REGULAR DEPARTAMENTO QUIMICA Y METALURGIA Curso : Procesos Metalúrgicos I ¿ Por qué la pirometalurgia tiene varios procesos unitarios ? Procesos Pirometalúrgicos Secado y Calcinación Tostación Fusión Conversión Reducción Afino al fuego Destilación Procesos continuos Secado – Calcinación – Tostación Acondicionar químicamente los compuestos minerales (incluido la ganga) , contenidos en el concentrado, para facilitar y/o hacer posible técnica y económicamente , la extracción de los...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalcinación Calcinación (también referido como calcinación) es un proceso termal del tratamiento aplicado a los minerales y a otros materiales sólidos para causar a descomposición termal, transición de la fase, o retiro de una fracción volátil. El proceso de la calcinación ocurre normalmente en las temperaturas debajo del punto de fusión de los materiales del producto. La calcinación debe ser distinguida de asación, en que reacciones gas-solid más complejas ocurren entre la atmósfera del horno y...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARIO ALBERTO ALZATE – 0825193 Tostación Reductora La mayoría de los metales no ferrosos se encuentran en la naturaleza ligados al oxigeno (óxidos) y al azufre (sulfuros) y la mayoría de los sulfuros se tuesta con el fin de obtener los correspondientes óxidos, por lo tanto el procesamiento de los óxidos metálicos es uno de los principales procesos. La separación de los metales de sus óxidos se basa en la destrucción de la unión de enlace entre el oxigeno y el metal, los enlaces pueden ser...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guayaquil Facultad de IngenieríaQuímica Laboratorio de Química Tema: Calcinación *Objetivo Determinar el contenido de cenizas y el porcentaje de combustión en una muestra *Teoría: La calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, pero por debajo de su entalpía o punto de fusión, para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalcinación El calor que se suministra a la caliza para su transformación produce un primer efecto que consiste en la evaporación del agua de cantera. Posteriormente sigue aumentando la temperatura hasta conseguir la descomposición de la caliza. Se pensaba que el calor empleado para evaporar el agua de cantera era calor perdido, pero Gay Lussac demostró que la presencia de agua y del vapor por ella producido facilita el proceso de disociación (Vázquez et al. 1993). . El carbonato cálcico...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Metalurgia Extractiva Informe de laboratorio No 2 Alumno: Renzo Manuel Misari Juárez. Código: 20060494. Horario: 0842. Tema: Proceso de calcinación Profesor: Edmundo Alfaro Delgado. Jefe de práctica: Manuel Shishido. San Miguel, 01 de octubre de 2011 1.- Abstract.In this report, we try to find the amount of oxide obtained and compare with theoretical data. This helped us to understand as there is a relationship between the practical and theoretical data. 2. - Metodología...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: César Antonio Quintero Mangones C.C: 1067876961 Fecha: Agosto 25/2010 Calcinación y sinterización de polvos de hidroxifluorapatito Los autores son N. Senamaud, D. Bemache-Assollant, E. Champion, M. Heughebaertb, C. Reyb Laboratoire de MatCriaux Céramiques et Traitements de Surface, URA CNRS 320, 123. Av. A. Thomas, 87060 Limoges Cedex. France y del Laboratoire de Materiaux, ENSCT, INPT-URA CNRS 445, 38, Rue des 36 Ponts. 31400 Toulouse, France. El articulo fué publicado...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“BALANCE DE ENERGIA DEL PROCESO DE TOSTACIÓN DE CONCETRADOS DE ZINC EN UN HORNO DE LECHO FLUIDIZADO O TURBULENTO (TLR)” I. OBJETIVOS * Efectuar los cálculos del balance de energía del proceso de fusión de matas de cobre. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El balance de energía, como el balance de materiales, cuenta para las cantidades caloríficas en dos categorías, entrada y salida, cuyos totales deben ser idénticos. No se introducen conceptos nuevos; es simplemente otra manera de exponer...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTostación de la pirita Pirita La pirita, a veces conocida como "el oro de los tontos" o "el oro de los pobres", llamada así por su increíble parecido con el oro, es el mineral más común del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2. Tiene un 53,48% de azufre y un 46,52% de hierro, aproximadamente; contiene muy pequeñas partículas de cobre, arsénico, plomo, níquel, cobalto, plata, oro y zinc. Es insoluble en agua. Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego), ya que al rozarla...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexiste un material sustituto de la cal que les brinde tanos beneficios a costos tan bajos. En la actualidad es usada en la siguiente industria: Siderurgia, Minería, Agricultura, Construcción, Vidrio, Azúcar, Papel, Ecología. CALCINACIÓN La calcinación es una operación de descomposición térmica de acuerdo a la siguiente reacción de un sistema heterogéneo Solido-Gas. MeCO3 + CALOR = MeO + CO2 Para el desarrollo de esta parte del curso se realizaran pruebas a nivel de laboratorio...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA Y CS. GEOLOGICAS DEPTO. DE METALURGIA. Laboratório Nº3 “Cinética de calcinación de caliza” Resumen Objetivos: Medir la cinética de descomposición de la caliza y obtener una curva de conversión versus tiempo para la calcinación de lecho fijo de caliza en un horno mufla de laboratorio. Introducción: Calcinación se le denomina al proceso de calentar una cierta sustancia a una temperatura elevada, por debajo de su punto de...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDigestión - Calcinación OBJETIVOS OBJECTIVO GENERAL Realizar una separación de productos químicos mediante los métodos de calcinación y digestión e identificar cuál de estos métodos es el más efectivo a la hora de separar un reactivo de otro OBJECTIVOS ESPECIFICOS Realizar los procesos de calcinación y digestión, con total responsabilidad teniendo en cuenta los parámetros que se deben de tener en esta práctica basada en la guía implementada para la realización de la misma. Identificar...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobtencion de cobre, permita obtener oxicloruro de cobre que es un producto industrial y que se usa principalmente como fungicida. El proceso consta de cinco etapas (ver el diagrama de bloques) y cada etapa se realizará en una sesion de laboratorio. TOSTACION DE CONCENTRADOS DE COBRE (I) FUNDAMENTOS La mayor parte de las menas contienen, además de minerales de interés comercial, una gran parte de materiales sin valor (ganga) lo que implica que su tratamiento directo muchas veces, no sea rentable...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOSTACION La tostación es el primer proceso, se emplea para cambiar los compuestos metálicos a formas de tratamiento más fácil por las operaciones que siguen, así como también para remover algunas impurezas volátiles en la corriente de gas. En la mayoría de los casos el concentrado metalífero no está en una forma química de la cual pueda separarse el metal fácil económicamente por medio de una reducción directa simple. Es necesario cambiarlo primero en algún otro compuesto que pueda tratarse con...
9796 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completo“LABORATORIO DE PROCESOS METALÚRGICOS” INFORME N° 2 Título de la práctica: Calcinación de un mineral Grupo N° 5 Alumna: Profesor: Ing. Corcuera Urbina, Juan Agustín Objetivo: * Conocer el proceso de calcinación de un mineral. * Realizar la calcinación de la caliza (carbonato de calcio) a cal viva (CaO). * Determinar la cinética de reacción en función de los parámetros medidos Fecha de realización: 20 de agosto de 2012 Lima, 03 de agosto de 2012 ÍNDICE ...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocálcico de los huesos. Las cenizas de incineraciones humanas pueden contener restos de metales de empastes y otros implantes. Las cenizas de un producto pesquero ahumado, con buenas propiedades organolépticas el cual ha sido sometido a este proceso de calcinación, es el cual destacaremos en detalle a continuación……….. Materiales. Crisoles de porcelana. Balanza. Desecador. Espátulas. Pinzas. Toalla nova. Mufla. ...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1 CALCINACIÓN DE LA MATERIA VEGETAL El fundamento de esta práctica es la obtención de una muestra de materia vegetal para analizara en el resto de las practicas. Material que vamos a utilizar: 1 gramo de hoja de un árbol frutal Crisol Vaso de precipitación Papel de filtro Pipeta de pasteur Pipeta 10 ml de HCl Matraz aforado Mufla Para el desarrollo de la práctica: Cogemos 1 gramo de hoja de un árbol frutal previamente desecado y molido y lo colocamos en un crisol de porcelana...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE LA REACCIÓN II Método más favorable para la tostación sulfactante de Calcopirita Dado que la lixiviación de minerales de cobre es muy importante en el ámbito económico, se ha visto necesario el estudio de la lixiviación del mismo, en especial de calcopirita ya que la esta se encuentra en abundancia en la naturaleza, existen grandes yacimientos de este tipo, y principalmente...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE TOSTACION Para que en este informe se entienda de donde sale el proceso de tostación de nuestro concentrado de cobre explicaremos el proceso de obtención de cobre. Proceso de obtención del cobre El cobre está presente en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). ). El contenido en cobre de estos minerales es bajo...
1787 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA CINÉTICA DE CALCINACIÓN DEL CARBONATO DE CALCIO. ABSTRACT In the present study was applicable the model topochemical of the heart reacted in order to the determination of the decay kinetics of the calcium carbonate, analysis accomplished intervening the different- methodologies application with the aim of winding up more efficient process itself, besides different teams's use whit diferents equipment such as: Oven Nichols, oven to gas fellow chimney, tubular oven, electric...
8077 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoCALCINACION EL PROCESO DE CALCINACIÓN El proceso de calcinación de la piedra caliza, consiste en transformar este material en cal por acción de calor dentro de un horno apropiado. El producto final es el oxido de calcio utilizado como desfosforaste y como facilitador de la escoria en el baño de acero. REACCION QUÍMICA. La caliza constituida principalmente por carbonato de calcio (CaCO3), se convierte por acción del calor a una temperatura de 900 ºC aproximadamente, en óxido de calcio...
4188 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo PRACTICA Nº3I.TITULO:“FLOTACION BULK”II.FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE FLOTACIÓN La definición tradicional de flotación dice que es una técnica deconcentración de minerales en húmedo, en la que se aprovechan laspropiedades físico-químicas superficiales de las partículas paraefectuar la selección. En otras palabras, se trata de un proceso deseparación de materias de distinto origen que se efectúa desde suspulpas acuosas por medio de burbujas de gas y a base de suspropiedades hidrofílicas e hidrofóbicas...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRODUCIR UNA CALCINA APTA PARA SER TRATADA VIA PIROMETALURGIA O HIDROMETALURGIA PROCEDIMIENTO ALIMENTACIÓN A UN REACTOR OPERANDO BAJO CONDICIONES QUE ASEGUREN LA REMOCIÓN, VIA FASE GAS, DE LOS ELEMENTOS O COMPUESTOS EN CONSIDERACION La tostación es un equilibrio sólido-gas. e.i., un mineral se pone en contacto con un gas a una temperatura determinada, para provocar un cambio químico definitivo en él, el producto es un sólido denominado calcina. ETAPAS DE PROCESO ETAPA I Descomposición...
2429 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA DE LA TOSTACION SULFATANTE DE LA CALCOPIRITA Andrea Gissella Paladines Romero Estudiante de la Carrera de Ingeniería Química Escuela Politécnica Nacional – Ecuador Av. Padre Luis Vacari y Valdivia- Carapungo, Quito – Pichincha– Ecuador Teléfono: 0998103291 gotica13grifindor@gmail.com ABSTRACT In this paper we analyzed the fluid-solid reactions, which are of great importance in the industry. The atmosphere present in the sulphating roasting allowed the recovery of metals such as copper...
3314 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA DE TOSTACIÓN SULFATANTE DE CALCOPIRITA Esteban Israel García Gamboa 1 Escuela Politécnica NacionalUyumbicho 1 Transversal, Calle E, Lote 18. Mejía-Ecuador Teléfono móvil: (593) 084 – 579 - 680 1 Estudiante de la Carrera de ingeniería Química, esteban_garciaf117@hotmail.com ABSTRACT. The present article becomes centered in the chalcopyrite analysis of the kinetics of the tostationreaction taking as base the model by heart reacted and assuming that the particle's size nocambia along...
4074 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Cajamarca Unidad Técnica de Admisión Proceso de admisión 2015 - I EXAMEN DE ADMISIÓN CAJAMARCA 14-09-2014 RESULTADOS GENERALES X ORDEN ALFABÉTICO ENFERMERIA Nº Mérito Código Apellidos y Nombres Puntaje Condición Postulación ORDINARIO 1 11 2 33 3 81 4 27 5 61 6 41 7 40 8 39 9 84 10 59 11 71 12 48 13 18 14 78 15 3 16 14 17 22 18 38 19 ...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobtención de CaO por termogravimetria 2. FUNDAMENTO TEÓRICO. La calcinación de un mineral consiste en su descomposición térmica sin cambio de estado; el objetivo del proceso de calcinación es eliminar cualquier material estéril de naturaleza gaseosa del mineral de interés. Cabe señalar que en la calcinación no se produce ninguna reacción química con el aire o con el gas de la atmósfera del reactor. El proceso de calcinación suele darse a las temperaturas de bajo del punto de fusión...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohidrofílicas, se disuelven en agua y la galena flote en el aceite para luego ser recuperada. Este proceso sirve al mismo tiempo para separar sulfuro de zinc del mineral. Los concentrados tienen aproximadamente el 40% de plomo, y estos son sometidos a tostación en aire para convertir el sulfuro en óxido y sulfato además de eliminar azufre en forma de dióxido, se mezcla con caliza y coke para que sea fundido en una caldera y obtener el plomo crudo en lingotes. En esta etapa el plomo es plomo duro por las...
1900 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE LA TOSTACIÓN SULFATANTE DE MINERALES CALCOPIRITA EN EL HORNO NICHOLS RESUMEN La tostación sulfatante es un reacción heterogénea sólido-gas, la difusión de los gases tanto en la capa de productos como en la capa de Nernst y la velocidad de reacción química influyen directamente en la velocidad global del proceso. En este caso se utilizó 1,2 kg de calcopirita la cual se tostó en el horno Nichols a 600°C, con una atmósfera oxidante =1,422 durante 7 horas, se tomaron muestras de mineral...
8375 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La tostación oxidante es un proceso unitario usado en la Industria Metalúrgica para convertir los sulfuros en óxidos u otros compuestos tales como sulfatos, oxi-sulfatos, que luego son enviados a tratamientos posteriores para la recuperación de los metales. En la obtención del metal por vía hidrometalúrgica los óxidos y los sulfatos son fácilmente disueltos en soluciones lixiviantes a diferencia de los sulfuros que son difíciles de disolver. El proceso de tostación se lleva a cabo...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSulfúrico H2SO4 (Tostación de Blenda) ANTONIO ROS MORENO 2012 Ácido Sulfúrico H2SO4…………. INDICE 1. Introducción. 2. Definición. 3. Propiedades físicas y químicas. 3.1. Propiedades físicas. 3.2. Propiedades químicas. 4. Aplicaciones. 5. Historia. 6. Procesos de obtención. 6.1. Método de las cámaras de plomo. 6.2. Método de contacto. 7. Modelo de industria del ácido sulfúrico. 7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5. 7.6. 7.7. 7.8. Metalurgia del zinc. Minerales de zinc. Planteamiento. Planta de Tostación. Aprovechamiento...
26542 Palabras | 107 Páginas
Leer documento completodetermino la cinética de tostación de acuerdo a la contante de velocidad tomando como base el modelo de corazón no reaccionado y asumiendo que el tamaño de las particulas no cambia en la reacción. - La formación de Sulfato de Cobre es el resultado de tres reacciones: formación de SO2 el mismo que reacciona con el oxigeno formando SO3 el mismo que reaccion con CuO formando finalmente el Sulfato de Cobre. Introduccion: - Dentro de las Rx Heterogeneas como Sólido – Gas (tostacion) es la más utilizada...
2983 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA Y FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES CINÉTICA DE TOSTACIÓN DE LA CALCOPIRITA CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL 1 1. PROCESO DE TOSTACIÓN 1. TOSTACIÓN DE LA CALCOPIRITA 2. ANÁLISIS TERMO-GRAVIMETRICO Y TERMO DIFERENCIAL. 3. DETERMINACIÓN DE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN. 3.1 MODELO DE KISSINGER. 3.2 MODELO DE OZAWA. 4. ARTICULO: INVESTIGACIÓN DEL...
3533 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE TOSTACIÓN - LIXIVIACIÓN DE MINERALES AURÍFEROS CON METALES CIANICIDAS. PARTE 1 PROCESOS DE TOSTACIÓN – LIXIVIACIÓN DE MINERALES AURÍFEROS CON METALES CIANICIDAS* Daniel Lovera, Janet Quiñones, Vidal Aramburú, Pedro Gagliuffi, Luis Puente, Lía Concepción, Rosario Flores RESUMEN La presente investigación tiene por objetivo explorar posibles soluciones a los problemas que se presentan en los minerales sulfurados auríferos, los cuales por tener metales cianicidas (acompañantes del...
3292 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completooriginando aldehídos. Estos darán aromas y sabores no deseables desde la paja hasta los resinosos. De que esta compuesto el grano de café? • Los factores a considerar para realizar tuestes adecuados. VARIABLES QUE AFECTAN EL PROCESO DE TOSTACION VERDE TORREFACCIÓN TOSTADO VARIABLES CAFÉ VERDE Humedad Tamaño y forma Composición Química Densidad CAFÉ TOSTADO W : Transferencia de calor a la superficie del grano L : Conducción de calor en el grano S : Transporte de materia...
2203 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTecnología Química Aplicada a la Industria Ficha de caracterización 180366 Competencia: Realizar operaciones de alistamiento en el laboratorio químico Actividad No. 1: Para realizar en grupo de tres aprendices, esta actividad debe ser socializada al grupo en pleno por un representante de cada subgrupo y enviarla a través de la plataforma en un documento bien sea en Word o Power point a) Consulte sobre las normas generales de seguridad en un laboratorio químico b) Defina los siguientes...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInacap Sede Calama Ingeniería En Minas Álgebra Lineal. Teorema Del Seno Profesor : Javier Chocano Nombres : Curso : 152 IEM Fecha : 22 de marzo de 2012 a) Introducción.- El Teorema del seno, se utiliza para calcular valores desconocidos, relativos a triángulos que no contienen ángulos rectos, a través de una serie de valores que ya se conocen y que están presentes en el triángulo o algún problema previamente planteado. Las funciones trigonométricas...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIO LA CINÉTICA DE LA CALCINACIÓN DEL CARBONATO DE CALCIO UTILIZANDO EL MODELO DEL CORAZÓN NO REACCIONADO POR VARIOS MÉTODOS Abad Torres Jeiny Estudiante de la Escuela Politécnica Nacional-ECUADOR Av. Real Audiencia N 60-177 y Av. El Maestro. Quito-Ecuador Teléfonos: Fijo: 02 2531767, Móvil: 098596175 jeinyab@yahoo.com ABSTRACT Calcium carbonate with a purity of 98.90% was calcined, to determine the chemical reaction constant, resistance of chemical reaction was considered as the...
4186 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCALCINACIÓN DE CARBONATO DE CALCIO EN UN HORNO TUBULAR ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL RODY SEBASTIÁN ESTRELLA ANDRADE rody.sebas@hotmail.com ABSTRACT: The objetive was to perform the calcination of calcium carbonate by using a tubular kiln, placing a certain amount of carbonate into the kiln at a temperature higher than the calcination of carbonate, which was estimated in classes, so that reaction is given. The amount of sample set, previously weighed, was in the kiln for a specified period...
2492 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopérdida por calcinación de una muestra de cemento INTEGRANTES: CARRERA: Ingeniería Civil TURNO: Matutino Managua, Nicaragua. 30 de Julio del 2014 RESUMEN La clase práctica de laboratorio #6 consistió en la determinación del porcentaje de masa perdida por calcinación de una muestra de cemento. Para realizar esta práctica se tuvo que utilizar los diferentes materiales y procedimientos para poder tener un resultado satisfactorio. El proceso de calcinación de la...
2068 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo""Practica Química Manuel Alejandro Pérez García N.L. 18 Propósito: Aprender que es lo que pasa al someter las distintas sales proporcionadas por el profesor para obtener resultados acerca de lo que el fuego hace con el modelo de ese elemento, compuesto o mezcla Material: Grafito (sin impurezas) Cloruro de sodio Cloruro de potasio Sulfato de cobre Sulfato de potasio Cloruro de cobalto Sustancias: Acido Información: El cloruro de sodio, también conocido...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos de obtención de acido sulfúrico por acción de NOx 5.6.- Procesos que emplean peróxido de hidrogeno 6.-Producciòn de acido sulfúrico a partir de gases de tostación de azufre. 6.1.-Materia prima: Azufre 6.2.-Catalizador: Pentóxido de Vanadio. 7.-Descripciòn del proceso (Producción de acido sulfúrico a partir de gases de tostación de azufre). 7.1.-Reacciones. 7.2.-Reactor industrial. 7.3.-Secado de aire. 7.4.-Generaciòn de dióxido de azufre. 7.5.-Conversiòn de SO2 a trióxido de azufre...
15358 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoRevisión. calcinación y carbonización de piedra caliza durante el ciclo térmico para la captura de CO2. BR Stanmore, P. Gilot * Laboratoire des Risques Gestion et Environnement, 25 rue de Chemnitz, 68200 Mulhouse, Francia. Recibido el 01 de julio 2004; aceptado el 1 de enero de 2005. Resumen. Algunos aspectos del uso de la cal de la piedra caliza para secuestrar el CO2 de los sistemas de combustión son examinados en esta revisión de la literatura. Una tecnología de secuestro típico podría constar...
2135 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completonuestro país, generalidades sobre tostación, calcinación y reducción. UNIDAD 2.P R O C E S O S D E C A L C I N A C I ÓN. 6 h. 6 h. Objetivos: Al finalizar esta unidad, los alumnos: Analizará la aplicabilidad del proceso de calcinación a casos particulares. Racionalizará el principio fundamental de los procesos de calcinación. CONTENIDO. Termodinámica de la calcinación, mecanismos de calcinación, diferenciación entre calcinación y tostación, procesos de calcinación y variables involucradas, equipo...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecuperación o extracción de los metales a partir de sus minerales. La metalurgia extractiva se divide en tres ramas: Pirometalúrgia, Hidrometalurgia, y Electrometalurgia. A continuación analizare uno de los procesos de pirometalúrgia llamado tostación, del cual se deriva el diagrama de estabilidad de kellog. Pero antes hare un resumen de conocimientos previos para un mayor manejo del diagrama de estabilidad de kellog. PIROMETALURGIA La pirometalúrgia es la técnica tradicional de extracción...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas de contaminación ambiental por residuos gaseosos (SO2) y por ruidos Consumo energético elevado Calcinación: La calcinación consiste en el calentamiento de minerales que son formados por hidróxidos, a una temperatura muy elevada, con el fin de descomponer el mineral eliminando en forma de gas el agua o también el dióxido de carbono. De este modo se obtiene el óxido del metal Tostación: Es un proceso al cual se somete a los sulfuros metálicos, consiste en el calentamiento del mineral con...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA Y CALCINACIÓN DE MINERALES Y OTROS COMPUESTOS. 3.1. Predicción de la descomposición/calcinación de carbonatos, óxidos, carbonilos, cloruros y otros compuestos por efecto de la temperatura y la presión mediante el uso de la termodinámica. Predicción termodinámica de las condiciones óptimas para una descomposición/calcinación adecuada. 3.3. Análisis de los mecanismos participantes y controlantes de la descomposición/calcinación. 3.4. Balances de materia y...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprocesos, siendo muy contaminante para el medio ambiente, entre sus procesos están: calcinación, tostación y reducción. La calcinación consiste en calentar el mineral formado por hidróxidos, a una temperatura elevada, logrando descomponer el mineral eliminando vapor de agua y dióxido de carbono. Este método es para obtener el óxido del metal que queremos sustraer del mineral. La tostación es un proceso similar a la calcinación, en cambio se calienta el mineral en presencia de oxigeno (del aire), lo que...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirometalurgia Tostación • En pirometalurgia se efectúa una tostación parcial que reduce el % de azufre hasta un contenido determinado, lo que hacemos después es una fusión para mata obteniendo una mayor concentración de cobre. En la tostación parcial es necesario aportar calor: • Las temperaturas de encendido son: para la calcosina (Cu2S) 450ºC para CuS, FeS, y la pirita (FeS2) 400ºC. Para la calcopirita CuFeS2 300ºC. • En general para contenidos de azufre menores del 24 % es necesario aportar calor ...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopirometalúrgia es utilizada en mayor proporción porque es un proceso mucho más rápido, su desventaja es ser altamente contaminante para el ambiente. Principales operaciones de la pirometalurgia. Calcinación Consiste en la descomposición del mineral en sus óxidos formadores por la acción del calor.La calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, pero por debajo de su punto de fusión, para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su constitución física o...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalcinación: Calentamiento, de hidróxidos, hidratos o carbonatos metálicos , sin llegar a la fusión que provoca el desprendimiento de compuestos volátiles ( agua , CO2 , … ) y la mena se transforma en óxido metálico. * eliminar el dióxido de carbono (como en la calcinación de la piedra caliza en cal en un horno de cal), el dióxido de azufre u otro compuestos orgánicos volátiles; * para oxidar (calcinación oxidante) una parte o toda la sustancia (usado comúnmente para convertir menas sulfurosas a óxidos en...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooperaciones Piro metalúrgicas •Calcinación: La calcinación consiste en el calentamiento de minerales que son formados por hidróxidos, a una temperatura muy elevada, con el fin de descomponer el mineral eliminando en forma de gas el agua o también el dióxido de carbono. De este modo se obtiene el óxido del metal, por ejemplo: 2 Fe (OH)3 (s) → Fe2O3 (s) + 3 H2O (g) ZnCO3 (s) → ZnO (s) + CO2 (g) TOSTACIÓN Consiste en la oxidación de un sulfuro en presencia de aire. La tostación, por cualquiera de los...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCINACION OXIDANTE DE SULFUROS MINERALES PRACTICA 1 Objetivo Demostración del cambio químico de sulfuros a óxidos con formación del gas dióxido de azufre. Introducción Los procesos industriales para obtener diversos metales (por ejemplo, plomo, cobre, zinc, antimonio, bismuto, cadmio) y recuperación de oro y plata asociados a partir de concentrados y minerales de sulfuros, involucran una primera etapa de calcinación o tostación del material, para convertir los sulfuros en óxidos y...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotales como, el secado y la calcinación, además de la tostación de menas de sulfuros, la aglomeración y sinterización de menas de óxidos y sulfuros, el tratamiento de los gases de tostación, la reducción de los óxidos metálicos y la refinación del metal obtenido. Hidrometalúrgicos, tales como, lixiviación, intercambio iónico y extracción por Disolventes. Electrometalúrgicos, tales como, electrobeneficio y electrorefinación. PIROMETALÚRGIA Secado y calcinación El secado es un proceso...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOperaciones básicas de obtención de metales: * Operaciones físicas: triturado, molido, filtrado (a presión o al vacío), centrifugado, decantado, flotación, disolución, destilación, secado, precipitación física. * Operaciones químicas: tostación, oxidación, reducción, hidrometalurgia, electrólisis, hidrólisis, lixiviación mediante reacciones ácido-base, precipitación química, electrodeposición, cianuración. PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS Como se ha dicho, la concentración pretende aumentar...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotienden a descomponerse o enranciarse, su densidad es de 0,8 g/cm3 Calcinación, proceso químico e industrial en el que se calienta un material, sin fundirlo, con el fin de eliminar sus componentes volátiles. La calcinación es importante industrialmente en la obtención de cal a partir de la caliza y en la fabricación de cemento Portland. También es la primera etapa para extraer los metales de sus menas. TOSTACION La tostación es un proceso industrial para la conversión de sulfuros en sulfatos...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales operaciones pirometalurgicas: * Calcinación.-Consiste en la descomposición del mineral en sus óxidos formadores por la acción del calor. La calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, pero por debajo de su punto de fusión, para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su constitución física o química. * Tostación.-Consiste en la oxidación de un sulfuro en presencia de aire. La tostación, por cualquiera de los diferentes métodos técnico...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completométodos de obtención de metales: Proceso Característica Diferencia Calcinación Calentamiento de una mena para probar su descomposición y eliminación de un producto volátil La diferencia con el tostado los metales en la calcinación son más fácil de obtener. Tostado Tratamiento térmico. Causa reacciones químicas entre la mena y la atmosfera del horno. Puede producir oxidación y reducción, y estar acompañado de calcinación. No siempre es un método factible para llevar a cabo la reacción. No...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducto para crear un estado fluidizado. TOSTACIÓN La tostación es un tratamiento químico preliminar que se emplea con mucha frecuencia, y que consiste específicamente en la oxidación de los sulfuros a óxidos. La tostación de los sulfuros es un proceso de reacción de gas – sólido, que ocurre entre 500 y 800°C La elección del proceso de tostación depende de la clase de proceso de fusión al que han de someterse los calcinados después de la tostación. TIPOS DE TOSTADORES Hogar múltiple ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomojada por agua pero si por el aceite, el mineral finalmente triturado se mete en en un deposito con agua agitando la mezcla, la mena flota y la ganga se hunde. •Tostación o calcinación: Tiene por objeto tranformar el mineral en oxido para despues proceder a su reducción. Tostación: se realiza cuando el metal es un sulfuro. Calcinación: se realiza cuando el metal es un carbono o un hidróxido. •Reducción: Una vez esta el mineral en forma de óxido, la reducción tiene por objeto separar el metal,...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo