Caracteristica Y Estructura Del Discurso Poetico ensayos y trabajos de investigación

el discurso poetico

El Discurso Poético: El Discurso Poético es aquel que presenta las siguientes características: Se pone el acento en la configuración del mensaje. Función poética: esta función se pone de manifiesto cuando el emisor intenta transmitir una emoción estética, agradar por medio de la codificación de un mensaje bello; por lo tanto el acento esta puesto en el factor mensaje del circuito comunicacional. Uso de todas las personas gramaticales (en el caso de la literatura, podemos relacionar cada una...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El discurso poético

El discurso poético La poesía lirica es una manifestación literaria que se caracteriza por expresar de manera artística el sentir del autor por medio de la palabra. La poesía lírica puede expresarse tanto en verso como en prosa aunque hay mayor predominio del verso. La palabra lirica se empelo por primera vez para denominar a un tipo de poesía que se componía para ser contada y acompañada de un instrumento musical, que generalmente era la lira; de allí su nombre. Características de la poesía lirica...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Poetica

ESTRUCTURA DEL MENSAJE POETICO Provocación de efectos y divulgación consumadas son consideradas como manifestaciones de una única situación más seria y grave. Adorno habla de la reducción del producto musical a “fetiche” y dice que una especie del género abarca no solo la innoble cancioncilla del consumo, sino el producto artístico de noble origen, apenas se ha introducido en el circuito del consumo de masas. No se trata de saber si al escuchar una composición el consumidor goza de un mensaje dirigido...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructuras poéticas

Estructuras poéticas. Desde su origen la poesía estuvo asociada con la música y el canto, por lo que los efectos sonoros y rítmicos forman parte de este tipo de textos. Entre los elementos que contribuyen a producir dichos efectos están aquellos que le dan su forma característica al texto poético: desde su disposición en verso y estrofas, hasta los esquemas métricos que se han vuelto tradicionales. Verso y metro. Verso: una palabra o grupo de palabras que están sujetas a una medida y a una...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso Lírico o Poetico

Elementos del Verso: La medida: Se utiliza para contar las medidas métricas de un verso. No siempre los versos coinciden en la medida; por tal razón, para contar silabas métricas hay que tener presente la ley del acento final y algunas licencias poéticas, como la sinalefa y el hiato. “Glosa” Miguel Otero Silva Al/ bos/que/ me/ fui a/ bus/car/ = 7 silabas el/ jun/co/ de/ tu/ cin/tu/ra/, = 8 silabasla / ro/sa/ de/ tu/ blan/cu/ra/ = 8 silabas y el/ a/gua/ de/ tu/ mi/rar/. = 7 silabas ...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características del discurso.

CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO. 1-. Entretener. 2-. Informar. 3-. Convencer. 4-. Persuadir. Entretener. Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, tanto al emisor como a los receptores, debido a la narración y a la expresión cultural que se utilice. Informar. Persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura del discurso

ESTRUCTURA DEL DISCURSO 1. Introducción (plantea el tema que se va a abordar y la idea que se quiere transmitir). 2. Desarrollo (se presentan los distintos argumentos que sustentan la idea). 3. Conclusión (se resalta nuevamente la idea y se enumeran someramente los argumentos utilizados). El discurso no tiene por qué ser una pieza literaria, lo que sí debe primar es la claridad. Al ser escuchado (y no leído) el público no tiene tiempo de analizar detenidamente el lenguaje utilizado...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS POÉTICOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS POÉTICOS  A la hora de hablar de las características de la poesía, lo primero que se imponees la diversidad. La poesía es una rama del arte que es muy versátil, por lo querealizar una definición precisa y exhaustiva de sus principales características esuna tarea compleja. La producción poética varía de acuerdo a la época, la regióngeográfica y las influencias de cada autor.Sin embargo, es evidente que existe un hilo común en todos los poemas, que nospermite leer un...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de un discurso

CARACTERISTICAS A CONSIDERAR PARA CONSTRUIR UN DISCURSO 1.- DEFINIR CLARAMENTE EL OBJETIVO Pregúntate: "¿Qué quiero lograr con mi discurso?" Una respuesta concisa a la pregunta "¿Qué quiero lograr con mi discurso?" te simplificará las cosas y te ayudará a definir claramente lo principal: tu objetivo. Por ejemplo: Que el oyente colabore donando recursos para ayudar a los niños del orfanato. 2 .- DEBE CONTENER UN TÍTULO INTERESANTE Pregúntate: "¿Qué palabra, frase u oración comunicará la...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elementos Y Estructura Del Texto Poetico

ELEMENTOS DE LOS TEXTOS POÉTICOS HABLANTE LÍRICO: Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones. Ejemplo: "Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan." ( Hablante: una madre) "Señora, dicen que donde, mi madre dicen, dijeron, el agua y el viento dicen que vieron al guerriller." ( Hablante: una voz que sabe lo que ocurrirá) OBJETO LÍRICO O DE CREACIÓN: Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura de un discurso

ESTRUCTURA DEL DSCURSO CÓMO SE ORGANIZA UN DISCURSO: Partes de un discurso - organización de un discurso: Algunas personas consideran a un discurso de tres partes, eso es muy relativo. Para nosotros un discurso bien estructurado y organizado debe dividirse en cinco partes que son: MÉTODO DE 5 PASOS EFECTIVOS: A. INTRODUCCIÓN O SALUDO. B. DESARROLLO O CUERPO DEL DISCURSO. C. DISCUSIÓN DEL DISCURSO O ALTERNATIVAS. D. RECOMENDACIÓN. E. CONCLUSIÓN FINAL. DESARROLLO: A....

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura de un discurso

Como desarrollar la estructura de mi discurso El primer paso es elaborar una guía que me ayude a decidir: 1) El tema 2) A quién va dirigido 3) El objetivo (qué es lo que quiero que haga mi audiencia) 4) La información que necesito investigar para lograr mi objetivo (acciones lógicas) 5) Elegir los recursos que me ayuden a expresar mi punto de vista en la interpretación (acciones emocionales) 6) Elegir una frase final Luego tomo redacto el discurso en el siguiente orden: 1) Introducción ...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estructura del discurso

los alumnos deberán esperar la respuesta en el campus de que el trabajo fue recibido con éxito. A continuación: Temas de Comunicación II 1. El texto expositivo y las estrategias para una exposición. 2. El texto argumentativo. 3. La estructura del Discurso. 4. La Oratoria y las cualidades de un orador. 5. Temas y subtemas del texto. 6. La Redacción, su proceso y planificación. 7. Los Textos Administrativos, su redacción. 8. Los recursos en la redacción. 7. ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de movimientos poeticos

Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo, dramaturgos como Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón o la producción poética de los citados Quevedo, Lope de Vega y Góngora. Las características fundamentales de la literatura barroca española son la progresiva complejidad en los recursos...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA DE UN DISCURSO

Karen gonzalez gonzalez Elemento Comentario al contenido del discurso Epígrafe Saludo Gracias. Tengo el honor de estar hoy aquí con vosotros en vuestro comienzo en una de las mejores universidades del mundo. Introducción Hoy os quiero contar tres historias de mi vida. Nada especial. Sólo tres historias. Tesis Era sutilmente bello, histórica y artísticamente, de una forma que la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante. Nada de esto tenía ni la más mínima esperanza...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estructura discurso

 Cuadro de análisis PARTE DEL DISCURSO CONTENIDO ESTRATEGIAS Introducción Nadie emprende la tarea de hacerse hombre de teatro con el propósito de estar un día en tan honorable situación como ésta; por lo tanto es una circunstancia, si bien aceptada con gozo, del todo sobrevenida. Epígrafe Agradezco, conmovido, a esta ilustre Universidad y, sobre todo, a la vida el habernos traído a las gentes del teatro hasta este lugar y en el abrumador recuerdo de quienes nos han precedido en esta...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura del discurso

PARTE DEL DISCURSO CONTENIDO ESTRATEGIAS Introducción Unam 100 Años Epígrafe Muchas gracias al Congreso de la Unión por la iniciativa; gracias por este reconocimiento a la Universidad de la Nación. A todos los grupos parlamentarios de las Cámaras de Diputados y de Senadores, a las presidencias de las mesas directivas, a las juntas de Coordinación Política, a todas y todos nuestros legisladores, por mi conducto la comunidad universitaria les expresa nuestra gratitud. Para nosotros, esta ceremonia...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura de los generos discursivos

Estructura de los Géneros Discursivos El 'género discursivo' es un conjunto de textos que identificamos por su estructura y contenido y que nos permite distinguir un cuento, de una noticia, de una carta, de una receta o de una pericia médica. Seguiremos a Mijail Bajtín, para quien las necesidades de comunicación dentro cada ámbito de actividad ha dado como resultado “tipos relativamente estables de enunciados”, a los que denominamos géneros de textos o géneros discursivos. Es la complejidad de...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento (Estructura, Características Y Elementos)

al problema, y donde finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: * Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. * Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace *...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estructura discursiva del periodico

Estructura discursiva del periódico Textos: Al igual que en los titulares, al elegir la tipografía de los textos se deben considerar factores como la legibilidad y la negrura adecuadas. Logotipo: se le llama también bandera, rótulo, título o cabecera y representa el nombre del periódico. También suele utilizarse el escudo del estado o la ciudad donde se edita el periódico. Lema: sirve también para identificar al periódico; generalmente forma parte del logotipo. Fecharía: nos indica el lugar...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

super estructura textual (discursos)

Estructuras textuales o superestructuras Las superestructuras son esquemas constituidos por categorías formales que organizan el contenido del texto. Cada tipo de discurso tiene una superestructura particular que lo diferencia de otros. Por ejemplo, la narración evidencia una superestructura diferente a la que presenta la exposición. Las categorías que conforman estas estructuras son independientes del contenido. Así, un mismo contenido puede organizarse en distintas superestructuras generando discursos...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura discursiva del periodico.

ESTRUCTURA DISCURSIVA DEL PERIODICO. TEXTOS: Al igual que en los titulares, al elegir la tipografía de los textos se deben considerar factores como la legibilidad y la negrura adecuadas. Logotipo: se le llama también bandera, rótulo, título o cabecera y representa el nombre del periódico. También suele utilizarse el escudo del estado o la ciudad donde se edita el periódico. Lema: sirve también para identificar al periódico; generalmente forma parte del logotipo. Fechario: nos indica...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructuras y funciones del discurso

DIJK, Teun Van. “Nuevos desarrollos en el análisis del discurso”, 1978-1988., Estructuras y funciones del discurso (7a edición). (pp. 147-185). México: Siglo XXI, 1991. Dentro de los análisis que se realizan en el mundo de la lingüística, encontramos un gran abanico de posibilidades para estudiar el aspecto formal del lenguaje, en este caso específico el de la lengua castellana para ser pertinentes con el contexto que nos rodea. Son varios los factores que influyen en la consolidación de...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO: Definición, características y estructura...

literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. • Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. • Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada. En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura discurso expositivo

Comunicación Curso: IIº año medio Guía de estudio ESTRUCTURA DEL DISCURSO EXPOSITIVO RECORDEMOS… Ya has aprendido que la estructura básica del texto expositivo es: Introducción, desarrollo y conclusión. Sin embargo, aún cuando conservemos esta organización básica, existen otras específicas de ordenar la exposición. Estas son: la exposición inductiva y la deductiva. ✓ Estructura deductiva: Se parte de lo general a lo particular. La idea principal...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Definicion Y Caracteristicas De Discurso Publico

Definiciones de los discursos públicos: • Discurso comunitario: intervenciones verbales ante audiencias representativas de diferentes agrupaciones comunitarias, como juntas de vecinos, centros de madres, de padres y apoderados, de estudiantes, sindicatos, clubes deportivos, sociales, clubes de jazz, etc. • Discurso político: Se relaciona con todos los aspectos de la vida pública (gubernamental, parlamentaria, electoralista) a nivel de país o local y tiene carácter cívico. • Discurso ceremonial o...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristica del discurso del internet

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II PROFESOR:VICTOR HUGO ZAMORA GARCIA “CARACTERISTICAS DE DISCURSO DE LA INTERNET” INTEGRANTES DEL EQUIPO MARISOL MARTINEZ RIOS OFELIA JUAREZ MARTINEZ CECILIA GARCIA CONTRERAS JOSUE GARCIA VILLEGAS JOSE DE JESUS FIGUEROA PEREDA LUIS ALBERTO ESTRADA CONSTANTINO. ÍNDICE Introducción Presentación………………………………………….……………2 Características del discurso de la internet…………..…........…3 Entretener…………………………..……………………..………..4 Informar……………………………………………………...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructuras lingüistico - discursivas

¿Qué es una estructura lingüístico-discursiva? Una estructura lingüístico-discursiva es todo tipo de comunicación escrita que nos rodea y a la cual nos enfrentamos diariamente en nuestra vida profesional y en general en nuestra cotidianidad; cuando hablamos de estructuras lingüístico-discursivas hacemos referencia a los textos más elementales y sencillo como el cuento, así como también a los más elaborados y complejos como un informe científico. Modificación de una estructura lingüístico-discursiva ...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura discursiva de las comunicciones

Estructura discursiva del internet En la estructura del Hipertexto, es decir la información del internet se rompe la estructura tradicional ya que no hay ningún orden de estructura preestablecido. Como todo proceso comunicativo cuenta con la participación de un emisor, un mensaje, un medio, un receptor y un contexto. En el proceso comunicativo se llamara Emisor, en la estructura discursiva del internet se llamara Enunciador. Proceso comunicativo Estructura discursiva de Internet Emisor Enunciador ...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Del Discurso Pedagógico

La estructura del discurso pedagógico. Basil Bernstein. Capítulo V: La construcción social del discurso pedagógico. Análisis y reflexión sobre la lógica interna de la práctica pedagógica y sobre sus vínculos con el poder y el control. “el discurso pedagógico es el dispositivo dominante para la regulación de la reproducción cultural y educativa” B. Bernstein. Podría decirse que el discurso pedagógico es un subgénero de los llamados “discursos autoritarios”, por su sujeción a normas...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura discursiva del cine

Justificación: Para todo tipo de medio de comunicación debe existir una estructura discursiva para que pueda entenderse cómo es que funciona En el caso del cine esta estructura se compone de 11 partes importantes (Elementos visuales, escenografías, movimientos, secuencia, vestuario, iluminación, montaje, elementos sonoros, voz en off, elementos digitales y efecto) para que se pueda comprender como se lleva a cabo una producción cinematográfica. Es un tema de gran importancia, ya que muchos de...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estilos y estructuras de discurso

ESTILOS DE DISCURSO Al hablar públicamente sobre un tema en particular o la causa detrás del mismo, se pueden utilizar diferentes estilos de discursos. Es recomendable elaborar el objetivo del discurso antes de comenzar a escribir, y luego elegir el estilo de discurso que se va a hacer. A medida que se escribe el discurso, es aconsejable consultar el estilo resumen para asegurarse que el discurso es consistente y directo. Hay tres estilos principales diferentes que se pueden usar : Discurso informativo:...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructura discursiva y cognicion social

ESTRUCTURA DISCURSIVA Y COGNICIÓN SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN Esta conferencia trata de la relación entre cognición social y discurso. El autor considera que la relación que se establece entre estructura social y estructura discursiva no es una relación directa sino indirecta, la cual pasa a través de una especie de interfase denominada cognición social. Este tipo de relación es importante porque significaría que la cognición social es de naturaleza mental y no real. La comprensión de lo que pasa...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructuras Ideologicas Del Discurso Reseña

marzo de 2011 ANALISIS DEL DISCURSO grupo 02 gabriel c. herreño herrera cod. 20101155034 reseña: Van Dijk, Teun A.; ideología del discurso “cap.5, las estructuras ideológicas del discurso”. Ed. Ariel, Barcelona, 2003. Teun A. Van Dijk nos presenta en este capitulo del texto “ideología del discurso” unas estructuras discursivas en las que la ideología puede presentarse de distintas...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Discursiva De La Television

Humanidades y Ciencias Sociales Capacitación de Iniciación a la Práctica Docente Estructura Discursiva de la Televisión Nombre Angel Gabriel Torres | | |Ciencias | |De la | |Comunicación | Ciencias de la comunicación II Ensayo Marzo de 2011 LA ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA TELEVISIÓN “Lo que no conocemos detrás del televisor” Por ANGEL GABRIEL...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructura Del Discurso Expositivo

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO MEDIO Estructura del Discurso Expositivo Todo discurso expositivo tiene como propósito fundamental transmitir información en forma clara y precisa. Debido a lo anterior, su estructura se organiza en tres grandes partes, cada una de las cuales cumple una función específica: 1. Introducción: Cumple la función de captar la atención del receptor y presentar el tema. 2. Desarrollo: En esta parte se exponen las ideas relacionadas con el tema del texto. 3. Conclusión:...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura Del Discurso Argumentativo

Estructura del discurso argumentativo • Tesis: idea polémica a defender. • Base: “En sentido lógico, es el razonamiento utilizado para probar o refutar una tesis o para convencer a alguien de la veracidad o validez de un aserto.” (Estébanez: 55 – 56). • Garantía: relación entre tesis y base; es una ley general que se desprende la relación anterior. Da mayor solidez a la tesis que la base. • Respaldo: dato concreto que demuestra la validez de una tesis, es irrefutable dado su carácter empírico...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la estructura del dna

Características de la estructura del DNA   La estructura del DNA presenta las siguientes características:   1. La molécula de DNA está formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un mismo eje, formando una doble hélice. Esta estructura tiene semejanza a una escalera de «caracol».   2. Las dos cadenas complementarias de polinucleótidos en el DNA son antiparalelas, ya que una de las cadenas empieza por el extremo donde se encuentra el residuo 5', mientras que la otra...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Estructura Del Concreto

Características de la estructura del concreto Dentro de las características principales del concreto, podemos mencionar su resistencia a la compresión, que va de los 150 a los 500kg/cm2. Su densidad, por otra parte, se encuentra en torno a unos 2.400 kg/m3 aproximadamente. Otra resistencia con la que cuenta el hormigón es la resistencia a la tracción, en especial a la despreciable, cuyo orden es de un décimo de la resistencia que posee a la compresión. En lo que respecta a los tiempos, hay dos:...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Y Caracteristicas De La Tesina

Estructura de la tesina  1.- ESTRUCTURA DE LA TESINA 1.- Indicar la Forma, Contenido y Estructura que adquiere la Tesina.- Como por ejemplo: informe de práctica profesional. 2.- Delimitar el Campo Temático.- El cual específica donde se desarrolla la experiencia (espacio, ​ tiempo​ y circunstancia). 3.- Justificación del Tema.- Indica la pertinencia del ejercicio, en específico para la disciplina; el conocimiento social en general, o para la práctica profesional del sustentante. 4.- Objetivos.- Expresan...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características y estructura de las reglas

Características y estructura de las normas La pretensión de definir el Derecho como norma o, más exactamente, como complejo unitario y coherente de normas jurídicas impuestas por el Estado, se debe a una corriente doctrinal típica de la última etapa de la historia del pensamiento jurídico. (Derecho y normas) La estructura de la norma jurídica El contenido directivo de las normas jurídicas se encuentra polarizado en torno a estos dos núcleos centrales: un deber de realizar determinadas conductas...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas y estructura de la noticia

Colegio San Francisco del Alba Departamento de Lenguaje y Comunicación Características y estructura de la noticia 8º Básico / Mayo, 2012. El género de la noticia De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicación como periódicos, televisión y radio. La noticia, la entrevista, la reseña y el reportaje, son los géneros informativos por excelencia. A través de ellos el periodismo da cuenta de informaciones precisas y claras...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Informe Características Y Estructura

EL INFORME CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DEFINICIÓN “ El informe es la exposición de los datos obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su propósito es principalmente informativo.” CARACTERÍSTICAS: Es un texto expositivo – explicativo. Tiene por finalidad brindar información sobre los resultados de una investigación. Se centra en un único tema bien delimitado. Utiliza un lenguaje objetivo (se evita expresar sentimientos, opiniones o preferencias)...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es un proyecto caracteristicas y estructura

desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene  el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando  desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles  Características   De acuerdo con el ​ Project Management Instituto​  (PMI) las  3  características de un proyecto son:​ • La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones  del negocio que respaldan la producción o la distribución  • Un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de una estructura activa e inactiva

cuales son las caracteristicas de las composiciones con una estructura activa e inactiva, identificar algunas estructuras en las q este presente radiacion, gradacion, luego pegar 5 imagenes identificar con lineas las diferentes estructuras q existen ,,, ubicar una pintura, etc en donde identificar el sistema de proporciones,,, definir caracteristicas de tension y equilibrio,,, separar 5 imagenes de tension y 5 de equilibrio Estructura Activa. Una estructura activa se compone de líneas estructurales...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRUCTURAS CRISTALINAS

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRUCTURAS CRISTALINAS Características Volumen Mediante fórmulas geométricas conocidas es fácil demostrar que el volumen de cualquier celdilla unidad, sea del sistema que sea, puede calcularse mediante la expresión: Numero de átomo por celda Para una celdilla cúbica, este número puede calcularse mediante la expresión siguiente: Concentración atómica La concentración atómica se define como el número de átomos por unidad de volumen. Para un elemento X...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Estructura Del Sol Y Sus Caracteristicas

La Estructura del Sol y sus Características EL SOL Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, sobre todo, en forma de luz y calor. El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. El periodo de rotación de la superficie del Sol va desde los 25 días en el ecuador hasta los 36...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura y caracteristica de los textos

Estructura y características de los textos Para comunicarnos organizamos las unidades lingüísticas. De acuerdo a nuestra intención comunicativa. La forma de estructura de un texto depende del efecto que deseamos producir en el lector. La estructura más común es: *Introducción: acerca al tema que se va a tratar a grandes rasgos. *Desarrollo: se trata el tema. *Conclusión: Cierra el tema o lo puede abrir mediante una pregunta dejando incertidumbre en el lector. Todo texto tiene unidades básicas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Característica y estructura de los hongos

Características y Estructura de los Hongos Características Generales Durante mucho tiempo, los hongos fueron considerados como vegetales y solamente a partir de 1969, pasaron a ser clasificados en un reino aparte. Los hongos presentan un conjunto de características propias que permiten su diferenciación de las plantas: no sintetizan clorofila, no tienen celulosa en su pared celular, excepto algunos hongos acuáticos y no almacenan almidón como sustancia de reserva. La presencia de sustancias...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Y Estructura De La Tierra

CARACTERISTICAS Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA Las características de la Tierra como planeta Origen: la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, por aglomeración de materia sometida a la atracción gravitatoria. Este origen es compartido por el resto de los astros del Sistema Solar. Masa: unos 5.976 trillones de toneladas. Su valor se calcula a partir de las fórmulas de la gravitación universal y la aceleración gravitatoria. Gravedad: fuerza con que un astro atrae a los cuerpos hacia...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructuras celulares y características

ESTRUCTURAS CELULARES ESTRUCTURA Y FUNCIÓN | CONCEPTOS Y ESTRUCTURAS | Membrana Plasmática.Rodea a la célula y la separa de su medio externo | Es una envoltura delgada de 75 A de espesor que rodea a la célula y la separa de su medio externo. Está formada por lípidos, proteínas y glúcidos.Bicapa lípida: Sus lípidos se disponen en forma de bicapa, un lípido importante en el colesterol que se intercala entre los fosfolípidos y tiende a mantener fijas y ordenadas sus colas, aumentando resistencia...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

características de las diferentes estructuras del mercado

COMPETENCIA PERFECTA CARACTERISTICAS La competencia perfecta es una industria en la que: Muchas empresas venden productos idénticos a muchos compradores. No hay restricciones para entrar a la industria. Las empresas establecidas no tienen ventaja con respecto a las nuevas. Los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios. COMO SURGE LA COMPETENCIA PERFECTA Surge cuando la escala eficiente mínima de un productor es pequeña en relación con la demanda del...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de la estructura multidivisional

¿QUE CRITERIOS SE DESTACAN EN LA ESTRUCTURA UNIDIRECCIONAL DE FUNCIONES BASICAS? 1. Los criterios en los que se destaca la estructura unidireccional de funciones básicas se pueden entender desde una perspectiva vertical y una horizontal: VERTICAL en lo que se refiere a la autoridad mediante el principio de unidad de mando, centralización y jerarquización. HORIZONTAL respecto a la agrupación de actividades y funciones especializadas, para racionalizar la producción con base en criterios...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Internet Características y estructura

introducción en España, la red Internet ha supuesto un cambio radical en la vida de muchas personas, revolucionando el mundo de la comunicación, la información y el ocio. CARACTERÍSTICAS Una estructura descentralizada Horizontal Abierta Sin fronteras Inmediata Anónima Bidireccional Un medio aglutinador ESTRUCTURA Las herramientas que se utilizan para navegar por la red han ido evolucionando con el paso de los años y siguen evolucionando con el fin de garantizar el acceso a la información...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas linguisticas de las variedades o modalidades discursivas

CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS DE LAS VARIEDADES O MODALIDADES DISCURSIVAS NIVEL MORFOLÓGICO NIVEL SINTÁCTICO NIVEL SEMÁNTICO Texto narrativo Predomino del verbo. Uso del pronombre: -primera persona (narrador) -tercera persona (personajes) -Segunda persona (narratario). Uso del presente (narración actual). Uso pretérito perfecto simple y compuesto (narración restrospectiva). Puede aparecer pret .imperfecto, pluscuamperfecto, condicionales y futuros (colocan diferentes acciones respecto...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de Estructuras Socioeconómicas de México

diferenciarse del valor de cambio, ya que siendo este último una magnitud determinada por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producir la mercancía, el valor de uso es determinado por las características propias del objeto y por el uso específico y concreto que se da al mismo según esas características. Valor en cambio: Es cómo en el mercado, se considera una mercancía a un bien económico que, además de poseer valor de uso, posee valor de cambio porque su ideal es ser intercambiado por valores...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las características de la estructuraLa estructura funcional y la estructura divisional

son las características de la estructura funcional y la estructura divisional? ¿Qué ventajas y desventajas presentan cada una de ellas? Estructura Funcional: a. Características: Las características que presenta la estructura funcional son las siguientes: La idea de F.W. Taylor según la cual la mayor productividad de un obrero es alcanza rompiendo la unidad de mando. Se proporciona autoridad a los especialistas en las tareas que son de su especialidad, haciendo más fluida la estructura. La misma...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso Poetico

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P.I Almirante Lino de Clemente Cumaná- Edo Sucre Discurso Poético Discurso Poético Integrantes: García, Ronaldo # 03 Houlber, Jason #01 2do “B” Profesora: Andreina Castañeda Cumaná, marzo de 2012 INTRODUCCIÓN La poesía es la forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica, por la relación rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes...

1758  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

“La influencia del discurso televisivo en la sociedad y su estructura”

LA ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA TELEVISIÓN “La influencia del discurso televisivo en la sociedad y su estructura” Por Iván Argenis Sánchez Vargas En la televisión existen múltiples factores que hacen importante el impulso de la producción de las empresas. Se requiere que la estructura discursiva y sus derivados estén estrechamente vinculados para el buen funcionamiento de los proyectos que se aplican en la TV, capaces de interpretar distintas intenciones que se muestran al público. La estructura...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura poética

 CARACTERIZACIÓN DEL GÉNERO LÍRICO Poesía lírica: forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Esta definición debe matizarse cuando se traten ciertas formas de la lírica moderna en la que, como ya ocurría con el haiku japonés, el yo se desvanece en favor de la imagen o de una escena cuya emoción se desliga de la subjetividad del poeta. La palabra lírica se define como...

4005  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS