¿QUÉ ES EL CALENDARIO PRODUCTIVO SOCIO-CULTURA? El Calendario Productivo es un instrumento de investigación permanente que permite, a través del diálogo de saberes (saber popular con saber académico), ubicar las actividades que se realizan en la escuela y en la comunidad. Esta información le proporciona al docente elementos para la planificación del trabajo pedagógico y educativo tomando en cuenta la historia, cultura, ecología, ambiente, producción, trabajo, economía, salud, y organización social...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalendario Productivo Docente: Alumna: Lilibeth Ledezma Elhena Parra n# 34 Calendario Productivo Un Calendario Productivo es Este Calendario Productivo se llevo a cabo para que personas sepan en que mes se cultivan cada fruta y verdura en Venezuela, así como también, conocer los hechos históricos del país y las fases lunáticas. Norte-Verano: Ajo: Caraota: Cebolla: Cebollín: Frijol: Lenteja: Remolacha: Tomate: Vainita: ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyectos Socio productivos Servicios No Financieros Las Micro finanzas constituyen una de las herramientas más efectivas para otorgar recursos a quienes más lo necesitan y así contribuir a superar la pobreza, una de sus herramientas fundamentales son los servicios no financieros. Según el Art. 2 de la Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo del Sistema Micro financiero los Servicios No Financieros se definen como: programas, proyectos, instrumentos y acciones para el adiestramiento...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALENDARIO PRODUCTIVO SOCIO CULTURAL El sustento de esta propuesta parte de la idea que el conocimiento y sistematización de lo que ocurre en el “aquí y en el ahora” de las comunidades es lo que legitima la necesidad de construcción de un “calendario”. Es conocido que en las sociedades primitivas la elaboración de Calendarios constituye una práctica social que recoge todo lo que acontece en la comunidad, desde el conocimiento cosmogónico, los ciclos lunares, períodos de lluvia y sequía, ciclos productivos...
13766 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoBÁSICA DIRECIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR 10 ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” CLAVE 28DPR2012V ZONA ESCOLAR N°151 CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 CALENDARIO DE PRODUCTOS Y MATERIALES DEL PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL PROYECTO CARACTERISTICAS FECHA DE ENTREGA Y PRODUCTO Reescribir Relatos Históricos PARA Publicarlos Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) en el texto para establecer relaciones cohesivas. • Palabras que indican tiempo para...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas organizaciones a actuar conjuntamente en la prosecución de los objetivos que le son comunes y pertinentes con el entorno. Por otra parte, Programa Nacional de Formación en Administración (PNFA) promueve el establecimiento del nuevo modelo productivo socialista en cuanto a las formas de relación de los individuos con los demás, con la comunidad, con la naturaleza y con los medios de producción. PROPOSITO: • En nuevo modelo social la prestación de servicio va a ser la premisa fundamental,...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Redes Socio-productivas. Es un sistema efectivo de distribución, el cual procura la disminución de los costos de producción al eliminar a los intermediarios dentro del proceso productivo, generando valor agregado al producto o servicio en términos reales, creándose un intercambio reciproco de un grupo de productores y usuarios pertenecientes a un mismo contexto geográfico, institucional, político y productivo; en el cual se realiza el intercambio entre estos y se coordinan esfuerzos, recursos...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS GENERALES QUE ENMARCAN EL PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO 1. Diagnóstico participativo Se llama diagnóstico participativo (también conocido como Diagnóstico comunitario) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es una técnica empleada por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Proyecto socio productivo: Un proyecto socio productivo es aquel mediante el cual se busca la solución de algún problema que afecta una comunidad, la satisfacción de alguna necesidad que presente o bien el aprovechamiento de uno o varios potenciales que posea el lugar o los integrantes de dicha comunidad. Para lograr el objetivo principal del proyecto, debe existir una organización por parte de la comunidad la cual puede lograr rigiéndose por la ley de los consejos comunales, la cual dictará...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos(as)participantes, mediante la formulación y ejecucióndel Proyecto Socio Productivo de las Comunidades. Óscar M. Romero. Director PSP: Proyecto Socio Productivo de las Comunidades PSP: Proyecto Socio Productivo de las Comunidades1. Antecedentes2. Objetivos3. Requerimientos4. Pasos PSP: Proyecto Socio Productivo de las Comunidades 1. Antecedentes PSP: Proyecto Socio Productivo de las Comunidades 1. AntecedentesPSP es Proyecto Socio Productivo de las Comunidadesy se fundamenta en dos pilares:1) El PSP...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREDES SOCIOPRODUCTIVAS. Las Redes Socio Productivas son una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están integradas por unidades de producción asociativas y cooperativas que realizan actividades económicas complementarias de bienes o servicios en las distintas regiones de Venezuela. Uno de los objetivos primordiales que tiene el proyecto es ofrecerle a las mujeres las herramientas necesarias que les ayude a incorporarse, en igualdad de condiciones, en el desenvolvimiento económico...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque forman parte y hacen vida dentro de las comunidades. El aumento de la población trae consigo un mayor consumo de alimentos y/o productos en la cual la producción de los mismos no cesará, tomando en cuenta que la producción de alimentos y/o productos es necesidad y el acrecentamiento de la población ha generado desempleo, son incluidos los modelos socio-productivos y las redes sociales. Hoy por hoy, se está haciendo el trabajo de informar a las comunidades para que sean participes y protagonistas...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoformulación y gestión de proyectos socio-productivos con orientación endógena, creación y organización de Empresas de Propiedad Social y redes de Economía Social que imliquen cambios hacia el modelo de Producción Socialista ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES ESPECÍFICAS DE LOS TALLERES? •Identificación y Priorización de las comunidades organizadas según los criterios dispuestos por la institución. (Pre-Abordaje) •A1.- Abordaje Socio-Político en la formulación de proyectos a las ...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyectos Socio productivos. Servicios No Financieros Las Micro finanzas constituyen una de las herramientas más efectivas para otorgar recursos a quienes más lo necesitan y así contribuir a superar la pobreza, una de sus herramientas fundamentales son los servicios no financieros. Según el Art. 2 de la Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo del Sistema micro financiero los Servicios No Financieros se definen como: programas, proyectos, instrumentos y acciones para el adiestramiento...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS SOCIOS PRODUCTIVOS El trabajo humano como vínculo social ha permitido, desde la noción histórica del mismo, ir configurando y legitimando las distintas formas de organización del trabajo a la luz de los distintos sistemas productivos (artesanal, manufactura y maquinismo). Dando cuenta de un carácter recursivo que permite construir las bases del desarrollo y que se ha manifestado a través de las llamadas revoluciones industriales, las cuales han ocurrido de manera diferenciada...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRedes socio-productivas y su importancia Es un sistema efectivo de distribución, el cual procura la disminución de los costos de producción al eliminar a los intermediarios dentro del proceso productivo, generando valor agregado al producto o servicio en términos reales, creándose un intercambio reciproco de un grupo de productores y usuarios pertenecientes a un mismo contexto geográfico, institucional, político y productivo; en el cual se realiza el intercambio entre estos y se coordinan esfuerzos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | |Total Activos Fijos | |962.180 | |33.380 | 1. Costos 1. Estime los costos iniciales de su proyecto socio-productivo |Conceptos |Monto Bs. | |Galpon |300.000...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA RELIGION: PRODUCTO SOCIO-ECONOMICO 1. Karl Heinrich Marx, descendiente de una familia convertida al protestantismo, nació el 5 de Mayo de 1818, murió el 14 de Marzo de 1883, era un economista Alemán, filósofo, y revolucionista cuyas escrituras forman la base del cuerpo de ideas conocido como MARXISMO. Empezó a estudiar derecho, filosofía e historia en la universidad de Berlín en 1836. En 1843 se caso con Jenny Von Westphalen hija de un aristócrata liberal, consejero real de Prusia. En Berlín...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudio de cadenas socio productivas en la comunidad de Páramo arriba,Páramo Abajo y Los Patos, parroquia Diego de Lozada, Municipio Jimenez. Técnico de campo: Dilza Gomez. Barquisimeto,23 julio de 2010 Municipio Jimenez. 1- Selección de la cadena por caserío: Cadena socio productiva del rubro Café. 2- Modelacion de la cadena actual: En...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto socio productivo: Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno , generandoredes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar, la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo, garantizándoles...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO COMUNITARIO SOCIO PRODUCTIVO AVICOLA (CRIA DE POLLOS) CARACAS, 19 DE ENERO 2012 INTRODUCCION En aras de dar cumplimiento al modelo productivo socialista que establece nuestro Plan Nacional Simón Bolívar, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y la Misión Madres del Barrio financiaron durante el año 2011 proyectos socioproductivos en las áreas agrícola, avícolas, manufactura y servicios en diferentes estados del país que permitieron beneficiar...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomunidades básicamente es la comercialización de la hoja de coca, la producción de esta hoja sagrada por considerarse zona tradicional es bastante ilimitado, todos los terrenos son cultivos de este arbusto, en muy pocas escalas se produce otros productos como: cítricos, plátanos, café, yuca y otros. Por otro lado en cuanto a ganadería es mínimo como la crianza de aves de corral para consumo familiar, también la crianza de porcinos. El comercio también es otra de las actividades que mueve la economía...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO NACIONAL BOLIVARIANO BATALLON DE AVIONES “G/B TOMAS MONTILLA” PROYECTO PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA UNIDAD SOCIO PRODUCTIVA EN EL BATALLÓN DE AVIONES “G/B TOMAS MONTILLA” VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO. INTRODUCCIÓN En la imperiosa necesidad que el estado Venezolano enmarque un desarrollo integral dentro unidades militares...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental “francisco de miranda” Cátedra: Laboratorio de proyecto VI Proyecto socio productivo: Proyecto de asesoría comunitaria para el desarrollo económico y sustentable de las madres solteras del sector “Las Eugénias” Santa Ana de coro; julio 2011 I. Titulo: Proyecto de asesoría comunitaria para el desarrollo económico y sustentable de las madres solteras del...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplantel son las siguientes: Asociación civil del mercado 60 aniversario Empresas y cooperativas familiares. Comerciantes informales. Consejo comunal del sector Barrio Unión Unagente ferrarista, dirigido por el ciudadano Juan Carlos Perdomo 1.8.- Socio laboral. En la comunidad se cuenta con diversos servicios básicos como: Aguas blancas, aguas servidas, electricidad, vías de acceso, comedor, cancha deportiva, entre otros. De igual manera hay alumnos de otras entidades como: Maracay, Valencia,...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRISTO UNIDAD EDUCATIVA COROMATA BAJA PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO “CONSTRUCCION DE UNA COCINA ECOLOGICA PARA LA PREPARACION DE ALIMENTOS NATURALES” NIVELES : Primaria comunitaria vocacional y secundario comunitario productivo. PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO I. LOCALIZACION. 1. Geográfica. La localidad de Coromata Baja, se encuentra ubicado al este de la provincia Omasuyos, a la proximidad de la cordillera de Los Andes, limita al norte con la comunidad de Parumamani, al sur con...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “José Martí” DESARROLLO ENDÓGENO: Proyecto Anual Socio Productivo ASESOR: Licenciada Orsis Parra Alvarado C.I= 5.814.731 “Producción de Haceres y Saberes a través de las Plantas Medicinales, Ornamentales y la Elaboración de las Bolsas de Papel”. NATURALEZA DEL PROYECTO: El hombre ha buscado solucionar sus problemas...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuaderno vestuario. Papel bock, marcadores y material fotocopiado. DIARIO REFLECTIVO Educación Física, Deportes y recreación. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el desarrollo perceptivo, físico, y socio-motriz 1)Desarrollo de actividades físicas de estiramiento dirigidas a los segmentos corporales. 2)Practica de la movilidad y elongación muscular. 3)Ejecución de actividades de movilidad articular y elongación muscular. 1)Practica. ...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl proceso de planificación estratégica así entendido tiene las siguientes componentes: los estrategas (cultura estratégica), el direccionamiento (misión, visión), el diagnóstico (análisis DOFA), las opciones (análisis del portafolio de productos), la formulación estratégica (presupuestos estratégicos) y la auditoría estratégica (índices de gestión). En este sentido, el proceso de planeación estratégica posee las siguientes características: Se adopta la lógica de sistemas, el cual visualiza la...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO DATOS REFERENCIALES: Departamento: Cochabamba Provincia: Campero Municipio. Pasorapa Distrito educativo: Pasorapa Núcleo: Quinori Unidades Educativas: Espinal A. LOCALIZACIÓN La comunidad de espinal perteneciente a la provincia de campero del departamento de Cochabamba perteneciente al municipio de Pasorapa, está ubicado a orillas del rio Mizque, a una distancia aproximadamente de 26 Kilómetros del Núcleo de Quinori, esta comunidad limita al este...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodentro de los centros educativos, pues si bien es cierto, actualmente se cuenta con diversos servicios que atienden a esta población, se sigue segregando y violentando los derechos de las personas con necesidades educativas especiales. RESUMEN: Producto o praxis del curriculum De Shirly Grundy Resumen CAPITULO I.- LOS TRES INTERESES HUMANOS FUNDAMENTALES. El curriculum es una forma de organizar un conjunto de prácticas educativashumanas. Y también se define como una construcción cultural...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomunidades Cultura Local, Regional y Nacional, Latinoamericana y Caribeña Criterio enriquecedor y transformador MAESTRAS (OS), ESTUDIANTES FAMILIA Y COMUNIDAD Centrado en la investigación CreatividadInnovación Proceso activo, participativo, productivo de bienes y/o servicios Apropiarse de los avances de la ciencia y tecnología. Trabajo cooperativo. Colaborativo liberador. Con pertinencia social Disminuyendo el impacto socioambiental negativo y contribuyendo con el equilibrio ecológico Contribuir...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico Situacional 1.1.-Descripción del Contexto: Razón Social, Naturaleza de la Organización y Filosofía institucional -En este punto debes colocar el nombre de la comunidad u organización (empresa), y los productos o servicios que genera a nivel comunal, regional o nacional. Se debe colocar la misión, visión u objetivos de la comunidad u organización. Localización Geográfica Seguidamente, debe indicar la localización geográfica: Estado...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede lograr el dinero, el éxito y la prosperidad. Las posibilidades existen y depende de nosotros que la podamos detectar. El éxito no llega por casualidad, es fruto de nuestras decisiones y nuestras acciones y no de una causa ajena y sobre todo es producto de nuestra propia creación. A cada instante estamos fabricando en nuestra mente una realidad particular. Es allí donde debemos aprender a ver las situaciones propicias, ya que las mismas están, sólo hay que ser capaces de percibirlas. Si creemos...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándosedentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad noes generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar, la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo, garantizándolesuna calidad de vida digna y la satisfacción de las necesidades colectivas. 2. ¿CUÁNDO UN PROYECTO...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonoticiarios, estelares, programas informativos y especiales, películas, etc, por otro lado otorga a sus televidentes buena información, de manera rápida. Al ser un medio masivo, abarca una gran frecuencia, la que permite una mejor recordación para los productos que en este medio se publiciten, generando un gran impacto entre los televidentes, abarca una gran cobertura ya que la mayoría de los canales transmite señales a lo largo de todos los países, en un horario continuado. Desventajas: En la actualidad...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonegocios por parte de los participantes, en esta actividad estarán presente un grupo de invitados que tendrán la posibilidad de disfrutar de los distintos productos que se expondrán, en tal sentido dentro de las distintas comidas que se ofrecen están los productos tradicionales navideños, como la hallaca, el pan de jamón, el jamón glaciado es el producto que se formula en este proyecto como posible negocio factible de generar un ingreso al grupo familiar durante esta época decembrina. ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLineamientos Estratégicos Para La Ejecución De Proyectos Socio productivos De Los Bancos Comunales Que Garanticen El Retorno De La Inversión INTRODUCCIÓN El Ejecutivo Nacional, ha impulsado con fuerza un conjunto de políticas encaminadas al fortalecimiento del poder popular y, en esa misma medida, hacia una descentralización democrática que pone de relieve la soberanía del pueblo venezolano. La más importante de estas políticas es la construcción de un marco jurídico que, en sintonía con la Constitución...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual de Desarrollo Curricular (Secundaria Comunitaria Productiva) Datos Referenciales Distrito educativo : 2 Unidad Educativa : NIÑO JESUS IV Gestión : 2014 Grado : SEGUNDO DE SECUNDARIA Proyecto Socio-productivo: “Nuestra Comunidad Educativa, libre de “Discriminación Cultural” Promocionando la intra-interculturalidad cuidando la salud integral de la Comunidad Educativa en nuestro Estado plurinacional”. Objetivo holístico :Practicamos principios y valores...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuevo diseño de planta o un nuevo proceso, debe resaltarse los trabajos sobre procesos de producción o tecnologías de procesamiento del bien que se va a comercializar. Si su proyecto busca aumentar la oferta interna de un bien o servicio o un nuevo producto los trabajos a resaltar son aquellos sobre diagnósticos del mercado del bien o servicio y sobre su producción a nivel local, regional, nacional e internacional dependiendo del alcance de su proyecto. Igualmente, se debe mencionar todo intento pasado...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproyectos socio-productivos responden a las necesidades reales de desarrollo de las comunidades. Por lo que se formulan considerando tanto la realidad que se puede cambiar y la cadena de red de producción que se puede fortalecer a partir de los conocimientos, vocaciones productivas, habilidades, hábitos y potencialidades locales, con el propósito de satisfacer las necesidades que pueda tener una comunidad, ya sea dentro o fuera de una institución. Por consiguiente un proyecto socio-productivo, se realiza...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO TRUJILLO ASESORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO DE LA COORDINACION DE PASANTIAS MSc. MARIA ELENA. TORRES Docente en función de COORDINADORA LCDA. YOLYMAR MORENO PERSONAL ADMINISTRATIVO Septiembre, 2013 JUSTIFICACION En Septiembre de 2013 la Coordinación de Pasantías de la ETRZ Pedro García Leal. promueve formalmente la creación de un Proyecto Productivo llamado ASESORES DE EXCELENCIA EMPRESARIAL con la intención de buscar...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis socio–productivo de Venezuela según: Factor tierra: Para comenzar como principal dato importante y reciente que se puede encontrar sobre este factor de producción en nuestro país tenemos, que para el año 2012 solo explotamos el 7% de las 38 millones de hectáreas sensibles al desarrollo agrícola, esto es una cifra que proviene de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingles) Esta cifra demuestra como Venezuela ha quedado...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollo socio productivo en el contexto universitario El desarrollo socio productivo, ha sido, una de las estrategias y prioridades más significativas en nuestro país, latente dentro de los planes de desarrollo social y económico de la nación (2001/2007- 2007/2013- y propuesta 2013/2019), en lo que respecta a la integración de la universidad, el estado, y el sector empresarial privado para contribuir con el desarrollo social y económico de la comunidad. Esta estrategia socio productiva, ha sido...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALENDARIO PRODUCTIVO SOCIO CULTURAL El sustento de esta propuesta parte de la idea que el conocimiento y sistematización de lo que ocurre en el “aquí y en el ahora” de las comunidades es lo que legitima la necesidad de construcción de un “calendario”. Es conocido que en las sociedades primitivas la elaboración de Calendarios constituye una práctica social que recoge todo lo que acontece en la comunidad, desde el conocimiento cosmogónico, los ciclos lunares, períodos de lluvia y sequía, ciclos...
13833 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoProyecto fabricación productos de limpieza Enviado por somy04 16/08/2012 575 Palabras PROYECTO FABRICACION DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA Idea del Proyecto: Proporcionar al cliente productos de aseo a bajo costo y de buena calidad teniendo en cuenta su necesidad de tener y mantener un ambiente limpio, ofreciendo productos que estén a su alcance en el momento y lugar que éste los necesite, mediante una Unidad Socio-Productiva dedicada a fabricar productos de limpieza como: blanqueadores, ceras emulsionadas...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando hacemos salidas escolares: edificio, instalaciones y contenido en general. Seguridad que ofrece el entorno escolar: transporte, momentos de entrada y salida del centro y estancias fuera de la escuela. Uso correcto de los espacios, de los productos y de los materiales en la realización de las diferentes actividades: educativas, de formación, de mantenimiento... que se realizan. Aspectos ergonómicos o de confort: mobiliario adecuado a cada uso específico, espacios suficientes y adecuados a...
5073 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del poder popular para la educación superior UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Programa de formación en tecnología de producción agroalimentaria Coloncito panamericano, del estado Táchira Mapeos Socio Productivos De La Comunidad La U.A.L.A Sector El Esfuerzo Municipio Panamericano Estado Táchira Participantes: ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperiencias cotidianas, la curiosidad infantil, el deseo de saber más y de saber hacer, su creatividad y la necesidad de reflejar sus vivencias, para reafirmar y consolidar hábitos y habilidades mediante la literatura, las actividades musicales y las productivas (dibujo, modelado, recorte, coloreado y otras) que le permiten representar la realidad con infinita libertad. • Utilizar las actividades recreativas con carácter festivo para influir en el desarrollo afectivo-motivacional de los niños en relación...
3023 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completolocal hace de una zona un Núcleo de Desarrollo Endógeno. Un NDE puede conformarse en cada lugar donde haya una relación profunda de arraigo entre la comunidad y su región, done la zona y su colectivo sean uno solo, enraizados en una tradición productiva, cultural e histórica. El amor del barloventeño por el cacao, el del oriental por sus playas y su pesca, la del merideño por su páramo y su agricultura de montaña, y el larense por su artesanía, son hermosos ejemplos de esto.Pero también es necesario...
7604 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoACCESIBLES AL PÚBLICO. 100 CALENDARIOS CON BARNIZ ULTRA VIOLETA $1600 100 CALENDARIOS PLASTIFICADO MATE $1750 100 CALENDARIOS PLASTIFICADO BRILLANTE $1800 100 CALENDARIOS CON GRABADO A REGISTRO CON BARNIZ ULTRA VIOLETA $2500 100 CALENDARIOS DE BOLSILLO $ 300 * VARIEDAD Y DISEÑOS DE CALENDARIOS. * PUBLICIDAD CON INFORMACION Y LOGOTIPOS DE TU NEGOCIO O EMPRESA. * DIVERSOS TAMAÑOS DE CALENDARIOS. * * PRESENCIA E IMPRESIÓN PARA TU CALENDARIO. SE PLANEA PRODUCIR UN...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALENDARIO OFICIAL 2012 (alumnos 3º año) PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL EN METALURGIA TEF: Tratamiento de Efluentes Metalúrgicos. Cristian Vargas OCP: Optimización y Control de Procesos. Mario Castro Vega |Marzo | | | | |Horario | | ...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALENDARIOS Los calendarios son publicidad muy duradera; en relación a su costo, el beneficio percibido es muy importante, no cualquier publicidad ó material promocional puede lograr presencia durante todo un año manteniendo una utilidad e importancia cotidianamente. Obsequiar almanaques es muy bien recibido por sus clientes a la vez que usted recibe presencia en la vida cotidiana de estos, es publicidad que se entrega por única vez y dura todo un año. Ninguna otra publicidad produce presencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “SANTIAGO AGUERREVERE” COORDINACIÓN DE DESARROLLO ENDÓGENO PUERTO AYACUCHO - ESTADO AMAZONAS AÑO ESCOLAR 2012 – 2013 LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS EN EL LICEO BOLIVARIANO “ SANTIAGO AGUERREVERE” PARA LOS ALUMNOS DEL LOS 4TO Y 5TO AÑOS DE MEDIA GENERAL Propuesto por los Docentes de Biología ALEXIS GONZALEZ ROLANDO SIERRA Puerto ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeptiembre Calendario de capacitación "Jóvenes por un México Digital" 1 Dependencia responsable Horario de capacitación Vespertino (296 beneficiarios) SAT gobmx 2 CURP RENAPO 3 Contraseña SAT Servicio de Administración Tributaria (SAT) 4 Alta Patronal Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) MIS CUENTAS 5 Genera tu factura Servicio de Administración Tributaria (SAT) TU EMPRESA Constituye tu empresa 6 Solicita el nombre de tu empresa Secretaría de Economía (SE) ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcepto matemático de cero y los años se contaban ordinalmente (esto es: primer año, segundo, etc.). El origen del calendario gregoriano, es pues el 1 de enero del primer año (año 1 d.C.), que da comienzo a la primera década, el primer siglo (s. I) y el primer milenio. El año anterior fue el primero antes de Cristo (año 1 a.C.). No hay año 0. Establecido así el origen del calendario, el primer milenio (primeros 1000 años) transcurrió entre el 1 de enero del año 1 hasta el 31 de diciembre del año 1000...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Matemática Sala: 5 años. Contenidos prescriptos: Uso de calendario para resolver problemas en los que la necesidad de acudir a utilizarlo surja de un condicionante externo, tal como leer en el calendario para buscar un dato específico o consultar el calendario cuando lo necesite. Interpretación de la información contenida en diversas formas de registro como calendarios. Objetivos prescriptos: Justificación: Como lo plante Adriana González y Edith Weinsten, en el libro “La...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Un calendario lunar es la forma de calcular los años no según los ciclos del sol (calendario solar, como el calendario occidental) sino según los de la luna. En el calendario lunar, cada lunacióncorresponde a un "mes lunar"; es decir, a cada período comprendido entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase (sea esta creciente o menguante) se le llama "mes lunar". Cada mes lunar corresponde a 29,53... días solares. El "mes lunar" siempre fue utilizado por los...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiudadanas de Conformidad con el Numeral 7., del Articulo 23 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales es (…) “Aprobar los proyectos comunitarios, de comunicación alternativa, educación, salud, cultura, recreación, actividad física y deporte, socio productivos, de vivienda y habitad, de infraestructura, de funcionamiento, entre otros, y la creación de organizaciones socioproductivas a ser propuestos ante distintos órganos y entes del Poder Publico o instituciones privadas” (…) CONSIDERANDO Que la Asamblea...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS INVESTIGACION REL.INTERNACIONALES Estas en: Inicio > Información académica > Doctorado > Calendario académico Información General Doctorado Acceso, admisión y matrícula Oferta de Programas de Doctorado y Programas con Mención de Excelencia Calendario académico Calendario académico Normativa Calendario específico . Ayudas, becas y premios Calendario general . Homologación de títulos oficiales de posgrado Escuela de Doctorado Gestión del Doctorado ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo