en ocasiones es difícil de determinar por las características de las labores desempeñadas por aquellos. A fin de esclarecer los aspectos que el Instituto considera para definir si un maestro debe inscribirse al Régimen Obligatorio del...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE ESTRATEGIAS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEELABORAMOS UNA TARJETA PARA NUESTRA PROFESORA | EDAD | ORG/COMPT | CAPACIDADES | PROCESOS COGNITIVOS | ACTITUD | INDICADORES | HABILIDAD | INST. DE EVALUACIÓN | 3 AÑOS | COM. PRODUCCION DE TEXTOS | Repasa palabras en la tarjeta de saludo para la profesora | ObservaCopia | Participa con entusiasmo en sus producciones individuales y grupales. | Repasa palabras en...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMATO DE ENTREVISTA AL MAESTRO I. DATOS DE IDENTIFICACION: Fecha de aplicación: Nombre del niño: Nombre de la escuela: Domicilio: _____________________________________________________________ Grado: _________ Horario: ________ Nombre del maestro:____________________________________________________ Psicóloga: Gloria Elizabeth Moreno Enriquez. II. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL NIÑO 1.- ¿El niño asiste regularmente a clase? 2.-¿el niño asiste con puntualidad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotela de juicio lo cual para nuestra sociedad tiene que ser un tema de alerta, “aunque sea para maestro”, una frase que en sociedad se escucha frecuentemente y que no se dimensiona el valor tan grande que representa el educar. Hablaremos de los puntos de vista de la sociedad respecto a la frase tan oida “aunque sea para maestro” y la liga q tiene con la educación tanto en el pasado como en el presente y las repercusiones que tendría a futuro el seguir pensando que ser maestro es una tarea fácil “EDUCAR...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo para el día del maestro 2013-09-03 Palabras de inicio del acto Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida. Siendo consciente de que no eran tu hijo pero que de igual modo los cuidarías dedicando tu vida al cuidado de esos pequeños que iluminarían cada día de tu vida. Por ello en este acto queremos homenajear y felicitar a todas aquellas personas que eligieron esta noble profesión. Decidieron, decidí, decidiste...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para el día del maestro 1. Presentación Hoy estamos reunidos para conmemorar un aniversario más de la muerte del maestro de maestros Domingo Faustino Sarmiento. Once de setiembre celebramos el día del maestro rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento al servicio de la educación de su pueblo. 2. Entrada de docentes Ser maestro es un desafío diario, es transmitir conocimientos sin posturas complicadas ni superficiales, es llegar cada día a la escuela...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que Las Maestras estamos "chapitas"....? SÍ!!!......... Ésta es la cruda y absoluta realidad! ESTAMOS CHAPITAS!!! Llegás a la escuela 20 minutos antes... para que no te miren y miren el reloj.... .CON TU MEJOR SONRISA SALUDÁS Y EXCLAMÁS.. HOY SERÁ UN BUEN DÍA!!!!!! PARA TODAS POR IGUAL........... Llegas a la escuela, El portero te saluda, ya con cara de pocos amigos. ¡El padre de Chávez te está buscando: le pegaron a su hijo ayer a la salida de la escuela, acá, a dos cuadras...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Con el transcurso del tiempo se ha ido mejorando la Educación en México, innovando en materiales de apoyo, normas educativas, métodos y estrategias de enseñanza, becas para los alumnos, haciendo mejorías en las infraestructuras, programas para padres, entre otras cosas más; en busca del beneficio que se da en la formación de los educandos en cualquier nivel educativo. Es de gran ayuda el apoyo que está brindando el Sistema...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA SER UN BUEN MAESTRO Un buen maestro debe mpartir clase mediante la aplicación de los estilos de aprendizaje, aplicando diversos metodos visuales, escritos, o hablativos. Debe utilizar actividades tales como lo son exposiciones del maestro hacia el alumno, como del alumno hacia el maestro, trabajos en equipos donde el compañerismo esté presente en determinado momento, las competencias donde se integre el deseo de mejorar como alumno sin llegar a conflictos o mal entendidos, y cabe...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCENTE LÍNEA PSICOPEDAGÓGICA ENSAYO Teorías de aprendizaje para maestros MAESTRA Lilia Gómez Maciel ALUMNA Irasema Yahira Romero Flores GUAYMAS, SONORA 16 OCTUBRE 2010 El autor Morris L. Bigge en el libro Teorías de aprendizaje para maestros analiza detalladamente las diferentes teorías en forma histórica y comparativa a la vez, por lo que resulta útil para profesores de las más diversas perspectivas teóricas. Existen...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarte de la palabra que nos honran y distinguen con su presencia, respetable auditorio, amigos todos. Vengo a esta tribuna embargado de emoción y no para hablar demagógicamente, mas bien hablar de una realidad y consecuentemente de una alternativa y confieso sentirme verdaderamente emocionada al encontrarme en un grupo tan selecto de compañeros maestros. El ser humano siempre se ha fijado metas de superación, pero no en todas esas ocasiones esas metas se logran alcanzar. La superación personal que...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoopinión sobre que es un maestro y que describa como eran y como me han marcado mis profesores en el desarrollo escolar, y habla de las características más influyentes que pienso que tenían cuando me impartían mi desarrollo. ¿Que es para mí ser maestro? Para mí el ser maestro es una aventura ya que me lleva a aprender cosas nuevas cada día, aunque seamos los responsables de transmitir los conocimientos a las nuevas generaciones. El maestro tiene que saber relacionar...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi discurso para el día del maestro Autoridades, niños, docentes, familias, señoras y señores. Buen día Me otorgaron el honor y la responsabilidad de hablar en nombre de todos y todas (como se dice últimamente). Bakhtin en su noción de heteroglosia considera que aquello que cada persona dice refleja muchas voces diferentes. parafrasearlas acertadamente. ¿Qué nos iguala? ¿Qué nos identifica más allá del guardapolvo? ¿Qué nos hace maestros? La historia nos cuenta que ni las didácticas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS. Para establecer un sistema nacional de las escuelas rurales se necesitaban miles de maestros y que podían ser satisfechas solamente por instituciones equipadas especialmente para prepararlas es decir por las escuelas normales rurales. La primera escuela se abrió Tacámbaro Michoacán y para 1932 ya había 17 normales rurales. El esquema de las normales que se organizaron para alcanzar estos objetivos exigía tierras de cultivo y el equipo necesario para un programa...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudiando para ser maestra, algunas personas arranca un ¡ah! tan irritable que me gustaría decir: Un maestro/a en sentido general, es una persona a la que se le reconoce una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas. Además, de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica que consiste en facilitar el aprendizaje para que el...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENSAJE PARA LOS MAESTROS. En la contemporaneidad, los saberes educativos, más precisamente, el que y como se debe aprender son decididos por instituciones ajenas a la educación, viendo esta como el medio perfecto de globalización de conocimientos que permitan que los sujetos sean moldeados en un contexto permeado por la economía y la política, entendiendo esta como el gobierno y sus leyes. La gran mayoría de los maestros, docentes, licenciados y profesores, son, sin caer en prejuicios, conductores...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas maestras de Nuevo León en 1923 El trabajo de las mujeres como maestras en Nuevo León, tiene muy poca investigación sistematizada, por ello, llama favorablemente la atención el trabajo de una joven investigadora que además ganó con su trabajo el premio “Israel Cavazos”2007, se trata de Norma Ramos Escobar que realizó su trabajo de investigación para obtener el posgrado en Historia. En 2007 publicó una versión resumida de su tesis con un nuevo título: El trabajo y la vida de las maestras...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DÍA DEL MAESTRO Hace poco más de 200 años, el 15 de febrero de 1811, nació en San Juan Domingo Faustino Sarmiento. Su padre Clemente, participó de las guerras por nuestra Independencia. Su madre, Doña Paula, fue una mujer trabajadora que cuidó mucho de sus hijos. Los Sarmiento eran humildes y ella mantenía la familia tejiendo en su telar. En este acto homenajearemos a nuestras maestras y maestros, que han seguido la vocación de este sanjuanino. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl maestro cada día se nos brinda por entero, y con trabajo y desvelo nos da su sabiduría. Se esmera por entregarnos sin reservas su saber, y así nos hace crecer para poder realizarnos. Por todo eso sabemos que nunca será bien pago todo el esfuerzo brindado ...más igual lo agradecemos. Finalmente no podremos retribuir lo recibido, quedando más que entendido que nunca lo olvidaremos. "Vocación tempranera y siempre bien sentida, esta de ser Maestro por amor entregado...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBienaventurado el profesor que disfruta dando lo que tiene: será rico por lo que supo dar y cómo lo dió. Bienaventurado el profesor que vive y disfruta sembrando: otros recogerán lo que él sembró. Bienaventurado el profesor que se vacía de sí mismo para llenar el alma, la mente y el corazón de sus alumnos: su esencia permanecerá en las futuras generaciones. Bienaventurado el profesor que se muestra tal y como es: sus alumnos le recompensarán con la misma medida. Bienaventurado el profesor que se involucra...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN EL JARDIN DE NIÑOS “XALTOCAN” Guía de observación Objetivo: Recopilar información relevante acerca de la institución, los niños, la educadora, padres de familia y la comunidad con el fin, de iniciar el proceso de evaluación diagnostica. 1. Entorno social ❖ Identificar el contexto social donde se encuentra ubicada la institución. ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARTA A UN MAESTRO. Nos refiere este libro que en esta profesión existe dos caras ante tal, ya que la primera nos muestra todo lo positivo de la profesión y ante esta todo lo contrario como el no poder ver el salario de estos profesores y el bajo reconocimiento social hacia el maestro. También nos demuestra los bajos recursos que cuentan para realizar tarea y la poca atención de las autoridades De igual forma nos damos cuenta que la pobreza de los alumnos dificulta el aprendizaje, la...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa enseñanza de la historia de la educación primaria se enfoca a analizar el pasado para encontrar respuestas al presente entender cómo las sociedades actúan ante distintas circunstancias y a considerar que los conocimientos históricos no son una verdad absoluta y única, ya que al comparar diversas fuentes descubren que existen diferentes puntos de vista sobre un mismo acontecimiento. Para ello, los estudiantes docentes en formación deberán adquirir ciertas habilidades intelectuales y actitudes...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomiembros cada uno en particular. Niños Niños Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. Maestro Maestro Dios pone los dones del ministerio en la Iglesia – no el hombre Dios es el que llama Dios es el que llama Hay una...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibro para el maestro Ciencias Naturales Quinto grado En este libro comienza con la introducción donde explica al maestro como se sustituyen programas de enseñanza que estuvieron vigentes por mas de 20 años y explica será gradual el contenido de enseñanza dependiendo el grado partiendo de la mas sencillo a los mas complejo pero siempre procurando que el alumno relacione el contenido abordado con su medio que lo rodea, siempre propiciando la observación, el análisis y la reflexión. El libro consta...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel Espíritu Santo nos ilumine y nos renueve cada día para que seamos sembradores de verdaderos valores en nuestros estudiantes. Iniciamos esta oración Para la mayor gloria de Dios y en nombre de nuestro Señor Jesucristo Amén. Señor abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza ( se hace la señal de la cruz en la boca) 2. MOTIVACIÓN: Vamos a observar y a meditar una historia de motivación: (Power point la anciana y las semillas) Para reflexionar: ¿Te has sentido en algún momento como...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUESTIONARIO PARA EL MAESTRO PARA TRASTORNO TDA H Y PROBLEMA CONDUCTUAL EN AMBIENTE ESCOLAR Nombre del niño: Nombre de la escuela: Nombre del maestro(a): Grado: Fecha: Instrucciones: El niño(a) ha sido llevado a tratamiento Psicológico. Nos será de gran ayuda que usted complete lo siguiente, señalando con una la frase que mejor describa la conducta del niño en la escuela y en el salón de clase. La información...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro para el maestro de quinto grado Historia 1. Identifique y escriba, cinco ideas centrales que apoyan al profesor de primaria en la enseñanza de la Historia. ▪ Realizar ejercicios de imaginación acerca de algunas características sobresalientes de la vida de los hombres y mujeres de ese tiempo. ▪ Es fundamental la guía del maestro por medio de preguntas que ayuden a los niños a reflexionar, a utilizar correctamente la información, a precisar sus argumentos en una...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN NUEVO LEÓN (CEPPEMS, N.L.) En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, siendo las 17:15 hrs. del día 31 de agosto de 2006, en las instalaciones de la Universidad de Monterrey, sito en Av. Morones Prieto 4500 Pte. Col. Jesús M. Garza, San Pedro Garza García, N.L., se reunieron las autoridades educativas, los C. Rectores y Directores de las Instituciones...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOTAS PARA MI MAESTRA INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, se presenta una estrategia, para desarrollar la expresión oral y escrita en alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, primero se encontrará una justificación del porque se pretende aplicar dicha estrategia; posteriormente se hallará la descripción detallada para aplicar la estrategia con los alumnos; finalmente, se dará una conclusión en donde se vinculará el diseño de la estrategia, con los conocimientos adquiridos en la materia...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAESTRO HUGO SERGIO BERRÚ SANCHEZ: Profesor me siento muy agradecida por este año tan maravilloso que brindo para mi y para mis compañeros, un año lleno de alaegrias, pasiencia, amor, hermandad, bondad y siempre buenas enseñanzas. Hoy maestro me siento muy satisfecha de haber estado un añito de mi vida junto a usted,recuerdo el primer dia que lo vi fue tal como me lo imagine.Un maestro agradable, amoroso y lleno de bondad, y que tambien que seria un gran amigo y asi fue se convirtio en mis mas...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo