Caracteristicas Del Verso Metro Rima Ritmo ensayos y trabajos de investigación

El Verso Y Características

El verso Es un conjunto de palabras escritas en una sola línea que cumplen normas específicas. Es cada una de las líneas que forman una estrofa o poema: esta sujeto a medida, rima y ritmo para lograr musicalidad. Los versos según su medida ➢ De arte menor, cuando tienen ocho silabas o menos. Los representamos con las letras minúsculas: a,b,c…,entre ellos los mas frecuentes son los octosílabos (8 silabas), los heptasílabos(de 7) y los pentasílabos(de 5). ➢ De arte mayor,...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tipos de rimas y versos

 Tipos de rimas * La rima consonante o perfecta se da cuando coinciden todos los fonemas a partir de la vocal tónica; por ejemplo, en «Todo necio / confunde valor y precio» (Antonio Machado), la rima es consonante en -ecio, porque desde la última vocal acentuada (é) todos los fonemas coinciden, incluida esta. * En la rima asonante o imperfecta coinciden las vocales, pero hay al menos una consonante que no coincide. Así sucede, por ejemplo, en el pareado «Más vale pájaro en mano /...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metro y ritmo poético

Metro y ritmo poético. El metro es la forma en que se miden los versos. La rima es la igualdad de sonoridad de la ultima silaba de la ultima palabra de cada verso El ritmo es la sonoridad del poema Metro: Te explico aqui: Lleva el leopardo un abrigo En su monte seco y pardo; Yo tengo mas q el leopardo, porque tengo un buen amigo Lle vael leo par doun a bri go (8) En su mon te se coy par do (8) Yo ten go mas queel leo par do (8) Por que ten goun buen a mi go (8) Se miden...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema, Poesía, Ritmo, Rima...

en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. POESÍA: La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones en verso. FUNCIÓN POÉTICA: es el término con el que el lingüista Roman...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las estrofas, Versos y Rimas

CLASES DE ESTROFAS La estrofa es un conjunto de dos o más versos relacionados entre sí por el ritmo conseguido mediante el número de sílabas, los acentos y la rima. Dentro de una estrofa los versos que riman se señalan con la misma letra, minúscula, si es de arte menor, y mayúscula, si es de arte mayor. Se indica también el número de sílabas que tiene cada verso:   7 a     A mí una pobrecilla                           11 B  mesa de amable paz bien abastada         7  a    me basta, y la...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VERSOS ESTROFAS Y RIMAS

Trabajo. Cuadro comparativo de versos, estrofas y rimas Clasificación de los versos Verso Número de sílabas Acentuación Ejemplo Autor Bisílabo 2 1° sílaba Noche triste viste ya. Aire, cielo, suelo, mar. Gómez de Avellaneda trisílabo 3 2° silaba Testigo de ocasos, maldigo mis pasos, abrigo… Fracasos Andrés A. Sánchez tetrasílabo 4 1° y 3° sílabas A una mona muy taimada dijo un día cierta urraca. Verso popular pentasílabo 5 1°...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rima, Verso y Métrica

manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.1 También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).2 Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. Verso Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del ritmo

Características de Ritmo, melodía, armonía Ritmo: el motor de la música Generalmente llamamos ritmo a la combinación de figuras y silencios que sirve de “esqueleto” a una melodía. Tiene que ver con una relación entre la duración de sonidos cortos y largos. Ritmo se refiere al flujo de movimiento controlado o medio, sonoro o visual, según corresponda, que estará producido por una ordenación de elementos diferentes en el medio que se trate. En todas las artes nos encontramos con la presencia...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soneto, rima y verso

Soneto El soneto es una forma poética compuesta por catorce versos endecasílabos. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos). Aunque la distribución del contenido del soneto no es exacta, puede decirse que al primer cuarteto presenta el tema del soneto, y que el segundo lo amplifica o lo desarrolla. El primer terceto reflexiona sobre la idea central, o expresa algún sentimiento vinculado con el tema de los cuartetos...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Estrofas, Tipos, Su Número, Rimas, Ritmo Y Mi Estilo.

“El difícil arte de hacer poemas, no por conocido, deja de ser apasionante, porque escribir en verso no es una cualidad que pertenezca a todos los humanos. Para poder escribir poesía en general, es necesario contar con un alma sensible al amor y al dolor ajeno, sin olvidarse del propio, por eso cada poeta que se arriesga a dar su valoración social en un formato poético y bello, corre el riesgo de no ser entendido o de dejar de reflejar sus vivencias para volverse solamente un repetidor de paradigmas...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de rimas estrofas y versos

Unidos 36.-Se considera que forman parte del los países llamados subdesarrollados, de economía atrasada o dependiente, con poca o ninguna industria pesada, y en tremenda miseria; también se incluyen los países en desarrollo, con las mismas características, pero menos acentuadas -Tercer Mundo 37.-¿En donde apareció el concepto de Tercer Mundo? en el escenario internacional en la Conferencia de Bandung, en la isla de Java 38.- ¿En qué consiste la llamada vía no capitalista de desarrollo...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Versos que no se ajustan a ninguna medida y solo tienen un ritmo

dificultad” el metro de cada verso. Hazlo de la siguiente manera: •Nace con dificultad Na-ce-con-di-fi-cul-tad siete sílabas Heptasílaba La-son-ri-sa-en-mis-la-bi-os-som-brios once sílabas Polisílabas Mis-se-nos-sua-ves-te-bus-can Ocho sílabas octosílabas En-el-mar-de-las-sá-ba-nas Ocho sílabas octosílabas Tan-só-lo-es-cu-cho-el-mur-mu-rar-de-las-ho-ras catorce sílabas polisílaba Y-te-bus-co-en-el-fon-do-de-es-ta-con-cha. Trece sílabas polisílabas 11. ¿Cómo se les llama a aquellos versos que no...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

verso

 Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

qué es el verso

¿Qué es el verso? Bueno, el verso es la unidad más simple del poema, y su estructura es la forma en que el poema está organizado. El verso y su estructura le dan armonía al poema y en ciertos estilos son el origen de la belleza que está impresa en el mismo. Los tipos de verso pueden ser contados como las estrellas, no hay realmente reglas que digan que la creación del poeta debe ser de una manera y no de la otra. El poema siempre es libre, uno elige el tipo de verso y la estructura que va a emplear...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.[1] La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquél (Ducrot y Todorov, 1974). Ritmo, repetición y periodicidad son justamente los elementos caracterizadores...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Verso

reconoce el verso por dos fenómenos que suceden al final del mismo: la imposibilidad de sinalefa entre la vocal final de un verso y la inicial del verso siguiente y una alteración del cómputo silábico (se añade una sílaba métrica si el verso termina en palabra aguda y se resta si acaba en esdrújula).[1] Ambos fenómenos están relacionados con la presencia de una breve pausa rítmica al final de cada verso. En la escritura, se reconoce visualmente el verso por el salto de línea que separa unos versos de otros...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL VERSO Y LA POESÍA1

EL VERSO Y LA POESÍA En el verso el lenguaje está ordenado según las siguientes reglas: Metro (o medida), rima y ritmo. - El verso se utiliza para escribir poemas, canciones, etc. - Los escritos en verso se dividen en versos y estrofas (unión de varios versos) - El verso tradicional se compone de tres elementos: metro, rima y ritmo - El verso blanco tiene metro y ritmo, pero no rima - El verso libre sólo tiene ritmo - El verso suelto no rima con los demás. a) Metro.- Es la cantidad de sílabas...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Verso y prosa

VERSO Palabra o conjunto de palabras que tienen un ritmo delimitado por dos pausas. El verso se escribe en una línea y junto a otros versos forman la estrofa o el poema. Los versos de arte menor son los que tienen 8 sílabas o menos; son de arte mayor los que tienen a partir de 9 sílabas. Tipos de verso * Según la presencia o no de rima El verso puede clasificarse en función de varios parámetros. Una de las divisiones más habituales es la que habla de verso rimado, suelto, blanco y libre: ...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Verso

Características del verso: metro, rima y ritmo. Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos...

1830  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Verso

Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a laestrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el verso

EL VERSO En una composición poética las palabras se distribuyen formando unidades de elocución sujetas a determinada medida y que tienen un ritmo o cadencia también determinado. Cada una de esas unidades se denomina verso. El arte de componer versos se llama versificación y contiene el conjunto de reglas a que debe atenerse toda composición poética. Pero antes no confundamos poesía con poema: (pregunta) POEMA.-Es la conformación de estrofas que contiene versos; es una composición literaria...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Verso

 Narrativo o épico: Presenta las acciones de los personajes dentro de su propio ambiente. Generalmente están escritas en prosa.  Poético o lírico: Presenta predominantemente sentimientos, emociones y pensamientos. Generalmente están escritas en verso.  Teatral: Presenta las acciones de los personajes en un ambiente específico a través del diálogo entre los mismos. Se escribe especialmente para ser representada ante el público. Género Teatral Las obras teatrales son diálogos entre distintos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Verso

prosa y el verso. La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales que crean un ritmo y musicalidad...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rima

en poesía la pausa que delimita un verso. La pausa es un recurso estilístico de la poesía. Todo verso va, obligatoriamente, delimitado por una pausa métrica, que es el descanso que se hace a final del verso, pero también entre hemistiquios en el caso de los versos compuestos; en el caso de la pausa al final del verso también recibe el nombre de pausa versal. Ni en uno ni en otro caso la pausa permite que se dé sinalefa entre vocales en contacto. Una de las características distintivas de la poesía frente...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Ritmo (Artes)

EL RITMO Otro elemento característico del habla es el ritmo, íntimamente ligado con el tiempo. El ritmo ha sido estudiado como elemento del arte verbal, de la performancia. Hay un ritmo natural que está en la vida misma. Las funciones básicas de nuestra vida, la respiración y la circulación se realizan rítmicamente a través de funciones repetidas y alternantes. El ritmo vital está íntimamente ligado a la producción del lenguaje, el aparato fonador tiene una doble función: garantizarnos el oxígeno...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Versos

Se llama verso (del latín versus) a una de las unidades rítmicas en que puede dividirse un poema, superior generalmente a la palabra y el piee inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Una Rima

¿qué es una rima? la rima se considera un importante elemento que le da ritmo a un poema. se define como la repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso. podemos imaginar que somos grandes magos, que viajamos por galaxias lejanas, que jugamos a transformar el mundo a través de múltiples aventuras con nuestro amigos…en todo esto es posible inventar canciones y nuevos sonidos con ayuda de una rima. en ella encontramos la coincidencia, repetición de fonemas o sonidos que...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema, poesia y rima

Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación con la palabra. El poema es, cualquier lectura o trabajo escrito con intención de rima y artística. Por lo cual se hablaba de poesía épica (luego narrativa); lírica (o destinada al canto del arpa manual de cinco cuerdas conocida como "lira"); y poesía dramática o destinada a la representación escénica. Y por literario hay que entender el lenguaje sometido...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VERSO

1) VERSO: Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad que contiene ritmos y medidas determinados. 2) ESTROFA: Conjunto de versos que generalmente se ajustan a una medida y a un ritmo determinado constantes a lo largo de un poema y están fijados en la tradición poética. 3) RIMA: Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada; en especial, aquella que se produce entre las palabras finales de los versos de un poema. Clasificación: a) Total...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ritmo

Ritmo en la música [editar] (*Se acota la palabra "occidental" porque esta es solo una concepción del ritmo, muy diferente a la africana y oriental, donde en el ritmo se utiliza lo que se conoce como polirritmia, irregularidad y amalgama; esto está aclarado en el artículo "Polirritmia". También puede consultarse el libro La música es un juego de niños, de Francoise Delalande, ver la sección "Cuarto diálogo"). El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rima y ritmo

intérprete que investigador, me propongo en este artículo mostrarles lo que conozco de la atracción que la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer ha ejercido sobre los compositores. De entrada y para centrarnos, habría que hablar de la atracción de las “Rimas”. El resto de su obra para los compositores es minoritaria aunque citaré algún caso. Actualmente podemos encontrar algún recital, aquí y allá, dedicado a un poeta o a una generación poética, aunque fuera de nuestras fronteras es más habitual. Personalmente...

2212  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la poesia

Características de la poesía Verso: corresponde a cada una de las las líneas que componen el poema, ejemplo: “por el valle claro…” El verso es la primera unidad ordenada, esto es, ajustada a un número determinado de silabas y a un ritmo (medida y cadencia). El verso suele darse dentro de una estructura literaria fija que se compone de una métrica definida, un ritmo conseguido por la ubicación de las silabas tónicas y atonas y una rima recurrente; a estas secuencias fijas se les llama estrofas...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

METRO DEL POEMA

El metro es la forma en q se miden los versos. La rima es la igualdad de sonoridad de la ultima silaba de la ultima palabra de cada verso El ritmo es la sonoridad del poema Metro: Te explico aqui: Lleva el leopardo un abrigo En su monte seco y pardo; Yo tengo mas q el leopardo, porque tengo un buen amigo Lle vael leo par doun a bri go (8) En su mon te se coy par do (8) Yo ten go mas queel leo par do (8) Por que ten goun buen a mi go (8) Se miden los versos por sílabas, cuando...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el verso

El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a una determinada cantidad de palabras, llamadas medida. Se los puede clasificar tomando en cuenta varios criterios: De acuerdo a su cadencia y rima:   1.       Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Versos Para Jugar

|PROYECTO: VERSOS PARA JUGAR | |Grado y Grupo: 3° “B” |TIEMPO: Del 21 al 25 de mayo del 2012 | | ...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El verso

medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.  El poema: Es la obra literaria realizada totalmente en verso. Es la unidad poética superior en la que se manifiesta la idea o el sentimiento que el poeta quiere expresar. Puede estar formado por una o varias estrofas, o incluso estar construido por versos que no forman estrofas . Algunas veces una sola estrofa puede constituir un poema.  PROSA Y VERSO •Un texto está escrito en verso cuando el escritor sujeta la lengua a efectos...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El verso formal

ELEMENTOS FORMALES DEL VERSO Conocer mediante el análisis los cuatro elementos formales de la poesía: metro, rima, ritmo y estrofa. El poeta debe ser libre para adoptar la forma que a él más le convenga al hacer su poema ser creador para decidir la forma para expresarse. Sin embargo en el transcurso de los tiempos la poesía ha ido conformando su fisonomía y se muestra con toda una serie de elementos formales como la estrofa, la rima el metro y el ritmo. No obstante puede prescindir...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Verso

VERSO Conjunto de palabras o palabra que constituye una unidad métrica caracterizada por ir entre dos pausas, indicadas gráficamente por el hecho de ocupar un verso dentro de la estrofa de un poema, una obra de teatro, una composición musical, etc.; está sujeto a una métrica, una rima y un ritmo cuyas leyes varían según la tendencia literaria y el idioma. Clases:  Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el verso

Que es verso: Unidad métrica de un poema, que se escribe en una sola línea y origina una pausa versal que puede o no coincidir con la pausa sintáctica. El ritmo del poema se consigue por medio de la métrica y la rima de sus versos. El verso es una unidad de ritmo, es decir una serie de palabras cuya disposición produce un determinado efecto rítmico y que está limitada por una pausa final. Métrica Trata de la medida y estructura de los versos, de sus especies y combinaciones. Medida Es el primer...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ritmo

EL RITMO Otro elemento característico del habla es el ritmo, íntimamente ligado con el tiempo. El ritmo ha sido estudiado como elemento del arte verbal, de la performancia (Kaiser 1961, en Álvarez y Domínguez, 1999). Hay un ritmo natural que está en la vida misma. Las funciones básicas de nuestra vida, la respiración y la circulación se realizan rítmicamente a través de funciones repetidas y alternantes. El ritmo vital está íntimamente ligado a la producción del lenguaje, el aparato fonador tiene...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Verso Libre

EL VERSO LIBRE     Jaimes Freyre     El verso libre ha sido definido por Quilis (1969) como una ruptura casi total de las formas métricas tradicionales y cuyas características principales son la ausencia de estrofas, ausencia de rima, ausencia de medida, ruptura sintáctica de la frase y el aislamiento de la palabra. Por su parte,  Gayol (1962) se limita a decir que el verso libre es aquel que no rima y que recibe también el nombre de verso suelto o blanco. López (1969), al referirse a la...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La literatura en verso

literatura en verso La literatura compuesta en verso reúne una serie de características que contribuyen a distanciarla notablemente del lenguaje común: 1. 1. La disposición gráfica y las pausas versales. El poema se escribe en una serie de unidades llamadas versos, cada una de las cuales ocupa una línea independiente. Al final de cada verso hay una pausa, que debe respetarse al leer el poema. A veces la pausa versal no coincide con una pausa morfosintáctica; en estos casos, el verso divide los...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

versos y estrofas

palabra, en verso o en prosa 2) concepto de verso: Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema. 3) concepto de estrofa: se denomina estrofa a un grupo de versos seguidos de un punto y aparte o punto seguido, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo 4) menciona 6 tipos de estrofas y defínalas -el dístico o pareado: es la estrofa más pequeña consta de solo de dos versos de arte mayor o menor y rima consonante...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VERSO

EL VERSO El verso es una unidad rítmica que se da entre dos pausas. En la escritura, cada verso ocupa una línea distinta del que le precede y del que le sigue. Se caracteriza por tener un ritmo y musicalidad determinados por el número de sílabas que lo forman (medida cómputo silábico), por la coincidencia en su final con otros versos (rima), por la distribución de las sílabas tónicas (acento), etc. Un grupo de versos forma la estrofa y un grupo de estrofas, el poema. Puede haber poemas formados...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Verso

¿Qué es un verso? R=Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa Escribe 4 ejemplos: Anoche llore y rogué que te sacaran de mi mente, no es justo tenerte en el pasado, y a la vez en el presente. Oír la noche inmensa, mas inmensa sin...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ritmo del arte

1.- Definición de ritmo y obra de arte La palabra ritmo proviene del griego “Rhein” la cual significa, fluir. Nosotros tomaremos ésta palabra y la interpretaremos como una ordenación armoniosa y regular presente en toda obra artística, debido que es una de las piezas fundamental que la compone. Esta última clasificación que le dimos a nuestra palabra será el fragmento principal el cual me desenvolveré posteriormente. A demás debo agregar que ritmo, en lo que respecta a la poesía, es la señal...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rima

Cárdenas Cabrera Silvia. LA RIMA Es la "semejanza o igualdad entre los sonidos finales de dos palabras, a partir de la última vocal acentuada". La rima da sonoridad y musicalidad al poema, señala el final de cada verso y muestra las conexiones de los versos entre sí. Surge en la Edad Media como apoyo a la música cantada o recitada. Los primeros versos rimados son utilizados en himnos religiosos, cantares de gesta y romances. La rima repite sonidos, no grafías. La rima se nombra mediante las letras...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rima

La rima es la repetición de sonidos que se da desde la última vocal acentuada en un verso y ésta puede ser consonante o asonante. La rima consonante es aquella que consiste en la repetición de todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso (vocales y consonantes). Miguel Hernández, Las abarcas desiertas: Cada cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría Rubén Darío, Del Trópico ¡Qué alegre y fresca la mañanita! Me agarra el aire por la nariz, los perros...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prosa y Verso

hay versos ordenados de manera que puedan ser leídos con un sentido poético y no tiene por qué entenderse de un modo literal, así que puede una persona escribir verso -o sea poesía, sin decir nada relacionado con la vida diaria, algo que parezca pura fantasía. En ese sentido es libre el verso. Hay muchas reglas que rigen la poesía, pero si se quiere redactar algo en forma de poesía, tiene que tenerse en cuenta que por lo menos resulte agradable al que lo lee. No es indispensable la rima en poesía...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROSA Y VERSO

escritos, seguro que te has percatado de que unas se escriben en verso (poemas) y otras en prosa (novelas, cuentos, leyendas, mitos, etc.) y el lenguaje utilizado es especialmente connotativo, ya que cada palabra tiene un significado personal e individual. Las expresiones literarias son el arte de utilizar la lengua y sus recursos con un fin estético, para conseguir un efecto en el receptor de la obra. Pueden ser presentados en prosa y en verso. PROSA: Los textos u obras escritas en prosa, la expresión...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prosa y verso

El lenguaje literario puede expresarse en verso o en prosa. El verso es, por su estructura especial, más apto para la lírica, y hemos llegado a tomar una conciencia tan clara de este hecho, que, a menudo, se identifica lírica con verso; y llamamos poesía a un poema, esto es, al verso. No obstante, esto no es así, ya que la poesía, el sentimiento poético, se expresa también en prosa. EL VERSO : El verso está formado por una serie de palabras estructuradas rítmicamente, en las que están presentes...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la rima

Trabajo practico N°3 MATERIA: Taller de lectura, escritura y oralidad. Tema: La rima. (Primer ciclo) Profesor: Ariel camiccia Alumnas: Campano, soledad. Ramírez Gabriela. Ramírez Mariela. Fecha de entrega: 13/09/2012 I.s.f.d.y Tc n°24. Bernardo Houssay. Valorar la literatura como experiencia estética La literatura propone un lenguaje llena de asociaciones posibles, en connotaciones y diluciones que el lector puede asignarle a partir de sus propias experiencias y conocimientos. ...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

verso

NOMBRE DEL (LA) DOCENTE: _NADIA YADIRA OLGUÍN E._ GRADO 3° GRUPO A . PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 17 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2014. BLOQUE: I ÁMBITO: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. TIPO DE TEXTO: ___EXPOSITIVO____NOMBRE DEL PROYECTO: _ ESCRIBIR UN VERSO ACTIVIDAD PERMANENTE. COMPETENCIAS: Analizar la información y emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. CONCEPTOS/TEMAS DE REFLEXIÓN PROCEDIMIENTOS ACTITUDES *Comprensión e interpretación de texto. *Propiedades...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas fisiologicas de los corredores de 100 metros planos

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LOS CORREDORES DE VELOCIDAD... Page 1 of 3 Tienda eFisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net/tienda CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LOS CORREDORES DE VELOCIDAD (100 METROS PLANOS) AUTOR: LIC. LUIS ALBERTO SALAS; C.I 15.458.215...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Verso prosa

1¿Cuál es la diferencia entre verso y prosas? EL VERSO : El verso está formado por una serie de palabras estructuradas rítmicamente, en las que están presentes ciertos fenómenos como la sucesión de acentos y las pausas, y una medida y rima determinadas. Es propio del verso el predominio del orden afectivo sobre el orden lógico: Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. LA PROSA: La prosa es el modo natural que adopta...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Rimas De Bècquer

9. Las rimas de Gustavo Adolfo Béquer PRESENTACIÓN: Vamos a hacer una breve exposición sobre “Las rimas” de Gustavo Adolfo Bécquer. Las Rimas de Bécquer es una obra compuesta por ochenta y siete rimas. Estos poemas son generalmente breves, en los que Bécquer expresa su intimidad: mediante deseos, obsesiones, frustraciones… TEMÁTICA Los temas de las rimas están muy relacionados con los grandes temas del movimiento romántico en su vertiente más subjetiva e intimista: la poesía, el amor gozoso...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rimas, Becquér

 Rimas Gustavo Adolfo Bécquer 1. ¿Te gustó? Sí o no ¿por qué? Cuando leí “Rimas” la verdad no lo quería leer pero este libro me gusto mucho no me pareció aburrido en ninguna parte, es como una combinación de todo amor, desamor, alegría, tristeza, la necesidad de tener a alguien. Bécquer llega a expresar totalmente lo que siente, de verdad TODO, te atrapa y llegas a sentir lo que estás leyendo. Me parece increíble cuanto sentía el autor, y si no lo sentía lo que podía llegar a escribir, últimamente...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Verso y prosa

Verso y prosa Teoría-Esquema-Actividades-Ideas ________________________________________ Teoría: La prosa y el verso. • La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. • El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ritmo

TP5 Ritmo Consignas: 1. Buscar definir que es ritmo 2. Que se entiende por ritmo en las artes 3. Que es el ritmo cinematográfico 4. Que se entiende dentro de una construcción cinematográfica por ritmo externo 5. Que se entiende dentro de una construcción cinematográfica por ritmo interno Desarrollo: 1. En un sentido general el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del simbolismo

Características del simbolismo 1. Los poetas buscan evocar impresiones, más que expresar ideas. 2. Sus imágenes, desprovistas de lógica originaron una poesía rebuscada y oscura. 3. Se proclamó una extrema libertad en la prosificación. 4. Representa una completa renovación poética. La inclinación hacia lo artificial y rebuscado, le valió el nombre de decadentismo. 5. Persiguió, ante todo, la música de las palabras. 6. Al contrario de la precisión de las descripciones, presenta el efecto de...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS