La familia consanguínea es un tipo de organización familiar que se considera como una de las primeras etapas en lo que ha sido la historia de la familia. Las principales características de este tipo de familia se relacionan con los lazos de sangre que unen a sus integrantes. La familia consanguínea es la que se basa en una relación biológica. Es un tipo de familia formada por parientes de sangre que son la base principal del parentesco. A continuación te detallo una serie de características importantes...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAMILIA Y BIOETICA FAMILIA CONSANGUINEA SANDRA MILENA GUTIERREZ WILLIAM ANDRES GUERRERO Lewis Henry Morgan Lewis Henry Morgan nació el 21 de noviembre de 1818. Fue uno de los trece hijos de una antigua familia de Massachusetts, que se estableció en la zona norte del estado de Nueva York. Antropólogo estadounidense. Jurista de profesión, su primera publicación versó sobre la cultura de los indios iroqueses. Emprendió luego un estudio de la terminología del parentesco en setenta tribus...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos parientes consanguíneos son aquellos que comparten sangre por tener algún pariente común; los parientes no consanguíneos son aquellos que no presentan un vínculo de sangre, pero que son parientes por un vínculo legal (matrimonio o adopción). A esta otra relación de parentesco se le denomina afinidad. La consanguinidad y la afinidad son términos muy utilizados en derecho. El parentesco es muy importante para todos los sistemas jurídicos, y sobre ese concepto se basa elDerecho de familia o el Derecho...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA Paula Torres Jaqueline León Tatiana Pinilla Carolina Sánchez CONCEPTO El proceso del ser humano es básico y sencillo: Nacer, crecer, reproducirse y morir, no obstante, estas etapas están rodeadas de elementos que ayudaran al individuo a llegar a la siguiente durante su desarrollo como ser humano, y uno de estos elementos fundamentales es la familia TIPOS DE FAMILIA Familia nuclear Compuesta por padre, madre e hijos fruto de la pareja en convivencia diaria. Se...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA FAMILIA CONCEPTO Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERISTICAS Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Manifiestan conductas redundantes que le otorgan singularidad, con un conjunto de creencias que asigna significado a su particular...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la familia: 1. La familia es una institución social, lo cual quiere decir que es una de las formas cómo una sociedad se puede organizar para satisfacer alguna necesidad o solucionar algún problema específico. Al ser una institución, la familia se basa en un conjunto de reglas y beneficios que se deben de respetar. 2. La familia es el resultado de la alianza y la consanguinidad. Esto se traduce en que la familia surge a partir de la unión de dos personas a través del matrimonio...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA La familia venezolana se caracteriza en relación con sus aspectos morales, sociales y legales • EN LO MORAL: La base de la familia es el matrimonio, existente en su forma religiosa y civil. Aunque el matrimonio civil tiene efectos legales, la familia venezolana, generalmente aspiran que sus miembros contraigan igualmente el matrimonio religioso ya que la religión mayoritaria de este país es la católica, por lo tanto, hay una base moral fundamentada en...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFamilia y Caracteristicas: Son dos o mas personas que se relacionan por consaguinidad, matrimonio o adopción, y que habitan la misma vivienda. Viven juntos e interactuan con la finalidad de satisfacer sus necesidades personales y reciprocas Efectos de la estrucutura familiar sobre el consumo: ▪ El gasto del dinero, en la etapa de solteros las personas sueles gastar mas de lo que se gana o gastar sin pensar para otras personas. Cuando la familia crece en numero, los padres dejan de pensar...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA La familia venezolana se caracteriza en relación con sus aspectos morales, sociales y legales. EN LO MORAL: La base de la familia es el matrimonio, existente en su forma religiosa y civil. Aunque el matrimonio civil tiene efectos legales, la familia venezolana, generalmente aspiran que sus miembros contraigan igualmente el matrimonio religioso ya que la religión mayoritaria de este país es la católica, por lo tanto, hay una base moral fundamentada en la...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNA FAMILIA EN FORMACIÓN La familia es una unidad social que enfrenta una serie de tareas de desarrollo, estas difieren de las diferencias culturales, pero poseen raíces universales. (Minuchin) 1. Al comienzo del matrimonio, los esposos deben acomodarse mutuamente en un gran número de pequeñas rutinas, tomando en cuenta que debe enfrentar la tarea de separarse de cada familia de origen y de negociar una relación diferente con los padres, hermanos y parientes políticos, así como la modificación...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFamilia de Alemania. Una tasa de natalidad baja. En Alemania aproximadamente una de cada cuatro personas es mayor de 60 años. Debido a las desde hace tiempo bajas tasas de natalidad. Tienen tolerancia de 15 minutos. Al contestar el teléfono usaran su apellido, por ejemplo: Mayer gunten Tag ó Schmidt gute Morgen. Contestar con un simple hola! o diga!, se considera como una falta de educación garrafal. Motivan a sus hijos el primer día de clases con “Schultuten”. Las familias con un solo hijo...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de la familia actual: * Aumento de situaciones en que ambos padres trabajan fuera del hogar. * Reducción de los espacios: Aumento de departamentos o adaptación de ambientes en las casa de los abuelos, como solución a la falta de vivienda. * Tecnología que avanza, relaciones personales que disminuyen. * Incremento de divorcios y nuevas uniones. * Satisfacción de necesidades emocionales con productos. * Alimentación apurada y a veces ineficiente(por falta de...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la familia Venezolana Las familias Venezolanas se establecen como células fundamental de la sociedad porque históricamente se ha observado que todo sociedad humana a vasado su organización familiar que se allá impuesto. La familia venezolana se caracteriza en relación con sus aspectos morales, sociales y legales En lo moral Todo familia constituye la fuente principal de amor, compresión, cariño y respeto motivos entre todos los integrantes del hogar, por eso todo niño que crece...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA Históricamente, la familia venezolana es producto de la mezcla entre varias razas, iniciada desde el momento de la colonización por parte de los Españoles, quienes no solo imprimieron y hasta impusieron a los autóctonos indígenas venezolanos sus costumbres, leyes y forma de actuar, sino que además trajeron a estas tierras otra raza: las personas que originalmente vivían en el continente africano, la raza negra. Independientemente del tipo de familia, todas...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Generales de la Familia Venezolana 1: La base de la familia es el matrimonio, cuyo régimen esta regulado por la ley 2: El origen de la familia es consecuencia de la naturaleza humana, según la ley una libre atracción entre personas de sexos diferentes. 3: Las funciones mas importantes de las familias se orientan a la procreación, educación y alimentación en común y sostenimiento de todos sus miembros con el producto del trabajo 4: La vida económica de la familia se agrupa alrededor...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS EN HONDURAS INTRODUCCION El siguiente trabajo contiene datos de los diferentes tipos de familias hondureñas tomando como base la información del capítulo 17 aquí se hace una reseña de las características de los tipos de familia y de la manera en que se presenta en nuestro país tomando en cuenta las situaciones sociales, culturales y económicas al final concluimos con una serie de ideas de lo que refiere al tema la familia La familia: es la La unidad...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Desintegración Familiar Signos y Síntomas Signos: Son todas aquellas características objetivas que presenta una persona (lo que sentimos) Baja autoestima Depresión Tristeza Enojo Desgano Ausentismo Síntomas: -El divorcio o la separación de la pareja En casos extremos la prostitución, alcoholismo o adicción de alguno de sus integrantes. Lejanía de los padres, reflejada en el abandono de los hijos, situación que afecta emocionalmente a los últimos los cuales...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II PRACTICA 1: CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS LÓGICAS INFORME PRESENTADO POR: HEDER PARRA R PRESENTADO A: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA 1. INTRODUCCION El desarrollo de la práctica sobre las características de las familias lógicas, se fundamentó en demostrar el conocimiento adquirido en el trabajo previo relacionado con las características de las familias lógicas TTL y CMOS, obteniendo así los parámetros de estas compuertas...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• La familia neorrománica Su característica más evidente es la marcada preocupación en los valores de justicia y moral que denota el contenido de sus normas jurídicas, la determinación de las cuales es la tarea fundamental de la ciencia del derecho, especialmente aquellas que ordenan las relaciones entre los ciudadanos y que en su conjunto conocemos como derecho civil. Esta familia es considerada la más antigua de las actualmente existentes, por sus orígenes remonta a la creación de las Doce Tablas...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristica de la familia Venezolana: La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores Cada familia es diferente, unas más numerosas que otras, con costumbres y tradiciones diferentes, pero finalmente todos tenemos una, aquí te muestro unas cuantas fotos de las muchas familias que hay en el mundo. En lo Moral: se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS FAMILIAS PERUANAS EN LA DECADA 60’ Las características de las familias de esa época. Eran familias numerosas. Compuestas de mas de 8 integrantes en las familias. Sin incluir parientes habitando en un mismo hogar. Entre las familias había mucho respeto de hijos hacia sus padres. Los hijos les pedían las manos de sus hijas a los padres de ella, para ponerse de novios. Las familias eran muy unidas, celebraban fiestas junto a sus otros familiares. Tiempo libre delos jóvenes ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las familias de aves: Gavidae: Colimbos Son gaviformes los colimbos, aves nadadoras y buceadoras excelentemente adaptadas para la vida acuática, de líneas fluidas, poseen cuello largo y pico apuntado. En vuelo su figura recuerda a un puro; el rápido batir de las alas es buen indicio para su identificación. Colimbidae: Somormujos Los somormujos y los zampullines son aves nadadoras y buceadoras, más pequeñas y rechonchas que los colimbos, con pico corto y cola roma y algodonosa...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAMILIAS GRIEGAS Y ROMANA La tipología familiar de esta época era nuclear, ya que estas estaban conformadas por padre, madre e hijo, aunque también se consideraba familia a los esclavos y personas dependiente del núcleo. Para analizar determinar las características de estas familias primero clasificare y/o especificaré el papel que cumplen los diferente miembro de esta familias en esa época, como era la religión y que influencia tenía en su vida, y para englobar el tema de estudio hablare...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA CONCEPTO Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERISTICAS Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Manifiestan conductas redundantes que le otorgan singularidad, con un conjunto de creencias que asigna significado...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS La familia como sabemos, es el nucleo mas importante en la sociedad humana, es la celula que se multiplica sanamente para promover conductas sanas, asi como la observancia de las normas sociales, y rectos usos y costumbres establecidos por los sanos valores de la sociedad; fomentando en el entorno, sentimientos y acciones que tengan como principio el amor y temor de Dios, el amor de projimo, la caridad y ayuda social, y la edificacion moral y espiritual...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas Generales de la Familia Venezolana B1: La base de la familia es el matrimonio, cuyo régimen esta regulado por la ley 2:El origen de la familia es consecuencia de la naturaleza humana, ségun la ley una libre atracción entre personas de sexos diferentes. 3:Las funciones mas importantes de las familias se orientan a la procreación, educación y alimentación en comun y sostenimiento de todos sus miembros con el producto del trabajo 4:La vida económica de la familia se agrupa...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS VENEZOLANAS 1: La base de la familia es el matrimonio, cuyo régimen está regulado por la ley 2: El origen de la familia es consecuencia de la naturaleza humana, según la ley una libre atracción entre personas de sexos diferentes. 3: Las funciones más importantes de las familias se orientan a la procreación, educación y alimentación en común y sostenimiento de todos sus miembros con el producto del trabajo 4: La vida económica de la familia se agrupa alrededor del jefe los conyugues...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSiguiendo los mismos criterios de la práctica de laboratorio, mencionar las 3 características que distinguen a los siguientes órdenes y familias de elasmobranquios, así como el nombre común que reciben en general: Ordenes Heterodontiformes: Familia Heterodontidae: nombre común dormilones * 5 pares de aberturas branquiales las últimas tres por encima de la base de las aletas pectorales * Dos aletas dorsales cada una con una fuerte espina * Aleta anal presente (FAO 1995) Orden...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterización de la familia actual La unidad social inicial y básica en la que el individuo viene al mundo y con la que se encuentra al llegar, es la familia. La familia es una institución natural indispensable para el hombre, ya que al ser el individuo vivo que nace más desvalido, sin ella no podría vivir, sucumbiría inmediatamente. El grupo familiar es insustituible, es el marco referencial, la matriz en la que los individuos adquieren los hábitos, normas, pautas y valores que van a construir...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN DE FAMILIAS POBRES Y FAMILIAS PROFESIONALES: FAMILIAS POBRES FAMILIAS PROFESIONALES En el mismo periodo de tiempo, estas familias llegan a 3 generaciones. En las familias pobres el nacimiento del primer hijo ocurre entre los 15-17 años. Mientras que, en las familias profesionales, en ese periodo llegan a 2 generaciones. Ya que el nacimiento del primer hijo ocurre entre los 30-35 años. Empleo: forma de obtener dinero. Empleo: misión, fuente de gratificación personal. “Casados con la...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Grupos Químicos Los grupos químicos también llamados familias son las columnas de la tabla periódica, en estas los elementos presentan propiedades periódicas semejantes, estos se pueden enumerar de dos maneras: Formando dos grandes grupos ocho A y ocho B, para identificarlos se utilizan números romanos, seguidos por la letra al grupo correspondiente. Numerando a los grupos por números arábigos del 1 al 18. Grupo I A o de los metales alcalinos Este grupo también es conocido como...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPDVSA Procedimiento P.OR-PA-N-013, donde tiene por objeto dar a conocer las características del Sulfuro de Hidrogeno o Acido Sulfhídrico (H2S), sus efectos sobre el organismo, las precauciones a tomar ante su presencia y los equipos para su control. Descripción general del gas El Sulfuro de Hidrógeno es un gas altamente tóxico, incoloro, más pesado que el aire, el cual a bajas concentraciones posee un olor característico a huevo podrido y sabor dulce. Puede ser detectado por el olfato a concentraciones...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION AGRICOLA EN LAS TIERRAS ALTAS DE CHIRIQUI Según la información proporcionadas por el Instituto de investigaciones agropecuarias (IDIAP), los suelos de las tierras altas chiricanas son consideradas tierras bendecida por tener diversas características tales como: Muy fértiles, de origen volcánico Abundancia de agua (con una humedad de 75% a 80%) Una apta temperatura para los cultivos (de 25 a 15 grados permanente) EN CUANTO A LA AGRICULTURA SE REALIZAN DISTINTOS CULTIVOS COMO LOS...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAMILIA SINDIASMICA: En esta se establece el régimen de matrimonios por grupos formándose parejas conyugales unidas para un tiempo donde la mujer jefe entre sus numerosas esposas y era para ella el esposo principal de todos. Este tipo de familia se consideraba demasiado débil e inestable para hacer sentir la necesidad o aunque solo sea el deseo de un hogar domestico particular no suprime de ningún modo el hogar que nos presenta la época anterior. Las mujeres en esta época representaban un gran...
3032 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL ORIENTACIÓN FAMILIAR (Ensayo) Autor(es): Emilfred Díaz Tutor(a): Virginia Amaro CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS CON PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (N.E.E) Cada familia es un sistema en continuo movimiento, cambio y restructuración, que siempre está en busca de una estabilidad y equilibrio entre todos los miembros que la integran. Los procesos que tienen lugar en la familia son interactivos, de forma que cualquier acontecimiento...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS, DOCENTES Y DIRECTORES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR? Los indicadores de este constructo fueron elaborados con base en la información disponible sobre aquellos rasgos considerados importantes para realizar diagnósticos, interpretaciones y desarrollar estrategias que contribuyan a mejorar losprocesos escolares, considerando la condiciones de los alumnos, así como la situación laboral y el desarrollo profesional de los docentes y directores....
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales de cada familia de toma de decisiones: Familia I – Planificación y establecimiento de estrategias generales de negocio: Contenido y circunstancias: la empresa está estudiando la posibilidad de entrar y operar en una nueva área de negocio o de actividad, como consecuencia de unos objetivos generales de crecimiento o como consecuencia de una política de diversificación de riesgos del área comercial, o si algún directivo del área comercial intuye una oportunidad de...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Familia? Según el IIN (Instituto Interamericano del Niño), es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar. Tiene además...
6561 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoFamilia consanguínea La familia consanguínea es un tipo de organización familiar que se considera como una de las primeras etapas en lo que ha sido la historia de la familia. Las principales características de este tipo de familia se relacionan con los lazos de sangre que unen a sus integrantes. La familia consanguínea es la que se basa en una relación biológica. Es un tipo de familia formada por parientes de sangre que son la base principal del parentesco. A continuación te detallo una serie de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos estados de familia: conyugal, pariente consanguíneo en línea recta y el línea colateral; parentesco por afinidad y parentesco legal (adopción) señale que relaciones personales y patrimoniales se derivan Las relaciones jurídicas de carácter familiar pueden derivar de tres fuentes diferentes: el matrimonio, la filiación y la adopción. El efecto común entre ellas es crear en las personas una situación peculiar y característica del Derecho de Familia, que se denomina estado de familia. El estado de...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoES LA FAMILIA? Es un grupo de personas unidas por un vínculo de parentesco, ya sea consanguíneo, matrimonio adopción que viven juntos por un periodo de tiempo indefinido las cuales van a constituir la unidad básica de la sociedad. 2. ¿CÓMO ESTÁ INTEGRADA LA ESTRUCTURA FAMILIAR? Define cada una. La familia nuclear: es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los miembros de una pareja y/o sus hijos La familia extensa o consanguínea: Se compone...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Familia Es un grupo social con una historia compartida de interacciones; es un sistema compuesto por personas de diferente edad, sexo y características que por lo general, comparten el mismo techo. Es la unidad fundamental de la sociedad, el grupo social que conserva nexos de parentesco entre sus miembros tanto de tipo legal como consanguíneo. El modo en que nos vemos a nosotros mismos, a los demás y al mundo en general, es constituido y moldeado en el ámbito familiar. En la familia aprendemos: ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. OBJETIVOS DEL SISTEMA FAMILIAR: La finalidad por excelencia, estando determinada por la especie, es la multiplicación, o...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD Y EL ESTADO 1. ¿Cómo se forma y qué características presenta la Familia Consanguínea? De un ejemplo. Un buen punto de partida es caracterizar el estadio social del momento en que emerge esta forma de familia. Reinaba el comercio sexual sin restricciones en una forma de comunidad conocida como la horda y en la que existía el matrimonio por grupos, donde grupos enteros de hombres y mujeres se pertenecían recíprocamente y hasta incestuosamente (en términos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREAL ACADEMIA ESPAÑOLA DEFINE EL CONCEPTO DE FAMILIA DE LA SIGUIENTE FORMA: (DEL LAT. FAMILĬA). 1. f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. 2. f. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje. 3. f. hijos o descendencia. 4. f. Conjunto de personas que tienen alguna condición, opinión o tendencia común. Toda la familia socialista aplaudió el discurso. 5. f. Conjunto de objetos que presentan características comunes. 6. f. Número de criados de alguien...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas. La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social. Es en la familia donde...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Familia Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es la familia? Es un elemento de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado. Dos conceptos que lo definen son el vínculo de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente como el matrimonio que es una sociedad que permite la unión de dos personas. 2. ¿Cuáles son los orígenes y la evolución de las relaciones entre hombres y mujeres? El origen de donde provenimos el hombre y la mujer es de Adán y Eva. La relación entre los dos sexos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto • La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia: Concepto La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFamilia: Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La familia es el grupo responsable de cuidar y proteger al bebé pero también de integrarlo al mundo y de hacer que, a través de la enseñanza de prácticas, reglas y pautas de convivencia, pueda adaptarse exitosamente a las necesidades de la sociedad. Características: Es un sistema abierto, en transformación...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFamilia Una familia es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con modos sociales comunes y con sentimientos afectivos que los unen. En el núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Además se prodiga amor, cariño, protección y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: Es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio y adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo. La Familia constituye el núcleo fundamental de la sociedad y la base de la familia es el matrimonio. TIPOS DE FAMILIA: Familia Nuclear o conyugal: El padre, La madre y Los hijos Familia Extendida: Abuelos, suegros, tíos, primos. La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica. Se aprende...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que incluye los abuelos, suegros, tíos, primos, etc. En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVIEMBRE MES DE LA FAMILIA Noviembre es el mes que tradicionalmente se dedica a la familia, ese núcleo vital de la sociedad tan atacado por diferentes factores que impiden su consolidación y desarrollo y, que por tanto, fragmentan a la comunidad. -60960244475La familia no es solo un ente que concierne a padre, madre e hijos, sino que el impacto de una familia sana o no, se siente en toda la comunidad. De una familia sana se pueden esperar hijos sanos, que aprenden de padres cumplidores de...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION FAMILIAR Y CIUDADANA Barcelona, julio de 2014 La familia: Concepto a) Qué es la familia? La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. b) Vinculo: el vínculo familiar permite el ejercicio de los derechos subjetivos familiares entre quienes tienen tal vinculación. . Son elementos del vínculo familiar, el vínculo...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Universitaria Universidad de Falcón (UDEFA) Cátedra: Familia Derecho Civil I Integrantes: Aular, Miguel. C.I: 24.703.204 Martinez, Kimberli. CI: INTRODUCCIÓN FAMILIA. No hay consenso sobre la definición de la familia, pero se define comúnmente como: un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo